Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol
HELICOPTEROS => NOVATOS - PRINCIPIANTES => Mensaje iniciado por: miyuti en 15 de Agosto de 2011, 16:57:14 pm
-
-Hola a todos!, soy un gran lector de este foro del cual he aprendido muchísimo y me gustaría que me echarais una mano.
-Tengo un Belt CP V2 del cual poco le queda de serie:
Motor Brushless 3800 RPM
Variador HOBBYWING PENTIUM 40A
Baterias TURNIGY 2200 mAh 3S LipoPack (20, 25 y 30 C)
Giroscopo GYRO ASSAN GA250
Servos MD 922 (12gr metal)
Emisora programable EURGLE 9 canales (=Turnigy)
Palas Carbono
-Ahora bien, con un vuelo bastante tranquilo, curvas de gas normales Ej:(0/-2; 45/+3; 75/+6; 85/+8´5; 100/+10) y sin terminar todos los minutos de vuelo que permitiría la batería; la pregunta es, porque el variador, la batería y el motor se calientan muchísimo (en el motor apenas puedes dejar el dedo 3 segundos) y que puedo hacer.
Muchas gracias de antemano por vuestras opiniones.
-
La mayoria de las veces es porque no está compensada la curva de motor con la de paso. Deberias ir modificando los valores hasta encontrar el punto. Mira que no tengas el timing del motor en el variador en High, mejor en Low.
Una curva normal, aunque todo depende del ajuste del cíclico, de paso seria, -2, 0, +6, +8, +10 y motor al 0, 25, 50, 75, 100.
Como referencias debes saber, que un helicóptero a +6º debe flotar a metro, metro y medio del suelo, deberás subir o bajar el paso hasta que veas que flote, con el stick de gas al centro y con valor de motor al 50% en ese punto. Si lo notas muy torpe de movimiento, entonces subes un poco, pero un poco el gas. A partir de ahí, empiezas a trabajar el resto de puntos dando más paso, pués más gas, menos paso, pués un poco menos motor, pero poco, para que no se vuelva inestable.
En resúmen: un heli bien ajustado con el mando de gas al centro (motor al 50%) y paso de +6º, +6.5º aprox.(en ese punto de motor) debe flotar a metro y medio del suelo.
-
Hola aparte de lo que ya te ha dicho pepecoptero, que piñon llevas en el motor, piensa que eso afecta bastante en las revoluciones que es lo que te indica pepe en su contestacion, debes ajustarlo al heli piensa que lo que se dice en el foro en cuanto a la configuracion es en lineas generales luego cada uno lo tiene que ajustar al equipo que tiene.
-
visto que el motor del belt no es de los mas fuertes diria que deberias bajar esos 6º del centro a 5º solo y mantener el gas o subirlo incluso. este motor al no ser tan potente necesita trabajar sobre las vueltas si no no trabaja efectivo.
por las modificaciones que le has hecho al belt supongo que ya llevas tiempo con el y se que los rodamientos del motor son su punto debil y hay que controlarlos mucho. si estan mal tambien pueden provocar el problema que tienes.
saludos
-
Muchas gracias a todos, ya os diré que tal me ha ido.
-
- Bueno, el Timing del variador ya estaba en low (viene ajustado así por defecto), he calibrado los End Point del variador según un video de otro hilo (se han quedado en 77% y 45%) y he ajustado una Curva Normal tal y como me dijo Pepecóptero. El piñón que llevo es el de serie, 10 dientes. También os pongo la relación de cómo tengo ajustados los elementos programables del Variador Hobbywing Pentium 40:
1. Brake Setting (ajuste freno): lo tengo Desactivado.
2. Battery Type : lo tengo puesto en Lipo.
3. Low Voltage Protection Mode (Cut-Off Mode): Soft Cut-Off (Gradually reduce the output power) or Cut-Off (Immediately stop the output power). Lo tengo en Soft Cut-Off.
