Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol
ACCESORIOS => BATERIAS, CARGADORES Y EQUILIBRADORES => Mensaje iniciado por: madcortina en 21 de Octubre de 2011, 20:06:07 pm
-
Aqui podeis ver la Mini central nuclear que tengo preparada, para cargar todas mis LiPos.
En el video podeis ver:
2 X Chamaleon isl 6-330d
2 X Robbe Infinty 3
Ambos cargando LiPos 6S 5000mAh a 1C osea, a 5A
Ademas tambien esta conectado un viejo X-Peak cargando a 2,2A una LiPo 3S.
Todo el montaje casero, esta dentro de un maletin de aluminio donde venian los antiguos kit Align 450.
(http://img560.imageshack.us/img560/4274/21102011797.jpg)
http://www.youtube.com/watch?v=fZxu1t1YRz4 (http://www.youtube.com/watch?v=fZxu1t1YRz4)
-
Ostras mad, que central nuclear que tienes montada,esper que ayas contratado fuerza..
Muy guapo,bien pensado, de un golpe cargas varias baterías,buen trabajo.
Saludos.
-
SIIIII SEÑOR!!!!
Eso es una estación de carga en condiciones!!!Jajajaja Menudo arsenal tienes ahí montado!!
A ti Cortina cuando te llega la factura de la luz te tiembla todo, no? Jajaja 4 cargadores tirando a tope + 1 chititín...
Con tal instalación tienes alguna medida de seguridad adicional? Extintores, Cuadro electrico,..
Gracias por compartirlo Mad,
Un saludo!
Liblus.
-
Oooooooolé!
Tienes acciones de alguna eléctrica, verdad? jejejeje, porque cuando conectas todo eso como no seas accionista de la empresa te crujen con la factura... JAJAJAJAJAJA
Salu2
-
...ten cuidao no vayas a quemar el contador de la luz, que lo llevas pasao de vueltas ;)
-
Mad asombroso, hijo el vicio que manejas. jajaja pero me gusta mucho.
-
Mad menuda central tienes montada que barbaridad jejeje
Un Saludo.
-
tiene muy buena pinta mad, muy profesional
-
Y para todo eso que fuentes tienes metidas dentro de las maletas, jeje, porque nuestro gran problema son las fuentas de alimentación, yo ahora tengo un hitec X4 con 4 salidas de carga, pero cuando arranco la tercera con las 6s a 3A no hay fuente que aguante, cuenta, cuenta, que llevas ahí dentro.....
Saludos.
-
Me alegra que os guste, el secreto es que tengo contratado el maximo con la compañia electrica... y una fuente de fabricacion casera de 12V 90A, con esto puede con los 5 cargadores y un par de ellos mas (si los tuviera) a 6S 5A, pero ya no tengo mas cargadores para sacar el 100% del potencial de la fuente (ni dinero, jajajaja)....
Asi da gusto cargar todas las LiPos, en nada tienes todo listo para darle caña de nuevo... que por cierto hoy me he puesto las botas de volar despues de 3 semanas de inactividad...
-
Me alegra que os guste, el secreto es que tengo contratado el maximo con la compañia electrica... y una fuente de fabricacion casera de 12V 90A, con esto puede con los 5 cargadores y un par de ellos mas (si los tuviera) a 6S 5A, pero ya no tengo mas cargadores para sacar el 100% del potencial de la fuente (ni dinero, jajajaja)....
Asi da gusto cargar todas las LiPos, en nada tienes todo listo para darle caña de nuevo... que por cierto hoy me he puesto las botas de volar despues de 3 semanas de inactividad...
Mad, con la carga en paralelo podrías exprimir más la fuente de alimentación sin tener que comprar más cargadores. Si a tus cargadores les quedan amperios y watios libres entonces píllate una placa ParaBoard y verás.
-
Alguno de tus balanceadores es robbe? Por cierto menuda calidad los chamaleon , yo le compré 2 a criyu y una fuente de 16v 45A y cargando 8s a 2,5A ni se enteran , fríos fríos , y las lipos me las deja mejor ( sin el balanceado) que los chinos balanceado , ahora se por que tienen el precio que tienen .
Bueno el tema , tengo un balanceador robbe y el tema es encontrar como conectar el pin de balanceo , que es diferente .
