Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol
HELICOPTEROS => MICRO Y MINIS HELICOPTEROS ELECTRICOS => Mensaje iniciado por: yusep en 19 de Enero de 2012, 11:38:18 am
-
Hola, lo primero un saludo a todos, soy Yusep, es mi primer post en este gran foro.
Como novato quería preguntaros, vengo de un coaxial de 4 canales, el cual manejo bastante bien, y quería pasar a uno de paso variable pero de momento no me atrevo, esperaré a estar mas preparado, el caso es que he visto el funcopter y he leído todo lo que he podido sobre el, pareciendo una opción bastante buena, de todas formas quería preguntados como lo veis, en sencillez, comportamiento para empezar en uno no coaxial etc, parece que aguanta bien los porrazos pero dicen que es mala de controlar su cola, espero me podáis dar vuestras opiniones, sobre todo el que lo tenga o haya probado, muchas gracias, y saludos a todos. (http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif)
-
NI DE COÑA!
No te lo aconsejo.
He volado (intentado) volar la versión V1 y hace muy poco pude probar la V2 y van de pena. De hecho el V1 me dió varios sustos porque se le iba la cola (se ponía a hacer 360º sin control) y el V2 lo volqué 2-3 veces sin poder levantarlo del suelo.
Es carisimo y va fatal, creeme.
Los dos que te comento terminaron el las tiendas, devolviendole el dinero a sus dueños.
El concepto es bueno, pero la cola del V1 como te digo es una completa KAKA y el V2 que se supone que está rediseñado, en una mañana en mi campo de vuelo fuí incapaz de levantarlo del suelo. En cuanto lo levantaba 15cm del suelo se volvía completamente inestable.
Salu2
-
Yo no tengo ninguna experiencia y creo que no soy el mas adecuado para dar consejos, pero a mi me parece que es un poco caro y que por lo que vale tienes para un 6 canales tipo el genius CP que parece muy resistente.
Lo que me han aconsejado a mi es que me pille un simulador y el solo pro y es lo que he hecho, lo que pasa es que todabia no puedo contar mi experiencia pues aun no lo he recibido.
Ahora tambien esta en el mercado el brabo sx que por lo visto es la version fuselada del solo pro que es un poco mas bonita.
Bueno resumiendo, yo si te quieres quedar en 4 canales creo que es mejor opcion el solo pro y si no, piensa en pillar un simulador y pasar a un 6 canales de los que te aconsejen por aqui.
Un saludo.
-
Secundo la moción, el SoloPro sin duda como mejor micro 4 canales.
-
Bueno pues parece que no ha tenido mucho éxito este heli, la verdad es que me gusta mucho, pero por lo que deciís......aparte del solo pro hay alguna otra opción de tamaño funcopter y fácil en mecánica-mantenimiento y robusto. ? Gracias. Es que de las características del funcopter no hay otro en el mercado, creo. :-[ casi todos los demás, un solo piñacito y adiós, a gastar dinero y perder tiempo en ajustes y reparaciones. >:(
-
Pues resistentes a los gopes... los chiquitines, porque no tienen peso. Todos los demás...
El funcopter es una buena idea, pero de verdad, va muy muy mal, cualquiera de las dos versiones y encima es caro, muy caro.
Piensa una cosa... por el precio del funcopter puedes montar un 450 clon y todavía tener presupuesto para algunos porrazos.
Si vas con cuidado y no te "emocionas", puedes aprender a volar sin o casi sin aporrizajes.
-
El solo pro, lo he estado mirando y es muy bonito, sobre todo el SX, pero es una pulga, es muy pequeño, eso no puede volar en exteriores ni de coña, creo yo. De todas formas, ¿ seguro que no hay algo parecido al funcopter en tamaño, características etc. pero de mejor calidad y que vuele bien ? o por lo menos un solo-pro, pero bastante mas grande, de 4 ch. Si miramos en el mercado de 2ª mano apenas hay funcopters, eso solo puede ser por un par de razones, o se han vendido muy pocos ( por su elevado precio ), o quien lo tiene no lo vende porque le va bien ( mecánica muy sencilla, etc. )
Quisiera valorar mas experiencias, si alguien mas tiene, de momento me quedo con las negativas, ya que no ha salido nadie hablando bien de el. Estoy indeciso, mientras tanto seguiré ojeando otros modelos, eso si, de 4 ch.
