Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol

ACCESORIOS => BATERIAS, CARGADORES Y EQUILIBRADORES => Mensaje iniciado por: izpi en 16 de Enero de 2012, 18:09:57 pm

Título: es imprescindible la bolsa para las lipo
Publicado por: izpi en 16 de Enero de 2012, 18:09:57 pm
Hola a todos, como veis me ha asaltado la duda de si es imprescindible una bolsa para cargas las lipos con seguridad en casa, yo habitualmente las cargo siempre bajo vigilancia y con un thunder ac6, pero a veces si que me ha asaltado la duda de almacenarlas y cargarlas en bolsa por precaución ¿ qué pensais? ¿ es imprescindible? sino donde almacenarlas, yo las tengo en una estanteria.....un saludo.
Título: Re: es impresdible la bolsa para las lipo
Publicado por: chimguy en 16 de Enero de 2012, 18:10:51 pm
No son imprescindibles. Pero todo lo que sea seguridad bienvenido sea
Título: Re: es imprescindible la bolsa para las lipo
Publicado por: izpi en 16 de Enero de 2012, 18:23:31 pm
gracias por responder tan pronto pero, ¿es necesario sólo para cargar o también para guardarlas después?.
Título: Re: es imprescindible la bolsa para las lipo
Publicado por: chimguy en 16 de Enero de 2012, 18:29:53 pm
Yo no las guardo de ninguna forma especial, solo uso la bolsa para cargarlas
Título: Re: es imprescindible la bolsa para las lipo
Publicado por: CAYESA en 16 de Enero de 2012, 18:31:16 pm
Para guardarlas es mejor en una buena caja o cajón resistente. Una lipo, aún cargada si no tiene conectado nada no resulta peligrosa por si misma si no se la golpea, ya que el único riesgo es que el contenido entre en contacto con el aire y eso solo pasa con una carga exesiva que provoque que se hinche hasta romperse el envoltorio o un golpe que la rompa.
Título: Re: es imprescindible la bolsa para las lipo
Publicado por: izpi en 16 de Enero de 2012, 18:50:13 pm
Ok, pués me compraré una bolsa, muchas gracias.
Título: Re: es imprescindible la bolsa para las lipo
Publicado por: blau en 16 de Enero de 2012, 19:21:14 pm
yo tengo 7 cargadores y tropezientas baterias y no la he utilizado nunca.
tampoco he tenido nunca ningun problema ni cargandolas ni almacenandolas.
que conste que no estoy diciendo que no se usen, solo digo que yo no las he utilizado nunca.
un saludo.
Título: Re: es imprescindible la bolsa para las lipo
Publicado por: izpi en 16 de Enero de 2012, 20:34:48 pm
Yo lo pregunto por el miedo a dejarlas sólas cargando más que nada, aunque también me imagino, que un buen cargador, es también una garantía. De todas formas miraré el precio de las bolsas y ya veré, creo que nunca está de más, aunque depende de lo que cueste.
Título: Re: es imprescindible la bolsa para las lipo
Publicado por: condor en 16 de Enero de 2012, 20:43:32 pm
Yo tampoco las he usado nunca y tampoco he tenido problemas, incluso las cargo puestas en los helis, pero ojo, tampoco he tenido accidentes con el coche y siempre llevo los cinturones puestos, con eso quiero decir que toda la seguridad es poca y si estas más tranquilo, pues tú mismo.

