Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol
ACCESORIOS => MOTORES EXPLOSION, MOTORES ELECTRICOS, VARIADORES, ETC... => Mensaje iniciado por: Jordi.f en 18 de Febrero de 2009, 07:29:10 am
-
Aquí estan los nuevos variadores HobbyWing , serie Platinium HV.
Pagina oficial : http://www.hobbywing.com/english/Product.asp?BigClassName=BL%20ESC%20for%20Aircraft%20and%20Heli&SmallClassName=Platinum%20Series (http://www.hobbywing.com/english/Product.asp?BigClassName=BL%20ESC%20for%20Aircraft%20and%20Heli&SmallClassName=Platinum%20Series)
Tienda: http://www.helidirect.com/ (http://www.helidirect.com/)
-
Que buena pinta tiene ese variador...
Con los Pentium nunca he tenido ningún problema y esta nueva serie Platinium está mucho mejor
-
Guapo, guapo....
-
Finalmente se ha comprado el compañero el HobbyWing Platinium HV de 120A ,a ver si da un poco de tregua la lluvia y os puedo comentar como va.
(http://img17.imageshack.us/img17/5456/pl120hv.jpg) (http://img17.imageshack.us/my.php?image=pl120hv.jpg)
(http://img17.imageshack.us/img17/1320/plparae.jpg) (http://img17.imageshack.us/my.php?image=plparae.jpg)
(http://img17.imageshack.us/img17/6569/lcdbox.jpg) (http://img17.imageshack.us/my.php?image=lcdbox.jpg)
-
Que pintaza.
Por cierto, una pregunta, que es exactamente el timing?
Gracias.
-
Aquí tienes un tutorial ,que es de gran interés y comprender como funciona un variador :
http://www.bungymania.com/controllers/esccontest.es.php?SELECT=techniques#ancre3 (http://www.bungymania.com/controllers/esccontest.es.php?SELECT=techniques#ancre3)
-
Tiene muy buena pinta y el programador parece un cargador jejeje. Ya nos contarás que tal esas pruebas.
Un Saludo.
-
jue pues si que tiene buena pinta
-
El TIMING en un Esc/Motor implica adelantar o atrasar la respuesta del motor que dependiendo del tipo de motor (BRUSHED/BRUSHLESS) opera en un rango entre 3 y 27 grados de MOVIMIENTO ANGULAR y NO tienen nada que ver con grados de temperaturas.
Para NO complicarnos con los BRUSHED, en el caso de los motores BRUSHLESS hay 2 escenarios de manejo del timing, uno es por CONTROL DE SENSORES y otro es por control de FRECUENCIA. Lo más común y BARATO de conseguir es por CONTROL DE FRECUENCIA y dependiendo de esta aplica un adelanto o atraso del TIMING del motor.
Por ejemplo, si un motor dá 36.000 RPM's su TIMING es = a 36.000Rpm's/60 seg. = 600Hz. (0,6Khz.) y asumiendo que el motor sea de 3 POLOS con cada RPM el ROTOR recibe 2 "chispazos" , dado lo anterior el TIMING más eficiente para ese motor es 0,6Khz. x 3 POLOS = 1,8Khz para DAR las 36.000RPM's, en caso de querer "alargar" el tiempo de la "chispa" por "ignición" debemos AUMENTAR la cantidad de "chispas" al ROTOR y si aplicamos el MULTIPLICADOR de 1.8,Khz. aumentamos el NUMERO de "chispas" ...... 3,6 khz para 3 "chispas", 5,4 khz para 4 "chispas", 7,2 khz para 5 "chispas" y así suscesivamente hasta alcanzar las capacidades de frecuencia del Esc. Cada aumento "chispas" IMPLICA un AVANCE del TIMING del motor PRODUCIENDO MAYORES RPM's pero DISMUNYENDO el TORQUE, raro no (http://www.rcvenezuela.com/forum/images/smilies/confused.gif) Nooop, a medida que aumentan las RPM's AUMENTA la temperatura y esta DEGRADA la BANDA de potencia del motor. TODO lo anterior lo MANEJA el Esc ya que al cambiar la frecuencia TAMBIEN cambia la intensidad del voltaje en cada campo ....... como o cuales son las frecuencias en tu Esc dependiendo de las formas "Suave" "Normal" o "fuerte" (http://www.rcvenezuela.com/forum/images/smilies/confused.gif), debes verificar la MAXIMA frecuencia de tu Esc (ver documentación del fabricante) y la divides entre 3 para un AUMENTO en grados desde 7 hasta 21 que es por lo general las variaciones o graduaciones de los Esc para Timing.
Para los fines prácticos es preferible no tocar mucho el TIMING en los helis so pena de AUMENTAR las RPM's perdiendo torque, por lo general el avance del TIMING se usa en aviones EDF y en coches R/C donde las ALTAS RPM's son requeridas con POCA estimación al mantenimiento o PERDIDA de torque.
