Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol
GENERAL => ACCIDENTES Y PIÑAZOS => Mensaje iniciado por: flip_sp en 01 de Agosto de 2011, 13:13:41 pm
-
Hola amigos, el sábado mi Freya decidió aterrizar por su cuenta, y así le fue....aporrizaje de los gordos.
Hoy ya me lo tomo con humor, pero el fin de semana sólo me apetecía pegarle patadas.
El caso es que se quedó sin energía eléctrica haciendo un ocho cubano en la fase de invertido....por fastidiar un poco. Lógicamente se quedó sin mando de ningún tipo y lo que me sorprendió fue el comportamiento de un heli cuando los servos se quedan sin fuerza. Comenzó a hacer movimientos cíclicos hacia los lados mientras bajaba en invertido y el paso me dió la sensación que se acercó a los 0 grados ya que cada vez bajaba más lento. Me dio tiempo a probar de todo, meter y quitar auto, cambiar de modo de vuelo, mover los sticks hasta hacer mayonesa... vamos, que le costó su tiempecillo caer al jodío.
La verdad es que el destrozo ha sido menor de lo esperado de una galleta de esa magnitud: 100€ en repuestos y unas palas nuevas. El golpe contra el suelo lo pegó ya un poco de lado y el golpe se lo comió el chasis y los patines de aluminio. Eso salvó un destrozo mucho mayor. Bendito chasis de plástico, si hubiese sido de carbono.....
Hicimos una comprobación después del piñazo y efectivamente se quedó sin energía. El BEC indicaba corriente en la entrada pero no daba tensión en la salida. La batería del receptor bajó al 90%, ya que era el primer vuelo del día.
Es el segundo BEC con interruptor que me casca en este heli. El primero me falló al arrancar para un vuelo en el último Nacional, y este segundo en vuelo. Suelo llevar el PowerBox Digiswitch. En teroría es bueno, pero ya no lo voy a montar más.
Es muy raro que me hayan fallado dos iguales y con esa calidad. Se os ocurre si algo puede estropearlos?
Perdon por el rollo y un saludo
-
Joer Felipe, ya siento oír eso.
La verdad es que es muy extraño, ademas por lo que yo se, los reguladores de voltaje de PowerBox, tienen bastante fama.
De todos modos si te miras la documentación pone esto:
Regulator capacity: 1 - 3A (according to de efficiency of cooling measures and the type of battery in use)
http://www.powerbox-systems.com/shared/download/bedienungsanleitungen/DigiSwitch_EN.pdf (http://www.powerbox-systems.com/shared/download/bedienungsanleitungen/DigiSwitch_EN.pdf)
Osea que soporta 3A continuos solamente e imagino que picos de 5A, pero todo esto dependiendo de la refrigeración que tengas montada para este regulador, a mi modo de ver me parece un regulador pequeño para un Helicóptero de tamaño 90.
En tu caso tienes algún tipo de disipador/ventilador montado?
De todos modos para cuando lo repares te recomiendo encarecidamente no volver a utilizar este regulador, mete algo que soporte al menos 6-7A continuos y picos de 10-15A
Yo en micaso llevo montado un Duralite como los que monta Curtis en sus Helis http://www.espritmodel.com/index.asp?PageAction=VIEWPROD&ProdID=5710 (http://www.espritmodel.com/index.asp?PageAction=VIEWPROD&ProdID=5710) por supuesto combinado con el BEC interno del Jive, asi en caso de fallo de uno de los dos siempre tengo mando para poder autorrotar.
Ya nos contaras, animo y a reparar.
-
Siento mucho el percance Felipe, animo jeje que en na esta volando esa maquina.
-
Felipe siento el incidente, la verdad es que perder la electrónica en vuelo es un fastidio y si es la segunda vez que pasa todavía más. Es raro que con esa misma marca de BEC te haya pasado las dos veces.
Un Saludo.
-
Siento mucho lo del golpe del Freya Felipe, espero que en nada lo vuelvas a tener volando.
Como dice xerbar, es raro que con la misma marca de BEC te haya sucedido dos veces lo mismo.
Saludos
-
Felipe siento el incidente, la verdad es que perder la electrónica en vuelo es un fastidio y si es la segunda vez que pasa todavía más. Es raro que con esa misma marca de BEC te haya pasado las dos veces.
Un Saludo.
Muchas gracias, amigos.
