Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol
HELICOPTEROS => NOVATOS - PRINCIPIANTES => Mensaje iniciado por: Ait00r en 23 de Noviembre de 2011, 04:36:21 am
-
En el poco tiempo que llevo aquí registrado he descubierto un profundo rechazo a todo lo R.T.F. (Ready to fly helicópteros listos para volar para quienes como yo hasta hace unos dias no sabía el significado) y es que si te quieres pillar un helicóptero radiocontrol todos te recomiendan que empieces con un 450, y yo cuando veo esto
Requiere:
1.Transmitter(6-channel or more,helicopter system)
2.Receiver(6-channel or more)
3.Pitch gaugeX1
4.11.1V 3S Li-Po 2200mAh batteryX1
5.Head lock gyroX1
6.Specialized servoX1
7.CCPM servoX3
me recorre un escalofrío solo de pensar en tener que montar todo eso,yo,que monto un juguete de 5 piezas de un kinder huevo y me sobran 40 piezas... casi prefiero tener un rtf con piezas un poco mas cutres que ponerme a montar todo eso y acabar con un helicoptero con piezas muy buenas pero en la papelera porque no consigo quitar la holgura de una pala o colocar bien un "servo"...
cuando me registré aquí venia con la idea de pillarme uno de estos
(http://site.rctoyz.com/Xheli/EskyHeli_2437-CP3-10.jpg)
(http://www.hobbycontrol.es/2113-5855-thickbox/honey-bee-king-4.jpg)
(http://www.hobby-estore.info/rctoyhouse/images/esky-big-lama-7.jpg)
y según muchos de vosotros es tirar con el dinero.
¿Alguna sugerencia sobre qué helicoptero "grande" comprar después de dominar un micro juguete llamado syma s107g?
-
De las fotos el de abajo no va mal suelen ir muy bien, ahora si quieres algo tipo 450 pues tu mismo lo has puesto arriba hay que montar y ajustar y emisora buena, yo personalmente pillaba el de abajo y una buena emisora con un simulador bueno y con eso seguro que vas cojes dedos, es mi opinion.
-
Hola. No es odio a los RTF, es que por decirlo de una manera muy simple NO-VUELAN o vuelan muy mal. Además el cableado que traen lo llevan puesto de cualquier manera, en muchos sitios no llevan fijatornillos por tanto tienes que desmontar para echarlo, las emisoras que vienen son muy malas y no permiten ajustes...... Desde mi punto de vista son lo menos recomendables para la gente que empieza. Hay que hacerles una puesta a punto completa, y para eso lo montas tú.....
Otra cosa son los coaxiales, que esos siempre se compran RTF, pero es que su complejidad de montaje, ajuste y vuelo es muy muy inferior a los 6ch.
UN SALUDO
-
Pues la respuesta a tú pregunta es simple , porque antes de pilotar un helicóptero de radio control hay que ser buen mecánico de estos , y la única manera es montandolo tú mismo para así identificar cada parte y para que sirve cada una de ellas . Ademas suelen venir con mala electrónica y si te Lo montas tú puedes elegir calidades .¿ que eso quiere que hay que leer y aprender mucho y durante bastante tiempo antes de comprar un heli rc? Este hobby no es nada fácil y requiere de tiempo y esfuerzo . Si coges un RTF y Lo estrellas ¿ como Lo reparas si no tienes ni idea de que está compuesto ? Tienes 2 opciones , o Lo llevas a la tienda a reparar (€€€€€€€€€) o Lo desmontas , lees y aprendes como se monta , total , Lo mismo que si Lo hubieras comprado desarmado , con pa desventaja que tú no elegiste las calidades y posiblemente tengas que estar comprandolas para mejorarlo . Total , mismo esfuerzo y doble inversión . Es mi opinión y yo empece con un RTF y no Lo recomiendo , después cada uno es libre de elegir ....
-
Hola !!
Yo empezé con helis RTF, y me a ido muy bien,en especial con el copterx450, mientras me llegaba el heli hice un poco de sim para ir cogiendo dedos,luego el aprender a volarlo me lo e cogido con calma y para cuando le di el primer golpe ya tenia los conocimientos necesarios para repararlo.Y ahora es cuando ya voi a empezar con eso de emisora decente,servos digitales,gyro.......etc. Hasta le voi a pedir al gordo noel un 500!! eso si, en kit porque ya me veo capaz de montarlo.
