Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol
HELICOPTEROS => NOVATOS - PRINCIPIANTES => Mensaje iniciado por: Luxor en 24 de Enero de 2012, 13:30:32 pm
-
Saludos a todos, leo y leo pero no saco conclusiones, quiero saltar a 6CH, tengo claro que quiero una emisora FUTABA 8FG, hasta hay claro estoy y darle al sim, mientras quiero adquirir mi kit para ir montandolo, me puedo permitir un ALIGN, quiero un T-REX, me parece de muy buena calidad, pero NO PIENSO HACER 3D, quiero terminar especializandome en fuselajes pues me encanta el tema de maquetacion, por lo tanto, podriais ayudarme y orientarme que ALIGN me combiene mas y que KIT para ir montando mientras le doy al SIM, muchas gracias pues mi cabeza va a estallar jeje.
-
Saludos a todos, leo y leo pero no saco conclusiones, quiero saltar a 6CH, tengo claro que quiero una emisora FUTABA 8FG, hasta hay claro estoy y darle al sim, mientras quiero adquirir mi kit para ir montandolo, me puedo permitir un ALIGN, quiero un T-REX, me parece de muy buena calidad, pero NO PIENSO HACER 3D, quiero terminar especializandome en fuselajes pues me encanta el tema de maquetacion, por lo tanto, podriais ayudarme y orientarme que ALIGN me combiene mas y que KIT para ir montando mientras le doy al SIM, muchas gracias pues mi cabeza va a estallar jeje.
El más estandard del los 450 para fuselar es el V2/sport/SE. Es el Align que lleva el chasis en dos partes cada lado y que mejor cabe en los fuselajes.
A partir de ahí decirte que por lo que he leido, el 450 es un mal tamaño para fuselar porque carece de capacidad de levantar el peso suficiente para poder prodigarse en detalles. Esto lo comento porque quizá deberias plantearte tener más de un heli, un escoba para practicar el vuelo sport y uno fuselado de mayor tamaño para disfrutar al máximo el montaje. De hecho si entras en el hilo de los helis fuselados y hechas un vistazo a las firmas, verás que casi todos los que tienen helis fuselados tienen alguno sin fuselar. Eso no significa que hagan vuelo 3D ni nada es que un heli escoba también se disfruta mucho en vuelo sport.
Yo estoy construyendo un heli fuselado en tamaño 450 y te puedo decir que esto de fuselar helis es una disciplina muy bonita y que da mucho de si, pero que si no tienes un nivel de vuelo bueno de verdad en vuelo sport, no intentes volar un fuselado que con el trabajo que da, una piña ha de doler horrores. Además el vuelo de una maqueta es más dificil que con un heli escoba ya que eun fuselado parece una ballena voladora, muy estable pero con tanto peso no puedes cometer ningun error.
UN saludo
-
Gracias CAYESA por tu pronta respuesta, entiendo pues que el 450 V2SE me lo recomiendas como escoba, que dimension me busco para maquertar entonces, ¿un 600 o 700? y puestos a esto, ¿electrico?.
-
Un 600 es el tamaño ideal para maquetar, puedes llenarlo de detalles, tienes mucho donde elejir y el coste no se dispara. Yo te recomiendo que sea electrico dado que el coste de las lipos es muy bueno y tienes muchos menos problemas. Eso si, antes de comprar nada informate mucho, y pregunta más, pero te recomiendo traslades tus dudas al hilo de fuselados, que es donde la población autóctona te podrá prestar mucha más ayuda. Yo soy un novato en los fuselados.
-
Bueno y puestos a ello, mejor lugar en España o Europa para comprar la emisora y el-los helis, no quiero que **PALABRA PROHIBIA** me fastidie mucho.
-
Yo te recomiendo centrolevante, son serios saben lo que venden, en 24 en casa y tienen algunas ofertas muy buenas.
Ahora tienes este align en oferta: http://www.centrorclevante.net/index.php?main_page=product_info&cPath=154_79&products_id=3301&zenid=2pc51kr1ih4ka3nf23h1oeesn2 (http://www.centrorclevante.net/index.php?main_page=product_info&cPath=154_79&products_id=3301&zenid=2pc51kr1ih4ka3nf23h1oeesn2). La hemisora, si tu intención es ir a fuselados busca una de muchos canales. La que te recomiendo es la Futaba 8FG
-
Hay mismo estaba estudiandolo, que te parece este : http://www.centrorclevante.net/index.php?main_page=product_info&cPath=154_79&products_id=6629&zenid=2pc51kr1ih4ka3nf23h1oeesn2 (http://www.centrorclevante.net/index.php?main_page=product_info&cPath=154_79&products_id=6629&zenid=2pc51kr1ih4ka3nf23h1oeesn2)Respecto a la emisora esa misma es la que pensaba adquirir, la he visto por unos trescientos y pico de euros, la ves bien o la puedo encotrar mas baja de precio.