-
Tienda de electroica y hazte un cable adaptador.Facil,rapido y barato
-
En tiendas de electrónica venden las distintas clases de pines balanceadores? Creía que era solo de rc.
-
Perdona, por tienda de electronica me refiero de venta de componentes electronicos. Yo siempre recurro a ellas cuando necesito hacer un cable adaptador. Bueno y barato..que quede bonito solo depende de ti (http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif)
-
Los conectores JST-XT (que son los de balanceo normales) los venden en tiendas de electrónica (por ejemplo: http://www.ariston.es/esp/catalogoConsulta.aspx?pagina=581;1 (http://www.ariston.es/esp/catalogoConsulta.aspx?pagina=581;1) ). Sólo es saber que tipo de conector usa el cargador Robe para encontrarlo (que creo que es este: http://www.jst-mfg.com/product/detail_e.php?series=58 (http://www.jst-mfg.com/product/detail_e.php?series=58) ).
Pero para hacerlo bien, vas a necesitar una herramienta de crampado.
Busca adaptadores de JST-XT a EH Connector.
-
Gracias jvaldunciel, esos son los conectores , EH .
-
Buenas Tardes a Todos:- sigo el Hilo:
Pienso que nos vamos ha quedar sin administrador ( lo van ha meteren la carcel) esa central nuclear es ilegal¡¡¡¡¡¡ , ja ja ja ja ja ja.
Que pasada¡¡¡¡¡ Si señor, muy bien organizada.
He comprado un Hitec X4...y tengo pedida una fuente de alimentacion de Graupner de 40 A.
Pensais que tendre bastantes??? tendre problemas de temperatur o suministro???
Gracias. Un Saludo.
-
Buenas Tardes a Todos:- sigo el Hilo:
Pienso que nos vamos ha quedar sin administrador ( lo van ha meteren la carcel) esa central nuclear es ilegal¡¡¡¡¡¡ , ja ja ja ja ja ja.
Que pasada¡¡¡¡¡ Si señor, muy bien organizada.
He comprado un Hitec X4...y tengo pedida una fuente de alimentacion de Graupner de 40 A.
Pensais que tendre bastantes??? tendre problemas de temperatur o suministro???
Gracias. Un Saludo.
ya contaras como va el cargador, yo estoy pensado en cambiar mi thunder powe, por el hitec x4
-
Jblasco, Buenas Tardes.
Cuenta con ello...me han comentado hoy en el campo de vuelo, que me llegara esta semana la FA. de 40 A.
UN SALUDO-
-
Con 40 A cargo yo a 2,5A 4 8S
-
Mad, el sistema que utilizas es una pasada. Pero tenias que enrollarte y desvelar ese secreto que tienes guardado en el maletin.(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/4.gif)
-
Mad, con la carga en paralelo podrías exprimir más la fuente de alimentación sin tener que comprar más cargadores. Si a tus cargadores les quedan amperios y watios libres entonces píllate una placa ParaBoard y verás.
Podría, pero no tienen W suficientes como para cargar 2 LiPos 6S a 5A a la vez, ademas la carga podría durar mas por el tema del equilibrado. Con lo cual al final yo creo que tardo menos LiPo a LiPo.
Alguno de tus balanceadores es robbe? Por cierto menuda calidad los chamaleon , yo le compré 2 a criyu y una fuente de 16v 45A y cargando 8s a 2,5A ni se enteran , fríos fríos , y las lipos me las deja mejor ( sin el balanceado) que los chinos balanceado , ahora se por que tienen el precio que tienen .
Bueno el tema , tengo un balanceador robbe y el tema es encontrar como conectar el pin de balanceo , que es diferente .
Los que llevo en los cargadores Robbe, uno de ellos es Robbe y el otro es un Hyperion EOS LBA10 Net Balancer, ambos están conectados a los Infinity 3 para monitorizar el equilibrado desde el propio cargador, funcionan de lujo.
Los cargadores Schulze Chamaleon isl 6-330d son dos maquinas indiscutibles, simples pero superfectivos. Estoy muy contento también con ellos.
Mad, el sistema que utilizas es una pasada. Pero tenias que enrollarte y desvelar ese secreto que tienes guardado en el maletin.
Muchas gracias, me alegro que te guste.
