Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol
ACCESORIOS => EMISORAS, RECEPTORES, SERVOS Y GIROSCOPOS => Mensaje iniciado por: metanei en 26 de Agosto de 2011, 16:28:49 pm
-
Hola a tod@s!!
Volvemos un poco al lio después del paron de Agosto y volvemos ya con problemas. Os cuento:
Tengo un gyro CSM420 con un servo Align DS520. La verdad es que el conjunto va de fabula, pero desde hace un tiempo me ha empezado a dar problemas, ya que el gyro no inicia bien (se mueve el slider nada más arrancar) y me pierde el centro del servo. Con bloqueo se aguanta el heli bien, pero si giro hacia un lado el heli rebota y hacia el otro derrapa. Si quito el bloqueo el heli gira como un loco.
Haciendo pruebas hemos descubierto que hay un cable del servo (el de señal) que está pelado. Cuando falla, si desconecto y conecto el servo vuelve a iniciar bien y vuela de lujo, pero no me quiero arriesgar a llevarlo así.
Así pues, mi pregunta: como lo arreglo? Los conectores de servo los veo muy complicados de sacar y reutilizar, asi que se me ocurria cortar el cable y soldarle un trozo con conector incluido que esté bien. O simplemente poner termoretractil allí donde está pelado...
Cual es la mejor solucion?
Saludos!!
-
Si fueras hábil con el soldador, la solución perfecta es un nuevo cable, desde el gyro o servo (no se cual es el cable pelado) al conector.
Si no se te da bien soldar... pues depende de como esté pelado el cable, si solo se ha pelado la funda pero el cable está bien, pues termoretractil y listo, pero si dices que falla... toca cambiar el cable soldando.
-
Esta un poco pelada la funda del cable de señal del servo, muy cerca del conector. No soy muy habil con el soldador, así que empezaré por ponerle termoretractil a ver que pasa. La opción de cortar y pegar un cacho de cable no es muy buena, no?
Gracias y un saludo.
EDITO: La opción de poner termoretractil no sirve porque está tan cerca del conector que si le pongo termo luego no puedo volver a poner el pin dentro del conector del servo :( Estoy pensando en acercarme a algun sitio a que me suelden un cable nuevo al servo...
-
yo diria que no deberias tener problemas con poner el trozo de cable soldandolo.
pero porque no le pones un nuevo conector, si necesitas te envio uno o dos nuevos. es un poco trabajo de chinos poner en cablecito en los conectores como son tan pequeños pero se puede.
saludos
-
Eso en una tienda de electrónica,seguramente hasta tengan el tipo de conector (los de metal que van por dentro) y con las herramientas de que ellos disponen ( herramienta de crimpado) te lo hacen en un tris y te queda perfecto.
Si no, con unos alicates finos se puede hacer el apaño.
Te remito a la explicación de como van los cables puestos en los conectores, que di a otra persona, para otro tipo de conector, pero que el sistema es el mismo: http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=11958.msg201287#msg201287 (http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=11958.msg201287#msg201287)
Como ves no van soldados, son demasiado finos y pequeños. Se atrapa el cable en el conector doblando sobre el cable unas pestañas que tiene el conector.
-
Hola metanei, cuanto tiempo sin saber de ti. Yo tengo conectores de servo 'virgenes' y Arian tambien tiene. Si necesitas alguno o ayuda para hacer una reparación ya sabes.
Un saludo
-
Hola metanei, cuanto tiempo sin saber de ti. Yo tengo conectores de servo 'virgenes' y Arian tambien tiene. Si necesitas alguno o ayuda para hacer una reparación ya sabes.
Un saludo
Gracias chicos. No paso por el mejor momento ahora y he estado bastante desconectado del mundillo. A ver si puedo volver a darle caña que le tengo ganas. La opción de cambiar el conector pinta a ser la mejor y espero que con ello se solucione.
*PeGa*, si puedo cambiaré el conector, pero sinó como medida provisional quizá hago un corta-pega con un cable alargador que tengo y listos.
jvaldunciel, ya sabia lo del crimpado, gracias por la explicación igualmente (ya te la vi (la explicación, claro :P)). Lo del soldado del cable era para cortar el cable antes del trozo pelado y soldarle un trozo de cable bueno o, desoldar el suyo directamente a la placa del servo y soldarle uno nuevo completo.