-
Hay mismo estaba estudiandolo, que te parece este : http://www.centrorclevante.net/index.php?main_page=product_info&cPath=154_79&products_id=6629&zenid=2pc51kr1ih4ka3nf23h1oeesn2 (http://www.centrorclevante.net/index.php?main_page=product_info&cPath=154_79&products_id=6629&zenid=2pc51kr1ih4ka3nf23h1oeesn2)Respecto a la emisora esa misma es la que pensaba adquirir, la he visto por unos trescientos y pico de euros, la ves bien o la puedo encotrar mas baja de precio.
Pero ese que pones es el último modelo, el Pro V2 flybarless. Mal seguro que no está, pero como has empezado el hilo diciendo lo que decias, por eso te he recomendado el sport, pero vamos, si te gusta ese y lo puedes pagar, adelante.
La emisora, si yo te contara ...es la que me queria comprar y encontré un sitio muy barato y resultó ser un timo y ahora me estoy peleando para que me devuelvan la pasta. La ventaja de la 8FG es que puede llevar hasta 14 canales por SBUS con lo que seguro que no te faltarán canales. El precio, lo mas bajo que encontré aparte del timador eran 340 euros, sin portes.
-
Vaya lo siento mucho, yo tambien tengo algo de experiencia en sufrimientos de timos, es lo que tiene mi larga experiencia en pedidos via web, que alguna vez das con algun indeseable. Volviendo al tema mira esta emisora 8FG la encontre en esta tienda a ver que te parece.
http://aero-modelo.com/emisoras/equipos-completos/futaba-8fg2-4ghz.html (http://aero-modelo.com/emisoras/equipos-completos/futaba-8fg2-4ghz.html)
-
Vaya lo siento mucho, yo tambien tengo algo de experiencia en sufrimientos de timos, es lo que tiene mi larga experiencia en pedidos via web, que alguna vez das con algun indeseable. Volviendo al tema mira esta emisora 8FG la encontre en esta tienda a ver que te parece.
http://aero-modelo.com/emisoras/equipos-completos/futaba-8fg2-4ghz.html (http://aero-modelo.com/emisoras/equipos-completos/futaba-8fg2-4ghz.html)
Pues ya has encontrado una oferta mejor que la que yo tenia, eso si, vigila con los gastes de envio que a veces te la clavan por ahí.
-
Pues lo dicho mañana tengo aqui mi FUTABA 8FG, ahora a esperar el TREX dentor de un par de semanas, que me aconsejais que vaya haciendo con la emisora aparte de empaparme el manual, simulador o sigo con el solo pro, que manejo de maravilla.
-
Viendo ese combo CAYESA, ¿serias tan amable de indicarme que me faltara para montarlo y hacer un primer vuelo?, a parte de las herramientas que he visto un kit de ellas en esa misma tienda, seria de gran ayuda tu consejo.
-
Si compras las herramientas necesarias, te falta: baterías, cargador y fuente de alimentación. Si no tienes, también un soldador de electrónica y estaño (para poner el conector de la batería al variador).
Si tienes presupuesto un iCharger 106B+ que tienen en Hobbyking por 70€. Baterías: las turnigy 2200 3S 40C (en hobbyking) o si lo prefieres las Gens Ace 2200 3S 25C (http://www.gensace.com (http://www.gensace.com)), pero son mas caras y para empezar las turnigy irán bien.
Si compras las baterías en hobbyking necesitarás conectores XT-60 para el variador, ya que es el conector que usan las baterías. Pilla un juego de macho hembra, aunque sólo uses el macho, ya que es más fácil de soldar si conectas el macho a una hembra (el calor se reparte entre los dos conectores y mantienen la forma).
De fuente de alimentación cualquiera que de entre 12 y 18V y 25A o más. Es decir, de más de 250W que necesita como mucho el cargador. Una de esas fuentes de rafioaficionado son perfectas.
