Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol

HELICOPTEROS => MINIS y GRANDES HELICOPTEROS ELECTRICOS => Mensaje iniciado por: ProKlibe en 11 de Septiembre de 2012, 22:29:20 pm

Título: Turnigy Typhoon 2215. Separación entre piezas.
Publicado por: ProKlibe en 11 de Septiembre de 2012, 22:29:20 pm
Hola a todos,

Tengo un motor Turnigy Typhonn 2215 y al desmontar el heli tras un golpe, he visto que el motor tiene una holgura entre sus dos piezas:

Así está si aprieto:

(http://img708.imageshack.us/img708/3058/img20120911194130.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/708/img20120911194130.jpg/)




Y así si lo separo:

(http://img560.imageshack.us/img560/4307/img20120911194141.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/560/img20120911194141.jpg/)


¿Es normal esta holgura o separación? ¿Cómo lo reparo?

Con el golpe, el piñon de 11T que utilizaba se me ha pasado de rosca el prisionero. Tengo un repuesto de un piñon de 13T. ¿Que diferencias notaré?. Estoy practicando mis primeras traslaciones.
Título: Re: Turnigy Typhoon 2215. Separación entre piezas.
Publicado por: metanei en 11 de Septiembre de 2012, 23:12:03 pm
Es posible que sea normal.

Muchos motores se abren asi para cambio de ejes y demás. Si quitas el piñon y acabas de tirar seguramente acabes con la campana en una mano y el bloque motor en otra.


Si le pones el piñon de 13 aumentará el heli de revoluciones. Tendrás que bajar la curva de gas y tal vez gaste más bateria.


Saludos.
Título: Re: Turnigy Typhoon 2215. Separación entre piezas.
Publicado por: ProKlibe en 13 de Septiembre de 2012, 10:29:57 am
Gracias por tu respuesta Metanei. Dejo el motor como esta.
Entonces,  para practicar las primeras traslaciones y vuelos tranquilos, ¿son mejores piñones de pocos dientes,  de 11 o 12?
Título: Re: Turnigy Typhoon 2215. Separación entre piezas.
Publicado por: CAYESA en 13 de Septiembre de 2012, 12:34:15 pm
La gente suele confundir vuelo tranquilo con pocas revoluciones, cuando muchas veces el hecho de de llevar pocas revoluciones provoca muchos piños a los que empiezan. El heli debe llevar las vueltas de rotor adecuadas para que se sustente de forma correcta, independientemente del vuelo que se haga y si acaso ajustar los exponenciales y D/R para tranquilizar un poco los movimientos. Otro tema es que un heli que hace ruido asusta, pero reacciona mucho mejor al mando un heli alto de vueltas que bajo.

La holgura del motor, intenta eliminarla. Revisa los prisioneros que no se hayan aflojado.

Un saludo