Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol
HELICOPTEROS => NOVATOS - PRINCIPIANTES => Mensaje iniciado por: yotta en 12 de Enero de 2012, 12:38:14 pm
-
Hola, ya se que se ha hablado mucho en el foro del tarot 450 Pro y el copterx 450 se v2, pero siempre he leido que para casi todo el mundo son muy parecidos, algunos prefieren uno y otros el otro. La duda es que me compraré uno de los dos, y el copterx lo encontré por 55$ y el tarot no lo encontré por menos de 95$, siendo esta diferencia de precio me debería decantar por el copterx al ser tan iguales?
En principio tenía pensado comprar el tarot, e hice una lista con la electrónica que vi que se recomendaba en varios post del foro, si al final me comprase el copterx, serviría la misma electrónica? o son suficientemente diferentes para que lo mejor sea cambiar en algo la lista.
muchas gracias. un saludo
-
Hola, ya se que se ha hablado mucho en el foro del tarot 450 Pro y el copterx 450 se v2, pero siempre he leido que para casi todo el mundo son muy parecidos, algunos prefieren uno y otros el otro. La duda es que me compraré uno de los dos, y el copterx lo encontré por 55$ y el tarot no lo encontré por menos de 95$, siendo esta diferencia de precio me debería decantar por el copterx al ser tan iguales?
En principio tenía pensado comprar el tarot, e hice una lista con la electrónica que vi que se recomendaba en varios post del foro, si al final me comprase el copterx, serviría la misma electrónica? o son suficientemente diferentes para que lo mejor sea cambiar en algo la lista.
muchas gracias. un saludo
Que yo sepa nadie ha dicho que sean iguales. Claramente la calidad del Tarot es superior al CopterX. Además son modelos distintor, el V2 es antiguo y el Pro es más nuevo, aunque no el último.
Lo que se comenta es que el CopterX tiene calidad suficiente, pero el Tarot tiene componentes de mayor calidad y acabados.
Un saludo
-
Hola, ya se que se ha hablado mucho en el foro del tarot 450 Pro y el copterx 450 se v2, pero siempre he leido que para casi todo el mundo son muy parecidos, algunos prefieren uno y otros el otro. La duda es que me compraré uno de los dos, y el copterx lo encontré por 55$ y el tarot no lo encontré por menos de 95$, siendo esta diferencia de precio me debería decantar por el copterx al ser tan iguales?
En principio tenía pensado comprar el tarot, e hice una lista con la electrónica que vi que se recomendaba en varios post del foro, si al final me comprase el copterx, serviría la misma electrónica? o son suficientemente diferentes para que lo mejor sea cambiar en algo la lista.
muchas gracias. un saludo
Que yo sepa nadie ha dicho que sean iguales. Claramente la calidad del Tarot es superior al CopterX. Además son modelos distintor, el V2 es antiguo y el Pro es más nuevo, aunque no el último.
Lo que se comenta es que el CopterX tiene calidad suficiente, pero el Tarot tiene componentes de mayor calidad y acabados.
Un saludo
+1
el tarot es bastante mejor, sobre todo en la mecanica de la cola
-
La comparación de precio debes hacerlas con los mismos modelos Tarot 450PRO y Copterx450PRO verás como no hay tanta diferencia. En cuanto a la calidad siempre se habla que Tarot es superior pero cualquiera de las dos opciones son válidas para empezar.
Un Saludo.
-
ok, entonces a priori la diferencia esta justificada.
Hice una lista con la electronica que puede extraer de algunos post de este foro, siendo el taror 450 Pro, que os parece?
turnigy typhoon 450H 2215H heli motor 3550kv
ESC TowerPro H40A Brushless Speed Controller
Servo cola D922MG
Gyro Hobbyking GA-250 mini-mems
HXT900 Micro servo
Turnigy 220 mAh 3S 25C Lipo Pack
y la emisora: Turnigy 9x 9Ch Mode 2
creeis que asi puede ir bien la cosa?
-
Yo haria 2 cambios, el variador es mejor el Turnigy Plush y los servos mejor los 933 o los 939, esos que has puesto se rompen facilmente.
-
No olvides un piñón de 11 dientes. El kit del Tarot viene con un piñón, pero no vale para el eje del motor que has elegido.
-
y para confundirte del todo ahora:
yo haria otros dos cambios jejeje
el motor,variador, gyro, servo de cola y emisora lo veo bien pero los servos del ciclico cogeria los corona 929 mg digital que tienen algo menos de fuerza pero son algo mas rapidos que los 939 y la lipo de al menos 30c en vez de 25 que van muy justos.
saludos
-
ok... voy tomando nota. Pero una cosa (soy muy novato) cuando decis que pondriais otro servo, os referis a el de cola o a los HXT900...??
entonces este puede ir mejor?: http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=10977 (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=10977)
ok... lo del variador pondre el plush
y la bateria la pondre de 40, pero me dan dos opciones y la diferencia de DE y AUS no se si deutschland o algo por el estilo... el precio es praticamente el mismo
Turnigy 2200mAh 3S 40C Lipo Pack (AUS Warehouse) (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/%5F%5F14707%5F%5FTurnigy%5F2200mAh%5F3S%5F40C%5FLipo%5FPack%5FAUS%5FWarehouse%5F.html)
Turnigy 2200mAh 3S 40C Lipo Pack (DE Warehouse) (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/%5F%5F14560%5F%5FTurnigy%5F2200mAh%5F3S%5F40C%5FLipo%5FPack%5FDE%5FWarehouse%5F.html)
gracias por la ayuda...
-
El servo que pones es el que te he dicho yo, y pega te recomienda el 929. Si, son los del cíclico.
Las baterias esas son para comprarlas en los almacenes de alemania y usa. Busca la misma pero en almacen internacional para unificar el pedido.
-
perdona corona me habia saltado tu post.
ok... estos son los que tu dices... http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=10346 (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=10346)
pues no se... yo no controlo mucho asi que como os parezca a vosotros, cierto es que estos cuestan la mitad... nose
-
De batería pilla esta: http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=10279. (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=10279.) La misma pero desde China (Hong Kong). Las de DE (Alemania) o AUS (Australia) te salen más caras.
De servo de cola puedes usar el 922, pero necesitas un adaptador, ya que el hueco es más grande que el servo. Necesitas este adaptador (http://www.ebay.es/itm/450-Pro-Carbon-Tail-Servo-Adapter-Mini-to-Micro-/160692941581?pt=Radio_Control_Parts_Accessories&hash=item256a0bb30d#ht_1243wt_1163 (http://www.ebay.es/itm/450-Pro-Carbon-Tail-Servo-Adapter-Mini-to-Micro-/160692941581?pt=Radio_Control_Parts_Accessories&hash=item256a0bb30d#ht_1243wt_1163)) o un servo de tamaño mini (este dicen que está bien: http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__6775__Power_HD_3688HB_Digital_Servo_25g_2_8kg_07sec.html (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__6775__Power_HD_3688HB_Digital_Servo_25g_2_8kg_07sec.html))
-
De batería pilla esta: http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=10279. (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=10279.) La misma pero desde China (Hong Kong). Las de DE (Alemania) o AUS (Australia) te salen más caras.
De servo de cola puedes usar el 922, pero necesitas un adaptador, ya que el hueco es más grande que el servo. Necesitas este adaptador (http://www.ebay.es/itm/450-Pro-Carbon-Tail-Servo-Adapter-Mini-to-Micro-/160692941581?pt=Radio_Control_Parts_Accessories&hash=item256a0bb30d#ht_1243wt_1163 (http://www.ebay.es/itm/450-Pro-Carbon-Tail-Servo-Adapter-Mini-to-Micro-/160692941581?pt=Radio_Control_Parts_Accessories&hash=item256a0bb30d#ht_1243wt_1163)) o un servo de tamaño mini (este dicen que está bien: http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__6775__Power_HD_3688HB_Digital_Servo_25g_2_8kg_07sec.html (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__6775__Power_HD_3688HB_Digital_Servo_25g_2_8kg_07sec.html))
ok... entonces la bateria pillare la que dices. Lo que me ha descolocado un poco es lo del adaptador, casi todo lo pedire en HK y para no pagar mas gastos de envio, que ya son mas que suficientes, he estado buscando y no encuentro nada... sabeis algun sitio en el que lo pueda encontrar?
hablando del heli, el tarot 450 Pro, lo mas barato que lo he encontrado es a 100$, pensais que esta bien?
-
Un Tarot 450 Pro por 100$ está bien. Tambien te recomendaría el Tarot 450 Sport, te ahorras el adaptador del servo, sale mas baratito y tiene mucho más espacio para meter las cosas y los dedos. Además en vuelo se comporta un poco más tranquilo.
-
Un Tarot 450 Pro por 100$ está bien. Tambien te recomendaría el Tarot 450 Sport, te ahorras el adaptador del servo, sale mas baratito y tiene mucho más espacio para meter las cosas y los dedos. Además en vuelo se comporta un poco más tranquilo.
Totalmente de acuerdo . Si es tu primer 6Ch y quieres dejar el heli algo curioso te puedes volver loco escondiendo tanto cable. Ademas en el Sport la electronica es mas accesible a la hora de realizar cualquier ajuste
-
si... también lo tenia en mente el Sport. Una duda que tengo acerca de esos dos modelos es que, como soy novato me han recomendado y he leido que lo mejor es correa, que aguanta mejor. Me parece haber leido entre los posts a los que le eché un ojo.... que el Sport viene con correa y el Pro no... eso es asi? si es asi... escogería el sport.
gracias por todos los consejos...
-
El sport lleva correa de serie y el Pro lleva torque de serie, aunque a los dos se les puede adaptar el otro sistema ya que hay kits.
-
Ya se que hablais mal siempre de los RTF pero este Super Combo de tarot es también basura o no ?
http://www.hobby-wing.com/tarot-450-pro-rc-helicopter-super-combo.html (http://www.hobby-wing.com/tarot-450-pro-rc-helicopter-super-combo.html)
-
yo con ese combo estuve hechando cuentas y por precio creo que no era un regalo. yo el heli cuento en montarlo con la electronica que puese arriba corrigiendo las cosas que me aconsejaron, contando con la bateria (que en lo tuyo no viene) y el cargador por unos 200€, mas o menos lo que vale el combo, pero segun pude ver, la electronica que eliges por separado por ese precio es mejor que la que viene... a ver que dicen los entendidos en la materia... jeje
-
listo, ya lo tengo todo listo para pedir. Aqui pongo la lista de lo que pediré y asi me comentais lo que os parezca. Niko si quieres preguntar algo hazlo.
- Heli
Tarot 450 Sport RC Helicopter Kit Barebone(BeltDriven Editon£¬80% Assembled)
http://www.hobby-wing.com/tarot-450-v3-rc-helicopter-kit.html (http://www.hobby-wing.com/tarot-450-v3-rc-helicopter-kit.html)
- PalasTarot 325mm High Performance Carbon Fibre Main RotorBladehttp://www.hobby-wing.com/tl1158-06.html (http://www.hobby-wing.com/tl1158-06.html)
-Patines
450 LandingSkid/balckhttp://www.hobby-wing.com/tl1293-00.html (http://www.hobby-wing.com/tl1293-00.html)
-Eje rotor de cola
tail drive gear shafthttp://www.hobby-wing.com/v2-145.html (http://www.hobby-wing.com/v2-145.html)
2.90
- Coronas transmission de los rotores
main gearhttp://www.hobby-wing.com/tl1217.html (http://www.hobby-wing.com/tl1217.html)
-Ejes de portapalas
Feathering ShaftTL45021http://www.hobby-wing.com/tl45021.html (http://www.hobby-wing.com/tl45021.html)
- Ejes principales del rotor
main shaft http://www.hobby-wing.com/v2-147.html (http://www.hobby-wing.com/v2-147.html)
- Tubo cola
Tail Boom TL030-05http://www.hobby-wing.com/tail-boom-tl030-05.html (http://www.hobby-wing.com/tail-boom-tl030-05.html)
- Varillas del flybar
Flybar Rod/220mmhttp://www.hobby-wing.com/tl1184.html (http://www.hobby-wing.com/tl1184.html)
(http://www.hobby-wing.com/tl1184.html)
- Emisora
Turnigy 9X 9Ch Transmitter w/ Module & 8ch Receiver (Mode 2) (v2Firmware)
http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__8992__Turnigy_9X_9Ch_Transmitter_w_Module_8ch_Receiver_Mode_2_v2_Firmware_.html (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__8992__Turnigy_9X_9Ch_Transmitter_w_Module_8ch_Receiver_Mode_2_v2_Firmware_.html)
-Motor
Turnigy Typhoon 450H 2215H HeliMotor 3550kv (450 class)
http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=9021 (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=9021)
-Gyro
HobbyKing GA-250 MINI-MEMS Gyro
http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=15318 (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=15318)
- Servos cíclico x3
D933MG Digital Metal Gear Servo 2.0kg/ 12g/ 0.10sec
http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__10977__D933MG_Digital_Metal_Gear_Servo_2_0kg_12g_0_10sec_.html (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__10977__D933MG_Digital_Metal_Gear_Servo_2_0kg_12g_0_10sec_.html)
- Servo cola
D922MG Digital Metal Gear Servo 1.8kg/ 12g/ 0.07sec
http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=10976 (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=10976)
-ESC
TURNIGY Plush 40amp SpeedController
http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__2165__TURNIGY_Plush_40amp_Speed_Controller.html (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__2165__TURNIGY_Plush_40amp_Speed_Controller.html)
-Lipo
Turnigy 2200mAh 3S 40C Lipo Pack
http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=10279 (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=10279)
-Cargador
IMAX B6-AC Charger/Discharger 1-6Cells (GENUINE)
http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=6478 (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=6478)
-Taca taca
Training Gear for 450 ClassHelicopter
http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=13069 (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=13069)
-Conectores XT-60
Nylon XT60 Connectors Male/Female(5 pairs) GENUINE
http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=9572 (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=9572)
pues eso es practicamente todo... a falta de las herramientas, equilibrador y medidor de incidencias....
-
Creo que el imax B6 viene sin conector XT-60. Pillate este cable también: http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__10266__Charge_Cable_w_Male_XT60_4mm_Banana_plug.html (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__10266__Charge_Cable_w_Male_XT60_4mm_Banana_plug.html)
Las palas de carbono suficientemente buenas para empezar y algo más baratas tienes estas http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__10819__450_class_Carbon_Fiber_Main_Blade_335mm.html (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__10819__450_class_Carbon_Fiber_Main_Blade_335mm.html)
Lipos pilla mínimo 3.
También pilla piñon de 11T (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__11518__HK450V2_Pinion_Gear_3_17mm_11T_13T_Align_part_HZ052_H45059_.html (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__11518__HK450V2_Pinion_Gear_3_17mm_11T_13T_Align_part_HZ052_H45059_.html)). EL Tarot viene con uno de 13T, pero es para un motor con eje más grueso que el que vas a comprar tu. No te va a valer.
-
Buenas,
Llevo unos días leyendo el foro con atención, y me asaltan un par de dudas en uno de los comentarios del hilo (yo estoy pensando en pillar un kit de copterx 450 también y de ahí mi interés personal)...
He leído en muchos hilos que mejor torque tube que correa, básicamente por la eficiencia del conjunto. Sin embargo, parece que en este hilo dais por bueno el sistema de transmisión por correa. Motivos?
Y por otro lado, el modelo elegido en este caso tiene flybar... mejor flybar o fybarless?
Un saludo y disculpad la ignorancia de un neófito si he dicho alguna burrada.
-
Para un novato, lo mejor es usar correa ya que si no no vas a ganar para cambiar piñones del torque ya que en la primera fase de aprendizaje es muy normal aterrizar tocar las palas de cola al suelo y eso con torque significa rotura de piñones segura, en cambio con correa casi nnca tienes roturas mayores.
Lo flybar o flybarless, si tienes presupuesto, sin duda flybarless, los ajustes son mucho más sencillos y el heli resulta más manejable, y es más fácil aprender. Eso si, cuando catas un flybarless, nunca más querrás un flybar.
Un saludo
-
gracias jvaldunciel, lo tendre en cuenta para el pedido, la verdad que lo de los piñones me lo habian dicho pero se me habia olvidado meterlo... gracias
-
listo, ya hice el pedido. Al final quedo como en la lista de arriba, pero tambien meti piñon 11t y el cable conector XT60, ademas de una lipo mas. queria pedir 3 pero por la tercera el paquete subia al escalon de arriba por peso y me encarecia el envio en 15€, asi que ya la pedire cuando necesite alguna pieza que me falte....
-
En general una exelente compra y que usaré como referencia para los usuarios que pregunten por listas de cosas a comprar.
Lo único que quiero comentarte es que si eres muy novato no uses palas de carbono por dos motivos. El primero es el precio y el segundo la dureza. Cierto que son mejores porque son más rígidas, pero eso solo lo notas para vuelo 3D y si tienes algún aporrizaje (seguro que tendrás) las de carbono rompen todo que pillan. Si pones unas decentes de fibra o incluso de madera se rompen mucho antes y evitas muchos daños en los portapalas y en otros elementos del cabezal. Yo hasta que no empecé con los loopings no empecé a usar las de carbono. Ten en cuenta que si usas tacataca, las palas de padera actuan de fusible y si tienes un toque con el suelo se desintegran antes incluso de doblar ejes y demás, y si las de carbono te tocan al suelo igual se rompen pero se lo llevan todo por delante.
Un saludo
-
listo, ya hice el pedido. Al final quedo como en la lista de arriba, pero tambien meti piñon 11t y el cable conector XT60, ademas de una lipo mas. queria pedir 3 pero por la tercera el paquete subia al escalon de arriba por peso y me encarecia el envio en 15€, asi que ya la pedire cuando necesite alguna pieza que me falte....
Estoy como tú en proceso de construcción de un Tarot 450 Sport y he localizado esta oferta en España http://www.mercadorc.es/Tarot-450-Sport-TL20008 (http://www.mercadorc.es/Tarot-450-Sport-TL20008) , veo que es el mismo que has pedido, pero siendo novato no puedo confirmarlo, ¿algún entendido puede indicarme si se trata del mismo? por 89€ puesto en casa es una buena opción.
yotta lástima que hayas pedido ya, porque con los gastos de envio igual te sale al mismo precio que esta tiend online.
Saludos
-
Yo voy por uno ahora mismo, aunque sea para tenerlo en reserva para cuando acabe con el HK, m eparece buen precio, ademas sin lios de portes y ad.... Tiene muy buena pinta
-
listo, ya hice el pedido. Al final quedo como en la lista de arriba, pero tambien meti piñon 11t y el cable conector XT60, ademas de una lipo mas. queria pedir 3 pero por la tercera el paquete subia al escalon de arriba por peso y me encarecia el envio en 15€, asi que ya la pedire cuando necesite alguna pieza que me falte....
Estoy como tú en proceso de construcción de un Tarot 450 Sport y he localizado esta oferta en España http://www.mercadorc.es/Tarot-450-Sport-TL20008 (http://www.mercadorc.es/Tarot-450-Sport-TL20008) , veo que es el mismo que has pedido, pero siendo novato no puedo confirmarlo, ¿algún entendido puede indicarme si se trata del mismo? por 89€ puesto en casa es una buena opción.
yotta lástima que hayas pedido ya, porque con los gastos de envio igual te sale al mismo precio que esta tiend online.
Saludos
Cogelo sin problemas, es un buen kit y a un buen precio siendo españa y en 24-48h en casita, que esta gente son serias en los envios
-
IN743... si creo que esl mismo, pero si empiezas de cero cero como yo. tendras que pedir muchas mas cosas y seguramente en otras paginas, el heli que has puesto lo veo bien sobre todo por los gastos de envio, pero si vas a tener que pedir a otras paginas, miralo porque puede que lo tengan algo mas barato y el envio de todas formas lo tendrias que pagar...
-
Gracias yotta.
Como tú empiezo ahora, y por necesidades voy a ir poco a poco.
Tengo que comprar todo menos la emisora y cargador de LiPos, por lo que la cosa irá para largo.
Por ejemplo en mente tengo ponerle la combinación de Align GP780 y servo DS520, y eso es pasta. No quiero escatimar en la electrónica.
Todo se andará.
-
buenas yottta.
te importaria poner un pantallazo de tus carros de compra tanto de hobbywing como de hobbyking
o si quieres me mandas un mp
gracias.
-
buenas yottta.
te importaria poner un pantallazo de tus carros de compra tanto de hobbywing como de hobbyking
o si quieres me mandas un mp
gracias.
todo lo que compre al final, esta en la pagina anterior con el nombre, nombre exacto, enlace y precio. lo unico que no esta es la caja de herramientas para novato con llaves allen, equilibrador, medidor de incidencias. y tambien una lipo que pedi para la emisora, que me sale barante mejor que las pilas recargables y al parecer dura mas. de todas formas lo tengo en un documento de word, si quieres pasame tu mail por privado y te lo mando.
un saludo
-
hola, te paso yo también mi email por privado y me lo mandas a mi también si no te importa, gracias.
-
claro pasamelo.... todo el que quiera. creo que al final me salio una buena compra, pero tb es verdad que con el doble de presupuesto con el que contaba.... a todos los que lo esteis mirando pensar que el total al final saldra un poco mas carillo porque al principio se cuenta el heli, la electronica, la emi y poco mas... y luego hay millones de cosas aparte.... a no ser que el presupuesto sea de 1000€ ahi todo es ahorro jeje
-
que tal yotta:
al final como te comente en privado se te lba a disparar el presupuesto jejjejejej si es que esto se te va una pasta.pero al final te vas armar una buena maquina con una muy buena base para empezar y si haces un buen ajuste veras como haber echo el esfuerzo economico te habra merecido la pena y te quitaras de muchos problemas que tienen los que empiezan al comprar electronicas equivocadas como por ejemplo comprar un gyro de los que nunca clavan la cola bien etc etc,que ya tiene uno bastante con aprender a levantar el heli he intentar hacer los primeros estacionarios como para encima tener que estar luchando con una electronica mala.
bueno pues la primera parte del trabajo esta resuelta y ahora en cuanto venga la emi a machacarte en el simulador he ir leyendo y recopilando informacion del montaje y ajustes del heli para cuando llegue ya tener nociones y tener los menos problemas posibles.
ahora a disfrutar de tu nuevo proyecto y ya sabes si necesitas ayuda.aunque seguiremos en contacto.y me alegor de que estes contento con la compra echa jejejejejej.
un saludazo.
-
Hola!
Con la ayuda de Yotta he recopilado todo lo necesario para el montaje del Tarot 450 Sport.
No se si se puede subir un archivo exel por las normas del foro.
Si se puede espero respuesta de los moderadores para subir el archivo.
Gracias Yotta por tu ayuda!
-
¿Por cierto alguien tiene el manual?
Estaba en el foro pero el enlace es megaupload, y ya sabéis lo que ha ocurrido ...
Gracias.
Si lo pudiese tener lo pondría todo en un mismo archivo, y así los novatos como yo podríamos cogerlo como guía!
-
que tal yotta:
al final como te comente en privado se te lba a disparar el presupuesto jejjejejej si es que esto se te va una pasta.pero al final te vas armar una buena maquina con una muy buena base para empezar y si haces un buen ajuste veras como haber echo el esfuerzo economico te habra merecido la pena y te quitaras de muchos problemas que tienen los que empiezan al comprar electronicas equivocadas como por ejemplo comprar un gyro de los que nunca clavan la cola bien etc etc,que ya tiene uno bastante con aprender a levantar el heli he intentar hacer los primeros estacionarios como para encima tener que estar luchando con una electronica mala.
bueno pues la primera parte del trabajo esta resuelta y ahora en cuanto venga la emi a machacarte en el simulador he ir leyendo y recopilando informacion del montaje y ajustes del heli para cuando llegue ya tener nociones y tener los menos problemas posibles.
ahora a disfrutar de tu nuevo proyecto y ya sabes si necesitas ayuda.aunque seguiremos en contacto.y me alegor de que estes contento con la compra echa jejejejejej.
un saludazo.
sisi... ahora leyendo a muerte jejeje. si la verdad que creo estare contento con mi primer heli... lo que no se es si estara contento él conmingo jajaja. gracias. vamos estando en contacto.
Hola!
Con la ayuda de Yotta he recopilado todo lo necesario para el montaje del Tarot 450 Sport.
No se si se puede subir un archivo exel por las normas del foro.
Si se puede espero respuesta de los moderadores para subir el archivo.
Gracias Yotta por tu ayuda!
de nada, pero las gracias son para rafa, cayesa y toda la gente que dio sus consejos y dejaron post de lo mas interesantes... mi aporte es recopilatorio jejej
a ver si puedes subir el excel que has hecho que te salio genial y podra servir de ayuda a los venideros interesados en comprar ;)
-
¿Por cierto alguien tiene el manual?
Estaba en el foro pero el enlace es megaupload, y ya sabéis lo que ha ocurrido ...
Gracias.
Si lo pudiese tener lo pondría todo en un mismo archivo, y así los novatos como yo podríamos cogerlo como guía!
Lo tengo en mi PC descargado del foro antes del apagón. ¿Te lo envio por privado?
-
Hola!
Hemos leido unas cuantas veces que la tornilleria que trae de serie el Tarot 450 Sport no es muy buena!
Podria alguien colocar que tornillos hacen falta para poder comprarlos aparte!
Muchas Gracias.
Por cierto que putadilla me han hecho los de hobby-wing con su semana de vacaciones ...
-
Por cierto!
Ya tengo manual y partes que pedir del Tarot 450 Sport.
Si alguien las quiere que me mande un MP y se las envio ...
Saludos a todos.
-
Hola!
Hemos leido unas cuantas veces que la tornilleria que trae de serie el Tarot 450 Sport no es muy buena!
Podria alguien colocar que tornillos hacen falta para poder comprarlos aparte!
Muchas Gracias.
Por cierto que putadilla me han hecho los de hobby-wing con su semana de vacaciones ...
Los tornillos no son malos, pero hay que tener cuidado. Hay unos kits de RZScrews que son de buena calidad, pero caros. Yo cuando empecé a pasar cabezas de los tornillos, compre en inox-neo unas cuantas bolsitas y esos son mucho más duros que los que lleva el Tarot original. Además esa tienda está en españa y lo envia por correos en 3 dias en casa y los compras en plan industrial, con bolsitas de 10, 25 o 100, tienen kits de varios tamaños y demás.
