Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol
HELICOPTEROS => MINIS y GRANDES HELICOPTEROS ELECTRICOS => Mensaje iniciado por: ldosiere en 22 de Diciembre de 2011, 01:36:25 am
-
Hola de nuevo a todos!
Pues llevo ya un tiempo con el 450 y quisiera pasar a un 500 o 600, en principio quisiera ya el 600 y usar la electronica del 450 (excepto los servos) ya que el motor es bastante potente.
Cual me recomendais?? si me cojo el 500 notaria diferencia con el 450??
Como siempre muchas gracias.
-
Hola de nuevo a todos!
Pues llevo ya un tiempo con el 450 y quisiera pasar a un 500 o 600, en principio quisiera ya el 600 y usar la electronica del 450 (excepto los servos) ya que el motor es bastante potente.
Cual me recomendais?? si me cojo el 500 notaria diferencia con el 450??
Como siempre muchas gracias.
¿¿¿¿¿¿?????? Que motor llevas en el 450 tio???
Hay algo que no me cuadra en todo esto... Tu estas seguro que has visto como es un tamaño 600? El 450 parece de juguete de guarderia a su lado... Bueno, en realidad lo es.
Yo diria que lo máximo que podrás aprovechar del 450 es el gyro y siempre que este sea bueno. Si el motor fuese bastante grande y potente, tal vez (y solo tal vez) podrias usarlo en el 500, pero estoy casi seguro que es imposible que uses un motor de 450 en un 600.
Por cierto, te has planteado el tamaño 550?
Saludos.
-
Yo tentaria por el 500 o el 550 pero piensa en otra electronica, la que tienes no va.
Tengo un 600 y es muuuuy grande!! Ya el 550 es un bicho espectacular comparado con el 450.
-
Yo pilláis un 500 por el tema del coste en la Reparacion, es mucho mas barato que un 600. En cuanto a la electrónica como dicen los compañeros tendrás que cambiarla.
-
500 o 550 es lo suyo, de la electronica como te han dicho el gyro y si es bueno,el motor por muy potente que sea no te vale ni ppa mover las palas de un 550 o un 600 jejeje,un 450 es casi 3 veces mas pequeño que un 550-600 asi que tu veras.
saludos.
-
Un motor de 450 tiene unos 400W mientras que un 500 son 1300W y un 550 1800W (más o menos). Para mover un 500, además, debes ir a 6S con lo que las revoluciones del motor son 1/3 de las del 450. Los servos de un 450 tiene un torque de 1 a 2 Kg. para un 500 necesitas minimo 3 Kg y para un 550 mínimo 4 kg. de torque. Como te comentan del 450 vas a poder aprovechar el receptor y el giro si es bueno.
Un saludo
-
Echale un vistazo a este
http://www.centrorclevante.net/index.php?main_page=product_info&cPath=154_79&products_id=5021 (http://www.centrorclevante.net/index.php?main_page=product_info&cPath=154_79&products_id=5021)
creo que el precio es muy interesante y ademas en españa.
Yo estaba pensando en un 550, pero echando cuentas de lo que costaria un piñazo y el precio de cada lipo... me decante por este otro
-
Los recambios de un 500 son más baratos, pero el 550 es muchísimo más estable y fácil de volar, y además al ser más grande puedes entrenar cosas nuevas a mayor altura y tienes mucho más margen de error. Además entre los novatos es muy habitual estar muy pendiente del precio de los recambios, y sobre todo en helis malos que piñan casi a diario, pero a la que aprendes un poco y pillas un buen heli, el riesgo de piño es menor y proporcional al rieso que corras.
Un saludo
-
se nota como dice CAYESA de un 500 a un 550 y mucho,efectivamente en caso de un piño el 500 sale mas economico repararlo pero cuando tienes un nivel aceptable de vuelo tampoco piñas cada dos por tres para notar el ahorro,sin embargo la diferencia de vuelo entre uno y otro lo notas desde el principio,yo por mi experiencia pienso que el tamaño idoneo es el 550 pero para eso hay varios tamaños,para escoger el que mas te llame.
saludos.
-
Del 450 como mucho aprovecharás el gyro, si es un gyro bueno, de gama alta. Si es un gyro normalito... pssss.... yo ni lo probaría en un bicho grande.
Sobre los motores... por muy potente que sea el del 450 ni de coña vale para un 500 y muchísimo menos para un 500 o un 600.