-
A mi el solo pro tambien me parece una pulga, pero tambien entre aqui pidiendo consejo y me dijeron que cogiera ese.
No me lo pense dos veces y me lo pille, ya que si me lo aconsejaron seria por algo "pense".
Como te he dicho aun no lo he recibido y no te puedo decir que tal me va, pero no dudo de que vaya fenomenal y aunque como a ti, me parece pequeño y me gustaria algo mas grande, pero intento verle sus cosas positivas como que se puede practicar dentro de casa sin que importe la metereologia, por lo visto es resistente a los aporrizages y con poco aire se puede volar en exterior.
Por lo que cuesta yo de ti no me lo pensaba dos veces y rompia mano con este mas simulador y si te gusta a por el 450.
Un saludo.
-
Segun un mito que hay por ahi, "el tamaño no importa" (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/3.gif)(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/10.gif)(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/3.gif)
-
Bueno, ya veremos a ver con cual me quedo, lo de volar dentro de casa esta bien, pero....
-
Para colmo me encuentro con esto...http://aero-modelo.com/helicopteros/helicopteros-electricos-indoor/funcopter.html (http://aero-modelo.com/helicopteros/helicopteros-electricos-indoor/funcopter.html)
Ya no es tan caro como antes.
-
Para colmo me encuentro con esto...http://aero-modelo.com/helicopteros/helicopteros-electricos-indoor/funcopter.html (http://aero-modelo.com/helicopteros/helicopteros-electricos-indoor/funcopter.html)
Ya no es tan caro como antes.
Ya no solo se trata de que sea caro o no, si no que alguien que lo ha probado te lo esta desaconsejando por que no va todo lo bien que se deberia de esperar de el y no creo que tenga ningun interes en que no te lo compres, simplemente te ha contestado a lo que preguntas para ayudarte a que no te equivoques.
Si a ti te gusta y quieres probar que tal va, esa decision es tuya y solo tuya, pero creo que la respuesta que buscas aqui no te la van a dar.
Insisto, yo no soy nada mas que otro novato que esta por aqui buscando informacion y dejando aconsejarse por gente que pierde su tiempo en darnos respuestas, para que quizas, nosotros no cometamos los mismos errores que cometieron ellos.
Un saludo y suerte con la decision.
-
Ademas a ese precio le falta todo esto.
Para completar el modelo se necesita:
- Receptor
- Emisora de 4 canales (no incluida)
- Variador Brushless
- Servos
- Giróscopo
- Batería (no incluida)
-
Ademas a ese precio le falta todo esto.
Para completar el modelo se necesita:
- Receptor
- Emisora de 4 canales (no incluida)
- Variador Brushless
- Servos
- Giróscopo
- Batería (no incluida)
Pues si es caro si , por ese precio
SoloPro 180 (http://www.helipal.com/product_info.php?currency=EUR&products_id=7406)
Y es solo un ejemplo hay miles tanto de paso fijo como variable, o cualquier walquera de paso fijo que ademas puedas seguir usando la emisora para otros micro-walkera de paso variable.
La emisora del solo pro este supongo que también sera útil para otros Nine eagles o para simulador.
Por cierto en este vídeo (http://www.youtube.com/watch?v=SBbfHshNGLE) lo ponen "fino" y he visto un par mas en los que se menea como la gelatina se ve que viene muy desequilibrado de fabrica, y por el precio no debería, vamos que todo diseño exterior pero resumiendo, malo bonito y caro.
Yo pensaba que los de toy-stand la relación calidad precio era mala pero veo que es un standar a nivel de precios españoles.
Aparte estoy viendo que esto de los helicópteros es como las motos hay que les gusta sport y a quien le gusta naqued.
