Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol
HELICOPTEROS => NOVATOS - PRINCIPIANTES => Mensaje iniciado por: yeyo en 14 de Noviembre de 2011, 20:36:14 pm
-
Hola amigos,
me podriais decir cual es el mejor simulador de vuelo, quiero pillarme una para practicar y coger habilidad con los dedos
Saludos
-
Hola Yeyo. El simulador que más usamos todos es el phoenixrc. En la sección de "simuladores" de este foro tienes mucha información, pasate por allí.... UN SALUDO
-
Ok, gracias por la información. Necesito ejercitar los dedos antes de gastar tanto dinero en repuestos..jejej
Saludos
-
Hola!
Yo uso el FMS que es gratis y puedes bajarte modelos de Helis e instalarlos. YO me baje el del T-Rex 450 y va super bien.
http://n.ethz.ch/student/mmoeller/fms/index_e.html (http://n.ethz.ch/student/mmoeller/fms/index_e.html)
Para bajarte paisajes y modelos tienes que crearte una cuenta aqui.
http://www.rc-sim.de/wbb3/index.php?page=Database (http://www.rc-sim.de/wbb3/index.php?page=Database)
Si alguien quiere el T-Rex 450 para el FMS que me escriba un privado y lo mando por e-mail en una fichero zip.
-
Hola axomann, te aconsejaria el programa que me han aconsejado el phoenixrc, es super real, según he leido es de lso mejores simuladores pruebalo.
Saludos
-
Si he oido de el pero creo que se necesita una itenrface especial. Verdad? O con la USB que uso con el Futaba me sirve?
-
Si te vale creo, pruebalo es buenisimo
Saludos
-
@ Yeyo: Pero tu lo has probado no? Dices que funciona muy bien. Con que interface lo utilizas? Porque por lo que lei necesitas una especial para este software.
-
Se necesita un interface especial para el Phoenix, el usuario McFly del foro os puede ayudar en este tema, por cierto el FMS mejor te olvidas porque de simulador con todos mis respetos de poco sirve.
UnSaludo.
-
Se necesita un interface especial para el Phoenix, el usuario McFly del foro os puede ayudar en este tema, por cierto el FMS mejor te olvidas porque de simulador con todos mis respetos de poco sirve.
UnSaludo.
Hola podrias ser mas especifico. Yo lo he estado usando y lo uso todos los dias para practicar. Me he bajado el modelo T-Rex450 y vuela fenomenal. Tampoco soy un experto ni parecido, pero seria bueno que comentes porque no sirve, para aprender un poco mas.
-
Hola podrias ser mas especifico. Yo lo he estado usando y lo uso todos los dias para practicar. Me he bajado el modelo T-Rex450 y vuela fenomenal. Tampoco soy un experto ni parecido, pero seria bueno que comentes porque no sirve, para aprender un poco mas.
Si quieres hacer dedos un buen simulador es vital, sobretodo para los novatos. El mejor sin duda el Phoenix sólo tienes que probarlo ya he comentado con quien debéis hablar.
Un Saludo.
-
Gracias por responder. Pero por lo que me han dicho el cable que se necesita vale unos 30 Euros y por ahora con el FMS y el HeliSImRC voy bien. La interface USB la compre por e-Bay y me salio 5 Euros puesta en casa.
Con estos simuladores he aprendido a despegar y ya lo estoy volando al rela en estacionario con algunos traslaciones. En el simulador ya hago invertidos y loopings y lo vuelo mas de cinco minutos sin estrellarlo. Y eso es un logro, con el helisim puedo cambiar un monton de parametros y lo he puesto como lo tengo en el real. Pienso que para aprender ambos van sobrados.
Tal vez mas adelante me compre la interface para el Phoenix....
-
Hola a todos! Un par de observaciones respecto al uso del simulador:
- Yo en su momento también probé FMS y no conocía HeliSimRC, pero bueno, usaba RCDesk (véase por ejemplo http://www.youtube.com/watch?v=7SccUWpK5x8 (http://www.youtube.com/watch?v=7SccUWpK5x8)) que puede ser una cosa al estilo. La diferencia con Phoenix es abismal, especialmente cuando introduces el viento en la simulación. En FMS el viento simplemente te empuja el helicóptero en el sentido del viento. Ese no es el comportamiento real. Además de ello las ráfagas de viento te hacen subir el heli, y cuando cesan, cae que es un gusto. Y en las traslaciones no veas cómo se nota cuando llevas viento a favor o en contra, y sobre todo, cuando cambias el sentido de la traslación. FMS está genial por lo que cuesta (0€) para aprender a mecanizar los movimientos con los sticks, para coger orientación, reflejos... pero si de verdad le quieres ahorrar piñazos a tu helicóptero, considera ir cambiando a Phoenix. Va a ser el dinero mejor gastado.
- Cuando me conseguí el cable de Phoenix, yo también me lancé a hacer el cafre: invertidos, loops, en fin, toda clase de fechorías que solían terminar en piña, claro. O que si ahora cojo un 700, que si ahora pruebo un coaxial, que si ahora un 250, que si ahora un GAUI o luego un... Tiempo perdido. El simulador se debe considerar como lo que es, un entorno de pruebas de lo que vamos a hacer con nuestro helicóptero. Mi consejo es que busques el helicóptero más parecido al tuyo que haya (yo tengo los helis de la firma, con lo que en simulador uso Align TRex 450 Pro y Sport). Desactiva el governor, y prográmales la misma curva de paso y de motor que tengas en el tuyo (NOTA: Yo, para ajustar la curva de motor, lo que hago en Phoenix es copiar la curva de motor del heli real, y a continuación, una vez copiada la curva de paso, subo o bajo la curva de motor con el potenciometro de la emisora hasta que consigo el estacionario con el stick en medio). Además de ello, programa una meteorología similar a la que vayas a volar (suelo volar con vientos racheados de unos 4Km/h tanto en la realidad con en el simulador) y ve con el simulador dos pasos por delante de lo que vayas a hacer con tu heli. Yo considero el simulador como si fuera un tercer heli... tan sólo que inmortal (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/3.gif).
Por supuesto, que también de vez en cuando me siento a jugar, es decir, a probar helicópteros, aviones, o hacer burradas para la que me faltan años antes de ser capaz de hacerlas con el de verdad... pero eso no lo considero tiempo de aprendizaje.
Saludos.
-
Hola!
Gracias por tu explicación y video. Entiendo que Phoenix es mucho mas completo y se pueden setear muchos mas parametros. Te voy a hacer caso y me conseguire ese cable a ver que tal. Luego te cuento.