(http://www.urbecom.com/ZZ-Usuarios/inoxneo/uploaded_images/1709693.jpg)
Estos, por ejemplo son DIN 912 metrico M2x10 bolsita de 100 por 3,89 euros. La bolsita de 25 sale por 1,69. Se compran 5 o 6 medidas que son las que usa el Tarot y listos. http://www.urbecom.com/index.php?page=es_Inicio&p=inoxneo (http://www.urbecom.com/index.php?page=es_Inicio&p=inoxneo)
Un saludo.
-
pues voy a mirar si puedo incluirlos... porque con el "paron chinero" tengo el paquete con toda la electronica en HK parado y esperando stock, que por lo visto la turnigy 9ch tarda de media mucho tiempo en llegar. Pero en hobby wing ya me lo mandaron... pero como solo viene el kit, me tocara sacarlo y mirarlo porque creo que hasta que no tenga los servos por lo menos no puedo montar nada porque es lo primero en el chasis, no?
bueno paciencia.... no queda otra...
-
hola una pregunta, que ya medio hice... pero la hago formal...
mañana o pasado recibo el kit, con los recambios, las herramientas, medidor y equilibrador... pero todo lo demas es de HK y aun le queda mucho.
Con eso puedo ir montando algo, o me tengo que esperar al resto. Es que vi que los servos es de lo primero que se monta pero por saberlo... es dificil tener el kit y estarme quieto!!! jejeje
-
hola una pregunta, que ya medio hice... pero la hago formal...
mañana o pasado recibo el kit, con los recambios, las herramientas, medidor y equilibrador... pero todo lo demas es de HK y aun le queda mucho.
Con eso puedo ir montando algo, o me tengo que esperar al resto. Es que vi que los servos es de lo primero que se monta pero por saberlo... es dificil tener el kit y estarme quieto!!! jejeje
hola que tal amiguete:
ansia viva jejejejjejeje te conprendo perfectamente a que no te puedas esperar eso es que tienes el vicio metio dentro jejej.
hombre pues montarlo si que podrias montarlo pero luego para meter los servos de van ha ir delante del ciclico los llamados pithc y aile te las vas a ver un poco incomodo para meter las tuercas despues aunque si te pica la curiosidad y quieres ir enredando lo podrias montar sin hechar el fijatornillos ni apretar demasiado los tornillos y asi vas practicando y viendo mas omenos como va el tema.
y ha ver si estos chinorris se dan un poco de prisa que aqui tienen mono jejejej
un saludete amigo.
-
hola una pregunta, que ya medio hice... pero la hago formal...
mañana o pasado recibo el kit, con los recambios, las herramientas, medidor y equilibrador... pero todo lo demas es de HK y aun le queda mucho.
Con eso puedo ir montando algo, o me tengo que esperar al resto. Es que vi que los servos es de lo primero que se monta pero por saberlo... es dificil tener el kit y estarme quieto!!! jejeje
hola que tal amiguete:
ansia viva jejejejjejeje te conprendo perfectamente a que no te puedas esperar eso es que tienes el vicio metio dentro jejej.
hombre pues montarlo si que podrias montarlo pero luego para meter los servos de van ha ir delante del ciclico los llamados pithc y aile te las vas a ver un poco incomodo para meter las tuercas despues aunque si te pica la curiosidad y quieres ir enredando lo podrias montar sin hechar el fijatornillos ni apretar demasiado los tornillos y asi vas practicando y viendo mas omenos como va el tema.
y ha ver si estos chinorris se dan un poco de prisa que aqui tienen mono jejejej
un saludete amigo.
hola! como lo llevas! ya me llego!!! (el kit y herramientas) joder la verdad que lo he flipao sobre todo con dos cosas: lo grande que es! lo esperaba mas pequeño, y la calidad de los materiales al tacto. Despues de mi micro heli plastiquero, solo con tener el rotor principal en la mano ves una diferencia abismal, ahora entiendo cuando decis que volar este heli o uno micro básico son mundos totalmente diferentes.... si antes ya tenia ganas ahora no veo la hora en la que llegue todo. Bueno mientras tanto leeré y leeré y asi luego podre descontar alguna duda, a los millones que me vendrán cuando me ponga manos a la obra....
el chasis viene en dos piezas... creo que eso puedo hacerlo ya... salvo una serie de tornillos que luego tengo que utilizar como los de la cola y los del soporte de la bateria... creo... jejeje... empiezan las dudas!!
-
Claro que puedes montarlo ya , para los servos de delante con quitar el battery mount sobra , y para el de atras Lo monto por fuera . Para el motor montalo antes que los serbos ,y el variador yo lo llevó en un lateral y el receptor en el otro .
-
Claro que puedes montarlo ya , para los servos de delante con quitar el battery mount sobra , y para el de atras Lo monto por fuera . Para el motor montalo antes que los serbos ,y el variador yo lo llevó en un lateral y el receptor en el otro .
que tal zeus yo creo que tu consejo es que estas pensando en que se ha pillado el pro pero es que se a pillado yotta es el sport por eso le decia que lo podia montar pero luego meter las tuercas a los servos es mas complicado.y el variador y el receptor creo que entran de sobra jejejjejje.
un saludete
-
Montalo. Casi no tendrás que desmontar nada para la electrónica. Cierto que completamente montado cuesta un poco poner los servos, pero si ves que no puedes, siempre puedes proceder a desmontar.
Repasa bien la tornillería, especialmente la del rotor, ya que en los kit de Tarot el fijatornillos brilla por su ausencia. Supuestamente viene semimontado, pero mejor que no lo hicieran, que luego toca desmontar todo para poner fijatornillos.
-
Tal y como te aconsejan, revisa bien la tornilleria de la cola y el rotor principal y monta el resto sin fija y sin apretar nada y cuando te llegue el resto lo completas.
-
Claro que puedes montarlo ya , para los servos de delante con quitar el battery mount sobra , y para el de atras Lo monto por fuera . Para el motor montalo antes que los serbos ,y el variador yo lo llevó en un lateral y el receptor en el otro .
que tal zeus yo creo que tu consejo es que estas pensando en que se ha pillado el pro pero es que se a pillado yotta es el sport por eso le decia que lo podia montar pero luego meter las tuercas a los servos es mas complicado.y el variador y el receptor creo que entran de sobra jejejjejje.
un saludete
Ok , gracias por la puntualizacion . Sólo leí los últimos posts .
-
Habria algún problema en cambiar este motor:
http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=9021 (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=9021)
Por este otro:
http://www.hobbyking.com/hobbycity/store/uh_viewItem.asp?idProduct=8137 (http://www.hobbyking.com/hobbycity/store/uh_viewItem.asp?idProduct=8137)
Tendría que tener en cuenta algo para el montaje del Tarot 450 Sport?
Gracias
-
he leido que tooodos los tornillos tienen que llevar fijatornillos... menos los que van al plastico. Eso es asi 100%??, es que no quiero liarla y poner fija en algo que no lo tiene que llevar. Aunque tambien he leido que aunque le ponga fijatornillos luego se puede desenroscar igualmente...?? entonces me aconsejais desmontar el rotor e ir poniendole fijatornillos a todos?? ya se que tengo que tener cuidado que no se me meta por ningun sitio que no debe...
-
pues yo he tenido estos dos motores y solo te puedo decir que estoy contentisimo con el typhon y el del segundo enlace esta cojiendo polvo aunque tampoco te puedo hablar mal de ninguno de los dos aunque si le note al del segundo enlace un mayor consumo que el del primero pero vamos que puedes utilizarlos sin problemas pero prefiero el del primer enlace y respecto al montaje no vas a tener problemas es como todos con los dos tornillos en la bancada del motor y dejarlo con la olgura suficiente para que ataque la corona principal en su justa medida ni muy apretado ni muy suelto.
un saludo.
-
Habria algún problema en cambiar este motor:
http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=9021 (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=9021)
Por este otro:
http://www.hobbyking.com/hobbycity/store/uh_viewItem.asp?idProduct=8137 (http://www.hobbyking.com/hobbycity/store/uh_viewItem.asp?idProduct=8137)
Tendría que tener en cuenta algo para el montaje del Tarot 450 Sport?
Gracias
El segundo motor que has puesto consume mucho más y yo no lo pondria en un heli para empezar.
he leido que tooodos los tornillos tienen que llevar fijatornillos... menos los que van al plastico. Eso es asi 100%??, es que no quiero liarla y poner fija en algo que no lo tiene que llevar. Aunque tambien he leido que aunque le ponga fijatornillos luego se puede desenroscar igualmente...?? entonces me aconsejais desmontar el rotor e ir poniendole fijatornillos a todos?? ya se que tengo que tener cuidado que no se me meta por ningun sitio que no debe...
Si pones fijatornillos a algún tornillo que vaya a plastico, el fija se comerá el plastico (lo reblandece). Si te pasa en alguno, pon una gota de ciano y enseguida el tornillo para que coja la forma de la rosca.
-
he leido que tooodos los tornillos tienen que llevar fijatornillos... menos los que van al plastico. Eso es asi 100%??, es que no quiero liarla y poner fija en algo que no lo tiene que llevar. Aunque tambien he leido que aunque le ponga fijatornillos luego se puede desenroscar igualmente...?? entonces me aconsejais desmontar el rotor e ir poniendole fijatornillos a todos?? ya se que tengo que tener cuidado que no se me meta por ningun sitio que no debe...
que tal amiguete:
todos los tornillos que vayan metal con metal fijatornillos los que van en plastico hay gente que le hecha una gotilla de loctite aunque en tu caso no creo que sea necesario pues al ser nuevo las roscas en el plastico se encajaran bien.
ten cuidado y no abuses del fijatornillos pues luego en una reparacion te las puedes ver negras para quitarlos .solo echales en la punta de los tornillos que coja unos 2mm de rosca y mucho cuidado de que no te rebose encima de alguna pieza movil o rodamiento y en el rotor ves verificandolo y tornillo que veas suelto los vas echando fija o si te quieres cerciorar de que todo esta correcto ves quitando tornillos y echandole fija a todos y asi quedaras seguro de que tienes todos ok.solo con tantearlos con el destornillador te daras cuenta de cuales tienen y cuales no.
un saludete.
-
Pues los motores son casi iguales . Uno consume 28A y otro 30A . Lo que cambian son las vueltas por voltio( kv ) y en guncion de elegir uno u otro deberás elegir piñon .
Lo que flipo es con estos chinos . En el segundo ponen que da !!!700W!!!!!,Jojoho. Como te comes que a 30A máximo y a 4s máximo ( 16V) da esos watios . Estos chinos se creen que somos tontos , son los reyes de la etiqueta.
-
Muy buenas otra vez,
El pesado de turno sigue con mas preguntillas ...
No quedan en Hobby King los siguientes elementos:
Motor: http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=9021 (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=9021)
Speed Controller: http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__2165__TURNIGY_Plush_40amp_Speed_Controller.htmL (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__2165__TURNIGY_Plush_40amp_Speed_Controller.htmL)
Conectores: http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=9572 (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=9572)
Antiaporrizajes: http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=13069 (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=13069)
Cable conector mando-phoenix: http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=14304 (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=14304)
Cargador de Lipos: http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=6478 (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=6478)
Emisora: http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__8992__Turnigy_9X_9Ch_Transmitter_w_Module_8ch_Receiver_Mode_2_v2_Firmware_.html (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__8992__Turnigy_9X_9Ch_Transmitter_w_Module_8ch_Receiver_Mode_2_v2_Firmware_.html)
¿Alguna sugerencia para encontrarlas por otras paginas? ¿Alguna variante de las piezas?
Todas son para montar el Tarot 450 Sport.
Muchas gracias.
-
En mi pedido me falta: la emi, conectores XT-60 y el antiaporrizajes... lo pedi de todas formas... fue hace una semana y todavia no les ha llegado... creo que tengo para rato jeje. Pero esto es asi... despacio y con buena letra, lo unico que me jode es no tener la emisora para practicar con el simulador, pero bueno con el mando de xbox voy haciendo mis pinitos jejeje, veremos luego.
Muchas gracias a todos por los consejos, sin vosotros no me hubiese podido meter en este, por lo poco que conozco, maravilloso mundo... y hasta ahi puedo leer que me pongo tierno jajajajaja
-
lo unico que me jode es no tener la emisora para practicar con el simulador, pero bueno con el mando de xbox voy haciendo mis pinitos jejeje, veremos luego.
Yotta, puedes contarme como va eso utilizar el mando de la xbox para el simulador? (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/13.gif) Alguna página con información al respecto?
-
lo unico que me jode es no tener la emisora para practicar con el simulador, pero bueno con el mando de xbox voy haciendo mis pinitos jejeje, veremos luego.
Yotta, puedes contarme como va eso utilizar el mando de la xbox para el simulador? (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/13.gif) Alguna página con información al respecto?
lo siento, pero me he explicado mal... el mando es el mismo que el de la xbox (es de microsoft y todo) pero es con clavija de ordenador, lo utilizaba antes de tener la xbox para jugar en el ordenador y ahora lo utilizo en la xbox como 2º mando. La entrada es con usb. Lo que no se es si el mando de xbox si lo tienes con bateria y cable con usb para cargar la bateria con la xbox... puede que ese usb conectado al ordenador tambien te sirva, pero no tengo ni idea
(http://img822.imageshack.us/img822/3807/xbox360control.jpg)
-
ya comence a montar las piezas del rotor que venian sin montar, y a poner fijatornillos en el resto... joder esto es la bomba!! aun no he empezado y ya se que me dará pena cuando se termine el montaje... además como la gran mayoría de consejos del foro (perfectos)... aparte de ser muy interesante y entretenido, se aprende una bestialidad... creo que más que necesaria a la hora de revisar o cambiar piezas...
por cierto... he leido varias cosas acerca de los soldadores electricos, en utilizarlos para conectar el variador... eso es necesario?? o se puede prescindir?? porque lo de meterme a soldar... no se yo (ademas de la pasta que debe costar)...
-
El variador viene sin conectores asi que si, es necesario.
Un soldador bueno JVC te cuesta unos 30€. Uno de los chinos 5 o 6€. No necesitas saber mucho. ES más fácil de lo que crees.
-
Si no tienes práctica soldando, te recomiendo un buen soldador con un buen estaño. Los soldadores de los chinos solo calientan pero la punta un trozo de hierro. En un JBC la punta está bañada y esta hecha con una aleación que hace que la soldadura sea muchisimo más fácil. El estaño, nunco cojas estaño de lampista típico, compra uno para electrónica, y el mejor es en "no-ecológico" ya que funde mucho más fácil y el resultado final es mejor si se tiene poca experiencia.
Como comenta jvaldunciel, un JBC cuesta unos 30 euros el de 30W que es más que suficiente, y te durará toda la vida (yo tengo uno desde que estudié electrónica a los 17, hace 22 años y aún lo uso).
En este mundillo la soldadura es necesaria.
Un slaudo
-
ok... ya veo que es necesario. Pero solo es para lo del variador? se lo podria pedir a un amigo que controla mucho, y si se queda hecho pues hecho esta... ademas asi ahorro un poco no estaría mal, porque con TODO lo que compre en plan novato se me ha ido un picazo... 30€ no es mucho pero bueno... sumando sumando me quedo sin irme de vacaciones este año!! jejeje
-
Si conoces a alguien que te lo pueda soldar, aprovecha, no lo dudes, pero también intenta aprender como lo hace.
-
ok... gracias... lo hare asi...
-
ok... ya veo que es necesario. Pero solo es para lo del variador? se lo podria pedir a un amigo que controla mucho, y si se queda hecho pues hecho esta... ademas asi ahorro un poco no estaría mal, porque con TODO lo que compre en plan novato se me ha ido un picazo... 30€ no es mucho pero bueno... sumando sumando me quedo sin irme de vacaciones este año!! jejeje
Que te preste el soldador y te diga como lo tienes que hacer. Así aprendes y no gastas dinero. Aunque lo tengas que hacer delante de el. Sólo lo tendrás que hacer una vez. Es bastante sencillo.
Un video de como se suelda:
http://www.youtube.com/watch?v=GfLToaOUnsw (http://www.youtube.com/watch?v=GfLToaOUnsw)
Añade termoretractil de 5mm a tu pedido, por si tu amigo no tiene. Lo venden en hobbyking, si quieres aprovechar el pedido. Si no, en tiendas de electronica o de radiocontrol tienen.
-
he montado las coronas de transmision y rozaban. Las desmonte y vi que no estaban paralelas entre si. He toqueteado los 4 tornillos que llevan arriba pero con eso no hay nada que hacer, creo que del "tubo" que las une y las hace rodar entre si. Pero suponiendo que sea eso que no tengo ni idea, hay algo que hacer?? le paso a alguien mas? o tendre que poner las de repuesto?
gracias
a todo esto... acabo de mirar las de repuesto... y vienen igual!!
-
Mirate el manual , no Lo tengas montado mal
-
Tengo tres juegos coronas Tarot completas (con oneway incluido) y todas están torcidas. Hasta el punto que tengo pedido un juego de ALZRC para ver si ese viene bien. Con el CopterX no he tenido ese problema.
La solución es enderezarlas: Saca las coronas del eje. Junta las dos coronas y endereza la de abajo con respecto a la de arriba, para que queden paralelas. Ve dandole vueltas, para mirar si la de abajo está paralela a la de arriba y ve enderezando, hasta que queden paralelas completamente.
No queda del todo bien, porque lo haces a ojo, pero queda mucho mejor.
-
al estar la pieza montada la de arriba por un lado toca practicamente la de abajo, y el otro lado muy separado...
al girar las dos o solo la de arriba, el lado inclinado va cambiando con el giro... por lo que creo que debe ser la corona de arriba, ni el "tubo" central y la de abajo.
y en la foto os pongo solo la corona principal, y como la pieza negra metalica que se atornilla a esta corona no esta bien cuadrada
lo unico que esto es una pieza sola, en la foto podria haber quitado la parte de plastico de la corona (la parte blanca) que seguiría sin ser paralelo. viene pegado el tubo a la pieza negra... por lo que no veo mucho como puedo ponerlo recto... salvo limar el tubo hasta que quede recto. En la foto pongo una regla para que se vea mejor el desnivel del tubo.
creo que me he explicado fatal pero no se otra forma... jejeje
(http://img267.imageshack.us/img267/7510/dscn0934a.jpg)
-
Tu aprieta una corona contra la otra donde esté más separado y se va enderezando. Yo lo hice así y ahora va mucho mejor que antes. No ha quedado perfecto, pero si mucho mejor.
-
el problema es que esa parte que esta torcida... es la que hace de tope en el contacto de una corona con la otra... entonces no puedo enderezarlo, no hay ni tornillos (porque los de arriba ahi no intervienen), ni nada... solo mete el tubo de la corona de abajo en el tubo de la corona de arriba hasta que la parte que esta desnivelada toca... no se me ocurre nada...
-
vaya locura, bueno lo he dejado tal cual, lo he montado (creo que como antes) y ahora no roza... si la pieza la saco no estan paralelas ni de coña... pero dentro no roza... bueno error de novato o no... pero ahora dentro, todo parece ir bien... gracias por la ayuda y prosigamos montando jejeje
-
Muy buenas este ESC esta super agotado:
http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__2165__TURNIGY_Plush_40amp_Speed_Controller.htmL (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__2165__TURNIGY_Plush_40amp_Speed_Controller.htmL)
Algún consejillo, por cual se puede sustituir?
Gracias
-
Este va perfecto: http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewitem.asp?idproduct=12191 (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewitem.asp?idproduct=12191&aff=195269). Mejor el el plush, con mayor disipación de calor y algo más de capacidad de consumo. Gasta lo mismo pero admite más chicha.
-
Gracias Cayesa!
Ahora solo me falta el motor! Que tambien esta agotado!
http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=9021 (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=9021)
A ver si consigo terminar el pedido que solo me quedaban esas 2 cosas!!!!!!
Cayesa no me importa gastarme un poco mas de € ya que al final serán 20€ arriba o abajo. (Que a la altura a la que estamos ni nos van a meter en ser mas pobres ni nos van a sacar de ello)...
Gracias!
-
Este motor va bien: http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewitem.asp?idproduct=11172 (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewitem.asp?idproduct=11172&aff=195269), no consume mucho.
Este es mucho más cañero, pero consume bastante: http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewitem.asp?idproduct=8137 (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewitem.asp?idproduct=8137&aff=195269)
Como son de alrededor de 3500 Kv, funcionan con los piños estandar.
-
Y este que te parece??
http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__13870__Brushless_Outrunner_Motor_450_Class_Heli_3800kv.html (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__13870__Brushless_Outrunner_Motor_450_Class_Heli_3800kv.html)
¿En que me tengo que fijar a la hora de elegir?
Gracias.
-
pero iribarne, si te has pedido la emisora turnigy 9 ch... vas a tener que esperar bastante a que la traigan... no te da igual no recibir antes el resto?
lo vas a pedir junto o separado?
-
Lo estoy pidiendo por existencias ...
La emisora tengo que manden un aviso cuando llegue. Lo que pasa es que sin emisora puedo ir pasando, xq de aquí a lo monte del todo puede pasar bastante tiempo ... Pero sin el motor, y sin el ESC que son partes del montaje creo que no puedo pasar ...
El cargador de LiPo y los conectores XT60 ya los pedí por otro lado ...
Por lo que de lista que sacamos me faltaría el taca taca, la emisora y el cable usb del simulador... (Cosas algo indispensables hasta el fin de montaje)
Aunque la emisora me hará falta para afinar los ajustes, trimmar y demás, pero ... Primero tengo que tener el resto para el montaje
Por eso digo que me da igual gastarme más dinero con tal de poder cerrar el pedido de una vez, porque mientras no cierre el pedido, no tengo ni servos, ni gyros, ...
Yotta, no sabes la envidia que me das que ya lo estas armando ... (http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif)
-
Lo estoy pidiendo por existencias ...
La emisora tengo que manden un aviso cuando llegue. Lo que pasa es que sin emisora puedo ir pasando, xq de aquí a lo monte del todo puede pasar bastante tiempo ... Pero sin el motor, y sin el ESC que son partes del montaje creo que no puedo pasar ...
El cargador de LiPo y los conectores XT60 ya los pedí por otro lado ...
Por lo que de lista que sacamos me faltaría el taca taca, la emisora y el cable usb del simulador... (Cosas algo indispensables hasta el fin de montaje)
Aunque la emisora me hará falta para afinar los ajustes, trimmar y demás, pero ... Primero tengo que tener el resto para el montaje
Por eso digo que me da igual gastarme más dinero con tal de poder cerrar el pedido de una vez, porque mientras no cierre el pedido, no tengo ni servos, ni gyros, ...
Yotta, no sabes la envidia que me das que ya lo estas armando ... (http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif)
buah pues ya veras cuando lo recibas y te pongas a montarlo... yo lo estoy pasando de lujo!! pero no tardaras tanto... yo lo tengo montado practicamente ya... y luego pues la electronica supongo que sera mas ajustar que montar...
piensas justo al contrario que yo... yo lo que primero que queria era la emisora y el cable del simulador, porque siendo totalmente novato seria muy conviente que le echase muuuuchas horas al simulador. y ahora despues de probarlo veo que SI las tengo que echar si no quiero esclafarlo a la primera de cambio jejeje
como mañana ya lo tendre montado (sin electronica) le hare unas fotillos para que veais el progreso y sacar las 7 diferencias con uno "bien montado" jaja
ah por cierto iri el otro dia estuve hablando a los de HK por una cosa del pedido y le pregunte por la emisora y me dijeron que era de los articulos mas demandados y no sabian cuando llegan, que esperan que de la remesa proxima puedan darme una... porque hay veces que tienen mas pedidos que emisoras llegan y me puedo quedar en puertas para la siguiente vez. Y eso teniendola ya pedida y pagada, que si tienes que esperar el aviso y pedirla mas posibilidades tienes que te llegase mucho mas tarde. No se si seria mejor pedirla antes que esperar el aviso...
-
Muy bienª
Ya esta hecho todo el pedido ... ahora a esperar ...
GRacias Cayesa, gracias yotta, gracias a todos ...
-
Muy bienª
Ya esta hecho todo el pedido ... ahora a esperar ...
GRacias Cayesa, gracias yotta, gracias a todos ...
¿Has pedido también la emisora? ten en cuenta que en los últimos 6 meses no ha estado nunca en stock y que hay lista de espera de 2 meses y hasta que no la compres no estaras en la lista.
-
joder! se me ha jodido el tornillo que va en la pieza en la que entra el rotor principal... este tornillo es el que sujeta a su vez la cabina del heli... el problema es que se me a partido dentro de la pieza!!! y no lo puedo coger ni por un sitio ni por el otro... os pongo una foto aqui abajo.
La pieza con el envio en hobbywing vale 25$ pfffff que por esta gilipollez me tenga que gastar mas de 20€ cuando la pieza la tengo bien....
alguien tiene alguna solucion?? gracias
(http://img714.imageshack.us/img714/7945/imageyxvt.jpg)
lo que he pensado si no lo puedo sacar es, poner el otro tornillo de ese mismo lado... y pegar con superglu la parte del tornillo roto al carbono del chasis. Y con el tornillo largo que deberia ir por fuera sujetando la cabina pues... pegarlo tb con superglu al carbono... como lo veis??? demasiado chapucero???
-
joder! se me ha jodido el tornillo que va en la pieza en la que entra el rotor principal... este tornillo es el que sujeta a su vez la cabina del heli... el problema es que se me a partido dentro de la pieza!!! y no lo puedo coger ni por un sitio ni por el otro... os pongo una foto aqui abajo.