-
He encontrado uno de 2ª mano RTF y me está tentando comprarlo. El solo-pro 180 está muy bien pero es chiquitín, y la idea es ponerle alguna camarita cuando lo domine bien, de ahí que me gusten mas grandes, pero de 4 ch, para mas canales aún no estoy preparado. :-[ no solo por el vuelo, sinó porque al primer tortazo hay que reajustar y no sabré hacerlo, ése es el gran problema de los de paso variable, supongo que cuando uno sabe pues ya está, pero para el que empieza es muy difícil. (http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/undecided.gif)
-
Yo antes de comprarlo intentaria sacarle informacion de por que lo vende y que te enseñe que tal vuela si es posible.
-
No seria mala idea, aunque por las fotos que me ha enviado parece estar en perfecto estado. Pero pedirle que me envie un video también .....suena un poco raro, ademas si a el le vuela bien, no significa que a mi también me vaya a ir igual, yo soy novatillo.(http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif)
-
si lo compro nuevo, parece que será mejor la version AK, y luego ponerle los accesorios de un poco mas de calidad que los que trae la version RR, dicen que así va muy bien. Aun no me he decidido, pero gracias por los consejos, compre el que compre necesitaré vuestra ayuda igual. ^-^
-
Yo fui la víctima de la que habla HiNote, no hubo forma de volarlo y lo intentaron gente con experiencia, me recomendaron cambiar servos y giróscopo, oséa para que pague una fortuna?. Al final el vendedor se porto muy bien y lo devolvió a la casa, lo cambie por una emisora, aunque me devolvían el dinero. por ese precio te compras un Tarot 450 o un Copter X, y como ya ha dicho alguien con la diferencia tienes para unos cuantos aporrizages.
-
Comprendo lo que dices, y escucho todos los consejos, pero me llama la atención que una fabrica como múltiplex venda un producto tan malo, es extraño en ellos, de todas formas, creo que tu aparato en cuestión debió haber salido con varios defectos de fabrica, no creo que todos sean así, pues hay gente incluso novata que lo hace volar mas o menos bien, incluso dicen algunos que es muy " floton ", eso si, fallan de la cola, que dicen que le falta mas vueltas al rotor de cola.
Estoy barajando también la compra de un walkera CB 180 Z, aunque lo veo muy pequeño y suelen ser endebles y frágiles, de ahí que esté tan interesado en el funcopter. (http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif) desde mi punto de vista ,es el ideal para mi nivel de vuelo en varios sentidos, pero acojona que la gente te aconseje cualquier otro antes que el funcopter, eso da que pensar y entrar en indecisiones de comprarlo. (http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/undecided.gif) agradezco los comentarios y consejos.
-
Otra opción muy interesante parece el Walkera 4F 180 con rotor de 4 palas flybarles y 3 palas en la cola, aunque quizás no gane para palas. (http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/undecided.gif) es lo malo de ser novato.
-
Al final y contradiciendo algunos de vuestros consejos, los cuales agradezco, me he decidido por el funcopter, ha podido mas el corazón que el sentido común, es que me gusta mucho, no he podido resistirme. :)
Ahora pregunto a quien lo tenga, ¿ hasta que altura máxima puede volar, y cuanto peso extra puede levantar ? aunque haya que quitarle el fuselaje, que siendo de EPP no creo que pese mucho. (http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif) Gracias.
-
Aquí unos vídeos de lo que me gustaría hacerle cuando lo domine, claro. ;D
http://www.youtube.com/watch?v=PQUIdN9_hPY (http://www.youtube.com/watch?v=PQUIdN9_hPY)
http://www.youtube.com/watch?v=IOoB0EdXeG0 (http://www.youtube.com/watch?v=IOoB0EdXeG0)
-
Te arreglé los vídeos para que se vean directamente.
Ya nos contarás que tal con el funcopter.
-
Ok, muchas gracias por lo de los vídeos. En cuanto lo tenga, ajuste y lo vuele os cuento, espero que me vaya bien. Creo que lo malo va a ser que para pedir ayuda sobre algo lo voy a tener difícil, pues no hay mucha gente "activa" con este modelo de heli en el foro.
-
Creo que vas a ser el único que lo tenga...