Una pregunta: Has visto en persona un 600? El motor es casi como una lata de Coca-cola.
En cuanto al tema de precios, un 500 es muchísimo más barato de mantener que un 600. Tanto en la compra inicial como en caso de aporrizaje.
-
Sabinero tanta es la diferencia entre 500 y 550? Será sobre todo que afecta menos el viento y maniobras mas limpias no?
Estoy deacuerdo con los compis, deja el 450 para probar maniobras y hazte el 550 desde 0
-
Sabinero tanta es la diferencia entre 500 y 550? Será sobre todo que afecta menos el viento y maniobras mas limpias no?
Estoy deacuerdo con los compis, deja el 450 para probar maniobras y hazte el 550 desde 0
¿Tu los has visto uno al lado del otro? Hay muchisima más diferencia entre un 500 y un 550 que entre un 450 y un 500. Ten en cuenta que el 550 es un 600 un pelin más pequeño, pero usan el mismo motor, variador, servos, rotor, rotor de cola,...
Cuando llegue a casa te hago unas fotos comparativas.
-
Sí verlos los he visto , y hay mucha diferencia , pero no he volado un 550 , eso preguntaba , diferencia en vuelo . En cuanto renueve lipos pasare el 400 a palas de 475 y a ver que diferencias noto .
-
La diferencia en vuelo es muy grande también. En el caso de tu heli no vas a notar tanta diferencia ya que el heli es basicamente el mismo con las palas un poquito más largas, pero tienen la misma anchura. Entre el 500 y el 550 tienes 12,5 centímetros más de lingitud y uno de ancho, con lo que la superficie de la pala es el doble o más. Admás es un kilo más de heli y unos 800W más de potencia.
-
Sabinero tanta es la diferencia entre 500 y 550? Será sobre todo que afecta menos el viento y maniobras mas limpias no?
Estoy deacuerdo con los compis, deja el 450 para probar maniobras y hazte el 550 desde 0
hombre yo pienso que se nota eh!,el 550 como bien dice CAYESA es un 600 con el tubo de cola 7 cmt. mas corto y en mi caso 5 cmt. menos de palas,esto hablando de las medidas que en vuelo se nota mas todavia.
saludos.
-
La diferencia en vuelo es muy grande también. En el caso de tu heli no vas a notar tanta diferencia ya que el heli es basicamente el mismo con las palas un poquito más largas, pero tienen la misma anchura. Entre el 500 y el 550 tienes 12,5 centímetros más de lingitud y uno de ancho, con lo que la superficie de la pala es el doble o más. Admás es un kilo más de heli y unos 800W más de potencia.
En mi caso no hay diferencias de potencia . Unos 1900w para mover 2,2 kilos creo que eso es difícilmente superable . A ver sí engaño a alguien que me preste uno , ummm Sabinero , que haces este finde? Jajajajajajaja.
-
no digo que sea mas cañero el 550,digo que se nota en vuelo en cuanto a la estabilidad y maniobras y demas,yo mi 550 te lo dejo cuando te apetezca,ahora,tendras que venir tu aqui jajaja.
saludos.
-
Buenas como dicen de la electronica del 450 olvidate, menos el gyro. Yo pensaria en el 600 por la diferencia de precio que es minima, en cuanto a repuestos hay mas diferencia en los precios depende de tu bolsillo. Saludos.
-
Yo veo con mas futuro a un 550 , al rebajar peso y usar mismas lipos que el 600 tiene una mejor capacidad y potencia de vuelo . Creo que los 600 a 6s van a,ir quedándose atras , la mayoria se quedaran con un 550 a 6s y el salto , sí lo dan , será al 600 a 12 s , o menos gente a 10 s , ya que casi merece la pena poner a 10 s el 550
-
Al 550 no le puedes poner las mismas lipos que al 600, bueno si puedes ero no es lo suyo. El 550 usa en el rango de 4000-5000 y el 600 a partir de 5000, pero con esa capacidad necesita más C y son justitas. Estoy contigo que el 600 a 6S no tira, pero el 550 a 6S va de muerte sin necesidad de más. Además el salto a 8 o 10 S implica el uso de dobles lipos y en ese heli es complicado de meter tanta lipo en el soporte. Por debajo de ese tamaño encuentro absurdo pensar en poner más de 6S, aunque no digo que no vaya bién, pero es exesivo y una pijadilla ya que queda desproporcionada la potencia con el peso. En un tamaño 500 se usa también 6S pero se podría usar tambien menos, pero como el standard de bajo voltaje es 6S pues la gente los configura de esa forma, pero se podrían usar sin problemas a 5 o 4S.