Si no quieres gastarte tanto: http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__7028__Turnigy_Accucel_6_50W_6A_Balancer_Charger_w_accessories.html (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__7028__Turnigy_Accucel_6_50W_6A_Balancer_Charger_w_accessories.html) más esto http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__11758__HobbyKing_Power_Supply_100_240v_5A.html (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__11758__HobbyKing_Power_Supply_100_240v_5A.html) te hará el mismo servicio. Pero si en un futuro vas a cargar baterías 6S necesitarás otro cargador y otra fuente (los de arriba) para cargarlas en un tiempo razonable.
-
Gracias jvaldunciel, en concreto ya tengo este cargador de otro hobby que desempeño
http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/%5F%5F7028%5F%5FTurnigy%5FAccucel%5F6%5F50W%5F6A%5FBalancer%5FCharger%5Fw%5Faccessories.html (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/%5F%5F7028%5F%5FTurnigy%5FAccucel%5F6%5F50W%5F6A%5FBalancer%5FCharger%5Fw%5Faccessories.html)
El tema es programarlo fino para estas baterias, me pillare las que dices con esos conectores, respecto a herramientas y electronica faltante en elsupercombo, que me recomiendas. Que receptor compro, por ejemplo, no quiero que me falte nada jeje
-
El receptor ya te viene con la emisora, al menos que la compres sin receptor. Lo único es que es un poco grande (al ser de 8CH). Puedes ponerlo en un lateral.
En cuanto a herramientas lo típico es:
Destornilladores: http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__11048__Turnigy_Long_Shaft_4pc_Hex_driver_set.html (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__11048__Turnigy_Long_Shaft_4pc_Hex_driver_set.html) no son los mejores, pero salen relativamente buenos. Necesitas otro más de 1,5mm
Llaves de tubo para las tuercas: http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__9976__TURNIGY_4pcs_hex_socket_driver_set_.html (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__9976__TURNIGY_4pcs_hex_socket_driver_set_.html)
Nivelador de plato: http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__12904__HK450_Pro_Swashplate_Leveler_Tool_.html (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__12904__HK450_Pro_Swashplate_Leveler_Tool_.html)
Nivelador de palas: http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__14928__450_Size_Heli_Blade_Balancer_Adapter_3mm_.html (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__14928__450_Size_Heli_Blade_Balancer_Adapter_3mm_.html)
Sacarotulas: http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__9801__Curved_ball_link_pliers_5mm.html (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__9801__Curved_ball_link_pliers_5mm.html)
Medidor de incidencias: http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__11044__Turnigy_R_C_Helicopter_Pitch_Gauge_.html (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__11044__Turnigy_R_C_Helicopter_Pitch_Gauge_.html)
Para medir los grados en flybarless necesitas además esto: http://www.ebay.es/itm/Trex-450-Pitch-Gauge-Flybarless-Pro-Sport-V2-/150711508002?pt=Radio_Control_Parts_Accessories&hash=item23171b1c22#ht_1301wt_1163 (http://www.ebay.es/itm/Trex-450-Pitch-Gauge-Flybarless-Pro-Sport-V2-/150711508002?pt=Radio_Control_Parts_Accessories&hash=item23171b1c22#ht_1301wt_1163) y http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__11539__GT450PRO_Stabilizer_Bar.html (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__11539__GT450PRO_Stabilizer_Bar.html)
O te coges un medidor de incidencias electrónico: http://asia.top-rc.net/product_info.php?manufacturers_id=&products_id=4996 (http://asia.top-rc.net/product_info.php?manufacturers_id=&products_id=4996)
Otra cosilla: taka-taka: http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__13069__Training_Gear_for_450_Class_Helicopter.html (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__13069__Training_Gear_for_450_Class_Helicopter.html) No es imprescindible, pero da mucha confianza en los primeros vuelos.
-
Estupenda lista, muchas gracias, si hay algo de mejor calidad no pienso escatimar en recursos asi que me lo recomendais que lo pillo seguro, respecto al medidor para el flybarless digital, ¿no lo tienen en HobbyKing?, no lo encuentro para pedirlo todo en el mismo lugar. Respecto a las baterias, ¿cuantas adquiero?
Y por ultimo he usado los mismos links que me has puesto para pedir, supongo que son la piezas compatibles para el TREX 450 V2 3GX.
Gracias de nuevo.
Edito con una pregunta mas, un medidor de bajo voltaje seria interesante para el vuelo, cual pillo.