Saludos
Título: Re: es imprescindible la bolsa para las lipo
Publicado por: chimguy en 16 de Enero de 2012, 21:02:42 pm
Yo antes cargaba las lipos sobre un cristal en la cocina y nunca he tenido ningun problema, pero un dia vi la bolsa en HK por menos de un eurillo y como habia sitio para ella en el peso del pedido la meti, mas que nada porque la seguridad nunca esta de mas que ya se sabe que las meigas no existen..pero haberlas, hailas
Título: Re: es imprescindible la bolsa para las lipo
Publicado por: Josezgz en 17 de Enero de 2012, 00:00:49 am
Yo no creo que sean i prescindible, cargarla en la bolsa, pero por si las moscas, siempre que las cargo dentro de casa van en bolsa, por si las moscas, jejeje.
Título: Re: es imprescindible la bolsa para las lipo
Publicado por: izpi en 17 de Enero de 2012, 09:39:39 am
Hola, yo creo después de leer esto, que más vale prevenir que curar, no es impresdincible, pero tampoco es caro, así que compraré una, saludos.
Título: Re: es imprescindible la bolsa para las lipo
Publicado por: axomann en 18 de Enero de 2012, 22:49:24 pm
Pienso que de estas bolsas hay de distintas calidades. La mia tiene por adentro una capa que teoricamente deberia ser un tipo de amianto inifugo. Pero no lo es, he quitado un poco y lo he calentado con un mechero y se quema. La bolsa por afuera, es de un material que tambien se quema. Asi que como medio de seguridad, por lo menos la que yo tengo no sirve de mucho. La uso para transportalas y nada mas.....

De todas maneras me he comprado una caja esas de plastico de los chinos y mis lipos duermen en el balcon. No vaya a ser que se les ocurra entrar en erupcion cuando no estoy en casa y se me queme el chiringuito!
Título: Re: es imprescindible la bolsa para las lipo
Publicado por: CAYESA en 19 de Enero de 2012, 09:35:19 am
Pienso que de estas bolsas hay de distintas calidades. La mia tiene por adentro una capa que teoricamente deberia ser un tipo de amianto inifugo. Pero no lo es, he quitado un poco y lo he calentado con un mechero y se quema. La bolsa por afuera, es de un material que tambien se quema. Asi que como medio de seguridad, por lo menos la que yo tengo no sirve de mucho. La uso para transportalas y nada mas.....

De todas maneras me he comprado una caja esas de plastico de los chinos y mis lipos duermen en el balcon. No vaya a ser que se les ocurra entrar en erupcion cuando no estoy en casa y se me queme el chiringuito!

Si la lipo no tiene nada conectado y está quieta en un lugar que no se pueda caer es imposible que explote por si sola. Tampoco hace falta emparanoyarse. Una lipo solo es peligrosa durante la carga o descarga si durante este proceso llega a incharse lo suficiente como para romper el envoltorio ya que si el contenido entra en contacto con el aire se incendia, y si se cae y se perfora el envoltorio, lo mismo, pero nunca de forma espontánea.
Título: Re: es imprescindible la bolsa para las lipo
Publicado por: Josezgz en 19 de Enero de 2012, 13:41:36 pm
como dice el amigo cayesa, las lipos explotan, bien al cargar o al descargar, no van a tener una explosión espontanea, si no la agujeras o la golpea on muy mala lecehe, no le pasa nada.
Título: Re: es imprescindible la bolsa para las lipo
Publicado por: CAYESA en 19 de Enero de 2012, 14:14:42 pm
Una cosa es la seguridad, y otra el mito. Hay que tener cuidado con ellas, pero a veces me imagino a alguien con la lipo en la mano pensando que lleva una carga de nitroglicerina.
El problema de las lipos es que no se pueden poner dentro de un receptáculo metálico para evitar los golpes porque al hincharse en las descargas, seria peor el remedio que la enfermedad.
Es importante después de un piño comprobar que no se ha estropeado el envoltorio interno, el que es como de aluminio ya que ahí si que hay riesgo y yo con una lipo con el envoltorio dañado no me la jugaria, pero con lipos que no han recibido ningun golpe y tienen el envoltorio perfecto, si se usa un buen cargador al cargarlas, el riesgo es mínimo, y solo hay que tenerlas y observarlas cerca durante la carga.
Título: Re: es imprescindible la bolsa para las lipo
Publicado por: Josezgz en 19 de Enero de 2012, 14:54:32 pm
Yo al principio, también le tenía mucho respeto a esto de las lipo, por los videos de como explotan y demás, pero una vez que te habituas a ella le vas perdiendo el miedo, y solo hay que asegurarse, de que cargan bien y de usarlas adecuadamente, como dice cayesa, si ves que se rompe el envoltorio, tener cuidado y nada más, nunca he visto pegarse fuego una lipo en el campo de vuelo, ni a ningún compañero, no son tan peligrosas, simplemente ahi que ser un poco cuidadoso.
Título: Re: es imprescindible la bolsa para las lipo
Publicado por: xyz en 19 de Enero de 2012, 22:36:05 pm
No no he usado nunca bolsa de seguridad para las lipos, y hasta la fecha no he tenido ningun problema, -toquemos madera-. Tambien es cierto que hay que tener una disciplina con ellas, que si la respetas creo que sera dificil que suframos algun accidente con ellas. Tambien la suerte, claro.
Título: Re: es imprescindible la bolsa para las lipo
Publicado por: Salvaheli en 19 de Enero de 2012, 23:08:09 pm
De todas formas tenemos que tener cuidad, segun estoy leyendo.
 
