Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol
DISCIPLINAS FAI => F3C => Mensaje iniciado por: Saeta en 06 de Abril de 2012, 13:04:51 pm
-
Hola, conque tamaño de heli se puede empezar en f3c iniciación, podria ser un 450?
un saludo
-
Hola,pues creo que la federacion no marca ningun minimo de heli,sino que marca el tamaño maximo del heli. Y para la categoria c el maximo es un tamaño 600/50. Supongo que con un 450 si podras hacerlo. Al menos practicarlo.
-
entre un mini titan e-325 y un t-rex 450 cual seria más adecuado.
-
Pues ahi ya no puedo decirte. Nunca e probado un minititan,pero bueno,supongo que ambos valdran. Con el que mas comodo te encuentres en con el que probaria
-
hay un par de maniobras que veo un tanto dificiles, el pullback y el pushover, el primero como parar y bajar de cola, y el segundo como parar en el vertice para luego bajar
-
Espera,esas figuras son de la tabla b,no de la c. Te has equivocado de tabla
Edito: mirate este hilo: http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=9786.0 (http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=9786.0)
-
si, ya lo se..... pero las estoy intentando en el simu y ni de coña
-
Hombre,no pretendas que te salgan a la primera. A mi tampoco me salieron a la primera. Paciencia y horas. Jejejej
-
que curvas de paso iran bien en este tamaño, he visto varias pero me gustaria algun consejo ya que las que vi son de gente con tamaños superiores
-
Pues ni idea, los 450 que tengo yo no los utilizo para el F3C
-
Con cualquiera de los dos peques puedes volar la C sin problema, la configuración, te interesa una curva normal con pocas vueltas para que sea tranquilo, la usarás para las figuras de estacionario y el aterrizaje con motor, y luego un idle con por ejemplo -7º 2º 10º, se trata de hacer un rizo, un tonel, un cobra simple, y una caída de cola. Personalmente prefiero 0º en el medio, sobre todo por los toneles, pero te hace estar más pendiente cuando cambies de normal a idle, el heli tiende a bajar. De motor pues mas bien alegre, ya sabes que estos peques si no llevan vueltas, la cola no sujeta como debe. Igual el minititán se puede domesticar algo más que el 450, pero cualquiera es válido.
-
Yo ahora mismo llevo:
Normal ----- -3 , +5 , +9
Idle 1 ------- -5, +2´5, +9
Idle 2 ------- -8, +1, +9
en motor:
Normal: 0,30,60,80,100
IDLE: 90,85,80,85,90
-
de todos modos os diré que llevo poco más de dos meses con el heli, lo que tengo lo he sacdo de este foro y de la gran ayuda de David Prada y Angel Mon, dos meses de practicas 2 a 3 veces`por semana, varios aporrizajes, simulador y como resultado voy haciendo loops, los estacionarios lateralles y normal, el de frente lo hago con un poco más de altura y el jueves me permiti hacer dos pequeños estacionarios en invertido mientras hacía los looping. Mi meta de momento es conseguir preparar las tablas F3c-C para el open de Junio en Ourense.
Tambien estoy valorando ya, dentro de mis posibilidades el hacerme con un 500 o 600 ya que todo el mundo pe dice que es otra historia, mucho más dociles para hacer las tablas.
-
Pues aprendes rapido,a mi m costo como un año sacar el heli del estacionario. Un 600 no tiene comparacion a un 450. Vamos,es otro mundo. Y un 700,otra galaxia. Jejejejje. Iras mucho mas rapido en las tablas con un 600 que con un 450 sin ninguna duda.
-
y con un trex 500 que tal irá, tengo ocasion de coger uno a buen precio
-
Mejor un 600, pero un 500 tambien vale, será mejor que un 450 seguro. Para F3C es cuestion de ajustar bien y cargar peso en los paddles. Al de Angel le metimos unos pesos de 15g en cada paddle y buena diferencia.
Un saludo.
-
supongo que lo de los pesos vale tambien para los 450 no? porque aunque los tengo bastante estables en estacionarios, al realizar los movimientos laterales me cuesta evitar que se vaya hacia delante o atras.