Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol
HELICOPTEROS => NOVATOS - PRINCIPIANTES => Mensaje iniciado por: malarqui en 20 de Junio de 2012, 09:27:57 am
-
Por lo que parece no consigo tener mi heli como antes.
Ahora el problema es que la semana pasada me la pegué cuando estava haciendo un vuelo tranquilito, primero se me fué la cola un cuarto, corregí y despues ya se me empezo a ir girando sin poder dominarlo, perdí la cola y crei que fue por el tema de la correa, de la que ya estoy arto, una vez reparado y cambiado todo lo susceptible de fallo, cambié el tail boom mount, la correa, el eje de cola, y demas cosillas, pero hoy he quemado alguna lipo acojonado pq la cola no me va del todo bien, no se me queda quieta y me da algun susto es como si diera algun golpecito de vez en cuando. Tengo la ganancia en 32'5 y siempre habia ido de fabula y perfecta, he subido la ganancia y igual la he bajado y tb, yo creo que la justa es la que llevo pr no se de que puede venir esos golpecitos que me da la cola de vez en cuando. Puede ser el gyro? como puedo descartarlo? mi giro es el GY 401.
-
a mi me suena como un fallo fisico del heli como una dureza en la mecanica de la cola. va realmente suave sobre todo su recorrido? para comprobar eso desengancha la varilla atras debajo de la cola y mueve con la mano el brazo. hay holguras en la mecanica? hay vibraciones en vuelo? pusiste trim en la cola? eso para darte una idea por donde seguir
saludos
-
¿La correa tiene comido algún diente?
-
Pues despues de hacer esas comprovaciones yo sigo viendolo todo normal, no veo olguras, no tengo trim en cola, se mueve suabe sobre su eje.
Lo que si vi cuando piñe, es que tenia la correa con tramos que se me habian roto dientes, el heli es relativamente nuevo y estoy empezando, no se que deven durar los correas, pr yo , ya se la tube que cambiar.
Aqui os dejo una foto de la cola
(http://img560.imageshack.us/img560/8654/20120620150946.jpg)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
Aqui os dejo un video como con el dedo el eje de cola se mueve facilmente.
(http://www.youtube.com/v/)http://www.youtube.com/watch?v=5PLhEf6R5es&feature=youtu.be
Y por ultimo como una imagen vale mas que mil palabras un video de como trabaja el paso de la cola con la emisora, quizas como veais, el paso llega a su maximo recorrido antes que llegue el mando de la emisora, pr puede ser por eso?
http://www.youtube.com/watch?v=Aw7iW1fmf0Y&feature=youtu.be (http://www.youtube.com/watch?v=Aw7iW1fmf0Y&feature=youtu.be)
-
Eso es normal. Si tienes bien puestos los límites en el giro para que el deslizador no llegue a tocar ni el rotor ni la caja de cola (por medio milímetro o así), no tendría que pasar nada (en el vídeo parece que si que toca).
-
igual solo es una impresion que me da la peli pero yo creo ver como en el centro del recorrido algo detiene el movimiento cuando lo mueves con el dedo, eso podria ser el causante de todo.
saludos
-
igual solo es una impresion que me da la peli pero yo creo ver como en el centro del recorrido algo detiene el movimiento cuando lo mueves con el dedo, eso podria ser el causante de todo.
saludos
Ahora que lo dices y viendo el video tb me lo parece. El eje es nuevo y original align. Pr la pieza en forma de L que lleva el movimiento del servo a la cola, quizas me toque un poco con la caja de cola.
-
Tampoco se aprecia bien en el video, aunque algo mejor en las fotos, observo que no tienes bien engrasado el eje de cola por el que se desliza el tail slider. En la col,a debe ir todo muuuuuy suave, en todos sus movimientos y por supuesto, no rozar absolutamente con nada, ni que nada obstaculice el recorrido de una de sus piezas. La correa es importante que cada X vuelos, mires si tiene bien todos los dientes y que no haya desgastes raros por alguna parte, además cada 5-10 vuelos, debes aceitarla con WD-40, multiplicarás su vida bastante. Engrasa el eje con un poco de grasa de litio, la encontrarás en cualquier ferreteria.
