Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol
HELICOPTEROS => NOVATOS - PRINCIPIANTES => Mensaje iniciado por: Salvador62 en 21 de Julio de 2011, 23:18:06 pm
-
Hola a todos.
Pongo este hilo porque no encuentro el tema que busco sobre pegamentos de metales y grasas, y para ir preguntando, si es posible sobre el montaje de este heli. Si ya está en otro sitio lo quitáis sin ningún problema
Ya me ha llegado mi T-Rex 600E PRO !!!. Y la semana pasada la emi 8FG actualizada !!!!
Ahora vienen las mil y una dudas. La primera y creo que muy importante, los pegamentos que en el manual ponen referencias, pero no viene ninguno de ellos. No se si mejor o peor.
Me podéis echar una mano en pegamentos y grasas que pueda encontrar aquí en alguna ferreteria, y si lo que tengo me sirve?
Ellos ponen: OIL: Grasa. Hoy en una ferretería he comprado de la casa Ceys, grasa de litio en tubo. Me sirve? y para algunas partes como la corona y piñón que supongo es material de nailon, tiene que ser grasa de otro tipo, verdad?
Pegamentos: T43 : Apply Thread Lock to fix,
R48 : Apply Anaerobics Retainer to fix.
CA : Aplly CA Glue to fix y por último
AB : Aplly AB Glue to fix.
Por lo que tengo entendido, hay que aplicar unos pegamentos de metales en algúnas partes que sean mas fuertes y otros que sean mas blandos para poder mover mejor. Es así esto? Y en este supuesto, podeis decirme a que corresponden los fuertes y los mas blandos, si este el caso? Y las siglas T43. R48, CA y AB ?
Yo he comprado uno de Ceys que pone fijatornillos adhesivo sellador Anaeróbico. Este seria fuerte, flojo...o sirve para todo?.
Tengo también un SuperCeys (Instant Glue Universal) de estos rápidos, pero no para tornillos. Me sirve para algunas partes del montaje, si es necesario aplicar uno como este?
Me aconsejaron, mejor desmontar cosas que ya vienen montadas y engrasar y poner pegamentos en todos los tornillos para evitar problemas.
De momento no he hecho nada, no fuera caso que la lie muy gorda con los pegamentos.
Impaciente para poder montar algo, espero algún consejo vuestro.
Saludos y mil gracias de antemano.
Salvador
-
Buenas, yo soy mas novato que nadie, pero te intento contestar algunas cosas por si te sirven. Yo hace unos dias que termine de montar mi 550, ahora el problema es configurarlo. jeje
El tema pegamentos (que raro que no te venga nada dentro de la caja):
El T43 es un fija tornillos de fuerza media (es de color azul el del kit), este lo tienes que usar en toda la tornilleria que vaya a roscas metalicas, no en tornillos que vayan a plasticos, ni a tornillos que vayan a tuercas prisioneras.
El R48 es un pegamento fuerte de acción retardada, que yo sepa esto se suele usar para pegar por ejemplo cojinetes a las paredes de un tubo y cosas así, no recuerdo para que lo use yo, pero fue solamente en una cosa.
El CA es un pegamento ultrafuerte de secado rapido. El super glue de toda la vida.
El AB, no estoy seguro, pero normalmente los pegamentos AB suelen ser pegamentos de dos componentes, componente A y componente B, por si solos no hacen nada y se tienen que mezclar a partes iguales antes de aplicar, suelen ser muy fuertes (tipo pegamento mural AB), yo lo he utilizado para arreglar de forma provisional alguna torreta de suspension de mi emaxx hasta que comprase el repuesto y normalmente si se parte es por otro sitio, queda muy fuerte, son pegamentos que soldan.