No es ningún secreto lo que tengo, simplemente son dos fuentes de alimentación Hot Plug de Servidores HP, mas simple imposible. Trabajar de informático es lo que tiene ;) no siempre todo lo que se retira en las empresas es chatarra.
-
ZEUSRAMON, Buenas Noches.
Con tu contestacion doy por hecho que tendre mas que suficiente???. No tengo mucha experienza...ya que habitualmente vuelo los glows Raptor, X-50 y el 90. el Mini Titan lo tengo casi abandonado, por que no tenia un buen cargador, ahora me imagino que lo usare mas e ire adquiriendo experiencia en esto de las "chispas".
UN SALUDO.
-
Mad, con la carga en paralelo podrías exprimir más la fuente de alimentación sin tener que comprar más cargadores. Si a tus cargadores les quedan amperios y watios libres entonces píllate una placa ParaBoard y verás.
Podría, pero no tienen W suficientes como para cargar 2 LiPos 6S a 5A a la vez, ademas la carga podría durar mas por el tema del equilibrado. Con lo cual al final yo creo que tardo menos LiPo a LiPo.
Si no tienen vatios suficientes no hay más que hablar.
Pero en cuanto al balanceo cuando se carga en paralelo:
A. Si cada lipo está equilibrada (es decir las celdas están al mismo nivel o muy parecido) el proceso de equilibrado no tarda. Independientemente de que las celdas de distintas lipos tengan el mismo nivel de carga o no. Si cada lipo está equilibrada = BIEN = tarda lo normal.
B. Si una lipo no está equilibrada (sus celdas no están al mismo nivel, o al menos muy parecidas) entonces el proceso de equilibrado tarda. Pero es que también tarda para una sola lipo. Porque el proceso de ir descargando la celda más cargada un poquito y seguir cargando todas se alarga. Osease lipo desequilibrada (sola o en paralelo) = MAL = tarda bastante más. Pero repito, aunque la carguemos individualmente también tardará.
La cuestión es antes de ponerlas a cargar mirar si las lipos están equilibradas individualmente. Y si es así ponerlas a cargar en paralelo. Si no es así, aislar la que no está equilibrada y o bien ponerla a cargar sola o bien equilibrarla "manualmente" para luego ponerlas todas a cargar en paralelo.
En realidad poner dos baterías 6s en paralelo es como si nos fabricáramos una 6s2p.
-
Vaya estacion de carga Mad, impresionante, la envidia de muchos de los que estamos por aqui.
-
Si no tienen vatios suficientes no hay más que hablar.
Para cargar dos LiPos 6S 5000mAh a 1C no tienen W suficientes (los Robbe son de 180W, y los Chamaleon son de 150W) para cargar una LiPo 6S 5000mAh a 1C necesitas 112W de potencia teórica, con lo cual prefiero seguir cargando a 1C y ademas así no hago trabajar los cargadores al 100%, que lo único que se consigue con ello es acortarles su vida útil debido al estrés que sufren los componentes trabajando a tope.
De todos modos esto es una opinión personal, no digo que sea la mejor, pero si la que mas me gusta a mi.
Pero en cuanto al balanceo cuando se carga en paralelo:
A. Si cada lipo está equilibrada (es decir las celdas están al mismo nivel o muy parecido) el proceso de equilibrado no tarda. Independientemente de que las celdas de distintas lipos tengan el mismo nivel de carga o no. Si cada lipo está equilibrada = BIEN = tarda lo normal.
B. Si una lipo no está equilibrada (sus celdas no están al mismo nivel, o al menos muy parecidas) entonces el proceso de equilibrado tarda. Pero es que también tarda para una sola lipo. Porque el proceso de ir descargando la celda más cargada un poquito y seguir cargando todas se alarga. Osease lipo desequilibrada (sola o en paralelo) = MAL = tarda bastante más. Pero repito, aunque la carguemos individualmente también tardará.
La cuestión es antes de ponerlas a cargar mirar si las lipos están equilibradas individualmente. Y si es así ponerlas a cargar en paralelo. Si no es así, aislar la que no está equilibrada y o bien ponerla a cargar sola o bien equilibrarla "manualmente" para luego ponerlas todas a cargar en paralelo.
En realidad poner dos baterías 6s en paralelo es como si nos fabricáramos una 6s2p.
