Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol

HELICOPTEROS => MINIS y GRANDES HELICOPTEROS ELECTRICOS => Mensaje iniciado por: joanpeca en 11 de Diciembre de 2011, 23:32:49 pm

Título: Coste del minuto de vuelo
Publicado por: joanpeca en 11 de Diciembre de 2011, 23:32:49 pm
Hola compañeros. Pues desde hace algún tiempo, tengo una duda que me corroe y que no me deja dormir por las noches (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/29.gif). De momento es una cuestión de curiosidad, veamos allá va:

¿Ha comparado alguien alguna vez cuánto cuesta el vuelo de un helicóptero tamaño 600 en versión eléctrica frente su equivalente con motor de explosion? Veamos, el de motor de explosión consume combustible, que tiene un coste. Además de ello, el motor tiene un mantenimiento, mínimo, pero que supongo que algo costará, ¿no? El eléctrico, no consume combustible, peeeero... las baterías valen un dinero (en el caso de un 600, por lo que he leido, un pastizal) y además tienen un número máximo de usos, y eso despreciando el valor de la electricidad con la que las cargamos, que deben ser algunos céntimos por recarga, no creo que merezca la pena tener esto en cuenta. El motor eléctrico, se puede considerar que si no se avería tiene mantenimiento cero, al menos hasta donde llega mi conocimiento.

Con todo esto, ¿alguien se ha planteado alguna vez hacer números para determinar qué tipo de motor hace más baratos nuestros vuelos?

Y ya puestos, una segunda pregunta. De entre los eléctricos grandes ¿qué tamaño resulta más rentable desde este mismo punto de vista (coste del vuelo)? Lo pregunto ya no solo por curiosidad, sino porque tengo en mente que cuando aprenda a volar, me "premiaré" con un heli grande, que con un 99% de probabilidad será eléctrico. En principio había pensado un tamaño 600, pero después de haber leido algunos hilos como el de CAYESA sobre la conversión del 600N a 550E... me planteo si realmente un 600 será la mejor opción.

Pues nada, a ver si me ayudáis a conciliar el sueño! (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/3.gif)

Saludos!
Título: Re: Coste del minuto de vuelo
Publicado por: Skykik en 12 de Diciembre de 2011, 00:48:05 am
Francamente, no me he puesto a calcularlo nunca, solo he tenido helis electricos, entre ellos, tengo un 600E. nunca a gas, pero si tengo coches a gas y electricos y de largo prefiero los electricos, vas dos horas a correr y corres una hora y 50 minutos, con el gas vas dos horas a correr, y con suerte andas 1 hora y 15. Y has de tener cuidado con mas factores, por no hablar de limpieza, etc.

Estoy seguro de que ambos tienen sus ventajas e inconvenientes, pero a precio que se están poniendo las lipos, creo que las ventajas de los electricos son muy superiores y no creo que el costo sea muy diferente entre uno y otro, y aunque sea algo mas economico el gas... me quedo el electrico.

Es mi opinión, saludos.
Título: Re: Coste del minuto de vuelo
Publicado por: xyz en 12 de Diciembre de 2011, 01:07:13 am
Yo tambien me quedo con las chispas. De hecho me voy a cambiar de un glow 50 a 550 electrico.

