Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol
HELICOPTEROS => MINIS y GRANDES HELICOPTEROS ELECTRICOS => Mensaje iniciado por: BELLOTA en 21 de Noviembre de 2011, 00:00:54 am
-
Me gustaria plantearos este tema desde el punto de vista de vuestra experiencia en el manejo de distintos helicopteros, puesto que se trata de un asunto puramente matematico que a algunos se nos escapa y tras la consulta con un ingeniero aeronautico que compara el comportamiento de nuestros helicopteros con un barco, en lo que lo mas importante seria que el centro de gravedad este lo mas bajo posible. Por tanto el diseño de los helicoperos normales, se hace pensando que estan boca arriba, pero ¿que pasa cuando estan boca abajo? El heli tendra la tendencia de darse la vuelta de la misma forma que la orza de un barco de vela da la vuelta al barco. Pero ¿que pasa cuando esta volcado lateralmente si el centro de gravedad no es correcto?
¿Podemos decir portanto que los helicopteros que llevan la bateria mas abajo son mas estables que los que llevan la bandeja de la bateria en la parte de delante?
-
Es una cuestión que a mi también me intriga. Yo también creo que los helis con las baterias puesta más hacia los patines deberían ser más estables que los que la llevan en el morro, pero vista la experiencia real no acaba de ser así ya que por ejemplo los Mikado llevan las baterias justo debajo del rotor y son muy ágiles mientras que los Align que la llevan en el morro son mas 'estables', aunque esto sea posible más por el peso del conjunto que por la posición del CDG.
También entiendo que el los barcos deben tener el CDG muy bajo porque sino vuelcan, pero los helis tienen control de alabeo, con lo que no es tan necesario. Además los veleros, necesitan el CDG muy por debajo del nivel de flotación ya que la tracción se hace en las velas y con un viento lateral volcarian muy facilmente.
A ver si algun experto da luz al tema.
-
en mi opinión no es sólo dónde está el centro de gravedad sino cómo está distribuido. El centro de gravedad se calcula multiplicando la masa de cada elemento por la distancia a un punto y dividiendo todo entre la masa total(masa1*dist1+masa2*dist2+...masa n*dist n) /masa total , esto nos da una idea cuantitativa del centro de gravedad, pero no hay que olvidar la distribución, es decir, si pongo 2 baterías cada una a 30cm del eje, aunque pesen lo mismo, no es ni de lejos lo mismo que si las baterías estuvieran justo debajo del eje. Yo tb he pensado en esto varias veces y todavía no se pq no se hacen depósitos de combustible que 'abracen' el chasis en la zona de las coronas para centralizar el peso bajo el eje por ejemplo. (madre mía que tostón!)
-
La comparación con un barco de vela solo la he puesto para que se entienda la tendecia a adrizarse del helicoptero cuando esta boca
abajo. Es posible que para nuestro uso del helicoptero en 3d, lo mas interesante seria que no tuviera esa tendencia y la bateria fuese lo mas centrada y cerca del eje posible.