Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol
GENERAL => MANUALIDADES Y BRICOMANIA => Mensaje iniciado por: Luis_garcia en 23 de Noviembre de 2008, 08:52:56 am
-
Bueno, como tres semanas de lluvia dan para mucho, me he animado a hacerme yo mismo mi compresor casero para aerografia basandome en manuales y documentos que abundan por la red. Lo ventaja de este compresor es que no hace apenas ruido frente a otros compresores baratos que podemos encontrar en centros comerciales por poco mas de 70-80 euros, que hacen un ruido del horror, y para poderlos usar en un piso como es mi idea para pintar las canopis, pues no seria viable porque la mujer me saca la manta a la escalera o los vecinos se me amotinan en el felpudo ¡¡¡ y como que no es plan... asi que por casualidad encontre este manual de como hacerse uno basandose en el motor de una nevera o frigo que podemos encontrar en cualquier chatarreria y un extintor como calderin, cuatro cosillas mas que no son dificiles de encontrar y wuala¡¡¡ tenemos un comprensor ultra silencioso, por un modico precio, a mi me acabara saliendo por unos 80 euros completo y poniendole todas las cosilllas bien, pero se puede hacer mas sencillo y abaratar costes. Pero vamos, que toda la info de como hacerlo y tal esta en la red y super facil de encontrar, basta con poner "COMPRESOR CASERO" en google y aparecen un monton de paginas con pasos a pasos de diferentes propuestas, en el foro de miliamperior tambien ahi un hilo al respecto y yo os pongo aqui un par de links de ejemplos que yo he consultado y una foto del mio a falta de una nueva inyeccion de liquided para pillarme las cosillas que me faltan: manorreductor con filtro, valvula antirretorno, un par de racores y los tubos de goma que conectan el calderin al presostato y al motor, y el aerografo.... claro esta....
ah¡, lo olvidaba,de espacio, ocupara imaginaros, lo que es un extintor de 6kg tumbados, no es mucho....
a mi este enlace me gusto porque en las fotos se aprecian todas la partes muy bien y el montaje es muy espaciado y se puede ver bien como va todo el invento, luego ya se puede hacer lo mismo pero todo mas recojidito como es mi caso.
http://www.aerografiaquintana.es/foro/viewtopic.php?p=889&sid=e896128d8868cd1bb7fe5163c99aeadf (http://www.aerografiaquintana.es/foro/viewtopic.php?p=889&sid=e896128d8868cd1bb7fe5163c99aeadf)
otro mas
http://es.geocities.com/minimapa/articulos/compresor/Articulo6a.htm (http://es.geocities.com/minimapa/articulos/compresor/Articulo6a.htm)
y otro
http://ellaboratorioloco.wordpress.com/2006/02/22/taller-construccion-de-un-compresor-vacio-i/ (http://ellaboratorioloco.wordpress.com/2006/02/22/taller-construccion-de-un-compresor-vacio-i/)
y el mio.... la foto es del movil... perdonar la calidad.
si alguien esta interesado en el tema y tiene alguna duda o lo que sea.... ya sabe, pa eso estamos.
(http://img227.imageshack.us/img227/6995/dsc00025ej6.jpg) (http://imageshack.us)
saludos y espero os interese
-
pues la verdad que te ha que da muy bien, yo cuando era pequeño usaba el compresor de nevera pa inflar las ruedas de la bici,tardaba un poco pero alfinal el resultado era el que queriamos, muy buena idea.
-
Una idea cojonuda tio.
-
Una idea cojonuda tio.
La idea es buenisima, pero creo que el amigo Luis_garcia (http://www.helicopterosrc.net/index.php?action=profile;u=475) nos deberia hacer tambien un manual de:
(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/Felicidad/4.gif) "COMO QUITARLE EL COMPRESOR AL FRIGO SIN QUE SE ENTERE LA PARIENTA" (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/Felicidad/4.gif)
no vayamos a liarla (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/Varios/2.gif)
-
ya te digo si esta bien la cosa, yo tengo el motor de la nevera desde hace ya no se y un dia por otro no m ehe puesto con el pero algun dia lo hare jejeje. un saludete
-
Una idea cojonuda tio.