-
El medidor digital, tambien lo tienes en centuryrc. Es totalmente imposible comprar todo en un mismo sitio. Lipos pilla mínimo 4, y ve haciendo hucha para otras 4, que cuando le cojas el gustillo, vas a volar más de 6 lipos por dia de vuelos.
¿Que es un medidor de bajo voltaje? supongo que te refieres al salvalipos. Al principio se suele usar ya que en los primeros vuelos usar el reloj de la emisora es complicado por el tipo de vuelo inicial, pero no es imprescindible si eres cuidadoso.
-
Edito con una pregunta mas, un medidor de bajo voltaje seria interesante para el vuelo, cual pillo.
Este:
http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idproduct=18588 (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idproduct=18588)
Es estupendo, ya que puedes configurar a que voltaje te avisa y lo puedes usar para medir la carga de las baterías. Pero lleva por lo menos un mes en backorder.
ehirobo tiene el mismo, pero bastante más caro.
-
Caballeros el supercombo me trae un par de botes con dos compuestos que me indican cuando hecharlos, sin embargo no me trae ni aceite ni pegamento, que fluidos debo comprar, pues estoy parado por ello, algo mas, ¿el equilibrador de palas necesita algo mas de esas dos piezas que me recomendasteis?
Gracias.
-
El equlibrador de palas necesita dos vasos nada más. Se hace así:
http://www.youtube.com/watch?v=9lZY6yBp1cs (http://www.youtube.com/watch?v=9lZY6yBp1cs)
En cuanto a los botes, si no recuerdo mal el manual, es el fijatornillos (de color verde) y el otro es el pegamento para metal con plástico. Asi que pegamento no necesitas.
Necesitas aceite (W40 es el recomentado habitualmente) y grasa consistente para los rodamientos axiales de los portapalas (esos que se componen de tres piezas. Dos de ellas parecen arandelas y la otra tiene bolitas).
-
Buenas tardes. Una pregunta sobre las grasas y/o aceites. Que hay que echar a los rodamientos. ¿grasa o aceite?.
Pueden valer la grasa líquida del decathlon que se usa para los rodamientos de la bici?. O el aceite que se usa para la cadena y que no se le pega el polvo?.
Muchas gracias por adelantado.
Pablo
-
Yo les hecho el aceite que vende Scorpion que es especial para rodamientos, penetra dentro y los deja perfectos.
-
Amables caballeros, ¿saben donde puedo adquirir un medidor de incidencias digital aqui en españa?, la grasa entonces donde podemos comprarla.
-
Amables caballeros, ¿saben donde puedo adquirir un medidor de incidencias digital aqui en españa?, la grasa entonces donde podemos comprarla.
Medidor de incidéncias: http://www.centrorclevante.net/index.php?main_page=product_info&cPath=89&products_id=5648 (http://www.centrorclevante.net/index.php?main_page=product_info&cPath=89&products_id=5648)
Aceite rodamientos: http://www.centrorclevante.net/index.php?main_page=product_info&cPath=194_196&products_id=4891 (http://www.centrorclevante.net/index.php?main_page=product_info&cPath=194_196&products_id=4891)
Un saludo
-
Pues nada caballerosno lo tienen en stock, tengo todo lis to para el montaje pero aun recopilo herrmientas, no uiqero quedarme parado a medio gas jeje, por otra parte estoy deseando empezar la construccion de esta maquina, navegando estoy a ver si encuentro una tienda española con el medidor de incidencia s digital pero no la encuentro, en centrolevante lo tienen pero no en stock.
-
Los medidores de incidencias estandar tambien sirven para ajustar sin problemas, no hace falta que te gastes un paston en uno digital o te compliques la vida buscandolo.
-
No te obsesiones con el medidor digital ya que va muy bien, pero con el tradicional se puede ajustar sin problemas. Ahora, antes que te llegue el heli y tengas que empezar a montarlo, 'invierte horas' en el simulador, pero muchas horas.
-
Bueno pues ya lo tengo todo, ahora empezare el montaje con fotos paso a paso (intentare) para asir recibir consejos y a quien pueda serle de ayuda en el futuro pues mejor, tengo planificado dar comienzo al montaje mañana, a ver que tal va mi tiempo y mi destreza.
-
El receptor ya te viene con la emisora, al menos que la compres sin receptor. Lo único es que es un poco grande (al ser de 8CH). Puedes ponerlo en un lateral.
