Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol
HELICOPTEROS => MINIS y GRANDES HELICOPTEROS ELECTRICOS => Mensaje iniciado por: xerbar en 29 de Enero de 2009, 18:48:53 pm
-
Bueno llevo varias semanas con un problema que me tiene loco y que ya no se por donde más mirar. Lo comparto con todos a ver si alguien me enciende la bombillita y puedo solucionarlo.
El tema es el alabeo del helicóptero, cuando está en vuelo y muevo el stick de alabeo a la derecha o la izquierda el heli se inclina al lado correcto pero con el agravante de que la cola se cae hacia abajo. Es decir al darle hacia un lado la cola se va para atrás como si le metiera al stick hacia atrás. Por mas que he repasado el heli no veo nada raro. La emisora me la he repasado 2 o 3 veces de arriba a bajo y no he visto ninguna opción que creo que este mal. Cuando conecto la electrónica y muevo el plato con los stick de alabeo el movimiento es el correcto, es decir a izquierda o a derecha pero cuando vuelo me hace lo que he comentado antes. Es muy raro pero ya no se que mas hacer. Se agradecen sugerencias. Gracias.
Un Saludo.
-
Revisa las longitudes de las rotulas y revisa que estas esten conectadas en el mismo agujero del brazo del servo, a mi me paso algo parecido hace un parde años, y era que cuando metia profundidad el heli ademas me tiraba a la derecha, y era por eso.
Ya nos contaras.
-
Mad las rótulas están todas en el mismo agujero.
En cuanto a lo que dices que revise la longitud de las rótulas a que te refieres a que tengan la misma medida? o que tengan una medida en especial?.
Un Saludo.
-
Hola xervar ,
Solo por curiosidad , tienes el plato ( SWH1 ) , si no es así es posible que al dar alabeo el plato tiene otro movimiento diferente , similar pero varia , míratelo.
-
Mad las rótulas están todas en el mismo agujero.
En cuanto a lo que dices que revise la longitud de las rótulas a que te refieres a que tengan la misma medida? o que tengan una medida en especial?.
La longitud que tengan que tener segun el manual, si todo esta bien mirate la configuracion del plato tal y como te comenta Jordi.f
-
Jordi yo el plato lo tengo en HR3 pero siempre lo he tenido así y ha volado perfectamente. El plato SWH1 no me aparece en mi fufaba FF7 el que mas se le parece es uno que pone H-1 pero ya te digo que con el HR3 es el que siempre he tenido.
Un Saludo.
-
Ok ,
Entonces es diferente a mi FF9 .Te comentaba lo del plato por que en una ocasión tenia algo parecido a ti , hasta que me di cuenta un día repasando el paso de palas ,que al dar profundidad , prácticamente al final del recorrido del Stik , el plato tenia un movimiento hacia arriba , con lo cual me variaba el paso de palas. En este momento mire a ver que pasaba y dio la casualidad de que cambie el modelo de plato y todo perfecto.
Para que me entiendas , actuaban bien los servos hasta que en el momento que llegaba al final del recorrido el servo ( elevador ) se movía haciendo variar el paso , los otros dos servos se quedaban en la posición de la orden.
-
Pues Jordi ahora que lo dices me doy cuenta que al dar alabeo izqda o derecha aunque el plato se mueve bien, los ángulos de las palas varían y eso no es correcto no?. El paso no debería de modificarse con el alabeo, creo que voy a probar a crear un modelo nuevo en la emisora y probar diferentes platos a ver si con alguno funciona correcto, ya que acabo de hablar con pakito por teléfono y me ha comentado lo mismo que tú.
Un Saludo.
-
Tienes que ver que el( plato ) tenga el mismo comportamiento que tu ordenas . No configures un modelo nuevo , simplemente cambia de plato y pruebas a ver que tal.
-
prueba lo que te comenta jordi lo de la configuracion del plato yo miraria tambien los servos haber si tienes alguno jodido
-
He probado cambiar por distintos platos pero no veo ninguna diferencia del que tenía. Quizás pueda grabar un vídeo del movimiento del plato solo con electrónica para que me digais sin son los correctos.
Un Saludo.
