Hay un hilo especifico sobre ese Heli (T-REX 100), por cierto creo que da muy buen resultado y si quieres gastar un poco menos tambien tienes su clon aquí;
http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/%5F%5F21316%5F%5FHobbyking%5FFP100%5F2%5F4Ghz%5F4CH%5FMicro%5FHelicopter%5FMode%5F2%5FRTF%5F.html (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/%5F%5F21316%5F%5FHobbyking%5FFP100%5F2%5F4Ghz%5F4CH%5FMicro%5FHelicopter%5FMode%5F2%5FRTF%5F.html)
Saludos.
Hay un hilo especifico sobre ese Heli (T-REX 100), por cierto creo que da muy buen resultado y si quieres gastar un poco menos tambien tienes su clon aquí;
http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/%5F%5F21316%5F%5FHobbyking%5FFP100%5F2%5F4Ghz%5F4CH%5FMicro%5FHelicopter%5FMode%5F2%5FRTF%5F.html (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/%5F%5F21316%5F%5FHobbyking%5FFP100%5F2%5F4Ghz%5F4CH%5FMicro%5FHelicopter%5FMode%5F2%5FRTF%5F.html)
Saludos.
Definitivamente tirate a por un clon y si te gusta mucho y sabes volarlo bien, entonces comprate el original.
Respecto al que pusiste casi todo aluminio, a la minima caida se puede doblar un eje y ni te das cuenta en plastico es mas flexible y si se jode se rompe, en aluminio se dobla, tienes k cambiar la pieza, si no te das cuenta puede alterar el funcionamiento de otras, te comeras la cabeza y luego pueden ser mas partes afectadas, por un mal uso o por friccion o roces creados x no darte cuenta de que algo estaba mal.
Yo te aconsejaria clones del trex100 o de blade msr
de los clones que yo conozco (blade mSR), van genial, y son muy duros, hay 2 que son casi iguales, esta el gw xieda y el hk190, aparte de ir de lujo, puedes conectarlos a una emisora de verdad aunque economica, como la flysky o la turnigy.
por lo leido el clon del trex100 que comentan mas arriba va bien, pero no se como va su emisora, ni nada.
Lo que si te puedo decir que ambos aceptan componentes de los originales, asi como accesorios extreme o del estilo, por si quieres upgradearlos y ponerlos mas finos, que ya de por si van de lujo por un precio escaso.
No creo que NinEagles descatalogue el SoloPro porque los nuevos modelos que sacan al mercado están un escalón por encima del SoloPro ya que son de paso variable, y casi seguro que te han dichoeso en la tienda porque ellos no lo tienen y así les compras el suyo.
Por ejemplo, yo soy de Barcelona y la única tienda que vende helis es una que solo vende la marca ThunderTiger, y si les preguntas te dicen que los Align no vuelan mejor que los suyos, que son carísimos y demás, pero ¿Quién se lo cree cuando te hacen pagar 14 euros por un recambio que por internet lo tienes puesto en casa por 5?
Un saludo
Es normal, lo hacen hasta los de verdad.
Ten en cuenta que al tener un rotor antipar (hélice de cola) éste genera un empuje para mantener la cola en su sitio, como consecuencia de ésto el helicóptero se vé desplazado por éste empuje lateralmente y para subsanar ésta desviación hay que mover el cíclico en sentido opuesto, lo que ocasiona que vuele con unos ciertos grados de inclinación para mantener el estacionario o el rumbo, dependiendo de las características del modelo de cada helicóptero ésta inclinación será más acusada o menos.
De ahí que cuando está en tierra y damos potencia de despegue tienda a irse hacia ese lado, porque el helicóptero en ese momento está plano (a no ser que el modelo compense la inclinación en tierra con una diferencia entre la altura de los skids) y esa tendencia a irse de lado no desaparece hasta que lo ponemos en el aire y adquiere su inclinación compensatoria, momento en el cual el helicóptero queda suspendido en el aire en un mismo sitio (estacionario) hasta que comenzamos la traslación.