-
un furtivo que ya hace tiempo que no viene a volar pero que yo conoci tenia un t-rex 500 a 5 S y no veas como chutaba el bicho,pienso como CAYESA y ya lo he dicho mas veces de que el 550 a 6 S con una buena relaccion piñon-corona-palas es una bestia pero tambien entiendo que a la peña le va el reto de intentar mejorar en ese aspecto,yo de momento ni plantearme subir las S al 550.
saludos.
-
Buenas en el 600 yo llevaba 12s. saludos.
-
¿Un 600 a 8s no es una opción bastante razonable?
-
¿Un 600 a 8s no es una opción bastante razonable?
Si, pero puestos ya lo pones a 12S. El tema es que hasta 6S son variodores normales y si no, los HV que son hasta 12S. Los variadores HV son, comparativamente de menos amperios, con lo que una vez tienes un HV, mejor pasarlo a 10S o 12S sino tienes que pillar uno de muchos amperios y esos son muchos euros. Por ejemplo con 10S, para un 600 tienes suficiente con 70 amperios, pero a 8S necesitas unos 100, que en HV es mucho.
Espero haberme explicado.
Un saludo
-
Es como dice cayesa , ademas los motores a 8s casi no merecen la pena ponerlos , ya que están diseñados para grandes voltajes y reducidos amperajes , asi que con los 200 w que ganes te los comes con el aumento de peso y engorro de lipos . El cambio sustancial es de 10 s para arriba .
Releyendo a cayesa no tiene razón , el amperaje de la carga ( el motor en este caso ) no sube nunca , si le metes menos voltaje desarrolla menos potencia , pero el amperaje es el mismo . El 600 mx tiene 75 A , nunca pedirá mas amperios para desarrollaros 3300 w , desarrolla los w que da a 75 y el voltaje que le metas . Los HV de grandes amperajes son para los 700, que esos motores sí piden de 100A para arriba .
-
Releyendo a cayesa no tiene razón , el amperaje de la carga ( el motor en este caso ) no sube nunca , si le metes menos voltaje desarrolla menos potencia , pero el amperaje es el mismo . El 600 mx tiene 75 A , nunca pedirá mas amperios para desarrollaros 3300 w , desarrolla los w que da a 75 y el voltaje que le metas . Los HV de grandes amperajes son para los 700, que esos motores sí piden de 100A para arriba .
Ya decia yo que estubieramos de acuerdo al 100% es imposible
-
Volviendo al tema del compañero , ten en cuenta ademas de los precios de kits y electronica , los precios de las lipos . Ya que cambia y mucho . No es lo mismo una lipo para 500 de 6s 2600 a una 6s 5000 de un 550 a 12 s 3300 de un 600 . Una cosa buena sería hacerte un presupuesto con cada tamano con todo ( incluido lipos ) y después decidir . Yo creo que mucha gente se ha decidido por el tamaño 550 , cabe en el coche , va a 6s y tiene buena relación peso y estabilidad en vuelo
-
Yo tengo un Trex600ESP a 6s (gens ace 5300 30c, Vstabi, scorpion 40251100kv + JIVE) y sí que tira, y quien lo ha visto volar puede corroborar mi afirmación.
He volado un trex500 y no es ni por asomo lo mismo que volar un 600, diria que volar trex500 es como volar un 450 grande.
No he volado ningun 550 pero dan la sensación de ser maquinas muy agiles y potentes, pueden ser estables pero el que ha levantado un 50 sabe que la sensación de estabilidad de los 50 no tiene precio, por otra parte un 600 es una maquina que puede subir a mucha altura y mantener buena visivilidad para hacer maniobras sin riesgo.
-
¿Un 600 a 8s no es una opción bastante razonable?
Si, pero puestos ya lo pones a 12S. El tema es que hasta 6S son variodores normales y si no, los HV que son hasta 12S. Los variadores HV son, comparativamente de menos amperios, con lo que una vez tienes un HV, mejor pasarlo a 10S o 12S sino tienes que pillar uno de muchos amperios y esos son muchos euros. Por ejemplo con 10S, para un 600 tienes suficiente con 70 amperios, pero a 8S necesitas unos 100, que en HV es mucho.