-
Bueno, pues yo el primero, con dos coj... ;D alguien lo tenía que tener. Ya veremos como me va (http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/undecided.gif)
-
Joder, lo que hacen algunos con el :)
http://www.youtube.com/watch?v=eUnPHGArW_4 (http://www.youtube.com/watch?v=eUnPHGArW_4)
-
Ya tengo el funcopter...ahora tengo algunas dudas de conexión. Los canales de motor, alabeo, cabeceo y guiñada los tengo claros, pero el gyro ¿ lo puedo conectar en el canal 6 que es para flaperones y tiene potenciometro, para así darle mas ganancia o menos ? me refiero a que el gyro me ayude mas con la cola o menos, ¿ o eso se regula desde los tornillitos del gyro ? una ayudita por favor. (http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/undecided.gif)
-
A ver...
La ganancia de un gyro siempre debe ser la máxima posible sin que haga cola de pez el heli, no hace falta andar jugando con ella una vez que está ajustada.
De que emisora y gyro estamos hablando?
-
Gracias, del que viene con la versión RR, el giroscopo es un multygiro 300 P y la emisora una futaba T6 exa para aviones.(http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/undecided.gif) ahora mismo el gyro viene al 100 % ¿ lo dejo de momento así y si la cola me rebota lo voy bajando % hasta que vaya bien ? ¿ en que canal me conviene mas conectarlo ?, gracias Hinote. (http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif) Te pongo foto de la emisora. (http://img210.imageshack.us/img210/1613/imabe.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/210/imabe.jpg/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
-
No conozco ese gyro.
Si lo tienes al 100% y no te rebota la cola no lo bajes. Si te rebota vete bajando de 5% en 5% y luego haz un ajuste fino al 1% (entre el 5 que rebota y el que no rebota).
El canal del gyro, dejalo tal como está. No es una cosa con la que se deba estar jugando como para tener que tenerlo en una rueda. Se ajusta desde los menús y cuando esté bien configurado no lo vuelves a tocar más.
-
Ok, pues lo dejo en el ch 6 y no lo toco mas, ya te contaré cuando lo pueda probar, gracias. (http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif)
-
Por cierto, cuando conecte el servo de cola, en una posición neutra en el servo, apriete la varilla etc. ¿ las palas del rotor de cola deben estar neutras también o deben tener ya un poco de paso para contrarrestar la autorrotacion producida por el rotor principal ? ¿ o de eso se encargara automáticamente el gyro ? me refiero a que el gyro ya le dará el paso pertinente al rotor de cola para evitar el efecto torque. (http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/undecided.gif)
-
mmm pues ahí me pillas.
Yo normalmente, con giros buenos ajusto a 0º las palas de cola, pero esto en helis de 6ch.
En este... la verdad es que no lo se. Ajustalo como te indique el manual y prueba. Si no te va bien, pruebas el otro método...
-
Es que de este tema no habla nada el manual. :'(
-
Hola a todos,
Para que rinda bien el giroscopo, en este heli es conveniente creo darle un poco de paso como dices. Prueba con el giróscopo sin bloqueo de cola, o con poca sensibilidad, en el suelo o muy cerca hasta que aciertes con el punto en el que no se gira ya solo. Cuidado que en estas posiciones tendrás que estar muy atento al timón de cola, no lo levantes mucho, sólo para ver hacia donde se gira el heli.
El giro si todo está bien puedes ponerlo el 100% o casi (como te dice Hinote hasta que te haga cola de pez).
Lo que si tienes que tener cuidado es el otro potenciómetro, el de "ATV".
Te limita el recorrido máximo del servo de cola: vigila que cuando el servo de cola se mueve hacia adelante, no fuerce la varilla de transmisión contra el eje del servo, o te cargaras la piñonería del servo...
Simplemente lleva con la palanca de timón de la emisora ese servo hasta la posición en que empieza a tocar varilla con eje, y baja el tornillo ATV hasta que aunque des palanca a tope, no rocen.
Ten en cuenta por último que cuando subes sensibilidad, también varías la posición del servo de cola, así que haz la regulación del ATV con sensibilidad a 100%.
Que la cola vaya todo lo suave que puedas, también el cambio de paso, antes de volarlo.