-
No se , entonces Xerbar .
Solo queda por mirar que los 3 servos trabajen igual . Con el Stik en el centro ,curva plana de paso y 0º en el centro , mira que el plato en todo su recorrido trabajen igual ( parejo ).
Los brazos de los servos totalmente a 90º .
-
Una pregunta tonta,
Los 3 servos del cíclico son iguales?.
Con el heli parado, cuando das alaveo tambien te inclina el plato hacia atras?
Saludos
-
Aquí os dejo un vídeo del movimiento del plato. Solo muevo el alabeo y la profundidad, fijaros en el plato y en las palas. Yo lo veo bien no se que opinais vosotros.
http://es.youtube.com/v/lMcxkto4aFE
Un Saludo.
-
Podías a ver encendido la luz , o es que tienes la habitación muy desordenada… je,je,je
Pues no se ve bien , por lo menos yo no lo veo bien.
-
A mi me trajo loco un problema en el JetRanger y es que al levantar el heli, se me iba para todos los lados... revise todo miles de veces y el problema era que un canal trabajaba con retraso. Y claro, en un ccpm, al dar paso despacio, encima de la mesa no se notaba, pero en vuelo... Fue cambiar de receptor y solucionado.
En tu vídeo no se ve demasiado bien, como dice el compañero jordi...
-
hermano no se ve mucho haber si pones algun foco o algo que alumbre mas jijijijiji
-
Jue pos es verdad no se ve bien, a ver si lo hago mejor.
Un Saludo.
-
Bueno Xerbar, lo del video esta dicho.
Esto esta dificil para lo cual lo que yo (teniendo en cuenta lo hecho) haría:
1) revisar varilla flybar, distancias iguales, si eso está bien y los paddles estan bien, entonces sacarla y revisarla que no tenga un doblez que sea imperceptible cuando esta colocada(a mi me paso y el heli saltaba como condenao), aunque no lo creo, dado que el problema tendría simetria, pero revisaría igual.
2)Revisar el ciclico, girando suavemente dado que cualquier imperfeccion o problema en este puede dar respuestas de las mas variadas, recuerda que el rotor gira y el ciclico se acomoda de acuerdo al mando, haciendo que el flybar de la respuesta esperada.
Para tu caso, la pala flybar estaría haciendo palanca al llegar al punto donde empuja el heli hacia atras, observalo despacio, girandolo a mano con la electrónica puesta y con alabeo derecha para provocar el problema, a ver si en esta observación puedes detectar el problema.
Bueno por ahora no se me ocurre otra cosa.
Saludos y suerte.
PD. como dice un amigo, una modificación, una prueba, asi sabes cual fue la que provocó el problema y nos cuentas a todos
-
Gracias Wjorge.
En principio he creado un nuevo modelo y he cambiado el tipo de plato a H-3, he medido los ángulos de nuevo y programado la curva de gas y demás a ver si así funciona. Lo probaré este fin de semana y os contaré si sigo igual o si por el contrario el problema se ha resuelto.
Un saludo.
-
Si la mecánica está bien y la configuración de la emisora también, revisa los servos a ver si alguno está mal.
-
Bueno hoy he vuelto a probar el heli con el plato de la emisora cambiado y la cosa sigue igual. Está claro que del plato elegido en la emisora no era porque había volado bien antes así que os comento lo que le pasa ya que hoy con mas tranquilidad lo he podido comprobar mejor.
Si muevo el alabeo a la derecha el heli pierde paso y la cola cae, si muevo el alabeo a la izquierda pasa lo contrario, el heli gana paso y cae el morro. Por lo que se ve al mover el alabeo parece que el pitch también entra en juego en fin que no se que mas hacer. No sé si puede ser problema de algún servo o yo que se. Ya estoy un poco desesperado no se que mas hacer parece que es algo de mecánica.
Un Saludo.
-
Bueno hoy he vuelto a probar el heli con el plato de la emisora cambiado y la cosa sigue igual. Está claro que del plato elegido en la emisora no era porque había volado bien antes así que os comento lo que le pasa ya que hoy con mas tranquilidad lo he podido comprobar mejor.