Saludos.
Título: Re: Coste del minuto de vuelo
Publicado por: CAYESA en 12 de Diciembre de 2011, 09:24:05 am
Hace unos meses, en mis inicios serios en los que empecé a quedar con peña, oí decir que el 550 era el tamaño ideal. Por esa época a mi el rugir de las palas de un 450 me acojonaba y apareció en el campo un tio (ahora ya colega) con un 550 nuevecito para su estreno. Al verlo volar yo me pregunté como podia la gente decir que era el tamaño ideal cuando para mi el 450 ya me parecia grande.
Pasé por mi etapa de clones HK (500, 450, 250) en la que el 500 me decepcionó muchisimo y acabé no se como con un kit de Trex 600N en casa (de hecho hice la compra, pero fué un impulso) A partir de ahí empecé a comprar todos los componentes que me faltaban, y cuando ya solo necesitaba combustible y después de leer mucho sobre el tema, decidí vender todo lo del nitro y pasarlo a chispas. Al hacer esa conversión lo hice de forma consciente que lo que comprara acabaría en un Logo500 con lo que fuí comprando componentes encarados a ese heli que es más pequeño que el Trex600. En versión 600 el heli volaba super estable y justo antes del percance de la avioneta estaba muy contento, pero empecé a hacer números para comprar lipos y continué leyendo y resultaba que tenia que invertir un pastón en baterias.
Y por fin la decisión final, lo pasé a 550. Resulta que el coste de la conversión más 4 baterias me salia mejor de precio que solo 4 baterias para el 600. Además con esa electrónica y motorizacioón tenia un pepino de 550 mientras que con el 600 se me quedaba corto. De momento el 550 solo ha volado una lipo, pero estoy convencido que será el bueno. En esa única lipo que volo noté la misma estabilidad que con el 600 pero mucha más patada aún usando 2 lipos del 500 en paralelo. Ten en cuenta que una muy buena bateria para el 550 sale por por 65 euros puesta en casa, y una normalita por 45, mientras que para el 600 un pack sale por casi 90 euros. El resto de piezas, por ejemplo un variador HV para usar el 600 a 12S sale por más de 150 euros, mientras que un Hobbywing de 100A para 6S sale por 60.
Después de casi un año, ahora entiendo porqué dicen que el 550 es el heli del tamaño ideal.

Un saludo
Título: Re: Coste del minuto de vuelo
Publicado por: gixxer en 12 de Diciembre de 2011, 09:38:21 am
Al margen del dinero yo me quedo con el nitro, me quedo embobado cada vez que hago un invertido largo cerca del suelo y veo el chorro de humo del 700 pasando por las palas y dejando toda esa nieblilla. Es sencillamente expectacular, y ademas el sonido de un buen escape tb es incomparable. Si bien envidio la limpieza y falta de vibraciones de los electricos. Tb tengo un 500 electrico y la pegada del motor esta muy bien pero para mi... RUIDO Y HUMO!!!
Título: Re: Coste del minuto de vuelo
Publicado por: CAYESA en 12 de Diciembre de 2011, 09:50:51 am
En el campo de vuelo he visto volar nitros y realmente son un poco más espectaculares, pero el sonido de las palas de un 550 o un 700 con un cambio de paso brusco sin el ruido del nitro es para mi más espectacular. El domingo vi volar un RJX Extreme (que es un tamaño 600-700) eléctrico y el sonido de las palas es acojonante, mientras que el 700N solo se oye el zumbido constante del motor y las palas casi ni se las oye. Y por el tema humo, a mi me hechó para atrás el hecho de tener que estar limpiando constantemente el heli por la la de porqueria que se pegaba con los restos de nitro, además de mancharte tu mismo y todo lo que toca. La única ventaja del Nitro es la económica ya que cada vuelo sale un poco más barato que el eléctrico además de ahorrarte algo en la electrónica, pero si hay una cosa clara es que el nitro está en proceso de desaparecer porque todos los modelos nuevos que salen al mercado solo lo hacen en versión chispas.

En el tema de tamaño, hay un factor clave, el 550 cabe en el maletero sin ocupar casi espacio, cosa que permite cargar a la familia, las bicis y el heli. Con un 700 no cabe ni de coña a no ser que tengas una furgoneta.

Pero como en todo lo que para uno son pros, para otro son contras.