Muchos saludos y felices vuelos,
Antonio Diez - Spooky
-
Gracias , lo probaré a ver. Para mi todo esto es nuevo, solo he tenido un par de coaxiales de 4ch y en esos no hay ni giróscopo ni ATV, ni nada de eso. (http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/undecided.gif) y por supuesto no hacia falta programar ninguna emisora porque ya me venían con ellos. (http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif)
-
Creo que al final le voy a conectar el gyro al canal 5 ( gear ) pero, una pregunta tonta... ¿ si no le conecto el gyro, se puede volar, o es mucho mas difícil-imposible ?
-
En resumen: si no le conectas el giro vas a tener que ser un As pilotando.
Las correcciones de cola las tendrías que hacer tu. Básicamente tendrías que subir y bajar el stick de gas en diagonal (metiendo timón de manera progresiva, a la vez que subes o bajas el paso), para ir compensando el torque del rotor a medida que subas o bajes el paso o, en tu caso, subas o bajes el gas.
Esas correcciones las hace el giro y es un problema que te ahorras. Aunque no lo haga a la perfección lo va a hacer mucho mejor que tu.
-
Ok, entendido. ¿ entonces en el canal 5 ( gear ) irá bien, o mejor en el canal 6 ( flaps ) al 100 % ?
-
Pues lo que permita tu emisora. Tu emisora tendrá un menú para la ganancia del giro. En el manual estará explicado a que canal afecta. Lo habitual es el canal 5. Al giro le da igual por que canal le venga.
-
Ok, entonces mejor el 6 porque tiene potencimetro, creo que desde la rueda que tiene en un momento dado le podr dar mas o menos ganancia sin tener que tocar el menú, aunque como dice hinote, mejor conectarlo y no tocarlo una vez ajustado. Gracias por la información.
-
Hazme caso... ajusta desde el menú. Con hacerlo el primer día llega y así te evitas problemas de girar el potenciómetro al mover la emisora, usarla en otros modelos... y levantar vuelo con la cola mal ajustada.
-
Lo mismo digo. Si al guardar la emisora se te mueve el potenciometro, el siguiente vuelo puede ser un desastre.
-
Entonces el canal 5, vale, pero igualmente tendré que estar pendiente de que ese interruptor este en ON y en el menú de la emisora este al 100 % ¿ es así ?
-
Esactamente, yo solo al principio miraba si estaba o no encendido el canal 5, pero como cada vez que vallas a volar tienes que hacer una comprobacion de que todos los servos vallan sin problemas, (eso si no quieres aporrizar directamente por cuestiones mecanicas), veras enseguida si el giro esta o no esta conectado por la forma en la que reacciona el servo de cola al accionar el stick de la emisora.
-
Ok, gracias. (http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif)
-
Acabo de caer en la cuenta de una cosa. Mi emisora es una futaba T6 exa ( 6 canales ) y si éste heli se puede pilotar con una de 4 ¿ donde conectan el gyro ? no me salen las cuentas.
Canal :
1- alaveo
2-profundidad
3-motor
4-dirección
¿y el gyro si no tiene mas canales ?
-
Imagino que es porque la ganancia se puede regular en el propio giroscopio (tiene una ruedecita que permite regularlo), si no conectas el cable de ganancia al canal 5. Pero así los ajustes son más incómodos de hacer y menos precisos.
-
cuantos canales tiene el receptor 4??
-
La emisora tiene 6 canales y es programable, pero es para aviones, he estado probando hoy y creo que esta todo conectado bien, he empleado los canales 1-2-3-4 al final el gyro va con el canal de la cola, por eso basta con una emisora de 4 canales, el gyro me parpadea y de vez en cuando hace un pitido, pero no me funciona ningún movimiento de ningún stick, no se mueve ningún servo, ¿ puede ser la batería que esté muy descargada ? solo me queda probar el receptor a ver si está cascado.
-
Como que el gyro va con el canal de cola??? IMPOSIBLE.
El canal de cola cambia su señal cuando mueves el stick. El canal del gyro solo cambia su señal cuando cambias el valor en los menús...