La pieza con el envio en hobbywing vale 25$ pfffff que por esta gilipollez me tenga que gastar mas de 20€ cuando la pieza la tengo bien....
alguien tiene alguna solucion?? gracias
(http://img714.imageshack.us/img714/7945/imageyxvt.jpg)
vaya problemon amigo.
parece que en la foto sobresale un poco el tornillo mira a ver si puedes meterle la dremel o una hoja de sierra y le haces una muesca para que te entre un destornillador plano y puedas sacarlo pero si de lo contrario se te ha quedado muy dentro ya no se me ocuure otra cosa .
espero que lo puedas arreglar y recurda que no debes de apretar en demasia pues ocurren estas cosas con los tornillos reguleras que vienen en estos kit
-
Tienes dos opciones. O la dremel y hacerle una marca para un destornillador plano o meterle una broca pequeña con mucho cuidado. Yo creo que la mejor solucion es la dremel y antes de intentar sacarlo aplicarle calor con un soldador para eliminar el fija tornillos. Otra opcion que yo he usado con desigual fortuna cuando no podia acceder a sido usar una broca fina para hacer un hueco en el interior del tornillo,aplicar calor y pegar con loctite un tornillo mas pequeño insertandolo en el agujero creado,pero no siempre me ha funcionado
-
lo del dremel, aparte de no tener, lo veo imposible porque no sale naaada de tornillo, en la foto parece mas, no llega ni al milimetro, y aunque ahi consiguiese hacerle una marca... ese trozo tan pequeño se lo cargaria el destornillador antes de sacar el tornillo.
He pensado tambien lo del pegamento, pero es tornillo es tan fino que aunque metiese otro mas pequeño el pegamento daria en toda la pared de alrededor... creo que estoy jodido y me toca comprar la pieza.... la pedire en mercado libre... alguien sabe un buen juego de tornillos en esa pagina?? si es posible que lleve el tornillo que se ha roto... de los que no llevan cabeza de 10 mm
gracias
ah por cierto por si alguien no lo sabe, me descargue la aplicacion de ImageShack upload en el iphone, para subir fotos directamente hechas con el movil... y va genial, haces la foto y la subes en el acto para colgarla aqui, sin tener que estar con la camara de fotos liandola... si a alguien le puede ayudar....
-
finalmente pedi la pieza, y ya de paso un juego de tornillos y un par de cosas mas que necesitaria pedir en un futuro proximo.
Una pregunta... los pesos del flybar llevan un mini mini tornillo que no se con que apretarlo... casi ni llego a ver que forma tiene para elegir destornillador, pero incluso los mas pequeños que tengo se me quedan grandes... compre uno... que no es hexagonal es un poco mas estrellado... que creo que es la forma que lleva el tornillo, aun comprando el mas pequeño de la tienda (creo que ponia T6, que no se lo que es) se queda grande...
-
Son hexagonales de 1 mm que son las más normales, pero en algunos casos tambien ponen hexagonales de 1,3 mm
-
el tema es que no encuentro mas pequeños de 1.5, por ejemplo en mercado libre que es donde haré el pedido de las piezas que se me jodieron... hay no tienen y en otras que he mirado por curiosidad tampoco
gracias por la respuesta
-
las de 1mm las puedes encontrar en cualquier ferreteria mediana, tanto con mango como las acodadas.
-
ok... asi lo haré... a veces solo pienso en la salida de internet... jeje gracias
-
Hola buenos dias. ante todo gracias por admitirme. vengo de una mala experiencia con un black hawk 450 del cual los repuestos estan obsoletos. quiero hacerme de un 450 y despuesde leer mucho en el foro, una opcion es la que comentais del tarot 450 en la pagina 2 de este foro montandolo por piezas, o otra seria esta que me reconmendaron. http://www.ehirobo.com/shop/product_info.php?cPath=334_174&products_id=11094 (http://www.ehirobo.com/shop/product_info.php?cPath=334_174&products_id=11094). me gustaria que mas o menos me guiaseis un poco, no quiero equivocarme por segunda vez. gracias
-
Hola buenos dias. ante todo gracias por admitirme. vengo de una mala experiencia con un black hawk 450 del cual los repuestos estan obsoletos. quiero hacerme de un 450 y despuesde leer mucho en el foro, una opcion es la que comentais del tarot 450 en la pagina 2 de este foro montandolo por piezas, o otra seria esta que me reconmendaron. http://www.ehirobo.com/shop/product_info.php?cPath=334_174&products_id=11094 (http://www.ehirobo.com/shop/product_info.php?cPath=334_174&products_id=11094). me gustaria que mas o menos me guiaseis un poco, no quiero equivocarme por segunda vez. gracias
que tal,lo que es el heli no esta mal pero me parece que la electronica deja mucho que desear yo te recomendaria que te comprarras el kit y la electronica aparte ya como he dicho los servos variador etc son malisimos y viene con un cargador de lipos que aunque haga su funcion es igual de malo que lo demas y tendrias que desecharlo pues se te quedara corto es un breve tiempo.asi que comprate el kit y alguna electronica de las que estan en las secciones de los tarot etc y te quedara un heli cien veces mejor .
un saludo.
-
Independientemente de Tarot o Copter, si quisieramos poner piezas de mayor calidad, estoy hablando de align, estas serian compatibles con estos modelos o habria que hacer alguna modificacion?
-
Independientemente de Tarot o Copter, si quisieramos poner piezas de mayor calidad, estoy hablando de align, estas serian compatibles con estos modelos o habria que hacer alguna modificacion?
son totalmente compatibles con las piezas align y totalmente recomendable ir metiendole piezas a las cuales esten sometidas a mucha exigencia y asi vas mejorando el heli de poco a poco.
un saludo.
-
hola, que hay rafa cuanto tiempo... como lo llevas??
ya he recibido las piezas que pedi, entre ellas la que se quedo jodida por el tornillo roto. Ya tengo el kit montado... a la espera de la electronica, pero nada... la emisora parece ser que esta mas que solicitada... a ver si les llega pronto y podemos seguir con el montaje...
-
ok gracias por el consejo. y habra algun kit mejor que el cortex o con ese seria suficiente para empezar a montar mi helicoptero. si sabeis de algunas ofertas en kits lo agradeceria.
-
Hola Black
El kit del heli es bueno, pero la electronica como te han dicho y la emisora penosa.
Yo opteria por un kit Tarot http://www.tarotrc.es/kit-tarot/11-tarot-450-pro-kit.html (http://www.tarotrc.es/kit-tarot/11-tarot-450-pro-kit.html) que da una buena calidad (ojo, con el resto de ofertas de esta pagina, si no ves que pone Tarot en las cabezas rotoras y en la cola el helicoptero ofertado es un clon de pesima calidad) Luego tendrias que poner el resto de electronica aparte y la emi.
Yo no buscaria un combo de todo incluido salvo que sea Align, pues la calidad que vas a obtener por tu dinero sera mala y tendras que pagar de nuevo por una emi y electronica decentes.
-
hola, que hay rafa cuanto tiempo... como lo llevas??
ya he recibido las piezas que pedi, entre ellas la que se quedo jodida por el tornillo roto. Ya tengo el kit montado... a la espera de la electronica, pero nada... la emisora parece ser que esta mas que solicitada... a ver si les llega pronto y podemos seguir con el montaje...
muy bien amiguete,espero que no te tarde en demasia pues estaras impaciente jejjejeje y si te sirve de consuelo veras como la espera a la larga merecera la pena.veo que de momento te ha ido bien pues hacia mucho que no tenia noticias tuyas jijiijij.
un saludete.
-
tambiem me podria valer este no?, creo que sale mas economico y creo que la compra en esta pagina es fiable. http://www.hobby-wing.com/skyfire-pro-rc-helicopter-kit-barebone.html (http://www.hobby-wing.com/skyfire-pro-rc-helicopter-kit-barebone.html)
-
bueno rafa... ni bien ni mal... no me va porque estoy parado. Ya incluso deje el simulador porque el mando de la xbox tiene un limite y no se puede bien equilibrar y se mueve solo... asi que esperando y esperando... jejeje cd reciba todo ya te marearé otro poco con tu permiso... ahora te di vacaciones jejejeje
black yo no te puedo aconsejar porque lo que yo pienso esta reflejado en mi pedido, no se mucho, pero de TODO lo que me aconsejaron elegi lo que mejor me parecio... si has leido el hilo veras porque elegi unas cosas y no otras.... pero bueno el calentamiento de cabeza no te lo quita nadie!! jeje
-
tambiem me podria valer este no?, creo que sale mas economico y creo que la compra en esta pagina es fiable. http://www.hobby-wing.com/skyfire-pro-rc-helicopter-kit-barebone.html (http://www.hobby-wing.com/skyfire-pro-rc-helicopter-kit-barebone.html)
que tal :ese heli esta muy bien pero si tu nivel de vuelo no es muy bueno no te lo recomendaria ya que tiene la trasmision de cola con piñones o torque tube y para alguien que esta empezando da muchos toques con las palas de cola en el suelo y al minimo impacto se rompen cosa que con la trasmision de cola digamos que esto lo aguanta mas,si quieres mira el modelo en vez del pro mirate el sport aunque si te gusta este esta muy bien lo unico es el pero que tiene para alguien que empieza es algo mas engorroso,pero aqui para gustos los colores,
un saludete.
-
gracias por tu consejo, no soy tan inexperto. tengo un black hawk 450 , pero quiero cambiarlo por que de piezas anda muy mal y carisimo al ser un modelo de hace años. prefiero seguir cojiendo practica con este y de mientras ir montando el otro que seguro que tardan las piezas. de todas maneras ya tome nota de tus pedidos y los tendre en cuenta. gracias de nuevo. a ver si le podeis echar un vistazo a este kit y decirme si alguien sabe si esta web es fible. http://www.myrcmodel.com/index.php?main_page=product_info&cPath=1&products_id=1319 (http://www.myrcmodel.com/index.php?main_page=product_info&cPath=1&products_id=1319)
-
tambiem me podria valer este no?, creo que sale mas economico y creo que la compra en esta pagina es fiable. http://www.hobby-wing.com/skyfire-pro-rc-helicopter-kit-barebone.html (http://www.hobby-wing.com/skyfire-pro-rc-helicopter-kit-barebone.html)
No te puedo decir nada sobre el tarot porque desconozco el tema del heli, pero en cuanto a la tienda te confirmo que es fiable a mi vecino le acaba de llegar un kit flybarless supercombo de esta tienda y me ha hablado muy bien de ella.
-
Muy buenas!
Hace una semana que me llego el Tarot 450 sport.
Ya tengo el kit montado a falta de la electrónica, ya que estoy pendiente de que me llegue el paquete ...
Me surgido una duda ... Cuando giro las palas, estas me hacen girar la correa que a su vez mueve el rotor de cola. Supongo que esto será lo normal ... Pues es caso es que la mitad del recorrido (mas o menos) de la correa me la hace de forma suave y la otra mitad esta un poco mas dura, ¿es esto normal? si es un fallo, que supongo que lo sera, ¿donde puede estar?
Cuando abrí la bolsita de la correa me dio la impresión de que esta no era un aro perfecto (0), sino que era como si hiciese un 8.
Gracias.
-
En el manual viene detallado como tienes que colocar la correa, normalmente lleva media vuelta para que calze en la parta delantera y trasera pero esa media vuelta debe de dejarte las palas principales en sentido horario y las de cola en antihorario. Si está mas dura es que no estará bien puesta o tendrá alguna vuelta de más no hay otra.
Un saludo.
-
ei iribarne! ya te llego entonces... yo como ya puse en otro hilo ya me llego la emisora a HK a si que espero que no tarde mucho en llegar. A ti la emisora te llego o sera para la proxima remesa? si que vamos a ir a la par en el montaje... mejor.
En cuanto a tu duda, a mi creo que todo el recorrido me funciona igual... luego echare un vistazo para estar seguro.
Por cierto una pregunta, el etro dia mire las palas y una pesa un poquillo mas que la otra, con las palas ya me venian unas pegatinas... entonces segun creo tengo que pegarle una de estas pegatinas a la pala menos pasada en su centro de gravedad?? es asi?? donde la pego por arriba o por abajo?
gracias
-
iribarne podrias poner fotos del heli, despues de leer todo esto me voy a decantar por el tarot en vez del copterx jejeje ademas todos los compañeros del foro me lo han aconsejado, por algo sera
-
bueno ya recibi todo...y tengo mil dudas y aun no he empezado a mirarlo un poco en profundidad ejejej poco a poco...
una preguntilla basica... el cargador es el imax b6ac... de la bateria salen 3 cables.... uno tengo claro que es a las clavijas... y de los otros dos que salen juntos de la lipo... hay uno que puedo conectarlo mediante cable a la bateria a los agujeros rojo y negro... lo unico que el 3er cable se me quedaria suelto... esto es normal??
luego he leido que hay que cargarlo a 1c los A es dividiendo la capacidad entre 1000... algo mas??
como es nueva hare 3 ciclos de carga descargar... comienzo por cargar o descargar?? que parametros tengo que poner ahi? la velocidad 0.4?? uffff que poca idea... y os aseguro que he leido!!!
un saludo
-
Me he perdido. Tienes que tener un cable rojo y uno negro gordos, estos son os de carga y van juntos en el mismo conector y luego tienes unos mas finitos que van unidos con una clema blanca que son los de balanceado... ¿Que cable es el que te sobra??????
-
jeje a ver de la bateria me salen 3 cables:
el 1: el conector es blanco con 4 agujeros... ese creo que se donde va:
el 2 y el 3 ... salen de la misma parte de la lipo... uno es un conector negro y el otro es blanco... el negro que creo que lo puedo conectar a un "conector" del que salen los cables negro y rojo para el cargador... pero el blanco (el 3) que tiene dos agujeros... no lo conecto a ningun sitio... jejejej joer que lio!!
edito: cuando digo que salen tres cables, no es asi.... salen 3 grupos de cables....
vuelvo a editar.... es que la bateria que estaba trasteando era la de la emisora... acabo de mirar la del heli y esa si que sale con dos grupos de cables... es la de la emisora que llega 3 grupos... es decir los dos gordos negro y rojo en la lipo del heli que van a un conector xt60 (creo)... en la lipo de la emi salen dos pares de cables... cada par negro y rojo que terminan en los dos conectores que os dije.... no lo voy a releer porque me entra la risa
-
De la batería de la emisora tienes que usar UNO de los conectores con dos cables y el blanco de balanceo para cargarla. Viene con varios conectores para que valga para varias emisoras. Nada más.
-
perfecto... muchas gracias
me podeis decir los valores que tengo que poner para estar seguro, es que he leido tanto de los peligros que me dan un poco de respeto.
y que pensais de lo que comente de los ciclos de cargar y descarga antes de usarla?
-
Ahora si que cuadran los cables , jajajjajaa.
Yo las cargo a 1C y hasta ahora me van bien, lo de los ciclos por ser nuevas no lo hago nunca (eso no quiere decir que yo lo haga bien) , pero claro tampoco llevo muchos ciclos en mis lipos. Lo de los A es como dices y el voltaje y las celdas te lo indoca la propia bateria, asi que facil facil
-
Hola, a ver...
decis que las cargue a 1C... se lo que es porque me he leido los post, pero yo lo veo en ninguna opcione del cargador. cd le doy a lipo charge me da la opcion de los A... que le pongo 2.6 ya que mi lipo es 2620. y luego me da la opcion de V.. quele pongo 11.1V(3S) que es lo que pone en la lipo... voy bien???
cuando este cargada.. para sola??
ahhh una cosa mas tengo que hacerlo en "lipo charge" o en " lipo balance"??
-
al final me la jugue. la cargue a lo k dije arriba y parece que paso bien. y si que termina sola (por si alguien lee el hilo en el futuro que le interese.
una cosilla, el motor lo he recibido con los cables pelados, sin conector ninguno. Es normal que no venga?? entonces tendre que comprar los tres conectores que van al ESC pero he buscado en mercadorc y hobbywing y no los encuentro, como no se el nombre.... alguien me podria echar una mano!
muxas gracias
-
No te jugaste nada, si elijes modo carga, carga y balancea y si elijes balanceo solo balancea, asi que tranquilo que no habia peligro. Respecto a los conectores de los motores yo siempre los he tenido montados en mis motores, pero creo que estos te sirven
http://www.aeromodelissimo.es/store/conectores/519-conectores-6mm-con-proteccion-3ud.html (http://www.aeromodelissimo.es/store/conectores/519-conectores-6mm-con-proteccion-3ud.html)
-
Es normal que no venga, aunque en algunos casos si lo incluye.
En el caso de un motor para un 450, que supongo que es tu caso, se usan bananas de 3,5 mm o de 4mm (las que vienen cuando lo incluye) aisladas con termoretractil de 4 o 5 mm (dependiendo del grosor de la banana, para que entre sin problemas)
Se usan estos : http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__68__PolyMax_3_5mm_Gold_Connectors_10_PAIRS_20PC_.html (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__68__PolyMax_3_5mm_Gold_Connectors_10_PAIRS_20PC_.html)
O estos: http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__67__4mm_Gold_Connectors_10_pairs_20pc_.html (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__67__4mm_Gold_Connectors_10_pairs_20pc_.html)
Y termoretractil:http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__375__58__Hardware_accessories_-Shrink_Tube.html o http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__3833__Turnigy_5mm_Heat_Shrink_Tube_BLACK_1mtr_.html (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__3833__Turnigy_5mm_Heat_Shrink_Tube_BLACK_1mtr_.html)
Y un vídeo explicativo de como se sueldan
http://www.youtube.com/watch?v=uRF0id-Z7cs&feature=plcp&context=C3660305UDOEgsToPDskKkWHhtqn_ryP3kSZCF6OEL (http://www.youtube.com/watch?v=uRF0id-Z7cs&feature=plcp&context=C3660305UDOEgsToPDskKkWHhtqn_ryP3kSZCF6OEL)
En el caso del variador van los conectores hembra. En el caso del motor los machos.
-
Pues ya sabemos algo mas, yo no estaba seguro de la medida. En cualquier tienda de aeromodelismo deberian de tenerlos, mira si tienes alguna cerca de casa, porque los portes te van a sumar mas que el producto
-
seguimos con el montaje y las dudas...
alguien que tenga el tarot 450 sport me podría decir conde ha colocado la electrónica? las dudas son variador y receptor.
porque el receptor no cabe dentro del chasis, asi que había pensado ponerlo en un lado, fuera debajo de las coronas, y el variador por fuera también en el otro lado. Y luego la antena del receptor había pensado en ponerla en (no se como se llaman) una de las barras que van del chasis hacia el rotor de cola en diagonal...
(http://img515.imageshack.us/img515/4264/imageuxv.jpg)
esta es solo puesto para la foto como podria poner el variador... lo que pasa que si lo pongo asi por debajo estaría a menos de 3 cms del ESC y he leido que tiene que estar a minimo 3cms. Luego no se si asi la antena esta bien... es una idea pero habran mucho mejores...
(http://img848.imageshack.us/img848/9868/imagehqk.jpg)
y asi es como tenia pensado poner el variador... porque si lo pongo por debajo o los cables a la bateria o al motor me quedarian cortos.
como lo veis de mal??
-
Hola, tengo un problemilla con los brazos de los servos. El tema es que me vienen 4 tipos de brazos, cogiendo el tipo de brazo que tiene los agujeros mas grandes para atornillar la bola de la rotula... al atornillarlo en el agujero del extremo se me parte (como se ve en la foto), el problema es que si lo pongo en un agujero mas proximo al eje, esta demasiado cerca y roza. entonces no se que hacer... si lo dejo como se ve en la foto tendré problemas? os ha pasado a alguno?
gracias...
(http://img405.imageshack.us/img405/9136/imageftv.jpg)
edito... finalmente con un hierro caliente los hice mas grandes por el lado que no habia roto... si no se hace asi... que alguien me corrija. Me suena que en algun hilo lei algo de eso... pero he leido tantos que ya no se ni donde...
-
Hola, tengo un problemilla con los brazos de los servos. El tema es que me vienen 4 tipos de brazos, cogiendo el tipo de brazo que tiene los agujeros mas grandes para atornillar la bola de la rotula... al atornillarlo en el agujero del extremo se me parte (como se ve en la foto), el problema es que si lo pongo en un agujero mas proximo al eje, esta demasiado cerca y roza. entonces no se que hacer... si lo dejo como se ve en la foto tendré problemas? os ha pasado a alguno?
gracias...
(http://img405.imageshack.us/img405/9136/imageftv.jpg)
que tal amiguete:
pues no me termina de encajar que tengas que ponerlos en el ultimo abujero ten en cuenta de que si son para el ciclico creo que teendrias que ponerlos sobre el segundo abujero empezando a contar desde donde se encaja el tornillo para asegurar el brazo con el servo y si es para el servo de cola me pareceria mucha distancia ponerlo en el ultimo abujero.para que te hagas una idea deja caer los link y que se queden rectos y con los servos a 90 grados mira a ver mas o menos por que agujero caen y en ese es donde deberian ir .
madre mia estoy espesito no se si me habre explicado bien.
un saludo.
-
hola rafa, pues en principio poniendolos en el ultimo agujero con el brazo del servo horizontal si que forma 90º con los links... supongo que sera asi, no?
otra cosilla: con todo instalado el plato me queda mucho mas elevado del elev, y a su vez el pitch mas elevado que el ail... despues de tocar los links aun era asi... por lo que he tocado un poco el subtrim, para hacer el subtrim con el elev perfecto, pero el tema esta en que cuando he querido subir el ail en la emisora... en el heli me subia el pitch!!! los servos los tengo bien en el receptor (ail 1 y pitch 6). Sabeis de donde puede venir o que puedo configurar?
Gracias
-
hola rafa, pues en principio poniendolos en el ultimo agujero con el brazo del servo horizontal si que forma 90º con los links... supongo que sera asi, no?
otra cosilla: con todo instalado el plato me queda mucho mas elevado del elev, y a su vez el pitch mas elevado que el ail... despues de tocar los links aun era asi... por lo que he tocado un poco el subtrim, para hacer el subtrim con el elev perfecto, pero el tema esta en que cuando he querido subir el ail en la emisora... en el heli me subia el pitch!!! los servos los tengo bien en el receptor (ail 1 y pitch 6). Sabeis de donde puede venir o que puedo configurar?
Gracias
bueno compañero,primero indicarte que el subtrim solo utilizalo para dejar los brazos de los servos a 90 grados no para nivelar el ciclico para nivelar el ciclico lo hacemos mecanicamente encojiendo o estirando las varillas que van del plato a los servos en tu caso el elev se te ha quedado mas alto pues cojes ese reenvio y lo acortas de una vuelta en una vuelta hasta que lo tengas nivelado.pero subtrim es para hacer el ajuste fino de dejar los servos a 90 grados (en la imaguen con flecha amarilla con el numero 1 se ve perfectamente como tiene que estar el brazo del servo ojo¡¡ con stick de gas en la posicion medio y curva de paso 0-25 50 75 100.)<script src='http://img843.imageshack.us/shareable/?i=postyotta.jpg&p=tl' (http://img843.imageshack.us/shareable/?i=postyotta.jpg&p=tl') type='text/javascript'></script><noscript>(http://img843.imageshack.us/img843/5925/postyotta.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/843/postyotta.jpg/)</noscript>
bueno y para hacerlo bien del todo te paso las medidas de los link para que te orientes un poco las medidas solo son para ponerlas sobre la barra roscada mira el churro de dibujo de la derecha en verde para que me entiendas(me salio con el dibujo del link jejejjeje) en fin con el numero 1verde o pitch:12mm,2verde o elev 20mm y 3 servo que no se ve o aile 26mm prueba con estas medidas que mas o menos te quedara bien pero recuerda para hacer estos ajustes que las curvas de gas y paso en 0 25 50 75 100 y stick de gas en medio y luego vas nivelando con los reenvios hasta que te quede como en la foto todo nivelado empezando de abajo hasta llegar arriba del ciclico y te quedara todo ok.
un saludo
-
Hola de nuevo, llevo un tiempo sin tocar el heli por temas personales, pero ya lo retomo.
Como parece ser que he perdido el tacto me acabo de cargar el brazo del servo, asi que tengo que comprar uno, de todas formas tenia entendido que los que vienen son un poco malos.
El servo es el md933
El tema es que tambien tengo que comprar un alargador para unir el salvalipos al balanceador de la lipo, y en la pagina en la que lo he encontrado solo tienen estos brazos... alguno me sirve para mi servo??
http://www.intermodel.fr/80-acessoires-servos?n=50&id_category=80 (http://www.intermodel.fr/80-acessoires-servos?n=50&id_category=80)
gracias!
-
Hola yotta. Me uno un poco tarde a este hilo. Bueno, no sé si todavía te será útil, yo tengo un 450 Sport y si quieres ver cómo he montado la electrónica, puedes verlo haciendo click en mi firma, donde pone "fotos de mis helis". Ahí tienes montones de fotos. Si necesitas alguna aclaración no tienes más que preguntarme.
Respecto a los brazos del servo, pues precisamente estoy teniendo ese problema con los MD922 y los MD933 de HK. En el foro de emisoras, servos y etcéteras, colgué la pregunta y me respondieron que me sirven los brazos compatibles con Futaba y Align: http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=17273.0 (http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=17273.0) Pregunta en la tienda si esos brazos que ponen son compatibles con Futabay Align, si es así, sí te servirían.
Saludos!
-
Hola yotta. Me uno un poco tarde a este hilo. Bueno, no sé si todavía te será útil, yo tengo un 450 Sport y si quieres ver cómo he montado la electrónica, puedes verlo haciendo click en mi firma, donde pone "fotos de mis helis". Ahí tienes montones de fotos. Si necesitas alguna aclaración no tienes más que preguntarme.
Respecto a los brazos del servo, pues precisamente estoy teniendo ese problema con los MD922 y los MD933 de HK. En el foro de emisoras, servos y etcéteras, colgué la pregunta y me respondieron que me sirven los brazos compatibles con Futaba y Align: http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=17273.0 (http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=17273.0) Pregunta en la tienda si esos brazos que ponen son compatibles con Futabay Align, si es así, sí te servirían.
Saludos!
gracias joanpeca, ya he visto las fotos... muy buenas. Despues de verlas, porque me encanta la parte de montar, sino estaria realmente acojonado de destrozarlo jeje. Al final yo coloque el variador como tu debajo de la lipo y el repector en el hueco debajo del gyro, que al final si cabía.
Lo de los brazos, ok por los futaba y align, pero que medida es? digo que llevan dos datos: uno en mm, que suele ser 38, 41 etc. y el otro en " que suele ser 1.6 1.5, no se si lo de las pultagadas es el diametro de la parte que encaja en el servo, de ser asi creo que 1.5 iria bien, pero el otro dato si son los mm del brazo, sería enorme... no se... estoy perdido con esto....
-
Hola! Bueno, imagino por esos datos que debe referirse a la longitud del brazo. De todos modos, confirma simplemente si servirían para Align DS410 o Align DS420. Si sirven para esos, sirven también para MD922/MD933.