La grasa, se tendria que usar grasa para rodamientos, la grasa de litio de la ferreteria no creo que sea la mas adecuada para unos rodamientos que giran a alta velocidad y requieren muy poca fricción. Vale mas la pena comprar grasa sintetica especial para rodamientos, en cualquier casa de hobbies tienen, las hay mas espesas y mas liquidas, las mas espesas impiden la entrada de agua y suciedad, las liquidas van mejor pero se degradan mas rapidamente y requieren mas mantenimiento. Yo prefiero las mas liquidas, a fin de cuentas estos hobbies te hacen pasar mas tiempo en taller que en el campo.
El superCeys que has comprado seria el CA.
El Ceys fijatornillos que has comprado, creo que es de color rojo (es posible?), creo recordar que es fuerte, no te lo recomiendo porque cuesta mucho de sacar sin calentar el tornillo y para tornilleria tan pequeña lo mas probable es que te comieses la cabeza o peor que partieses el tornillo.
El R48, mirate el manual para saber donde tienes que aplicarlo y para qué.
Yo aconsejo llaves allen de precision (si no las tienes ya), o te comeras la mayoria de tornillos.
Todas las piezas que vienen montadas hay que desmontarlas, engrasar, volver a montar con fijatornillos, ya sean coches, aviones o helicopteros. En especial la cabeza rotora, el mio llevaba fijatornillos en un lado y en otro no, pero ninguno de los cojinetes de bolas llevaba casi grasa.
Espero haberte ayudado.
-
Buenas, yo soy mas novato que nadie, pero te intento contestar algunas cosas por si te sirven. Yo hace unos dias que termine de montar mi 550, ahora el problema es configurarlo. jeje
El tema pegamentos (que raro que no te venga nada dentro de la caja):
El T43 es un fija tornillos de fuerza media (es de color azul el del kit), .......
Espero haberte ayudado.
Gracias hispano, si que me has ayudado y mucho. Lo de que no vienen en la caja, mentira!, lo retiro!!! A mi también me extrañaba mucho. Ahora y después de haberlo mirado, (creo que dos veces...ufff) me doy cuenta que si vienen dentro, (los esperaba un poco mas grandes la verdad) están en el sobre con el protector de palas y varillas.
En todo caso me sirve mucho lo que me dices, ya que un compañero del campo de vuelo me comento que el casi nunca los utiliza porqué no se fía de la calidad, (?) no se que opinas. Pienso que tampoco serán tan malos, no?.
Lo de la grasa, me viene muy bien tu información. Miraré de encontrar alguna de un poco mas densa y que no sea de litio.
Muchas gracias y seguiré dando la lata (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/15.gif)
-
me alegro mucho que te haya ayudado. Respecto a la calidad, yo ya habia usado estos en productos con anterioridad pero en coches no en helicopteros, la verdad es que a mi si que me gustaron, en especial el T43, el fijador de tornillos, fija muy bien y es muy facil de sacar sin tener que recurrir a calentar tornillo y similares. También suelo usar uno de tamiya, fuerte, de color rojo, pero este lo uso solo en piezas de coches que van muy sujetas a vibraciones y grandes golpes, las placas de proteccion de los palieres centrales, las viguetas de aluminio del chasis del emaxx, y cosas asi, y como te digo, es una putada sacar los tornillos, muchas veces tengo que calentar los tornillos para ser capaz de aflojar algun tornillo que tengo que sustituir, y no es el primero que avellano.
La grasa que viene en el kit, es bastante buena, a mi me ha gustado, y tienes de sobra para engrasar todo lo que hay que engrasar y te sobrará. Respecto al fija tornillos, si que viene muy poco, yo la verdad es que no lo he usado porque ya tenia un pote de anaerobics T43 en la caja de herramientas. Pero te aconsejo que no te lies a poner fijatornillos de entrada, primero monta sin fijatornillos, de esa manera puedes montar y desmontar tanto como gustes, una vez correcto, vas sacando un tornillo aplicando un poco de fijador y volviendo a atornillarlo, y asi uno por uno, ten en cuenta que una gotita es suficiente, no mojes todo el tornillo, solo la punta. Otros prefieren usar un palillo o algo y aplicar el fijador directamente en la rosca, yo lo hago a veces si tengo que atornillar a traves de un cojinete, de esta manera me aseguro de no pringar el cojinete con el potingue.
