Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol

HELICOPTEROS => NOVATOS - PRINCIPIANTES => Mensaje iniciado por: Hkint en 27 de Abril de 2011, 11:29:35 am

Título: El viento y los modelos de tamaño 450
Publicado por: Hkint en 27 de Abril de 2011, 11:29:35 am
Hola a todos

Tengo una duda después de dos horas aproximadas de vuelo con mi MiniTitan325. El tema es que no ha sido la primera, ni la segunda ni la tercera vez que me pego un madrugón para pillar la buena hora de vuelo, (cuando sale el sol), y me tengo que volver porque, a mi parecer, hace demasiado viento y creo que puede ser peligroso. Hasta el momento, solamente hago estacionarios de cola y ya lo he puesto en alguna ocasión de lado (cuando soplaba poco el viento).

Me he dado cuenta que poniendo viento fuerte y variable en el simulador, no se corresponde para nada con la realidad. He podido comprobar en varias ocasiones, que el heli se sube solo cuando sopla un poco de viento y me cuesta bajarlo, cosa que no pasa con el simulador. (Como nota adicional... Utilizo el phoenix con el mismo MiniTitan325 Sport)

La duda que tengo es si lo que me queda es acostumbrarme a cuando sopla el viento o si un 450 está limitado al viento. Ah.. y ya que estoy... ¿Que viento es el típico en estas fechas del año? ¿Existe realmente el viento en calma? ¿Que horario elegís vosotros para mejores condiciones meteorológicas?

Gracias de antemano y un saludo.
Título: Re: El viento y los modelos de tamaño 450
Publicado por: *PeGa* en 27 de Abril de 2011, 11:39:50 am
pues si hay una diferencia entre volar en el simu con aire y en real. y tu vas a notar mas aun ya que vuelas en modo normal, es decir con relativamente mucho paso y poco gas. asi afecta mas, pero en el simu tienes las vueltas del rotor constantes ( es como si vuelas con gobernor) y eso permite tener menos paso en las palas y entonces le afecta menos el viento.
pero en general el simu es el simu y la realidad es diferente.
mis horas preferidas para volar son las de la tarde.
saludos
Título: Re: El viento y los modelos de tamaño 450
Publicado por: jose_4289 en 27 de Abril de 2011, 11:46:46 am
Hombre un simulador no va a ser nunca igual a la realidad. A mi personalmente no me gusta nada ningún simulador, y tengo instalados varios de los mejores pero ni los uso.
Influyen varias cosas. Primero que estás empezando con los helis según parece. Después el tamaño, hay una diferencia de estabilidad enorme de volar un 450 a volar un 600.
Dices que te cuesta bajarlo a veces. ¿Cuantos grados negativos llevas en el heli? Prueba a poner un par de grados negativos más.
Yo vengo de volar aviones, y a mi me da la sensación que el viento influye más en los aviones que en los helis.
Cuando hace viento suelo volar el 600 de igual manera. No me gusta nada volar con viento, pero a no ser que haga muchísimo, no me resisto un fin de semana a sacarlo, que para eso nos tiramos toda la semana esperando a que llegue el finde.
Además cuando haga viento tienes que volarlo encarado a él. Es decir, no vueles de lado al viento, hazlo de frente, y más ahora que estás con los estacionarios.
También vuelas en modo normal, con vueltas variables. Cuando uses por ejemplo un Governor verás como el heli mantiene la altura prácticamente solo.
Yo siempre recomiendo empezar con un 600 antes que con un 450 por mi experiencia personal. Si haces las cosas bien y no quieres hacer más de lo que sabes, un 600 es perfecto por tamaño, visibilidad, estabilidad...y al final todo el mundo queremos un 600, con lo que ahorras gastos.
Yo empecé con un 450 por no poder comprarme algo más grande, pero no avanzaba. En más de medio año no pasé de las translaciones hacia delante y volver de cola. Cuando pude me compré el 600 y en dos meses ya estaba haciendo loopings, en poco más invertidos y ahora me atrevo con todo. Es más, cuando cojo el 450 estoy más inseguro que con el 600.
Por aquí por Alicante la mejor hora para volar es alrededor de las 9-10 de la mañana. Conforme van pasando las horas va subiendo el levante. ¿Donde vives?