Saludos!
-
ok... voy a ver si encuentro algo por ahi...
por cierto hay una cosa en tus fotos que me lio, en las primeras fotos las palas de colas las tienes orientadas en una posicion (la de arriba con el canto afilado hacia atras) y en las fotos del final las tienes al contrario. Yo las tengo como en tus fotos del final (con el canto afilado de la pala de arriba hacia delante)... eso es porque te habias dado cuenta de que estaba mal y lo has cambiado?? o lo tenemos mal los dos ahora?? jeje
-
Hola! Pues sí, mis primeros vuelos fueron con la correa mal montada y con el rotor de cola girando al revés, hasta que me di cuenta... En fin, las cosas que nos pasan al principio (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/24.gif).
Saludos!
-
Hola! Pues sí, mis primeros vuelos fueron con la correa mal montada y con el rotor de cola girando al revés, hasta que me di cuenta... En fin, las cosas que nos pasan al principio (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/24.gif).
Saludos!
Aún como te diste cuenta, mis primeros vuelos fueron con la correa bien pero las palas al revés. Y otra vez con los paddles al revés. Es que....
-
Je je, pues si te cuento... me percaté porque después de su primera gran piña, cuando monté el heli de nuevo, se ve que en esa ocasión casualmente monté bien la correa. Y claro, nada más lo puse en marcha, giraba como un trompo... no entendía qué había pasado, pues no había tocado en ningún momento el sentido del gyro... desconfié, llevé el heli a casa, y después de darle muuuuchas vueltas, fueron precisamente las palas del rotor de cola las que me levantaron la liebre. Entonces entendí por qué, cuando lo monté la primera vez, había seguido las instrucciones del manual de *PeGa* para ajustar en casa el sentido del gyro, y aún así, luego lo había tenido que invertir en campo de vuelo pues parecía que el gyro actuaba al revés.
La verdad es que a ese heli en sus inicios le hice perrerías... ya las que le quedan! (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/3.gif)
Saludos.
-
Hola a todos:
Estoy volando un Walkera 180D y quisiera pasar a un 450. La emirora ya la tengo, una Fly Sky de 9 canales.
Tenia dudas entre un Copterx o un Tarot y leyendo muuussscchhooo me decidiré por un Tarot.
Veo que varios de éste hilo han empezado casi desde "cero".
Alguien me podría pasar lo que comprasteis y donde?se que yotta lo tiene, pero tambien me interesaría los comprobadores de baterias, equilibrador, medidor de incidencias, y sobre todo instrucciones de montaje (no se si vendrá algo con el kit) ¿está en español?
Me lo podría mandar alguien por e-mail?
Gracias y que lo voleis bien-
-
Hola a todos:
Estoy volando un Walkera 180D y quisiera pasar a un 450. La emirora ya la tengo, una Fly Sky de 9 canales.
Tenia dudas entre un Copterx o un Tarot y leyendo muuussscchhooo me decidiré por un Tarot.
Veo que varios de éste hilo han empezado casi desde "cero".
Alguien me podría pasar lo que comprasteis y donde?se que yotta lo tiene, pero tambien me interesaría los comprobadores de baterias, equilibrador, medidor de incidencias, y sobre todo instrucciones de montaje (no se si vendrá algo con el kit) ¿está en español?
Me lo podría mandar alguien por e-mail?
Gracias y que lo voleis bien-
El kit lo tienen en miracle-mart, y el resto en hobbyking: servos 933 para cíclico, 922 para cola un GA250, motor un typhoon de 3450 kv y variador un Turnigy plush de 40 amperios. Medidor de incidencias, sacarótulas, taca-taca y un par de lipos.
-
Eres una máquina, cayesa. Gracias.
Perdona mi ignorancia: Un servo para cola y dos para el plato?
Y las instrucciones? He visto que estaban en el foro, pero ya no están asequibles.
Vienen con el kit?
Gracias
-
Eres una máquina, cayesa. Gracias.
Perdona mi ignorancia: Un servo para cola y dos para el plato?
Y las instrucciones? He visto que estaban en el foro, pero ya no están asequibles.
Vienen con el kit?
Gracias
Para el plato necesitas 3. Para un 450 puedes elegir entre un monton de servos para el plato, los 929, 933, 939, lo que te recomiendo es que sean digitales y estos lo son: http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewitem.asp?idproduct=10346 (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewitem.asp?idproduct=10346&aff=195269) y además a muy buen precio y en stock. Para la cola el 922 es una buena opción y muy económica y el giro GA250 va muy bien con ese servo.
-
vmr te mando por mail un archivo que hizo iribarne en el que metia un resumen buenisimo de todo lo que nos habiamos pedido (nos pedimos lo mismo los dos), lo unico que ahi nos faltaban cosas que saldrian a la palestra una vez empezásemos a montar. En el mail te pongo tambien lo que yo me tuve que comprar despues de ese pedido... no te pongo los enlaces porque yo los tuve que pedir en sitios algo mas caros ya que eran pocas cosas,si puedes pidelos en las paginas en las que haras los dos pedidos "gordos", ok? para cualquier duda ya sabes. y de todas formas si vas mirando este hilo iras viendo las dudas que se me plantearán y si me faltan mas materiales...
un saludo
-
Gracias, cayesa y yotta.
Me giaré de lo que compró yotta y haré caso a cayesa (me pareces un gurú de helimodelismo)
Tambien tendría que pedir algunas palas de recambio, no? las grandes y las de cola.
Las grandes de carbono? plástico? que me recomendais?
Saludos y que lo voleis bien.
-
Hola. Pues las palas como mínimo siempre fibra de vidrio, y preferiblemente, fibra de carbono.
Para empezar con estacionarios y las primeras traslaciones, estas de fibra de vidrio de HK son BBB: http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__10822__335mm_Fiber_Glass_Main_Blades.html (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__10822__335mm_Fiber_Glass_Main_Blades.html), o también en fibra de vidrio, precisamente CAYESA me recomendó estas: http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__16218__325mm_Glass_Fiber_Main_Blades_Blue_white_.html (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__16218__325mm_Glass_Fiber_Main_Blades_Blue_white_.html) que se nota que son de más calidad.
En fibra de carbono, en HK tienes estas: http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__10819__335mm_Carbon_Fiber_Main_Blades.html (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__10819__335mm_Carbon_Fiber_Main_Blades.html) pero me convencen regular, suelen venir muy desequilibradas, aunque eso sí, baratas, pues fíjate si lo son. A mí en fibra de carbono me gustan mucho estas de Miracle Mart: http://www.miracle-mart.com/store/index.php?main_page=product_info&cPath=80_294_304&products_id=5238 (http://www.miracle-mart.com/store/index.php?main_page=product_info&cPath=80_294_304&products_id=5238) que me estoy dando cuenta ahora que veremos a ver si no son las mismas que estas de HK http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__18187__325mm_High_Quality_Carbon_Fiber_Main_Blades.html (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__18187__325mm_High_Quality_Carbon_Fiber_Main_Blades.html) en cuyo caso acabaría de haber hecho el canelo, pues he hecho dos pedidos, uno a HK con canopies y otro a Miracle Mart con esas palas... (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/102.gif)
Saludos.
-
Ostras, veo que hay que hacer otro master para las palas, jejejej.
Dices que hay que equilibrarlas?
Como se hace? es facil?
Saludos
-
Ostras, veo que hay que hacer otro master para las palas, jejejej.
Dices que hay que equilibrarlas?
Como se hace? es facil?
Saludos
Lo de las palas no es tan difícil. Para los primeros estacionarios compra un juego de palas de madera. Para cuando quites el taca.taca le pones unas de fibra de vidrio normalitas y para cuando uses el idle con curva de paso plana pasas a carbono normalitas hasta que empieces con el 3D que necesitas unas de carbono buenas. Plástico nunca.
El equilibrado, tienes varios tutos con sistemas ingeniosos para equilibrar palas sin necesidad de equilibrador.
Un saludo
-
bueno pues aqui os dejo unas fotillos de como va quedando la maquina. De servos hacia arriba no os fijeis mucho que no lo tengo aun ajustado, estoy a la espera de los brazos de los servos. Sobre todo es la colocacion de la electronica... como lo veis?
(http://img844.imageshack.us/img844/6913/imagexnzn.jpg)
(http://img12.imageshack.us/img12/9231/imagetmj.jpg)
(http://img4.imageshack.us/img4/3510/imagerqn.jpg)
-
La instalacion se ve bastante bien. Asegurate que ningun cable pueda entrar en contacto con la corona o el motor.
-
Hola Yotta.
No tengo mucha práctica ya que no he montado aún ningún heli pero sí he visto muchas fotso y muchos montajes y el tuyo, a simple vista, me parece un trabajo muy fino y pulcro. Eso sí, verifica las veces que haga falta lo que ha comentado Cayesa y que todos los tornillos están locked.
A seguir así. Ciao.
-
que tal amigo yotta,llevaba tiempo sin noticias tuyas jejejjejeje,veo que vas bastante bien en el montaje sigue asi que ya veras como lo dejas ok.
un saludete.
-
Hola, yotta, que tal?
yo tambien lo veo de p___ madre.
Que lo voleis bien
Saludos
-
A ver, alguna preguntita...Los tres cables que salen del motor, son de color negro.¿Hay que unirlos en algún orden determinado al ESC?
Otra pregunta:El giro que tengo para el rotor de cola, trae un silentblocks de goma.¿Hay que utilizarlos?
El kit de montaje que recibí, venía con unas piezas ya montadas (rotores, chasis...)Los rodamientos de estod rotores¡Habría que desmontarlos para aplicarles fijatornillos o vendrán ya pegados de fabrica?
Más cosas...En el kit me vienen unas pequeñas palas de color negro, marcadas con las letra A y B.Intento colocarlas en una varilla que hay debajo de las aspas y resulta que el diámetro de la varilla es mayor que el agujero que tienen esas palas para meterlas.¿¿Tengo que ampliar esos agujeros?¿Van roscados en sentido horario?
Las rótulas que van en los servos...¿Van atornilladas a los propios servos o hay que hacerlas pasar de lado a lado y meterles en el otro extremo una tuerca?
Bufff, cuantas preguntas....
Gracias por anticipado
-
A ver, alguna preguntita...Los tres cables que salen del motor, son de color negro.¿Hay que unirlos en algún orden determinado al ESC?
Otra pregunta:El giro que tengo para el rotor de cola, trae un silentblocks de goma.¿Hay que utilizarlos?
El kit de montaje que recibí, venía con unas piezas ya montadas (rotores, chasis...)Los rodamientos de estod rotores¡Habría que desmontarlos para aplicarles fijatornillos o vendrán ya pegados de fabrica?
Más cosas...En el kit me vienen unas pequeñas palas de color negro, marcadas con las letra A y B.Intento colocarlas en una varilla que hay debajo de las aspas y resulta que el diámetro de la varilla es mayor que el agujero que tienen esas palas para meterlas.¿¿Tengo que ampliar esos agujeros?¿Van roscados en sentido horario?
Las rótulas que van en los servos...¿Van atornilladas a los propios servos o hay que hacerlas pasar de lado a lado y meterles en el otro extremo una tuerca?
Bufff, cuantas preguntas....
Gracias por anticipado
Los cables los puedes colocar como quieras no te preocupes que no pasa nada. Cuando tengas el motor conectado, debes de comprobar que elmotor gira en el sentido correcto, si va al reves solo debes de cambiar la posicion de dos cables y ya esta.
Aunque venga ensamblado de fabrica, repasalo, mas vale pecar de precavido , que darle un leñazo al heli por no perder unos minutos y un poco de fijatornillos.
Las palas pequeñas (flybar) entran muy justas, con un poquito de fuerza podras atornillarlas.
Las rotulas (reenvios) del servo van atornilladas a los brazos de los servos y cogidas por detras con una tuerca.
Espero haberme explicado, un saludo y animo
-
Gracias por la info, Chimguy.De todas formas, las barras de los flybars, ¿Cuanto deben entran en los flybars propiamente dichos?En esas barras,¿hay que colocar algún contrapeso?En mi helicóptero, no vienen en el kit.
-
las medidas de los padles te las marca el manual,si el de tarot no las tiene bajate el de align que es de lo mejorcito que hay. Los contrapesos no son obligatorios,ysirven para hacer mas tranquilo el heli.
-
Hola a todos:
Ahora que estaba decidido y había engañado a mi mujer para comprarme un Tarot 450, una tienda de aeromodelismo me recomienda el Mini Titan 325 (claro es el que tiene él y no tiene el Tarot ni Copterx ni Trex), que es más de plástico, que se rompen menos, se pueden pegar, que es más facil encontrar recambios en España y que son más baratos, que si quiero hacer una maqueta se adapta, que los que son de fibra de carbono cuando se dan un golpe son más rigidos y se rompen más y hay que cambiar la pieza entera y que son más caras....
Estoy echo un lio... necesito una luz que me guíe...
Gracias y que lo voleis bien
-
Hola a todos:
Ahora que estaba decidido y había engañado a mi mujer para comprarme un Tarot 450, una tienda de aeromodelismo me recomienda el Mini Titan 325 (claro es el que tiene él y no tiene el Tarot ni Copterx ni Trex), que es más de plástico, que se rompen menos, se pueden pegar, que es más facil encontrar recambios en España y que son más baratos, que si quiero hacer una maqueta se adapta, que los que son de fibra de carbono cuando se dan un golpe son más rigidos y se rompen más y hay que cambiar la pieza entera y que son más caras....
Estoy echo un lio... necesito una luz que me guíe...
Gracias y que lo voleis bien
Ya has ido a Fasol. Uye de esa gente, son unos estafadores.
Podriamos crear en facebock un grupo de 'perjudicados por las mentiras de Fasol' tendríamos mucha gente. No les creas, no digo que el miniTitan no sea un buen heli, que lo es, es que en función de la cara que pones te venden un u otro heli. A otro compañero del foro le colocaron un Raptor 50 con una Aurora9 porque le vieron con la cartera llena y aún se está arrepintiendo.
-
No, cayesa a Fasol no, he llamado a Hobby Play de Sabadell.
Cayesa, me recomiendas un Tarot 450 mejor que un Mini Titan 325?
Aun no se volar, hago estacionarios con el 180D y quisiera uno para volar en el exterior, poco a poco, claro.
Gracias por el consejo y que lo voleis bien
-
Por cierto, cayesa, esos helis tuyos soin muy chulos, eh?
tanto en grande como el pequeño
-
Mirar como vuela éste heli, es una pasada
http://www.youtube.com/watch?v=U4axS_laZWs&feature=related (http://www.youtube.com/watch?v=U4axS_laZWs&feature=related)
-
Por cierto, cayesa, esos helis tuyos soin muy chulos, eh?
tanto en grande como el pequeño
Pues a ver que dua te pasas y los ves em directo
-
Hola cayesa,
Ya me gustaría ya, pero Sant Boi me queda a 60 Km. ida y 60 Km. vuelta.
Cuando vea que estais en Montmeló, intentaré acercarme.
Lo del heli, que opinas mejor que compre en Tarot450 ó el Mini Titan?
Saludos
-
Hola cayesa,
Ya me gustaría ya, pero Sant Boi me queda a 60 Km. ida y 60 Km. vuelta.
Cuando vea que estais en Montmeló, intentaré acercarme.
Lo del heli, que opinas mejor que compre en Tarot450 ó el Mini Titan?
Saludos
que tal cualquiera de los dos son buenos heli pero si tienes creca alguna tienda donde poder tener recambios a mano de cuaquiera de ellos elegiria ese pero elijas el que eligas son buenos helis.
un saludete.
-
Gracias Rafa400.
Pues creo que me inclinaré por el Tarot, no creo que sea dificil entontrar recambios, aunque sean un poco más caros de Algin, no?
Gracias
-
Gracias Rafa400.
Pues creo que me inclinaré por el Tarot, no creo que sea dificil entontrar recambios, aunque sean un poco más caros de Algin, no?
Gracias
que tal pues si te has inclinado por tarot no creo que te defaude vuelan bastante bien y tienes muchas tiendas con recambios y si luego lo quieres ir apañandolo con recambios de align poco a poco te puedes hacer un t-rex aunque tambien te digo que el minititan tampoco esta mal esto ya es para gustos y el que elijas no creo que te defraude.
pues nada el que elijas espero que lo disfrutes.
un saludo.
-
El minititan es un muy buen heli, pero con los clones del trex tienes la ventaja de encontrar muchisima variedad de recambios, tanto en precio como en calidad. Otra ventaja del Tarot respecto al minititan es que mucha más gente lo conoce y te puede ayudar a resolver problemas. Al final la decisión es tuya y debes tomarla en base a los parámetros que te convenzan a ti.
-
Yo cogeria el tarot. Encontraras repuestos mucho mas facilmente en españa , si piensas comprar fuera los dos tienen repuestos sin problemas . Otro punto a favor del Tarot es mas facil de encontrar gente volando un t-rex o uno de sus clones que de mini-titan (y pienso que el titan es un buen heli, que conste).
-
Gracias a todos, me iré a por el Tarot, hoy lo pido.
Cayesa, sabes lo que pidió yotta y creo que iribarne? Pidieron recambios cuando pidieron el kit.
Me recomendaía que pida ya recambios o espero a que me hagan falta?
Quizás, unos patines y un par de tubos de cola y las ruedas dentadas? y unas palas, claro.
Saludos y que lo voleis bien
-
Gracias a todos, me iré a por el Tarot, hoy lo pido.
Cayesa, sabes lo que pidió yotta y creo que iribarne? Pidieron recambios cuando pidieron el kit.
Me recomendaía que pida ya recambios o espero a que me hagan falta?
Quizás, unos patines y un par de tubos de cola y las ruedas dentadas? y unas palas, claro.
Saludos y que lo voleis bien
Los recambios para un novato con un 450 son: ejes (principal, portapalas, cola y portapalas cola) coronas (ruedas dentadas) principales, palas (principales y cola) tubos y patines. Ojo, ten en cuenta que siempre ropmpes lo que no tienes, pero por norma general con eso tienes para empezar. Esos recambios los hay muy baratos, por ejemplo en Hobbyking, pero son malos y no los recomiendo, mejor busca los Tarot u clones de cierta calidad. Por ejemplo en ebay hay una tienda que vende recambios muy buenos a buen precio: gogo.rc
-
Gracias cayesa, eres un pozo de sabiduría.
Tenía previsto pedirlo donde compro el heli, Hobby Wing, por aquello de los portes.
Gracias
-
.. y un taca-tá, no?
-
Hola:
He estado midiendo el diámetro del eje del motor para mi helicóptero y me dá un valor de 3,55mm.
Mi pregunta es:¿De que diámetro interior tengo que comprar el piñón para ese motor?
He estado mirando en hobbyking y los hay de 3mm, de 3,17 mm y de 4 mm.¿Cuál tengo que comprar?
Si el agujero es pequeño, ¿se le puede pasar una broca de 3,5 mm y a correr?
Gracias
http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__11763__HK450_size_Pinion_Gear_3_17mm_11T_Align_part_HZ052_.html (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__11763__HK450_size_Pinion_Gear_3_17mm_11T_Align_part_HZ052_.html)
-
Hola ferdiii,
Lamento que no te puedo ayudar referente a los agujeros del piñón, pienso que tendría que ser standart, no? pero si te puedo decir que casi mejor que pasaras una broca de 3'4 mm. en lugar de 3'5 mm. ya que la de 3'5 quizas te dé un poco más de diametro y el piñon es de material blando y con una de 3'4 lo clavarias mejor, es sólo una opinión.
Saludos
-
Hola, comienzo con las dudas, a ver si me podeis ayudar:
Tengo la lista para montar el Tarot 450 de yotta, pero tengo la posibilidad de comprar en Barcelona las 3 lipos (tengo un vale de Palau y quisiera usarlo).
Las que tenía pensado pedir son:
http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewitem.asp?idProduct=10279 (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewitem.asp?idProduct=10279)
Los 2200 mAH se lo que és. 3S son 3 celdas, no? y 40C que es?
Todas las lipos llevan la misma conexión?
El tamaño importa?
Como va instalado todo? Lipo a ESC a Giro a receptor y servos?
Que función tiene el ESC? o mejor aun, que es?
Hay en algún sitio algún diagrama de como van las conexiones?
Gracias anticipadas y que lo voleis bien
-
Las C de las lipo son la capacidad de descarga. Para calcular cuantas necesitas debes saber el consumo de tu. Por norma general un 450 lleva motores que consumen de 30 a 50 amperios a 3S, o sea a 11,5 voltios, o lo que es lo mismo, alrededor de 400 watios. eso significa que debes comprar un ESC o variador que pueda con esa potencia, con lo que para un 450 debes comprar un variador de entre 40 y 60 amperios (siempre un poco más que el consumo del motor). El variador sirve para controlar la velocidad del motor y convertir la tensión bifásica en trifásica. COn estos datos de consumo debes buscar la lipo. Las turnigy llevan las C de descarga hinchadas, o sea que no acaban de ser reales. Para un 450 con 40 ampreios de consumo necesitas una lipo que sea capaz de descargar 40 amperios, y para saber cuanto descarga una lipo debes multiplicar la capacidad por las C de descarga, con lo que una lipo de 2200 mAh de 40C de descarga puede dar 88 amperios como máximo, en teoria. A la practica las chinas debes quitar un 30% de esa capacidad y obtienes que una turnigy de 40C te da unos 60 amperios de descarga, con un motor normal de 40 amperios de consumo tienes suficiente.
Si compras una lipo de marca buena (Gens, voltz, thunderpower) las C son reales y puedes apurar el cálculo, o sea que unas GENS para un 450 de 25C tienes suficiente ya que te dan 55 amperios reales.
Si compras lipos en Palau, no sabes que tipo de lipos son, si son chinas 'mentirosas' o de las 'reales' con lo que te arriesgas a quedarte corto o pasarte, y no se lo preguntes al comprar que te diran que son reales. Lo que seguro es que te cuestan el doble o triple que en alguna tienda on-line, con lo que mejor guarda el vale para algun regalito para un niño y compres lipos sabiendo lo que compras.
Un saludo
-
Gracias por la explicación, cayesa.
Así pues comparé las Turnigy que habia pensado.
Y donde puedo ver un esquema de las conexiones??
Gracias otra vez
-
No hace falta mucho esquema. En un heli con flybar, el receptor lleva conectado todo, los 3 servos del plato, el giro y el variador. Del variador salen los 3 cables al motor y los dos cables a la lipo. El giro lleva conectado el servo de cola. En función del receptor que llevas cada cosa va conectada a un canal u otro del receptor y poca cosa más. Si te descargas algun manual de align salen varios esquemas de conexionado.
-
Hola:
He estado midiendo el diámetro del eje del motor para mi helicóptero y me dá un valor de 3,55mm.
Mi pregunta es:¿De que diámetro interior tengo que comprar el piñón para ese motor?
He estado mirando en hobbyking y los hay de 3mm, de 3,17 mm y de 4 mm.¿Cuál tengo que comprar?
Si el agujero es pequeño, ¿se le puede pasar una broca de 3,5 mm y a correr?
Gracias
http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__11763__HK450_size_Pinion_Gear_3_17mm_11T_Align_part_HZ052_.html (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__11763__HK450_size_Pinion_Gear_3_17mm_11T_Align_part_HZ052_.html)
Te falta una medida , 3,5 que es el eje de los align . 3,17 mm es para motores scorpion.
-
Gracias por la explicación, cayesa.
Así pues comparé las Turnigy que habia pensado.
Y donde puedo ver un esquema de las conexiones??
Gracias otra vez
esta la saque yo de un hilo, lo que pasa que para que el tema me fuese bien yo cambie el pith por el ail. No se....
(http://img801.imageshack.us/img801/771/esquemao.png)
-
Hola:
He estado midiendo el diámetro del eje del motor para mi helicóptero y me dá un valor de 3,55mm.
Mi pregunta es:¿De que diámetro interior tengo que comprar el piñón para ese motor?
He estado mirando en hobbyking y los hay de 3mm, de 3,17 mm y de 4 mm.¿Cuál tengo que comprar?
Si el agujero es pequeño, ¿se le puede pasar una broca de 3,5 mm y a correr?
Gracias
http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__11763__HK450_size_Pinion_Gear_3_17mm_11T_Align_part_HZ052_.html (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__11763__HK450_size_Pinion_Gear_3_17mm_11T_Align_part_HZ052_.html)
¿No te venía en el kit un piñón?. A mi me vino con el Pro.
Si no es así con comprar un piñón Tarot te vale. Mira en ac-rc por ejemplo. El más pequeño que encontrarás es del 12 dientes, para ese tamaño de eje.
esta la saque yo de un hilo, lo que pasa que para que el tema me fuese bien yo cambie el pith por el ail. No se....
Se puede cambiar el pitch por el ail sin problemas. Luego en el menú de swashplate de la emisora tendrás que cambiar el ail de positivo a negativo o viceversa.
-
Hola a todos:
Las bateria que queria pedir son:
http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__10279__Turnigy_2200mAh_3S_40C_Lipo_Pack.html (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__10279__Turnigy_2200mAh_3S_40C_Lipo_Pack.html)
Me podeis decir si HK las manda después libre de portes? como funciona lo que no tiene para entrega inmediata?
Me podeis aconsejar unas lipos similares?
Gracias y que lo voleis bien.
-
Hola a todos:
Las bateria que queria pedir son:
http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__10279__Turnigy_2200mAh_3S_40C_Lipo_Pack.html (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__10279__Turnigy_2200mAh_3S_40C_Lipo_Pack.html)
Me podeis decir si HK las manda después libre de portes? como funciona lo que no tiene para entrega inmediata?
Me podeis aconsejar unas lipos similares?
Gracias y que lo voleis bien.
A ver, por pasos. Si una referencia no la tienen es stock la suelen reponer en 15 días, pero quizá sean más, eso nadie lo garantiza. Lo de la entrega inmediata supongo que es un eufemismo, si pides a hongkong un pedido de lipos de menos de 1850 grs tarda más de 2 semanas solo el envio, más el tiempo que traden en prepararlo que depende de la época pueden ser 10 dias aunque lo normal son 2. Si el pedido es mayor de ese peso además sufrira un retraso que mejor te explico por privado de otra semana.