En cuestion de grasa, supongo que va a gustos, pero yo pillaria la grasa en una tienda de modelismo, no te vale la pena el ahorro y te aseguras el tiro. Total que son 2-5€ despues de gastarse el pastizal en un bicho de estos. Ten en cuenta que contra mejor equipo utilices mas conservaras la mecanica y mejor funcionamiento, yo con esto al igual que con la burra, siempre pata negra, da igual que haya soluciones mas baratas, a la larga salen mas caras.
PD: siento los acentos pero escribo desde un ordenador con teclado ingles, y ya es complicado poner la 'ñ' :D
-
Perfecto. El tema no era para ahorrar (que siempre viene bien) sino de no equivocarme a la hora de poner unos u otros. Ahora he pedido a una tienda especializada de rodamientos de mi ciudad, unas grasas y colas. Mañana sábado lo tendré aquí.
Por otro lado, necesito consejos sobre baterías que "piollo" ya me dio unos cuantos. Y a él también se lo pregunto:
Que batería coloco para el receptor y servos (que aún tengo que pedirlo). Yo quería poner para el motor dos de 6s 40c 5000mhA. Tal como me aconsejo piollo.
http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=10308 (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=10308)
Y para la electrónica?
Supongo que mejor montar una para el receptor y servos. Vale una de 3s 20c 2200mhA.?
Mi otra duda, es si no será mucho peso? Pero mi intención es volar tranquilamente, no para hacer 3D y similares.
Gracias.
-
Otra duda de piñón y corona helicoidales.
en algún hilo he leido una respuesta o tema de davidpradam que había conseguido que con un piñón de 13T y una corona de 188T, se conseguía unas revoluciones aproximadas 1800RPM para evitar al máximo las vibraciones, y era una combinación muy buena para poder hacer vídeo y foto.
En todo caso el piñón que viene con el equipo ya és de 13T y según parece la corona és de 112T. Que ademàs para un novato como yo, creo que dará muchas revoluciones para empezar.
El heli en concreto que tengo es este.: http://www.readyheli.com/KX016016-T-Rex-600E-PRO-Kit-Combo--Flybar-Version_p_38366.html (http://www.readyheli.com/KX016016-T-Rex-600E-PRO-Kit-Combo--Flybar-Version_p_38366.html)
Y como llevo metido esto del vídeo y foto en la cabeza desde el primer día, (para cuando llegue el dia que sepa volar medianamente bien) quería montarlo desde el principio con este conjunto de corona y piñón.
La pregunta es si puedo ponerlo en este modelo o si tendré algún problema para montarlo y donde puedo conseguirlos.
Saludos y gracias.
-
Hola compañero sigo tu tema desde el de comezar con un 600,me a aclarado las mismas dudas que tu tenias,y sigo este por la misma razón,estaría bien que comentaras paso a paso como lo vas desarrollando hasta que ya podamos verte volar,yo seguiré tus pasos,y los consejos que te dan los compañeros que me están siendo de mucha ayuda.Adjunto los datos del pegamento de la casa Ceys.
Fija Tornillos Ceys.
Sellador anaeróbico especial para fijar y bloquear tornillos, tuercas, pasadores metálicos, etc. impi-diendo que se aflojen por golpes o vibraciones.
Elimina el desgaste y la corrosión de roscas y juntas, permitiendo desenroscarlas fácilmente
Un saludo.
-
Hola, alguien me ha llamado, jejej, en el tema de la batería para la electronica yo llevo una 2S 1800mAh y en la maqueta voy a ponerle una 2S 2000mAh no pesan tanto como las 3s y con el bec vas más que sobrado.
Saludos.
-
Bueno, pongo aqui la respuesta que le mande a una pregunta de Salvador62 por privado con respecto al tema del desarrollo, si algo esta equivocado que me corrijan.
