Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol
HELICOPTEROS => NOVATOS - PRINCIPIANTES => Mensaje iniciado por: mikelangelosm en 11 de Marzo de 2012, 21:19:19 pm
-
Buenas!
VIENTO:
Vivo en Cáceres y tengo un pequeño problema con el viento:
No es demasiado fuerte pero va a rachas, y se va llevando el heli hasta que me canso, lo aterrizo y a pata lo vuelvo al sitio de origen.
Yo lo pongo de cara al viento, lo inclino hacia delante y le doy algo de gas, pero cuando la racha cesa, se va muy arriba. Bajo un poco el gas, pero la racha vuelve y se lo lleva otro poco... Un rollo.
Conocéis alguna fórmula o estrategia para vencer estas rachas de mejor forma?
CONTRAPESOS (del estabilizador):
En uno de estos aterrizajes, uno de los contrapesos del estabilizador ha salido disparado y no lo he recuperado.
¿Soy iluso al pensar que podré evitar comprar el estabilizador entero? ¿Alguna posible solución casera?
¿Puedo conseguir solamente el contrapeso (con la gomita)?
Saludos y gracias!
(E-sky Big Lama, eje extendido, con taca taca. Novato de estacionarios y poco más)
-
Hola Mike. Sinceramente desconozco si habrá algun truquito casero para minimizar lo que te ocurre, pero en cualquier caso no conseguiras volar con viento. Los lama son helis de muy poco peso, que tienen paso fijo y por tanto suben y bajan simplemente por las revoluciones que le pones al rotor. Son helis de INTERIOR aunque si no hace nada de viento se pueden volar fuera.
Yo la única solución definitiva que veo es que te hagas con un simulador y un 450 con el que no tendrás problema en volar con algo de viento, pero claro del biglama al 450 aun paso grande, por tanto necesitaras horas de simulador y de lectura....
SALUDOS.
-
+1 a Maverick
Yo tengo un Big lama en el armario y lo primero que aprendi es que no se puede volar con NADA de viento.
Referente a los contrapesos, deberas comprar uno nuevo. No se si tu ingenio y partes caseras pueden ayudarte, pero sino a comprar uno.
Saludos,
-
hola yo también estoy de acuerdo con los compañeros, yo tengo un lama v4 y con una mínima brisa se va, son helis de interior, saludos.
-
de acuerdo con los compañeros si es un heli de interior pues pa interior y si lo que necesitas en uno para exterior aunque es un mundo diferente a estos yo te diria que te hicieras con un tamaño 450.
un saludo.
-
Muchas gracias por vuestros sabios consejos.
Pensaba que era demasiado torpe, pero (aparte de serlo) es que el heli no está preparado para esos trotes.
Con el tiempo acabaré pillando un buen heli, pero de momento me voy a apañar con éste.
En interior me hace cosas raras, creo que es que mi salón es muy estrecho (unos 3 - 4 metros) y el propio aire despedido por las palas desestabiliza el trasto, ya que no lo levanto mucho del suelo. Vamos, que eso me parece a mi. Al final prefiero volarlo en exteriores a trancas y barrancas, que quedarme en casa.
En cuanto a la pieza, voy a decantarme por pillarlo en una tienda nueva aquí en Cáceres. No la veo por ningún sitio en internet anunciada, ni web ni páginas amarillas, pero apunto el teléfono cuando vaya y lo pongo por aquí, que en mi ciudad es jodido encontrar piezas de los esky, por si hay foreros de la zona.
Saludos y a volar!
-
Hola, en mercadorc tienes todos los repuestos de esky. Es de españa y al día siguiente lo tienes en casa. Si superas 50€ los gastos de envio son gratis...
Para que no te quedes parado porque sin esa pieza no vuelas :)
Un saludo.
Pablo.
-
Muchas gracias por la referencia.
La tienda que decía, sí que tiene página en internet, ModelMarkt, y está por Avda. París.
A veces es interesante tener tiendas físicas en tu propia ciudad.
http://s360100630.mialojamiento.es/tienda%20caceres.htm (http://s360100630.mialojamiento.es/tienda%20caceres.htm)
El chico es muy agradable y también son muy rápidos con los envíos.
Saludos y perdón por el publirreportaje (juro y perjuro que no tengo acciones de la empresa ni nada, vale?)
-
Hola Mikelangelosm.
Como ya te han respondido los compañeros anteriormente, no intentes remedios caseros con el contrapeso del flybar. Es peligroso.
Te lo digo por experiencia propia. Yo perdí un contrapeso de un walkera Lama ec 135 y lo intenté apañar con un plomo de pescar. En parado parecía que iba bien pero al despegar y cuando las hélices cogieron velocidad, el plomo salió como una bala, literalmente, y se estampo contra la pared haciendo un pequeño socavón. Si, por desgracia, hubiera impactado en mí cara no sé que hubiera pasado. Seguro que nada bueno.
Totalmente recomendable, bajo mi punto de vista, comprar el flybar entero, nada de chapuzas caseras.
Respecto del Big Lama, el de siempre (Ecureuil), yo lo vuelo a veces con ligero viento y aunque hay que estar muy atento al mando de la potencia, con la suficiente experiencia se puede volar. Pero, repito, con viento suave.
En breve probaré los motores Xtreme que son más potentes que los 370 que trae de serie. Supongo que por consumo de energía perderé algo de autonomía de vuelo, pero unos motores de 380 en el Big Lama pueden dar algo más de juego.
Prometo informar al respecto.
Saludos,
-
Hola Mikelangelosm.
Como ya te han respondido los compañeros anteriormente, no intentes remedios caseros con el contrapeso del flybar. Es peligroso.
Te lo digo por experiencia propia. Yo perdí un contrapeso de un walkera Lama ec 135 y lo intenté apañar con un plomo de pescar. En parado parecía que iba bien pero al despegar y cuando las hélices cogieron velocidad, el plomo salió como una bala, literalmente, y se estampo contra la pared haciendo un pequeño socavón. Si, por desgracia, hubiera impactado en mí cara no sé que hubiera pasado. Seguro que nada bueno.
Totalmente recomendable, bajo mi punto de vista, comprar el flybar entero, nada de chapuzas caseras.
+1, yo tambien intente lo del plomo todavía tengo la cicatriz en el tobillo, menos mal que no se solto a la altura de la cara...
saludos
-
Muchas gracias. Veo que hay que tener cuidado con todo esto, porque estos trastos son "una máquina de matá".
Recomendaciones de tiendas fiables con costes de envío bajos, para este tipo de cosas?
Parece que los de modelmarkt se suben un poco a la parra con los precios...
-
Muchas gracias. Veo que hay que tener cuidado con todo esto, porque estos trastos son "una máquina de matá".
Recomendaciones de tiendas fiables con costes de envío bajos, para este tipo de cosas?
Parece que los de modelmarkt se suben un poco a la parra con los precios...
Hola mikelangelosm.
No conocía la tienda modelmarkt pero viendo los precios que manejan me parece bastante cara. En España hay muchas tiendas que venden los repuestos a unos precios relativamente económicos. Aunque hay más tiendas, personalmente, y sin ánimo de hacer propaganda alguna, he comprado repuestos en mercadorc y modeltronic. Las dos tiendas sirven a domicilio y contrareembolso. Yo no he tenido problema alguno con ellos.
Saludos,