4. Low Voltage Protection Threshold (Cut-Off Threshold): Low / Medium / High. Lo tengo puesto en Medium.
5. Startup Mode (modo de inicio): Normal /Soft /Super-Soft, lo tengo puesto en Normal.
6. Timing Low / Medium / High. Lo tengo puesto en Low.
- Pues bien, el variador, las baterías y el motor continúan calentándose muchísimo. Estoy perdido, ¿qué hago?…….si alguien piensa que debo cambiar el motor ¿cuál me recomendáis calidad precio?......
Muchas gracias de antemano y un saludo a todos.
-
para el variador ahi te pongo la guia de como va segun manual del foro http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=6582.0 (http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=6582.0) con la explicacion de que hace cada cosa en cuanto a la corona en alguno de lo post que lei encontre esto que te sera de utilidad para saber si esa te sirve o mejor la cambias
mmm, hoy estoy un poco espeso... jajajajaja, espero contastar ahora bien y no liarme...
El hk lleva una relación de 12/13 dientes piñon y 150 en corona
el belt lleva 10/140.
con un motor 3800 y el belt:
11.1v*3800kv=42180rpm motor
42180*0,80 eficiencia=33744
33744*10/140=2410rpm teóricas. al 100% motor
a 65% de stick 1566 rpm --->>>> las necesarias para un estacionario.
Estoy haciendo las cuentas de memoria y rápido... saltandome cosas... pero para entendernos vale.
con un motor 3600 y el hk:
11.1v*3600kv=39960rpm motor
39960*0,80 eficiencia=31968
con piñón de 12:
31968*12/150=2557rpm teóricas. al 100% motor
a 65% de stick 1662 rpm --->>>> las necesarias para un estacionario.
con piñon de 13:
31968*13/150=2770rpm teóricas. al 100% motor
a 65% de stick 1800 rpm --->>>> las necesarias para un estacionario.
Vemos que con el piñon de 13 va a ser más cañero, por llevar más vueltas.
Bien... ahora mezclemos los motores...
motor 3800 en el hk
11.1v*3800kv=42180rpm motor
42180*0,80 eficiencia=33744
con piñón de 12:
33744*12/150=2699rpm teóricas. al 100% motor
a 65% de stick 1754 rpm --->>>> las necesarias para un estacionario.
con piñon de 13:
33744*13/150=2924rpm teóricas. al 100% motor
a 65% de stick 1900 rpm --->>>> las necesarias para un estacionario.
Con ese motor en el hk quizás el mejor piñon es de 11:
33744*11/150=2474rpm teóricas. al 100% motor
a 65% de stick 1608 rpm --->>>> las necesarias para un estacionario.
Aunque el piñón de 12 te podría valer para los 2 helis...
Bien ahora la última combinación:
motor 3600 en belt:
11.1v*3600kv=39960rpm motor
39960*0,80 eficiencia=31968
con piñón de 10:
31968*10/140=2283rpm teóricas. al 100% motor
a 65% de stick 1484 rpm --->>>> las necesarias para un estacionario.
muy pocas rpm, necesitamos un piñon de 12 como mínimo para tener más vueltas.
31968*12/150=2557rpm teóricas. al 100% motor
a 65% de stick 1662 rpm --->>>> las necesarias para un estacionario.
no recuerdo de que post lo saque del foro pero el que lo hizo es un genio porque me sirvio mucho pensa que en 1400 el heli tiene sustentacion asi que yo miraria con el gas en 50% que tenga 1400 rpm o por ahi. si estoy equivocado seguro alguno de los muchachos te lo dira mejor pero es lo que estoy usando para armar mi tarot 450 sport justo en estos dias. mucha suerte revisa los rodamientos como te dijeron y que no tengan juego ademas de lubricarlos.