Saludos!!
-
Hola de nuevo.
Ayer corté y le soldé un trozo de cable nuevo al que estaba pelado y sigo teniendo el mismo problema. Yo lo achacaba a interferencias pero esto es muy muy raro y no se que diablos mirar. Os cuento que es lo que hace a ver si alguien se le ocurre el motivo:
Al conectar la bateria del heli la primera vez del dia, el gyro inicia mal (es un CSM420), es decir, el slider corre solo hasta el limite. No es por mover el heli al conectarlo, eso está comprobado. Lo que desquicia es que si desconecto y conecto la bateria varias veces seguidas, el fallo se minimiza porque el slider sigue moviendose pero cada vez más y más lento hasta que llega un punto en que deja de moverse. A partir de ahí el gyro funciona de lujo. Si no dejo descansar mucho al heli (solo lo justo para que se enfrien el motor y variador, unos 5-6 min entre baterias) puedo iniciar cuantas veces quiera que el gyro arranca bien. Hoy he volado las 7 baterias y solo me ha dado el fallo con la primera y cuando por fin ha iniciado bien, ha volado perfecto.
Parece como si el gyro necesitara un precalentamiento, pero sinceramente lo veo absurdo. Pensaba también que no fuese problema de la emisora, que no centrara bien recien iniciada, pero por más pruebas que hago no consigo reproducir el error a mi antojo, solo aparece cuando le apetece.
No quisiera tener que cambiar el gyro porque la verdad es que va perfecto y clava la cola de miedo, diria que mejor que el GP780, pero este error me vuelve loco.
Alguna idea de que puede estar pasando?
Saludos.
PD: Este error es relativamente nuevo. Desde que lo tengo siempre habia ido bien y ni gyro ni heli han recibido ni un solo golpe.
-
Hombre metaneiiii , tío el foro sin ti no es Lo mismo , me alegro de tú vuelta a la guerra jejejejeje sobre el ya de los cables soy el rey chapuzas , corto el cable y empalmo otro cable con el conector . Sobre el fallo creo que al ser electrónico del gyro , sí fuera fallo de configuracion no se arreglaría conectando y desconectando . De todas formas el problema de que el deslizador se tire a un extremo se corrige buscando la combinación reverse en el servo (en la emi) y reverse en la corrección del gyro , intentalo con varias combinaciones a ver sí se arregla .
-
Gracias zeusramón.
La cuestion es que el gyro iba bien dias (meses) atrás y de repente empezó a fallar y cada vez va a más. No creo que sea de configuraciones de reverses porque sinó lo haria desde siempre, no?
Los cables de rudd y gain se le pueden cambiar al gyro (llevan un conector en el gyro y otro en el receptor) y lo intentaré a ver si por casualidad...
Saludos.
-
Hola,
A mi me ha pasado algo parecido. Dejé el 450 (tiene montado un giro GA250) en perfecto estado y ayer, a la vuelta de unos días de vacaciones, lo fui a volar y la cola iba fatal, rebotaba o deslizaba y por su puesto no clavaba en absoluto. La única cosa que hice fue cambiarle el soporte donde va pegado el giro por uno de Hobbyking, que alguien del foro recomendó que va muy bien para los giros. Además me di cuenta que la configuración de normal a reverse se había cambiado sola.
En fin, ya veremos que puede ser.
Saludos
-
Buenas,
A mi me pasaba lo mismo en el 450 con el gyro GA250. Encendía, y hasta que no le daba varias veces el gyro no dejaba el slider quieto y se iba para un lado. Y he probado lo que dice zeusramon y se solucionó. Ahora siempre que reinicio queda clavadito. Gracias de nuevo zeusramon. Ya me ayudaste en otra ocasión con lo del gyro.
-
Hola.