-
Tampoco se aprecia bien en el video, aunque algo mejor en las fotos, observo que no tienes bien engrasado el eje de cola por el que se desliza el tail slider. En la col,a debe ir todo muuuuuy suave, en todos sus movimientos y por supuesto, no rozar absolutamente con nada, ni que nada obstaculice el recorrido de una de sus piezas. La correa es importante que cada X vuelos, mires si tiene bien todos los dientes y que no haya desgastes raros por alguna parte, además cada 5-10 vuelos, debes aceitarla con WD-40, multiplicarás su vida bastante. Engrasa el eje con un poco de grasa de litio, la encontrarás en cualquier ferreteria.
Totalmente de acuerdo con pepecóptero, mas que nada por que a mi me ha pasado. El deslizador se me enganchaba en el eje del rotor de cola. Ahora lo limpio y lubrico de vez en cuando y no me ha vuelto a pasar.
-
Totalmente de acuerdo con pepecóptero, mas que nada por que a mi me ha pasado. El deslizador se me enganchaba en el eje del rotor de cola. Ahora lo limpio y lubrico de vez en cuando y no me ha vuelto a pasar.
cuando suele pasar eso es porque el casquillo de laton ya esta algo gastado y hay que cambiarlo o el eje tiene alguna marca
saludos
-
Cambiad el casquillo de latón por el de aluminio de Aling y se deslizará como la seda. La diferencia es brutal.
-
Y yo super contento con mi grasa recien comprada, la pongo en el eje, desaflojo un media vuelta el tornillo que une el slinder control arm con el rotor de cola,( era eso lo que me hacia que frenase en su recorrido), y ahora el slinder se desplaza suve, sin problema ninguno.
Cargo una lipo que las tenia ya en storage de la decepcion y me encuentro con lo mismo, la cola que no para de hacer el tonto. Cambio la gannacia a mas y a menos y todo igual.
Esto acava con la paciencia de un santo y mas siendo un novato.
El aceite w40 para la correa, no lo encontre en la ferreteria, serviria cualquier otro?
-
El Wd40 es un aceite de silicona es muy bueno, pero hay otras marcas que estan fabricados por Wd40, yo lo tengo de 3en1 y lo compre en leroy merlin.
Con la cola, se me ocurre que podria ser que las palas esten muy apretadas.
Saludos.
-
En el Leroy Merlin tienes también W40. Ahí es donde lo compré yo.
-
No, el 3 es 1, es corrosivo a largo tiempo, no es recomendable ni para las cerraduras, te recomiendo WD-40, como bien te dicen en Leroy lo tienes, y es muy común, quizás en otra ferreteria lo encuentres porque ya te digo que es muy común.
Además, la grasa de litio, la debes utilizar tanto para el eje de cola, como para el eje rotor, aunque vaya suave sin la grasa, te recomiendo le untes un poquito, sin pasarse y dejes una finísima película en los ejes.
Si no quitas los rebotes de cola con la ganancia, prueba a cambiar la bolita del brazo del servo a otro agujero más cercano al centro, es decir al tornillo que fija el brazo al servo y efectivamente, las palas, sueltecitas, que busquen por la fuerza centrífuga su alineación.
-
Bueno, devo daros las gracias a todos, habeis estado intentando solucionar mi problema y creerme que me llevaba de cabeza, es lo que passa cuando uno empieza y lo be todo cuesta arriva. Pega tu de todas formas diste con un problema, que era que en el centro del recorrido el slinder se frenava, eso era provocado pq tenia el tornillo tan apretado que me tocava con la caja, quizas lo tenga algo doblado, por la dilatacion o por algun golpe, ya tengo uno metalico pedido.
Aunque ese no era el problema principal, era que una de las palas era mas pequeña que la otra, ha sido cambiarlas y SOLUCIONADO.
Todos os habeis interesado y el problema venia de una tonteria que yo mismo huviese podido ver (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/102.gif)
Ahora solo me hace falta volver a cojer la confianza que he perdido, hoy me volvian a temblar las piernas.