La idea es buenisima, pero creo que el amigo Luis_garcia (http://www.helicopterosrc.net/index.php?action=profile;u=475) nos deberia hacer tambien un manual de:
(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/Felicidad/4.gif) "COMO QUITARLE EL COMPRESOR AL FRIGO SIN QUE SE ENTERE LA PARIENTA" (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/Felicidad/4.gif)
no vayamos a liarla (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/Varios/2.gif)
ejejejje
lo del motor y el extintor con 15 eurillos en una chatarreria esta echo, lo dificil fue convencerla de lo "practico e interesante" que es tener un artilugio de esos en un "pequeño piso"O0, yo he intentado tirarme el rollo contandole que con un difusor de 15 eurillos, puedo pintarle en el cuarto de la niña el castillo con la princesa y las estrellas que se comprometio a hacer su hermana y todabia seguimos esperando desde hace un año??? y claro esta.... ni punto comparacion en prestaciones y ruido con uno comprado... donde ibamos a parar¡¡¡¡ vamos... que esta vez he tenido que esforzarme para convencerla.... en fin, ahora a ver si poco a poco vamos aprendiendo a usarlo y esas cosas....
saludos
-
si esque al final con este hobby nos hacemos manitas e inventores y lo mas importante negociadores con las parientas jejejeje.
-
jejejeje, no está mal el invento... jejejeje
-
bueno, os dejo unas fotillos de la primera canopy que he echo con el aerografo, igual os suena un poco... vamos.... canomod tiene una muyyyyyyy parecida (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/65.gif) ... si... si... lo se... soy mogollon de original.... no, en serio, como era la primera, copie el diseño, pero para la proxima espero hacer algo de "cosecha propia" (http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif)
(http://img218.imageshack.us/img218/74/dsc00754yt1.jpg) (http://img218.imageshack.us/img218/74/dsc00754yt1.jpg)
(http://img142.imageshack.us/img142/6827/dsc00742kc7.jpg)
(http://img142.imageshack.us/img142/3685/dsc00746kw3.jpg)
saludos¡
-
Y.......cuando dices que me vas a pintar una canopy para mi? (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/Bromas/12.gif)
IMPRESIONANTE te ha quedado, yo de mayor quiero pintar asi
Y claro dirás que es gracias al compresor casero, pero yo creo que para hacer eso hace falta buena mano, y tú la tienes, el compresor vale cualquiera
Un saludo y ya nos pondras nuevas canopys que seguro quedaras mas guapas
-
Coñó! Esta es la primera y te sale así??? Buf!!!! Menuda mano tienes. PRECIOSA!
-
gracias, de veras, pero en serio... mas que tener mano y esas cosas, es tener un poco de paciencia con la cinta de enmascarar, ahi cintas super finitas (hasta de 0.7mm con las que hacer esas rayas finitas que se ven y tal...) las letras estan echas con una plantilla de plastico finito vaciando las letras con un cutter y esas cosas y para aprender esos truqueles... pues... bendito youtube y emule donde ahi videos de gente que controla mogollon donde se ve como hacen cascos de motos y esas cosas, que al final viene a ser lo mismo¡¡¡¡ de ahi saque como hacian ellos para conseguir efectos y tal. Usando plantillas, mascaras y tal puedes hacer casi cualquier cosa¡¡¡¡
Boeza: estoy haber si el 15 de enero que es mi cumple, la jefa me regala una canopy de fibra nueva (la de la foto es de plastico wuarrillo) y me hago un molde como el del tuto de golfo1 del foro de mili y asi pongo en marcha la "cadena de produccion" :P. No, en serio, no tengo intenciones de intentar "hacerme las maletas" con esto (para nada....) pero bueno, si alguien esta interesado todo seria hablarlo, si son casos muy puntuales, sino igual acabamos saliendo por la ventana el compresor, el heli y yo detras por prepararle las que le preparo en casa a la jefa, y ya de paso aprovecho para agradecerle al señor haberme "arrejuntao" con una persona con mas paciencia que la mia, que me aguanta a mi y a mis "historias"(http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif) (y eso si que tiene merito... ains....)
saludos
-
Joer Luis_garcia (http://www.helicopterosrc.net/index.php?action=profile;u=475) como te lo curras tio, la verdad es que los de Canomod te pueden contratar...