Espero haberme explicado.
Un saludo
Tu explicación es tan clara como el agua de las fuentes de mi pueblo, gracias.
Pues la idea inicial que tenía era configurar el Vibe NEX E8 a 8s porque irme directamente a 12s me parece totalmente excesivo para mí, que hace cuatro días que he empezado en esto, como quien dice. Para 8s JR recomienda como mínimo un variador por encima de los 80A, preferiblemente un HV de 120A, y ya he visto que algo más o menos bueno de este tipo se va mucho de precio.
-
madre mia que despilfarro de SSSS y de HV y de comerse el coco,yo por mi parte sigo como estoy y eso no es otra cosa que seguir volando cada vez que tengo tiempo,para mi la clave de disfrutar de este hobby no es otra que volar y volar y volar,y despues volar jejeje.
saludos.
-
¿Un 600 a 8s no es una opción bastante razonable?
Si, pero puestos ya lo pones a 12S. El tema es que hasta 6S son variodores normales y si no, los HV que son hasta 12S. Los variadores HV son, comparativamente de menos amperios, con lo que una vez tienes un HV, mejor pasarlo a 10S o 12S sino tienes que pillar uno de muchos amperios y esos son muchos euros. Por ejemplo con 10S, para un 600 tienes suficiente con 70 amperios, pero a 8S necesitas unos 100, que en HV es mucho.
Espero haberme explicado.
Un saludo
Tu explicación es tan clara como el agua de las fuentes de mi pueblo, gracias.
Pues la idea inicial que tenía era configurar el Vibe NEX E8 a 8s porque irme directamente a 12s me parece totalmente excesivo para mí, que hace cuatro días que he empezado en esto, como quien dice. Para 8s JR recomienda como mínimo un variador por encima de los 80A, preferiblemente un HV de 120A, y ya he visto que algo más o menos bueno de este tipo se va mucho de precio.
Hola mírate este variador también lo hay de 100 en HV
http://www.fast-lad.co.uk/store/index.php?cPath=46_247&page=2&sort=1a (http://www.fast-lad.co.uk/store/index.php?cPath=46_247&page=2&sort=1a)
http://www.westbourne-model.co.uk/acatalog/Brushless_Speed_Controllers_.html (http://www.westbourne-model.co.uk/acatalog/Brushless_Speed_Controllers_.html)
-
madre mia que despilfarro de SSSS y de HV y de comerse el coco,yo por mi parte sigo como estoy y eso no es otra cosa que seguir volando cada vez que tengo tiempo,para mi la clave de disfrutar de este hobby no es otra que volar y volar y volar,y despues volar jejeje.
saludos.
Del coscorron que te voy a dar sí que vas a volar jejejejeje !!! A turbina !!!!. Cuando quieras hablamos de la comedura de coco de ponerle una cámara al heli y lo que opino sobre eso .
Kikonino el amperaje del variador depende del motor , no del heli . La diferencia entre motores LV y HV es que los primeros tiran de amperaje alto (90A) y voltaje bajo , y los HV de amperaje bajo (75A) y voltaje alto (>22 v ) por lo que al pasar a motores HV debes subir el voltaje bastante , porque te quedas a igual potencia ( aunque a menor amperaje , que te lo agradeceran las lipos ) y es a partir de 10 s donde obtendras un aumento significativo de unos 600 w. Di que motor llevas o llevaras y veremos que amperaje necesita . Imagine está volando Su 600 pro de 75 A con un hobbywing 70 HV , claro está que sí fuera con un 80 iría mejor . Pero para un 600 HV 100 A máximo , y con el de 80 vas sobrado , y el castle me lo pille por 125€ en casa , nada caro .
-
jajaja,ya me gustaria a mi volar pero sabiendo aterrizar,lo de la camara esta guapo tio,poder ver lo que se ve desde el heli cuando vuelas y tal es una cosa que siempre me ha llamado ademas de grabar a vista de pajaro bonitos paisajes,que no va a ser todo volar como un poseido jejeje,a ver si le metes tu una mini camara de esas llavero y vemos los paisajes donde tu vuelas tio.
saludos.
-
Mmmmm.... no se está desviando mucho esto del tema "me compro un 500 o un 600"??
Yo creo que el pobre ya ni contesta porque se ha perdido hace pagina y media... xD
Saludos!