Creo que según la persona ,sus conocimientos y el grado de pasión que tenga para el hobby sera buena idea empezar con un RTF o con un kit y su buena electronica.
Cada persona es un mundo y otra cosa bonita de esto es que hay opciones para todos,electronica para todos los niveles de vuelo y helis para todos los gustos y pilotos. El heli que para mi seria una m....a para otro podria ser la niña de sus ojos.
Un saludo
-
Pues la respuesta a tú pregunta es simple , porque antes de pilotar un helicóptero de radio control hay que ser buen mecánico de estos , y la única manera es montandolo tú mismo para así identificar cada parte y para que sirve cada una de ellas . Ademas suelen venir con mala electrónica y si te Lo montas tú puedes elegir calidades .¿ que eso quiere que hay que leer y aprender mucho y durante bastante tiempo antes de comprar un heli rc? Este hobby no es nada fácil y requiere de tiempo y esfuerzo . Si coges un RTF y Lo estrellas ¿ como Lo reparas si no tienes ni idea de que está compuesto ? Tienes 2 opciones , o Lo llevas a la tienda a reparar (€€€€€€€€€) o Lo desmontas , lees y aprendes como se monta , total , Lo mismo que si Lo hubieras comprado desarmado , con pa desventaja que tú no elegiste las calidades y posiblemente tengas que estar comprandolas para mejorarlo . Total , mismo esfuerzo y doble inversión . Es mi opinión y yo empece con un RTF y no Lo recomiendo , después cada uno es libre de elegir ....
+1
-
Yo también creo que para un coaxial o un CP lo mejor es un RTF, pero para un 6 canales, lo mejor es empaparse mucho y hacer una compra por piezas e ir montando todo, de esa forma se conoce lo que se monta y ese conocimiento ayuda mucho para empezar a volar. De ahí a saber de verdad hay un abismo pero es una manera de empezar a aprender.
Un saludo
-
Hola Ait00r,
Yo cuando empecé con todo esto tampoco entendía la mitad de los términos y técnicas de montaje y ajuste. Mi comienzo fué algo distinto (aunque también mas caro) :)
Después de ver que no era tan sencillo como yo creía, me pasé por una tienda de aeromodelismo y después de ver varias formas para empezar, terminé comprando el kit del MiniTitan e325. Yo monté la parte mecánica siguiendo los pasos del manual y empecé a ponerle los servos, motor, variador y receptor, pero el tema es que los últimos ajustes sobre la electrónica y programación de la emisora me la hicieron en la tienda, me probaron delante mía el heli y además quedamos después un par de días para volarlo con el dueño de la tienda. Aunque es cierto que es algo más caro, yo no conocía a NADIE que volase helicópteros rc y la única forma de empaparme (además de la maravillosa teoría que tenemos en este foro), era buscando a alguien que me enseñase la práctica en campo. Ahora, hace como dos meses me monté yo solito un MiniTitan e325 SE con el kit V2 y he conseguido ajustarlo casi al 100%. (Sólo me está dando quebraderos de cabeza que cuando bajo el heli y lo poso, vibra tremendamente antes de terminar de pararse el rotor).
Igual me busco enemigos en el foro por esta respuesta, pero... De verdad que si no tienes a nadie al lado que te pueda echar una manilla.... pásate por una tienda donde te puedan montar y ajustar la electrónica y después dar unos vuelos contigo. Creo que de esa forma evitarás determinados baches que podrías encontrarte tanto montándo tu todo como comprando un "RTF".