Si tienes prisa puedes pedir a Hobbyling alemania que pero son algo más caras pero en una semana en casa. Tambien sirve si el pedido es muy grande, más de 5 o 6 kilos, porque entonces los portes compensan el precio de las lipos y salen al mismo precio que en alemania.
Siempre elije el método de envio más barato. No compensa usar EMS u otros métodos más rápidos porque al final solo ganas uno o dos dias y pagas el doble.
Como alternativa a las turnigy están las Zippy, que salen igual de bien e incluso son algo más baratas.
Un saludo
-
Gracias por contestar cayesa.
Al final lo he pedido todo a HK, supongo que lo mandaran todo junto, no tengo prisa.
Ayer, al fin me enteré lo que es el pitch. Ahora voy comprendiendo más cosas.
Se me hace un poco dificil, los helis son más complicados que el avion rc que me monté hace 20 años.
Hay algún sitio en el foro que expliquen la terminología?
Creo que me hará falta tambien un medidor de grados de las palas, una mesa de pruebas, etc. no?
Bueno seguiremos aqui por un tiempo, iremos sin prisas.....
Saludos y que lo voleis bien
-
Hay algún sitio en el foro que expliquen la terminología?
http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=126.0 (http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=126.0)
http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=62.0 (http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=62.0)
Te aconsejo que le eches un ojo al resto de enlaces de la misma sección (http://www.helicopterosrc.net/index.php?board=20.0 (http://www.helicopterosrc.net/index.php?board=20.0)). Muy especialmente los primeros, que están en negrita.
-
Gracias jvaldunciel, lo leeré
-
Cayesa, siento lo del golpe.
Espero que la reparación te deje al heli perfecto.
Saludos y que lo voleis bien
-
Buenos Dias
Haber si alguien me echa una mano y me puede poner unas fotos del rotor, no tengo muy claro el haber puesto bien las piezas. Como que algo no me cuadra como queda y en el manual no lo veo muy bien.
Gracias.
-
Buenos Dias
Haber si alguien me echa una mano y me puede poner unas fotos del rotor, no tengo muy claro el haber puesto bien las piezas. Como que algo no me cuadra como queda y en el manual no lo veo muy bien.
Gracias.
¿Y porque no pones tu unas fotos para que veamos si lo tienes bien montado?
-
Pues tambien es verdad¡¡¡¡¡¡ Asi no molesto a nadie. Esta tarde asi lo hare y me decis.
-
Pues tambien es verdad¡¡¡¡¡¡ Asi no molesto a nadie. Esta tarde asi lo hare y me decis.
Yo no lo decia porque molestaras, porque fotos hay a montones y si usas google vas a encontrar cientos, pero que es mucho más fácil ayudar viendo el montaje que has hecho tu y en base a eso ver lo que puede estar mal. Haz fotos desde distintos águlos y con buena luz.
Un saludo
-
Buenos Dias,
Al final, Cayesa, te he echo caso y he mirado fotos del rotor en google y ,efectivamente, habia algo que no cuadraba.
Ya he localizado el problema y era leve.
Gracias.
-
Me alegro que lo hayas solucionada, que seria de nosotros sin san google.
UN saludo
-
Hola a todos:
Tengo que pedor un cargador a HK y a provechando el envío quisiera pedir un medidor de angulos de pala (pich?) pero veo que hay varios, cual me recomendais?
Vale la pena comprar un equilibrador de pala?
Gracias a todos y que lo voleis bien
-
El medidor de paso, si vas a usar flybar coje el negro de turnigy, El equilibrador de palas lo necesitas si compras palas baratas porque normalmente bienen mal equilibradas. Tambien puedes equilibrarlas usando otros sistemas caseros, con lo que no resulta imprescindible.
Un saludo
-
Ok, gracias cayesa, tan atento como siempre.
Cogeré el negro de Turnigy y creo que el equilibrador de palas se puede hacer con un tornillo, dos tuercas y dos bases paralelas planas, no?
Gracias y ue lo voleis bien
-
Ok, gracias cayesa, tan atento como siempre.
Cogeré el negro de Turnigy y creo que el equilibrador de palas se puede hacer con un tornillo, dos tuercas y dos bases paralelas planas, no?
Gracias y ue lo voleis bien
si se puede hacer casero, pero también los hay muy simples que te costarán nada. por ejemplo este por 1 € y poco, ya que vas a hacer el pedido, lo tienes. Con tuercas lo podrás hacer igual, pero por ejemplo en mi caso me iba a costar mas buscar las tuercas y hacerlo, que pedirlo. ya depende de cada uno
http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=14928 (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=14928)
un saludo
-
Gracias callesa y yotta, tomo nota.
Yotta, hacia dias que no sabía nada de ti...
Va en marcha el heli?
Saludos y que lo voleis bien
-
Gracias callesa y yotta, tomo nota.
Yotta, hacia dias que no sabía nada de ti...
Va en marcha el heli?
Saludos y que lo voleis bien
eso yotta danos novedades que hace mucho que no sabemos siquiera si te has estrenado jejejjejeje.
un saludete.
-
Hola a todos:
Sabeis cuanto suele tardar los envío de HK ó de Hobby Wing?
Es para saber cuando me tengo que empezar a preocupar si se retrasa....
Gracias
-
buenas unas 3 semanas semana arriba semana abajo
lo unico como allas pedido lipos casi el doble pues creo que ya las compañias aereas no las cargan y llegan los pedidos en barco
un saludo
-
Yo hice un pedido a Hk que salió de alli el 17 de Marzo, y lo recibí el 30 del mismo mes. Era un paquete completito que entre otras cosas llevaba 5 lipos.
Eso si, lo enviaron por EMS.
Saludos
-
Hola a todos:
Sabeis cuanto suele tardar los envío de HK ó de Hobby Wing?
Es para saber cuando me tengo que empezar a preocupar si se retrasa....
Gracias
Ultimamente hay acumulación en la entrada de pedidos a reparto por culpa de los exaustivos controles de importación, y salvo casos puntuales, todo lo que viene de HongKong tarda el doble que antes. Yo me empezaría a preocupar a partir de las 3 semanas. En el caso de USA, lo mínimo hoy en dia son 2 semanas, eso si, siempre con envios normales, para envios express la cosa cambia.
-
Gracias callesa y yotta, tomo nota.
Yotta, hacia dias que no sabía nada de ti...
Va en marcha el heli?
Saludos y que lo voleis bien
Gracias callesa y yotta, tomo nota.
Yotta, hacia dias que no sabía nada de ti...
Va en marcha el heli?
Saludos y que lo voleis bien
hola amigos, pues justo hoy he recibido los brazos de los servos que estaba esperando... asi que todo vuelve a ponerse en marcha!!
estoy ajustando el ciclico... asi que ahora a tope, mas tarde cuando lo tenga ajustado, pondre una foto a ver si encontrais las 7 diferencias con uno que este "bien ajustado" jejeje
un saludo
p.d. me ha tardado 20 dias el envio desde que salio de HK.
-
Hola de nuevo, bueno pues parece ser que el chisme esta mas o menos listo para intentar volar. He terminado de ajustar el ciclico, el paso, el servo de cola y el gyro que finalmente no tenia ajustada la sensibilidad y eso se movia como un loco.
Os pongo unas fotillos a ver si algunos veis algo con lo que tenga que abortar mision!!... el despegue esta previsto para este finde de semana, dependiendo de las condiciones climatológicas jeje
(http://img41.imageshack.us/img41/3843/imagejec.jpg)
(http://img812.imageshack.us/img812/4021/imageays.jpg)
(http://img192.imageshack.us/img192/1760/imagetreo.jpg)
(http://img193.imageshack.us/img193/7318/imagebzy.jpg)
-
Hola, yo tengo un heli como el tuyo y una duda, ¿el cabezal es el de origen? lo digo porque a mí se me aflojó y perdí uno de los 4 tornillos de llave de 1,3 (hasta que consiguiera la llave quedaron como vino y no aguantó). Como no los encontraba sueltos, y para tener repuestos, compré un cabezal entero, supuestamente tarot, que vino en una bolsa sin rotular, con una calidad inferior, faltando alguna arandela y logos un poco diferentes e incluso uno al revés, como el que veo en tu última foto.
-
Pues revisad bien ese montaje, porque a mí me da que ese brazo lo que está es montado del revés, eh? No tengo aquí mis helis para comprobarlo, pero mirad bien el despiece en el manual, que tengo la impre que se han montado los brazos del revés.
Respecto al rotor, sé que por ejemplo en Miracle-mart venden un cabezal "tarot sin logo" que vale sensiblemente más barato que el oficial. Si es realmente Tarot o no, es un acto de fe. O si lo que ocurre es que el logo es ligeramente distinto, Tarot ha cambiado recientemente la tipografía de su logo, puede que sea simplemente eso.
Saludos.
-
Esas bieletas están bien montadas, imposible equivocarse porque no pueden ir en otra posición, lo que pasa que es que se han colao y las han serigrafiado del revés.... si te llegó todo el kit completo vamos bien.
Tiene muy buena pinta este Tarot, ¿osea que pronto el primer vuelo? A ver como te quedó el ajuste, ¡mucha suerte!
-
Exactamente va montado asi; con las letras al reves. Yo me volvi loco por pensar que iban mal pero esque no cabe otra posicion.
-
Yotta, que vaya bien el estreno, ves poco a poco.
No tienes algún compañero que te pueda asesorar cuando lo pruebes?
Estaría bien, no? más seguro.
Yo el que pedí creo que me llega hoy, a ver si hay suerte.... luego falta la electrónica que está dando vueltas por Europa.
Una duda que me surge. el sellador de tornillos se pone en la rosca o en la cabeza del tornillo??
Que vaya bien compañero con el debut
-
El fija tornillos va en la punta del tornillo. Echa una gota en un papel y moja la punta no mas de los dos primeros hilos
-
bueno si esta bien montado me quedo más tranquilo, gracias de todas formas juanpeca por el interés.
pues desde que lo tengo "ajustado", hace mal tiempo, o llueve o mucho viento, así que esperaré que no quiero tener prisas. Además de esta forma aprovecho y le tiro al simulador, que aunque lo tengo bastante al día creo nunca haré horas demás.
intentaré hacer un video con la mano derecha cuando lo tenga estable en el aire... jejejeje. bueno mejor intentaré engañar a mi novia ;)
-
bueno si esta bien montado me quedo más tranquilo, gracias de todas formas juanpeca por el interés.
pues desde que lo tengo "ajustado", hace mal tiempo, o llueve o mucho viento, así que esperaré que no quiero tener prisas. Además de esta forma aprovecho y le tiro al simulador, que aunque lo tengo bastante al día creo nunca haré horas demás.
intentaré hacer un video con la mano derecha cuando lo tenga estable en el aire... jejejeje. bueno mejor intentaré engañar a mi novia ;)
Ten en cuenta que desvirgar el heli cuesta muuuuuucho y siempre se buscan escusas para retrasar lo inevitable. Para el estreno, si no puedes estar acompañado de gente experta que te pueda ayudar, mejor que vayas solo y te dejes de grabaciones, te concetras en lo tuyo y te evitaras nervios y distracciones. Una vez estrenado, puedes montar sesión de video con la parentela y barbacoa incluida.
Un saludo
-
Si, yotta, opino lo mismo que cayesa, al principio te faltaran ojos, manos y dedos, jejeje
Chimguy, gracias por el consejo. Que tal van los coches? yo me compré uno la semana pasada y es tope adictivo.
Saludos a todos y que lo voleis bien
-
Buff, el Troian que le compre al niño me encanta, pero el mio que es un Asso B4.1 me tiene martir, ruedo en una zona arenosa y enseguida se pone a hacer trompos como un loco (tenia que haberlo cogido traccion total, en lugar de trasera) pero bueno con tiempo todo se consigue ajajjaja.
A ver cuando tienes montado tu molinillo, si el coche te parece adictivo el heli es ..... bufff imposible definirlo.
-
jejeje... yo también pienso que pongo excusas, pero creo que en el fondo no, ha venido mi cuñado de visita una semanilla y ha estado los últimos 4 días aqui con el heli ya ajustado y hemos buscado mucho un momento porque le hacia ilusión verlo, pero no lo ha habido. Bueno lo de mi novia si viene, es como si hay un árbol al lado, se la suda totalmente jejeje pero de todas formas no creo que lo grabe la primera vez, solo me gustaría por verlo después para ver los fallos, o en el caso de que lo aporrice... intentar ver que paso a modo caja negra jejeje
y en cuanto a lo ir con alguien que sepa... ufff que mas me gustaría a mi... pero la cosa esta muy chunga, aquí no hay mucho de este mundillo y lo poco que hay son helis de salón o los que son un poco mas "pros" tienen avion...
-
que tal pues cuando te animes y el tiempo te deje ya nos contaras la experiencia pero si que espero que te quites la idea de grabarte tu mismo pues te faltaran dedos para lo que estas realizando jejejejej y necesitaras toda la atencion y bueno espero que disfrutes la experiencia y que vuelva el heli enterito a casa que eso va a ser lo mas dificil del asunto.en fin ya comentaras y ha disfrutar del trabajo realizado.
un saludete.
-
Si, Chinguy, yo cogí uno de tracción a las 4 ruedas, nada del otro mundo, un buggy de Ninco, pero el primer día ya lo puse en la tierra y lo pasé por un charco (no pude esquivarlo) y se le cascó un poco los piñones (no están protegidos) pero eso es lo bueno, no? Buscaré alguna forma de proterglos contra la arena.
Ayer recibi al fín el heli, aún no lo he repasado, creo que está todo, pero me llegó el fijatornillos vacío, estaba mal precintado y se salió del bote.
Compraré un bote, pero una pregunta: ¿Hay varios tipos de fijatornillos? ¿cual compro? ¿Tengo que fijar todos los tornillos, incluso los que van en el plato que ya vienen atornillador?
Bueno al final han sido tres preguntas.
Yotta, ves con calma y pasito a pasito.... en todo caso que te grabe la novia, pero tu al heli.
Saludos y que lo voleis bien
-
Si lo que tienes es un X16 es identico al troian de mi hijo, tan identico que HSP lo fabrica para ninco. El problema de esyte coche son los diferenciales y barras de transmision blandas, si buscas recambios en RCmitico tienes a muy buen precio.
Respecto al fija tornillos hay uno de color rojo que es muy fuerte y otro azul, el azul es el que yo uso (loctite 243) y sin problemas hasta ahora . Repasa toda la tornilleria, toda., es mejor gastar un poco de fijatornillos que estrellar el heli por eso. No te olvides de los tornillos que van en el interior del portapalas (aqui cuidado con las arandelas que llevan posicion) pues si ese se afloja saldra la pala volando sola .
Por cierto, por si no lo sabes, el fijatornillos solo a los tornillos que van aroscados a metal, en los de plastico no es necesario.
Un saludo y a volar con paciencia y sentido comun y si notas que algo no va bien, recoger y revisar en casita con calma es la mejor forma de no arrepentirse tras haberlo estrellado.
-
Gracias chimugy, totmo nota.
Otra pregunta, sabeís si hay instrucciones en español del 450, creo que me sería de ayuda.
He visto videos de montaje, pero me gustaria tener las instrucciones en español.
Gracias a todos
-
Los manuales de montaje de los helis son totalmente gráficos y no hace falta ningun tipo de traducción, además las traducciones normalmente son bastante salsicheras y con errores. Lo mejor es cojer el manual original de Align y empezar a aprender terminología en inglés y las dudas las consultas en el foro.
Un saludo.
-
OK, cayesa, gracias, lo intentaré así (mi inglés es salchichero, jejeje) y al ver los pasos, ángulos, etc. de momento lo veo complicado, cuando llegue ya veremos....
Gracias
-
OK, cayesa, gracias, lo intentaré así (mi inglés es salchichero, jejeje) y al ver los pasos, ángulos, etc. de momento lo veo complicado, cuando llegue ya veremos....
Gracias
No es una cuestión de saber inglés o no, simplente es cuastión de terminología específica. Conozco mucha gente que habla ingles perfecto y no saben a que hace referencia la palabra pitch de forma específica en un heli rc, por ejemplo. Al principio del montaje de un 450 hay miles de dudas y cosas que no se saben, y para eso está el foro, para investigar, leer, aprender y en última instancia para preguntar. Todos hemos pasado por la etapa de novatos y con mayor o menor esfuerzo todos los que han querido han hecho volar el heli. Lo importante es seguir los pasos adequados y antes cualquier duda buscar ayuda.
Un saludo
-
Usa el manual de Align para las medidas y saber como montar. Esta muy claro y cualquier duda que tengas con terminologia con una busqueda en el foro te aparecera la informacion que buscas y aclara tus dudas. Ya veras como es mucho mas sencillo de lo que parece.
-
Considerais imprescindible poner los plomos del flybar? como habeis echo para poner esos tornillos tan pequeños?. No doy con la llave adeduada y estoy pensando en no ponerlos.
-
Hola. Como imprescindible, no, no lo sonEsos pesos hacen que el heli sea tenga algo más "perezoso" en la respuesta, lo cual cuando se está comenzando es de agradecer los primeros días... pero yo los quité al poco tiempo. Y respecto a cómo ponerlos, es un tostón, pues en efecto, no te sirve lapunta de 1,5mm, yo tuve que comprar un juego de destornilladores que traía la punta adecuada, no recuerdo ahora si es la de 1mm... a ver si alguien te lo pudiera confirmar. Ah, y por supuesto, cuando fui a quitarlos, se redondeó el prisionero y me las vi y me las deseé. Bueno, yo es que soy un consumado redondeador de tornillos, como podrás ver en mi firma, claro (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/3.gif).
Saludos.
-
Pues acabo de decirdir que no los voy a poner. Efectivamente con una hexagonal de 1,5 mm no da. y de 1 mm es algo complicado de encontrar.
Muchas gracias por el consejo, un saludo. Ayudais mucho la verdad.
-
Efectivamente tiene que ser de 1mm. Yo por mas que busque no encontré y al final lo pedí por ebay, un juego de 6 llaves con diferentes medidas. Creo que me costo unos 5 € con el envío. 1.5 1.3 1.1 0.9 0.7 0.5, esas son las medidas que venían... con la de 0.9 se podía hacer...
-
yotta, como te va? hace días que no sabemos nada de tí.
Has provado el heli?
A mi ya me llegó el mío, ya tengo el rotor principal repasado (algún tornillo se me ha coronado, pero espetp solucionarlo). Ahora voy por el cuerpo centarl. Me falta aún las lipos y el motor... espero que llegue ésta semana.
A ver si avanzo un poco y le voy dando forma...jejeje.
Saludos a todos y que lo voleis bien
-
Pues aunque parezca miedo, jejeje no he podido salir aun. Entre semana lo tengo dificil por el trabajo y llevamos una semanas que hace muy mal tiempo entre viento y lluvia. Esta semana veré el jueves por la tarde o el finde que no curro, pero la meteo ha dicho que lloverá, asi que a ver... la verdad que ya tengo muchas ganas, pero bueno...
Disfruta del montaje que es realmente divertido!
-
yotta, como te va? hace días que no sabemos nada de tí.
Has provado el heli?
A mi ya me llegó el mío, ya tengo el rotor principal repasado (algún tornillo se me ha coronado, pero espetp solucionarlo). Ahora voy por el cuerpo centarl. Me falta aún las lipos y el motor... espero que llegue ésta semana.
A ver si avanzo un poco y le voy dando forma...jejeje.
Saludos a todos y que lo voleis bien
que tal hay que tener mucho cuidado con esos tornillos y no apretarlos a lo bruto ya que la tornilleria de estos helis son muy malas pero bueno espero que disfrutes del heli y del montaje.
un saludete.
-
Aparte de los tornillos de los rotores, donde se deberia echar fijatornillos? y grasa?
-
Aparte de los tornillos de los rotores, donde se deberia echar fijatornillos? y grasa?
todos los tornillos que roscan a metal fijatornillos huntas un milimetro o dos y quita el sobrante y ya esta no es bueno abusar de esto y grasa yo solo echo en el one way y en el eje portapalas intenta bajarte el manual del heli y hay te especifica donde se echa cada cosa y si no dispones de manual descagate el de align que sea igual a tu modelo y ya esta .
un saludete.
-
Hola, compañeros:
Yotta, no corras y no te precipites, piensa en lo que cuesta montarlo y ajustarlo,jejeje
Una duda que me surge, a ver si me ayudais:
El tubo de cola, solo va fijado por la pieza que hace pinza y la correa?
Saludos y que lo voleis bien.
-
Hola, compañeros:
Yotta, no corras y no te precipites, piensa en lo que cuesta montarlo y ajustarlo,jejeje
Una duda que me surge, a ver si me ayudais:
El tubo de cola, solo va fijado por la pieza que hace pinza y la correa?
Saludos y que lo voleis bien.
efectivamente el tubo de cola va cojido y la correa va de un eje hasta otro con su correspondiente tension.
un saludete.
-
Gracias Rafa.
Después miraré el asunto de las lipos y el cargador, del cual tendré que hacer un master o lo pongo en automatico todo?
Saludos y que lo voleis bien
-
Hola, compañeros, otra duda que me sale:
He montado el tubo y el rotor de cola, con la correa puesta, pero ésta queda holgada, resvala de los piñones o de la cola o del piñón.
Como la tenso? tengo que sacar el tubo de la pieza que hace pinza del cuerpo principal?
El tubo lo metí hasta el máximo que pude, tengo que sacar un poco?
Saludos y gracias
-
Hola, compañeros, otra duda que me sale:
He montado el tubo y el rotor de cola, con la correa puesta, pero ésta queda holgada, resvala de los piñones o de la cola o del piñón.
Como la tenso? tengo que sacar el tubo de la pieza que hace pinza del cuerpo principal?
El tubo lo metí hasta el máximo que pude, tengo que sacar un poco?
Saludos y gracias
En tu pregunta das la respuesta. El tubo va cojido con la caja de cola, debes tirar del tubo hasta tener la tensión adecuada y luego apretar los tornillos para que quede bien sujeto. Comprueba la sujeción del tubo porque si no está firme y la correa se destensa en vuelo vas a perder la cola, la del heli, y te llevarás un buen susto.
-
Hola, compañeros, otra duda que me sale:
He montado el tubo y el rotor de cola, con la correa puesta, pero ésta queda holgada, resvala de los piñones o de la cola o del piñón.
Como la tenso? tengo que sacar el tubo de la pieza que hace pinza del cuerpo principal?
El tubo lo metí hasta el máximo que pude, tengo que sacar un poco?
Saludos y gracias
Si lo estas montando desde 0, asegurate que al mover el rotor de cola, el rotor principal deberá girar en sentido contrario, suele pasar que en el montaje se gire la correa en el interior del tubo.
Saludos
-
Gracias CAYESA, ANTELO....
-
Hola a todos otra vez.
Acabo de recibir la electrónica para el 450, pero TONTO DE MI, me olvidé de pedir los servos y los piñones, y eso que repasé el pedido (no muy bien, se ve).
Ahora Hobby King no tiene los servos que pedí, D933MG y D922MG, pero me puedo esperar.
Mi duda es la siguiente: vale la pena pedirlos a HK o los compro aqui? lo digo por el asunto de portes, ya que el pedido sube uno 40$.
Si los compro aquí? donde los compro y que modelo?
Saludos y que lo voleis bien
-
Que os parecen éstos servos de MercadoRC:
http://www.mercadorc.es/epages/e686.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/ea8686/Products/MG337%28MD933%29a8 (http://www.mercadorc.es/epages/e686.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/ea8686/Products/MG337%28MD933%29a8)
y éste para la cola:
http://www.mercadorc.es/epages/ea8686.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/ea8686/Products/TS-01%28MD922%29 (http://www.mercadorc.es/epages/ea8686.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/ea8686/Products/TS-01%28MD922%29)
-
Repito el enlace del primero, que parece que está mal
http://www.mercadorc.es/epages/ea8686.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/ea8686/Products/MG337%28MD933%29 (http://www.mercadorc.es/epages/ea8686.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/ea8686/Products/MG337%28MD933%29)
-
joer, vaya mala suerte. En esto no te puedo ayudar, pero seguro que algún compañero te da una solución más que satisfactoria....
-
Gracias YOTTA... y ati como te va? Has volado? como funciona?
Saludossss
-
Ojito! no te dejes guiar por las fotos. Esos Servos no son Henge. Yo mismo pense en comprarlos porque asi me lo recomendaron pero puse una pregunta a los vendedores y me respondieron eso mismo, que no son henge.
A partir de ahi no se decirte mas.
-
Hola VMR. Bueno, como puedes leer en este post (http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=17844.0) del foro de emisoras, receptores, etc., esperar a que repongan MD922 y MD933 en HK no es una opción, pues los han descatalogado (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/2.gif).
Los han sustituido por los 922 y 933 marca HK, pero ¿serán los mismos? ¿o al menos, será la misma la calidad? Vete a saber. En el mismo post que citaba ha colocado un compi los enlaces a dónde los puedes conseguir en china, no tan baratos como en HK, pero bueno... respecto los enlaces que pones de MercadoRC (por cierto, el primero a mí no me ha funcionado, aunque lo he localizado por mi cuenta) veo que el precio del MD922 se dispara un poco, el de los MD933 sí parece más razonable, y al menos, a simple vista, parece que son los mismos servos Henge que vendía HK. No sé, haría cuentas de cuánto valen traídos de china, cuánto en MercadoRC (si compras más de 50€ no pagas portes), e incluso ya puestos, a la vista del precio total, valoraría si podría interesar gastarte algo más e irte a por servos de más calidad. Sobre qué servos de más calidad podrías comprar, hay mucho escrito en el foro de servos. Dale una visual por si acaso.
Saludos.
-
bueno ya hice mi primera salida.... DESASTRE TOTAL!!!
todas las palas rotas, alguna varilla doblada, cola doblada y brazo de un servo roto... a simple vista...
pues la verdad que no tengo mucho que contar porque todo paso muy rápido... hice un par de estacionarios cortos, y en el tercero con el tembleque del pulgar se me subió un par de metros, el tembleque se hizo temblor, de pensar que ya había pocas soluciones... solo podía pensar en eso... y PUM!!
bueno a ver ahora como puedo ir reparando esto poco a poco, pero le hecho un mes... creo que tuve dos problemas principales... uno con solución y el otro no:
1º (con solución). poco simulador: los estacionarios los controlaba mas que de sobra, pero los básicos, creo que debería haber llevado un nivel mucho mas alto de simulador para empezar, aunque solo fuesen estacionarios bajos.