Un saludo
Título: Re: El viento y los modelos de tamaño 450
Publicado por: Hkint en 27 de Abril de 2011, 12:29:32 pm
Hola de nuevo, gracias por las rápidas repuestas!  :)

La verdad que lo tengo configurado como me lo dejó un amiguete que trabaja con ello y se está portando genial conmigo. Se que es una configuración para aprender, pero... la verdad que esto de salir a volar y ver que te tienes que dar la vuelta a casa porque te da miedo el viento... No se tampoco si solamente me pasa a mi.

El hecho del miedo porque se levante, es porque mi primer aporrizaje lo causó precisamente esto. :(   Sí es cierto que se me ha subido en un par de ocasiones más y lo he controlado con calma, pero.. el susto no me lo quita nadie. Tengo puestos 4º negativos y es cierto que si corto el gas, el heli baja, pero entre que estando más arriba tengo menos control sobre el (por no tener referencias), y que me da miedo de que baje demasiado rápido... me tiembla todo el cuerpo y se me hace eterno hasta que lo tengo a un metro del suelo. Ah... y eso si no vuelve a soplar el viento.

Después de haberos leído mucho, he aprendido mogollón y he entendido que uno más grade sería también más estable. Lo que es verdad, es que ahora mismo no me podría permitir comprar otro, y si pudiese.... (como decís por aquí), tendría un serio problema con mi "maquina de reñir". jejeje...  Es por esto que os pregunto también sobre lo que condiciona el viento a un 450. Supongo que hasta que no tenga bastante más experiencia, tendré que seguir aguantando estos días de viento racheado. :(

Yo vivo en Alcorcón. He oído que las mejores horas son cuando sale el sol y justo antes de que se ponga, (por lo menos hasta que me suelte), pero quiero saber también sobre vuestra experiencia en este campo.

Respecto al simulador, me ha hecho soltarme muuuucho con los controles, pero he visto la gran diferencia que hay con respecto al viento. En el simulador, con 20km/h y racheado, lo puedo mantener en su sitio y no se sube nada de nada, pero... en la realidad... viendo los datos del observatorio más cercano, con 11/12km/h se me va haciendo complicado mantenerlo, me tiemblan las piernas y me encojo de hombros. Vamos, de todo menos relajado. He pensado la opción de hacerme con un anemómetro para comprobar en campo la velocidad real del viento, pero me da la sensación de que lo voy a utilizar las cinco primeras veces y luego lo voy a dejar aparcado.


Un saludo,


Nota: Perdón por las parrafadas
Título: Re: El viento y los modelos de tamaño 450
Publicado por: jose_4289 en 27 de Abril de 2011, 12:49:01 pm
Con el anemómetro vas a hacer justo lo que dices.
Un buen consejo es que adaptes el heli a tu gusto, no te adaptes tú al heli. Con esto me refiero a que un compañero te lo puede ajustar para volar, pero el que tiene que hacer los últimos retoques tienes que ser tú. Prueba y prueba configuraciones. Además aprenderás a configurar y sabrás como te gusta más el heli.
Y ánimo, que al principio cualquier factor hace que no vueles agusto y con el tiempo te dará todo igual jeje.
Un saludo!
Título: Re: El viento y los modelos de tamaño 450
Publicado por: Hkint en 27 de Abril de 2011, 15:51:41 pm
Muchas gracias por el consejo :)  He sentido ya la tentación de meterle mano a la configuración, pero... por miedo a reacciones extrañas en el heli, me he contenido. Supongo que será buena idea copiar la configuración actual para pegarla en otro modelo e ir haciendo pequeños ajustes a ver como se comporta.

Ya os contaré un poco mis experiencias. En cualquier caso, cualquiera que exponga aquí sus sensaciones sobre la compatibilidad 450/viento, me será de ayuda y espero que para darme "confianza".