Si muevo el alabeo a la derecha el heli pierde paso y la cola cae, si muevo el alabeo a la izquierda pasa lo contrario, el heli gana paso y cae el morro. Por lo que se ve al mover el alabeo parece que el pitch también entra en juego en fin que no se que mas hacer. No sé si puede ser problema de algún servo o yo que se. Ya estoy un poco desesperado no se que mas hacer parece que es algo de mecánica.
Un Saludo.
No quiero equivocarme pero si cae cola o morro no es por paso si no por profundidad, no? Si perdiese paso tendería a bajar y si lo ganase a subir el heli entero y no cola o morro.
Por lo que cuentas parece que el servo trasero está actuando mal, osea que al meter alabeo a la derecha mete un poco de profundidad hacia atrás, tirando el servo del plato y al revés.
Si esta conclusión es cierta, no puede ser de mecánica ya que al meter albeo el servo trasero no debe inmutarse y debe de ser o de un mal funcionamiento del receptor, interferencias en los servos, una mezcla rara que tengas en la emi o servo estropeado.
-
Gracias Luispez quizás el servo de profundidad no ande bien puede ser una posible prueba. Cuando digo lo del pitch es porque a parte de que la cola caiga hacía abajo el heli pierde altura y cuando el morro cae el heli gana altura y todo eso con el alabeo nada más, en fin que esto es para volverse loco. O cambio todos los servos o cambio receptor o que se yo, lo malo es no tener nadie a mano para que me deje probar con otro material.
Un Saludo.
-
Quye cuando metas albeo el heli tienda a caer es lo más normal del mundo pero que suba y caiga morro o cola ya mosquea un huevo.
Ya con esto que me cuentas cambia el tema.
Esos servos van descompasados.
Yo resetearía la emisora y la configuraba de nuevo, es la forma más fácil de empezar a descartar problemas.
-
Hola Xerbar ,
Como te comenta Luispez , hay la posibilidad de una mezcla rara en la emisora , pero no lo tengo muy claro si has configurado un nuevo modelo desde cero .
Prueba a ver si moviendo los servos al máximo con la emisora , a la vez presionas un poco el brazo del servo con un dedo a ver si salta algún diente.
-
Jordi mezcla rara no hay, he creado un nuevo modelo y sigue igual, los piñones de los servos se los cambié no hace mucho precisamente después del último incidente, lo que no recuerdo bien si esto pasa a raíz de eso o si llegué a volar en condiciones después de esto.
Un Saludo.
-
¿ Que servos son Xerbar ?.
-
Son los Align DS520.
Un Saludo.
-
Eran los que tenia yo y van muy bien.
No se Xerbar , pare un expediente X . Disculpa si insisto ,¿ los brazos de los servos están a 90º en el centro del stick y 0º de paso de palas ? ,una vez echo esto , el recorrido del plato cíclico tiene que ser uniforme , sin oscilaciones raras .
-
Jordi yo lo veo bien en el centro y el movimiento del plato creo que también, en fin esto es una locura.
Un Saludo.
-
La verdad es que cuando te toca una china de este tipo es un auténtico coñazo.
Si la emi la has vuelto a configurar de cero yo desmontaría los servos, los pondría uno al lado de otro a ver si alguno tiene el motor tocado y va con retraso o adelanto, es lo único que se me ocurre antes empezar a gastar pasta.
-
xerbar opino lo mismo que luis tenemos que comprobar los servos tio pa ir descartando haber
-
Compañero Xerbar: lo primero no desesperarte.
Tu cuentas que cuando das alabeo izquierda y gana paso, alabeo derecha pierde paso.
Revisa todas las holguras.
Prende la electronica, trabá el stick de la emisora para alabeo izquierda.
Gira las palas despacio (con las manos) observando y tratando de descubrir, que lugar, que movimiento, ocasiona el incremento de paso de las palas.
Si la cuestion no esta en alguna mezcla de emisora, entonces tiene que ser algo mecanico.
Cuando lo encuentres para un lado ya debe ser la consecuencia del decremento de paso en alabeo derecha.
Bueno, creo que nos tienes preocupados a todos.
Dale hombre, ve tranquilo y observa que vas a encontrar el problema
Saludos.