La verdad es que creo que la respuesta nos la ha dado ya Mad. El BEC es pequeño para ese heli.
Ese BEC lo compré en su momento aconsejado por un "experto" que me ha ido vendiendo otros tres en el tiempo y que llevo montados en otros tantos helis.
El problema ha sido que me fié de su opinión y di por sentado de que era una buena solución y no miré las especificaciones. Ahora Mad nos ha mostrado la realidad. Ha sido una de esas cosas que das por sentada porque te fías de quien te da el consejo y no te paras a mirarlo por tí mismo. Así son las cosas.
Mad, desde luego voy a seguir tu consejo y montaré otros BEC's más potentes en el Freya y el TRex 700. Tengo dudas si aguantará el que llevo en el 550.
Muchas gracias y un saludo
-
Mad, desde luego voy a seguir tu consejo y montaré otros BEC's más potentes en el Freya y el TRex 700. Tengo dudas si aguantará el que llevo en el 550.
En le 700 hay muchos usuarios que estan utilizando el de Align 6A (osea el que viene con el Kit) sin problemas, aunque a mi de da mucho reparo montar ese BEC en un heli tan grande, pero bueno para gustos ya sabemos que hay colores ;)
Yo en el 550 no montaria un BEC de menos de 5A continuos, por ejemplo en este el Align 6A lo veo perfecto, eso si no utilices el interruptor que trae, si quieres evitar problemas.
-
3A para un heli grande me parece poquísimo.
Yo tengo varios Align 6A y ninguno me ha dado problemas, pero eso sí, utilizados siempre en helis eléctricos y sin ninguna vibración.
Para un 550-600-700 montaría al menos un bec de 6A.
-
lo siento felipe
dime que amperios aguanta ese Bec continuos y de picos
-
dime due amperios aguanta ese Bec continuos y de picos
Candi lo he puesto en mi post http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=13998.msg200918#msg200918 (http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=13998.msg200918#msg200918) esta sacado del manual del regulador, lo que no pone es los picos, pero si deja bien claro que son 3A continuos y siempre dependiendo de la refrigeracion que tenga el regulador...
-
Joer Felipe ya siento la piña, aunque sean pocos € el engorro de reparar tampoco apetece. Y como dicen por ahi cambia ese sistema de alimentacion que el Freyita quiere comidaaaaa.
Un abrazo.
-
lo siento felipe
dime que amperios aguanta ese Bec continuos y de picos
Hola Maestro, en el manual pone que la electrónica es capaz de soportar hasta 12A sin problemas. No lo especifica como picos, pero creo que se refiere a eso.
En cuanto a la refrigeración, yo comprobé unas cuantas veces al principio la temperatura del disipador y la verdad es que se mantenía templadillo, pero lejos de los 60º que avisan en el manual. En las especificaciones hablan de que aguanta hasta los 85º, ya será menos....
En la maqueta llevo este con doble alimentación, podría servirme para los 700? :
http://www.2ehandsrc.nl/N_frame.html?http://www.2ehandsrc.nl/Graupner-Akkuweiche-dual-BEC-PRX-5A----nr-4136-Pakket-N_art_14259.php (http://www.2ehandsrc.nl/N_frame.html?http://www.2ehandsrc.nl/Graupner-Akkuweiche-dual-BEC-PRX-5A----nr-4136-Pakket-N_art_14259.php)
La otra opción sería montar un JETI MAX BEC 2, no?
Gracias a todos por los ánimos.
Abrazos
-
Efectivamente son picos de 12A, pero sigo opinando que 3A continuos para un 90 es muy poco.
-
el problema lo tienes en los picos de consumo, los picos de consumo de los servos son brutales de 60A en digitales a los 100A con motores brusles NO ES COÑA yo uso el arizona
-
Siento el piñazo colega, ya sabes que yo de "eletri" poco. Será comodísimo y tengo claro que acabaré electrificado, pero aguantararé todo lo que pueda.
Ya sabes felipe, a reparar y a colocar en Bec más potente (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/RC/0538.gif).
Salu2
-
Siento el piñazo colega, ya sabes que yo de "eletri" poco. Será comodísimo y tengo claro que acabaré electrificado, pero aguantararé todo lo que pueda.
Fernando el problema de Felipe no tiene nada que ver con electrificar el Glow. Lo que le ha fallado es el regulador, también llamado BEC, que se encarga de alimentar toda la electrónica (tu también tendrás algo similar en tu Glow, a no ser que utilices el pack de pilas tradicional conectado al receptor).
