Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol
HELICOPTEROS => MINIS y GRANDES HELICOPTEROS ELECTRICOS => Mensaje iniciado por: FernandoF en 25 de Septiembre de 2012, 22:36:40 pm
-
Hola a todos, como veis en mi firma tengo un HK450 y aunque estoy muy contento (si, de verdad) tengo que confesar que las piezas son bastante blandas. Hace tiempo compré para sustituirlos unos portapalas de Tarot y me han sorprendido lo bien que han aguantado algunos guantazos importantes, así que decidí comprar un kit de Tarot 450 Sport, dado que tenía experiencia en el montaje del rotor, cola y demás.
Sin embargo, me estoy cansando porque no he hecho más que empezar y he tenido hasta el momento problemas con dos cosas, a ver si me podéis ayudar si a alguien le ha pasado.
La primera es que una de las tijeras que se sujetan a los portapalas mediante links de plástico fijos (ver foto), no giraba con suavidad. Apenas ponía el tornillo y lo apretaba con ¡la mano! y giraba con mucha dificultad. La otra sin embargo, aún apretada (lo justo) con el destornillador va muy suave.
(http://imageshack.us/a/img607/7774/25092012115.th.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/607/25092012115.jpg/)
Volví a la tienda a que me lo cambiaran y cuando fui a montarlo me encontré con la misma situación ¿cómo podía ser? tijera nueva, rodamientos nuevos... apenas lo sujetaba con el tornillo y era incapaz de girar con suavidad.Finalmente sospeché del soporte al que precisamente se fijan esas tijeras y compré uno nuevo. Sin embargo tampoco funcionó aunque por otro lado, con dicho soporte vienen dos rodamientos para fijarlo a la "T" que son exactamente iguales que los que montan las tijeras así que no dudé en probarlos....y casi perfecto, mucho mejor que antes. Ahora podía darle al menos media vuelta con el destornillador y aún el movimiento seguía siendo aceptable.
La pregunta ¿de verdad es normal que pasen estas cosas con unas piezas que se suponen de mayor calidad que las de un HK? ¿a alguien le ha pasado antes y lo ha solventado de una forma más barata?
Y ahora lo segundo. Al montar el soporte del flybar me doy cuenta que tiene mucha holgura (línea roja). Veo que vienen dos anillas doradas pero si pongo las dos aquello queda muy duro y no se mueve. Si pongo una, aún al moverlo se nota que cuesta bastante ¿Cómo va este tema?
(http://imageshack.us/a/img577/5061/25092012114.th.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/577/25092012114.jpg/)
De verdad, que me está cansando bastante tanto problema, y eso que no he terminado ni de montar el rotor principal. Ya veremos con todo lo demás. ¡Gracias!
-
Hola compañero, respecto al FB, no se que le puede pasar, algun compañero con Tarot te ayudara seguro y respecto a las calidades de las piezas, tampoco te pienses que Tarot es la panacea.
Es mejor que HK, pero tampoco esta a la altura de otras marcas, Align, Logo, Gaui y muchas mas de precios extratosfericos. Hay que valorar siempre calidad precio y en ocasiones solo nos fijamos en el precio, pero ya iras aprendiendo como todos con la prueba acierto/error.
Un saludo y disfruta el heli.
-
Gracias Biwe, llevo varios meses volando el HK y la verdad, como helicóptero para empezar, aprender y aporrizar es lo mejor, al menos bajo mi punto de vista de bajo presupuesto. Lo que dices, ya iremos cogiendo el truco a todo.
Pero ¡¡AYUDA!! ¿de verdad nadie tiene un Tarot 450 Sport que me diga cómo se monta la barra del flybar y si hay que poner una anilla, dos o ninguna?
-
Hola compi, encontre esto, que aunque es Align, el tuyo es un clon de este, http://www.helituning.com/index.php/review/kits/437-t-rex-450-sport-build-a-review.html (http://www.helituning.com/index.php/review/kits/437-t-rex-450-sport-build-a-review.html) se puede traducir con el google crome.
Y esto otro http://www.youtube.com/watch?v=ofHgc1KSS8c (http://www.youtube.com/watch?v=ofHgc1KSS8c)
Si encuentro algo mas te lo paso, a ver si alguien da con la solucion.