Un saludo,
Título: Re: El viento y los modelos de tamaño 450
Publicado por: pakito2001 en 27 de Abril de 2011, 15:56:48 pm
Yo en el sitio donde vivo suele hacer bastante viento y solemos volar pero decir que es molesto y el 450 suele aguantar siempre y cuando lo tengas ajustado para poder tener el control sobre el poco a poco iras cojiendo el trankillo.El tema para que lo puedas bajar es poner un poco de paso negativo.
Título: Re: El viento y los modelos de tamaño 450
Publicado por: Toledator en 27 de Abril de 2011, 16:29:51 pm
Yo también estoy con estacionarios y me da bastante respeto el viento.
Encima a la hora que tengo tiempo para volar, que es de 12 a 14h siempre sopla mas fuerte.
Quizá no es mucho, pero lo bastante como para que un novato como yo lo estrelle como ya me pasó hace 15 días.
Ahora llevo 2 días dándole al phoenix porque no me atrevo con el de verdad por el viento.
En el simulador he desabilitado el modo governor y si que se nota el viento, pero me es mas fácil dominarlo que el real.
Un saludo!
Título: Re: El viento y los modelos de tamaño 450
Publicado por: Piollo en 27 de Abril de 2011, 16:41:56 pm
Yo estoy en tu caso más o menos, empiezo con mis traslaciones y aqui hay días de bastante viento y me paso 2 o 3 veces lo que comentas, con el acojone corrrespondiente para bajarlo, mi solución fue:
Con stick abajo llevo -4.5º y ahora vuelo siempre preacelerado, es decir en cuanto acelero el motor hasta un "pelín" antes del despegue paso de normal a idle1, donde con el stick abajo tengo 60% de motor y ahora si que baja, puesto que mantienes las rpm del rotor y metes paso negativo con lo que el heli empuja para abajo.
Prueba a hacer este ajuste y verás como pierdes el miedo a que el heli suba por el viento.
Yo el simulador como jose_4289 no me gusta nada de nada, sólo lo uso para que mi "coco" asimile las respuestas de los dedos como acto reflejo, nada más.
Animos que lo dominarás en menos que canta un gallo.
Saludos.
Título: Re: El viento y los modelos de tamaño 450
Publicado por: jose_4289 en 27 de Abril de 2011, 18:03:25 pm
Muchas gracias por el consejo :)  He sentido ya la tentación de meterle mano a la configuración, pero... por miedo a reacciones extrañas en el heli, me he contenido. Supongo que será buena idea copiar la configuración actual para pegarla en otro modelo e ir haciendo pequeños ajustes a ver como se comporta.

Ya os contaré un poco mis experiencias. En cualquier caso, cualquiera que exponga aquí sus sensaciones sobre la compatibilidad 450/viento, me será de ayuda y espero que para darme "confianza".


Un saludo,
Has de hacerlo poco a poco, no hace falta cambiar la configuración entera del heli jeje.
Por ejemplo, prueba otra velocidad en la cola para ver si te gusta más o menos. Si no te convence, vuelves a la que tenias.
Después pon más paso negativo y prueba, y así poco a poco lo dejarás a tu gusto.
Título: Re: El viento y los modelos de tamaño 450
Publicado por: Hkint en 28 de Abril de 2011, 07:55:28 am
Gracias a todos por las respuestas :)

Aunque suene feo... me alegra que no sea el único que lo ve tan complicado :P  Ayer mismo hice tres lipo con "viento en calma" y... que diferencia! Así sí se pueden probar los estacionarios de lateral. Sin embargo, esta mañana he salido de casa media horita antes para ver si me daba tiempo a hacer una lipo en un campo que tengo cerca del trabajo y.. que diferencia! El Observatorio más cercano hablaba de un viento de 3km/h variable, pero entre los dedos por la mañana, (que parece que uno está mas agarrotado), y esos "3km/h variable"... se me ha subido un par de veces. Lo he conseguido bajar sin problema, pero parece que cuando deja de soplar... hace por caer a plomo y tengo que meterle tres puntos de gas para que se mantenga. Que nervios!