Os cuento:
 
 Mi Mini Titan tuvo un pequeño "encuentro" con una silla de aluminio en el patio, al recoger los trozos , compruebo que la lipo seminueva (dos vuelos) tenia un golpe en una esquina, muy pequeñito pero lo tenia...
al arreglar otra ves el Heli ,empiezo ha cargar la susodicha y el cargador generaba un pitido y decia no poder cargarse.... pienso que esta mal ya que el cargador y los medidores de lipo solamente miden dos celdas de tres.
 
Pregunta:
 
  Se puedo arreglar???
  Sino es asi...la tiro o desguazo???
 
 
                              GRACIAS. UN SALUDO.
Título: Re: es imprescindible la bolsa para las lipo
Publicado por: CAYESA en 20 de Enero de 2012, 07:02:33 am
Cada celda tiene internamente un ánodo y un cátodo y estan conectados con el exterior mediante unas pestañas de aluminio que sobresalendel envoltorio. Pude pasar que una cesda muera por un golpe ya que internamente se rompe alguna de las conexiones y esa celda deja de aceptar carga. Existe otra posivilidad que es que se rompa uno de los cables del balanceador.

En el segundo caso se puede arreglar reparando dicho cable medante un soldador y algo de destreza y la lipo queda 100% recuperada.
En el caso que haya muerto una celda, con mucho cuidado se puede retirar la celda muerta y guardar el resto de celdas para o bien hacer una lipo con 2S y usarla en otras aparatos (coche RC, avión,...) o bien si tienes muchas igual, guardarla ya que es posible que vuelva a pasar y entonces ya tienes celdas de recambio.

En ambos casos lo más importante es trabajar con mucha precaución ya que es bastante fácil hacer un corto-circuito mientras se usa el soldador en la placa que une las celdas.

Un saludo
Título: Re: es imprescindible la bolsa para las lipo
Publicado por: Salvaheli en 20 de Enero de 2012, 17:51:23 pm
Muchas Gracias,Cayesa. Un Saludo.
Título: Re: es imprescindible la bolsa para las lipo
Publicado por: Toturi en 30 de Enero de 2012, 17:07:52 pm
Yo no tengo esa bolsa pero la verdad es que es recomendable. Yo uso el sentido comun, solo las cargo cuando estoy delante.


Saludos
Título: Re: es imprescindible la bolsa para las lipo
Publicado por: blau en 30 de Enero de 2012, 18:09:18 pm
hombre yo no creo que haga falta estar delante, pero si estar un poco pendiente.
yo no uso bolsa, pero las cargo en una mesa de hierro y he cargado 8 lipos de 6s 5000 a la vez sin problemas.
un saludo.
(http://img600.imageshack.us/img600/3162/cargadors.jpg)
Título: Re: es imprescindible la bolsa para las lipo
Publicado por: joromarc en 30 de Enero de 2012, 20:05:24 pm
Madre mia blau! Menuda flota de cargadores y fuentes tienes hay montada! Cuanto tienes contratado en la compañia de la luz? je, je! (http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif)
Título: Re: es imprescindible la bolsa para las lipo
Publicado por: rubig15 en 30 de Enero de 2012, 22:34:57 pm
Me caguen la leche Blau...JaJaJa, lo que tienes montado en casa.... (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/77.gif)
Título: Re: es imprescindible la bolsa para las lipo
Publicado por: Toturi en 31 de Enero de 2012, 09:00:30 am
Joder tio... si sales cargado solo de mirar!! jejejeej
Título: Re: es imprescindible la bolsa para las lipo
Publicado por: Frazer en 31 de Enero de 2012, 22:49:14 pm
Realmente no se de que bolsas hablais y supongo que cuanto mas grande, mas tension y mas capacidad tenga una bateria mas peligrosa sera, pero en los moviles tambien llevamos baterias de estas y no tomamos ninguna precaucion y algunos la llevamos en el bolsillo junto a nuestros... .
 