Te me estas liando con el ESC, osea el variador.
-
Siento el piñazo colega, ya sabes que yo de "eletri" poco. Será comodísimo y tengo claro que acabaré electrificado, pero aguantararé todo lo que pueda.
Fernando el problema de Felipe no tiene nada que ver con electrificar el Glow. Lo que le ha fallado es el regulador, también llamado BEC, que se encarga de alimentar toda la electrónica (tu también tendrás algo similar en tu Glow, a no ser que utilices el pack de pilas tradicional conectado al receptor).
Te me estas liando con el ESC, osea el variador.
Hola Fernando, Mad tiene razón, de hecho el heli sigue siendo glow. Es la batería del receptor, que al ser lipo necesita un regulador de voltaje.
Está clarísmo que 3A es muy poco para esos helis. Lo que no sabía es que los servos digitales dieran esos picos tan altos. Habrá que poner BEC's potentes de verdad.
Lo curioso es que el Freya lleva volando con esos BEC's desde el principio sin problemas, y os aseguro que tiene un montón de vuelos. El TRex 700 ha pegado también un buen montón de vuelos, pero la diferencia es que consume unos 100mA por vuelo contra los 300mA que consume el Freya, curiosamente con los mismos servos y electrónica similar.
Salu2
-
Yo en mi 600, he medido el consumo de mi electrónica, con Futaba BLS451 en cíclico y BLS251 en cola y flybarless y el consumo anda entre 2.5 y 3A. En un 700 el consumo es mayor por lo que el regulador de 3A... justito, muy justito.
-
Fernando el problema de Felipe no tiene nada que ver con electrificar el Glow. Lo que le ha fallado es el regulador, también llamado BEC, que se encarga de alimentar toda la electrónica (tu también tendrás algo similar en tu Glow, a no ser que utilices el pack de pilas tradicional conectado al receptor).
Te me estas liando con el ESC, osea el variador.
Pues tienes mucha razón, me he liado por todos lados, jejejejeje. Como yo tengo batería tradicional conectada al receptor, pues pensé que hablábais del freya eletri.
Mira tu por donde, con la batería tradicional, una cosa menos que falla........... el Bec, jejejejejej. El único variador que tengo es chino y para el HK 450 .
Salu2
-
Hola a todos, la verdad que lo del Freya nos dejo muy sorprendidos, parece que PowerBox es sinonimo de seguridad absoluta y ya vemos que no siempre, y que a veces depende del uso que hagamos nosotros mismos....
Yo tengo ese mismo interruptor en el SDX y en varios aviones y hasta ahora sin problemas, y en aviones grandes y en el trex700 he montado este:
http://www.powerbox-systems.com/e/powerbox_systeme/powerbox_sensor/start.php (http://www.powerbox-systems.com/e/powerbox_systeme/powerbox_sensor/start.php)
No se si andara justo de potencia, pero el hecho de tener doble regulador, interruptor y cable de alimentacion da bastante confianza.
Ver caer un bicho como el Freya en Idle, sin opciones para salvarlo te hace replantear muchas cosas, entre ellas como se dice en este hilo, la alimentacion de la electronica, y lo peor, la seguridad de todos los que estabamos alli, algunos con niños. Este es un tema muy serio y seguramente no le prestamos toda la atencion que debieramos, yo el primero.
Por quitar hierro al tema, os dire que en ese momento pense que Felipe era un monstruo que estaba autorrotando en negativo a 15 metros del suelo y que estaba todo bajo control...
En fin, animo...
Saludos.
-
Hola Sacon sinceramente a mi tampoco me gusta mucho el regulador que has escogido, segun el manual del fabricante da entre 3-5A de salida continua siempre dependiendo de la ventilacion que tenga el disipador.
http://www.powerbox-systems.com/shared/download/bedienungsanleitungen/PowerBox_Sensor_englisch_f.pdf (http://www.powerbox-systems.com/shared/download/bedienungsanleitungen/PowerBox_Sensor_englisch_f.pdf)
Yo sigo opinando que es mejor irse a reguladores mas potentes de 7A en adelante:
Este lo utilizo yo en mi 90 http://www.espritmodel.com/index.asp?PageAction=VIEWPROD&ProdID=5710 (http://www.espritmodel.com/index.asp?PageAction=VIEWPROD&ProdID=5710) combinado con esta Bateria A123 http://aero-modelo.com/bateria-a123-1.html (http://aero-modelo.com/bateria-a123-1.html) y para mi tiene las BBB's.
