Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol
ACCESORIOS => MOTORES EXPLOSION, MOTORES ELECTRICOS, VARIADORES, ETC... => Mensaje iniciado por: RaPtor en 04 de Septiembre de 2011, 17:15:25 pm
-
hola a todos, pues como digo arriba tengo un os 50 hyper y cuando me llege el escape le voi a hacer el rodaje, pero no tengo ni idea de como hacerlo aver si alguien podria explicarme como se hace..
un saludo
-
aqui te dejo un enlace al tema:
http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=602.msg4591#msg4591 (http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=602.msg4591#msg4591)
saludos
-
ok, me sirvio bastante pega, ya le he gastado al heli un deposito a ralenti (que se tiro bastante rato), y otro en estacionario intercalando y bajando para que refrijere, en el primer deposito me a marcado entre 45 y 50 grados, y en el segundo entre 50 y 70, solo que se me a parado 2 veces porque no aguantaba el ralenti (llevava unas 2,5 vueltas), creeis que deberia ir cerrando ya la alta? o tengo que segir llevando esa temperatura (http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/huh.gif) (http://javascript:void(0);)
saludos
-
Raptor piensa que para un motor es tan malo a bajas temperaturas como a altas.
Yo cuando tenia el 600n lo llevaba a 1 y un 15 de vuelta y en idle con curva plana y governor sacaba unos 95º/100º.Lo importante es no pasarte de los 120º y no bajar de 90º.
Yo lo que haria es ir cerrando aguja poco a poco (de 5 a 10 clics por veces hasta llegar a las 2 vueltas)e ir midiendo temperatura,despues ya es ajustarlo lo mas fino sin pasarte de temperatura.
Si se te apaga el ralenti puede que tengas la baja muy cerrada.
Un saludo.
-
Raptor piensa que para un motor es tan malo a bajas temperaturas como a altas.
Yo cuando tenia el 600n lo llevaba a 1 y un 15 de vuelta y en idle con curva plana y governor sacaba unos 95º/100º.Lo importante es no pasarte de los 120º y no bajar de 90º.
Yo lo que haria es ir cerrando aguja poco a poco (de 5 a 10 clics por veces hasta llegar a las 2 vueltas)e ir midiendo temperatura.....
totalmente de acuerdo con lo dicho, un motor demasiado frio sufre mucho mas que uno que va a la temp. optima. y encima consume mucho y no tira
-
Ya que estamos con el tema, imagino que rodar el motor de un 90 será igual que en un 50. El enlace que habeis puesto sería para rodar un motor de avión, pero y el de un heli?
Que sería ideal? rodarlo sobre los 80ºC por ejemplo? a ralentí o en estacionarios hasta hacer 2 o 3 depósitos? Si no se pasa de esa temperatura, ¿se puede hacer todo el depósito del tirón?
Vaya mar de dudas.... (que bonitos son los eléctricos...)
-
ok gracias yastin y pega, entonces le are mas depositos subiendo a 80-90 grados para que dilaten bien las piezas, corregidme si me equivoco, y voi cerrando la alta poco a poco hasta dejarlo fino,,
-
si, asi es y con el 90 haria yo lo mismo.
-
buenas a todos, hoy he echo 4 depositos cerrando la alta hasta conseguir unos 85-90º en estacionario, yo creo que el rodaje por lo menos ya esta terminado porque he gastado 2 litros , ahora la aguja de alta la llevo a 1 vuelta y poco mas de cuarto,, asi creo que lo lleva la mayoria de la gente...
saludos
-
buenas a todos, hoy he echo 4 depositos cerrando la alta hasta conseguir unos 85-90º en estacionario, yo creo que el rodaje por lo menos ya esta terminado porque he gastado 2 litros , ahora la aguja de alta la llevo a 1 vuelta y poco mas de cuarto,, asi creo que lo lleva la mayoria de la gente...
saludos
si, suena bien, a volarrr pues