Suerte en tus inicios y un saludo,
-
Hola Ait00r,
Yo cuando empecé con todo esto tampoco entendía la mitad de los términos y técnicas de montaje y ajuste. Mi comienzo fué algo distinto (aunque también mas caro) :)
Después de ver que no era tan sencillo como yo creía, me pasé por una tienda de aeromodelismo y después de ver varias formas para empezar, terminé comprando el kit del MiniTitan e325. Yo monté la parte mecánica siguiendo los pasos del manual y empecé a ponerle los servos, motor, variador y receptor, pero el tema es que los últimos ajustes sobre la electrónica y programación de la emisora me la hicieron en la tienda, me probaron delante mía el heli y además quedamos después un par de días para volarlo con el dueño de la tienda. Aunque es cierto que es algo más caro, yo no conocía a NADIE que volase helicópteros rc y la única forma de empaparme (además de la maravillosa teoría que tenemos en este foro), era buscando a alguien que me enseñase la práctica en campo. Ahora, hace como dos meses me monté yo solito un MiniTitan e325 SE con el kit V2 y he conseguido ajustarlo casi al 100%. (Sólo me está dando quebraderos de cabeza que cuando bajo el heli y lo poso, vibra tremendamente antes de terminar de pararse el rotor).
Igual me busco enemigos en el foro por esta respuesta, pero... De verdad que si no tienes a nadie al lado que te pueda echar una manilla.... pásate por una tienda donde te puedan montar y ajustar la electrónica y después dar unos vuelos contigo. Creo que de esa forma evitarás determinados baches que podrías encontrarte tanto montándo tu todo como comprando un "RTF".
Suerte en tus inicios y un saludo,
No se porque te vas a buscar enemigos por expresar tu opinión. Yo ya he comentado que un empujoncito en los inicios es muy recomendable y si no tienes la suerte de poder coincidir con nadie, pués pagando al de la tienda para que te heche un cable siempre es mejor que otra opción.
El tema es que normalmente los RTF son tirar el dinero, claro que siempre hay exepciones, pero la mayoria acaban gastándose en upgrades mucho más que lo que se hubieran gastado en un principio con un kit más electrónica de calidad aceptable.
Un saludo
-
Hkint a mi el minititan SE también me hacia Lo mismo , justo antes de parar las palas temblaba mucho , no logré saber de que era
-
mi experiencia con los RTF fue la siguiente.
a mi no me ha enseñado nadie nada en mis inicios, cuando empece estaba solo.
me compre un walkera 37 nunca volo por que llevaba motor de escobillas y bateria nimh.
despues me compre un falcon 3d de artech, con el que me pelee muchisimo y no volaba bien por que no sabia ajustarlo.
despues me compre un lama v4 y fue cuando disfrute y me pegue un arton de volar.
y fue a base de leer mucho en internet en foros como este que poco a poco fui adquiriendo conocimientos suficientes para poder ajustar tanto el walkera como el falcon y terminaron volando los dos decentemente.
lo que quiero decir con esto es que en este hobby o partes de un 4 canales o necesitas de unos conocimientos minimos para hacer volar un 6 canales sea RTF o no, los RTF son normalemte de una calidad inferior y los ajustes de fabrica dejan mucho que desear.
pienso que los conocimientos necesarios son los mismos para volar un RTF que un helicoptero que te montes tu desde 0.
piensa que en los manuales se explica perfectamente como montarlo paso a paso.
el secreto esta en empaparte de informacion y antes de comprar nada leer sobre ese producto y que opinan la gente que lo han tenido.
un saludo.
-
Hola que tal:
desde mi modesta opinion ten en cuenta que la mayoria de rtf los montan a granel y los operarios solo les procupa el sacar la produccion y tampoco se paran mucho a mirar si estan bien ajustado,si no montar el maximo de helis posibles queden como queden. a causa de esto vienen con muchos fallos como falta de fijatornillos en tornillos con el consiguiente peligro de que en el peor caso sea por ejemplo un tornillo del portapalas y llegas con tu heli que dice listo para volar al campo y te pones a volar con el consiguiente peligro que tienes tu y los que en ese momento se encuentren hay.esto en el peor de los casos aparte de haber comprado algo que te fustrara pues al venir mal ajustado no volara como tiene que volar y ademas no vas a saber el porque.aparte como bienen con electronica muy mala se te juntara el hambre con las ganas de comer,mala electronica mas mal ajustado es igual a decepcion y frustracion.
lo mejor comprar un kit con la electronica aparte( aqui te aconsejaran) una emi programable de al menos seis canales un buen simulador hartarte a leer y preguntar en el foro mucha paciencia y un poco de tiempo y los resultados seran muy satisfactorios aparte de que tu economia se resentira menos.
un saludete a todos.