Gracias
-
Yo para este hobby, tengo una máxima: " el problema que más te quiebra la cabeza, proviene de una gilipollez ".
-
Yo para este hobby, tengo una máxima: " el problema que más te quiebra la cabeza, proviene de una gilipollez ".
+1 no se puede mas claro y que razon tiene esta frase jejejejejej.a mi me ha pasado algun caso , y la verdad que es para tirarse de cabeza.muy acertada esta frase.
un saludete.
-
Hola a todos para empezar me alegro que hallas resuelto el problema con la cola
malarqui
. He estado viendo este hilo y he visto que hablais de usar una serie de aceites y grasas para que vaya mejor os pongo unas fotos haber si estos que yo tengo son validos y me aconsejáis, y os pongo una foto de mi
heli
un modesto
blade
pero que para aprender va bien creo, saludos.
El W 40 que comentais es este:
(http://img32.imageshack.us/img32/5742/img0425it.jpg)
Yo le estoy poniendo esta grasa es valida o mejor el W 40
(http://img513.imageshack.us/img513/7413/img0426qv.jpg)
En los ejes uso de la grasa blanqua bien?
(http://img98.imageshack.us/img98/5876/img0428g.jpg)
Y os presento mi heli
(http://img33.imageshack.us/img33/4007/img0430xb.jpg)
(http://img836.imageshack.us/img836/2231/img0431ow.jpg)
-
Ohhhh no se poner las fotos me podeis decir, gracias.
http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=180.0 (http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=180.0)
-
Hola jvaldunciel como ves al final pude subir las fotos, gracias por el apunte.
-
Hola buenas noches no pasa nadie por el foro y me puede decir si efectivamente el W- 40 que usais es el que pongo en la foto, si la grasa de silicona que yo le pongo a la correa es válida también o es preferible el W-10 y si la grasa que le pongo a los ejes es la correcta o devo de usar otra, saludos y espero vuestras opiniones. Gracias.
A lo mejor devia haber abierto otro post para esto pero como hicieron el comentario en este sobre las grasas por eso lo pregunte aqui, si devo abrir otro post pues me lo comentan, gracias.
-
El WD-40 que pones en la foto es el correcto. Sobre al aceite de silicona, es muy fino y está bien para aceitar los rodamientos que esten un poco secos, se inundan en este aceite durante un buen rato. La grasa creo que no es la correcta para los ejes, ya que esa grasa blanca es para engrasar las coronas plásticas, para los ejes utiliza grasa de litio, en cualquier ferreteria la suelen tener, pero no te pases con ella, se unta muy poca. Sobre lo de responder o no con más celeridad depende de lo que cada uno tenga que hacer, en mi caso ayer me operaron de una mano, además no siempre se contesta a todos los hilos, a veces unos hilos se contestan antes que otros. Un saludo.
-
Hola gracias por contestar, me imagino que si cada cual contesta si le parece y puede es obvio, y siempre no se conectaran. Respecto al W-40 creía que mas bien lo que podía hacer era atraer mas polvo, y pensaba que las gomas con el aceite no se llevaban muy bien, respecto a la grasa de silicona es la que usan en automodelismo para los diferenciales y te garantizo que no es nada líquida al contrario es muy espesa varía en funcion del número que es el que nos indica la densidad, intentare bucarme la grasa de litio en una ferretería.
Espero que estes bien de esa mano y no tengas muchas molestias, saludos.
-
La mano va muy bien, gracias. Me refiero al aceite, no a la grasa blanca o negra de Thunder Tiger, que los veo más para glow que para chispas. El WD-40, lo uso cada 10 vuelos aprox., eso nutre la goma de la correa de cola, evitarás agrieteos o cuarteos en la misma, alargarás su vida y minimizarás riesgos de rotura en vuelo. La correa no queda resbalosa como para saltar dientes de los piñones y su aspecto una vez aceitada es como nueva, te lo aseguro.
-
Muy bien probare a ponerle del w-40 a la correa y buscare la grasa de litio para los ejes, gracias.