En cuanto a herramientas lo típico es:
Destornilladores: http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__11048__Turnigy_Long_Shaft_4pc_Hex_driver_set.html (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__11048__Turnigy_Long_Shaft_4pc_Hex_driver_set.html) no son los mejores, pero salen relativamente buenos. Necesitas otro más de 1,5mm
Llaves de tubo para las tuercas: http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__9976__TURNIGY_4pcs_hex_socket_driver_set_.html (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__9976__TURNIGY_4pcs_hex_socket_driver_set_.html)
Nivelador de plato: http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__12904__HK450_Pro_Swashplate_Leveler_Tool_.html (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__12904__HK450_Pro_Swashplate_Leveler_Tool_.html)
Nivelador de palas: http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__14928__450_Size_Heli_Blade_Balancer_Adapter_3mm_.html (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__14928__450_Size_Heli_Blade_Balancer_Adapter_3mm_.html)
Sacarotulas: http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__9801__Curved_ball_link_pliers_5mm.html (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__9801__Curved_ball_link_pliers_5mm.html)
Medidor de incidencias: http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__11044__Turnigy_R_C_Helicopter_Pitch_Gauge_.html (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__11044__Turnigy_R_C_Helicopter_Pitch_Gauge_.html)
Para medir los grados en flybarless necesitas además esto: http://www.ebay.es/itm/Trex-450-Pitch-Gauge-Flybarless-Pro-Sport-V2-/150711508002?pt=Radio_Control_Parts_Accessories&hash=item23171b1c22#ht_1301wt_1163 (http://www.ebay.es/itm/Trex-450-Pitch-Gauge-Flybarless-Pro-Sport-V2-/150711508002?pt=Radio_Control_Parts_Accessories&hash=item23171b1c22#ht_1301wt_1163) y http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__11539__GT450PRO_Stabilizer_Bar.html (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__11539__GT450PRO_Stabilizer_Bar.html)
O te coges un medidor de incidencias electrónico: http://asia.top-rc.net/product_info.php?manufacturers_id=&products_id=4996 (http://asia.top-rc.net/product_info.php?manufacturers_id=&products_id=4996)
Otra cosilla: taka-taka: http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__13069__Training_Gear_for_450_Class_Helicopter.html (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__13069__Training_Gear_for_450_Class_Helicopter.html) No es imprescindible, pero da mucha confianza en los primeros vuelos.
Sirve esta lista para un T-Rex 500 3G FBL??
-
Necesitas un nivelador de plato para eje de 8mm, otro medidor de incidencias( el que he puesto no entra en la pala de un 500) y un pitch gauge para 500 y la flybar correspondiente. Al menos que cojas el medidor de incidencias electrónico, que según dice el fabricante, vale para hasta un 700.
El takataka se te queda pequeño.
-
Necesitas un nivelador de plato para eje de 8mm, otro medidor de incidencias( el que he puesto no entra en la pala de un 500) y un pitch gauge para 500 y la flybar correspondiente. Al menos que cojas el medidor de incidencias electrónico, que según dice el fabricante, vale para hasta un 700.
El takataka se te queda pequeño.
Muchas gracias !!!Le hechare un vistazo!!
-
Todas las baterias que se compren en Hobbyking, necesitan conectores XT60??Aunque sean para un T-rex 500??
-
Necesitas un nivelador de plato para eje de 8mm, otro medidor de incidencias( el que he puesto no entra en la pala de un 500) y un pitch gauge para 500 y la flybar correspondiente. Al menos que cojas el medidor de incidencias electrónico, que según dice el fabricante, vale para hasta un 700.
El takataka se te queda pequeño.
Pitchgauge: http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=12227 (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=12227)
Nivelador de plato: http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idproduct=16727 (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idproduct=16727)
Asi estaria bien???Que medidor de incidencias me recomendais??Si pudiera ser en hobbyking...
-
Para el tamaño 500 el conector más habitual es la banana de 4mm con funda. Hay lipos de pocas C's de hobbiking que llevan el XT60, pero yo recomiendo cambiarlo porque la banana es más cómoda de encufar y desenchufar y además aguanta más amperios.
-
Caballeros por si a alguien le interesa he encontrado el medidor de incidencias digital en este link, igual que el que tiene a la venta centro rc levante, ya lo he pedido jeje.
http://helidirect.com/rc-logger-digital-pitch-gauge-p-23913.hdx (http://helidirect.com/rc-logger-digital-pitch-gauge-p-23913.hdx)