NO PUEDEN COMPARTIR UN CANAL.
Aunque la emisora sea de 4ch, puedes cambiar los valores del gyro mediante los end point y un interruptor de 2 posiciones... por ejemplo el que se usa en el tren de aterrizaje.
-
Es que el servo de cola va al gyro y desde el gyro sale otro cable que va al receptor, al canal 4 ( dirección, teóricamente el stick izquierdo, movimiento de izq a der )
-
Del gyro no salen 2 cables al receptor?
Normalmente todos los gyros llevan 2 cables que van al receptor (cola y ganancia) y otro cable que va al servo.
Si el gyro solo tiene 2 cables, uno al servo y otro al receptor, es que no tiene ganancia remota desde la emisora, solo se ajusta desde el propio gyro.
-
Si, el gyro tiene 2 cables. Uno que toca ir al receptor ( ch 4 ) y otro que es el de ganancia ( a otro canal libre ) que como yo no quiero tocar la ganancia desde la emisora, no lo conecto. Imaginemos que tengo una emisora de 4 ch solamente, el heli tiene que funcionar.
-
Incorrecto.
Si no conectas el cable de la ganancia... y el gyro no tiene manera de regularla en un potenciómetro (raro en gyros modernos), puede tomar cualquier valor. Es un cable del que el gyro espera recibir un valor y no recibe nada... por lo cual puede ocurrir cualquier cosa con la ganancia.
No te recomiendo que si tiene ganancia remota la dejes sin conectar.
-
Solucionado, era el receptor. En cuanto a la ganancia, pues no me fio de regularla yo, lo que si me pasa ahora es que tiene mucho mando de alabeo y poco de cabeceo y el servo de cola va mucho hacia un lado ( me suenan los engranajes ) y poco hacia el otro, y he mirado en la emisora y todos los valores están por igual en todos los canales, las varillas y los brazos están bien. (http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/undecided.gif) aun no me he atrevido a levantarlo del suelo, pero promete. (http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif)
-
Ya he hecho unos segundos de estacionario, aun tengo que trimarlo mejor. He cometido el error de volarlo en el garaje con poco espacio y zas.. contra la columna, primera pieza partida, fácil de cambiar pero no la tengo, así que habrá que esperar unos días. El heli es muy estable, nada que ver con un 6 ch pero tampoco con un coaxial, creo que le voy a poner tacatá por si acaso. (http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif) ahora me estoy dando cuenta que en la mecánica tiene menos secretos que un martillo, lo recomiendo a quien quiera volar sin complicaciones, eso si, vuelo normal, nada de 3D. ;D
-
Hola Yusep y demás pilotos,
Felicidades por el vuelo y siento el percance. Antes de pedir piezas revisa los piñones de cola, si no quitaste gas y rozó el rotor de cola con la columna te los has hecho casi seguro.
Gira a mano el rotor principal y asegurate de que el de cola le sigue sin perder vueltas, y no se oye un ruidito click-click.
El giróscopo, si puedes conecta el cable remoto, pero no es imprescindible. Si llevas el giro que trae de Multiplex, el tornillo SENS lo puedes poner (si todo va bien con el heli) a 100% o casi. Si hace cola de pez lo puede bajar.
El tacataca... hombre, si se lo pones que sea muy ligero. Mucha falta no le hace, cuando te des cuenta de que lo que despista en este heli es que, en el despegue, patina hacia la derecha en vez de hacia la izquierda como el resto de los helis RC. Es porque el rotor principal gira en sentido contrario a agujas del reloj, al contrario que la mayoría de los helis RC, e igual que los de verdad (de subirse dentro, vamos)
Una vez que te acostumbras a ello, no tiene mucha dificultad el despegue y aterrizaje...
Suerte y buenos vuelos a todos, (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/103.gif)
-
Gracias spooky, ya había quitado gas e iva despacio por suerte, pero me chocó el flybar y me ha partido el cabezal, solo esa pieza, pero me obliga a desmontar el flybar para sustituirla. El gyro es el de serie y esta al 100 % en las 2 cosas, no tengo conectada la ganancia, ¿ será por eso que que cuando doy palanca hacia un lado de la cola se mueve normal el servo, pero cuando le doy aunque sea mínimamente hacia el otro lado el servo se gira una barbaridad, llegando hasta el extremo de sonar los piñones del servo ?