Zeusramon, gracias pero no entiendo tu solución. Si pongo el gyro en reverse, el servo corrige al reves, pero al poner en reverse en la emisora lo unico que consigo es que cambie el sentido de giro del timón. El gyro sigue corrigiendo al revés. Es decir, para el movimiento del servo con el stick solo manda la emi y para la correción solo manda el gyro. Si cambiara el servo de posición (cosa que no se puede hacer en el PRO) si que deberia cambiar tanto en el gyro como en la emi los reverse.
Saludos.
-
estoy con metanei, que si el gyro funciona bien a las x veces de encenderlo casi es imposible que sea un fallo de los revereses porque al ser asi nunca podria funcionar bien y vi a este heli volando como un diabo este verano con la configuracion que tiene.
pero para decir la verdad me he perdido un poco en tanto reverse ahora.
por lo que yo entiendo de la cola se le puede invertir el funcionamiento total pero eso implica mas que solo darle al reverse del servo y gyro, eso requiere luego tambien que se le da la vuelta al portapalas de la cola y encima tiene que girar al reves el rotor de la cola.
tenia un caso en la campa hace poco que un novato tenia todo al reves y tenia que corregirselo.
sera el caso en el tuyo metanei que tienes todo invertido?
prueba facil: el deslizador se mueve a la contraria del stick de la cola? pues todo bien
saludos
-
Pues si, precisamente esa es la prueba que hice. Dándole al stick a izquierdas el deslizador iba a derechas. Luego he cambiado el reverse en el gyro y se comportaba igual con el stick, pero corregía al revés (lógico claro XD).
Por eso digo que no entiendo lo de los reverse...
Hoy he descubierto que si entro en la config del gyro y hago los pasos para el ajuste de los limites, funciona a la primera. Mí no entender nothing ;(
Saludos.
-
pero tenias antes problemas con los limites? creo recordar que no. solo pregunto porque habia algun caso estos con el 780 cuando la bolita se ha puesto demasiado afuera en el brazo del servo de cola que el gyro no accepto los limites y habia que desplazar la bolita por 1 agujero pa adentro para que el servo haga mas recorrido. de todos modos el fallo no era este pero vete a saber como valora un gyro esas cosas, por probar no cuesta nada.
saludos
-
Problemas con los limites... no sabria decirte. La bolita la tube que poner lo más cerca posible del tornillo del servo porque de lo contrario no podia hacer bien el ajuste. Me explico: mi gyro me deja ajustar los limites en las dos direcciones. En esas dos direcciones tiene un recorrido para hacer el ajuste, digamos un máximo y un minimo. Bueno, pues en el lado en que el slider está más cerca de la caja de cola lo tengo en el mínimo y ya está a punto de tocar. Es decir, el gyro me permitiria mover más hacia la caja, pero no puedo hacerlo porque ya toca. Si pongo la bolita en el siguiente agujero ya me toca sin poder ajustar nada. En el otro limite tengo margen. Un dia intenté cambiar el brazo del servo a otra posición pero luego no me quedaba bien centrado... No se si esto puede estarle afectando o no...
EDITO:
Como se que es algo dificil de explicar, adjunto una imagen (cutre) que creo que ayudará a explicarlo:
(http://img12.imageshack.us/img12/8395/ajusteslider.png) (http://img12.imageshack.us/i/ajusteslider.png/)
En el ajuste de la derecha, el A, el recorrido que me permite es ya desde muy cerca de la caja de cola. Con nada que lo mueva ya toca. Lo tengo que poner al limite para que no toque. El ajuste izquierdo, el B, tiene algo más de margen. Si pongo la bolita en el agujero central del brazo, al tener ya más recorrido el ajuste de A empieza desde más a la izquierda y por mucho que intente siempre toca a la caja.
No se si el hecho de que tenga el ajuste del limite al máximo de desplazado pueda influir en que no encuentre el centro del recorrido del servo y por eso inicie mal...
Saludos.
-
por lo que dices esta todo bien. en este gyro se dejan las palas traseras para el ajuste en 0º o se ajusta como antes levantando sin bloqueo y ajustando hasta que quede quieto, ca. 8º?
-
No se si sera el fallo, pero te voy a contar un problema que tube con la emi que tienes tu y que tenia yo antes de pillar ala Aurora.