De este otro punto, lo que yo veo que hace que tarde mas la carga no es el equilibrado en si, ya que cada LiPo la equilibramos por separado, si no que el echo de cargar dos LiPos que tienen valores de descarga que no son iguales (todos sabemos que no hay dos vuelos exactamente iguales), con lo cual el proceso del calculo del delta peak por parte del cargador se ve alterado, ya que las LiPos no se van cargando por igual (a no ser que utilicéis equilibradores para 12S, cosa que yo no tengo, todos mis equilibradores son hasta 6S).
Corregirse si me equivoco por que esta es la idea que tengo yo de la carga en paralelo.
-
Para cargar dos LiPos 6S 5000mAh a 1C no tienen W suficientes (los Robbe son de 180W, y los Chamaleon son de 150W) para cargar una LiPo 6S 5000mAh a 1C necesitas 112W de potencia teórica, con lo cual prefiero seguir cargando a 1C y ademas así no hago trabajar los cargadores al 100%, que lo único que se consigue con ello es acortarles su vida útil debido al estrés que sufren los componentes trabajando a tope.
De todos modos esto es una opinión personal, no digo que sea la mejor, pero si la que mas me gusta a mi.
Si en lugar del nominal nos vamos al voltaje máximo que tendrá una lipo al final de la carga (25,20 V) (por curarnos en salud) entonces para cargar una lipo de 6s 5000 mAh a 1C necesitarás como máximo -> 5 A x 25,20 V = 126 W. Con lo cual, dos lipos en paralelo a 1C serían 252W, vatios que no tienen tus cargadores.
Una opción distinta que podrías probar ya que no te gusta forzar los cargadores al máximo es la de poner 2 lipos en paralelo y cargarlas a 5 Amperios (lo que haces ahora), lo que sería cargarlas a la velocidad de 0,5 C (ya que las dos lipos juntas equivalen a una 6s 10000 mAh) y tardarían lo mismo que cargándolas por separado a 1C pero te evitarías tener que quitar la primera lipo y poner la segunda cuando aquella esté cargada. Si eso lo haces con todos tus cargadores, las pones a cargar todas a la vez y luego las quitas todas a la vez, te ahorrarás el tiempo de desenchufar lipos cargadas y enchufar lipos descargadas.
Y si además (sin forzar los cargadores al máximo) quieres usar por ejemplo 165 W de los Robbe, puedes ponerlas a cargar a 165W/25.20V= 6,5476. Si las pones a cargar a 6,5 A estás consiguiendo una "velocidad" de carga de 0,65 C juntas lo que equivaldría a mejorar el tiempo de carga en un 30% (sobre los 0,5 C's de antes). OJO, sólamente mejoraría la primera fase de carga, cuando no se está equilibrando. La fase de equilibrado tardaría lo mismo.
De este otro punto, lo que yo veo que hace que tarde mas la carga no es el equilibrado en si, ya que cada LiPo la equilibramos por separado, si no que el echo de cargar dos LiPos que tienen valores de descarga que no son iguales (todos sabemos que no hay dos vuelos exactamente iguales), con lo cual el proceso del calculo del delta peak por parte del cargador se ve alterado, ya que las LiPos no se van cargando por igual (a no ser que utilicéis equilibradores para 12S, cosa que yo no tengo, todos mis equilibradores son hasta 6S).
Corregirse si me equivoco por que esta es la idea que tengo yo de la carga en paralelo.
Te explico. Cuando pones 2 lipos en paralelo estás consiguiendo una lipo de las mismas 6s pero con la suma de capacidades (mAh's). Cada celda, al unirse en paralelo a la celda de la otra lipo es como si se volviera una celda más "gorda" (en cuanto a capacidad de almacenaje). Si cojemos dos celdas sueltas (pongamos 2 lipos de 1s) que tienen distinta carga y las conectamos en paralelo, simplemente por el hecho de conectarlas así, empezará a pasar corriente de la más cargada a la menos descargada y se quedarán al mismo nivel. Y si esas dos celdas en paralelo las conectamos a un cargador, entonces cargará más rápido la celda más descargada y más despacio la más cargada, con lo que al poco tiempo del proceso de carga ya estarán las 2 al mismo nivel y llegarán al proceso de balanceado con la misma carga. Si son dos lipos de 6s en paralelo pues ocurre lo mismo celda a celda. :)
Que conste en acta que en mi ánimo no está el convencer a nadie, simplemente ayudar e informar y que se conozcan otras opciones.
