Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol

OTROS APARATOS VOLADORES => MULTICOPTEROS => Mensaje iniciado por: Luispez en 22 de Junio de 2011, 20:23:16 pm

Título: ¿Habéis alargado los cables del variador al motor? ¿Que tal van los motores?
Publicado por: Luispez en 22 de Junio de 2011, 20:23:16 pm
Pues eso, quería saber si habéis alargado los cables del variador al motor y que tal os ha ido, si lo aconsejais o no.
Gracias y un saludete.
Título: Re: ¿Habéis alargado los cables del variador al motor? ¿Que tal van los motores?
Publicado por: Capos en 22 de Junio de 2011, 20:32:05 pm
Hola luis.

SI la soldadura es correcta no ha de haber ningun problema usando un cable del mismo espesor o parecido al del motor.

No lo veo un inconveniente prolongarle unos 20cm

Un salu2
Título: Re: ¿Habéis alargado los cables del variador al motor? ¿Que tal van los motores?
Publicado por: Luispez en 22 de Junio de 2011, 22:51:18 pm
Gracias Capos, los voy a alargar, a lo que más le temo es a la temperatura del variador que va a subir un poco pero probaré.
Un saludete
Título: Re: ¿Habéis alargado los cables del variador al motor? ¿Que tal van los motores?
Publicado por: Raptoriano90 en 23 de Junio de 2011, 01:38:07 am
Hola Luis.
 
Yo los alargué usando cable de silicona de la misma sección que los del variador (16AWG), un poco más gruesos que los cables de los motores Pulso, pero ya que alargo, más vale pasarse un poco antes de quedarme corto. Han cabido justillos en el interior de los brazos de MK.
Si ves que se calientan mucho los ESC, prueba a hacerles unos disipadores, los mios quedaron muy cucos... aunque como ya sabes aun no he podido probar nada. Espero que funcionen bien.
 
Saludos.
Título: Re: ¿Habéis alargado los cables del variador al motor? ¿Que tal van los motores?
Publicado por: CAYESA en 23 de Junio de 2011, 08:50:54 am
Lo más importante es hacer unas buenas soldaduras, cables misma sección y los tres de la misma longitud. En un quad que tuve, alargé unos 10 centímetros y no noté que se calentaran más los variadores, además, no tiene porqué calentarse más. Lo que si se incrementa es la interferencia estática en la señal en el caso que uses equipo de FPV
Título: Re: ¿Habéis alargado los cables del variador al motor? ¿Que tal van los motores?
Publicado por: Luispez en 23 de Junio de 2011, 09:33:32 am
Muy buenas y gracias por las respuestas.
Cayesa, ya se que no se van a calentar más por tener los cables un poco más largos pero voy a meter los variadores debajo de la placa, en el chasis y ahí tendrán menor ventilación, aunque también les dará menos el sol que aquí pega que no veas.
Si voy a volar FPV, es más el cacharro va orientado a FPV y foto. ¿Se nota mucho esas interferencias? Si va orientado a FPV y foto a lo mejor no merece la pena. ¿No?
Gracias y un saludete.
Título: Re: ¿Habéis alargado los cables del variador al motor? ¿Que tal van los motores?
Publicado por: Raptoriano90 en 23 de Junio de 2011, 22:24:06 pm
Practicamente todos los profesionales de la fotografía aérea que he visto, usando chasis Mk o Droid Workx que son los que más abundan, llevan los cables alargados en el interior de los brazos. Que técnicamente sea mejor o peor... pues vale, pero de ahí a que se note si tenemos un buen montaje... no lo creo. Tampoco es muy bueno alargar los cables de la alimentación, pero o unos u otros...
A fin de cuentas... móntalo como más te guste y ya está. Intenta colocar el tx de video lo más alejado de toda la electrónica y con unas buenas soldaduras seguro que no tienes ningún problema. Además tú intención tampoco es volar fpv a 30km.
 
Saludos.
Título: Re: ¿Habéis alargado los cables del variador al motor? ¿Que tal van los motores?
Publicado por: HaviR en 23 de Junio de 2011, 23:02:27 pm
Yo los llevaba prolongados unos 10 ó 15cm en el Y6 y mirad lo que me pasó en el primer vuelo FPV. No sé si los cables fueron el motivo de la pérdida de control o no; pero por si acaso ahora estoy montando un quad y he preferido alargar las alimentaciones.

Un saludo.

http://www.youtube.com/v/Bc6S_Ud8xe4
Título: Re: ¿Habéis alargado los cables del variador al motor? ¿Que tal van los motores?
Publicado por: Capos en 24 de Junio de 2011, 15:57:50 pm
Pues javi no creo que sea ese el motivo. Pero bueno . Eso solo lo sabe el exa. Y como no hablamos exa pues nos quedaremos con las ganas....

Pero bueno cierto es que cuanto mas simple mejor.