2º(sin solución). cuando me pongo nervioso, ya sea por ligar, un examen o el heli. La única parte de mi jodido cuerpo que tiembla es la MANO!!! jejejeje...
pero para la siguiente vez ya tengo más experiencia jejeje....
por cierto he doblado un reenvio de los que controlan el pitch, pero creo que no hay nada mas "tocado" de esa parte, salvo el brazo roto del servo... alguien me dice donde están aquí los reenvios? los encuentro pero con la parte del rotor donde agarran las palas... solo me hacen falta los reenvios...
http://hobby-wing.com/tarot-450-sports-v3-spare-parts.html (http://hobby-wing.com/tarot-450-sports-v3-spare-parts.html)
son estos:
http://www.hobby-wing.com/tl2639.html (http://www.hobby-wing.com/tl2639.html)
Gracias!!
ahh... ya he cambiado la cola, la verdad que me ha impresionado lo rápido que lo he hecho, por eso ahora pienso aun mas que es importantísimo montar el heli desde el principio, sino creo que la cola me hubiese llevado mucho rato
-
YOTTA, lo siento.
Creo que te pasa como a mi: Estacionarios desde la cola: MUY BIEN, lo complicado es cuando el heli está de frente o de lado, que los mandos "van al reves", no? y que todo pasa muy rápido y las respuestas han de ser automáticas y rápidas.
Eso me parece que solo se "cura" con pratica y simulador.
Bueno, chico, hace poco leí en el foro que éste hobby es volar, montar y arreglar, y creo que es verdad. Yo he disfrutado como un enano montando el 450, me acordé de pequeño (tengo 52 años) que tenía un Meccano, de los de verdad, y lo disfruté mucho.
Yo voy a ver si consigo servos, buenos bonitos y baratos, jejejej.
Por cierto, de toda la lista que me pasaste para pedir, porque han de ser dos piñones?
Saludos y que lo voleis bien.
-
wenas... si la verdad que cuando me la he pegado, me ha jodido... pero a las 5 minutos... sin más, he subido y me he puesto a mirar las partes rotas y a cambiarlas, y la verdad que no me gusta pegarmela ni mucho menos, pero cambiar piezas no me importa en absoluto (salvo por el dinero), creo que si te gusta este hobby también te tiene que gustar en cierta medida lo de cambiar piezas... sino...
asi que bueno... ya esperando la siguiente salida... pero esta vez llevaré muchas mas horas de simulador a cuestas... jejeje
-
Yotta, y lo de los piñones, ¿porque han de ser dos?
Son para el motor, no?
Saludos
-
pues yo cuando pregunte al principio me dijeron que pidiera dos, y como valían 1 € mas o menos, ni me plantee la cuestión... fue dicho y hecho jejeje
-
no te servirá de consuelo, pero con mi tarot 450 sport con correa voy a piñazo diario, llevo cinco días y ya hago ochos, pero todos los días la cago (dos veces por tornillos flojos y cuando se me aleja demasiado), y menos mal que llevo palas de madera (me da que por mucho tiempo) y rompo poco, de momento 5 pares de palas, una varilla de flybar, un eje de portapalas, dos brazos de servos y un soporte de deriva vertical...
no es tan fácil como en el simu (le doy media hora diaria) ni las trazadas tan limpias, pero ya no tengo los temblores de los primeros días y me lo paso como un enano...
el taca taca lo llevé solo el primer día, cuando antes lo quites mejor, puse las gomas de fontanería para elevar la cola y patines irrompibles y rotores un pelín más cortos de marca gorilla, y de momento cero problemas al aterrizar.
lo que noto es que se me eleva más de lo que yo quisiera ¿qué hago mal?
-
Hola a todos:
YOTTA: A seguir practicando y arreglando, no queda otra, no? pero bueno, a disfrutar.
Respecto a los piñones, como en la lista que me pasaste ponía: "se necesitan dos" estaba pensando que si me faltaba algo del heli donde poner el otro piñón, además del eje del motor. De ahí mi pregunta:
JUANPEN: Joer, qie bien hacer ya OCHOS, yo sólo estacionarios y alguna vuelta (con el Walkera180D cuando ho hay viento). Podrias poner onas fotos de las gomas de fontaneria? que le has puesto al heli, asi como de los patines y el resto de opciones.
Un saludo a todos y que lo voleis bien.
-
Bueno, pues al final he pedido a HK los servos que sustituyen a los MD922 y MD933, a ver que tal salen... pero como no he usado otros, no podré comparar, sólo que me duren.
Saludos a todos
-
aquí tienes las fotos de las gomas, los patines y palas de cola (perdón, la fotografía no es lo mío)
son ideas de los sabios del foro, las gomas de fontanería son unos discos ciegos de goma de 12 mm de diámetro x 5 mm de altura y los patines son de marca gorilla con tubos y gomas align, el feísimo patín de origen solo lo usé con el taca-taca. Las palas traseras son algo más cortas que las de origen, y quedan más protegidas por la deriva vertical.
(http://img845.imageshack.us/img845/7761/img2378d.jpg)
(http://img651.imageshack.us/img651/8851/img2380an.jpg)
(http://img13.imageshack.us/img13/760/img2379zy.jpg)
-
Hola a todos:
Tengo más dudas que me salen. Estoy empezando a conectar motor, lipo, esc y gyro. Me faltan los servos.
Del esc salen tres cables que uniré al motor con tres bananas individuales que protegeré con tubo termoplastico, no?
pero y la polaridad?
En el esc los cable son A, B y C, todos rojos. Da igual el orden?
Saludos
P.D. Más adelante consultaré el resto de dudas, paso a paso
-
Hola. Conecta los cables del motor como más rabia te de. Si el motor resulta girar al reves, intercambia dos cualquiera de ellos, y listos.
Saludos!
-
De acuerdo, veo que no hay polaridad en los cables del motor, sólo que puede girar al reves, no? OK
Luego dos cables que conectan la bateria con el esc, rojo con rojo y negro con negro, ok.
Después del esc sale otro cable con un conector de tres cables ¿éste va al receptor, al de "BAT"?
Y los cables del gyro? Los delgados van en dos canales del receptor, no? y ¿el tercero que es un poco más grueso?
Queria poner una foto, pero ahora no sube....
Lo siento, son todos dudas.
Gracias anticipadas.
-
No, no, el conector de tres hilos que sale del variador van al canal 3 del gyro. Ese cable lleva por un lado la señal de entrada del canal throttle al variador, a la vez que por el cable rojo lleva la alimentación del BEC al receptor. Todas las alimentaciones van unidas en el receptor, con lo que alimentas desde él a toda la electrónica.
Respecto al gyro, un cable de los dos que están unidos debe ir al canal 5 del receptor (ganancia del gyro) y otro al 4 (timón, rudder), deben estar etiquetados de alguna manera. El cable que va suelto va al servo de cola.
Saludos!
-
eso mismo pero juanpeca te has equivocado y has puesto en que el cable del ESC va al gyro... aunque se entiende que querias decir al receptor por lo del canal tres. Pero lo digo porque no hayan confusiones...
vmr... eso el cable que dices suelto supongo que será donde va conectado el servo de cola...
-
Huy perdón! Claro, en efecto me refería al receptor.
Saludos
-
Je, ahora mismo estoy hecho un lio de conexiones..
Los conectores planos de tres hilos que van al receptor y los que salen del ecs y del gyro ¿tiene polaridad? veo que entran en los dos sentidos.
Voy a ver si puedo subir una foto y me lo podeis aclarar.
Gracias y saludos
-
¡¡¡¡SIIII!!!! ¡Cuidado que como los pongas del revés la lías parda (echa humo)! Si el conector no lleva una lengüeta que te fuerce la posición en la que has de conectarlo, mira muy detenidamente el receptor que debe llevar leyenda indicando dónde va el positivo y dónde el negativo. Bueno, pues en el cable, el negro, o en su defecto el marrón si no hay ninguno negro, es el negativo.
Saludos!
-
Hola otra vez:
A ver si me podeis ayudar con las conexiones (si hay suerte y se ve la foto)
http://img225.imageshack.us/img225/808/24042012219.jpg (http://img225.imageshack.us/img225/808/24042012219.jpg)
La conexion 1: del motor al ESC: tres cables, conexiones banana y da igual la polaridad (si gira el motor al revés, pues cambio el orden de los cables, supongo el negro y el rojo)
Terminales 2 planos pequeños del giro: ¿estos donde van? tiene polaridad?
Terminal 3 plano grande del gyro: ¿donde va? polaridad?
Terminal 4 plano del ESC: donde va conectado? polaridad?
Conexión 5: del ESC a la bateria : le soldaré un terminal XT60 y ya está.
Gracias a todos y que lo voleis bien
-
Ok, veamos:
Conexión 1: Correcta.
Conexión 2: Terminal rojo (ganancia del gyro) al canal 5 del receptor, terminal negro (macho, timón) al canal 4 del receptor, y
Conexión 3: terminal negro (hembra) al servo de cola, siempre respetando la polaridad. El marrón es el negativo.
Conexión 4: Al canal 3 del receptor, cuidado con la polaridad, que aquí si que te cargas la electrónica al completo. El negro es el negativo.
Conexión 5: Es de cajón, claro.
Como dicen los de los foros de Harley, "salud y birras para todos!" (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/3.gif)
-
Vale, gracias, JOANPECA, ahora lo miraré
Otra cosa más: A la hora de soldar los conectores, mejor que los que lleva corriente seah hembras, no? para que no toque en ningún sitio (por ejemplo cables motor hembra y los cables que van al ESC machos, no?
Drecirme si me equivoco.
Saludos
-
Totalmente correcto!
Saludos!
-
Hola a todos otra vez:
Otra pequeña duda que me asalta:
La lipo como la fijo? me refiero a la base: con velcro adhesivo? y compro velcro normal y le pongo cola? y en este caso que tipo de cola? porque la lipo se calentará, no?
Además de lo de antes, tambien una goma ó la tira de velcro que viene con el kit.
Saludos y que lo voleis bien
-
La LiPo se fija doblemente con velcro. Me explico, junto con el kit te vendría una tira de velcro negra, de más o menos la misma longitud y ancho que la bandeja de soporte de la batería, verdad? Bueno, pues uno de los lados de esa tira de velcro lo pegas a la bandeja de la batería, y la otra, a la batería. Seguramente tendrás que recortar la tira para adaptarla al tamaño de la bandeja. Yo suelo llevar la parte de los pelitos en el heli, y la otra en las baterías. Tendrás que comprar más velcro para las demás baterías, claro.
Pero aparte de ello, si con el kit no te viene la correa de velcro como esta (https://area51-rc.es/shop/index.php?p=shop&action=showproduct&id=2262&cid=143&pname=hookamploop-fastening-tape) para sujetar la batería, tendrás que comprar una, pues el velcro que has puesto sólo impedirá que resbale la batería en la bandeja, pero al primer movimiento brusco saldría disparada. En esta foto (https://picasaweb.google.com/116173380520876124112/Align500ESP3G#5728260403030924370)puedes ver cómo queda sujeta una batería en mi 500, lleva puestas dos correas, pero con una sola es suficiente.
Saludos!
-
Si, JOANPECA, en el kit viene un trozo de velcro adhesivo, solo para una lipo, ya compraré más.
Tambien viene una correa velcro de doble cara de unos 5 mm. de ancho, que creo que es muy estrecha, no?
Las que me enseñas son más anchas, no? ya se que es un 500, pero creo que éstas son muy pequeñas, tendrian que ser de 20 mm. por lo menos. no?
Saludos
-
YOTTA, que tal? como te va todo?
-
Si, JOANPECA, en el kit viene un trozo de velcro adhesivo, solo para una lipo, ya compraré más.
Tambien viene una correa velcro de doble cara de unos 5 mm. de ancho, que creo que es muy estrecha, no?
Las que me enseñas son más anchas, no? ya se que es un 500, pero creo que éstas son muy pequeñas, tendrian que ser de 20 mm. por lo menos. no?
Saludos
¿Medio centímetro de ancho? Bueno las mías, tanto las del 500 como las de los 450, son de un centímetro de ancho, aproximadamente... pero la cosa es simple: sujeta un batería, agarra el heli, y dale un par de sacudidas. Si la batería no se mueve de su sitio... pues es que valen. Si no, en cualquier tienda relacionada con el hobby tienen cintas como las que te he puesto.
Saludos!
-
sí, así viene con el tarot, una birria que no vale para nada, yo pedí otra más ancha y consistente en hobbyking
-
Se me estan presentando dificultades a la hora de poner el motor. Parece que se queda un poquito inclinado sin estar paralelo al piñon del rotor. ¿Algun metodo, algun truco?
Tambien a medida que aprieto los tornillos este se acerca mas al piñon haciendo el movimiento del rotor mas duro, no tan suelto.
-
Se me estan presentando dificultades a la hora de poner el motor. Parece que se queda un poquito inclinado sin estar paralelo al piñon del rotor. ¿Algun metodo, algun truco?
Tambien a medida que aprieto los tornillos este se acerca mas al piñon haciendo el movimiento del rotor mas duro, no tan suelto.
Puede que los cables que salen del motor hagan que te quede inclinado y al apretar los tornillos se chafen por debajo de la bandeja y eso provoca que se corrija la inclinación. Sin forzar nada prueba a aflojar un poco los tornillos, lo suficiente como para que se mantenga el piñon recto y a la vez que te permita mover el motor y entonces lo dejas a la distancia adecuada.
-
Hola a todos, voy a mirar lo de las conexiones, pero aun me faltan los servos, pero dejaré el resto "presentado" para posibles variaciones.
Hay una duda (tonta) que se me presenta ahora: el heli está totalmente montado mecanicamente, a falta de las palas, pero veo (no me habia fijado hasta ahora) que las palas se inclinaran individualmente, no? es decir, giran juntas pero se inclinan por separado? accionada por dos servos diferentes?
Lo siento, seguramente será una pregunta tonta.
Graciasssssss
-
No. No van accionadas individualmente. Los tres servos se mueven a la vez para mover el plato.
Si subes el plato sin inclinarlo, verás que las dos palas se inclinan a la vez y con los mismos grados. Si lo inclinas, verás que una pala tiene una inclinación diferente a la otra y según giras el rotor la inclinación cambia. Es la posición del plato lo que determina la inclinación de las palas.
-
Ok, gracias, luego si no tengo los servos puestos, las palas las puedo inclinar individualmente, no?
Otra pregunta, el gyro ha de estar a mas de 3 cm. del ESC?
Saludos
-
Correción:
Perdón: el receptos a más de 3 cm. del ESC?
-
El ESC es la gran fuente de ruido electromagnético del heli. Cuanto más lejos esté de todo aquello que lleve un sensor (gyro) o un receptor (el propio receptor, claro) mejor. De todos modos, hay que ser realistas: en un 450 no hay mucha distancia que poner de por medio. Pero ante varias opciones para colocar el ESC, coge siempre aquella que más lejos lo coloque el resto de la electrónica. Yo en mis tres helis lo llevo en el morro, aunque veo que mucha gente lo lleva en un costado, y tampoco pasa nada.
Saludos.
-
Hola, compañeros:
Ayer coloque el gyro, y suerte de mi, se pegó antes de hora y me quedo descentrado respecto al eje del heli
Lo puedo dejar asi? o a de estar completamente centrado?
Gracias
Yotta no sabemos nada de ti...
Saludos
-
Veo que teneis anclado las bolitas donde se ponen los stick; que no se como se llaman; a los servos mediante unas tuercas. Me podriais indicar donde habeis conseguido dichas tuercas o si hay algun otro metodo para atornillar dichas "bolitas" a los brazos de los servos.
Gracias.
P.D: si alguien me puede decir como se llaman esas bolitas se lo agradezco,estoy cansado un poco de mi ignorancia.
-
Hola, compañeros:
Ayer coloque el gyro, y suerte de mi, se pegó antes de hora y me quedo descentrado respecto al eje del heli
Lo puedo dejar asi? o a de estar completamente centrado?
Gracias
Yotta no sabemos nada de ti...
Saludos
Si está ligeramente descentrado, no debes tener problema. El gyro lo que detecta son sus cambios de orientación, no su orientación absoluta.
Veo que teneis anclado las bolitas donde se ponen los stick; que no se como se llaman; a los servos mediante unas tuercas. Me podriais indicar donde habeis conseguido dichas tuercas o si hay algun otro metodo para atornillar dichas "bolitas" a los brazos de los servos.
Gracias.
P.D: si alguien me puede decir como se llaman esas bolitas se lo agradezco,estoy cansado un poco de mi ignorancia.
Esas bolitas se llaman "ball links". La tuerca es una tuerca normal y corriente métrica 2, las puedes encontrar desde en ferreterías (no todas las tienen, la mayoría solo trabajan métrica 3 en adelante) o en cualquier tienda relacionada con el hobby. O en internet por supuesto, en inox-neo las tienes baratas. De todos modos, a mí en ambos 450 no me sobresalen lo suficiente las roscas de los ball link como para poner las tuercas, así que enrosqué bien las bolitas en el brazo del servo, les puse una gota de ciano... y te puedo asegurar que no se sueltan ni de coña.
Saludos.
-
Gracias por contestar, joanpeca.
Otra duda que me surge ahora:
Las palas principales giran en sentido horario, no? y el rotor de cola en sentido anti-horario? es para confrmar si hago bien el giro de la correa.
Estoy montado la electrónica poco a poco, pongo el esc, lo cambio de sitio... etc ya que me faltan los servos, que HK no tiene y que tengo pagados. Me recomendais que compre otros? y donde? los encuentro pero son 50'- € más y guardar los que tengo pedidos para recambios? se rompen los servos?
Graciassss y que lo voleis bien.
-
Hola. En efecto, si miras el heli desde arriba, el rotor principal gira en sentido horario, y si miras el heli dese su costado derecho, las palas de cola giran en sentido antihorario.
Respecto los servos, mala cosa si los has pedido en backorder en HK, la cosa puede ir para laaaaaaaargo. No recuerdo qué servos habías pedido, supongo que serían los 933 para cíclico y un 922 para cola, no? Si es así, los tienes también en oomodel http://www.oomodel.com/henge-servo-c-148_243.html (http://www.oomodel.com/henge-servo-c-148_243.html) (y además son Henge, y no los de HK, que veremos a ver como salen). También si buscas en eBay se encuentran sin problemas. Respecto a si se rompen los servos... verás, los de cola sí que he tenido que cambiar un montón, trabajan mucho y se ve que el esfuerzo les termina pasando factura, además al principio no sabía que había que revisar frecuentemente el slider de cola, con lo que se atascaba y el servo las pasaba canutas... los de plato son más difícil romperlos, yo todavía no he tenido que sustituir ninguno. Los brazos sí que se pueden romper más fácilmente, no está de mas tener algún brazo de repuesto.
Saludos.
-
Hola a todos otra vez.
Ya tengo los servos en camino, parece ser que son Henger... ya veremos.
Ahora me hace falta el piñón de 11 dientes (el kit viene con uno de 14 dientes) del eje del motor a la corona, que creí que encontraria en Barcelona, pero me está costando. Alguien sabe donde puede haber? Si el piñon que viene es de agujero 3'5 mm. y el eje del motor 3'2 mm. (el piñón baila en el eje) creo que irá mejor los piñones de 3'15 de agujero que de 3'5, no?
Saludossss y que lo voleis bien
-
Hola, buenos días a todos:
Alguna sugerencia donde puedo encontrar ése piñon en Barcelona?
Se que hay una tienda en le Gan Via, casi Plza. Tetuan... pero no se el nombre, pero puedo mirar de acercarme.
Tambvien llamaré a Hobby Play de Sabadell, a ver...
Pregunte de Hobby King de Barcelona, pero no lo tiene.
Gracias y saludos
-
Mira en tiendas con repuestos Aling. Si el piñón es de 11 dientes, seguro que es de 3,17. De 3,5 sólo hay a partir de 12 dientes.
-
Ok, gracias, jvaldunciel
-
Hola a todos:
Mientras espero a los servos (espero que ya no tarden) me voy a "liar" con las baterias y el cargador.
El cargador es un IMAX B6AC que entiendo que es un cargador/balanceador (hay sitios que hablan de una fuente de alimentacion y después al cargador cargador)
Las baterias son de 2200mAh 3sp 40C
Lo primero que observo, es que tengo que conectar la bateria al cargador y ambos cables acaban en conectores hembra, pues tendre que hacer un cable adaptador macho/macho, no?
Después he leido que tengo que hacer tres cargas/descargas a las lipos antes de usarlas y que cuando las use en vuelo suabe (je eso seguro que será asi, sólo levantarlo y con suerte alguna traslacion)
Dudas: a cuando tengo que cargar las lipos? el cargador ya sabrá el voltaje de las lipos? La cantidad de carga: 0'5A, 1A? mejor poca chicha que mucha?
cuanto tarda en cargar una lipo así? Este cargador me dirá la carga de una lipo, el voltaje y la carga?
Saludossss y que lo voleis bien
-
Hola Vmr, yo tengo el mismo cargador, a mi me va muy bien, hay un modelo que es solo el cargador y hay que comprar una fuente de alimentación para usarlo en casa o a la bateria del coche y hay otro modelo que es precisamente en B6AC que tiene la fuente de alimentación dentro del mismo cargador y se puede utlizar en casa enchufado a la red 230v o a la bateria del coche, por otro lado para cargar una batería lipo se recomienda hacerlo de forma balanceada ya que las mismas tienden a descargarse una celda mas que otra y se des balancean provocando que al utilizarlas pueda alguna celda bajar de 3v siendo esto muy malo para la celda, por esto es que hay que cargarlas en modo BALANCE, que lo tienes dentro del menu de LIPO BAT, para cargar en este modo debes conectar la bateria a la ficha que lee el voltaje de cada celda que es la que tiene 4 cables finos y va conectada a la que entra pefectamente del costado derecho del cagador y tambien debes conectar el conector tipo "T" o dean que tienes en la bateria con cables rojo y negro mas gordos a un cable que trae el cargador que tiene en un extremo dos conectores tipo banana de 3,5mm rojo y negro y en el otro extremo el ipo "T" macho. Yo las cargo a 1A es decir aproximadamente 1/2C y tarda 1 hora y 40min en cargar, si tengo prisa le meto 2A que seria 1C y carga en 1 hora, antes de comenzar la carga debes seleccionar los AMPERES y la cantidad de celdas 3S en este caso y al lado pone 3S(11,1) ya con esto el cargador sabe que hacer, saludos.
-
Gracias CALUSOFT77, mañana lo pruebo.
Bienvenido al hilo (creo que es la primera vez que te "veo". Tienes experencia en los helis?
Tengo tambien otras lipos de otro heli, 7.4V. dos celdas 1000mAh, tamnien las podré cargar con éste cargador, no?
Gracias y que lo voleis bien
-
hola vmr... pues es que por temas de trabajo he estado muy liado y no he parado mucho por aqui. Recibi las piezas que me faltaban hace una semana pero hasta hoy casi ni tuve tiempo de abrir el paquete jeje... Asi que poco a poco empezare a reparar el destrozo del aporrizaje y os ire contando mis avances y por supuesto las dudas ;)
tu como llevas lo tuyo, vi que estabas con las lipos por no haber recibido todo aun, no?
-
Hola, YOTTA, que tal? me alegro de saber de ti y que si has estado liado, haya sido por trabajo.
Yo estoy esperando los servos, que espero lleguen ésta semana y el piñon de 11 dientes, que llegaraá un poco más tarde, pero bueno, poco a poco.
Ahora estoy con el tema del cargador y tengo unas dudas, a ver si tu o alguien del foro me echa una mano.
He cargado unas lipos de otro heli, 7.4V 1000 mAh 2S: La acción de descargar y balancear, la hace en la misma orden? o primero he de cargar y despues balancear? la misma duda con cargar y descargar (para las lipos nuevas) las cargo y luego las descargo?
Mientras cargada/balanceaba las de 1000mAh en la pantalla ponia 0 Mh, significa que está descargada la lipo?
No tengo el heli aqui, de lo contrario, la probaría.
Gracias a todos y que lo voleis bien.
Yotta me alegro de "verte" otra vez.
-
El proceso de carga es primero y a partir de cierto voltaje va equilibrando .Lo de 0mh puede ser capacidad cargada o algo asi , supongo que en tú manual vendrá una leyenda con que significa cada valor .
-
Gracias, zeusramon, ire mirando y haciendo pruebas. Lo que no quiero es fastidiar una lipo
Y la carga y descarga, es la misma acción? O primero cargo (creo que hay esperar) y luego descargo?
Gracias y saludos
-
Para que quieres descargar ? Rodaje ? Almacenaje?
-
Si, zeusramon son nuevas y he leido que hay que hacarle 2 o 3 ciclos antes de usarlas, no?
-
Pero hazlos volando ,has estacionarios o translaciones suaves y deja las lipos a 3,9 v. Es mas divertido hacerlo así . Haz unos 4-5 ciclos así
-
Je, seran solo estacionarios (con suerte) jejeje, es lo que ser hacer con el 180D y alguna traslación.
En el simulador vuelo más, pero hay no hay peligro de rotura.
Graciasssssss
-
Gracias CALUSOFT77, mañana lo pruebo.
Bienvenido al hilo (creo que es la primera vez que te "veo". Tienes experencia en los helis?
Tengo tambien otras lipos de otro heli, 7.4V. dos celdas 1000mAh, tamnien las podré cargar con éste cargador, no?
