Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol
ACCESORIOS => MOTORES EXPLOSION, MOTORES ELECTRICOS, VARIADORES, ETC... => Mensaje iniciado por: CAYESA en 14 de Octubre de 2011, 13:23:58 pm
-
Buenas:
He estado mirando como configurar el variador para que el motor vaya lo más fino posible. El tema es que el variador tiene la posibilidad de ajustar el timing en 0º - 3,75º - 7,5º - 11,25º - 15º - 18,75º - 22,5º - y 26,25º.
El motor según sus especificaciones tiene un timing de 5 grados.
La pregunta es ¿Cual elijo?
El PWM lo tengo claro ya que el motor trabaja a 8Khz y el variador tiene esa opción.
El motor es un Scorpion 4025-1100 Kv y el variador un Hobbywing platinum de 100A (versión Turnigy K-Force)
Un saludo
-
Es cuestion de gustos y temperatura de motor , a mi los scorpion me gusta ponerles 15 o 18, ve probando y donde más te gusté y no este muy caliente el motor ahí Lo dejas .
-
Retomo el tema por que me han sugido varias dudas respecto a estos ajustes en mi 600e pro. Resulta que cuando ajusté el variador Hobbywing 120 HV, para el motor Align 600MX, me recomendaron que le pusiera en timing 15º y en PWM 8Khz. Hoy he estrenado baterias, unas 3300 6S 30C con el heli y he notado algo raro. Cuando ha bajado el heli, despues de 4min, el motor estaba calentito y las baterias tambien estaban un poquito calientes. Este hecho me ha extrañado mucho y mas aun cuando he comprobado que las lipos han bajado con 3,8v por celda. El caso es que me ha parecido raro que en 4min las baterias ya bajen a ese voltaje y encima algo calientes y el motor tambien calentito. Podra ser por el mal ajuste del timing y el PWM?. Para este motor que me recomendariais.
saludos
-
Ese motor es cañero, que % motor llevas y que lipos son
-
en Idle1 lo llevo al 80% y las lipos son las de MercadoRC ( 3300 6S 30C ), solo que en la web pone 25C, pero son de 30C. No paso a idle2
-
Que se,calienten esas lipos normal ,Lo de de motor sí quieres que bajé más frío puedes ponerle timing 5 .
-
Y con timing 5 no perdere rendimiento en el motor?, pregunto esto pues no se donde lo he leido, que a menor timing el motor se vuelve mas perezoso y que a 5 va lento, vamos que no se si sera cierto esto.
-
Jota el timing Lo que hace es adelantar cambio del ciclo x grados , con Lo que al adelantar logramos más kv ( vueltas por voltio) . Sí bajas el timing bajas los kv y el motor irá mas lento y se calentara menos . Juega sin problemas con el timing y prueba 0 , 5 , 7 , 12 ,........y a ver con cual te gusta y el motor no se calienta .
Otra cosa , creo que los align van a una frecuencia pwm de 12 , 8 son los scorpion . Prueba a ver y sí se te calienta el variador o se enfria el motor o como va . Todo esto sí te gusta comerte la cabeza , sí no se calienta hasta llegar a quemar vuela y olvídate del tema .
Ese motor lleva un piñon muuy alto , baja piñon sí quieres , la verdad que para ser un 600 align cogió un piñon muy alto y muchas rpm .
-
Ok zeus, lo he estado llevando con timing 15 y PWM a 8mhz y se calienta pero ni de coña quema, segun baja puedo estar con la mano encima que solo noto que esta caliente, pero no para retirar la mano.. Probare con timing a 15 y 12mhz y como bien dices si se calienta un poco, pues no le dare importancia. El variador baja fresquito, fresquito, continua con la misma temperatura con la que salio a volar.Probare a bajar el timin y ver resultados. Ya os comentare.
-
Pues he cargado baterias y he levantado el heli en estacionario. Los resultados son, que con timing 15 y pwm 8 se calienta un poco. Con timing 15 y pwm 12, se calienta igual. Manteniendo el pwm a 12 y bajando el timing, he notado menos calorias en el motor, pero tambien menos rendimiento. Si bajo de 11,25º, el motor no se calienta a penas, pero se vuelve muy perezoso. Asi que, por las sensaciones que me ha dado cada uno de los vuelos, el que mejor respuesta ha dado, ha sido el ajuste de timing 15 y pwm 12, aunque se caliente un poco el motor. No se si sera el ajuste idoneo, pero como he dicho antes, es la sensacion que me ha dado a mi y no soy muy experto, por lo que me queda la duda de si estare haciendo bien en dejar este ajuste.
-
Entonces deja esa configuración .
-
Gracias zeus.
-
Buenas compis, queria que me aclaraseis una duda sobre el tema del timing.