Algo con lo que hay que estar MUY PENDIENTE en el avance del TIMING es el aumento de temperatura y como afecta ese SOBRE CONSUMO a las baterías, puede que se estén usando baterías con 25C de capacidad de entrega y al AUMENTAR el TIMING se AUMENTAN los requerimientos de entrega que muchas veces exceden la capacidad de xC de la batería corriéndose el riesgo de estropearla.
Como conclusión, un AUMENTO del TIMING te dará MAS RPM's con degradación del torque y MAYOR TEMPERATURA/CONSUMO y DISMINUYENDO el TIMING tendrás MENOS RPM's con IGUAL TORQUE a IGUAL CONSUMO con MENOR TEMPERATURA.
En el caso de los helis, no tengo idea de como funcionan los parámetros de gobernador y respuesta de aceleración vs. al aumento de RPM's con disminución del torque o la disminución de RPM's con el mantenimiento del torque ni tampoco sé como se ven afectadas las capacidades de auto rotación dados los cambios de parámetros de rendimiento del motor, esto debes consultarlo con los conocedores de los helis.
En el caso de tu heli/motor/Esc configura tus parámetros según recomendaciones del fabricante para un tipo de vuelo, una véz te sientas cómodo con el heli y sus respuestas puedes empezar a experimentar con los diferentes parámetros para evaluar con cual de ellos el heli vuela más eficientemente y donde tu te sientas más cómodo sin afectar el rendimiento del resto del equipo, en particular las baterías.
-
O sea, que cuanto as alto se ponga el timing, mas rpm vas a conseguir a costa de torque y de aumento de temperatura.
-
Teniendo en cuenta esto, como llevais normalmente el timing en vuestros variadores.
Yo llevo el motor del protos de serie, variador flighttech 80A y baterias de 25C y lo he programado en high, como lo veis?
-
Hola,
yo me he pillado por ebay el HobbyWing Platinium de 80A para el Protos y me salio por unos 63€ en casa, lo han mandado ayer, por lo que espero que me llegue para la semana que viene.
http://cgi.ebay.com/NEW-HOBBYWING-Platinum-80A-ESC-80A-Aircraft-Heli_W0QQitemZ350175577585QQihZ022QQcategoryZ2563QQcmdZViewItemQQ_trksidZp1742.m153.l1262?_trksid=p1742.m153.l1262 (http://cgi.ebay.com/NEW-HOBBYWING-Platinum-80A-ESC-80A-Aircraft-Heli_W0QQitemZ350175577585QQihZ022QQcategoryZ2563QQcmdZViewItemQQ_trksidZp1742.m153.l1262?_trksid=p1742.m153.l1262)
Si no me equivoco es el que tiene Ecoalfa también en el Protos y está bastante contento con el.
-
Bueno ,a ver si me podéis dar un poco de luz los que tenéis el nuevo variador ,el Platiniu ,mas que nada por que al compañero se le ha quemado a simple vista.
En principio la configuración ha sido correcta he incluso en las especificaciones dice ( que tiene varios sistemas de protección ).Pues no ha llegado a volar con el ,dos intentos de arranque y seguidamente dos llamaradas del copón.
-
uff, no me gusta nada lo que leo
jo, recien me he pedido este:
http://www.swanghobby.com/hobbywing-platinum-40a-2-6s-electric-brushless-speed-controller-c-219-p-1-pr-750.html (http://www.swanghobby.com/hobbywing-platinum-40a-2-6s-electric-brushless-speed-controller-c-219-p-1-pr-750.html)
y ahora leo que el Pentium de 40A da mucha guerra con cortes en el motor.
alguien tiene ya alguna experiencia con el Platinum 40A? como he visto en este hilo es una seria bastante nueva.
si es posible antes de que lo monto, jejeje
acabo de cambiar el rotor por una tonteria y no me gustaria seguir asi.
saludos
-
uff, no me gusta nada lo que leo
jo, recien me he pedido este:
http://www.swanghobby.com/hobbywing-platinum-40a-2-6s-electric-brushless-speed-controller-c-219-p-1-pr-750.html (http://www.swanghobby.com/hobbywing-platinum-40a-2-6s-electric-brushless-speed-controller-c-219-p-1-pr-750.html)
y ahora leo que el Pentium de 40A da mucha guerra con cortes en el motor.
alguien tiene ya alguna experiencia con el Platinum 40A? como he visto en este hilo es una seria bastante nueva.
si es posible antes de que lo monto, jejeje
acabo de cambiar el rotor por una tonteria y no me gustaria seguir asi.
saludos
una pregunta señor tengo un esc hobbywing de 60 en un 450 quiero activar el governador pero no se como configurar y si va bien o no
saludos y gracias por sus post