Un saludo
-
He cogido mi antigua cabeza con flybar que es igual que la tuya y es curioso porque aunque tiene una piña, se vueve todo perfectamente. Lo unico que he visto es que la serigrafia de "tarot" es diferente ¿donde lo comprastes?
-
la holgura deberia desaparecer porque en vuelo luego va empezar a vibrar por eso y solo poner una arandela no me convence tampoco. pero dijiste que son de color dorado es decir que estaran hechos de laton. si eso yo las pasaria por una lija hasta que encajan perfectamente.
laton no es tan duro y rapidamente quitas demasiado ten cuidado.
saludos
-
Gracias Biwe, llevo varios meses volando el HK y la verdad, como helicóptero para empezar, aprender y aporrizar es lo mejor, al menos bajo mi punto de vista de bajo presupuesto. Lo que dices, ya iremos cogiendo el truco a todo.
Pero ¡¡AYUDA!! ¿de verdad nadie tiene un Tarot 450 Sport que me diga cómo se monta la barra del flybar y si hay que poner una anilla, dos o ninguna?
Hola FernandoF.
A mi me ha pasado con el flybar igual que a ti.
La solución es sencilla: donde van los rodamientos del flybar hay que poner una arandela pequeñita que NO APARECE en las instrucciones de montaje. Y el caso es que esas arandelas vienen con el kit. Metes la arandela y encima el rodamiento y..... adiós holgura.
Lo peor con lo que te vas a encontrar es con el tubo de cola. Cuando lo montas todo parece estupendo y muy bien acoplado pero después de volar, con las vibraciones, el tubo va girando. A mí me ha pasado con los dos kit que he comprado. La solución que he encontrado es meter un tornillito en la pieza de plástico donde encaja el tubo de cola, donde se encuentra el piñón de la transmisión. Pones un tornillito a cada lado del tubo y lo aprietas hasta que notes que toca el metal. Así no se mueve ni a tiros. A mí me ha ido de maravilla.
y ojo al apretar las sujecciones del canopy. Como aprietes más de lo debido se parten.
Saludos,
-
El problema de lo del tornillo es que si te das una piña te puedes llevar todo el soporte de cola por delante, pero bueno, yo empiezo poniendo cinta en al cola para que apriete mas y segun va perdiendo agarre tambien hago lo del tornillo, solo que yo taladro el soporte y el tubo para que nos se mueva nada
-
Hola a todos, muchas gracias por las respuestas. Contesto por separado:
Biwe, gracias por el vídeo, pero curioso, no pone ninguna arandela. No obstante, estos vídeos siempre vienen bien para aprender técnicas de otros usuarios. Me ha venido muy bien.
genosystem: He cogido mi antigua cabeza con flybar que es igual que la tuya y es curioso porque aunque tiene una piña, se vueve todo perfectamente. Lo unico que he visto es que la serigrafia de "tarot" es diferente ¿donde lo comprastes?
Si eso es lo que me extraña, que con las dos arandelas va duro de narices y sin ninguna tiene holgura para repartir. Con respecto a lo de la serigrafía de Tarot...estoy mosqueao. Lo compré en Tarotrc.es, tienen tienda en Madrid que muchos conocen (MercadoRC). Lo pedí por Internet porque los portes son gratis y vivo un poco lejos, pero a mi me da que hay algo raro en el kit. El canopy no lleva pegatinas de Tarot (solo viene adornado), el tubo de cola pone PRO y no Sport y luego pasan cosas como esta...¿gato por liebre?
*Pega*: ....yo las pasaria por una lija hasta que encajan perfectamente.
Buena idea, si no veo remedio las daré un pulido manual. De todas formas me pasé por la tienda y no daba crédito, me dijeron que podía poner una, dos o ninguna arandela hasta conseguir quitar holguras. ¿De verdad que esto es tan al tuntún?
mgf0757: donde van los rodamientos del flybar hay que poner una arandela pequeñita que NO APARECE en las instrucciones de montaje. Y el caso es que esas arandelas vienen con el kit. Metes la arandela y encima el rodamiento y..... adiós holgura.
Efectivamente, no viene en las instrucciones de montaje pero como puedes ver en la foto que puse al principio:
(http://imageshack.us/a/img577/5061/25092012114.th.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/577/25092012114.jpg/)
Vienen esas arandelas. El problema es que al poner las dos arandelas antes o después del rodamiento (da igual), efectívamente no hay holgura, pero apenas puede moverse por la presión.