Un saludo
Título: Re: Coste del minuto de vuelo
Publicado por: sabinero en 12 de Diciembre de 2011, 10:03:13 am
lo de que el nitro es mas economicos los vuelos que el electrico no se eh!,cuentas lo que te vale una lipo y los vuelos que puedas hacer con ella hasta su fin y sacas la media de lo que te sale el vuelo y sale mucho mas barato que el nitro seguro,pero mucho mas.
saludos.
Título: Re: Coste del minuto de vuelo
Publicado por: Skykik en 12 de Diciembre de 2011, 10:18:37 am
Ten en cuenta lo que te comentan del 550. Yo tengo un 600 y el 550 siendo solamente un poco mas pequeño, es mas económico y te da posibilidades de motorizarlo por menos pasta. Francamente, el 550 me llama bastante. Yo llevo el 600 con 6s y estoy empezando a quedarme corto de motor, variador y lipos, necesito que tire mas, y las lipos de 12s si que son carillas de verdad...
Título: Re: Coste del minuto de vuelo
Publicado por: CAYESA en 12 de Diciembre de 2011, 10:33:05 am
El tema de vuelos más económicos, quiza si contaras lo que cuesta cargar una lipo en electricidad verás como una de 5000 6S vale como un euro o algo menos en cargarla, pero como va a la factura de la casa ni te enteras. Claro que un depósito de nitro vale unos 3 euros, pero digamos que a corto plazo un nitro es más barato porque con una garrafa de 20 euros tienes para unos cuantos vuelos mientras que con 20 euros de baterias no tienes ni para los conectores.
Pero como ya he comentado, lo que para uno son pros, para otro contras, y para mi el 550 es el heli que resulta más equilibrado en cuanto a tamaño/coste

EDITO: El coste de la carga es de 10 céntimos, no un euro, se me voló un decimal
Título: Re: Coste del minuto de vuelo
Publicado por: sabinero en 12 de Diciembre de 2011, 10:38:18 am
un € cargar la lipo?,joder pues si que llevo pasta esta semana gastada en luz,56 lipos que me he cascao............
saludos.
Título: Re: Coste del minuto de vuelo
Publicado por: CAYESA en 12 de Diciembre de 2011, 10:42:25 am
un € cargar la lipo?,joder pues si que llevo pasta esta semana gastada en luz,56 lipos que me he cascao............
saludos.
Ups, me colé no es un euro, son 10 céntimos, me viló un decimal.
Título: Re: Coste del minuto de vuelo
Publicado por: Maverick en 12 de Diciembre de 2011, 10:55:05 am
Hola chicos.  Saliendo del tema "qué es más economico, si nitro o eléctrico", la elección entre Glow o Electrico es como preguntarse "¿A quien quieres más a Mama o a Papa?"..... Pues cada uno dirá una cosa.... va en la persona....

Yo conozco gente, vease Condor, que no quieren un eléctrico ni "regalado", yo, sin embargo, no quiero un glow ni de broma.... En cuanto al tema del sonido estoy totalmente de acuerdo con Cayesa, el zumbido de unas palas al hacer un giro brusco, sin el ruido del motor, es más espectacular que el sonido pum-pum-pum de un motor glow.... pero para gustos... los colores....

SALUDOS.
Título: Re: Coste del minuto de vuelo
Publicado por: joanpeca en 12 de Diciembre de 2011, 11:08:25 am
Ahí era donde quería llegar! (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/30.gif)

Veamos, por lo que dices, CAYESA, con unos 3 euros se llena el depósito de un nitro, que da ¿como para cuántos minutos?, ¿unos quince, tengo entendido? Y una LiPo en un 600 o un 550 supongo que dará para unos 6 minutos de vuelo, no? Según comentáis, una LiPo de 12s para un 600 puede valer unos 90 euros (unos 45-60 en el caso del 550) y admite con suerte... ¿unas 80 recargas? Respecto al coste de recargar las baterías, pensaba que podría despreciarse pues serían sólo unos céntimos, pero es cuestión de coger la factura de la luz, ver el precio del Kilowatio, y hacer cuentas... a ver si lo veo esta tarde.

Por otro lado, se me había pasado totalmente la posible diferencia de precio entre ambos motores, y que al motor eléctrico hay que sumarle el variador. Bueno, esto se puede consultar en cualquier tienda. Y respecto a la duración, un motor brushless tengo entendido que si no se le maltrata puede durar para toda la vida, mientras que supongo que un Nitro tendrá una vida más limitada, ¿no? Por la temperatura, las vibraciones...