(http://img545.imageshack.us/img545/8652/dscf2422.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/545/dscf2422.jpg/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
 
 
(http://img708.imageshack.us/img708/9177/dscf2423r.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/708/dscf2423r.jpg/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
Título: Re: es imprescindible la bolsa para las lipo
Publicado por: jvaldunciel en 31 de Enero de 2012, 23:08:23 pm
Pero la batería de tu movil lleva sistemas de seguridad que las de los helicópteros no llevan. Lleva electronica integrada que evita la sobrecarga o la sobredescarga. Mi movil, si la batería tiene la temperatura alta, interrumpe la carga.
Título: Re: es imprescindible la bolsa para las lipo
Publicado por: Toturi en 31 de Enero de 2012, 23:44:55 pm
Hombre si ves las indicaciones deja claro que no es un juguete....
Título: Re: es imprescindible la bolsa para las lipo
Publicado por: joromarc en 01 de Febrero de 2012, 02:53:29 am
Si quieres tomar medidas con las lipos lo mejor es un buen maletín para transportarlas y cargarlas! La bolsa a la que te refieres tampoco te va a parar mucho la explosión de según que lipo en caso de esto! Yo opte por un maletín de metal que los encuentras en Leroy Merlin o centros así! En Bauhaus tenían una oferta de 3 o 4 maletines de estos por unos 39€ de diferentes medidas!
Título: Re: es imprescindible la bolsa para las lipo
Publicado por: Toturi en 01 de Febrero de 2012, 10:30:21 am
Si quieres tomar medidas con las lipos lo mejor es un buen maletín para transportarlas y cargarlas! La bolsa a la que te refieres tampoco te va a parar mucho la explosión de según que lipo en caso de esto! Yo opte por un maletín de metal que los encuentras en Leroy Merlin o centros así! En Bauhaus tenían una oferta de 3 o 4 maletines de estos por unos 39€ de diferentes medidas!


Umm esos maletines me tientan no solo para las baterias sino para el heli a ver si encuentro.
Título: Re: es imprescindible la bolsa para las lipo
Publicado por: CAYESA en 01 de Febrero de 2012, 10:39:31 am
Como ya dije LAS LIPOS NO EXPLOTAN, simplemente si el contenido de las celdas contacta con el aire, arde. Si alguien hace la estupidez de clavarle un clavo, como se ha visto en algun video de youtube, arde muy rápido y parece una explosión, pero no lo es. Además estando en reposo es imposible que ardan espontaneamente. Si excluimos un golpe que rompa el envoltorio, solo puede romperse si se hincha demasiado por carga excesiva o descarga excesiva.

Además, esas cajas de aluminio baratas no contienen una combustión de una lipo ni de coña ya que en realidad la aleación esa de aluminio no soporta muchos grados, y menos una supuesta 'explosión'. Si se quiere, se pueden usar para transporte y protección de golpes.

Si alguien quiere protegerse ante supuestas combustiones espontaneas, que guerde las lipos en una caja de munición que se pueden encontrar por ebay y en tiendas de articulos militares.
Título: Re: es imprescindible la bolsa para las lipo
Publicado por: Toturi en 01 de Febrero de 2012, 10:44:30 am

Si alguien quiere protegerse ante supuestas combustiones espontaneas, que guerde las lipos en una caja de munición que se pueden encontrar por ebay y en tiendas de articulos militares.