También me anima ver que estáis algunos "empezando" como yo y tenéis las mismas sensaciones. Voy a ver si empiezo a trastear en algún parámetro "levemente" y a ver si me doy cuenta de los cambios. Después... cruzaré los dedos para que el tiempo me de una alegría y pueda seguir intentando los estacionarios laterales.

Un saludo
Título: Re: El viento y los modelos de tamaño 450
Publicado por: Toledator en 28 de Abril de 2011, 08:10:34 am
Yo también probaré este mediodía en un descampado que tengo delante del trabajo. Primero haré un ratillo de simulador para calentar los dedos. Después por la tarde pondré mis impresiones.
Desde que tuve el aporrizaje no he vuelto a probarlo en exterior. Aunque en 2 semanas he mejorado mucho los estacionarios y he quitado el tacataca.
Título: Re: El viento y los modelos de tamaño 450
Publicado por: Hkint en 28 de Abril de 2011, 08:37:38 am
Jajajaj... Te leo y me parece que estoy hablando yo. :)  Entre que yo también cojo el simulador antes de ir a darle el paseo al heli para soltar un poco los dedos y el miedo después de mi primer aporrizaje... No tenía valor a subirlo y tuve que esperar un hueco de mi amiguete para que fuese conmigo para quitarme el miedo. Desde entonces... he hecho cuatro o cinco tandas de tres lipo sin ningún percance, sólo sustos por lo que os comento.

Viendo el tiempo que nos espera este fin de semana, hay que sacarle todo el jugo que se pueda. ;) 


Buen vuelo!
Título: Re: El viento y los modelos de tamaño 450
Publicado por: Toledator en 28 de Abril de 2011, 11:51:28 am
Bueno, pues acabo de hacerle 2 lipos al copter. A las 12 solo soplaba una ligera brisa y me he dicho: voy a volar ahora no sea que después sople mas fuerte.
Me lo he pasado genial. Si alguna racha me lo levantaba a 5 metros, iba bajando poco a poco el stick para controlar la altura y manteniendo recto el heli. Lo he bajado sin problemas.
Un saludo!
Título: Re: El viento y los modelos de tamaño 450
Publicado por: geko en 29 de Abril de 2011, 07:55:22 am
Yo estoy en condiciones muy parecidas también.

Unas cuantas veces se me ha subido el heli por el viento pero, como te han dicho algunos, si llevas la curva de paso con unos negativos en el primer punto y un poco preacelerado, seguro que lo bajas sin problemas. Bueno, sin problemas si le tienes cogido el tacto al manejo del stick de gas.

Cuando vuelas en exteriores en zonas que no son totalmente llanas, como ocurre en el campo, el viento además te produce otro efecto y es que puede provocar ascendencia o descendencia según el perfil del suelo sobre el que se encuentre el heli, y el efecto puede cambiar bastante rápido si hay montículos en el suelo.

Pero todo esto son cosas a superar. El 450 se puede volar perfectamente con viento, siempre que no sea un huracán claro. Depende del nivel de vuelo de cada uno poder dominarlo mejor o peor, pero como el resto de pasos a dar en el aprendizaje con estos bichos, todo es cuestión de paciencia y práctica.
Título: Re: El viento y los modelos de tamaño 450
Publicado por: Hkint en 29 de Abril de 2011, 08:10:30 am
Genial Toledator! Me alegro de esos vuelos. Además, has hecho bien porque viendo como se presenta el fin de semana.... :(

Gracias por tus comentarios geko. Esto es un empujón para mí. :)

A ver si el tiempo nos da un pequeño respiro este fin de semana para poder seguir haciendo lipos.