Lo relativo al coste de mantener el heli en el aire, eso es totalmente objetivo, es un dato que se puede calcular y si consigo la información necesaria, haré cuentas y os contaré. Lo que ya es subjetivo es la importancia que cada uno le dé a este dato. A fecha de hoy, tengo bastante claro que independientemente del coste (si he lanzado esta pregunta es por curiosidad, de verdad) cuando compre el heli "grande" será eléctrico, y es que me mola lo eléctrico, de hecho estoy deseando que los coches eléctricos sean asequibles para mandar mi diesel a la porra y comprar un vehículo eléctrico. Y respecto los helis, subjetivamente por supuesto, me gustan los eléctricos porque son silenciosos, limpios, sin mantenimiento de motor, quitas una baterías, pones otra y a seguir volando, cuando terminas lo metes en su bolsa y al llegar a casa, repaso de tornillos, le quitas el polvo con un pincelito y a la bolsa de nuevo, ni tres minutos. Todo esto ya es lo subjetivo. A mí me gustan los eléctricos por ser silenciosos. A gixxer, le gustan los nitro justo por lo contrario. 

Por cierto, CAYESA, ¿qué incidente mencionas que tuvo el 600 con una avioneta? ¿Piñó con una o algo parecido? (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/42.gif)

Saludos.
Título: Re: Coste del minuto de vuelo
Publicado por: CAYESA en 12 de Diciembre de 2011, 12:10:04 pm
EL incidente de la avioneta se explica en este hilo: http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=11299.315 (http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=11299.315).
Resumiendo estábamos en un aeródromo abandonado y mientras volaba el 600 una avioneta intentó aterrizar, pasando a pocos metros de donde estaba el heli.

El tema económico entre el nitro y el eléctrico, desde mi punto de vista se basa en que a igual tamaño  a la corta un nitro es más barato ya que la inversión inicial es menor pero que siempre te tienes que ir gastando pasta en combustible y tiempo en mantenimiento, mientras que el electrico te sueltas la pasta de golpe y si no piñas no tienes que poner un duro más ni perder tiempo limpiando. Pero repito, cda uno valora cosas distintas y lo que a uno le parece bién, a otro le parece mal.
Título: Re: Coste del minuto de vuelo
Publicado por: copo90 en 12 de Diciembre de 2011, 13:11:39 pm
Hombre, el 550 a mi me encanta, pero un 600 tampoco lo veo tan descabellado. En un rato pondre a la venta el nitro que tengo y si puedo estas navidades caera el 600pro. En un principio pensaba que no era rentable pero yo que me voy a pillar el kit (incluye motor) no me voy a gastar tanto como pensaba ya que la electronica le pongo la del que vendo, variador me pillo un hobbywing de 100amps por 50 euros y tambien compre hace poco el 3gx de align; por ultimo bateria montare dos 3000mah 6S 20C que las lleva imagine50 en el suyo y hace 3D sin problemas y valen 25$ cada una....

El 550 tambien me encanta y el coste de las baterias es similar ya que un 5000mah 6s 40C de turnigy vale al cambio 50 - 55€
Título: Re: Coste del minuto de vuelo
Publicado por: CAYESA en 12 de Diciembre de 2011, 13:15:25 pm
No creo que sea el hilo para cometar esto, pero el 600Pro con dos de 3000 6S 20C en paralelo no creo que tire ya que yo probé esa configuración y las baterias no aguantan nada. Cae el voltaje y se hinchan un montón. Para un 550, le valen las 4000 40C que salen por unos 45 euros puestas en casa y le sacas 4:30 con vuelo agresivo. Al 600 con 3000 X2 no le sacas ni 4 minutos con vuelo suave.
Título: Re: Coste del minuto de vuelo
Publicado por: gixxer en 12 de Diciembre de 2011, 13:27:53 pm
Totalmente de acuerdo con cayesa, es un tema subjetivo ya que no es como pillar un coche diesel o gasolina. En mi caso tb ando en moto y el dia que la compre pense 600cc o 1000cc? La grande gasta mas, destroza las ruedas cada 3000km como si fueran gominolas... Pero es una 1000 con las sensaciones incomparables que ofrece (acabe con la 1000 jaja), si vuelo el 700 dos veces cada semana y el 600 con la misma gasofa volaria 5 veces yo prefiero poco pero intenso que volar mucho pero pensando 'el 700 aqui iria mejor, como seria volar un 700...'. Es mi opinion
Título: Re: Coste del minuto de vuelo
Publicado por: copo90 en 12 de Diciembre de 2011, 13:40:41 pm
En paralelo no, me referia a en serie para conseguir un pack 12S. Los datos que he comentado me baso en lo que puso ayer en el hilo del 600pro imagine50, que con dos en serie de 3000mah 6S 20c sacaba 4:30 de vuelo y el le da caña. Lo que me refiero es que el gasto de un 600 no se aleja tanto (si todo esto es como dice el forero) de un 550; luego ya si entramos en temas de piñas es otra cosa.