-
Mi experiencia es lo que dice rafa400, tornillos sin apretar bien y sin fijador. El cableado esta bien pero los ajustes son bastante malos.
Hay que revisarlos bien antes de volarlos ya que pueden llegar a ser peligrosos.
Saludos
-
Hola! Yo no puedo opinar sobre los RTF's pues en 6 canales no he tenido ninguno de esos. Pero de lo que sí me he dado cuenta es que en este hobby el ajuste lo es todo (bueno, casi todo). Y también que ese ajuste no es el mismo para todos, cada piloto ajusta de una forma, es mas, un mismo piloto va ajustando de diferente forma conforme va aprendiendo y evolucionando. El ajuste con el que empecé hace tres meses no me resultaría cómodo ahora, y el que tengo en estos momentos me habría hecho estrellar el heli el primer día que lo intenté volar. De ahí que eso de que el helicóptero "venga ajustado" me parece una cosa, cuanto menos, poco práctica.
Saludos!
-
Hola aitor! no es mania aqui la gente siempre te va ha intentar ayudar y evitar si se puede que cometas errores.Yo tengo fe ciega en la gente del foro.La semana que viene espero mi ultimo paquete para poder empezar a montar mi primer 6ch.Con el tiempo que llevo registrado aun tiro de simulador,la impaciencia es mala para todo en la vida.Salu2
-
Pues yo solo puedo opinar de un RTF un walkera cb180d y me voy a pillar en breves el copterx 450se también RTF. ¿Porqué? Sip puede que sea tirar el dinero pero me va ha tocar cambiar muchas cosas antes de "dominarlo" y prefiero romper algo y decidir si estoy preparado para poner en vez de el servo que se me ha roto uno mejor e ir poco a poco mejorándolo que lanzándome a un kit por piezas y no terminar nunca de ajustarlo bien. Ajustar te va a tocar hacerlo con cualquiera de las dos opciones pero yo como novato voy de cabeza a por un RTF que tiempo para aprender a desmontarlo y montarlo hay de sobra. Además cuando tengas un piño, raro raro raro será que rompas todos los componentes del helicoptero... y me parece más ameno y llevadero el decir bueno pues se me ha roto esto y esto que tengo que hacer para repararlo pues esto y esto... al final reparando cosillas vas a terminar sabiendo como funciona cada cosa y cual te viene mejor para ti. El tiempo me dirá si me voy a equivocar cuando me pille el copterx RTF pero según entiendo yo las cosas para un novato es la mejor opción.
-
Bueno he leído todas las respuestas y veo que el ESKY big lama como opción para un novato es aceptable ya que es un coaxial y según maverick los coaxiales siempre se compran RTF.A ver si estas navidades papanoel se porta bien y me lo trae jaja
-
mi primer heli fue un copterx rtf y maldita la hora.La emisora lamentable,los servos se jodieron a las primeras de cambio, el gyro.. no consegui dominar la cola hasta que lo cambie y por supuesto nada de echarlo a volar nada mas sacarlo de la caja. Los tornillos sin fijatornillos y los de los portapalas flojos, el plato sin ajustar correctamente los grados....... para que seguir,RTF por,mi parte nunca mas
-
mi primer heli fue un copterx rtf y maldita la hora.La emisora lamentable,los servos se jodieron a las primeras de cambio, el gyro.. no consegui dominar la cola hasta que lo cambie y por supuesto nada de echarlo a volar nada mas sacarlo de la caja. Los tornillos sin fijatornillos y los de los portapalas flojos, el plato sin ajustar correctamente los grados....... para que seguir,RTF por,mi parte nunca mas
Pues el colega del primer post de está página está pensando en pillar uno,quizás cambie de opinión al leer esto.