Gracias y que lo voleis bien
Hola Vmr, escribo poco la verdad porque recién me estoy iniciando en esto y no puedo ayudar mucho todavía pero lo que veo que puedo echar una mano si que lo hago en mi muy reducida experiencia en este hobby, empece en este hobby en agosto de 2011 cuando sin querer me hice con un clon de 450 por una deuda y ya que lo tenia pues dije vamos a disfrutarlo y así empezó todo, luego vi que no iba a poder sin un simulador y luego el solo pro y luego el cb180 y lo ultimo un tarot 450 sport recién montado por mi (un logro) y que vuela y todo, este hilo a sido en parte el culpable de que lo montara ya que lo he seguido desde el principio y me ayudo a eligir este kit, asi que muchas gracias por haber contribuido a esta muy buena eleccion porque la verdad es que este kit viene muy bien no tiene nada que ver con el que me pille que es un clon que no tiene ni marca ya sabes clon de clones como digo yo. Pues volviendo al tema de las baterias yo cargo las del cb180 tambien con el adaptador que viene que es el conector rojo y va muy bien las cargo a 1 A, las baterias son las walkera 7,4v 1200 mAh , con respecto a descargar no lo uso, hago lo que dice el compañero desde el principio las utilizo volando o piñando y si quedan con carga por esto ultimo llego a casa y pongo la funcion STORAGE y se encarga de dejarlas a 3,8 por celda para guardarlas esto es la mitad de la carga, cuando las necesito solo las vuelvo a balancear y cargar, esto es la misma función si pones la función BALANCE es cargar tambien pero de forma balanceada por eso veras que se pone en 0 muchas veces porque chequea que las celdas queden iguales y hasta que no quedan todas balanceadas no pita, tambien revisa el apartado en el menu principal de TIME yo lo tengo en 180min y FULL CHARGE lo tengo en 2200 mAh para que no cargue mas de la cuenta por si hay cualquier error ojo esto hay que cambiarlo en el caso de cargar las del cb180, pues nada espero no haberte aburrido con tanta explicacion. Saludos.
-
Gracias CLAUSOFT77.
Yo tambien seguí éste hilo desde el principio. También tengo un Walkera 180D y el Lama 2 coaxial y en marzo me compré el kit Tarot 450 SPORT que estoy acabando de montar, (poco a poco y con buena letra) jejeje.
Ahora estoy con el tema baterias y cargador, a falta de los servos.
Saludos y que lo voleis bien
-
Hola a todos otra vez:
Creo que tengo un problema con una lipo:
Compré tres lipo Turnigy 2200 mAh 3S 40C Lipo Pack.
Ayer empecé a cargarlas:
He cargado dos, pero la tercera me indica la pantalla: BATTERY CHECK LOW VOLTAGE.
Lo he comprobado y cargo a 1 A, 3S 11.1V.
He probado a cargarla para almacenamiento, a descargarla, siempre me indica lo mismo.
Alguna sugerencia?
Me ha salido mal ésta lipo?
Escribo a HK a ver si me la cambian?
Saludos y que lo voleis bien
-
Si tienes un multímetro mide la tension de la bateria. No te engañaré, la cosa pinta mal porque siendo nueva, si el cargador te da ese error puede ser una cosa simple como un cable roto, pero tambien puede ser una celda muerta, y si HK tiene algo malo, que lo tiene, es que para que te acepten una reclamación te las hacen pasar pu**s. Pero primero de todo mide el voltaje en el conector amarillo y nos lo comentas.
-
Gracias CAYESA.
Al mediodia lo miro y digo algo.
Gracias por la respuesta y el interés.
-
Prueba a cargar en modo ni-mh a ver si coge voltaje suficiente para que cargue en modo lipo .
-
Prueba a cargar en modo ni-mh a ver si coge voltaje suficiente para que cargue en modo lipo .
Antes que eso que mida el voltaje no sea que la vaya a liar, mejor ir paso a paso.
-
Gracias, ZEUSRAMON, lo probaré tambien.
Por cierto CAYESA, solucionaste aquel problema con EBAY? Te fue bien?
Saludos
-
Haber si lo he entendido: Aunque tenga las baterias 2200 mAh cuando yo las pongo a balancear y me pone los A a lo que lo quiero hacer esto implica la rapidez con que se hace la carga, y cuanto mas lento mejor, siempre y cuando no sobrepase los 2.2A.
No es asi?
-
Buena pregunta.
Esperemos a ver que dicen los expertos.
-
Haber si lo he entendido: Aunque tenga las baterias 2200 mAh cuando yo las pongo a balancear y me pone los A a lo que lo quiero hacer esto implica la rapidez con que se hace la carga, y cuanto mas lento mejor, siempre y cuando no sobrepase los 2.2A.
No es asi?
Es así. Una lipo se carga normalmente a 1C, o sea a lo mismo que su capacidad. Si tenemos una bateria de 800 mAh la cargamos a 0,8 A, de 4000 mAh a 4 amperios,... La misma unidad sirve para la descarga, 20C es 20 veces la capacidad, o sea una 2200 mAh 20C puede descargar continuos 44 amperios, una de 2200 mAh 40C 88 amperios,...
espero haberme explicado.
-
Hola de nuevo.
Volviendo al tema de la lipo que no carga, la he mirado con el tester y marca 0.49.
Que puedo hacer?
Intento volver a cargarla? de que forma?
O es defectuosa?
Gracias y que lo voleis bien
-
0,49 toda la lipo, eso no es nada bueno ¿seguro que la mides en modo correinte continua? es que es muy bajo. Una celda mala puede estar en 2-3 voltios, pero una lipo de 11,1 que te de 0,49 es muuuuuy malo. Intenta cargarla 10 minutos en modo niMh y luego en modo LiPo a 1 amperio.
Pero antes haz una fotos donde se vea la etiqueta con el código de barras de la lipo, y como está conectada al cargador con el voltaje por celda y/o al tester porque los de hobbyking te van a pedir toda clase de fotos y mejor hacerlas antes del proceso de recuperación...
-
Me ha surgido un problema. El helicoptero no se inicia al poner la bateria no me salen los pitidos habituales que indicaban que todo estaba correctamente, por contra me salen pitidos que no paran hasta que no desconecto la bateria.
No se si es debido a que he configurado algo erroneamente en la emisora o bien que se me ha roto algun componente, lease servos, motor o variador.
Otra posibilidad que barajo es que este la bateria baja, esto es posible? La he cargado y no he volado con ella simplemente la he conectado para hacer las diferentes configuraciones.
Quedo a espera de respuesta.
Un saludo
Gracias
-
Suena a que tienes el canal de gas invertido. Si el variador se pone a pitar nada más enchufar la batería es que el canal de gas no está a cero.
También puede ser que el receptor haya perdido el enlace con la emisora y al no detectar señal, el variador-motor se pone a pitar.
-
Eso del gas invertido puede ser porque estuve ocicando con la emisora. Me estas hablando de haber invertido la palanca de gas, verdad? Como miro eso?
En cuanto a lo de receptor no creo porque, lo curioso, es que el motor no se mueve pero sin embargo los servos si lo hacen al mover yo las palancas, asique eso lo puedo descartar?
Gracias
-
Los segundo lo puedes descartar.
Lo otro lo puedes mirar en el menú REVERSE. El canal THR.
El variador lo tienes puesto en el canal 3, ¿no?
-
no creo que se refiere a la palanca sino al canal 3 que es el del gas.
tambien podria ser que no te reconoce el 0% de gas con el stick abajo, dale un poco de trim para abajo en trim del gas.
calibraste el variador correctamente?
saludos
-
Je, CAYESA, haré fotos, pero el código de barras esta DEBAJO del cierre velcro, luego ya no hay codigo de barras.
No obstante haré las fotos, a ver que me dicen.
El tester está en la medición DCV, que creo es la correcta.
Salen muchas lipos defectuosas?
Mirare de cargarla como me indicas, a ver...
Gracias y saludos
-
Vale¡¡¡ No demos mas vueltas, en cuanto lo habeis mentado es cuando he caido. Estuve tocando el menu REVERSE para configurar el movimiento de los servos, y no descarto que haya tocado tambien el canal 3,estoy seguro, vamos.
Ahora estoy trabajando, tenia la cabeza pensando en este asunto y tenia que consultaros, pero en cuanto llegue a casa lo miro y os comento.
Gracias.
-
Hola. Sí que puede ser lo del canal 3 invertido. En la turnigy, entra en el menú REVERSE y comprueba si el canal 3 está en NORM o en REV (creo recordar que era así como se llama). Ten cuidado tocando las palancas de la emisora si es eso, no se te vaya a disparar el motor y la liemos parda!
Saludos!
-
Hola a todos:
Tengo colocado el gyro (un Assan 250) en el heli, pegado con cinta adhesiva de doble cara.
Ayer vi en un video, que se coloca la espuma adhesiva, la placa de hierro que lleva para pegarlo.
Lo despego y le coloco éstas piezas o lo puedo dejar como está?
Que funcion tiene la placa de hierro?
Gracias y que lo voleis bien
-
La placa metálica según tengo entendido se utiliza para evitar interferencias electromagnéticas, aparte de que al ir montada entre dos espumas, también contribuye a disminuir las vibraciones. En un 450 eléctrico te la puedes ahorrar tranquilamente, es algo que está pensado para los glow. Eso sí, si la pones, la altura del conjunto espuma-placa-espuma-gyro sube mucho, con lo que entonces se hace muy recomendable sujetar el conjunto con una cinta de velcro no muy apretada. Mi consejo es que si te va bien como lo tienes, no le des más vueltas.
Saludos.
-
Hola a todos:
Tengo colocado el gyro (un Assan 250) en el heli, pegado con cinta adhesiva de doble cara.
Ayer vi en un video, que se coloca la espuma adhesiva, la placa de hierro que lleva para pegarlo.
Lo despego y le coloco éstas piezas o lo puedo dejar como está?
Que funcion tiene la placa de hierro?
Gracias y que lo voleis bien
La combinación de espuma/placa/espuma se usa para helis nitro que suelen tener más vibraciones que los electricos. Si el heli va fino, con la espumita más delgada sobra, he incluso con una doble cara de silicona tambien. Lo que si te recomiendo es agarralo al chasis son un velcro si le pones espumas blandas porque si va suelto las vibraciones se multiplican por resonancia.
-
Hola, Gracias por las respuestas.
Lo tengo fijado por adhesivo de silicona de dos caras.
A lo de ponerle cierre velcro, os referis a una tira cono las de las lipos?
Saludossssssss
-
Hola, Gracias por las respuestas.
Lo tengo fijado por adhesivo de silicona de dos caras.
A lo de ponerle cierre velcro, os referis a una tira cono las de las lipos?
Saludossssssss
Ese tipo de fijación es muy firme y no hace falta que le pongas ningun velcro. El velcro se usa cuando pones esponjas blandas o doble esponja con placa metálica.
-
Holas:
He cargado la lipo que no cargaba en niMh, primero 10 minutos y después en lipo y no cargaba. La he puesto 10 minutos más y tampoco y al final, la he dejado hasta que ha llegado a 11,1 V, y ahora la estoy cargando LIPO balanceada y ya lleva 30 minutos. Lo que veo, es que las celas estan descompensadas (3,98 - 4,05 - 3,86) a ver cuando acabe como quedan, no?
Será una lipo para confiar en ella? o la dejo para pruebas?
Gracias y saludos
-
La lipo al final ha quedado en 4,19 - 4,20 - 4,19, pero ha llegado al máximo de tiempo (120 minutos)
quizás no haya cargado del todo? Si hubiera estado más rato hubieran quedado igualadas?
Gracias a todos por la ayuda.
-
Hola. Prueba ahora a cargar de nuevo con el programa "LiPo Balance". Está algo descompensada, y bueno, si funciona, la tendría en cuarentena unos cuantos vuelos por si las moscas.
Saludos!
-
Gracias, JOANPECA, lo probaré.
Saludossss
-
Hola, bueno pues despues del aporrizaje, la larga espera, el montaje y el ajuste, hoy le he dado un poco de gas en casa...y resulta que cuando le doy mas o menos 1/4 de gas, muy lejos de levantarse, se pone a temblar como un condenado. No es "cola de pez" es un temblor de todo el heli y yo diria que en sentido de los alabeos, pero muy bruscos... a 2 por segundo más o menos, tan bruscos que me daba la impresion de que las palas principales iban a tocar el suelo por el lado.
Mire el traking, puede estar un poco mal, pero no creo que sea el problema. Desmonte la corona y la cambie, porque estaba doblada desde que la monte por primera vez y estaba rallado. He mirado bien el eje principal y no le veo nada (no lo he desmontado, solo lo saque)... he revisado reenvios, links, brazos de servos y nada... no tengo ni idea... alguien me podria echar una mano??
-
Hola Yotta, lamento el aporrizaje, yo para mi, tiene pinta de que el eje del rotor esta doblado, para comprobarlo, yo lo que hago es que le desmonto el rotor princial junto con el ciclico dejando el eje puesto, y le doy un poco de gas, con el eje solo se ve perfectamente si esta o no doblado, tambien puedes hacerlo rodar por un cristal para verlo pero yo prefiero la primera forma me fio mas.
saludos.
-
Amigo revisa bien ambos ejes, vertical y transversal, tiene pinta de venir por hay el problema, saludos.
-
gracias por las respuestas
efectivamente era el eje transversal...o eso creo. Hice la prueba del vertical y nada.. perfecto. Pero desmonte del todo el transversal y parece estar doblado en un extremo... se nota poco pero creo que sera lo suficiente como para producirlo... mañana lo probaré y ya os tengo al corriente.
-
Yotta, me alegro de saber de ti.
Yo por la poca experiencia que tengo, parece que ha de ser de algún eje. Míralo bien.
A ver si encuentras la solución y puedes levantarlo.
Saludos y que lo voleis bien
-
Hola a todos otra vez:
Ya tengo los servos atornillados al heli, (me falta por llegar el piñón del motor) y para poner el claveado, he colocado el motor para ver el espacio que queda, pero he tenido que desmontar las dos partes del helicoptero porque he sido incapaz de poner el motor con el heli montado:
¿se puede colocar el motor sin desmontar las dos partes del heli?
Lo digo porque no hago el claveado hasta tener el piñon, no?
Saludos y que lo voleis bien.
-
Si. si se puede poner. Ademas bastante bien. Lo digo porque yo tuve problemas hasta que me di cuenta de que la pieza donde iba montado el motor la habia puesto al reves y hacia un poco de tope y me quedaba torcido el piñon.
Hasta que me di cuenta, despues vi que era facil.
Yo ahora estoy configurando la curva de paso y la de gas, esto me esta costando un poco entenderlo pues por mucho que leo se me escapa algo y no doy con la clave.
Un saludo
-
Hay un hilo específico para curvas de pasó y gas , leelo a ver si te sirve de ayuda , y si no formula tus dudas
-
Je, gracias HANFORD, lo probaré.
Respecto al tema de curva de paso y gas, je, será la próxima lección, de momento me suena a la cara oculta de la luna, jejejeje, ya le meteré mano.
Saludossss
-
Yo ando en ello mirando hilos por aqui mirando hilos por alla. En principio lo que voy a hacer es copiar alguna que se acople bien a un principiante/inexperto como yo y luego parece ser que la experiencia es la que te va dictando la que mejor le conviene tanto al heli como al que lo maneja. Esa es la conclusion que he sacado. Asi que haber si esta tarde lo hago y puedo volar este sabado que parece que han dado buen tiempo.
Tengo pendiente tambien poner unas fotos para que veais lo que he echo, no con animo de exhibicion sino para que me digais si encontrais alguna cosa que se pueda cambiar para mejorar.
Un saludo
-
La curva de das empezaria con 0-60-60-60-60 . Creo que el heli se comporta muy dócil y es deal para estacionarios a baja altura .
La curva de pasó ya es más personal elegir entre -4 - 0- +10 y -3 - 5 - +10. Como ves la diferencia esta en los grados en el centro del stick . Si te gusta el 3D Lo mejor es empezar con 0 el dentro , ya que más tarde tendrás que hacerlo y costara más . Si no Lo tienes claro o te gusta el vuelo tranquilo usa la de 5 en el centro .
-
Je, gracias HANFORD, lo probaré.
Respecto al tema de curva de paso y gas, je, será la próxima lección, de momento me suena a la cara oculta de la luna, jejejeje, ya le meteré mano.
Saludossss
Eso es fácil, te acercas con el heli a furtivolandia y en 10 minutos te lo explicamos y tienes el heli volando.
Un saludo
-
¡¡¡¡Pues claro que me gusta el 3D¡¡¡ De eso se trata de sacar el maximo partido a este hobby y divertirse, lo que pasa que ahora no esta dentro de mis posibilidades. Con la curva de gas tengo intencion de llegar por lo menos al 80% y la de paso mi idea es poner en el punto central 5,5º, pues poner 0º, segun me ha parecido entender, implica tener algo de maestria.
La duda que tengo es si en la emisora, al poner la curva de gas, estamos hablando ya de porcentajes. Es decir si yo pongo 80 es un 80% si pongo 60 es un 60% y si este poncentaje es al que trabaja el motor.
Gracias.
-
Hola, compañeros, otra duda que me asalta.
Estoy conectando los cables, la amisora es una FLYSKY y el receptor es un HX de 6 canales.
El variador, además de conectarlo a la lipo, el otro cable lo conecto al canal 3. El AIL al 1, ELEV al 2, el PITCH al 6.
Ahora viene las dudas: Del gyro salen tres cables: una terminal negra y más ancha que las normales, que creo que va al cable del servo de cola.
Luego hay dos terminales del tamaño de la de los servos: una negra y otra roja. Uno irá al canal 4 y el otro al 5, pero cual a cada uno?
Ya veo que todos los cables llevan el rojo (positivo) en el medio, luego no se puede quemar nada, no? y si los conecto al revés, sólo pasará que el servo gira al revés, no? y eso se puede arreglar por la emisora o girando el cnector?
En el receptor hay una toma que ponet BAT, ésa no se usa?
Uy, estoy hecho un mar de dudas, pero es que he leido por algún sitio del foro, que se puede quemar el variador y algo más si me equivico con los cables.
Gracias a todos y saludo ... y que lo voleis bien.
-
¡CUIDADO CON LOS CABLES!,
conectarlos mal puede significar liarla parda, no creo que te vayas a librar con un servo que se mueva al revés...
Empezamos por el receptor. Cada canal tiene tres conexiones, de derecha a izquierda o al revés, depende de tu receptor. Negativo, positivo y señal. En algunos servos/ESC, etc, el código de colores es negro(-), rojo(+) y blanco(señal). En otros utilizan este código: marrón(-), rojo(+) y amarillo(señal).
Todas las conexiones + y - estan interconectadas internamente en el recpetor, de tal manera que puedes alimentar al receptor por cualquiera de los canales. Lo primero que deberías comprobar es cual el el + y - del receptor. Lo habitual es alimentarlos mediante la conexión al ESC-BEC. El BEC alimenta al receptor y el receptor envia la señal de throttle al ESC, todo mediante un único conector con tres cables. Si el ESC no tiene BEC necesitarás una batería a parte que se conecta en la conexión Batt del receptor, si no quedará libre.
El giro. Como tu dices la conexión más grade es para el servo de cola. Tienes que tener dos cables más a conectar en el receptor, uno al rudder y el otro al canal que tenga la señal de la ganancia del giro. Lo mejor es revisar el manual de giro y del receptor, aquí no te puedo ayudar. También puedes probar, si conectas los canales al revés funcionará mal pero no te cargarás nada, SIEMPRE QUE RESPETES LAS POLARIDADES.
No estaría demás comprobar todo con un voltimetro y de paso comprobar que la tensión de alimentación (V) es adecuada para los servos y el giro.
-
Te adjunto enlaces a un par de servos, cada uno con el código de colores que te indicaba antes, porque el marrón, no es exactametne marron... (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/3.gif), ja,ja
http://www.mercadorc.es/epages/ea8686.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/ea8686/Products/%22MRC-Servo%20Tower%20Pro%22 (http://www.mercadorc.es/epages/ea8686.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/ea8686/Products/%22MRC-Servo%20Tower%20Pro%22)
http://www.mercadorc.es/epages/ea8686.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/ea8686/Products/%22000155/EK2-0508%22 (http://www.mercadorc.es/epages/ea8686.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/ea8686/Products/%22000155/EK2-0508%22)
De todos modos, si aún así no lo acabas de tener claro, creo que lo mejor es que mandes una foto de tus conexiones para revisar antes enchufar la batería.
-
El ESC es ESC-BEC, creo:
http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__2165__TURNIGY_Plush_40amp_Speed_Controller.html (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__2165__TURNIGY_Plush_40amp_Speed_Controller.html)
-
hola, yo en el gyro tengo. El conector mas ancho hembra --- conectado al servo del cola. De los otros dos, el negro al 4 del receptor y el rojo al 5. De todas formas eso ya lo pregunte yo en su día, y si buscas hacia atrás en el hilo... encontraras lo que me dijeron...
ya veo que vas avanzando... yo lo tengo ya listo... hasta he terminado el maletín, que me compre uno sin esponja, y pedí una esponja a medida por internet, y ya le he hecho los agujeros y todo... la verdad que me gusta mucho como quedo la cosa
-
El ESC es ESC-BEC, creo:
http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__2165__TURNIGY_Plush_40amp_Speed_Controller.html (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__2165__TURNIGY_Plush_40amp_Speed_Controller.html)
Si, ese ESC incorpora el BEC. Yo empezaría poco a poco, asegurarte de conectar bien el ESC al canal Throtle de receptor, cable negro al negativo. Enchufas luego la batería al ESC y en el receptor debería encenderse un led o algo que te indique que está bien conectado. A partir de ahí, ya puedes ir conectando servos de uno en uno, incluido el de cola e ir probando que responden a las ordenes de la emisora. Siempre prestando atención a que los colores negro o marron estén juntos. Luego ya puedes montar el giro. Haciendolo poco a poco, en caso de error solo te cargas una cosa...(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/17.gif)
Suerte, y lo dicho, si mandas una foto le echamos un vistazo.
-
Me ha surgido otro problema. Al revisar el movimiento de los servos me he dado cuenta que cuando muevo el stick derecho hacia arriba o hacia abajo no hace los movimientos adecuados y ademas el recorrido es muy poco, casi nada, es decir si yo muevo el stick derecho hacia arriba los servos alie y pitch tendrian que ir hacia abajo y al reves. pues esto no es asi.
Modifique el reverse para que con el stick izquierdo hiciesen los movimientos correctos y esto esta bien configurado pero sin embargo con el derecho no soy capaz de configurarlos bien. Lo dicho se mueven muy poco y en una direccion incorrecta, creo yo.
Haber si me podeis echar una mano.
Gracias
-
te cuento un poco como creo que va... aunque los mios estaban practicamente perfectos y no los tuve que tocar...
tengo muchas dudas de que sea asi... pero a mi se me ocurre esto... espero que alguien me corrija y lo explique exacto como es...
creo que si es un servo el que funciona al reves lo cambias en el menu reverse. Pero si es un moviento entero el que funciona al reves se cambia en swash mix.
Ejemplo:
si le las alabeo izda y el servo de ail (dcha) y pit (izda) suben... el que esta mal es el pitch que deberia bajar. Pues ahi creo que tienes que cambiarlo en reverse.
pero si le das alabeo izda y ail baja y pitch sube, creo que esta todo alreves y ahi debes cambiarlo en swash mix...
Pues aqui os dejo esto que puede que sea un barbaridad... jejeje
-
es que el alabeo me funciona bien. el problema es para que vaya el morro para alante o para atras. Es decir el stick derecho.
-
pues si esta justo al reves... es decir: hacia delante-- baja elev y suben pitch y ail... lo que yo haria es entrar en la emi en swash mix y cambias el correspondiente, que creo que es ELE a negativo si esta positivo o viceversa. Es decir si lo tienes a 65 lo pones en -65...
prueba a ver...
-
Lo siento, chicos, pero de ésto no os puedo ayudar, aún no he tocado nada de la emisora, ni de pasos i de grados. ya llegará.
Tengo una duda, a ver si me podeis ayudar:
Tengo el cargador IMAX B6AC:
en modo BALANCE: SOLO BALANCEA?
y en modo CHARGE: CARGA Y BALANCEA?
Yotta: has vuelto a volar? lo elevas? Ya informarás.
Gracias y saludos.
-
Yo tengo el cargador Turnigy Acucell 6 que es prácticamente idéntico:
Charge: Carga pero NO balancea
Balance: Carga y Balancea
-
Gracias, es lo que creía, pero he leido lo contrario éste mediodía.
Gracias
-
Eso es, en modo balance carga y balancea a la vez, esto es que pone a cada celda la misma carga.Recomiendan cargar las baterias de este modo. Lleva un poco mas de tiempo pero la bateria dura mas y es una carga de mayor calidad.
-
Hola a todos otra vez:
Tengo una duda, a ver si me podeis ayudar:
Los cables que van del sevor al receptor, en éste entra en una posición, pero si los giro, tambien entran, no hay una pestaña que te indique como he de conectarlos.
Ya se que el rojo siempre está en el centro, pero y los demás? da igual la posición?
Gracias y que lo voleis bien.
-
Hola a todos otra vez:
Tengo una duda, a ver si me podeis ayudar:
Los cables que van del sevor al receptor, en éste entra en una posición, pero si los giro, tambien entran, no hay una pestaña que te indique como he de conectarlos.
Ya se que el rojo siempre está en el centro, pero y los demás? da igual la posición?
Gracias y que lo voleis bien.
hola VMR,creo que en el receptor,en un lateral estan marcados los +, - , y señal,en los conectores de los servos normalmente hay tres cables de color blanco ,rojo y negro,este ultimo el negro (- ) negativo va en el extremo que te indica en el receptor asegurate de no invertirlos ya que conectarias la señal en el negativo (-)
espero te sirva y haberme explicado. Un saludo
-
No, en el receptor no va marcado nada, es un HK TR6A V2 de seis canales y los cables de los servos son: marrón rojo y naranja (el rojo siempre en el medio)
Graciasssss
-
Buenos días. Te respondo yo a tu pregunta.
No pasa nada por conectar los enchufes al reves puesto que han tenido la precaución de poner la tensión (el +) en el centro. Así que lo único que sucede es que si se coloca al revés el servo no responde, pero no se quema ni nada.
Para ese receptor el marrón es el que está mas fuera. Del lado de la etiqueta y donde pone BAT, CH1, etc... irá el naranja (señal).
En caso de ser blanco rojo y negro, el negro iría en la parte de fuera y el blanco apuntando a la pegatina del receptor.
Siento no poder poner una foto.
Espero que te sirva.
Pablo.
-
Fíjate que en el receptor, en la ranura donde van los conectores, por un lado tiene unas muescas y por el otro no. Hay un tipo de conectores que llevan una pestañita en el lado de la señal, que coincide con el cable blanco o amarillo. Asegurate que lo conectas del derecho porque aunque en teoria no pasa nada, yo me cargué un receptor poniendo mal el cable. Si tienes didas pon una foto y entre todos te ayudamos.
Un saludo
-
O.K. gracias a todos.
Al mediodía, mirare de colgar una foto.