Me alegro que te gunten los video, gracias. Puedes citar lo que quieras que no pasa nada, jeejejej.
Ese Heli no lo conozco, es el 600 nuevo de ALign, creo que inicialmente viene pensado para muchas S aunque lo puedes poner como quieras, yo recientemente ha pillado un Fusion50 que viene para 8S y lo llevo a 6S. Sin problema.
En cuanto al piñon, corona y vueltas le puedes poner el que mejor se amolde al vuelo que vas a hacer. Para ello solo tienes hacer un calculo muy simple.
Por ejemplo:
Corona 188T, piñon 13T: 188/13=14,46. Si tu motor al max da por ejemplo 20.000 rpm. Ahora dividimos 20.000/14,46 eso nos da 1383 que serian rpm de rotor, algo justo.
1702
Entonces probamos con el piñon de 16T y la misma corona. 188/16=11,75 y las mismas 20.000. 20.000/11,75=1702 rpm, con este piñon iriamos mejor pero algo cortos.
Esas 20.000 son orientativas, obviamente. Con este sencillo calculo ves que desarrollo te iria mejor para tu maquina y tipo de vuelo.
No se si te he aclarado algo o te estoy liando mas. Cualquier cosa, aqui andamos.
Un saludo.
-
Hola compañero sigo tu tema desde el de comenzar con un 600,me a aclarado las mismas dudas que tu tenias,y sigo este por la misma razón,estaría bien que comentaras paso a paso como lo vas desarrollando hasta que ya podamos verte volar,yo seguiré tus pasos,y los consejos que te dan los compañeros que me están siendo de mucha ayuda.Adjunto los datos del pegamento de la casa Ceys.
Fija Tornillos Ceys.
Sellador anaeróbico especial....
Perfecto que ya seamos mas de uno en el tema, así los compañeros que den consejo, se aprovechan mas sus respuestas y tiene mas utilidad.
Intentaré poner todo lo que pueda, pero tampoco te hagas ilusiones que soy muy novato (tozudo, también (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/45.gif) ) (Rescaté un CB180D que ha estado bajo el agua durante 5 semanas y ya vuela con motores y electrónica sumergidos...) (FOTOS) (https://picasaweb.google.com/103821748695602829348/HELIWKCB180DRECUPERADO40DIASFONDODELLAGO?authkey=Gv1sRgCJntpZ7qrIarYg#5634686618438176482)
En cuanto a las características del pegamento, no tengo muy claro a su dureza, pero por una prueba que he hecho con un tornillo de trípode vídeo, muy fuerte, no es. Pues con la allen correspondiente, y después de 12 horas, se ha aflojado muy rápido.
Cuando tenga los que me han dejado la casa esta de grasas y los pruebe, os digo lo que hay.
Hola, alguien me ha llamado, jejej, en el tema de la batería para la electrónica yo llevo una 2S 1800mAh y en la maqueta voy a ponerle una 2S 2000mAh no pesan tanto como las 3s y con el bec vas más que sobrado.
Saludos.
Como lo habrás adivinado que alguien te haya llamado...jejeje.
Oido cocina, con las baterías ya te digo que pongo. El tema que no lo he comentado antes, es que también quiero alimentar transmisor de vídeo. Pero miro y comento que hago. Pues tengo que empezar a pedir bat a los chinos, que entre que les llegan para el estoc, (que ahora no tienen) y que me lo envian...y yo que lo monto...igual tengo heli con energía solar....
Bueno, pongo aquí la respuesta que le mande a una pregunta de Salvador62 por privado con respecto al tema del desarrollo, si algo esta equivocado que me corrijan.
No se si te he aclarado algo o te estoy liando mas. Cualquier cosa, aquí andamos.
Un saludo.
Perfecto davidpradam. Como ya te comenté, muchas gracias por tus aclaraciones. Y si tenemos el comentario aquí, puede servir para mas gente.
Un saludo a todos y mucho heli!!!