-
Bueno he leído todas las respuestas y veo que el ESKY big lama como opción para un novato es aceptable ya que es un coaxial y según maverick los coaxiales siempre se compran RTF.A ver si estas navidades papanoel se porta bien y me lo trae jaja
Exacto todos los coaxiales son RTF pero ¿donde quieres volar el big lama? te lo digo porque a pesar de su tamaño es un heli de interior y en exterior solo con nada o poquisimo aire
-
Bueno he leído todas las respuestas y veo que el ESKY big lama como opción para un novato es aceptable ya que es un coaxial y según maverick los coaxiales siempre se compran RTF.A ver si estas navidades papanoel se porta bien y me lo trae jaja
Hola Aitoor. Efectivamente los coaxiales son RTF. El Big Lama es practicamente lo mismo que un lama normal solo que un poco mas estable por que es mas grande. El problema del big lama es que lo tienes que volar en interior, y claro, con ese tamaño, solo lo podrás volar en naves industriales, pabellones polideportivos etc, porque en casa ni de coña.... En el exterior SOLO cuando no haya nada de viento, pues aunque el tamaño es casi de un 450 se lo lleva el viento con muuucha facilidad.
SALUDOS
-
Exacto todos los coaxiales son RTF pero ¿donde quieres volar el big lama? te lo digo porque a pesar de su tamaño es un heli de interior y en exterior solo con nada o poquisimo aire
Después de ver este video...
http://www.youtube.com/v/cjrkLRz3NjE
creo que podría volarlo en cualquier campo abierto mientras no haya nada de viento jaja
Hola Aitoor. Efectivamente los coaxiales son RTF. El Big Lama es practicamente lo mismo que un lama normal solo que un poco mas estable porque es mas grande. El problema del big lama es que lo tienes que volar en interior, y claro, con ese tamaño, solo lo podrás volar en naves industriales, pabellones polideportivos etc, porque en casa ni de coña.... En el exterior SOLO cuando no haya nada de viento, pues aunque el tamaño es casi de un 450 se lo lleva el viento con muuucha facilidad.
SALUDOS
¡Por eso me gusta!,de hecho me arrepiento de haber comprado el syma s107g y no el s032 por 10 euros mas,cuanto mas grande mejor xD los hk450 ya son otro mundo
-
Hola Aitoor. Si no hace viento, volar en exterior es lo mismo que volar en interior, por tanto puedes volar lo que quieras. En función de la zona donde vivas pues tendrás más o menos dias sin viento. Si tienes la suerte de vivir en una zona donde no suela haber mucho viento pues el biglama puede ser una buena opción, pero si vives en Tarifa, por ejemplo, pues la has cagao.... SALUDOS.
-
Pues yo solo puedo opinar de un RTF un walkera cb180d y me voy a pillar en breves el copterx 450se también RTF. ¿Porqué? Sip puede que sea tirar el dinero pero me va ha tocar cambiar muchas cosas antes de "dominarlo" y prefiero romper algo y decidir si estoy preparado para poner en vez de el servo que se me ha roto uno mejor e ir poco a poco mejorándolo que lanzándome a un kit por piezas y no terminar nunca de ajustarlo bien. Ajustar te va a tocar hacerlo con cualquiera de las dos opciones pero yo como novato voy de cabeza a por un RTF que tiempo para aprender a desmontarlo y montarlo hay de sobra. Además cuando tengas un piño, raro raro raro será que rompas todos los componentes del helicoptero... y me parece más ameno y llevadero el decir bueno pues se me ha roto esto y esto que tengo que hacer para repararlo pues esto y esto... al final reparando cosillas vas a terminar sabiendo como funciona cada cosa y cual te viene mejor para ti. El tiempo me dirá si me voy a equivocar cuando me pille el copterx RTF pero según entiendo yo las cosas para un novato es la mejor opción.
Yo opino exactamente igual que tu, ahora tengo un 4ch de paso fijo y quiero un 450:
http://www.modeltronic.es/combo-copterx-cx-450se-v2-con-nueva-emisora-24-ghz-rtf-p-6380.html?osCsid=1e64ed56d3ecec958c6d099d4b2dbaa6 (http://www.modeltronic.es/combo-copterx-cx-450se-v2-con-nueva-emisora-24-ghz-rtf-p-6380.html?osCsid=1e64ed56d3ecec958c6d099d4b2dbaa6)
Se que la mayoria de gente que sabe del tema prefiere los kits pero tambien he leido de gente que tiene el copter 450 (el que venia con la emisora que no era programable) y le dio muchas alegrias, luego cuando lo dominaba o lo rompia iva haciendo cambios y aprendiendo...