Cuando monte la emi, osea receptor, en el heli el giro, un GY401, iba de maravilla. A las semanas, empezó a fallar el giro. Cuando encendía el heli no se reiniciaba, tenia que apagar y encender varias veces. Cuando lograba que se reiniciara, si empezaba a tocar mucho el mando de cola, el giro perdía el centro, osea que se me quedaba la luz parpadeando como si estuviera moviendo el stick, pero no lo movía. La prueba que hice fue el poner el giro con mi mismo servo en otro receptor y se solucionaron los problemas. Al poco leí por Internet que tanto la FlySky, como las clones, tienen un problema en los potenciómetros, no son estancos y se van llenando de polvo y si a eso le añadimos que la pista de ferrita del potenciómetro no es muy buena, pues tenemos una falta de precision que lleva al giro a dar ese fallo. Prueba el giro y servo en otra emisora y ve si te da el mismo fallo. Si no te lo da, pues ya sabes. Mi problema se soluciona al montar la aurora y ahora con la 8FG, todavia va mucho mejor.
saludos.
P.D.- En el 401 que me paso esto, lo tengo montado en el 450 y pensaba como tu, que era problemas de los cables. Yo cambie los 4 cables del giro que van al receptor y todo siguió igual. Interferencias no creo que sean, normalmente las interferencias estarían haciendo un mal funcionamiento del receptor y acusado por los servos, que estarían con un tembleque.
-
Gracias jota. El receptor lo cambié hace poco (pasé del 8ch al 6ch, pero siguen siendo HobbyKing). Probaré de enlazar con la Turnigy del compi o alguien con una emi buena.
Tambien encontré ayer este post inglés que, ya puestos, lo probaré. No le veo sentido, pero por probar... xD
Saludos.
-
Gracias jota. El receptor lo cambié hace poco (pasé del 8ch al 6ch, pero siguen siendo HobbyKing). Probaré de enlazar con la Turnigy del compi o alguien con una emi buena.
Tambien encontré ayer este post inglés que, ya puestos, lo probaré. No le veo sentido, pero por probar... xD
Saludos.
Se te ha olvidado el link al post......jejejejejeje
Pero no enlaces tu receptor con otra emi. Es preferible que montes el giro y su servo en otro receptor de otra marca de emi que no sea FLYSKY, Turnigy, etc. Date cuenta que todas estas llevan los mismos potenciómetros. Yo la prueba la hice con una futaba y funcionaba bien el giro.
-
Gracias jota. El receptor lo cambié hace poco (pasé del 8ch al 6ch, pero siguen siendo HobbyKing). Probaré de enlazar con la Turnigy del compi o alguien con una emi buena.
Tambien encontré ayer este post inglés que, ya puestos, lo probaré. No le veo sentido, pero por probar... xD
Saludos.
Se te ha olvidado el link al post......jejejejejeje
Pero no enlaces tu receptor con otra emi. Es preferible que montes el giro y su servo en otro receptor de otra marca de emi que no sea FLYSKY, Turnigy, etc. Date cuenta que todas estas llevan los mismos potenciómetros. Yo la prueba la hice con una futaba y funcionaba bien el giro.
Joe, siempre me pasa lo mismo con los enlaces xD
http://www.helifreak.com/showpost.php?p=1820503&postcount=2 (http://www.helifreak.com/showpost.php?p=1820503&postcount=2)
Decia lo de la Turnigy porque:
1- es la emi más cercana que puedo encontrar ahora mismo (aunque si pillo a Graphite, pringa xD)
2- Esa emi es como 7 meses más nueva que la mia.
3- me da mucho palo desmontarlo todo del heli... pero bueno, se puede probar.
La verdad es que una de las pruebas absurdas que parecian funcionar era la de dejar la emi encendida entre bateria y bateria y eso hacia que el gyro iniciara bien... hmmmmm...
Gracias de nuevo y saludos.
-
La verdad es que una de las pruebas absurdas que parecian funcionar era la de dejar la emi encendida entre bateria y bateria y eso hacia que el gyro iniciara bien... hmmmmm...