-
Si en lugar del nominal nos vamos al voltaje máximo que tendrá una lipo al final de la carga (25,20 V) entonces para cargar una lipo de 6s 5000 mAh a 1C necesitarás como máximo -> 5 A x 25,20 V = 126 W. Una opción distinta que podrías probar ya que no te gusta forzar los cargadores al máximo es la de poner 2 lipos en paralelo y cargarlas a 5 Amperios (lo que haces ahora), lo que sería cargarlas a la velocidad de 0,5 C (ya que las dos lipos juntas equivalen a una 6s 10000 mAh) y tardarían lo mismo que cargándolas por separado a 1C pero te evitarías tener que quitar la primera lipo y poner la segunda cuando aquella esté cargada. Si eso lo haces con todos tus cargadores, las pones a cargar todas a la vez y luego las quitas todas a la vez, te ahorrarás el tiempo de enchufar y desenchufar.
Y si además (sin forzar los cargadores al máximo) quieres usar por ejemplo 165 W de los Robbe, puedes ponerlas a cargar a 165W/25.20V= 6,5476. Si las pones a cargar a 6,5 A estás consiguiendo una "velocidad" de carga de 0,65 C juntas lo que equivaldría a mejorar el tiempo de carga en un 30%: ojo, sólamente la primera fase donde no se equilibra. La fase de equilibrado tardaría lo mismo.
Totalmente de acuerdo con tu expicacion. Pero tal como comente antes, me sigo quedando con mi manera de cargar, creo que lo que yo me puedo ahorrar es insignificante, y mas partiendo de la base que yo cargo todas mis LiPos en casa por la noche, con lo cual ahorrarme unos minutos no me supone nada.
Te explico. Cuando pones 2 lipos en paralelo estás consiguiendo una lipo de las mismas 6s pero con la suma de capacidades (mAh's). Cada celda, al unirse en paralelo a la celda de la otra lipo es como si se volviera una celda más "gorda" (en cuanto a capacidad de almacenaje). Si cojemos dos celdas sueltas (pongamos 2 lipos de 1s) que tienen distinta carga y las conectamos en paralelo, simplemente por el hecho de conectarlas así, empezará a pasar corriente de la más cargada a la menos descargada y se quedarán al mismo nivel. Y si esas dos celdas en paralelo las conectamos a un cargador, entonces cargará más rápido la celda más descargada y más despacio la más cargada, con lo que al poco tiempo del proceso de carga ya estarán las 2 al mismo nivel y llegarán al proceso de balanceado con la misma carga.
Efectivamente es asi como tu dices, pero yo veo los siguientes inconvenientes de este metodo de carga:
- Si los paquetes tienen voltajes muy diferentes cuando se conectan entre sí en paralelo, al fluir una parte de corriente entre los paquetes a medida que se igualan, en la mayoría de los casos no deberian dañar las LiPos, pero si que podria dañar el cableado de la placa Paraboard (conozco algun caso con fogonazo incluido).
- Si ocurriera algun problema durante el ciclo de carga, este podría afectar a varios paquetes. Por ejemplo, si el cargador se ha configurado incorrectamente, afectaría todos los paquetes de conexión en lugar de uno solo.
- Cuando se carga en paralelo, tal y como indique anteriormente se pierde la capacidad de monitorear las celdas de cada paquete de forma individual. El cargador mostrara los promedios de las celdas.
- Cargando en paralelo grandes paquetes (P.E: 6S 5000mAh) en cargadores de pequeña/mediana potencia (como es mi caso) nos dará poco o ningún beneficio, tan solo el ahorro de tener que reconectar el cargador una vez por cada carga, esto es debido a la poca potencia de salida de los cargadores. La carga en paralelo es realmente mucho mas interesante en cargadores con mucha potencia de salida.
Yo desde luego sigo con el metodo tradicional, (un cargador, una LiPo). Ojo, que quede bien claro que para nada trado de indicar que este metodo sea incorrecto o peligroso, tan solo que a mi no me gusta.
Por cierto ha sido un placer mantener este debate yankee mike, me encantan este tipo de hilos donde todos aprendemos un poco mas, yo al menos hoy he aprendido alguna cosa nueva, me voy para la cama que ya es hora.