Eso sí no pongamos Goma 2 ni C4 en la misma caja .... ejejejjeej(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/5.gif) (broma)

Me parece muy coherente lo que comentas, pero para los golpes como tu dices ya es suficiente algo así, seguro que mejor que en mi cajón de la mesa del ordenador están en el maletín. Le meteré un peq candado vaya que al peque le de por trastearlas.
Título: Re: es imprescindible la bolsa para las lipo
Publicado por: CAYESA en 01 de Febrero de 2012, 10:54:06 am
Para protegerse contra un peque no hay nada como la altura. Mi hijo con dos años destornillador en mano intentaba abrir una caja con cierre de llave. Lo pones a 2 metros y queda inaccesible.
Título: Re: es imprescindible la bolsa para las lipo
Publicado por: Toturi en 01 de Febrero de 2012, 11:47:44 am
Para protegerse contra un peque no hay nada como la altura. Mi hijo con dos años destornillador en mano intentaba abrir una caja con cierre de llave. Lo pones a 2 metros y queda inaccesible.



Buena idea.
Título: Re: es imprescindible la bolsa para las lipo
Publicado por: joromarc en 01 de Febrero de 2012, 19:06:45 pm
Para protegerse contra un peque no hay nada como la altura. Mi hijo con dos años destornillador en mano intentaba abrir una caja con cierre de llave. Lo pones a 2 metros y queda inaccesible.


+1, el mio con 2 años ya tiene tentaciones de abrir la caja de herramientas y demas cosas para reparar sus coches! Asi que todo bien en alto!

El tema del maletin mas que nada es para transportarlas para arriba y abajo, me cogen 6 lipos del Mini Titan y la emisora, todo encajonadito y sin moverse! 
Título: Re: es imprescindible la bolsa para las lipo
Publicado por: Frazer en 01 de Febrero de 2012, 22:30:55 pm
Pero la batería de tu movil lleva sistemas de seguridad que las de los helicópteros no llevan. Lleva electronica integrada que evita la sobrecarga o la sobredescarga. Mi movil, si la batería tiene la temperatura alta, interrumpe la carga.

 
Ahora voy a hacer la pregunta del millon.
 
Si en los moviles se utiliza la electronica para dar mas seguridad ¿por que no se usa esa misma electronica en las baterias de los helis? ¿costes?
Título: Re: es imprescindible la bolsa para las lipo
Publicado por: blau en 01 de Febrero de 2012, 23:25:47 pm
puede que por que el telefono lo llevas siempre al lado de los webbs y las lipos que utilizamos nosotros no.
(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/10.gif)
un saludo.
Título: Re: es imprescindible la bolsa para las lipo
Publicado por: jvaldunciel en 01 de Febrero de 2012, 23:36:52 pm
Pero la batería de tu movil lleva sistemas de seguridad que las de los helicópteros no llevan. Lleva electronica integrada que evita la sobrecarga o la sobredescarga. Mi movil, si la batería tiene la temperatura alta, interrumpe la carga.


Ahora voy a hacer la pregunta del millon.

Si en los moviles se utiliza la electronica para dar mas seguridad ¿por que no se usa esa misma electronica en las baterias de los helis? ¿costes?

Pues no lo se. Supongo que costes y peso añadido. Las baterías de coches RC llevan carcasa dura, las de los helis no. Es un peso añadido. La batería de tu movil lleva carcasa dura también.

Habría que preguntarselo a algún fabricante para saberlo con seguridad.
Título: Re: es imprescindible la bolsa para las lipo
Publicado por: Toturi en 02 de Febrero de 2012, 11:08:26 am
Me parece que es por asuntos de seguridad, veamos si tu te compras un movil puedes ser una yaya de 90 años y no sabes ni como se hace una llamada (con todo el respeto a la 3ª edad), y si te compras baterias lipo marca Nano-tech de 2250mAh y 45-90C para tu helicoptero T rex 450 V2 FBL 3GX con motor de 3800KV... todos entendemos que sabras que tienes entre manos...!!! y tal y como has aprendido que es lo mejora para tu Heli ... sabras tambien que son baterias que se han de tratar con ciertas precauciones y a mas pides que pesen lo minimo posible y que sea lo mas peq.... de hay que sean más sencillas...
Título: Re: es imprescindible la bolsa para las lipo
Publicado por: CAYESA en 02 de Febrero de 2012, 11:58:32 am
Y la química de las baterias de moviles es distinta a las baterias de los helis ya que una bateria de móvil tiene como mucho 1C de descarga, lo que la hace menos 'peligrosa' que la de un heli con 40C de descarga.
Título: Re: es imprescindible la bolsa para las lipo
Publicado por: Toturi en 02 de Febrero de 2012, 16:51:20 pm
Y la química de las baterias de moviles es distinta a las baterias de los helis ya que una bateria de móvil tiene como mucho 1C de descarga, lo que la hace menos 'peligrosa' que la de un heli con 40C de descarga.



