Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol
HELICOPTEROS => NOVATOS - PRINCIPIANTES => Mensaje iniciado por: Ppadgom en 27 de Agosto de 2012, 22:07:29 pm
-
Buenas noches a todos. Mi asunto lo he titulado así puesto que estoy a punto de tirar la toalla.
Llevo varios meses con mi heli de 6 canales y no hay manera de que vuele algo bien ni por asomo.
Lo positivo que he sacado de estos meses ha sido conocer perfectamente todas las piezas que contínuamente se me rompen, tuercen o pierden. He desmontado a mi pobre amigo decenas de veces.
La verdad es que algo se nota, pero demasiado poco. No soy capaz de que venga hacia mí, de girarle bien. Hago bastante bien los estacionarios de cola y de lado, los golpes son menores.
Pedonar por el rollo. El tema es que hoy me he ido a volarle como casi siempre, lejos de Madrid, a uno de tantos lugares preciosos de la sierra, sin gente y no se si porque hacía algo de aire o porque algo está mal. La cola iba dando bandazos de vez en cuando y es mucho más difícil para mí poder hacerme con él.
¿Podría tener algo mal montado? Antes no lo hacía. ¿Hay alguna manera de que la cola no sea tan sensible? En cuanto la toco cambia demasiado bruscamente.
También deciros que he comprado por EBAY esos 5 tubos de colores y no hay manera de que no se muevan al colocarlos y eso que he apretado con fuerza todos los tornillos que se suponen deben de sujetarla a la cabeza.
Por último, siempre que le doy gas para despegar, gira a la derecha pero en cuanto se eleva un poco lo estabilizo y ya no gira, sólo cambia de dirección aleatoriamente como ya os he comentado.
Un saludo y perdonar por la exxxtensión, pero estoy un poco desilusionado.
Muchas gracias a todos.
-
Mi consejo es que hay bastante tomate a la hora de empezar, lo mejor sin duda es que te pases por un club de vuelo, en madrid hay varios y es lo mas rapido y seguro, ademas conoceras gente con tu misma aficion.
-
Hola, a mi me paso lo mismo, pero creo que peor, porque no consegui levantarlo casi nada, en fin aun estoy en ello, pero he pedido consejo y pronto quedare con alguien del foro (Zeus), que vuela cerca de mi zona y ademas es muy bueno.
La gente que sabe bastante, te solucionan estos probelmas o detectan el error facilmente.
A mi me gusta volar solo pero hay gente que son unos maquinas y te ayudan mucho. Bueno yo con mis fallos en el heli te ire contando por si son los mismos, ademas acabo de comprar uno nuevo y estoy ansioso por probarlo, volarlo e ir avanzando.
Suerte y muchos animos que todo se soluciona.
-
acerca la bola del servo de cola por 1 agujero hacia el tornillo. a menos distancia menos velocidad porque mas recorrido. no olvides ajustar los limites de nuevo. eso tranquiliza algo.
incluso puede que mejora los banderazos. es flybarless?
saludos ......y no tires la toalla
-
Muchas gracias a todos los que me han respondido.
A nico decirte que la foto que tienes puesta es a lo que me gustaría llegar. El airwolf me enamoró de estos Bichos voladores malditos.
A PeGa comentarte que no es flybarless y como se que eres un gran sabio por lo que he podido ver en este foro, ¿Cuál puede ser el problema de los vandazos?¿Cómo podría tener más seguridad cuando el heli vuela de cara?¿Cómo podría hacer que volara lo más suavemente posible?
-
Mi consejo es que te juntes con gente que sepa en un club o donde sea, no se que heli tienes, pero si es un clon de estos de mala calidad es mucho mas dificil que puedas dejarlo bien tu solo y desde la distancia sin ver el heli, es muy dificil ayudar.
Estoy seguro que si buscas compañia, en pocos fines de semana veras la luz.
-
Buenos días pavmines y gracias anticipadas.
En un principio era un CopterX con correa, pero le he cambiado tantas cosas que solamente le queda el chasis. Ahora es como el de la foto, con cardan??? (creo que se dice así), aunque le he vuelto a cambiar el canopi, el tubo de cola, el patín.
El rotor principal es de Align y lo compré en el mercado de segunda mano del foro (es fantástico).
¿Sabrías decirme como fijar bien el tubo de cola? Siempre se mueve con facilidad y me trae loco.
-
Si buscas estabilidad vuela con pocas rpm y con pesas en el flybar lo mas cerca posible del eje principal.
-
Perdona mi ignorancia. ¿Cómo se bajan las revoluciones? Tengo una emisora SPEKTRUM DX7S ¿Cuántas debo poner? ¿Que son las pesas en el Flybar?