-
Yo también creo que para un coaxial o un CP lo mejor es un RTF, pero para un 6 canales,
¿Cayesa a que te refieres por un CP? ¿A un micro helicóptero?
Ya lo encontré es COLLECTIVE PITCH, ahora a ver si termino de comprender el termino.
Pues, por lo que yo he leído está claro que para alguien que sabe es mucho mejor montar algo desde cero ajustarlo bien y pagar menos que comprar algo mal ensamblado con piezas cutres y tener que ajustarlo.
Para alguien que no tiene ni idea pues igual si es cierto que mejor empezar con algo que funcione regular e ir ajustando y upgradeando a medida que aprendes.
Yo como novato entiendo que o es solo el miedo a montarlo, es que ni siquiera sabes que tienes que montar y tienes que consultar precios y calidad motor a motor servo servo. Y puede ser un dolor de cabeza tremendo.
Yo después de leer unos cuantos por y viendo que hasta los que saben ya bastante se lo pasan bien con los pequeñines tipo genius CP supongo que mi opción será comprarme uno de estos, que ya tiene un mando decente de 8 canales y el simulador.
El genius tardara en usarse, pero iré dándole al simulador y en un futuro supongo que montare yo uno por mi cuenta con mucha paciencia.
-
Un CP es paso fijo, que significa que las palas no cambian de paso para hacer subir o bajar el heli sino que lo que cambia es la velocidad del motor. Son los que se denominan 4 canales. Los hay coaxiales, osea con dos motores y dos pares de palas principales y sin rotor de cola y los de 2 palas y un motor en el rotos principal y rotor de cola. Los primeros son muy fáciles de controlar.
-
Estoy fatal yo lo he entendido al revés:
FP -- fixed pich (paso fijo revolución variable)
y
CP -- colective pich (paso variable revoluciones fijas)
mejor me voy a descansar un rato
-
En esto de las siglas, se usan muchas y ahora me has hecho dudar, pero lo importante es que me referia a los de paso fijo, independientemente de las siglas.
-
Si en aeronáutica lo de las siglas es un jaleo.
Pues si los de paso fijo no hay mas remedio que que sean un RTF, y ya ha terminado de manejar un coaxial de 3 canales, parece que lo mas lojico es que pase a un monoaxial de 4 canales y paso fijo, por aquí recomendáis el nine eagles solo pro 2, el mando es un tanto peculiar supongo que no sera apto para simulador.
Igual otra opcion es alguno tipo http://www.walkera.com/en1/particular.jsp?pn=V200D02 (http://www.walkera.com/en1/particular.jsp?pn=V200D02) me da que sus mandos ya son aptos para simulador y el precio o es muy lejano al solo pro al menos en ofertas que he visto por ebay. (pero a i no me hagas caso en cuanto a modelos concretos la estética de estos me puede XD)
-
Si me pides consejo, sin duda el SoloPro y el motivo es variado, es indestructible, nadie está descontento con él, lo puedes encontar muy barato y hay piezas en todas partes. Que el mando no te sirva para el simulador es una ventaja, ja que si te compras el walkera, te servirá para el simulador su mando pero solo para helis walkera o comprando su receptor. Yo tengo en SoloPro y varios Walkera, no concretamente ese modelo, y sin duda, para empezar el SoloPro, una emisora Turnigy 9x y un simulador como el Phoenix y a partir de ahí aprender mucho para comprarse un 6 canales decente, pero nunca RTF.
El hecho que un 4 canales sea RTF carece de importancia porque el montaje de un SoloPro no tiene nada que ver con un 450, y además el riesgo es mínimo. Un piño con un solopro es dificilísimo que le pase nada, con un 450 es totalmente imposible que no se rompa medio heli.
-
Y que opinais de los Align RTF, como es el caso del 550 que viene con emisora Futaba de 6 canales? La marca es de las mejores,tanto Align como futaba, no creo que monten mal sus helicopteros y asi
perder reputacion, no?
-
Esos RTF no los monta Align, lo hacen en la tienda donde lo venden.