Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol

HELICOPTEROS => NOVATOS - PRINCIPIANTES => Mensaje iniciado por: nestordff en 21 de Febrero de 2009, 22:10:18



Título: ¿cuando quitar el tacatá?
Publicado por: nestordff en 21 de Febrero de 2009, 22:10:18
Se que puede parecer una pregunta un poco tonta, pero me explico. Ya llevo unas semanas con el, y hago estacionarios sin problema, incluso estacionarios laterales bastante decentes, y lo llevo 10 metros a la redonda sin problema, no puedo considerarlo translaciones ya que suelo llevarmelo de frente y traerlo marcha atras, el tema es que no se si ya me merece la pena llevar el tacata, lo digo porque mi siguiente paso ya es empezar a elevar el helicoptero a 4 o 5 metros, y seguir ahi haciendo mis estacionarios y poco a poco hacer "nose-in" y translaciones, pienso que quiza el tacatá ya pueda serme de menos utilidad, ya que, al fin y al cabo si el helicoptero cae de cualquier manera desde cierta altura, no hay tacata que lo salve, es mas...si bien es cierto que me ha salvado de muchas, ha habido golpes que creo que me ha perjudicado mas que otra cosa, ya que me ha hecho como si dijesemos "palanca" y al final el golpe fue peor...tambien tengo la sensacion que es mas dificil corregir el helicoptero si se desestabiliza con el tacata ya que el helicoptero pesa mas y tiene menos fuerza para recuperar, y quiza tambien repercuta en la calidad del vuelo...
 
Estoy en la duda, ya que quiero seguir progresando, a ser posible sin romper, pero no se que hacer...la verdad...tengo miedo a dar el siguiente paso, ya que por ahora, cada paso que he dado he roto demasiado...no se...a lo mejor debo seguir haciendo estacionarios mucho tiempo mas, pero es que me veo bastante suelto con ellos...pero ya digo, tengo miedo a subirlo de altura...


Título: Re: ¿cuando quitar el tacatá?
Publicado por: Julio en 21 de Febrero de 2009, 22:21:41
Si ya estas con estacionarios laterales, es mas que probable que te sobre el tacata. Yo lo quité por insistencia de mi mujer, y noté una gran diferencia, era otro heli, por supuesto mucho mejor.

Ten cuidado al dar gas y tocas los mandos del cíclico en el suelo con el rotor girando, sin el tacata se puede volcar, por lo demás no tendrás problema.

Y lo mas importante, cuando tu realmente te sientas seguro, pero sin que se anquilose el aprendizaje claro...


Título: Re: ¿cuando quitar el tacatá?
Publicado por: David Prada Martinez en 21 de Febrero de 2009, 22:31:55
Yo, desde mi modesta opinion, soy de los que piensa que en el momento que levantas el heli y eres capaz de mantener un estacionario a 1 metro con seguridad, sin miedos y bajarlo suave y aterrizar, el tacataca sobra. Es mas creo que desde ese momento puede ser hasta contraproducente.

Yo asi lo he hecho y no me va mal.

En cuanto a la altura lo que puedes hacer es subir un poco el punto 2 de la curva de gas para tener menos paso sin perder tantas vueltas de motor, de esa manera aunque subas te resultara mas facil y menos traumatico bajar el heli.
Un saludete.


Título: Re: ¿cuando quitar el tacatá?
Publicado por: HiNote en 21 de Febrero de 2009, 22:45:02
El tacataca se quita cuando te sientas cómodo y seguro, ni antes ni después.

Si de momento no haces traslaciones completas, no eleves el heli a esos 4-5m. Puedes hacerlas más bajas y lo controlarás mejor... te diría que más alto de tus ojos no lo subieras y que lo fueras haciendo poco a poco. Cambia mucho volar viendo el heli desde arriba a verlo desde abajo...


Título: Re: ¿cuando quitar el tacatá?
Publicado por: nestordff en 21 de Febrero de 2009, 23:15:08
Gracias a todos, me siento totalmente comodo volando, no tengo ni un solo susto, menos cuando intento hacer nose-in (a medio metro no mas), donde ahi si que el tacata me ha servido, quiza siga con el hasta que haga nose-in igual que los estacionarios laterales, de todos modos sigo teniendo algun problemilla con los laterales cuando pongo el morro mirando a la derecha, creo que los diestros solemos tener mas problemas hacia este lado, es curioso....

Aun tengo mucho miedo a subir mas de la cuenta, por otro lado al meter profundidad noto como la cola tiende a resbalar hacia un lado y noto un ligero alabeo, asi que tengo que corregir continuamente, pero bueno, poco a poco voy limandole los fallos. Se me ha ocurrido que, como por lo general suelo olvidar que tendencias tenia el helo, una vez apagado me fijo en los trims y asi voy corrigiendo, suelo ir de media en media vuelta con los reenvios, vuelvo a volar, vuelvo a ver los defectos y asi, poco a poco iran subsanandose.

Es curioso que cuanto mejor lo llevo, mas miedo tengo y mas dificil me parece esto de los helos, estoy deseando que me llegue el CopterX a ver si es verdad que vuela bastante mejor que el King 3...