Yo en mi exa lo alargare y desguazare los variadores al mas puro estilo MK para que queden bien recojidos.

Un saludo
Título: Re: ¿Habéis alargado los cables del variador al motor? ¿Que tal van los motores?
Publicado por: T-ony en 04 de Julio de 2011, 21:05:00 pm
Quisiera hacer unas preguntas para salir de dudas y tener los conceptos claros.

¿Consumaría lo mismo (consumo global) un motor de por ejemplo 950Kv. con un ESC de 18 Amp que el mismo motor con un ESC de 30Amp (por ejemplo)?

De no ser así, ¿habría mucha diferencia?


¿Por qué un motor de 950Kv  con un empuje de 800g. le recomiendan un ESC de 18Amp y otro motor de los mismos Kv con el mismo empuje recomiendan un ESC de 30 Amp?


Gracias.

Por cierto Havir, Ayer me pasó a mí lo mismo a 1/2 metro del suelo, me hizo un medio tonel perfecto, no hizo más  porque se estrelló con el suelo,  de motores o ESC no creo que fuese por la velocidad con que lo hizo. Pagaría por saber que coño paso.
Título: Re: ¿Habéis alargado los cables del variador al motor? ¿Que tal van los motores?
Publicado por: Luispez en 04 de Julio de 2011, 22:13:43 pm

Quisiera hacer unas preguntas para salir de dudas y tener los conceptos claros.

¿Consumaría lo mismo (consumo global) un motor de por ejemplo 950Kv. con un ESC de 18 Amp que el mismo motor con un ESC de 30Amp (por ejemplo)?

De no ser así, ¿habría mucha diferencia?


¿Por qué un motor de 950Kv  con un empuje de 800g. le recomiendan un ESC de 18Amp y otro motor de los mismos Kv con el mismo empuje recomiendan un ESC de 30 Amp?


Gracias.


Muy buenas, si, el motor consumiría lo mismo con Esc de 30 amp. si el ESC aguanta más Amp. mejor, menos se calentará, suponiendo que pese lo mismo es mejor ir sobrado.

Un Esc. de 18 Amp. para un motor con un empuje de 800 gramos me parece muy corto, aún así hay motores con mayor eficiencia que otros.

La eficiencia se mide en tantos % y a groso modo es la perdida de eficiencia o rendimiento del motor por calor, eso de que la energía ni se crea ni se destruye, solo se transforma.

la potencia de los motores se suele medir en Watios o empuje, un motor de calidad, pongamos un Robbe con 350 watios puede consumir picos de 17 18 Amp, porque tiene una eficiencia casi del 100%, mientras un motor chinorri de las mismas características puede llegar a picos de 35 Amp. con una eficiencia del 85% perdiendo mucho rendimiento que se transforma en calor.

De ahí que con motores buenos el consumo es muchísimo más moderado y no hace falta variadores más grandes.

Todo esto lo digo con datos aproximados de motores que he tenido, no intento dar un dogma si no intentar aclarar una duda  (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/44.gif)    jajaja.
 
Espero haberte aclarado algo de tu duda.

Un saludete.
Título: Re: ¿Habéis alargado los cables del variador al motor? ¿Que tal van los motores?
Publicado por: Katanga en 04 de Julio de 2011, 22:37:05 pm

Pues eso, quería saber si habéis alargado los cables del variador al motor y que tal os ha ido, si lo aconsejais o no.
Gracias y un saludete.
[/quote
 
Yo los tengo desde el principio alargados,con los variadores dentro del taper,al principio les puse un ventilador de ordenador,pero ahora voy sin el, y si,se calientan un pelín más pero no como para asustar.Tomé temperaturas y la mas alto fué de 52º un dia de mucho calor,ahora estoy preparando un taper con multitud de agujeros tipo colador para que se ventilen mejor.De lo que estoy seguro es que consumen un poco más.
Título: Re: ¿Habéis alargado los cables del variador al motor? ¿Que tal van los motores?
Publicado por: Luispez en 04 de Julio de 2011, 22:49:15 pm
Yo al final decidí no alargar los cables, ya que por el sur hace un calor desesperante y cuanto más escondidos estén menos se refrigeran.
Es más estuve a punto de ponerlos debajo del motor para que las hélices los ventilasen pero al final decidí que no.
Un saludete.
Título: Re: ¿Habéis alargado los cables del variador al motor? ¿Que tal van los motores?
Publicado por: T-ony en 04 de Julio de 2011, 23:54:49 pm


Quisiera hacer unas preguntas para salir de dudas y tener los conceptos claros.

¿Consumaría lo mismo (consumo global) un motor de por ejemplo 950Kv. con un ESC de 18 Amp que el mismo motor con un ESC de 30Amp (por ejemplo)?

De no ser así, ¿habría mucha diferencia?