...Lo peor con lo que te vas a encontrar es con el tubo de cola...
Espero no tener ese problema porque me estoy haciendo un clon personalizado, mitad Sport mitad Pro, ya veremos en qué queda el mix...
Sin embargo hay algo que también me mosquea. Como dije antes, el tubo de cola que me venía era de Pro. Sabéis que al final viene un agujero para meter un pasador y evitar que se mueva el conjunto del rotor. Pues bien, el conjunto del Sport no tiene ni agujero ni sitio donde poner el pasador ¿sabéis si es correcto y únicamente se fían de que todo quede bien apretando solo estos dos tornillos?
(http://imageshack.us/a/img651/7813/img1451editg.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/651/img1451editg.jpg/)
-
hola, yo tengo un sport (y un pro en montaje) y los dos sujetan igual el tubo de cola y la caja trasera; en el soporte de la deriva vertical (en tu foto, la pieza negra de plástico que va al otro lado) hay un pequeño tetón que atraviesa la caja y se mete en el agujero del tubo de cola (con perdón). Puede que tengas el soporte montado al revés (con el tetón hacia fuera) y por eso no te va...
-
No serias el primero que ha comprado un clon que no es tarot en esa tienda (que es donde compro yo tambien).
En cuanto a la cola, por lo visto en la version V3 la cola es asi, sin el agujero. A mi al principio tambien me extraño pero me meti en la pagina original de tarot y vi que en realidad es asi. Te recomiendo que tambien le pongas un pelin de cinta para que haya mas presion al apretar y ya no se te movera.
-
*Pega*: ....yo las pasaria por una lija hasta que encajan perfectamente.
Buena idea, si no veo remedio las daré un pulido manual. De todas formas me pasé por la tienda y no daba crédito, me dijeron que podía poner una, dos o ninguna arandela hasta conseguir quitar holguras. ¿De verdad que esto es tan al tuntún?
...Lo peor con lo que te vas a encontrar es con el tubo de cola...
Espero no tener ese problema porque me estoy haciendo un clon personalizado, mitad Sport mitad Pro, ya veremos en qué queda el mix...
Sin embargo hay algo que también me mosquea. Como dije antes, el tubo de cola que me venía era de Pro. Sabéis que al final viene un agujero para meter un pasador y evitar que se mueva el conjunto del rotor. Pues bien, el conjunto del Sport no tiene ni agujero ni sitio donde poner el pasador ¿sabéis si es correcto y únicamente se fían de que todo quede bien apretando solo estos dos tornillos?
-por lo de las arandelas siempre puedes probar con solo poner una pero si aparece la mas minima vibracion en el rotor haria lo de la lija.
-por lo del tubo he visto otros casos que han venido como el tuyo pero no se a que se debe esa diferencia.
en cualquier caso puedes modificar la cola a la version con el teton o prueba con poner algo de cinta como ya te han dicho, eso tambien suele funcionar
saludos
-
Gracias por las respuestas. Mi soporte del rotor trasero NO tiene agujero, no hay forma de poner el pasador, que sinceramente no lo entiendo ya que es la mejor manera de evitar desajustes y que se llegue a girar solo. Intentaré apretarlo bien o ponerle un poco de cinta a ver qué pasa.
De todas formas no me negaréis que la cosa es rara de narices. Rotor de Sport que me está dando mogollón de problemas en el montaje, Canopy sin pegatinas Tarot, cola de un 450PRO (así lo pone) y soporte de rotor de cola de un V3. Para mi que me han vendido un clon de clon, es decir, que ni siquiera el Tarot es original... ¿de quien te puedes fiar hoy en día?¿solo de Align? He oído por ahí que los ALZRC parece que van bien, será cuestión de ir probando...
Bueno, ya os contaré qué tal me ha ido cuando termine de montar este engendro...
-
A mi tambien me vino una cola del Pro, pero si te fijas, en la pagina oficial, en el modelo Sport tambien tiene el tubo del pro
http://www.0577mx.com/products_view.asp?id=3167 (http://www.0577mx.com/products_view.asp?id=3167)
Lo que si me estoy fijando es que ahi si que tiene cola con agujero.. !chanchan!