-
Pues para meterse en un 550 o un 600 hay que saber algunos mínimos . Saber que electrónica llevan para empezar , que lipos le vas a poner y algunos otros conocimientos mas . No es lo mismo que un 450 que lo montas de cualquier manera y sí le estrello con 30-40€ otra vez RTF .
-
Mmmmm.... no se está desviando mucho esto del tema "me compro un 500 o un 600"??
Yo creo que el pobre ya ni contesta porque se ha perdido hace pagina y media... xD
Saludos!
Pero si ya nos conoces tu. Empezamos a filosofar y hasta que alguien no lo endereza esto no se sabe donde acaba. Para mi el consejo es de 450 a 550, ni 500 ni 600.
Un saludo
-
Pues yo si te recomendaria un 500 para aprender, de hecho me parece el mejor ya que el 550 o 600 es mucho mas caro (baterias, electronica etc) y como piñases un par de veces se te iban a quitar las ganas de volar.
Un saludo
-
Mmmmm.... no se está desviando mucho esto del tema "me compro un 500 o un 600"??
Yo creo que el pobre ya ni contesta porque se ha perdido hace pagina y media... xD
Saludos!
pues tambien es verdad,pero es que zeus me tira de la singueso como siempre jejeje,ademas,nadie es perfecto,aunque hay peña que se cree que si jejeje.
saludos.
-
Pero serás..... quién tira de de la lengua a quién jejejejeje. Aquí el único perfecto soy yo , los demás sólo veces y u cayesa nunca Jajajaja.
Ahora sin coña , estoy con cayesa , yo del 450 me iría al 550 , es gasto inútil el 500 sí va a der tú tamaño final . Eso sí ahora no , primero dominar a la perfección el 450 e ir aprendiendo y planificando el 550 ( o 600, el qie mas le tire )
-
Pues yo sigo erre que erre con lo mio.
Si tu presupuesto, no es un problema 550. Pero si andas como yo contando los €, un 500 sin dudarlo. Antes de comprar haz un comparativa de las roturas mas habituales incluyendo lipos y en base a eso decide.
-
Sois la caña
Pues ya me quedo claro, el motor esta visto que nuevo por lo que el variador tambien!!
Que tal el Giro futaba gy401???
Y los servos tambien son otro mundo, seran mas grandes? mirare precios pero por lo que me contais el 600 ni loco!
Creo que mirare los 500!!
Muchas gracias por vuestro tiempo!!de verdad
un saludo desde los Madriles
-
Pilla este (http://www.centrorclevante.net/index.php?main_page=product_info&cPath=165&products_id=5021&zenid=0dd0einhs6hqblu8bfi22kke04) que no vas a encontrar oferta mejor
-
Pilla este (http://www.centrorclevante.net/index.php?main_page=product_info&cPath=165&products_id=5021&zenid=0dd0einhs6hqblu8bfi22kke04) que no vas a encontrar oferta mejor
Yo acabo de recibirlo y en ese precio ni los chinos. Y ademas es tienda española , en 24 horas en casa por 460€
-
Precio imbatible.
-
la verdad que con ese precio merece la pena que te decantes por el.
saludos.
-
Madre mia no quiero crear polemica jajajaja-----!!
La verdad es que seria mi tercer helicoptero y no es que sea de vuestro nivel pero es que sto es un vicio y siempre quieres mas!!
pero mi principal motivo es que aparte de pasarmelo teta con el 450 quisiera algo mas grande simplemente porque me cuesta ver bien de lejos el heli y sobre todo pq hay que estar haciendo ajustes finos antes de cada vuelo y tengo entendido que los grandes se desajustan menos!!!
y no yo encantado de andar charlando con vosotros todo el dia, no sabeis lo que se aprende!!!
-
Pues ese no es mi caso en el Trex 450 pro . Mientras no piñe sólo lo reviso por encima y engraso el scorpion cada 6 vuelos . Igual me pasa en el logo 400 . Por cierto mirate este heli , aunque te puede salir mucho mas caro que el Trex sí va a ser tú heli principal merece la pena, y siempre lo puedes pasar a tamaño 525 cambiando palas y tubo de cola. Y el 450 quédatelo , te servirá para practicar cosas nuevas , y con el grande a lo seguro . Esa a sido mi opción , tamaño 500 pero máxima calidad
-
OK pues viendo lo que me decis por ahora seguire con el 450 y ahorraremos un poco para comprar el bicho entero de una vez y en condiciones que al final siempre ando comprando piezas.