Resulta que he visto en mas de 6 sitios las especificaciones del motor que llevo, align 600MX 510 y el timing pone en todos que debe de ser de 5. Bien como vereis ya estube con vosotros probando los resultados ( post anteriores ) y decidi dejarlo a 15, pero al ver en tantos sitios que recomiendan 5 me ha dejado un poco mosca. Bueno la duda es que si bajo el timing a 5, en un palancazo el motor se me viene abajo y se nota bastante, pero habia pensado en activar el governor del variador ( ya lo tube puesto hace un mes y lo desconecte para hacer unas pruebas) y asi que el propio governor me mantenga las vueltas en un palancazo. Otra duda que tengo, es que aunque el governor me mantenga las vueltas en todo momento, si bajo el timing, estare bajando tambien la fuerza del motor, por lo que, para mantener las revoluciones tendria que tirar mucho mas de lo normal de la lipo y por consiguiente bajaria el tiempo de vuelo.
Es correcto esto. Hago este ajuste y conexion del governor o por el contrario me aconsejais dejar el timing en 15. Tambien tengo miedo de que en algun momento el motor se queme pues baja muy caliente, puedo estar tocando el motor como mucho 1/2 segundo y el variador tambien baja calentito ( un hobbywing 120a HV ).
Ya me direis algo.
Saludos.
-
El timing adelanta el cambio de fase x grados , con lo que aumentamos los kv teóricos . A mi los motores me gustan de 15 hacia arriba . Es normal que en está época se calienten.
Lo del variador se puede intentar bajando la frecuencia PWM , que es el número de veces que el variador trocea la sumar de cada ciclo . Se puede bajar temperatura aumentando gas hasta el 100% plano o reduciendo la,frecuencia al minimo( 8 )
-
Ok gracias Zeus, mañana probaré.
-
Hola jotajota,
esta semana me llego el mismo variador que tienes tu, el 120HV para mi Fusion 50 que estoy montando, y tambien llevo tu mismo motor, el Align 600MX a 510kv.
Cuando hagas la prueba que comentas deja por favor tus impresiones, porque me vendran de perlas para configurar yo el mio, jeje.
Una cuestion, el sensor para el governor que usas tu es el que viene ahora con el variador o usas otro? Me lleve una grata sorpresa cuando vi que venia incluido, porque no habia leido que se incluyera (lo compre en ebay) y luego metiendome en la pagina de hobbywing si que lei por ahi que venia incluido. Si es el que usas, o si alguien de por aqui lo ha usado que tal va el sensor? Yo lo usare, pero no con el governor del ESC sino con el del vbar que le voy a montar, que dicen que va mejor y pone en la pagina de hobbywing que es perfectamente compatible con el governor del vbar.
-
No llevo sensor pues el governor es el propio del ESC y la otra vez que lo tuve conectado me fue de maravilla.
Mañana probare a poner el timing a 7,5, el PMW a 12Mhz y con governor. Ya os dire mis impresiones y el consumo de lipo.
-
Vale, es que el tema del governor es algo que no tengo nada claro aun como va, jeje.
Pero por lo que dices, entiendo entonces que el sensor solo hay que usarlo si el governor es algo "externo" al ESC, correcto? Por ejemplo, el caso de usar el governor del vbar. O el sensor sirve en algun otro caso?
-
Vale, es que el tema del governor es algo que no tengo nada claro aun como va, jeje.
Pero por lo que dices, entiendo entonces que el sensor solo hay que usarlo si el governor es algo "externo" al ESC, correcto? Por ejemplo, el caso de usar el governor del vbar. O el sensor sirve en algun otro caso?
Eso es, el sensor es para el V-bar, de todos modos viene explicado en el papelajo que han puesto como instrucciones del sensor.
El configurar el governor es facilisimo, el compañero IKY lo explica perfectamente aqui http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=14715.msg213032#msg213032 (http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=14715.msg213032#msg213032) . Tambien el sofware de hobbywing para estos ESC, te hace el calculo del porcentaje de gas que tienes que poner en la emi, dependiendo de las revoluciones que quieres tener en el rotor.
Lo que si tienes que tener en cuenta es que este governor se activa a partir del 60% de gas y se desactiva si bajas de ese porcentaje. Por este motivo pongo una curva normal para despegar de 0/50/73,5/73,5/73,5 . De este modo despego con el governor activado a 1800vueltas y a unos 2 metros del suelo ya cambio al idle2. Para aterrizar me da igual, ya que estando en idle2, meto la auto a 2 metros del suelo y aterrizo. En pleno vuelo como tengo en idle2 el 82% (2400vueltas) en curva plana, nunca se desconecta el governor. Recuerda que el 60% no es de recorrido de mando, sino de porcentaje de motor.
-
Vale, es que el tema del governor es algo que no tengo nada claro aun como va, jeje.
Pero por lo que dices, entiendo entonces que el sensor solo hay que usarlo si el governor es algo "externo" al ESC, correcto? Por ejemplo, el caso de usar el governor del vbar. O el sensor sirve en algun otro caso?
Eso es, el sensor es para el V-bar, de todos modos viene explicado en el papelajo que han puesto como instrucciones del sensor.
El configurar el governor es facilisimo, el compañero IKY lo explica perfectamente aqui http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=14715.msg213032#msg213032 (http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=14715.msg213032#msg213032) . Tambien el sofware de hobbywing para estos ESC, te hace el calculo del porcentaje de gas que tienes que poner en la emi, dependiendo de las revoluciones que quieres tener en el rotor.