-
Adhesivos y grasas que estoy utilizando, para quien le pueda interesar:
Al final lo que me trajeron de la tienda especializada en rodamientos y grasas, creo que mejor imposible (caro, también...30€ +/- aún no me han cobrado) pero veo que es una grasa industrial (color gris claro) de muy alta calidad con bote de 400g....o sea que tengo para una eternidad. Viene en un tubo de acceso por la parte de arriba y preparado por si se quiere aplicar con una pistola especial de engrasar maquinaria.
Por si alguien le interesa, es de la casa Technox y la descripción "grasa lubricante multipropósito de alto rendimiento" Elevada estabilidad mecánica, excelentes propiedades anti-herrumbe y anticorrosivas. Insoluble en agua.
No la he encontrado en Internet. Tiene una etiqueta con muy pocas referencias...
Ademas me han servido otra color blanco menos densa. De un bote mucho mas pequeño (medida bote Viks-Vaporub ;-) ). Esta, es de la casa "Lubrications Engineers. Ind" Ref: 4024TM "Food Machinery Lubricant".
http://www.le-inc.com/products.jsp?productID=55 (http://www.le-inc.com/products.jsp?productID=55)
En cuanto a los pegamentos que me han servido la misma casa, uno de mediano y uno de fuerte de la casa "weicon" En tubos de 50ml. precio aproximado de 13€ cada uno.
El que corresponde al mediano es la referencia Weicon- Lock AN 302-43 Color azul y el fuerte AN 302-72 de color rojo. He hecho la prueba con un tensor de cables de 15 cms y todo y que la rosca tenia mucha holgura, ha ido perfecto. Creo que son muy buenos pegamentos.
http://www.weicon.com (http://www.weicon.com)
http://www.weicon.com/es/download/prospekte/WEICONLOCK.pdf (http://www.weicon.com/es/download/prospekte/WEICONLOCK.pdf)
Por si alguien le interesa mas o los tiene mas a mano, he visto por Internet estos de la casa Loctite.
http://www.roeirasa.es/files/WEBROEIRASA/2011-7/8-4-17-54.marta.AG_Catalogo_es_1442334_ano_2010.pdf (http://www.roeirasa.es/files/WEBROEIRASA/2011-7/8-4-17-54.marta.AG_Catalogo_es_1442334_ano_2010.pdf)
Espero que a alguien le sirva.
-
Bueno estoy empezando a montar. Mejor dicho a desmontar y a montar. Siguiendo el manual, y he empezado por la cabeza rotora.
Duda:
En el manual vienen unas posiciones de montaje para los mandos que se puede escoger para volar en 3D o para F3C. Supongo que en mi caso (como novato y queriendo hacer vuelos tranquilos) lo suyo es ponerlo en F3C, verdad?
Espero alguna aclaración, gracias.
Si os parece bien, intentaré subir algunas foto y algún vídeo del montaje.
-
Efectivamente configurado para F3C tenras una respuesta mas lenta y mas precisa que en el modo 3D, para empezar mucha mejor opcion creo yo.
-
Me lo imaginé, pero por si un caso.... mas vale preguntar que hacer las cosas dos veces.!
Muchas gracias, Mad.
-
Otra consulta.
Para pedir una tarjeta para hacer los ajustes, cuando llegue el momento, (todo y que me ayudará una persona del club) y supongo que él tendrá la suya, pero para tener una yo. Me podéis indicar si de esta gente, esta es una buena opción?. Pues quería aprovechar portes y pedirlo todo junto.
http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__14631__Turnigy_Track_Star_ESC_Programing_Card.html (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__14631__Turnigy_Track_Star_ESC_Programing_Card.html)
Quiero pedir estas baterías, pero de momento no tienen en el almacén de Alemania. Pues por lo que veo no pueden enviarlas desde china por el tema de los mAh que no pueden sobrepasar los 3500 en la suma total del envío. Si lo entiendo bien.
http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__14473__Turnigy_5000mAh_6S_40C_Lipo_Pack_DE_Warehouse_.html (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__14473__Turnigy_5000mAh_6S_40C_Lipo_Pack_DE_Warehouse_.html)
Aquí tenéis unas fotos de como va el montaje. (https://picasaweb.google.com/103821748695602829348/CONSTRUHeliTRex600EPRO?authkey=Gv1sRgCL7c2Z-q_LbIcQ#5636398248992051986)
-
Hola salvador, que buena pinta tiene ese cacharrito, tiene que ser una pasada, ya el ESP va de vicio, imagino este, así me gusta montandolo con cariño, jeje.