Nunca te acostaras sin saber una cosa mas... que malas C tiene ...
Título: Re: es imprescindible la bolsa para las lipo
Publicado por: Frazer en 03 de Febrero de 2012, 01:12:54 am
Esto lo he sacado de la Wikipedia:


Baterías de polímero de litio (LiPo)

Son una variación de las baterías de iones de litio (Li-ion) (http://www.helicopterosrc.net/wiki/Bater%C3%ADa_de_iones_de_litio). Sus características son muy similares, pero permiten una mayor densidad de energía, así como una tasa de descarga bastante superior. Estas baterías tienen un tamaño más reducido respecto a las de otros componentes. Su tamaño y peso las hace muy útiles para equipos pequeños que requieran potencia y duración, como manos libres bluetooth (http://www.helicopterosrc.net/wiki/Bluetooth).
Las baterias LiPo se venden generalmente de 1S a 3S lo que significa:
Li-PO 1S: una celda, 3,7 V.
Li-PO 2S: dos celdas, 7,4 V.
Li-PO 3S: tres celdas, 11,1 V.
Li-PO 4S: cuatro celdas, 14,8 V.
Cada celda tiene un voltaje nominal de 3,7 V, Voltaje máximo 4,2 y mínimo 3,0. Este ultimo debe respetarse rigurosamente ya que la pila se daña irreparablemente a voltajes menores a 3 volts. Se suele establecer la siguiente nomenclatura XSYP que significa X células en serie, e Y en paralelo.


Voltaje

Es el trabajo w requerido para transferir una cantidad de carga q a traves de una seccion transversal de un elemento (el conductor o cable) contra la fuerza electrica que producen las otras cargas del conductor. La unidad de voltaje es el volt

V=dw(t)/dq(t)   V= voltaje W= trabajo q= carga t= tiempo
Simplificando mucho el voltaje es como la altura de una cascada de agua, mientras más alta la cascada mayor sera su habilidad para mover una Noria (http://www.helicopterosrc.net/wiki/Noria). Una cascada de agua de altura pequeña moverá poco la rueda, hará poco trabajo. Una cascada de gran altura moverá mucho la rueda, hara gran trabajo. Entonces si queremos hacer más trabajo necesitamos una pila de voltaje superior. Por ejemplo en autos radio controlados mientras mas voltaje tenga la bateria mayor sera la velocidad con que se mueva el automovil.


Corriente

Es la tasa de cambio neta de la carga q (medido en coulombs) transferida a traves de una seccion transversal de un conductor. Un colomb es una cantidad grande de electrones, por lo tanto la corriente es cuantos electrones pasan en 1 segundo(u otra unidad de tiempo) por una seccion transversal.

  I=dq(t)/dt   I= corriente q= carga t= tiempo
Siguiendo la analogía anterior la corriente es como el agua de una cascada que se desplaza y que mueve la noria (http://www.helicopterosrc.net/wiki/Noria). En motores de corriente continua mientras mayor es la corriente más torque se puede realizar con el motor. Siendo simplista mas fuerza podrá hacer dicho motor. En las pilas recargables suele especificarse una medida que tiene relacion con la corriente que son los mah (miliamper hora)
Un miliamper hora es la corriente en miliamper que puede entregar la pila durante 1 hora. Entre una bateria o pila de 1200 mah y otra de 2200 mah la segunda durará más tiempo porque tiene "mas agua en su interior". En cualquier equipo electrico podemos colocar cualquier pila con cualquier mah ya que influye en la duración.