Mil gracias tio!! Me ha quedado bastante claro.
A ver para cuando puedo tener el bicho volando, que tengo ganas ya y ahora me toca irme fuera por trabajo y no podre volar en una temporada. Pero a mi vuelta, lo pillare con ganas y a volarlo!!!
-
Recuerda tambien, que este heli no es como otros 600. Hay que llevarlo algo alto de vueltas por el problema de la desmultiplicacion de la cola. Yo tengo puestas para mañana hacer las pruebas 2000, 2200, 2400 en normal, idle1, idle2 respectivamente. Se que en normal son un poco altas las vueltas, pero como lo utilizo para despegar e inmediatamente cambio a idle2, pues me da un poco igual.
-
Bueno, en mi caso es un Fusion 50, que si he leido que hay gente que lo lleva a 2400, pero por problemas de los piñones famosos de este heli, sere conservador y lo llevare a 2200 como mucho, que para el vuelo que hago yo de momento me servira de sobra creo yo. He leido bastante gente en otros foros que usa esas rpm para este heli.
Pero gracias por el apunte, se agradece.
-
Bueno, pues ha sido una buena mañana de vuelos.
Como os dije he probado el heli y estas son mis coclusiones.
El timing lo tenia puesto a 7,5º, el PMW a 12. En el primer palancazo vertical he notado que le faltaba algo de alegria al heli, aun llevando el governor del ESC a 2400 vueltas. Con este par de lipos he estado haciendo estacionarios invertidos, flips y looping. Deciros que a los 3min he bajado el heli, he medido las lipos y estaban a 3,7v por celda. He procedido a subir el timing a 15º y he vuelto ha hacer un vuelo de la misma forma que el anterior. He bajado el heli a los 4min 30seg y las lipos me daban 3,8v por celda. Por lo que he podido deducir, a parte de que he estado todo el vuelo sin traslaciones por lo que el consumo aumenta, si bajo el timin el motor baja menos caliente pero al tener menos fuerza, el governor tira de bateria para compensar esa falta y mantener las vueltas. Esta situacion da menos tiempo de vuelo, las lipos mas calientes e hinchadas. Con el segundo vuelo si ha estado todo mas normal, no ha habido bajada de vueltas, el tiempo de vuelo es mas razonable, las lipos bajan algo mas frescas y con mejor carga, pero el motor y variador bajan algo mas calentitos. En resumen creo que voy a dejar el timing a 15º, PMW a 12Mhz y me estoy penssando en desconectar el governor del variador y poner curva plana.
Saludos
-
Muy interesantes esos datos que aportas, sobre todo porque podria parecer que si al aumentar el timing se supone que el motor tira mas, consumira mas por lo tanto y el tiempo de vuelo disminuiria, pero es justo al contrario porque el governor le exige mas al motor al pedirle mas rpm cuando se carga el rotor.
A lo mejor, sucederia el efecto contrario si se volara con curva plana en lugar de governor, no? Porque ahi, el motor chupara siempre lo mismo de la bateria independientemente de la carga del rotor, o no?
-
Muy interesantes esos datos que aportas, sobre todo porque podria parecer que si al aumentar el timing se supone que el motor tira mas, consumira mas por lo tanto y el tiempo de vuelo disminuiria, pero es justo al contrario porque el governor le exige mas al motor al pedirle mas rpm cuando se carga el rotor.
A lo mejor, sucederia el efecto contrario si se volara con curva plana en lugar de governor, no? Porque ahi, el motor chupara siempre lo mismo de la bateria independientemente de la carga del rotor, o no?
A mi con curva plana, me duran menos los vuelos. Uno de los vuelos que he descrito, sin governor, con curva plana, me duraria unos 3min 45seg aprox. El rotor al ser cargado, frena al motor mucho, que por su intento de continuar con las rpm que tenia, chupara mas amperios. Con el governor, como no deja que caigan las rpm, puede mantener algo mas estable el motor y por eso no tiene tanto consumo. Vamos eso es lo que yo creo.
-
Muy interesantes esos datos que aportas, sobre todo porque podria parecer que si al aumentar el timing se supone que el motor tira mas, consumira mas por lo tanto y el tiempo de vuelo disminuiria, pero es justo al contrario porque el governor le exige mas al motor al pedirle mas rpm cuando se carga el rotor.
A lo mejor, sucederia el efecto contrario si se volara con curva plana en lugar de governor, no? Porque ahi, el motor chupara siempre lo mismo de la bateria independientemente de la carga del rotor, o no?
A mi con curva plana, me duran menos los vuelos. Uno de los vuelos que he descrito, sin governor, con curva plana, me duraria unos 3min 45seg aprox. El rotor al ser cargado, frena al motor mucho, que por su intento de continuar con las rpm que tenia, chupara mas amperios. Con el governor, como no deja que caigan las rpm, puede mantener algo mas estable el motor y por eso no tiene tanto consumo. Vamos eso es lo que yo creo.
Es cierto, en eso no habia pensado. El efecto "freno" que la corona hace sobre el motor!! Encima hace sufrir la electronica mas, con calentamientos y tal.