Graciasssssssss
-
Hola a todos otra vez:
Dejo unas fotos, no se si se verán bien, pero digo como están conectados:
CANAL 1: AIL
CANAL 2: ELE
CANAL 3: THROTTLE (CABLE QUE VIENE DEL ESC ?)
CANAL 4: TAIL (CABLE QUE VIENE DEL GYRO)
CANAL 5: GAIN (CABLE QUE VIENE DEL GYRO)
CANAL 6: PITCH
Además hay un cable del gyro que está conectado al servo de cola, que esta conectado blanco con verde, rojo con rojo y negro con marrón.
http://img109.imageshack.us/img109/7756/30052012233.jpg (http://img109.imageshack.us/img109/7756/30052012233.jpg)
http://img59.imageshack.us/img59/6784/30052012235.jpg (http://img59.imageshack.us/img59/6784/30052012235.jpg)
a ver si se ve bien
-
Hola. el canal 3 y el 4 creo que tienes que darle la vuelta al conector. El blanco mas cerca de la pegatina del receptor.
Para ver la conexión del servo de cola al gyro hay que emparejar marrón con marrón, o negro con negro o, marrón con negro según los colores del GYRO y el servo.
De todas formas espera a que lo confirmen los expertos :) yo sigo siendo novato todavía, jejeje
-
Gracias por el interés, icehot.
-
Hola, otra vez:
Otro problemilla que me sale ahora: Al poner la canopi, me toca con un servo, lo cual hace que el pivote que sujeta la canopi no entre del todo y no la sustenta bien:
Puedo calentarla con un decapador y deformarla un poco para que entre bien?
O la recorto un poco? y el otro lado tambien, claro
O que solución puede haber?
Gracias y que lo voleis bien
-
yo le puse una tuerca pequeña entre chasis y pivote, eso lo alarga lo suficientemente para que la canopy entre bien
saludos
-
Hola, otra vez:
Otro problemilla que me sale ahora: Al poner la canopi, me toca con un servo, lo cual hace que el pivote que sujeta la canopi no entre del todo y no la sustenta bien:
Puedo calentarla con un decapador y deformarla un poco para que entre bien?
O la recorto un poco? y el otro lado tambien, claro
O que solución puede haber?
Gracias y que lo voleis bien
Fotos!!!!!!!!!!!!!
Si es el servo del elevador, será que que los has montado por fuera y deberias haberlo montado por dentro
-
jejeje, CAYESA, lo miraré. jejeje
gracias.
Gracias tb. PEGA, es una buena idea...
-
Je, si CAYESA, es el selvo del elevador. jejeje
Ya me parecía que quizás tuviera que haberlo montado desde "dentro" pero creo que en el manual no lo indica ( o yo al menos no lo entiendo así).
Me parece que para montarlo desde dentro, tengo que desmontar 3/4 partes del heli. He sacado el servo, he cambiado de lado los dos tacos que lo fija, he ganado un par de milimetros, que eran lo que hacía falta. Lo puedo dejar asi? o procedo al desmontaje y lo monto desde dentro?
Gracias, saludo y que lo voleis bien
-
Lo mas importante en la colocacion del servo es que el brazo quede lo mas paralelo al eje vertical posible, si te queda bien no hace falta que desmontes nada.
Un saludo
-
Hola, a todos:
Pongo unas fotos, a ver si se pueden ver bien.....
El brazo,visto desde la cola, lo veo bastante paralelo al eje del rotor, pero visto de lado si que está bastante ladeado y quizas no me gusta tanto, creo que cambiando de posicion el servo, lo puedo mejorar.
-
bien, las fotos....
http://img571.imageshack.us/img571/1647/01062012240.jpg (http://img571.imageshack.us/img571/1647/01062012240.jpg)
http://img201.imageshack.us/img201/5748/01062012239.jpg (http://img201.imageshack.us/img201/5748/01062012239.jpg)
http://img151.imageshack.us/img151/6565/01062012238.jpg (http://img151.imageshack.us/img151/6565/01062012238.jpg)
http://img850.imageshack.us/img850/9853/01062012237.jpg (http://img850.imageshack.us/img850/9853/01062012237.jpg)
-
hola, esa inclinación de la primera foto no puede estar bien, tiene que estar paralelo, creo que tienes el servo al revés, ponlo con la pegatina para abajo
-
hola, esa inclinación de la primera foto no puede estar bien, tiene que estar paralelo, creo que tienes el servo al revés, ponlo con la pegatina para abajo
Coincido totalmente. Dale la vuelta al servo que así es imposible que vuele bien. Digamos que uno o dos grados son admisibles, pero ahí tienes por lo menos 15. Al tener tanto ángulo, si hicieras volar el heli así, al subir el paso el heli se inclinaria hacia adelante.
Venga que ya queda menos.
-
Gracias compañeros:
Ya lo había cambiado, ahora está mucho mejor, mas fiable.
Me estoy pensando en desmontarlo y poner el servo por dentro... ya veremos.
Gracias Cayesa, si que queda menos..... cuando lo tenga "acabado" os lo llevaré para una última inspección, a ver si aprobamos
Después me meteré con el gyro....
Sabeis una cosa? aún no he acabado éste heli, y ya estoy pensando en que éstos que volais (los X5) que me ataraen mucho..... jod__, ésto es un vicio, lástima de la pu__ crisis, si no.....
Bueno, saludos y que lo voleis bien
-
hola que tal?
yo con el tema listo para volar, lo único que he estado un poco liado y no he tenido mucho tiempo para el simulador y no quiero cometer el mismo error que la primera vez...
vmr, el servo lo tengo por fuera y del canopy me queda a 1mm de distancia mas o menos.. no creo que pase nada porque incluso toque, ya que esa parte del canopy esta "suelta" y no haría ningún tipo de presión sobre el servo. Y como bien te han dicho los compis en las fotos el servo si que lo tenias al revés. Ya no te quedará mucho para estrenarlo....
por cierto una preguntilla... con el tacataca venian dos piezas "centrales" para unir los 4 palos, y un monton de "anillos" de plastico, esos anillos para que sirven?? gracias
-
Hola, al final me llego el maletín para el heli sin esponja, y yo pedí una a medida por internet para hacerla a mi gusto. El maletín si me clavaron un poco y la esponja 15€... me salio algo caro pero necesitaba el maletín rígido y con urgencia porque me mudo y hasta navidad cambiare bastante de ciudad... aquí os dejo un fotos de como quedó el asunto... me he dejado un hueco virgen para meter mas lipos, o alguna cosa que se me ocurra mas adelante
(http://img88.imageshack.us/img88/3633/imageylij.jpg)
(http://img853.imageshack.us/img853/9413/imagepem.jpg)
(http://img137.imageshack.us/img137/8581/imagedrh.jpg)
-
Hola, YOTTA, que tal?
Me alegro de saber de ti.
Vaya maletin guapo que te has pillado. Si no es indiscreción cuanto te costó y donde lo compraste? Yo me compré una bolsa que caben las lipos y la radio y algún destornillador. Lo protege bien, pero no de los golpes grandes.
Respecto a los anillos de plástico del taca taca, yo creo que son de tope para las pelotas (con perdón, jejeje) pero que casi no hace falta, porte éstas ya queda fuertes, y supongo que trae muchas por si las pierdes.
A mi fe falta únicamente configurar el gyro, a ver si lo hago ésta semana, miraré videos y buscaré insstrucciones porque de momento lo veo "negro" y ya solo me faltará la curva de gas, el paso, etc. que para éso si me hará falta ayuda.
Bueno, yotta, pues mucho simulador (jo, yo no hago nada) y ya informarás de tus vuelos.
Un saludo y que lo vueles bien
-
Guapo el maletin, pero ¿solo una lipo? lo digo porque yo solo voy al campo con por lo menos 8 vuelos, sino ni voy. Tendras que hacer agujeritos extra...
vmr, hay maletas hechas por 30 euros con la espuma cortada y espacio para la hemisora en varias tiendas online. Respecto a las lipos, no hay que ser paranoico. Lo importante es no darles golpes y que nada las pueda perforar, que es el mayor riesgo. Yo las transporto en una bolsa normal y corriente un poco rígida y sin nada mas en la bosla, pero si te quieres asegurar, hay unas bolsas ignifugas especiales para lipos en hobbyking y otros sitios por 2 duros.
Respecto al giro, no te agobies, eso se configura en 2 minutos si te lo llevas al campo y cualquiera te ayuda
-
Yotta las anillas son los topes de las pelotas , sería anilla-pelota-anilla . Pongas ya,que sobre todo cuando arrastras el heli se pueden salir.
-
gracias zeus... pero en las mías las anillas entran bastante sueltas... así que no creo que me sirvan de mucho.
vmr pues con la esponja me costaría unos 70€, como ya dije es carillo pero lo necesitaba ya, y en internet... al extranjero me costaba un ojo de la cara por el envio, y en España no había stock en ninguna pagina de las que miré, además aunque lo hubiese, como yo estoy en Francia, con el envio también se me subía mucho. La pagina no la sé, la tendría que buscar, pero es Francesa... por lo que con el envio a España no creo que te merezca la pena tampoco. aqui te dejo un link de un video que dice muy bien como configurar nuestro servo...
http://www.youtube.com/watch?v=Xxz_gGCHfJs (http://www.youtube.com/watch?v=Xxz_gGCHfJs)
Cayesa es que por el momento solo tengo dos lipos jejeje, ya se que son pocas pero por ahora con una me da mas que de sobras para aporrizarlo jejeje... luego supongo que el hueco "virgen" del maletín lo iré modelando con las cosas que me falten...
-
Pregunta: el servo MD922 de que tipo es? Me refiero al tipo que pide el gyeo Assan GA250. Creo que es la frecuencia y algo mas....
Saludos.
-
Ya lo tengo (gracias al foro, a METANEI, que tradujo en folleto al español y añadió la Ref. de éste servo, para cuando me hiciera falta (jijiji) ) veo que es de 1520us/250Hz.
Cada vez estoy más convencido que éste es un PEASO DE FORO.
Gracias y que lo voleis bien
-
YOTTA, no pienses en aporrizajes, has de ser positivo.....
CAYESA, sé que cuando me haga falta algo, a quien preguntarle, de momento me compré una funda de nylon por 12 euros, que me entra la emisora, la bolsa (safety) con tres lipos (ya compraré más) y algun destornillador...
La semana que viene ya estaré al loro a ver donde volais, si en Montmeló o en la Colonia Guell y me pasaré a ver si arrancamos el bicho.
Gracias y que lo vloeis bien
-
Hola compañeros:
Otro problema nuevo:
He intentado configurar el gyro. He desconectado el cable que va del gyro al servo, enciendo la emisora, conecto la bateria del heli: al principio no habia señales de vida, tenía desconectado los tres cables del motor, por si acaso. Los he conectado, he repetido el proceso y entonces si oia un pitido, creo del gyro. he accionado tres veces la palanca RUD, como no había respuesta, lo he intenado con todas. El pitido seguía igual. No he visto la luz del gyro.
Me he dado cuenta que en el receptor no se encendía ninguna luz (creo que se tendría que encender)
Veo que ningún cable esta en el canal "BAT".
Pongo unas fotos a ver si veis algo que haya hecho mal...
http://img3.imageshack.us/img3/8292/05062012243.jpg (http://img3.imageshack.us/img3/8292/05062012243.jpg)
http://img205.imageshack.us/img205/1124/05062012242.jpg (http://img205.imageshack.us/img205/1124/05062012242.jpg)
http://img228.imageshack.us/img228/7412/05062012241.jpg (http://img228.imageshack.us/img228/7412/05062012241.jpg)
Gracias y que lo voleis bien
-
Tienes conectado el variador al receptor al revés, con lo cual el receptor no recibe corriente y lo demás está muerto. No se mueve ningún servo ¿verdad?. El cable blanco es el de señal. Debe estar del lado de la pegatina.
También creo que tienes el giro conectado al revés. Creo que (que no lo tengo claro, porque no conozco esos colores) el cable verde es el de señal. Todos los conectores tienen que ir conectados en el mismo sentido. El lateral del conector donde se ven los conectores interiores metálicos deben ir en el mismo lado en todos. Eso te servirá de guía para conectarlo al receptor.
-
Gracias jvaldunciel, lo probaré
-
Hola chicos:
Bueno, no consigo configurar el gyro, si que creo que selecciono el tipo de servo que lleva el heli (lo de los tres destellos rojos) pero cuando conecto el servo, hace un movimiento, pero no hace nada más y se calienta. Lo he dejado para cuando tenga asesoramiento en directo.
Ahora me sale otro problema: hago girar el motor (no tengo el servo de cola conectado) para que giren los ejes, la correa, coronas dentadas, etc. para hacerle un poco el rodaje (y que tengo ganas de verlo trabajar) y veo que la corona dentada en un punto toca con el eje de la correa, con lo cual hace un ruido de barca de pesca que no veas.
Alguna sugerencia...
Gracias y saludos y que lo voleis bien.
-
Hola a todos:
Problema de la rueda dentada, resuelto. He torneado a rueda y ya no roza con nada. He sacado ese ruido que hacía, ahora parece una lancha rápida. Gira bien.
Me falta lo del gyro. Alguien me puede decir si puedo nivelar el plato sin conectar el servo de cola? es que me parece que hay un brazo que queda muy girado y creo que tendría que estar horizontal.
Gracias y que lo voleis bien
-
Son independientes. El giro no influye en el plato, sólo en el servo de cola. Puedes, poner los brazos a 90º, comprobar los movimientos del plato son correctos y nivelar el plato si el giro ni el servo de cola.
-
Gracias JVALDULCIEL, así lo haré.
tu sabes porque se me calienta el gyro de cola?
Será que tengo algún cable mal conectado?
Gracias y saludos
-
Hola a todos otra vez:
Nuevo paso adelante y nueva duda:
Que partes he de lubricar del heli?
Ya se que serán las móviles, plato cíclico, eje, ¿ruedas dentadas? ¿correa?
Con el kit viene una especie de baselina, le pongo ésto o me recomendaís otra cosa?
Si le pongo a la correa, supongo que será en la parte de los dientes ¿no hará que patine?
Gracias y saludos.
-
La grasa que te viene es para dos partes muy concretas. Los rodamientos axiales de los portapalas del rotor principal (los que se componen de 3 piezas ua especie de dor arandelas y la pieza con las bolitas) y el one way. No lo aplicaría en más sitios.
Aceite: un poco en la correa de vez en cuando, para que no se endurezca/reseque y un pelin (menos de una gota) en cada rodamiento, incluidos los del motor. Los del motor cada 10-12 vuelos. No te pases. Te diría que lo apliques y luego lo limpies con un trapito. Si te queda aceitoso se pegará el polvo y será peor el remedio que la enfermedad.
-
Gracias Jvaldunciel, así lo haré.
El aceite el normal de lubricar? tipo 3 en 1? o mas fino?
Gracias
-
W40. 3 en 1 no, que es corrosivo.
Para el motor uso el aceite y aplicador para motores Scorpion (http://highflyheli.com/index.php?main_page=product_info&products_id=444 (http://highflyheli.com/index.php?main_page=product_info&products_id=444) ).
-
Peronar por la ignorancia, pero que es el ONE WAY?
Gracias
-
Peronar por la ignorancia, pero que es el ONE WAY?
Gracias
que tal,pues para que me entiendas es la pieza que va en las dos coronas de plastico,vamos las coronas que mendan la fuerza al rotor primcipal y a la cola.es un rodamiento de metal embutida en la corona.
espero haberme explicado bien jejejejejejej.
un saludete.
-
La misma palabra Lo dice , un sólo sentido . Es,Lo que permite que cuando el motor se mueve arrastre el rotor y al parar el motor el rotor sigue rotando . También Lo tienen los piñones de bicicleta etc ...
-
OK, el sistema que hace de chicharra en las dos coronas dentadas de plastico, no?
y, jejeje one way ya se que significaba.. ya lo decia aquel que cantaba Sitrana "MY WAY"
Asiasssss y que lo voleis bien
Saludos
-
Hola! ya se que estoy un poco desconectado pero es que estoy liadisimo y no tengo tiempo para nada... pero aun así hoy hice mi 2º vuelo después del primer super aporrizaje en 2 seg de vuelo jeje. Y hoy todo genial, la primera vez estaba muy mal ajustado y de ahi vino el problema. Hoy dos lipos(no tengo mas por ahora) de estacionarios y genial.... la verdad que me lo he pasado (una vez que logre tranquilizarme) como un niño de 8 años con bici nueva jajaja... aprovecho para dar las gracias a todos los compañeros del foro porque sin él esto hubiese sido mas que imposible.
ahora una duda. Cuando he empezado a volar todo bien, la primera lipo bien pero en la segunda he querido ajustar la curva de gas (que se me había olvidado antes) y la tenia un poco alta, la he bajado para que despegue con la mitad del jostick, el punto 2 en la mitad del 3 por 1.5, y el punto 4 la mitad entre el 5 y el 3... vamos lo típico creo. Pero una vez hice esto... la cola empezaba a hacer movimientos verticales a 1 o 2 por segundo, como si fuese la cola de pez, pero en lugar de ir de lado a lado, iba de arriba a abajo... no toque nada salvo la curva de gas y puede que algo del trim pero nose.... alguien sabe de donde puede venir?
Otra cosilla, he tenido que trimar un poco (no mucho, dos o tres toques al trim) en alguna dirección, eso es normal, o debería repasar todo el ajuste para no tener que timar nada??
Muchas gracias, Un saludo
-
hola yotta me alegro que te vaya bien y esto que comentas es que el heli tiene pocas vueltas y por eso hace ese movimiento como un cabeceo de arriba abajo vuelve a subirle un poco el gas y veras como desaparece,respecto a lo de los trim yo soy partidario de hacer estos ajustes mecanicamente pero tambien se puede hacer desde la emi pero el trim de cola y el del gas mejor no los toques ok.
en fin hombre me alegra ver que sigues por aqui y ademas con la moral alta.
un saludete.
-
gracias Rafa.
una preguntilla, tengo un par de baterías con los conectores en T pero los mios son de los otros (no me acuerdo el nombre). Mi pregunta es... si los corto y les sueldo los correctos... pasa algo? lo digo por la lipo, creo que será peligroso. En caso de ser así... que podría hacer?? gracias
-
gracias Rafa.
una preguntilla, tengo un par de baterías con los conectores en T pero los mios son de los otros (no me acuerdo el nombre). Mi pregunta es... si los corto y les sueldo los correctos... pasa algo? lo digo por la lipo, creo que será peligroso. En caso de ser así... que podría hacer?? gracias
de nada hombre para eso estamos,y si puedes poner tus conectores lo unico es que hay que tener mucho cuidado al hacerlo y solo hacerlo con la precaucion de que no te haga cortocicuito la mejor forma es cortar primero uno de los cables soldarlo al nuevo y protejerlo biencon el termoretractil y una vez tapado este haces el otro y ya lo tienes tambien decirte que tengas mucho cuidado al soldar con el calor puedes deformar el conector y no te entraria bien si tienes la pareja conectasela y asi te quedara mejor.
un saludete.
-
ok... muchas gracias pues el finde me pondré manos a la obra... ya te contare la experiencia en que ha acabado jejeje
-
Hola a todos:
Tengo una duda, a ver si me podeis ayudar...
tengo montado en el tarot 450 un gyro ASSAN GA250. en funcionamiento normal queda con dos parpadeos de luz azules, que según las instrucciones es: "MODO AVCS, STICK DE TIMON NO CENTRADO"
Es normar asi? o lo tengo que cambiar.
Gracias y saludos
-
Hola VMR. Bueno, lo que me escama es lo de los papardeos. El gyro solo debería parpadear cuando actúas sobre el timón. Si el gyro está permanentemente parpaeando, es que algo va mal. Cuando el GA-250 arranca (y todos los gyros funcionan igual), lee el valor del timón en ese momento, y dicen "¡este es el centro!". A partir de ahí, cualquier variación respecto a ese valor consideran que estás actuando sobre el timón.
Si tu GA-250 parpadea continuamente, es que al iniciarse el valor que encontró no es el valor central del timón, bien fuese porque estabas en ese momento actuando sobre la palanca, o por cualquier otro motivo. Se trata en resumen de un error de inicialización.
Saludos.
-
Gracias, joanpeca, miraré a ver donde encuentro como inicializar el gyro y lo probaré
Que lo voleis bien
-
Hola! Bueno, creo que no me he explicado bien. Veamos, por "inicializar" el gyro, me refería simplemente a encenderlo y volverlo a apagar, no por reestablecer los parámetros a valores de fábrica ni nada por el estilo. Sólo tienes que apagarlo y volver a encenderlo.
Pero viendo tu firma creo que ya sé qué es lo que te pasa. Veamos, tienes una emisora FlySky 9ch, que es la misma que la mía, la Turnigy 9x. Estas emisoras baratas tienen potenciómetros también baratos, los cuales no dan un buen valor de centrado. Me explico: aunque no es exactamente así como funciona, supón que cuando tienes el stick del timón en el centro exacto, la emisora debe enviar un 0 por el canal 4, cuando está a la izquierda envía valores negativos y cuando está a la derecha envía valores positivos, vale? Bueno, pues la emisora, con el stick de gas al centro, y sin siquiera tocarlo, puede estar enviando valores entre, por ejemplo, -4 y 4, como si estuvieses actuando muy ligeramente sobre el timón.
Cuando el gyro inicia y lee el valor del canal 4, en lugar de encontrarse un 0 patatero indicando "stick centrado", pues considera que el centro es dicho valor, con lo que a partir de ese momento, siempre considera que estás actuando sobre el timón y por eso no deja de parpadear el piloto azul.
Si quieres confirmar si es esto lo que te pasa, es tan simple como que conectes la emisora al simulador, y si tienes Phoenix RC, busca la opción que te permite ver los canales de tu emisora (no lo recuerdo de memoria y ahora mismo no estoy en casa). Si ves que el canal 4 se mueve ligerísimamente aunque no toques el stick, pues ahí lo tienes. Y si se mueve descaradamente, pues con más motivo todavía.
Si es esto lo que te ocurre, tienes dos soluciones:
- Aumenta el valor de exponencial del timón en la opción de exponenciales y Dual Rates (tampoco recuerdo ahora mismo el nombre), para atenuar los valores en el centro.
- Abre la emisora y pulveriza con un limpiador de circuitos los potenciómetros de la emisora. Puede que mejore.
Yo he usado sendos GA-250 en mis dos helis antes de convertirlos a FBL, y había veces que no me iniciaban bien. Posteriormente me he dado cuenta de a qué se debía. De hecho, hay gyros FBL como el ZYX de Tarot que te permite definir una "dead band" alrededor del centro para ignorar estas imprecisiones de las emisoras baratas.
Saludos!
-
buenas, joanpeca estoy barajando convertir mi copter a flybarless (por supuesto seria el tarot zyx) , tu que has probado los dos sistemas ¿merece realmente la pena pasarse al flybarless?, ¿has notado muchas mejoras en vuelo?, ¿es dificil de ajustar?
Gracias.
-
Hola! Pues verás, para mi nivel de vuelo, que es muy básico, de momento no he encontrado ninguna diferencia, aunque gente con la que vuelo que tiene bastante más nivel, después de probar el FBL todos han dicho que no quieren volver a ver un paddle en su vida.
Respecto si es difícil de configurar... conozco ya tres sistemas FBL: Tarot ZYX, Align 3G y Align 3gx. Con diferencia, en cuanto a configuracion, el mejor es ZYX. Tiene chorrocientos parámetros, es fácil entender qué controla cada parámetro, y con la caja y/o el cable se cambian sobre la marcha en campo de vuelo, sin siquiera tener que resetear la unidad. Yo en campo de vuelo conecto la caja, busco parámetro, lo cambio, quito la caja, y levanto el heli, y si no me gusta lo que veo, bajo y vuelvo a cambiar. Por tanto, eso sí, imprescindible el cable USB, y muy, muy recomendable la caja programadora. Con ellos, la configuración no es difícil, aunque sí que te digo que hasta que dejes tu heli a tu gusto, tendrás que tocar y retocar muuuuchas veces.
Por otro lado, hay un factor por el que, incluso aunque en vuelo no hubiese diferencia entre FBL y FL, merecería la pena la conversión a FBL: en caso de piña, rompes menos cosas. Vamos, de entrada, no rompes barra de flybar ni paddles. El rotor es mucho mas simple, tienes menos links que se rompen, rodamientos que cojan holgura, menos peso, menos resistencia al aire...
Como orientación, a mí el único flybar que me queda es el del Solo Pro... y ya veré qué se me ocurre (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/3.gif).
Saludos.
-
Hola a todo que tal? estoy un poco perdido a causa de mudanzas y temas del trabajo. Y de ahí mi pregunta, me iré y no podre utilizar el heli en 1 mes y medio... mi cargador es el imax b6ac... hay un modo que es storage... pero no se los parámetros si están bien...
mi lipo es 2200 mA 11.1V... cuando entro en storage por defecto pone 0.1A 3.7V (1S) lei que 3.8 pero bueno supongo que 3.7 también valdrá... lo unico que el resto no se si lo tengo que tocar o dejarlo asi....
gracias
-
En storage siempre te trabahara como maximo a 1A. Te tiene que dejar la lipo a 11'4v
-
No me queda muy claro...
dices que para mi lipo tendria que dejar 0.1A y cambiar el otro valor a 11.4V??
-
no, te dice que deberías cambiar el voltaje a 11,4 y cambiar el 0.1A (que son 100) por 1A (que son mil) para que no te mueras del asco esperando :-)
-
el voltaje para storage es de 3,8V / celda. si la lipo esta por encima de esos 3,8 el cargador automaticamente descargara, si este debajo cargara hasta este valor. si se trata de una 3s suma eso 11,4V. el amperaje para bajar la lipo a este voltaje depende unicamente de tu cargador. si estas usando un cargador b6 o clon solo tiene 5W a disposicion para eso, esos cargadores tienen 50W para cargar y 5W para descargar. esos W(atios) tienes ahora que dividir por el voltaje de la lipo y te sale la descarga maxima posible, 5W/ 12V ~ 0,4A , da igual que valor podras en el cargador no va poder subir mas que eso. si dispones de un cargador con mas potencia puedes descargarla con mas A sin problema. pero lo mas rapido es volarlas y dejarlas asi en 3,8.
saludos