Lo del tubo de cola ¿ni idea, no?
-
Lo de las revoluciones, las bajas modificando la curva de gas de la emisora, con que curva de gas y paso estas?
Los pesos de la flybar son unas piezas que van en la varilla de la flybar con un tornillo prisionero, ponlas lo mas cerca posible de los paddels.
El tema del tubo de cola es un problema con la pieza que lo sujeta, puedes ponerla align que seguro q t ira bien o otra opcion es poner una vuelta de cinta en el tubo para aumentar un poco el diametro y que quede bien sujeto.
De verdad, si quieres ahorrarte dolores de cabeza y frustración queda con alguien de Madrid, que seguro que habrá muchos compis encantadoa de echarte una mano.
Saludos
-
El problema del tubo lo puedes solucionar limando un poco la parte interior de la caja para que agarre mejor el tubo y como solución rápida la cinta aislante que te comenta pvmines. Lo de buscar ayuda es primordial y más con un heli que no sea de buena calidad, entre otras cosas porque cuando veas como vuela un heli de buena calidad te daras cuenta de porque la gente se gasta la pasta.
El problema de la cola, si pones la bolita más cerca del centro puede que te provoque todavía más oscilaciones porque reduces la velocidad del servo, o sea que lo mejor es que la pongas más lejos y actives exponenciales en tu emisora. De entrada ponle un 30% de exponenciales y si aún ves que va muy rápido ponle algo de Dualrate que te reducirá la velocidad de giro de la cola.
No te desanimes, TODOS hemos pasado por ahí.
Un saludo
-
La curva de gas no puedo decírtela ahora pues no tengo la emisora a mano. Luego te la comento.
El D/R del servo de cola no lo encuentro en la emisora SPEKTRUM DX7S. ¿Podriáis decirme donde está concretamente en esta emisora? Es algo que ya había pensado pero sólo los encuentro para el elevador, el timón y el aleron.
-
El timón es el servo de cola.
-
OK. Como ves estoy hecho un desastre.
-
Ppadgom no te desanimes. Yo estoy empezando a volar un 450 y te aseguro que sin la ayuda de gente no lo hubiera conseguido. A la ayuda, me refiero a la presencial (que tambien la del foro), que te vean el heli y de digan que hay mal en él. Hay muchas cosas que configurar en un heli y que si lo haces mal, el heli no vuela bien o simplemente no vuela.
Yo he tenido la suerte de conocer a un buen grupo de gente, que saben y me ayudan (a mi y a todos) y nos vemos cada sabado y hacemos unos vuelos (yo menos)
Esto es un hobby y se lleva muchas horas, pero tambien satisfacciones cuando ves que tu heli vuela. Ya verás como cuando lo levantes un metro y lo sostengas, te animaras.
Saludos
-
Estimado CAYESA por si en un futuro próximo en lugar de tirar la toalla y la lío a la cabeza.
¿Qué heli es el más recomendable? Ten en cuenta que mi futuro, si es que llega es fuselarlo y volarlo lo más semejante a uno de verdad.
-
Para fuselar lo ideal es de un 500 para arriba y para disfrutar volando tambien. Dicho esto, un heli no es una inversión, es un disfrute, y tienes que valorar a que nivel económico puedes acceder para disfrutar con el heli y que no te suponga un estres volarlo.
Mi recomendación es la misma que he hecho a otros pilotos novatos por orden de prioridad: un msh Protos, un trex 500, un logo 400. Todos ellos en versión flybarless y con el microbeast como electrónica. Este tamaño permite fuselar con mucha comodidad y al ir a 6S puede aguantar muy bien el incremento de peso. A partir de ahí, lo ideal para fuselar es un 600 pero el precio ya sube mucho.
Un saludo
-
Mira yo acabo de comprar un align 450 pro v2 flybarless con microbeast, y tengo un clon barato que no consigo levantar, asi que cuando me llegue este disfrutare del vuelo dl heli, en cuanto a fuselarlo, yo tengo el fuselaje del arirwolf, pero en azul, que tambien queda muy bien. Intentare que el clon me vaya bien y lo montare ahí y sino en el Align.
lo chulo es un 500 o 700 pero valen muy caro, al menos para mi, asi que primero un 450 y despues ahorrar pa un 600, que pa fuselarlosson increible.
suerte
-
si aún poniendo cinta aislante o un trozo de papel de lija se te sigue moviendo el tubo de cola mira a ver si a base de piñazos te ha desaparecido la chaveta de plástico donde se inserta la ranura del tubo de cola, si es así es mejor que cambies la caja de cola...