-
¿donde ves tu el agujero?
El caso es que no me había metido en esa página, ahora lo miro, pero ese que has pasado se supone que es un Sport V3 (que efectívamente tiene un tubo de cola PRO curiosamente) y el soporte del rotor no es igual que el que me ha venido a mi... De hecho no he podido encontrar por ahora esa parte en ningún sitio. La verdad es que es lo único que me ha gustado (con la salvedad del agujero) pero se la ve robusta y dura como ninguna. Solo tiene dos tornillos para separar y sacar el eje, el resto es todo de una pieza.
Es como este (o parecido) pero en azul "Tarot":
http://www.tarotrc.es/tarot-450-v2/116-integrado-equipo-de-la-cola-del-metal-caja.html (http://www.tarotrc.es/tarot-450-v2/116-integrado-equipo-de-la-cola-del-metal-caja.html)
-
Pero tu heli es de correa, ¿no?. El tetón para el tubo de cola los traen las versiones con cardan (Torque Tube). El tetón podría rozar con la correa y creo que por eso no lo trae.
-
Sí, es de correa, pero eso no es del todo cierto. El HK450GTPRO es de correa y lleva el tetón y agujero para anclaje como el de cardan. No hay problema con eso, el tamaño del tetón encaja perfectamente con el tubo de cola y no interfiere.
-
ahi va a estar el lio, que igual los tetones son para los torque.
En la foto se ve que lo tiene porque lleva el separador entre la caja de cola y la deriva vertical
-
Hola, yo tengo un tarot 450 sport con correa. También tiene el tubo de cola del pro, y vino con agujero para el tetón del soporte de la deriva vertical. Tengo varios tubos de cola de recambio, tanto de tarot como de align y son todos iguales y con su correspondiente agujero. El problema del sport es que el soporte del tubo de cola no tenía tornillo antirrotacion y había que hacerle una ñapa. El tema de la holgura del flybar parece un defecto de mecanizado, siendo un pelón demasiado largas las varillas que tienen la bola para el link de plástico. En mi primer rotor de tarot lo solucione poniendo las dichosas arandelas después de reducir su grosor lijando las un poquito. Yo las puse las dos y las lije las dos, para que el soporte del flybar quedara centrado. En mi segundo rotor, que curiosamente compre en hobby-wing, no venía ese defecto.
Del otro problema que tienes en el rotor, el del rodamiento que se bloquea en la tijera, creo recordar que el tornillo que lo sujeta lleva una arandelita de bronce pequeña, y que el tornillo no aprieta directamente sobre el rodamiento. El problema que tenía yo es que el tornillo que sujeta el soporte del flybar y que esta debajo de la pieza sobresalía demasiado, y al apretar me rozaba con la tijera bloqueando su movimiento. Le di con la dremel (chapuza de principiante) y ahí se quedo hasta que lo destroce en mi primer aporrizaje.
Saludos
Pd. Creo que por casa tengo un rotor de 450 sport de tarot auténtico sin estrenar, que compre de oferta para rellenar un pedido al extranjero. Cuando vuelva a casa este finde puedo verlo si trae estos defectos.
-
Hola donrodrigo, la verdad es que tu respuesta aclara muchas dudas.
Hola, yo tengo un tarot 450 sport con correa. También tiene el tubo de cola del pro, y vino con agujero para el tetón del soporte de la deriva vertical.
Vale, es un alivio pensar que no soy el único. En definitiva es que los Sport de Tarot vienen con el tubo negro del PRO. La pregunta ahora es (por confirmar contigo también) si el soporte del rotor de cola también te venía con el agujero para el tetón.
Tengo varios tubos de cola de recambio, tanto de tarot como de align y son todos iguales y con su correspondiente agujero. El problema del sport es que el soporte del tubo de cola no tenía tornillo antirrotacion y había que hacerle una ñapa.
Gracias, en mi caso como no estoy montando el cuerpo del Sport sino de un PRO, no tengo ese problema. Es un mix que creo funcionará bien.
El tema de la holgura del flybar parece un defecto de mecanizado, siendo un pelón demasiado largas las varillas que tienen la bola para el link de plástico. En mi primer rotor de tarot lo solucione poniendo las dichosas arandelas después de reducir su grosor lijando las un poquito. Yo las puse las dos y las lije las dos, para que el soporte del flybar quedara centrado. En mi segundo rotor, que curiosamente compre en hobby-wing, no venía ese defecto.