-
- Bueno, el Timing del variador ya estaba en low (viene ajustado así por defecto), he calibrado los End Point del variador según un video de otro hilo (se han quedado en 77% y 45%) y he ajustado una Curva Normal tal y como me dijo Pepecóptero. El piñón que llevo es el de serie, 10 dientes. También os pongo la relación de cómo tengo ajustados los elementos programables del Variador Hobbywing Pentium 40:
1. Brake Setting (ajuste freno): lo tengo Desactivado.
2. Battery Type : lo tengo puesto en Lipo.
3. Low Voltage Protection Mode (Cut-Off Mode): Soft Cut-Off (Gradually reduce the output power) or Cut-Off (Immediately stop the output power). Lo tengo en Soft Cut-Off.
4. Low Voltage Protection Threshold (Cut-Off Threshold): Low / Medium / High. Lo tengo puesto en Medium.
5. Startup Mode (modo de inicio): Normal /Soft /Super-Soft, lo tengo puesto en Normal.
6. Timing Low / Medium / High. Lo tengo puesto en Low.
- Pues bien, el variador, las baterías y el motor continúan calentándose muchísimo. Estoy perdido, ¿qué hago?…….si alguien piensa que debo cambiar el motor ¿cuál me recomendáis calidad precio?......
Muchas gracias de antemano y un saludo a todos.
4. tengo yo a fovor de un vida larga de la lipo en high, pero es tema de gustos y no influye en el vuelo
5. startmode para helis soft o supersoft, normal es para avionetas
6. el timing de este motor esta en midle, eso probablemente te provoca el calentamiento del equipo
el resto esta bien y no te rompes la cabeza por lo de las vueltas porque en este calculo siempre se supone que se trata de un motor potente que mantiene sus vueltas en cualquier maniobra y eso en el caso del motor del belt eso no es asi. asi que....
saludos
-
Que me corrijan si me equivoco pero para un 450 el estacionario a 1600rpm creo que es poquisimo, esas revoluciones para un 600 o 700 quizás, pero para un 450 me parecen muy pocas, pero lo dicho que me corrijan si me equivoco, pero hasta ahora todo el mundo me ha guiado a las 2200 rpm para el 450.
Y por otro lado me parece poco un 80% de eficiencia para un motro brushles.
En mi trex450 llevo un motor turnigy 3700kv con piñon de 12T y me da en estacionario, palanca al centro con 5.5º de paso 2200rpm. y un 100% de unas 2950rpm, lo que da un rendimiento de un 90% aproximadamente.
Llevo el startmode en supersoft y el timming en midle.
Si vas a cambiar de motor, seguramente ganes mucho y los turnigy están muy bien de precio para sus prestaciones.
Pero lo que te dice *pega* es cierto en ese motor además de aumentar el paso debes de aumentar también las vueltas del motor.
Saludos
-
Que me corrijan si me equivoco pero para un 450 el estacionario a 1600rpm creo que es poquisimo, esas revoluciones para un 600 o 700 quizás, pero para un 450 me parecen muy pocas, pero lo dicho que me corrijan si me equivoco, pero hasta ahora todo el mundo me ha guiado a las 2200 rpm para el 450.
coincido con piollo
-
Gracias a todos, ya os iré contando que tal me ha ido.
-
Cuando me comentais que revise, que no tengan juego y lubrique los rodamientos del motor, os referis a los rodamientos del eje principal o rodamientos, que desconozco, del interior del motor.
En cuanto al timing del variador, que es mejor, dejarlo en Low como dice Pepecoptero o en Midle según Pega.
