Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol
HELICOPTEROS => MINIS y GRANDES HELICOPTEROS ELECTRICOS => Mensaje iniciado por: Copernico en 13 de Marzo de 2012, 20:12:52 pm
-
Hola. Muevo esta pregunta aquí, que la tenía en el foro del Trex 450:
Me han regalado un montón de palas de entre 285 y 300 mm (varias de ellas de carbono), y me preguntaba si se podrían montar en un 450PRO, metiendo más piñon y/o más paso que el que llevo ahora con las palas "normales" de 325mm.
¿Cómo lo veis? ¿Alguien lo ha probado?
Gracias de antemano. Saludos.
-
No me he planteado nunca algo así, pero yo ese tipo de experimentos no lo haria.
En mi entendimiento, si disminuyes el diametro de las palas, tendrias que aumentar las rpm a las que giran para que empujen el mismo aire o aumentar los grados. Lo segundo se puede hasta el limite mecanico del rotor, por lo que no lo veo muy factible, y lo segundo igual estresa demasiado la mecanica y salen las palas despedidas con la consiguiente leche del heli si es que no te dan las palas a ti.
Ademas, yo creo que el heli se volveria mas nervioso al tener menos superficie alar, por si decirlo, es como si a un avion le recortas la envergadura y le pones un motor mas grande para que tire mas y sea capaz de volar, a la hora de aterrizarlo por ejemplo se haria ingobernable.
-
No me he planteado nunca algo así, pero yo ese tipo de experimentos no lo haria.
En mi entendimiento, si disminuyes el diametro de las palas, tendrias que aumentar las rpm a las que giran para que empujen el mismo aire o aumentar los grados. Lo segundo se puede hasta el limite mecanico del rotor, por lo que no lo veo muy factible, y lo segundo igual estresa demasiado la mecanica y salen las palas despedidas con la consiguiente leche del heli si es que no te dan las palas a ti.
Ademas, yo creo que el heli se volveria mas nervioso al tener menos superficie alar, por si decirlo, es como si a un avion le recortas la envergadura y le pones un motor mas grande para que tire mas y sea capaz de volar, a la hora de aterrizarlo por ejemplo se haria ingobernable.
Gracias por tu respuesta, Arag.
Efectivamente, una de las dos cosas habría que hacer: o subir rpm o subir paso (o las dos). Al aumentar las revoluciones siendo las palas más cortas, con respecto a la fuerza centrífuga una cosa compensa a la otra (más o menos), con lo que no sé si aumentaría el riesgo de que las palas saliesen despedidas. Eso sí, estas palas son algo menos fuertes que las originales, y eso sí es importante, sobre todo si además se le mete más paso.
Bueno, por probar creo que no pierdo nada. Quizás a los 30 segundos ya me de cuenta de si se podía o no se podía... A suficiente distancia, eso sí...(http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif)
Saludos.
-
Hola, Yo creo con mi poco conocimiento es que al poner una palas mas pequeñas, al tener que aumentar las vueltas del rotor la electronica se calentará mucho mas e ira mas forzada, por lo que el vuelo te será mas corto, pero ademas de eso al tener menos diametro de rotor se acusara mucho en la estabilidad del heli por lo que si lo pruebas ten mucho cuidado por que sera mas inestable. bueno eso creo jeje.
un saludo.
-
Un apunte nada más ...
Al disminuir el tamaño de pala, disminuye lo que se llama "superficie de sustentación".... como el peso del helicóptero sigue siendo el mismo, en realidad, lo que hacemos es que toca a mas gramos de peso por cm2 de superficie de sustentación, con lo que baja el punto de aplicación del centro de gravedad del helicóptero, y en principio, esto lo haría es más estable. En los helicópteros, no pasa como en los aviones con respecto a su superficie alar.
No obstante, si es cierto que para generar el mismo empuje, tendremos que aumentar algo el paso y las rpm., pero con unas palas de 300mm tampoco va a pasar nada. Tal vez las de 285 pudieran ser excesivamente pequeñas, pero las de 300mm, las puedes usar sin problemas, eso sí, como te han dicho los compañeros, reajustando paso y rpm, y teniendo cuidado de no forzar la electrónica si las llevas muy justa.
Un saludo