   

   Constante de carga/descarga C

C es una constante creada por los fabricantes que depende los mah especificados en la bateria y que se usa para poder señalar más facilmente a cuantos amperes se debe cargar o descargar la bateria sin que esta sufra daños. Se calcula como sigue:

  C=Xmah/1000    C= constante de carga o descarga X= numero de la mah de la bateria
Por ejemplo una Lipo de 1200 mah C = 1200/1000 = 1.2
Luego el fabricante suele colocar NO carge la bateria a más de 1C, entonces 1*1.2= 1.2 Despues cargaremos las Lipos a 1.2 A
Tambien señala NO descargue la bateria a mas de 7C, entonces 7*C = 7*1.2 = 8.4 Entonces descargamos las Lipos como maximo a 8.4 A C es la capacidad de carga o descarga de la bateria.
En el mercado las pilas LiPo vienen rotuladas con 20C o similares, este numero indica la maxima capacidad de descarga y se destaca en los rotulos porque para radioaficionados que compiten en carreras de auto o aviones, importa mucho cuanto tiempo se demora en descargar la bateria. Asi al hacer la compra de LiPos las mas caras son las de mayor C, para 2 baterias iguales en numero de mah fijemoslo en 1200 mah. La de 40C será mas cara que la de 20C porque el usuario se demorara menos al descargar la de 40C.
Título: Re: es imprescindible la bolsa para las lipo
Publicado por: Frazer en 03 de Febrero de 2012, 01:25:23 am
Y en este enlace se da buena informacion sobre las LIPO:
 
http://www.rcmaterial.com/pdfs/LipoManualES.pdf (http://www.rcmaterial.com/pdfs/LipoManualES.pdf)
Título: Re: es imprescindible la bolsa para las lipo
Publicado por: Salvaheli en 03 de Febrero de 2012, 21:38:20 pm
Buenas explicacion, si señor.
Título: Re: es imprescindible la bolsa para las lipo
Publicado por: PEIO en 29 de Abril de 2012, 09:26:34 am
Hola: Yo me hice una caja de aluminio con instalación para dos cargadores, por un lado para tenerlo todo recogido sin cables sueltos y de paso por tener la tranquilidad a la hora de cargar, si cogiese fuego, no se me queme la madera de la mesa. La bandeja posa sobre 4 tornillos soldados en la base en forma de patas. Un saludo a todos.







(http://webkit-fake-url://2EABE48B-802D-46A8-BF6E-7AC30E8D0C99/image.tiff)
Título: Re: es imprescindible la bolsa para las lipo
Publicado por: PEIO en 29 de Abril de 2012, 17:15:07 pm
Creo que ahora si:
(http://img405.imageshack.us/img405/6559/scaledimagep.jpg)
Título: Re: es imprescindible la bolsa para las lipo
Publicado por: centiane en 29 de Abril de 2012, 21:48:19 pm
Despues de ver una lipo de 1000mAh 2S arder (mas bien hechar humo), aconsejo hacer un recipiente para su carga, de esta manera controlada no tendras incendios, y por otro lado que la habitacion donde cargues las LiPo este bien ventilada si no el tufo a Litio te va a durar los proximos 50 años.

Yo hasta el momento las cargaba encima de la mesa, un fallo terrible por mi parte pera a partir de ahora el almacenage en el garage lejos de material combustible y la carga encima de una lamina de acero tambien en el garaje, hasta que me fabrique un recipiente como el del post anterior, pero con tapa para evitar posibles deflagaciones (colocando una malla en unlateral para evacuar posibles humes).

Un saludo.
Título: Re: es imprescindible la bolsa para las lipo
Publicado por: Toturi en 30 de Abril de 2012, 09:43:18 am
Yo compré una caja de caudales metalica de los chinos ... de las de toda la vida y las meto alli. Luego la cargo sobre el mármol de casa así si ardiera no me quema nada y siempre las cargo estando yo presente.
Título: Re: es imprescindible la bolsa para las lipo
Publicado por: centiane en 30 de Abril de 2012, 22:27:00 pm
Toturi, me parece una excelente idea y de esta forma las tengo alejadas de los peques, que son mas peligrosos que las baterias.
De compras a los chinos.

Un saludo.