-
hablabamos de los rodamientos del motor. uno, el superior, casi siempre esta bien accesible. este es el que mas carga tiene ya que el piñon esta justo encima y de ahi viene la presion. el otro suele estar dentro del motor pero habitualmente no sufre tanto.
el timing deberias poner en midle para empezar y si no va bien intenta en low (supongo que a eso se referia pepecoptero, pero corrigeme si no asi pepe) y si en low tampoco no va bien prueba con alto.
pero siempre siempre prueba solo un minuto o dos y comprueba la temperatura de nuevo
saludos
-
Socoooorro!, ya no se que más hacer!!!……
Hola de nuevo a todos, después de 2 meses sigo igual. El motor, variador y baterías se calientan muchísimo a pesar de las siguientes modificaciones que he hecho:
-Motor cambiado por un Turnigy 2836 (3700 Kv) y piñon de 13T (yo también pensaba que el motor del Belt era el problema)
-Curvas modificadas donde stick gas 50% = estacionario clavado. He trabajado cada punto como me explicó pepecóptero.
(0/-2; 40/+3; 50/+6; 75/+7.5; 100/+10)
(0/-3; 45/+2.5; 55/+5.5; 80/+7.5; 100/+10)
-Variador calibrado (E.Point THR = 77%-37%) y modificado el Timing (probado en low, middle y high sin obtener enfriamiento en ninguna de las tres posiciones).También puesto el modo de inicio en super-soft.
Que puedo hacer, no disfruto de los vuelos, cada 2-3 minutos lo aterrizo y dejo enfriar por miedo a que valla arder variador, motor o lipo.
Si pensáis que puede ser el variador (HobbyWing Pentium 40), cual me recomendáis???, que tal estos…
http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=2165 (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=2165)
http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__8922__TURNIGY_K_Force_40A_Brushless_ESC.html (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__8922__TURNIGY_K_Force_40A_Brushless_ESC.html)
Si pensáis que es el chasis (es lo único que queda del Belt CPX), cual me recomendáis calidad precio?, que tal este…
http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__10900__HK_450GT_CCPM_3D_Full_Alloy_Helicopter_Kit_Align_T_Rex_Compat_.html (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__10900__HK_450GT_CCPM_3D_Full_Alloy_Helicopter_Kit_Align_T_Rex_Compat_.html)
-
Revisa el ataque piñon corona, a mi lo del folio pocas veces me ha servido en mis helis....procura atacar la corona lo mas suave posible separa el piñon que siga engranando pero que este lo mas suelto posible, juega con el ataque y ya veras como mejora muchisimo el calentamiento, conozco gente que hace lo del folio y tenian demasiada atacada la corona produciendo calentamiento de motor y variador hagas lo que hagas con las curvas.
Saludos.
-
Vale, atacaré la corona lo más suave posible sin usar la técnica del papel. Por cierto Libélula, he visto los helis que tienes y estaba pensando en poner toda mi electrónica en un nuevo heli. Entre los HK que tienes cual me recomiendas?, y entre HK y Compter con cual te quedarías?.....saludos, gracias.
-
hola que tal estoy de acuerdo con libelula y tambien revisa el ataque del piñon corona si tienes trasmision de cola que tambien vaya suave y comprueba rotor que tambien vaya bien no vaya a ser que tengas algo mal montado y haga trabajar de mas al equipo y por ello viene el calentamiento fijate en cualquier pequeño detalle pues muchas veces nos volvemos locos buscando y luego es la mayor de las chorradas aunque me inclino mas por el ataque del piñon haz unas pruebas y nos comentas como ha ido.
un saludo.
-
esos pentium tienen un poco mala fama ya, fallan mucho.
el kforce es un clon del hobbywing platinum, y este es un variador muy bueno. no configurable con la tarjeta normal pero va bien con los pitillos y ofrece 5 y 6v de salida.
el plush tambien esta bien pero tiene menos posibilidades de ajuste.
saludos
-
Ya he revisado toda la mecánica, he disminuido el ataque piñon-corona y sigue calentandose muchisimo.
Compraré el variador Turnigy K-Force http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__8922__TURNIGY_K_Force_40A_Brushless_ESC.html (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__8922__TURNIGY_K_Force_40A_Brushless_ESC.html), me da que es el variador.
Gracias a todos por vuestras opiniones, ya os contaré.