Un saludo,
Título: Re: El viento y los modelos de tamaño 450
Publicado por: SuaiTeam en 07 de Mayo de 2011, 09:32:49 am
A pesar de que yo tengo un 50, como estoy aprendiendo, también me impresiona un poco el aire. Estoy pensando en instalarle un governor (ya los hay por 20 euros). Entiendo, por lo que algún compañero comenta, que mejorará el comportamiento.
Título: Re: El viento y los modelos de tamaño 450
Publicado por: sabinero en 07 de Mayo de 2011, 12:17:00 pm
buenas compañeros,mi opinion sobre el tema que tratais es muy simple,si estais empezando supongo que lo hareis cn modo normal y 3-4º negativos con curva de motor ascendente,con lo cual en un vuelo con poco viento le dais a bajar y baja bien pero cuando hay viento considerable e intentais bajar lo que ocurre es que como teneis una curva de motor ascendente en cuanto bajais stik tambien bajais revoluciones con lo que el heli no puede luchar contra el viento que tiende a subirlo,mi consejo,haceis bien en empezar con curva de motor ascendente y sobre 4º negativos para ir haciendose al heli pero cuando sople el viento algo fuerte intentar no subir muy arriba por que tendreis ese problema,podeis volar sobre 4-5 metros de altura y seguir practicando,no teneis por que perder ese dia de volar,ya cuando vayais avanzando le configurais una curva de motor preacelerada en todos sus puntos(iddle)con porcentajes bajos que ireis subiendo a medida que avanceis hasta tener un iddle en condiciones,o como comenta el compañero tambien podeis tener configurado un iddle con la misma curva de paso que teneis en modo normal pero con una curva de motor preacelerada,pero nunca nunca dejeis de volar por miedo al viento(a no ser que hablemos de rachas muy elevadas)pues esto ralentiza el aprendizaje,un 450 puede volar con rachas relativamente importantes y volar bien siempre y cuando lo hagas en iddle,animo y a volar a saco.
saludos.
Título: Re: El viento y los modelos de tamaño 450
Publicado por: Hkint en 07 de Mayo de 2011, 12:57:27 pm
Hola gente!

A pesar de que yo tengo un 50, como estoy aprendiendo, también me impresiona un poco el aire. Estoy pensando en instalarle un governor (ya los hay por 20 euros). Entiendo, por lo que algún compañero comenta, que mejorará el comportamiento.

La verdad que no había pensado en ese tema. Supongo que es cuestión de darle unas vueltas. Eso sí, y si nos mal-acostumbramos al governor?  :S

si estais empezando supongo que lo hareis cn modo normal y 3-4º negativos con curva de motor ascendente,con lo cual en un vuelo con poco viento le dais a bajar y baja bien pero cuando hay viento considerable e intentais bajar lo que ocurre es que como teneis una curva de motor ascendente en cuanto bajais stik tambien bajais revoluciones con lo que el heli no puede luchar contra el viento que tiende a subirlo

Efectivamente, yo tengo configurado el modo normal con 4º negativos y sí es cierto que cuesta mucha paciencia volver a bajarlo. Ahora se ve que me he acostumbrado un poco a esa situación y no me ataco cuando se sube. Simplemente le voy cortando un poquito de gas y dejo que vaya bajando a su ritmo. Aun así, no deja de ser molesto. :(

cuando vayais avanzando le configurais una curva de motor preacelerada en todos sus puntos(iddle)con porcentajes bajos que ireis subiendo a medida que avanceis hasta tener un iddle en condiciones,o como comenta el compañero tambien podeis tener configurado un iddle con la misma curva de paso que teneis en modo normal pero con una curva de motor preacelerada,pero nunca nunca dejeis de volar por miedo al viento(a no ser que hablemos de rachas muy elevadas)pues esto ralentiza el aprendizaje,un 450 puede volar con rachas relativamente importantes y volar bien siempre y cuando lo hagas en iddle

La próxima semana, voy a ver si configuro la preaceleración para ver la diferencia que hay entre normal e iddle. Por lo que comentáis, se nota una barbaridad.

Las últimas veces que he salido a volar con viento, he intentado aguantar las tres LiPo aunque sea con estacionarios con la cola mirando a mi, lo malo de esto es que ese día dejo de probar cosas nuevas o pruebo las menos posibles por no tener el susto.

