Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol
HELICOPTEROS => MINIS y GRANDES HELICOPTEROS ELECTRICOS => Mensaje iniciado por: CopterMan en 13 de Septiembre de 2011, 16:07:21 pm
-
Hola.
Como ajustais el heli en casa sin peligro de que se ponga en marcha el rotor???
Yo lo suelo ajustar quitando el conector del variador en el receptor y poniendo una bateria auxiliar, con esto evito que el rotor arranque pero tiene el inconveniente de que si el receptor esta un poco escondido es bastante incomodo. Para hacerlo con la lipo a veces he puesto las curvas de motor a cero pero siempre estas con la mosca detras de la oreja por si arrancase el rotor. Lo ideal seria quitar un un conector del motor y asi se evitaria el peligro pero alguna vez lei que esto puede estropear el variador, sabeis si esto es cierto???
Como lo haceis vosotros???
Un saludo y gracias.
-
Pues si es para ajustar el plato cíclico, y curva de paso pues desconectas dos de los tres conectores del motor y ya puedes mover los sticks como quieras que el motor no arranca.
-
puedes asignar un interruptor para el motorstop y no te arrancara. puedes apartar el motor hasta que ya no hace contacto con la corona o quitar la corona o desconectar dos de los tres cables del motor. por eso no haces daño al variador ni nada.
segun heli hago el uno o el otro. nunca me paso nada, ni un susto
saludos
-
Lo ideal para mi caso seria quitar las conexiones del motor pero siempre he tenido la duda de q se fastidiara el variador. Si lo haceis asi y no os ha pasado nada en el variador pues probare a ver que pasa. El caso es que deje hacerlo en su dia de esta manera por que lei que sufria.
Un saludo y gracias.
-
Si desconectas dos de los tres conectores no deberia haber ningun problema para el variador. Y si te quedas más tranquilo, desconecta los tres.
Otra opción es la de crear una memoria solo para ajustes con todas las curvas de motor a cero, pero luego tienes que copiar las cosas de uno a otro y es un poco engorro.
Saludos.
-
Pues no es mala idea lo de la memoria, lo malo es lo que dices q hay que pasarlo a la principal. Desconectare los cables sinmiedo, pensaba que al no poder soltar el variador esa corriente al meter motor se podria quemar.
Un saludo y gracias.
-
Tranquilo que desconectando dos cables del motor, este no te va a arrancar de sorpresa, y no se donde has leido lo que fastidia al variador, pero yo es la primera vez que lo escucho (podría ser, pero yo nunca he tenido noticas de eso, xD).
Yo siempre que tengo que hacer ajustes, desconecto dos de los tres cables y listo.
Por otro lado puedes hacer lo que te dice metanei, que es hacer una memoria de ajustes. Yo la tenia hecha durante un tiempo, pero después tenias que copiar todo lo que modificabas. El problema venia cuando no te acordabas de copiarlo y en la campa te llevabas un sustito y no entendias por qué hasta que se te iluminaba la bombilla de que no habías copiado, jeje
Un saludo!
Liblus.
-
Saludos.
Para ajustar curvas de paso y ajustes mecánicos conecto una batería de 4.8 volt al receptor, pero para ajustar cosas como parámetros del variador y FAILSAFE (que se comprueba apagando la emisora) yo siempre quito las coronas, asi si al motor le da por arrancar, este lo hará en vacio.... una vez no lo hice... solo una vez... y mira:
http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=12532.0 (http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=12532.0)