Gracias de nuevo y saludos.
Pues eso no me suena nada bien. Que tengas que dejar al emi encendida para que el giro funcione, a mi me suena a que la primera señal que envía la emi sobre el canal 5, es errónea y por eso tienes que encender y apagar varias veces el giro para que coja la emisión buena, vamos creo yo.A mi me suena a emi, pero si puedes hacer la prueba con la otra que comentabas, hazla y ya probaras con otra marca.
-
Metanei , mira que eres cabezota , yo he tenido ese mismo problema unas cuantas veces y Lo arreglé probando las siguientes combinaciones gyro-servo ; por probar no pasa nada y Lo haces en 20 segundos y no más fácil que cambiar de emis :
Gyro normal - servo normal
Gyro reverse - servo normal
Gyro normal - servo reverse
Gyro reverse - servo reverse
No Se porque funciona ni me caliento la cabeza con ello , me pasaba Lo de ir el slinder a tope al iniciar y probando combinaciones Lo arreglé y a algún que otro compi también le ha valido , prueba y sí sigue igual pues intentas otras .
Ahora otra cosa respecto al ajuste del gyro . No se porque te queda hacia un lado más recorrido que hacia otro , en los gyro nuevos el ajuste ( según todos los manuales que he tenido) es tail pich control en el centro , es deciéndome igual recorrido ( más o menos ) hacia ambos lados , sin tener en cuenta grados ni ningún otro factor en cuenta . Tail pich control al centro , memorizar limits y a correr .
-
los gyros que yo conozco o se ajustan a 0º en las palas traseras o se ajustan sin bloqueo hasta la cola este quieta en vuelo y despues se pone el bloqueo, entonces resultan unos 8º.
en cualquier caso o con 0º o con 8º eso no dice nada sobre donde tiene que estar el deslizador ni cuanto recorrido queda hacia los lados, eso finalmente depende de como ha hecho el proveedor la mecanica y la longitud del eje, no?
-
Hazme un corta y pega de las instrucciones del gp780, del beastx , del 3G y del v-bar y veremos como en todos pone " tail pich control en el centro dejando un recorrido similar hacia ambos lados " en ninguno que yo tengo pone " palas de cola a 0 grados " , Lo que sí es que pone es lo del ajuste mecánico a 8 grados , pero es es gyro mala como el sky o un flybarless chino clon del v-bar , ósea en los malos, en los buenos pone la primera opción , es más en el v-bar , en el software especifica que entre ambos recorridos no debe dar una diferencia de valor de más de 10 puntos de los que marca en software ( por ejemplo 80 hacia derecha 85 hacia izquierda ). Yo desgraciadamente no puedo hacer los corta - pega porque desde el móvil no me deja hacerlo en la aplicación del lector de pdf .
-
tienes la razon con lo que dices pero si te fijas en los dibujos justo en el centro tienen las palas 0º y eso no es ninguna casualidad.
y no estoy de acuerdo con lo que dices sobre los gyros malos porque si lo ves asi el futaba 401 y el logitech 2100 tambien cuentan como malos y no lo son. no son de lo mas moderno pero sin duda son buenos gyros. conozco a varios pilotos que han quitado el gp780 y han vuelto al 401.
saludos
-
Jeje, no os peleeis por los gyros. xD
Mi gyro no es precisamente nuevo. CSM fue la marca "que inventó" el bloqueo de cola. El CSM420 tiene ya sus añitos, pero clava la cola que da miedo. Sinceramente, para mi, mejor que el GP780 y el que me lo vendió lo llevaba también porque lo consideraba mejor que este ultimo (cambió el GP780 por este). Y esto lo digo para llegar a decir que mi gyro es de configuración mecánica primero y bloqueo despues (lo pone en las instrucciones). Si no la configuras mecanicamente, mantiene la cola, pero rebota hacia un lado y derrapa hacia el otro (esto es comprobación mia).
En cuanto a lo de las pruebas del reverse, te lo digo porque lo probé: cambié el gyro de normal a reverse y corregia al revés que antes pero seguia haciendo el mismo caso al stick de cola, con lo que no habria funcionado. No se si el GP780 y estos modernos al poner el gyro en reverse cambia el sentido del stick, pero en este no.