-
Gracias spooky, ya había quitado gas e iva despacio por suerte, pero me chocó el flybar y me ha partido el cabezal, solo esa pieza, pero me obliga a desmontar el flybar para sustituirla. El gyro es el de serie y esta al 100 % en las 2 cosas, no tengo conectada la ganancia, ¿ será por eso que que cuando doy palanca hacia un lado de la cola se mueve normal el servo, pero cuando le doy aunque sea mínimamente hacia el otro lado el servo se gira una barbaridad, llegando hasta el extremo de sonar los piñones del servo ?
Hola yusep,
¡cuidado! te estás cargando el servo de cola parece, el tornillo ATV no puede ir al 100%.
Deja el de sens al 100, pero el otro:
-Con el heli encendido, vas quitando (girando en sentido contrario a agujas del reloj) valor al ATV poco a poco, hasta que al darle a la palanca de timón a tope a los lados no te cruja el servo, ni toque la varilla metálica de transmisión (vamos, la larga que va hasta la cola) con el eje del servo...
Desmontar la barra es fácil, pero saca toda la cabeza rotora, para poder comprobar que el eje principal no está torcido, para ello lo haces girar a motor muy despacio (cuidado con las palas de cola) y miras a ver si al girar se le ve recto o no.
C>omprueba también los piñones de cola, en la cola, lo mejor es sacar toda la caja de cola, vamos, son dos tornillos y soltar la varilla metálica de allí.
-
Gracias, lo probaré, pero al quitarle % al ATV ¿ en que se notará con respecto al control del heli ?
-
En nada malo.... el recorrido muerto no lo necesita, sólo hará que vibre y se fuerce el servo que acabará rompiendo la piñonería, si no está tocada ya...
-
Ok, ya lo he bajado un poco. Gracias.
-
Me he entretenido un poco con el fuselaje mientras espero las piezas, es un poco friki pero bueno, supongo que a alguien le gustará aparte de mi, al menos no está tan soso como viene de serie. (http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif)
-
No se ha cargado la foto, ya lo intentares mas tarde.
-
A ver si sale.
(http://img705.imageshack.us/img705/4928/img1740lm.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/705/img1740lm.jpg/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
-
Hay que reconocer que así pindado mejora mucho. Te ha quedado muy bien.
-
Por la otra cara.. ya no hay mas. (http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif)(http://img14.imageshack.us/img14/57/img1739te.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/14/img1739te.jpg/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
-
Este ha sido mas friki que yo ;D
(http://img18.imageshack.us/img18/9157/camyfc.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/18/camyfc.jpg/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
-
La semana que viene ya recibo la pieza, como me conozco he pedido una serie de repuestos mas por si acaso, algunos repetidos, ya le he quitado un poco al ATV y va mejor. (http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif) ya os contaré cuando lo tenga operativo otra vez.
-
Aun no he recibido los repuestos, tengo el mono ya de darle a los dedos ;D en fin, paciencia, a ver si llegan ya.
-
Por fin, recibidos los repuestos y montada la pieza que se rompió, hoy no estaba en ningún campo de vuelo, había poco espacio y hacia mucho viento, pero han podido mas las ganas que el sentido común, resultado, pues que me he vuelto a cargar la misma pieza, pero como me conozco, ya pedí 3 piezas iguales con lo cual en 10 minutos lo tenia otra vez operativo, pero ya no he querido volarlo, otro día en otro sitio y sin viento lo disfrutaré. Es mas estable de lo que parece, y las reparaciones son bastante fáciles, estoy muy contento con el. (http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif) os pongo algunas fotos de hoy.(http://img703.imageshack.us/img703/8567/lafoto1jb.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/703/lafoto1jb.jpg/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
-
Y la otra. espero que os gusten. (http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif)(http://img33.imageshack.us/img33/7826/lafotord.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/33/lafotord.jpg/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)