Perfecto, lo haré así tal y como también ha apuntado Pega, a ver qué tal queda. Con dos anillas por supuesto me gusta más para dejarlo bien centrado.
Del otro problema que tienes en el rotor, el del rodamiento que se bloquea en la tijera, creo recordar que el tornillo que lo sujeta lleva una arandelita de bronce pequeña, y que el tornillo no aprieta directamente sobre el rodamiento. El problema que tenía yo es que el tornillo que sujeta el soporte del flybar y que esta debajo de la pieza sobresalía demasiado, y al apretar me rozaba con la tijera bloqueando su movimiento. Le di con la dremel (chapuza de principiante) y ahí se quedo hasta que lo destroce en mi primer aporrizaje.
Ese problema también me lo da a mi, lo que pasa es que para que no suceda hay que apretar más el tornillo. Peeeero, si se hace eso ya no gira o gira muy poco y mal, así que entras en un círculo vicioso desesperante. Supongo que será el sino de los que usamos clones, no se si los de Align tendrán problemas de estos...
Gracias por tu respuesta, creo que por fin lo tengo claro. El próximo rotor en hobby-wing ;-).
-
Hola Fernandof
La caja de cola original del tarot 450 sport sí tiene agujero. Mira la foto del enlace.
http://imageshack.us/photo/my-images/202/photooct02002034.jpg (http://imageshack.us/photo/my-images/202/photooct02002034.jpg)
Y en este otro enlace una foto de la cola original del 450sport, que si te fijas es idéntica a la del pro pero cambia la serigrafía, y es la que te sale cuando buscas el recambio para el sport. De dimensiones son iguales ( aún tengo alguna comprada fuera).
http://db.tt/G93qyw5o (http://db.tt/G93qyw5o)
Saludos
-
Hola Fernandof
La caja de cola original del tarot 450 sport sí tiene agujero. Mira la foto del enlace.
http://imageshack.us/photo/my-images/202/photooct02002034.jpg (http://imageshack.us/photo/my-images/202/photooct02002034.jpg)
Y en este otro enlace una foto de la cola original del 450sport, que si te fijas es idéntica a la del pro pero cambia la serigrafía, y es la que te sale cuando buscas el recambio para el sport. De dimensiones son iguales ( aún tengo alguna comprada fuera).
http://db.tt/G93qyw5o (http://db.tt/G93qyw5o)
Pues echad un vistazo al soporte de cola que me vino con el kit. No lo había visto nunca y tampoco lo he visto ni en catálogos ni en modelos del Tarot en su página china.
(http://imageshack.us/a/img26/6618/02102012118.th.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/26/02102012118.jpg/)
(http://imageshack.us/a/img836/4373/02102012117.th.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/836/02102012117.jpg/)
(http://imageshack.us/a/img21/6739/02102012116.th.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/21/02102012116.jpg/)
Por el lado del estabilizador vertical tampoco hay agujero ninguno. ¡Solo tiene dos tornillos para desmontarlo!, uno que se ve en el lado izquierdo y otro que va por dentro. Si no fuera porque no tiene el dichoso agujero para el tetón, me parece un soporte muy bueno, muy sencillo pero tremendamente robusto, de una sola pieza. ¿Lo habíais visto?
Ok a lo del tubo de cola, gracias por la info.
-
Yo lo tengo y aunque tengo una caja de cola con agujero, pongo esta me parece bastante mejor
-
Hola FernandoF. Esa caja de cola que pones en las fotos es la última versión, que está mecanizada de forma integral en dos piezas. Se vendía como upgrade, aunque por lo que veo te la han puesto de serie. Yo también la tengo pero en color plata, y de origen viene sin agujero para el tetón de marras. Yo se lo hice con la dremel y algo de paciencia. Se supone que este modelo de caja de cola es mejor. Más práctico si que es desde luego.
Saludos.
-
Hola a todos, por fin he podido montar correctamente el flybar y dejar el soporte perfectamente ajustado, sin holguras pero con movimiento suave. Al final he seguido los consejos, he cogido una lija muy fina y le he dado a las dos anillas de latón durante 1 minuto a cada una por ambas caras. En dos minutos tenía las anillas con un grosor inferior (me resultó tremendamente fácil) y no tuve ni que retocar. Al poner las anillas y los rodamientos encima ha quedado de lujo, perfectamente. Casi no me lo podía creer.