Pero vamos, si quieres ya haré más pruebas, pero no pienso intentarlo levantar si no veo que corrige hacia donde toca.
Saludos.
-
Jajajajajajaja Metanei a pega y a mi nos va la marcha , jejejejeje siempre estamos igual jeje ni se hay algo en su nombre que me pone violento , aunque no se exactamente que es jeje. Ahora fuera de coña pega yo no he dicho nada del 401, sólo hablo por mi experiencia , que en giros malos ponía lo del ajuste mecánico y en los buenos no , a partir se ahora cambiare esa afirmación por " gyros relativamente antiguos " y " gyros modernos" . Sobre Lo de que queda a 0 grados con tail pich control en el centro ( jejejejeje ya estamos otra vez "PEGAndonos ) no te Lo podría asegurar pero juraria que dan unos 3 o 4 grados , a 0 creo recordar que no , pero eso es indiferente .
Metanei Lo bueno de la prueba que te comentó es que no hace falta levantar el heli , pruebas una combinación , mueves la cola y ves sí se mueve en dirección contraria a la que tú haces , mueves stick y compruebas que el deslizador se mueve en dirección contraria (en mi caso es en la misma dirección , pero yo soy muuuy rarito jeje) , sí no se cumple esto pues pruebas otra combinación y ya verás que alguna te coincide correcto . Te repito que me ha pasado Lo del deslizador hacia un lado repetidas veces y lo solucione así , tardas 20 segundos y no pierdes nada por probar ( y sí da resultado me debes 2 birras para nosotros y para pega una Coca-Cola light que está utilizar gordo jejejejeje)
-
jejeje no es ninguna pelea, al menos por mi parte no. simplemente estamos discudiendo las maneras de ajustar y cada uno tiene la suya por lo visto aunque al final creo que deberiamos llegar al mismo fin si todo va bien.
y si cambias a gyros antiguos y modernos con eso si puedo vivir jejeje
pero con lo que no puedo vivir es que vosotros os tomais la cerveza y yo me tengo que conformar con una coca cola light, eso no......que sea al menos una normal...una heavy.....
saludos
-
jejeje, bueno, no os ppreocupeis que lo probare todo y ya os contaré. Y tanto si se arregla como si no, cuando coincidamos nos tomaremos unas birras para nosotros y uno de los que le gustan a PeGa y todos contentos :D
Saludos.
-
Uuuuuffff que debate más intenso sobre giros, ni en el congreso debatén tan efusivamente, jejeje Lo que está claro es que hay birras para todos no?jajaja
Decia lo de la Turnigy porque:
1- es la emi más cercana que puedo encontrar ahora mismo (aunque si pillo a Graphite, pringa xD)
2- Esa emi es como 7 meses más nueva que la mia.
3- me da mucho palo desmontarlo todo del heli... pero bueno, se puede probar.
La verdad es que una de las pruebas absurdas que parecian funcionar era la de dejar la emi encendida entre bateria y bateria y eso hacia que el gyro iniciara bien... hmmmmm...
Gracias de nuevo y saludos.
Esa Turnigy es la miaaaa!!!! JajajajaYa haremos las pruebas, eso sí, vas a tener que hacer una lista de todo lo que te han propuesto, jeje. El domingo este no va a dar para todo, que si kars, que si pruebas, que si vuelos, que si...que si... y menos si el sabado hay concierto por consiguiente resaca, jaja
A mi nunca me ha dado problemas de ningún tipo con receptor, ni giro, ni servos...nada de nada, me ha funcionado siempre al 100%.
Saludos!
Liblus.
-
Aun estás despierto¿?¿? xDDD
El domingo no nos da pa na pq lo tengo ya ocupao (suegros). Los kars, viniendo del concierto como que dudo que los catemos, aunque mantengo la esperanza. El lunes gastaré las 10 baterias a pruebas.... o quizá solo 2 y volaré a lo loco como siempre... xDDD
Ya contaremos a ver que salió :P