Sobre las rachas de viento... Ya os he comentado que yo me fijo en el observatorio que tengo más cerca de donde voy a volar, pero cuando veo 14km/h.... me va dando miedo y en alguna ocasión me he quedado en casa. Consideráis que 14km/h es mucho viento para un principiante con un 450?

Gracias de nuevo!

Un saludo.
Título: Re: El viento y los modelos de tamaño 450
Publicado por: gixxer en 07 de Mayo de 2011, 13:17:50 pm
yo no estoy de acuerdo con el tema de volar con viento, hombre, 14km/h no es mucho pero yo si veo que hace viento diréctamente no vuelo. Si algo he aprendido es que hay que volar en condiciones adecuadas, pej: si veo que ando justo de tiempo ya no hago lo de cargar todo deprisa y corriendo para volar, pq eso es sinonimo de porrazo seguro. Lo mejor creo que es esperar a que haga buen tiempo y volar con tiempo.
Título: Re: El viento y los modelos de tamaño 450
Publicado por: sabinero en 07 de Mayo de 2011, 13:43:09 pm
14 klm/h para un principiante si es demasiado pero para intentar cosas nuevas o para seguir practicando translaciones cada vez mas atrevidas,pero podeis seguir practicando estacionarios con viento que tambien ayuda a corregir bien,lo de volar amigo gixxer solo con viento en calma va a ser que no jejeje,muchos entonces volariamos 10-12 veces al año,en este hobby como bien dices las prisas no son nada buenas pero el miedo excesivo  tampoco.
saludos.
 
Título: Re: El viento y los modelos de tamaño 450
Publicado por: msallua en 07 de Mayo de 2011, 14:25:25 pm

14 klm/h para un principiante si es demasiado pero para intentar cosas nuevas o para seguir practicando translaciones cada vez mas atrevidas,pero podeis seguir practicando estacionarios con viento que tambien ayuda a corregir bien,lo de volar amigo gixxer solo con viento en calma va a ser que no jejeje,muchos entonces volariamos 10-12 veces al año,en este hobby como bien dices las prisas no son nada buenas pero el miedo excesivo  tampoco.
saludos.


 
+1
Título: Re: El viento y los modelos de tamaño 450
Publicado por: Maverick en 07 de Mayo de 2011, 15:55:38 pm
Hola chicos.  Evidentemente un heli cuanto más grande más estable es frente al viento, pero también es cierto que ante cualquier aporrizaje la reparación de un 600 es mucho mas cara que la de un 450. 
 
En esto de los helis "cada maestrillo tiene su librillo", asique yo os cuento como lo hago.  Los días que no hace nada nada de viento aprovecho las primeras lipos para ajustar algo que tenga por ahí y si no tengo nada pues directamente vuelo como os contaré ahora.  Si hace viento pues procuro volar con lo que "toque" ese día. 
 
Cuando llego al campo de vuelo, suelo empezar con el 450 y con una/s lipo que tengo de 1800mAh y con alguna de solo 20C, de modo que empiezo con los estacionarios para ir soltando dedos.  Despues de un par de lipos de calentamiento, ya empiezo con lipos de mas "C" para hacer traslaciones etc.  Una vez gastadas unas tres o cuatro lipos empiezo a volar con el 500 y voy intercalando entre un heli y otro.... SALUDOS.
Título: Re: El viento y los modelos de tamaño 450
Publicado por: sabinero en 07 de Mayo de 2011, 18:23:31 pm
eso queria decir yo anigo maverick,cuando llegas al campo de vuelo y ese dia hace demasiado aire pues vuelas lo que toca o lo que se pueda hacer,me refiero que hay que quitarse un poco el miedo(que conste que yo he sido el primero que cuando empeze me acojonaba del viento)y volar como se pueda segun el viento que haga en ese momento,de esta manera te vas quitando ese miedo poco a poco y tambien aprendes a volar con viento que en un futuro te va a ir bien,es muy jodido pegarte 30 klm. en mi caso para llegar al campo y tener que darte la vuelta sin haber podido volar,aunque sean estacionarios y translaciones para ir acostumbrandose,de lo contrario es muy dificil y lento progresar por que cuando no es por que llueve es por el viento o por que ese finde no puedes ir,etc...,yo animo a la peña a no rendirse por segun que inclemencias del tiempo,eso si,cuando no se puede,mejor darse la vuelta y otro dia sera.
saludos.
Título: Re: El viento y los modelos de tamaño 450
Publicado por: SuaiTeam en 08 de Mayo de 2011, 20:51:30 pm
14 klm/h para un principiante si es demasiado pero para intentar cosas nuevas o para seguir practicando translaciones cada vez mas atrevidas,pero podeis seguir practicando estacionarios con viento que tambien ayuda a corregir bien,lo de volar amigo gixxer solo con viento en calma va a ser que no jejeje,muchos entonces volariamos 10-12 veces al año,en este hobby como bien dices las prisas no son nada buenas pero el miedo excesivo  tampoco.
saludos.