Un saludo
Título: Re: Coste del minuto de vuelo
Publicado por: gixxer en 12 de Diciembre de 2011, 13:45:52 pm
20c no es un poco.. 'poco'?
Título: Re: Coste del minuto de vuelo
Publicado por: CAYESA en 12 de Diciembre de 2011, 14:18:59 pm
En el caso de usar las 2 de 3000 no puedo opinar porque nunca he usado el 600 a 12S, pero aún así 20C también lo veo poco, y más si son las ZIppy de 3000, que esas 20C no acaban de ser reales.
Título: Re: Coste del minuto de vuelo
Publicado por: gixxer en 12 de Diciembre de 2011, 14:34:24 pm
Si lo vas a probar de todas todas hazlo al menos sin governor para que no le meta picos que las acaben por 'matar'
Título: Re: Coste del minuto de vuelo
Publicado por: imagine 50 en 12 de Diciembre de 2011, 17:08:20 pm
hola..he leido todo el post,,y voy a dar mi opinion...

cada persona tiene su tamaño idoneo en un heli,,,ya que para cayesa su tamaño ideal es el 550 para mi es el 600,,habiendo pasado por todos los tamaños menos por los 550(en persona)pero cada sabado los veo en un club de vuelo de mi ciudad y ami gusto siguen quedandose pequeños para mi gusto(gustos como colores),,por lo cual yo un 600 no lo cambiaba por un 550 ni me dieran 2x1..

luego he leido leer a cayesa que montar un 600 es carisimo,,y te voy a corregir,para que no haya errores de comunicacion..

dices que las lipos salen por un pastizal para ca vuelo(no recuerdo en el post el precio que pones pero elevado)y yo te digo que con 50$ un par de lipos de 3000mha 20-30c ya puedes volar un 600 a lo bestia.

dices que ahi que montar un variador HV que vale 100 y pico de uros...........yo llebo montado un hobywing 70hv que me costo 60 euros en mi casa.

y como esto corrigiria unas cuantas de cosas mas que se ponen de los 600.un 600 al lado de un 550 los precios son 99% parecido en todo,,hasta en las piñas,,ahora bien,,entre el vuelo de un 550 y un 600(hablando de TREX)para mi ,no ahi color entre uno y otro y hablo de que el 600 vuela 10 veces mejor,,,,,,,,,,,,,,,,,y quiero que conste que no hablo por hablar,,como digo los 55 los veo todos los findes y se de lo que hablo...

ahora hablamos de potencia:
donde digo que voy algunos sabados a volar(y en este foro ahi gente que va y puede entrar y decir si yo miento en lo que yo digo)ahi si no me equiboco 3--550,,otros 3 o 4 ---600 muchos 450 y en fin un poco de todo....ahi un señor que monta un 550 con motor kontronic, variador kontronic,y encima lo llea a 8s,,con lipos turnigy de 45-90C de estas de las verdes,,,,,el chico vuela muy bien,,pues os aseguro que no tira ese 550 ni 3/4 partes de lo que tira mi 600 pro...con esto quiero decir que los 550 van muy bien,,,tiran mucho,,ponian entre las cuerdas a los 600 antiguos como los ESP y los CF,,pero con la llegada de los 600 PRO ahi an quedado(hablamos siempre de la misma marca en trex)