¿qué gyro llevas?
-
Por contestar a todos que os habéis molestado en aconsejarme, diré que gracias a Dios, no tengo mucho problema con el dinero pero considero necesario comenzar a volar medianamente bien con este 450 antes de pensar en algo más importante o mayor.
El flybarless me parece aún más complicado pues creo que hay que saber bastante de electrónica para que el heli vuele como debe de ser.
El airwolf azul es mi preferido. Que lo sepas!!!!
El gyro que llevo ahora es el Tarot GY550
Por último, hoy he vuelto a cambiar la corona del eje principal pues estaba algo comida la que llevaba y siguiendo vuestros consejos he conseguido fijar la cola y con los D/R que sus movimientos no sean tan bruscos. No obstante, sin tener ni idea del porqué, cuando vuelo a poco gas el heli empieza a inestabilizarse, una oscilación rarísima que no me había hecho nunca. Cuando le revoluciono más se le quita y cuando voy a aterrizar se le acentúa. ¡¡IMPRESIONANTE!!
Por cierto, la curva de gas que llevo es 0-40-60-85-95 y en la parte de abajo de esta tabla llevo Expo: Inact. que no sé ni lo que es.
-
El problema esta en esa curva de gas. Una curva de gas para un heli de paso variable debe ser plana, y si te da mal rollo ponle el punto inicial a 0 y el resto al 75% o más, pero todos los puntos al mismo porcentaje. Los helis necesitan las revoluciones del rotor constantes y mediante el paso suben o bajan, pero un heli no puede ir por debajo del 50% de las rpm necesarias o se vuelve muy inestable y peligroso ya que su comportamiento es impredecible (sube de golpe, baja de golpe, hace el caballito,...)
Un saludo
-
Cuando alguién sabe, SABE!!!!. Gracias por tu sabio consejo CAYESA. Como tu bien sabías al ponerle una curva de gas de 0-75-75-75-75, el tema ha cambiado por completo.
No te extrañe que te lo cuente ahora. Tengo la inmensa suerte de poder volar mi heli a la hora que sea en un espacio grande.
Muchas gracias y te aseguro que gracias a tí me voy a la cama de otro talante.
-
Que bien si señor si es que en este foro la gente ayuda un montón. Yo voy tomando nota de todo lo que leo y me lo voy aplicando ahora cuando consiga configurar el flybarless a ver si con esa estabilidad me animo a ponerlo más cara hacia mí que es lo que me falta. Y Ppadgom a partir de ahora ya solo es ir cogiendo practica y con paciencia pero la verdad es que una vez que lo has levantado aunque tardes más o menos en avanzar da igual puesto que al menos tienes al bicho en el aire.
Saludos
jracing
-
¿Es tan efectivo el flybarless?¿Merece la pena cambiarlo?¿Es difícil configurarlo? Tenéis que tener en cuenta que soy un poco manazas.
-
¿Es tan efectivo el flybarless?¿Merece la pena cambiarlo?¿Es difícil configurarlo? Tenéis que tener en cuenta que soy un poco manazas.
Si, sobre todo con viento, pero el heli responde mejor al mando. Si, no conozco a nadie que haya pasado de flybared a flybarless y haya vuelto y en el campo donde vuelo, con más de 50 helicopteros, no hay ninguno con flybar.
No te engañaré, al principio cuesta un poquito, pero cuando le cojes el gusto, te das cuenta que merecia la pena.
Un saludo
-
Que consejos podrías darme para comenzar con este nuevo sistema teniendo en cuenta que no soy muy habilidoso?.
-
Mi consejo es que busques un 3G de Align de segunda mano, que los hay por unos 50-60 euros, y que se configuran en 3 pasos, son muy fiables y como primera experiencia con el FBL son ideales. Huye del Tarot ZYX y si tu presupuesto te lo permite un Microbeast. Si compras el Align necesitas servos digitales en el cíclico.
En cuanto al cabezal, un Tarot FBL Pro, menos el azul, cualquiera.
Un saludo
-
por mi experiencia va mejor el ZYX de tarot que el 3g de align. mi tarot es de los primeros que han salido y practicamente nunca me ha dado problemas. estoy todavia con la version de fabrica o sea la 1.0 y va perfecto en mi 450. no puedo decir lo mismo del 3g que me trajo problemas de pequeños latigazos en la cola desde el 1º dia en el 550. nunca resulto un piño ni casi piño de eso pero tampoco no iba tan fino como yo me lo esperaba. recien he cambiado al microbeast y con eso ya ha cambiado todo. pero en cualquier caso antes de montar el 3g otra vez compraria un 2º ZYX, eso lo tengo claro.
saludos
-
Pues en eso no estoy de acuerdo, el ZYX es un sistema chino que ha dado problemas a casi todos los usuarios que lo tienen (siempre hay exepciones) y he tenido varios 3G que han funcionado siempre perfectos, y en general y teniendo en cuenta las limitaciones propias del 3G, es mucho más fiable y fácil de configurar cuando se migra de un heli con flybar.