Estaria bien crear un post en la seccion de bricolage sobre todo lo que has recopilado sobre tecnicas de aerografia y demas, pero poco a poco sin prisa, y por su puesto si te apetece, aqui no obligamos a nadie.
-
pues la canopy esta muy bien curra tio menos mal que es la primera, no se cuando lleves varias.
-
Joer Luis_garcia (http://www.helicopterosrc.net/index.php?action=profile;u=475) como te lo curras tio, la verdad es que los de Canomod te pueden contratar...
Estaria bien crear un post en la seccion de bricolage sobre todo lo que has recopilado sobre tecnicas de aerografia y demas, pero poco a poco sin prisa, y por su puesto si te apetece, aqui no obligamos a nadie.
cuenta con ello Mad. Voy a pensar a ver como lo puedo hacer para que quede algo mas o menos decente, porque casi toda la imformacion esta sacada de aqui y de alla, y mucha de ella es en videos o en hilos de algun foro que encontre, pero todo sera currarse un doc recopilando todo y ordenandolo por partes, me pondre a ello (http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif)
saludos¡¡
-
cuenta con ello Mad.
Muchas gracias tio, tu poco a poco que tampo hay ninguna prisa.
-
¡¡¡Ostras Luis!!! , te felicito por el trabajo.
Mira que lo he intentado con spray y de mas pinturas, pero nada, algunas me han quedado bastante bien pero nada que ver con tu trabajo .Supongo que es cuestión
de conocer el procedimiento y los materiales a utilizar y hacer pruebas poco a poco.
Según me han comentado el Aerógrafo es el todo para poder hacer un trabajo de precisión, cambios de color sombras, difuminados y demás virguerías.
Tengo un compañero de Hobby que empezó a pintar camisetas con Aerógrafo en plan prueba y ya tiene varios encargos semanales, la verdad es que hace unos trabajos muy buenos.
Pues seguiré tus indicaciones, me interesa bastante el tema.
-
hola jordi
si tio, estas en lo cierto, el procedimiento y sobre todo el usar buenos materiales facilitan el trabajo un monton, el usar pinturas especificas para aerografia (vienen ya diluidas para poderlas usar directamente sin que se obstruya el aerografo) , las cintas de enmascarar y todos esos detallitos son de vital importancia, (a ver si hago el tuto y cuento un poco todo esto ahi con fotos y mas detalle) pero vamos, que antes de meterme con lo del aerografo yo tambien las pintaba con spray, bueno, de echo esa misma cabina ha sido roja, naranja y tambien forrada con aerofix de colores, porque con los sprays aunque no quedaba mal, cuando le caia un poco de combustible quedaba todo el cerco, o se acababa saltando al no agarrar nada bien en el plastico. Luego tambien me costo un poco encontrar una laca bicomponente que aguantara el combustible, y que no fuera de una de las marcas de automocion, que aunque sean excelentes lacas, tienen un precio prohibitivo...
Si buscais en el emule un video que se llama: pintar un casco con aerografo (497MB), ahi se ve super bien el procedimiento de como hacerlo y como se consiguen efectos y un monton de cosillas, es muy bueno¡¡¡ pero estar al loro, que de, digamos 20 videos que intente bajarme, 18 eran pelis porno(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/Enfados/2.gif) (la mulita que esta un poco salida....(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/Asombro/1.gif) )
saludos y de nuevo gracias por vuestros comentarios.
-
Muy Buen Trabajo Luis, Impresionante, esta nikelada (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/Felicidad/21.gif)(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/Felicidad/21.gif)(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/Felicidad/21.gif)(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/Felicidad/21.gif)
-
gracias ecoalfa(http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif)
os dejo el enlace o el hasp o como se diga.... del video que comento arriba por si teneis alguna pega para localizar el video:
ed2k://|file|Pintar%20Un%20Casco%20Con%20Aerografo.avi|521490476|E412AC9D3EE013EC509DD5B7F6F5DF04|h=4EQJQCGNFNXI3KJSZVZZUABBR4HOXSQW|/
saludos¡¡¡¡
-
si señor compadre, pero los diseños tienen que ser originales te lo perdonaremos por ser la primera pero esque asi evitas comparaciones jejeje un saludete y de verdad un gran trabajo. (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/77.gif)