Un saludo.
-
Hola piollo, pues la verdad no se como es el ESP, pero si que tiene muy buena pinta. Ahora a mirar que vuele bien y no piñarlo, que a poder ser, ninguno, pero esto ya sabemos que es muy difícil por no decir imposible. Lo de montarlo con cariño, primero que me lo estoy pasando fenomenal, y segundo que con los euros que vale, ya procuraré dejarlo bien que quede bonito y si puede ser que no se desmonte en vuelo...jeje.
Por cierto que necesito que alguién me eche una mano en configurar emi 8FG para hacer funcionar este o lo mas parecido en el simulador, pues todavía no he podido estrenar ni la emi, y ya voy tardando. Pondré esta pregunta en el hilo de emisoras.
Salud2
-
Hola compañeros, todavía estoy aquí con el hobby. Del último mensaje de hace dos meses, me ha pasado de todo, pero ya casi lo tengo.
Se me quedo el paquete de cargadores retenido por el camino durante casi tres semanas... las dos baterías que había pedido para empezar de Turnigy, ( 4000mhA 6S 22.2V ) una al poner a cargarla, tenia estos voltajes ( 0,87V. 3,38V. 0,94V. 2,42V. 3,79V. 1,83V ) por lo consiguiente el cargador automático de 4 canales que había pedido de la misma marca, me decía que el voltaje era demasiado bajo. La otra, era ok. Tenia dos soluciones, comprar una nueva o pedir una de tres elementos y repararla.
Pues bien, para quien le interese, he conseguido cargarla y que de momento con unos voltajes muy correctos ( 4,2v. 3,4v. 4,1v. 4,0v. 3,8v. 3,9v ). Cargada da unos 28 voltios!!!. Habrá que equilibrar mejor en las próxima cargas. Lo que hice: cargar, uno a uno los elementos con la función de voltaje automático del cargador. Ya os diré si duran o no?.
Ahora estoy con la batería de dos elementos del Walkera CB180D. En este momento tengo un elemento al máximo. (Batería - y no es broma- que estuvo 25 días bajo el agua). De momento ha subido de 0,25v a 4,0v. cargada a 1 Amperio. Su carga era de 1,200 mhA.
Tengo heli T-Rex 600E montado. Con la ayuda de compañeros del club, y mientras tenía el lio de las baterías grandes, ajustamos emisora T8FG y servos heli. Ahora ya tengo ajustado los 0 grados con el gas a la mitad. Otra cosa son los positivos y negativos. Miraré este tema de que me den una buena mano.
A la espera de si este fin de semana podré hacer algo con ellos o no. Alguien puede decirme donde mirar o explicarme como ajustar el ESC con la emisora y si esto es posible. Es un Castle ICE HV80 12S 50V MAX. y el motor un RCM-BL600MX 510Kv ALING. Dos baterias seriadas de S6 4000mhA y 22, 2 voltios cada una. Por si hace falta saberlo.
Pues mis dudas... son todas. Ya he visto algún tema que trata de esto, pero voy totalmente perdido con los pitidos. Aclaro: lo tengo montado todo, excepto la corona, que nadie se asuste, ya me ando con cuidado. No quisiera tener un susto yo.
He conseguido que con el estic del gas abajo, el motor este parado y conforme le doy gas, sube de revoluciones, pero no he abusado porque con 10 o 15 segundos de funcionamiento y muy alto de revoluciones, ya se nota que se calienta.
Ya me contareis si podéis.
Muchas gracias.