El ZYX tiene problemas de estática y en helis con correa va mal, y con torque hay que tener cuidado, el firmware que lleva tiene errores por mala programación, la configuración es compleja si no usas la conexión al PC,... a mi me dio por el saco hasta cuando lo vendí, porque al llegarle al comprador no le funcionaba y por suerte entro en garantia y me lo cambiaron por uno nuevo.
He tenido 3 unidades de 3G montadas en 250, 450, Protos, miniProtos, 550 y 600 y siempre perfectos, y los he vendido todos y sus compradores estan encantados con ellos. Hay uno de los 3G que yo ya compre usado, que ha pasado por 5 manos distintas y a dia de hoy está volando a la perfección en un Tarot 450 Sport. Eso si, al 3G habia que hacer la modificación de la silicona a las primeras unidades, además de actualizar a la versión 3, pero los que hay actualmente en el mercado ya están todos actualizados.
Un saludo
-
mi 3g ya me vino de fabrica con la silicona esa y lo actualize hasta la ultima version y aun asi me ha dado mas problemas que el zyx que aun sigue en version 1.
claro que tambien influye el estado del heli en general mucho en el funcionamiento de las electronicas fl y si el heli no va fino del todo no va bien ni uno ni el otro pero mi 550 lo compre nuevo con el 3g y aun asi.
solo viendo el precio del 3g usado me indica que la gente en general no esta tan satisfecho con el, si no como se explica que valia en su dia 150 euro y ahora lo pillas usado alrededor de 50 euro. mira los precios del microbeast, nuevo vale 150 tambien pero usado no encuentras practicamente debajo de 100. porque es muy bueno.
el tarot dentro, de lo barato, es para mi de mejor que hay en este momento.
es mi opinion
-
El align es más barato porque no ofrece las mismas prestaciones que el microbeast, y precisamente el aconsejar el 3G a alguien que empieza es porque tiene un bajo coste y una fácil configuración partiendo de la base de un heli con flybar. Yo he tenido un 550 con el 3G y me volaba perfecto, y un compañero tubo uno tambien y hasta que lo cambió por el VStabi le funcionaba tambien perfecto, sin ningun problema. Las limitaciones del 3G son conocidas y no es apto para vuelo 3D, mejor dicho, para vuelo 3D va mejor el MBx, pero con buenos dedos, el 3G tambien sirve para 3D.
-
Lo siento pero estoy algo confuso, uno comenta que el align es mejor y el otro que el Tarot. Os lo agradezco a ambos pero no se por cual tomar la decisión final.
Como es algo que no conozco en absoluto me da miedo meterme en algo complicado. Parece que el Align 3g es más sencillo. Pero no lo se bien. De todas maneras se que si me decido, lo compro y me surge cualquier duda, vosotros estaréis ahí para ayudarme.
Lo que si me ha quedado claro que para empezar barajamos las dos versiones arriba mencionadas.
Ahora mismo tengo un nuevo problema con mi heli. Como era de esperar, por un maldito centímetro, he pegado una leche a mi heli y se han ido las palas, una vez más, al traste.
He cambiado el eje del rotor, el eje del porta-palas, la corona principal y no entiendo la razón pero cuando voy a despegarle tiembla enormemente, luego le doy más gas y se le pasa hasta que vuelvo a aterrizar, volviendo a temblar como un poseso.
¿Podríais echarme una mano?
Muchísimas gracias anticipadas.
-
Puedes tener 2 problemas, que la mecanica no este bien ajustada "sin olguras" o que las palas esten bastante desequilibradas....tambien puedes mirar que el eje principal no este algo torcido o que la varilla del flybar no este recta.....
Pero yo empezaria por la mecanica
-
Muchas gracias OSOBUKO, me pongo a ello y te cuento.
-
Como era de suponer, vuestros consejos siempre son buenos, efectivamente las palas no tenían los ángulos adecuados.
Lo único que falta para que quede niquelado es que hace un poco de doble ala y creo que eso no es bueno.
Una vez más. ¿Podriaís ayudarme con esa pequeña doble ala en vuelo?
-
¿Quieres decir tracking? Mira esto: http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=262.0 (http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=262.0)
-
Muchas gracias, justo eso era lo que quería saber.
Un placer.