ahora otra cosa:como bien dice el compañero,,yo vuelo con lipos de 3000mha 20-30c,,,y 3300mha 30-40c,,,,mi 600 PRO,solo por la diferencia de pesos entre lipos,,en vuelo van mejor las de 3000mha que las de 3300mha siendo de menos C,,,,,,,,,a 12s las C se acusan menos,a no ser que se use un muy buen governor estilo (jive,o stavi),y ahi si acusan un poco mas las C en las lipos,,pero si no es asin,,os aseguro que unas 3000mha 20-30c van de muerte para volar a tope un 600(a tope me refiero a lo que cada uno de de si,,jejejeque nosotros somos domingueros y no somos tareq alsaidi,,jejejejeje)

he usado estas lipos con el variador castle governado el heli a 2350rpm,,y dan el mismo resultado que las de 3300mha,,,,,,,,,no se calientan en absoluto,,,,,,,,,,,,,,,,,las lipos que tengo de 3000 tienen exasctos 23 vuelos y las de 3300 los mismos,,y tanto unas como otras se conservan igual..ni se an inchado todavia ni an tomado sintoma de desgaste aun..

por lo cual ya teneis teorias mas que sobradas que en diferencias de precios entre un 550 y un 600 no las ahi apenas,ya cada uno volara el tamaño ideal para el y esto ya es gusto de cada uno pero no de precios..

y concluyo diciendo que como tal le dije al compañero arriba,,el proximo video lo voy hacer con las lipos de 3000mha,,y lo colgare mosntrando las lipos en el video para que no haya confusion,,y ya me direis si las lipos de 3000mha 20-30c no van bien para un 600 a 12s...

psdt:que conste que yo grabo a movil parado,,osea dejo el movil encima de una piedra,,jajajaj,,,y me graba los videos,,esto supone una velocidad de grabacion real,,,que no es lo mismo estar grabando con camara en mano,,que la sensacion de velocidad siempre sera mayor por el movimiento de esta...era una aclaracion,,jejeje,,para quien vea mis videos,,jejejejej

saludos
Título: Re: Coste del minuto de vuelo
Publicado por: wallass en 13 de Diciembre de 2011, 00:30:17 am
Hola,

Estando de acuerdo en lo expuesto por Imagine, ya que veo volar un fusion 50 con esa configuración de baterias y tira como un demonio, las ventajas que le veo al 550 sobre el 600 está en:
* las palas.
* el cargador de baterias. Cargar baterias de un 600 (12S) se puede hacer con un cargador normalito 6s, pero es posible tirarse toda una tarde cargando para tres vuelos. Para un heli 12S se suele comprar un 2ºcargador o uno gordo para las dos...
* el tamaño ..(http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif). En mi maletero no me entra un 600 ni de coña y el 550 entra al milímetro.

Con respecto al coste del Glow, el mantenimiento es mas caro (embragues, rodamientos, etc..) y es mucho mas complejo de afinar, aparte del asunto del gobernor..... Un glow no se carbura igual a 200mt del nivel del mar que a 600mt; le afecta la presión atmosférica, la humedad en el aire y la temperatura de éste.....en un electrico....pues no.....enchufas y a volar.

Pero lo que está claro, es que cada uno maneja lo que mas le gusta..y para los gustos...
Un saludo.   
Título: Re: Coste del minuto de vuelo
Publicado por: picmaster en 13 de Diciembre de 2011, 01:52:33 am
Hola:
 
Y por qué no los dos? Es decir, un electrico y un nitro... A mi me gustan los dos y de hecho me acabo de comprar un 600 nitro. Seguro que por economía volaré más el eléctrico, pero no me quiero privar del gusto de cuando en cuando, de volar un nitro.
 
Saludos.
 
