Estuve mirando las figuras de la tabla sport para el período 2010-13 publicada en la FAE, y pienso que hay una errata en la descripción de la figura diamante sin giros que os adjunto, o bien yo no la entiendo, porque si no hay giros, el modelo desde el punto más alto tiene que descender hacia adelante y no hacia atrás
Saludos
S3: DIAMANTE SIN GIROS
El modelo se eleva desde el centro del helipuerto y se para a la altura de dos metros
El modelo se dirige hacia atrás y subiendo a 45º, para y se estaciona a 2,5 m por encima
del nivel de los ojos sobre la bandera 1 (o 2).
Sube otros 2,5 m a 45º, para parar y estacionarse sobre el círculo del helipuerto a una
altura de 5 metros. (mas los dos del inicio son un total de siete (7) metros, en la cúspide
de la figura)
El modelo desciende 2,5 metros [HIGHLIGHT=#ffff00]yendo hacia atrás [/HIGHLIGHT]a 45º para llegar sobre
la bandera 2 (o 1) y parar en estacionario.
Entonces desciende hacia atrás a 45º sobre el helipuerto hasta la altura de los ojos y se
para en estacionario,
Finalmente desciende para aterrizar sobre el centro del círculo del helipuerto
[/FONT][/SIZE][/FONT][/SIZE][/B]
Hola Jonas, en las maniobra de estacionario de la tabla B solo se realizan giros de 180º por lo que el helicoptero siempre queda de lado, nunca de morro o de cola.
En el diamante de la tabla FAI:
Despega hasta 2 metros
Ascenso hacia atrás de 2,5m hasta la banderola realizando ¼ de pirueta (debiendo quedar con el morro hacia el piloto noise-in).
Ascenso lateral de 2,5m hasta encima del helipad.
Realización de una pirueta de 360°.
Descenso lateral de 2,5m hasta encima de la banderola opuesta (debiendo quedar con el morro hacia el piloto noise-in).
Descenso de 2,5m hasta el centro realizando ¼ de pirueta
Aterrizaje