Washington
-
xerbar ya te decimos no te preocupes tio que daremos con la solucion sabes que aki ta ayudaremos en to, no te suicidies aun pera un pokito mas
-
Gracias wjorge, pero he comprobado que las palas no modifican el paso con el alabeo después de una prueba que ha hecho en su casa pakito con su 500 hace exactamente lo mismo que el mio por lo que el funcionamiento es correcto.
Yo desde luego ya no se que hacer, quizás pedir un servo y probar a cambiar el de profundidad pero no las tengo todas conmigo. Yo por mas que miro y remiro los servos veo los movimientos correctos no veo que ninguno haga nada raro.
Esto está pudiendo conmigo desde luego y ahora mismo lo que tengo ganas es de darle una patada al heli y mandarlo muy lejos y así quedarme tranquilo.
Un Saludo.
-
Pues entonces yo sacaria los servos y fuera del heli, conectado al receptor los probaria y los iria cambiando de canal y observando el comportamiento para identificar algun problema.
Una vez me paso en un avion, que el servo tenia semibarridos los dientes de un engranaje, y en el cuadrante sin dientes, patinaba.
Vamos hombre, que el heli no te va a ganar, animo!!!!!
Como dice un amigo, "no se porque las mujeres, cuanto mas dificiles, son mas atractivas y cuando te las conquistas, es una gozada!!!"
Cuando logres descubrir este problema, seguro lo vas a disfrutar.
Washington
-
sabio dicho wjorge, xerbar que te lo dicho no te preocupes tio que el heli tiene solucion ya.
-
Bueno pues hoy he vuelto a volar y por fiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiin se ha solucionado el tema.
A ver vamos por parte, el problema tengo claro que venía por la configuración del plato en la emisora, es decir los valores del AIL, ELEV y PIT, resulta que los cambié para ponerlos mas bajos y aunque curiosamente el heli con estos valores iba mejor tenía el problema del alabeo. Los he vuelto a poner en 80% los 3 y el problema del alabeo está resuelto aunque el heli no va tan fino como con los otros valores, no se tengo que seguir investigando los valores correctos a ver con cual va mejor.
Gracias a todos por vuestra ayuda y a seguir peleándome con el bicho jejejeje.
Un Saludo.
-
Bien Xerbar !!! Has visto la felicidad que te invade cuando logras desentrañar alguno de esos misterios??
Pues, enhorabuena. Y yo que aunque no creas estaba medio enroscado con este tema también lo disfruto a la distancia.
Saludos.
Washington
-
oleeé ese xebar muy bien ves como salio el problema me alegro mucho ahora a seguir disfrutandolo
-
wjorge y pakito Gracias. (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/77.gif)
Un Saludo.
-
Xerbar ,
Estos valores al 80% son muy altos .Comentas que con el valor del 80% va mejor , esta claro que hay algo incorrecto , tanto en AIL,ELEV entre un 55 y 65% deberá ser suficiente para tener el mando que precisas , yo tenia un 60% , en el PIT es donde hay mucho desfase , lo ideal es que este en el 50% o un 55% por si no llegas a los grados necesarios.
Yo empezaría por poner los Trims a 0 , Stick en el centro de la emisora, curva plana .
Mirar de que estén los 3 servos a 90º en el centro del Stick , regulando por los sub-trims y luego mirar de ajustar mecánicamente hasta que consigas los 0º de palas en el centro del stick , por el varillaje.
-
Jordi intentaré ajustarlo tal y como me dices. Lo que si está claro que anteriormente tenía los valores mas o menos tal y como tu comentas o sea en 50 y 60 y era cuando tenía el problema del alabeo.
Un Saludo.
-
Bueno esta tarde he vuelto a justar el Heli y he conseguido modificar el plato siguiendo los consejos de Jordi. El Plato al final ha quedado con el pit al 60% que creo que es más lógico. He modificado las varillas del cílcico según la medida del manual ya que no andaban correctamente sobre todo la del cabeceo. He probado el heli y todo perfecto, parece que he visto la luz al final del tunel. Gracias.
Un Saludo.
-
Uf, esos valores son más normales, con 80% tiene demasiado mando y es hipersensible...