P.D.: Si por economía fuera, me olvidaría de un hobby tan caro como este, ya sea electrico no nitro...
Título: Re: Coste del minuto de vuelo
Publicado por: sanjito en 13 de Diciembre de 2011, 10:45:58 am
Sin querer desanimar a nadie... que mas dá la diferencia económica si en cuanto nos metamos un piñazo nos va ha salir por 50 ñapos la bobada xDDD. Si solo es por curiosidad está bien pero si es por decisión de un glow o un chispas creo que no es un factor decisivo. Yo me compré el mazda 3 diesel porque era más barato el diesel y el otro dia estaba unos 10 centimos más barata la gasolina... manda %&)($)%.
Título: Re: Coste del minuto de vuelo
Publicado por: extra69 en 13 de Diciembre de 2011, 10:49:54 am
Estoy totalmente de acuerdo con picmaster.
Lo mejor es tener uno de cada y poder disfrutar de las ventajas de cada heli.
Si un día te falla algo en el glow o no quieres limpiarlo después pues vuelas el eléctrico.
Si un día no te apetece pasarte 4 horas cargando baterías o te quieres hartar de volar pues vuelas el glow.
Título: Re: Coste del minuto de vuelo
Publicado por: josem en 13 de Diciembre de 2011, 23:19:15 pm
Me he leido el hilo y tengo que decir que siempre he tenido eléctricos y que me encantan por la comodidad, limpieza, potencia, etc. Pero tenía el capricho de un 700 y decidí hacerlo gasser (gasolina sin plomo) con un litro, 1,3€ vuelo 35 minutos y me encanta ese pedazo de bicharraco con casi 4CV  zumbando en el aire y con un sonido a moto de 2T que lo flipas.
En fin, que para gustos hay colores y nunca nadíe se va a poner de acuerdo, salvo que ya lo estén.
Yo le cambiaba los dedos a Imagine por todos mis helis, pero pa mi que no va a querer -:)
Saludos.
Título: Re: Coste del minuto de vuelo
Publicado por: joanpeca en 14 de Diciembre de 2011, 08:21:40 am

... con un litro, 1,3€ vuelo 35 minutos ...


Hombre, este dato me interesa! Realmente, la conversación ha terminado derivando a "qué preferís, ¿explosión o eléctrico?" cuando lo que realmente planteaba era, y solo por curiosidad, el coste de tiempo de vuelo. Por lo demás, ya véis, lo que a unos les gusta, es precisamente lo que a otros disgusta.

¿Alguien que tenga un 600N podría facilitarme el dato de cuánto le cuesta llenar el depósito y para cuánto tiempo le da?

Desde luego, que la mejor opción es, ante la duda, tener uno de cada, un eléctrico y un nitro... pero entre que ya me han bajado el sueldo, más las veces que me lo van a bajar todavía (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/20.gif)... así que habrá que ir por partes. Y lo primero, es aprender a volar con los 450!

Saludos!
Título: Re: Coste del minuto de vuelo
Publicado por: copo90 en 14 de Diciembre de 2011, 09:26:53 am
Hombre, este dato me interesa! Realmente, la conversación ha terminado derivando a "qué preferís, ¿explosión o eléctrico?" cuando lo que realmente planteaba era, y solo por curiosidad, el coste de tiempo de vuelo. Por lo demás, ya véis, lo que a unos les gusta, es precisamente lo que a otros disgusta.

¿Alguien que tenga un 600N podría facilitarme el dato de cuánto le cuesta llenar el depósito y para cuánto tiempo le da?

Desde luego, que la mejor opción es, ante la duda, tener uno de cada, un eléctrico y un nitro... pero entre que ya me han bajado el sueldo, más las veces que me lo van a bajar todavía (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/20.gif)... así que habrá que ir por partes. Y lo primero, es aprender a volar con los 450!

Saludos!

Pues yo lo he vendido hace poco pero con un litro podia hacer dos vuelos y me daba para un tercero pero no la misma duracion que los dos primeros ya que no podia llegar a llenar del todo el deposito; una garrafa de optifuel al 20% vale 29 euros por lo que calculo que cada vuelo sale a unos 2 - 2-5€. Tiempo de vuelo sobre unos 8 - 9 minutos de vuelo sport (looping, toneles y translaciones)

Un saludo
Título: Re: Coste del minuto de vuelo
Publicado por: joanpeca en 14 de Diciembre de 2011, 11:39:55 am
Eso son entonces unos 25 minutos por litro... ¡anda! pues te daba para menos tiempo que el 700 de josem... supongo que dependerá sobre todo del tipo de vuelo, no?

Tomo nota del dato!

Saludos.