Con éste pedazo de rollo que te acabo de soltar, o lo has entendido perfectamente o te acabo de liar del todo (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/4.gif)
hoy he tenido una pequeña caida desde la cama y he de decir que el heli es muy fragil porque me partio la barrita estabilizadora que tiene dos pesitas a cada lado... :(
A los micro helis todo les afecta, incluso un estornudo. Tened en cuenta que en vuelo pesan poquísimo y además al tener el paso fijo, cualquier cosa implica cambios de velocidad de los motores. El rotor de cola tiene como función compensar el torque del rotor principal y si cambiamos la velocidad de motor de cola incidimos en el torque del rotor principal que tiene que vencer a su vez. Además es muy normal al mover el timón mover tambien el gas, que aunque nos parezca imperceptible, lo hacemos sin querer. Hacen falta muchos dedos para poder hacer esas maniobras de forma suave, y con un micro es muy dificil ya que carecen de estabilidad suficiente.
El tema de la rotura, ya te han comentado que si quieres un heli resistente es el SoloPro. Esas marcas raras no son de fiar y te las deseas para conseguir recambios. En su cajita son mou bonitos, pero luego pasa lo que pasa.
Pero si cayendo de la cama al suelo ya se rompe muy bueno no es. Un Solopro tras caerse 10 veces desde 3 metros no se rompe ni la canopi, es a eso a lo que me refiero.
ahora funciona otra vez (no se hasta cuando) pero no sube
como es que no vuela?
ahora funciona otra vez (no se hasta cuando) pero no sube
como es que no vuela?
hola, mira yo vendo estos helis en Mexico, y la verdad es que son buenisimos, garantizado que el mini invader es mejor helicopteor que el solo pro y el Trex 100, esto dado que es ligeramente mas grande, batteria de 450 mah vs 150mah del solo pro,
segundo, porque el control que trae es completamente configurable, mientras que el solo pro solo tiene modo sencillo o avanzado, al mini invader tu le configuras el sencillo y el avanzado, finjando lo parametros de sensibilidad del 1 al 100 en cada canal, por lo que si quieres un rudder rapido, pero aleron y elevator no tan sencibles puedes hacerlo, cosa que no es posible ni con trex 100 ni con solo pro.
ahora su mayor peso le da una mejor resistencia al vuelo en exteriores, sus servos regulares, vs los integrados lineales que tiene el solo pro, le dan una mayor resistencia a los golpes, ya que al solo pro se le meten piedrias y hay que andar limpiando engranes.
por ultimo, el mini invader ais como todos los helicopteros de HUBSAN traen un frame de aluminio que recubre al motor, haciendolo de disipador de calor, mucho mejor que cualquier didipador externo que pudieras ponerle, por lo que se enfrian mas rapido los mototres de Hubsan, y te permiten un mejor desempeño para tus baterias.
te felicito por tu compra, ya que lo manejes bien te recomiendo comprar el H101, tiene un control mas profesional, y que se enlaza con el mini invader, asi ya puedes volar los dos con el mismo control,
yo ofresco versiones BNF, por lo que mis clientes una vez comprando el H101F (first perosn View]) se compran el Invader grande y el mini invader, en BNF.
lo que mencionas de tu heli pueden ser varias cosas
1.- el golpe que le diste arruino el motor de cola, y trae un falso haciendo que en ocaciones funcione y en otras no,
Solucion, revisar el cableado, o en su defecto, cambiar el motor de cola,
2.- el golpe daño la centralilla del helicopteor y el gyro se daño, por lo que el heli vuela sin gyro haciendo que gire como loco
respecto a que el heli no se levante del piso, tambein pueden ser varias cosas,
1.- motor principal con escobillas quemadas R= remplazar,
2.- Motor principal se movio ligeramente y el engrane hace mas friccion R= remover y vovler a colocar con cuidado
3.- motor de cola dañado, y el gyro ajusta la velocidad del heli haciendo que este no pueda levantarse
Espero mas noticias de tu heli
y a todos en el Foro, les recomiendo mucho estos helis, la verdad HUBSAN vino a quitarle el mercado a muchas marcas, porque ofrece mejor calidad por menor precio.
Saludos