Otros que yo te recomiendo por orden de mis preferencias:
http://aero-modelo.com/accesorios/reguladores-de-voltaje-comprobadores-de-bateria/regulador-jeti-max-bec-2.html (http://aero-modelo.com/accesorios/reguladores-de-voltaje-comprobadores-de-bateria/regulador-jeti-max-bec-2.html)
http://aero-modelo.com/accesorios/reguladores-de-voltaje-comprobadores-de-bateria/regulador-lineal-flighttech-8a.html (http://aero-modelo.com/accesorios/reguladores-de-voltaje-comprobadores-de-bateria/regulador-lineal-flighttech-8a.html)
http://www.espritmodel.com/index.asp?PageAction=VIEWPROD&ProdID=14599 (http://www.espritmodel.com/index.asp?PageAction=VIEWPROD&ProdID=14599)
-
El jeti lo llevo en el 700 con dos lipos y funciona de categoría.
En la conversión fuselado llevo el bec de align de 6A modificado para eliminar interruptor, cables de silicona curiosos, y otro disipador. Por si las moscas, le llevo puesto esto también. http://www.aeromodelismoserpa.com/bateria-elementos-sanyo-eneloop-p-4891.html (http://www.aeromodelismoserpa.com/bateria-elementos-sanyo-eneloop-p-4891.html) lo llevo con un interruptor como toda la vida conectado a un canal libre.
Cuando cargo baterías, las ni-mh me han llegado a cargar unos 100 milis, frente a casi 700 de la lipo. Siempre enciendo primero con la ni-mh
Si me falla el bec, la lipo o la madre que lo parió se queda volando tan ricamente con las nimh de toda la vida.
-
Gracias Julio,
la verdad es que esa es la solución más fiable y barata. Un BEC de doble canal al final tiene partes de la electrónica compartidas. Si una de éstas falla estamos en lo mismo.
Si el tamaño del heli lo permite o montas dos circuitos totalmente independientes o tu fórmula.
Un saludo
-
MAd, en las instrucciones se cita esto:
(http://img197.imageshack.us/img197/5079/nuevaimagenii.png)
a mi mal entender parece decir que a partir de 12A no se desconecta, sino que puentea y da el voltaje directo de la bateria.(no se que que es peor...).
¿puede que llegue a 12 Amps?
-
Efectivamente Sacon, se me había pasado por alto ese detalle (sorry), pues si puede llegar a picos de 12A entonces ya la cosa cambia. El problema que veo es que si hace el by-pass del regulador, y la LiPo en ese momento tiene mas de 6V (cosa muy normal), como se va a comportar la electrónica? ufff no se yo... a ver si hay alguien que pueda aclarar este punto, ya que a mi no me convence nada.
-
Yo llevo esto, mano de Santo el mejor que probe nunca, me acabo de pillar otro pa un aparato nuevo yeah (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/4.gif)
http://www.scottgrayrc.com/ReactorX.html (http://www.scottgrayrc.com/ReactorX.html)
(http://www.myhelis.com/images/P/RX2_kit_sm.jpg)
(http://shop.radiocontrol-sports.com/images/uploads/ReactorX2-1.jpg)
-
Yo llevo esto, mano de Santo el mejor que probe nunca, me acabo de pillar otro pa un aparato nuevo yeah (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/4.gif)
http://www.scottgrayrc.com/ReactorX.html (http://www.scottgrayrc.com/ReactorX.html)
La única pega que le veo a este regulador, es el montón de cableado que lleva, hay soluciones mas sencillas igual de eficientes, pero para gustos hay colores.
-
Lo dicho el más fiable que nunca probe, llevo más de 300 vuelos con el, probao lo tengo.. :D
Dejo unas fotos, una de cada lado y otra desde arriba que se vea el montón de cableado que llevo.
Se trata del T-rex 700 F3C Campeon de España de la Tabla Nacional.
(http://img847.imageshack.us/img847/874/45410483.jpg)
(http://img221.imageshack.us/img221/3743/85885177hukcup.jpg)
(http://img196.imageshack.us/img196/981/40793643.jpg)
-
Ecoalfa, en realidad es como una mini centralita ¿no? al menos el montaje de cableado asi lo parece.