¿Por qué un motor de 950Kv  con un empuje de 800g. le recomiendan un ESC de 18Amp y otro motor de los mismos Kv con el mismo empuje recomiendan un ESC de 30 Amp?


Gracias.


Muy buenas, si, el motor consumiría lo mismo con Esc de 30 amp. si el ESC aguanta más Amp. mejor, menos se calentará, suponiendo que pese lo mismo es mejor ir sobrado.

Un Esc. de 18 Amp. para un motor con un empuje de 800 gramos me parece muy corto, aún así hay motores con mayor eficiencia que otros.

La eficiencia se mide en tantos % y a groso modo es la perdida de eficiencia o rendimiento del motor por calor, eso de que la energía ni se crea ni se destruye, solo se transforma.

la potencia de los motores se suele medir en Watios o empuje, un motor de calidad, pongamos un Robbe con 350 watios puede consumir picos de 17 18 Amp, porque tiene una eficiencia casi del 100%, mientras un motor chinorri de las mismas características puede llegar a picos de 35 Amp. con una eficiencia del 85% perdiendo mucho rendimiento que se transforma en calor.

De ahí que con motores buenos el consumo es muchísimo más moderado y no hace falta variadores más grandes.

Todo esto lo digo con datos aproximados de motores que he tenido, no intento dar un dogma si no intentar aclarar una duda  (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/44.gif)    jajaja.

Espero haberte aclarado algo de tu duda.

Un saludete.



Se podría decir entonces, que un motor de 950Kv con ESC de 18Amp. levantando un peso de 500g. agotaría  la batería en el mismo tiempo que si montara un ESC de 40Amp. Entonces si los dos ESCs pesaran lo mismo (cosa poco probable) sería mejor montar el de 40Amp. para  evitar que se caliente y así evitar que parte de la energía se transforme en calor. Luego el único inconveniente que habría  en montar un ESC de más potencia sería su peso.


Se podría decir entonces que un motor es más eficiente, cuanta menos resistencia tenga en su bobinado (menos ohmios), calentándose menos, y no cediendo parte de su energía en producir calor.

Corrígeme si me equivoco en los conceptos, y perdona por ser pesado pero quiero tener esto muy claro.

Muchas gracias por echarme una mano.
Título: Re: ¿Habéis alargado los cables del variador al motor? ¿Que tal van los motores?
Publicado por: Luispez en 05 de Julio de 2011, 08:34:51 am

Se podría decir entonces, que un motor de 950Kv con ESC de 18Amp. levantando un peso de 500g. agotaría  la batería en el mismo tiempo que si montara un ESC de 40Amp. Entonces si los dos ESCs pesaran lo mismo (cosa poco probable) sería mejor montar el de 40Amp. para  evitar que se caliente y así evitar que parte de la energía se transforme en calor. Luego el único inconveniente que habría  en montar un ESC de más potencia sería su peso.


Muy buenas, la verdad es que de este tema yo no se mucho pero por norma general, siempre es mejor montar un ESC un pelín más grande o con unos Amp. de sobra para evitar quemarlo por exceso de trabajo.
Aún así, el rendimiento o eficiencia te lo dan los motores, no el variador.
Un variador que se calienta demasiado suele trabajar forzado, aquí puede haber varias causas, variador pequeño para el motor, exceso de consumo del motor por pala inadecuada, normalmente más grande, etc.
 
Un ejemplo tonto, el aire acondicionado de tu casa (motor) va a gastar lo mismo si tienes mucha potencia contratada de luz o no (variador), la diferencia es que si tienes poca luz contratada, saltará el diferencial y no podrás aprobecharlo.
 
Pasa lo mismo o parecido con las baterías, si tienes una batería de pocos Amp. y le pides más de la cuenta, la calientas y termina estropeándose, sin embrago si vas sobrado y el uso es correcto no debe deteriorarse.
 
Por eso cuando se monta un eléctrico hay que buscar un equilibrio entre, motor, peso, potencia, empuje, variador, lipo y pala.
 
Se podría decir entonces que un motor es más eficiente, cuanta menos resistencia tenga en su bobinado (menos ohmios), calentándose menos, y no cediendo parte de su energía en producir calor.

Aquí ya empiezo a perderme, seguro que algún compañero tiene más datos técnicos pero imagino que la calidad del bobinado, imanes, centrado del motor etc es lo que da mayor o menor resistencia al motor.
 
Un saludete.
Título: Re: ¿Habéis alargado los cables del variador al motor? ¿Que tal van los motores?
Publicado por: T-ony en 05 de Julio de 2011, 17:06:58 pm
Gracias Luispez por tu ayuda.

Voy a crear un nuevo foro con mi nuevo proyecto para pantera las dudas que tengo, que no son pocas. Espero que tengáis paciencia conmigo.

Nuevamente gracias por el interés prestado.

Un saludo.