A la cola al final no le he hecho agujero para poner el tetón, la razón es que este modelo de caja tiene un grosor inferior donde va encajado al tubo y por tanto, cualquier pasador sí podría interferir con la correa. También he seguido el consejo que me han dado y le he puesto un trozo de celo fino, de manera que ha encajado perfectamente y después al apretar, ha quedado también muy seguro, al menos así me lo parece.
Despues de solventar estos problemas, he terminado de montar el bicho, mitad Tarot Sport, mitad HK PRO. Justo es agradecer la ayuda así que mañana le haré unas fotillos y así podéis darme vuestra opinión de cómo ha quedado. Me queda ajustar el paso de palas y ver si vuela el invento.
Por cierto, las palas que venían con el kit de Tarot son de madera, no las había probado nunca. Yo aún no paso de hacer 8s rapiditos y poco más, no se si son seguras....
-
Cada vez me resulta más raro ese kit. No he visto palas Tarot de madera. Solo conozco unas de carbono, copia de las de Aling, que para el precio que tienen están muy bien.
Uno de mi club hace loopings con palas de madera, pero son Aling.
-
Las que vinieron en mi kit tambien eran de madera, es mas creo que en el manual lo pone.
En la cola tenias que haber puesto cinta aislante que es mas acolchada que el celo y te daria mas fijacion.
Ahora que hablais de las palas de madera, hoy justo iba a probar mi viejo beltcp que he estado reconstruyendo estos dias con sus palas de madera originales e iba hacer loops e invertidos ¿ni lo intento?
-
Las que vinieron en mi kit tambien eran de madera, es mas creo que en el manual lo pone.
En la cola tenias que haber puesto cinta aislante que es mas acolchada que el celo y te daria mas fijacion.
Ahora que hablais de las palas de madera, hoy justo iba a probar mi viejo beltcp que he estado reconstruyendo estos dias con sus palas de madera originales e iba hacer loops e invertidos ¿ni lo intento?
Si yo le puse cinta aislante en un principio pero aquello no habia forma de ponerlo, imposible. Con el.celo entraba tan justo que he tenido que forzalo, por eso decia que no creo que se mueva.
-
Me alegro mucho que te hayan podido ayudar con los problemas del heli, aqui hay muy buena gente y con diversos conocimientos.
Para mi, el MEJOR FORO de helis.
Ahora unas fotillas de la maquina o un video, jejejeje.
Un saludo
-
Buenas, os dejo unas fotos del bicho. Cuando pueda os dejo algún vídeo del primer vuelo ya que, aunque he podido levantarlo durante un momento (y tiene una pinta estupenda), tengo gravísimos problemas con el bloqueo de cola, provocado con casi toda seguridad por el Giróscopo de pésima calidad.
Lleva las palas originales (negras) de madera.
(http://imageshack.us/photo/my-images/839/03102012126.jpg/)
(http://imageshack.us/a/img694/5987/03102012124.th.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/694/03102012124.jpg/)
(http://imageshack.us/a/img208/3118/03102012123.th.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/208/03102012123.jpg/)
(http://imageshack.us/a/img12/179/03102012122.th.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/12/03102012122.jpg/)
(http://imageshack.us/a/img546/6013/03102012121.th.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/546/03102012121.jpg/)
(http://imageshack.us/a/img20/7261/03102012120.th.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/20/03102012120.jpg/)
(http://imageshack.us/a/img825/7374/03102012119.th.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/825/03102012119.jpg/)
Y esta foto es de mis dos helis:
(http://imageshack.us/a/img839/2382/03102012126.th.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/839/03102012126.jpg/)
El de canopy rojo es el HK, que por el momento está en vuelo y perfectamente ajustado. Eso sí, ese lleva un Gyro Futaba y se nota.
Bueno, pues gracias a vuestros consejos he logrado tener el "HKTarot" operativo.
-
Bueno, pues me ha durado 2,5 lipos (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/107.gif) . En el apartado de piñazos he publicado un vídeo con los detalles.
http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=19666.0 (http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=19666.0)
Pobrecito, iba impresionante.