Por cierto permitidme una curiosidad ahora que andais por aqui algunos.
Es malo o es mejor "O da igual" ponerle al plato 3 servos que me ponen que son recomendados para la cola por su alta velocidad?
De nuevo un saludo!!!!!!!
-
Yo llevó 3 servos de cola en plato (henge md922MG ). Lo que pasa es que el heli es mucho mas ágil y dependiendo de tú nivel de vuelo puede ser recomendable o no . El mio con esos servos y el scorpion 6 es un demonio con el que a la mínima se envenena . Pero pasar no pasa nada.
-
ok copiado
M gracias
-
Kikonino el amperaje del variador depende del motor , no del heli . La diferencia entre motores LV y HV es que los primeros tiran de amperaje alto (90A) y voltaje bajo , y los HV de amperaje bajo (75A) y voltaje alto (>22 v ) por lo que al pasar a motores HV debes subir el voltaje bastante , porque te quedas a igual potencia ( aunque a menor amperaje , que te lo agradeceran las lipos ) y es a partir de 10 s donde obtendras un aumento significativo de unos 600 w. Di que motor llevas o llevaras y veremos que amperaje necesita . Imagine está volando Su 600 pro de 75 A con un hobbywing 70 HV , claro está que sí fuera con un 80 iría mejor . Pero para un 600 HV 100 A máximo , y con el de 80 vas sobrado , y el castle me lo pille por 125€ en casa , nada caro .
Pues el motor en el que estoy pensando es éste: http://www.scorpionsystem.com/catalog/motors/hk40/hk4025/HK-4025-740-12n8p/ (http://www.scorpionsystem.com/catalog/motors/hk40/hk4025/HK-4025-740-12n8p/)
Que es el recomendado por JR para la configuración a 8s y del que incluso existe una versión de Scorpion desarrollada específicamente para JR, que es ésta:
(http://www.jrpropo.co.jp/english/heli/e8/upload_files/nex-e8_motor01.jpg)
-
Pues es Lo que te decía , a 8 s ganas 200 w , que con el aumento de peso en lipos no vas a notar casi ningún cambio sí Lo llevas a 6s , sólo que en vez de demandar 90 A vas a 75 y las lipos irán más desahogadas . Ya que cambias de motor y pones un 80 HV sería ideal irte a 10 s , ahí si notaras cambios . También depende del nivel de vuelo , ya que sí no es exigente puedes ponerlo a 8s más adelante con cambiar piñon le puedes pasar a 10 s
-
Pues es Lo que te decía , a 8 s ganas 200 w , que con el aumento de peso en lipos no vas a notar casi ningún cambio sí Lo llevas a 6s , sólo que en vez de demandar 90 A vas a 75 y las lipos irán más desahogadas . Ya que cambias de motor y pones un 80 HV sería ideal irte a 10 s , ahí si notaras cambios . También depende del nivel de vuelo , ya que sí no es exigente puedes ponerlo a 8s más adelante con cambiar piñon le puedes pasar a 10 s
El nivel de vuelo es mínimo o casi no hay nivel :-) Estoy empezando. Mi intención es combinar el aprendizaje en el 450 con el 600 (en cuanto me suelte mínimamente con el primero). Por eso, me tomo con toda la calma del mundo el montaje y la configuración del NEX E8.
O sea, que lo que me estás diciendo es que con este motor podría empezar con 8s y pasarme en un futuro a 10s tan sólo con cambiar el piñón... ¿o el variador también?
-
Piñon solamente, ya que ya tendrías el 80 HV para llevarlo a 8s . El amperaje maximo no cambia , será siempre de 75A , sólo que a 8 s da 2250 w y a 10s 2600 w
-
Piñon solamente, ya que ya tendrías el 80 HV para llevarlo a 8s . El amperaje maximo no cambia , será siempre de 75A , sólo que a 8 s da 2250 w y a 10s 2600 w
Ok. Gracias por la aclaración y felices fiestas :-)
-
Sabinero tanta es la diferencia entre 500 y 550? Será sobre todo que afecta menos el viento y maniobras mas limpias no?
Estoy deacuerdo con los compis, deja el 450 para probar maniobras y hazte el 550 desde 0
Ten en cuenta que el 550 es un 600 un pelin más pequeño, pero usan el mismo motor, variador, servos
+1