Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol
ACCESORIOS => BATERIAS, CARGADORES Y EQUILIBRADORES => Mensaje iniciado por: joanpeca en 08 de Octubre de 2012, 07:48:42 am
-
Hola! Tengo el 500 en dique seco desde hace más de un mes debido a una avería del 3G, que me lo han tenido que mandar a Taiwan a servicio técnico (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/62.gif). El caso es que ayer caí en que ya cuando se averió, llevaba como unas tres o cuatro semanas sin volar por vacaciones y otros motivos, con lo que haciendo cuentas, las LiPos llevan como dos meses y pico cargadas a tope. En estos momentos las estoy descargando al 50% con el programa LiPo Storage del cargardor, pero, ¿tendré que tener alguna consideración en cuenta cuando vuelva a usarlas? Creo haber leído en algún sitio que se puede haber formado cloruro de litio durante este tiempo y que habría que volver a hacerles unos cuantos ciclos de "rodaje"... ¿será necesario?
Un saludo.
-
Hola! Tengo el 500 en dique seco desde hace más de un mes debido a una avería del 3G, que me lo han tenido que mandar a Taiwan a servicio técnico (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/62.gif). El caso es que ayer caí en que ya cuando se averió, llevaba como unas tres o cuatro semanas sin volar por vacaciones y otros motivos, con lo que haciendo cuentas, las LiPos llevan como dos meses y pico cargadas a tope. En estos momentos las estoy descargando al 50% con el programa LiPo Storage del cargardor, pero, ¿tendré que tener alguna consideración en cuenta cuando vuelva a usarlas? Creo haber leído en algún sitio que se puede haber formado cloruro de litio durante este tiempo y que habría que volver a hacerles unos cuantos ciclos de "rodaje"... ¿será necesario?
Un saludo.
Yo he almacenado muchas veces lipos al 100% de carga y no pasa nada. Las pones en storage y cuando las vuelvas a necesitar las cargas y ya está. Yo tengo la costumbre de cargar lipos al llegar del campo y las dejo cargadas hasta que vuelvo a ir (una semana o dos) y las lipos me van bien.
Un saludo
-
Pues yo dejé las lipos una semana cargadas y cuando volé con ellas, el salvalipos me pitó varias veces en todas las lipos que usé. Sin embargo al día siguiente, que las volví a cargar la tarde anterior, ya no me pito con ninguna.
Creo que es aconsejable ponerlas en storage y cargarlas el día anterior o el mismo día. Parece que les sienta mejor, que llevar un tiempo cargadas.
-
Hola yo también hago lo mismo que cayesa, normalmente las cargo nada más llegar de volar y nunca eh tenido problemas, saludos.
-
Sí, de una semana para otra siempre las dejo cargadas... pero en este caso, no han sido ni una ni dos semanas, sino unas diez semanas (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/40.gif) ...
Saludos!
-
Yo alguna vez se me han quedado cargadas hasta 3 semanas, pero conozco a algún compañero que las ha tenido 3 meses y cuando abrió la caja estaban redondas como patatas.
Aconsejo no dejarlas cargadas más de una semana y lo ideal sería cargarlas el mismo día o el anterior para que no tengan tanta caída de tensión en vuelo (parece ser que la química esta vaguea un poquito si la dejamos tranquila un tiempo).
-
Yo cargo el dia antes , es decir viernes y sábado
-
Pues yo tambien las dejo cargadas una semana o dos, y no he tenido ningun problema con ellas, yo uso las nanotec, un saludo.
-
Hola chicos. Yo lo hago como decís las empiezo a cargar cuando llego de volar y luego a veces tardo dos días en ir a volar y a veces he llegado a estar más de dos meses y hasta la fecha no he tenido ningún problema. La verdad es que muy posible lo ideal sería cargarlas el día de antes, pero claro, si cargo las 4 lipos de 6S más la 2S para el 550, más las 7 lipos del 450.... Pues no me salen las cuentas, o tengo 7 cargadores o es imposible, además de que nosotros volamos entre semana por la mañana y no los fines de semana, y muchos días lo decimos la noche anterior.... Saludos
-
Yo suelo cargar segun llego de volar pero tengo una ensalada de baterias que se que alguna lleva ma de dos meses sin usar cargada a tope y me pongo a buscar cual es y cuando lo encuentro la uso aun no me dio ninguna problemas.
-
A mi tambien me pasa lo que a Pakito, pero como las que mas uso son las de HK para el 450, no me preocupa mucho.
Dire que tengo unas FlightPower Evo25, con mas de 3 años y llevaban todo este tiempo cargadas. Las recupere con unos ciclos de carga y descarga y estan perfectas, sin hinchar y equilibradas 100%,
supongo que ira con las calidades de las lipos.
Para las "caras" del 550 yo uso esto, https://area51-rc.es/shop/index.php?p=shop&action=showproduct&id=3228&cid=96&pname=charge-marker-at-a-glance-charge-indicator-4-pcs
sirve para saber como las has dejado, para lo que tenemos poca cabeza.
Un saludo.
-
A las LiPO, mientras no las pases mucho mas allá de los 4'2V no les pasa nada --si te pasas, ya te enterarás, seguro!!-- .
O sea, que las puedes dejar cargadas tres meses y no pasa nada.
Un saludo
-
Hola! Tengo el 500 en dique seco desde hace más de un mes debido a una avería del 3G, que me lo han tenido que mandar a Taiwan a servicio técnico (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/62.gif). El caso es que ayer caí en que ya cuando se averió, llevaba como unas tres o cuatro semanas sin volar por vacaciones y otros motivos, con lo que haciendo cuentas, las LiPos llevan como dos meses y pico cargadas a tope. En estos momentos las estoy descargando al 50% con el programa LiPo Storage del cargardor, pero, ¿tendré que tener alguna consideración en cuenta cuando vuelva a usarlas? Creo haber leído en algún sitio que se puede haber formado cloruro de litio durante este tiempo y que habría que volver a hacerles unos cuantos ciclos de "rodaje"... ¿será necesario?
Un saludo.
Las baterías de litio van perdiendo capacidad con el tiempo, las uses o no. Son muy sensibles estado de carga durante el almacenaje, pero tampoco tampoco tenemos que olvidar que lo que más estropea las Lipos son las altas temperaturas, tienes más detalles aquí:
http://batteryuniversity.com/learn/article/how_to_store_batteries (http://batteryuniversity.com/learn/article/how_to_store_batteries)
Al la vista de la tabla de pérdida de capacidad, pensé en conservarlas en el frigorífico, ja, ja, pero finalmente un poco de cordura me hizo olvidar esa opción.
También es interesante tener en cuenta esto para alargar la vida de las baterías:
http://batteryuniversity.com/learn/article/how_to_prolong_lithium_based_batteries (http://batteryuniversity.com/learn/article/how_to_prolong_lithium_based_batteries)
En cualquier caso y repondiendo a tu pregunta, tus baterías se han degradado un poquito más que si las hubieses dejado semidescargas, pero no le des más vueltas, no puedes ni tienes que hacer nada.
Saludos.
P.D. Lo siento pero los links están en inglés, ¿google translator?
-
A mi me ha pasado de todo lo que decis. Haciédolo según las "normas" la batería dice adiós y te has olvidado de una batería en un rincón, y después de 6 meses funciona perfectamente.
-
A mi me ha pasado de todo lo que decis. Haciédolo según las "normas" la batería dice adiós y te has olvidado de una batería en un rincón, y después de 6 meses funciona perfectamente.
la batería dice adiós y te has olvidado de una batería en un rincón, y después de 6 meses funciona perfectamente. ?? ?? ??