Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol
GENERAL => OFF-TOPIC => Mensaje iniciado por: Jordi.f en 01 de Junio de 2012, 06:33:41 am
-
Hola,
Como se que hay bastante entendido en la informática, a ver si me pueden asesorar sobre el tema.
El tema es que instales el antivirus que instales tarde o temprano hay algo que se cuela, ralentiza mucho el sistema y termina restaurando la maquina por aburrimiento de lo mal que va. Seguramente hay que instalar un antivirus recomendado y configurarlo correctamente y seguir unas pautas de mantenimiento para evitar en la medida de lo posible cualquier tipo de infección si es posible.
Como ya he mencionado antes aburrido de instalar varios antivirus opte por instalar el Microsoft Security Essential, hasta la fecha genial porque prácticamente no me ha visado de nada. La semana pasada navegando, buscando información, enlace tras enlace que te lleva a diferente pagina, me apareció una ventanita con un antivirus (pincha aquí) porque esta infectado, como ya me ha pasado en alguna ocasión cierro la ventana y paso el antivirus instalado y me detecta el mensaje del la foto, hasta aquí todo correcto pero anoche lo deje pasando el antivirus lento y hoy el mismo mensaje y en teoría se elimino.
Gracias.
(http://img855.imageshack.us/img855/4533/sinttulo8l.png) (http://imageshack.us/photo/my-images/855/sinttulo8l.png/)
-
Tienes un MP ;)
-
Un unico sistema de seguridad no es suficiente. Hay que tener además de un antivirus, un router bien configurado y ser muy cuidadoso con lo que se baja de internet.
En mi caso tengo un router que me permite (como la mayoria) limitar el acceso a internet a traves de la apertura o no de los puertos. Lo mejor es cerrar todo y abrir solo los que vayas a usar, el 80 para navegar, los que uses para el correo (465, 993,25) en funcion de la configuración que uses, el 21 para FTP y el 8080 para HTTPS. El resto todo cerrado y solo los abres cuando lo necesites. Si a esto le añades un buen antivirus, que puede o no ser gratuito (karspersky, avast, nod32,...) y procuras no picar con los correos sospechosos ni con descargar de programas de P2P, puedes estar muy tranquilo que no entra nada.
Un saludo
-
8080 para HTTPS
Ojo, el protocolo https utiliza el puerto 443
Efectivamente tal y como comenta Cayesa ese es el camino, pero no nos olvidemos de los dispositivos de almacenamiento externo, que son toda una fuente de problemas.
Cuando conectáis un USB, HD externo, cámara de fotos que os ha dejado un colega a vuestro PC, mucho ojito... hoy en día es uno de los mayores focos de trasmisión que hay...
Por cierto el Avast es una caca de la vaca, no se lo recomiendo ni a mi peor enemigo.
-
8080 para HTTPS
Ojo, el protocolo https utiliza el puerto 443
Ups, si, en las IPs publicas si. Lo estaba poniendo de memoria y en la red del curro está redreccionado al 8080 pero es cierto que desde casa está en el 443.
De todas formas en internet hay tablas de uso de puertos para saber cuales hay que abrir y cuales no, y los que he puesto son un ejemplo, pero seguro que se quedan cortos para la mayoria de usuarios.
-
8080 para HTTPS
Ojo, el protocolo https utiliza el puerto 443
Ups, si, en las IPs publicas si. Lo estaba poniendo de memoria y en la red del curro está redreccionado al 8080 pero es cierto que desde casa está en el 443.
No es que te lo tengan redireccionado al puerto 8080, lo que tenéis en el curro seguramente es un proxy que esta dando servicio a los PC's de la LAN a través del puerto 8080, por eso tu en la configuración de tu navegador ves eso, pero también lo tendrás en los demás protocolos del navegador.
-
Por cierto el Avast es una caca de la vaca, no se lo recomiendo ni a mi peor enemigo.
Como lo sabes compañero, no se lo recomiendo ni a cristo,, uno que funciona muy bien el Avira
salu2
-
Lo mejor es pasarse a un sistema basado en Unix (distribuciones linux, freebsd...) y te ahorras problemas de seguridad.
-
Yo desde que uso Windows 7 x64 para los juegos, simulador, etc, uso el security essentials básicamente porque es el único que he encontrado a 64 bits nativo (hace tiempo que no busco, ha salido ya alguno más? ). En cambio a mis padres o a mi mujer, que solo usan lo básico (web, YouTube, correo, etc) les tengo instalado Ubuntu y no han tenido nunca ni un problema. El pc de mi mujer lo tuve sin formatear 7 años, y al final lo hice por viejo pq iva de lujo.
Saludos!
-
El NOD32 también lo hay para x64 es mi favorito.
-
Muchas gracias compañeros.
La verdad es que no tengo instalado ningún programa de 2P2, ya he tenido experiencia y termina colándose un montón de porquería, paso de historias. Básicamente lo tengo para cuatro cosas de trabajo, lo normal de usuario y navegar, el problema esta cuando buscas información de alguna cosa y rebuscas en diferente enlaces de alguna pagina y ahí es donde me ha pasado ya en alguna ocasión.
Lo único que tengo hecho al router es asignar acceso a mis propios aparatos, nada mas.
-
El NOD32 también lo hay para x64 es mi favorito.
Hhhmmm... Lo investigaré.
Grácias!
-
Lo mejor es pasarse a un sistema basado en Unix (distribuciones linux, freebsd...) y te ahorras problemas de seguridad.
jejejeje, me has robado las palabras...
-
El NOD32 también lo hay para x64 es mi favorito.
Yo lo ponia en los ordenadores que hacia hasta que despues de una actualizacion empezo a hacerlos mucho mas lentos, los clientes se me quejaban y opte por ponereles el microsoft security essentials. No es ni el mejor ni el mas completo, pero es MUY economico (gratis jejeje) y se integra bastante bien con windows. Ademas tambien tiene version de 32 y 64.
En la oficina me obligan a utilizar Kasperky (prffff...). No lo recomiendo demasiado.
-
pues yo en todos los ordenadores personales tengo el avast gratuito y no he tenido ningun problema hasta ahora.
en la empresa tengo el sophos profesional.
cual me recomendais entonces que sea gratuito y funcione bien?
-
Blau yo siempre recomiendo el NOD32 al igual que Madcortina, es quizas en mi opinion el mejor, pero el AVG como gratuito en su ultima version no esta nada mal.