En mi modesta (y poco autorizada) opinión sobre este tema, más que la velocidad del viento, es mucho peor que sea racheado. En uno de los campos que volamos, ha habido viento de hasta de 20-25 km/h. medido con anemómetro, y hay mucha gente volando (con 50 glow), lo malo es cuando se trata de viento racheado, que te puede sorprender haciendo alguna maniobra más delicada y te puede pilla fuera de juego. (http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/undecided.gif)
Título: Re: El viento y los modelos de tamaño 450
Publicado por: sabinero en 08 de Mayo de 2011, 21:12:22 pm
pues tu opinion compañero es tan respetable como la de cualquier forero,faltaria mas,para eso estamos aqui,para dar y tomar opiniones varias,sobre lo del viento racheado pues decir que no te falta razon pero piensa que el viento siempre o casi siempre es racheado pues yo no me acuerdo de ningun dia que haga viento siempre con la misma intensidad,cierto es que hay dias que  pasas de un viento normalito a una ventolera en un plis pero casi siempre cuando hace algo de viento el problema esta en que no sabes cuando va a soplar mas o menos,ya comente antes que yo no digo que se vuele con viento fuerte como cuando no lo hace,dije que no por hacer viento se dejara de volar,te adaptas al viento que haga y asi vuelas,que puedes hacer lo de siempre pues haces,que no,pues pruebas a luchar contra el viento haciendo estacionarios por ejem.,perola verdad que esto ya va consciencia de cada uno.
saludos.
Título: Re: El viento y los modelos de tamaño 450
Publicado por: msallua en 09 de Mayo de 2011, 00:44:28 am

pues tu opinion compañero es tan respetable como la de cualquier forero,faltaria mas,para eso estamos aqui,para dar y tomar opiniones varias,sobre lo del viento racheado pues decir que no te falta razon pero piensa que el viento siempre o casi siempre es racheado pues yo no me acuerdo de ningun dia que haga viento siempre con la misma intensidad,cierto es que hay dias que  pasas de un viento normalito a una ventolera en un plis pero casi siempre cuando hace algo de viento el problema esta en que no sabes cuando va a soplar mas o menos,ya comente antes que yo no digo que se vuele con viento fuerte como cuando no lo hace,dije que no por hacer viento se dejara de volar,te adaptas al viento que haga y asi vuelas,que puedes hacer lo de siempre pues haces,que no,pues pruebas a luchar contra el viento haciendo estacionarios por ejem.,perola verdad que esto ya va consciencia de cada uno.
saludos.

 
Pienso que es muy positivo volar con viento, me ha pasado que volé un dia con mucho viento y al dia siguiente no habia viento, ese día lo disfrute mucho porque todo se hacia mas facil... pienso que el viento ayuda con los dedos.
Título: Re: El viento y los modelos de tamaño 450
Publicado por: sabinero en 09 de Mayo de 2011, 07:29:28 am
a eso exactamente me refiero,cuando vas probando a volar con viento vas a su vez acostumbrandote a controlar poco a poco el heli y eso ayuda mucho a la hora de corregir un fallo en un dia de viento normal.
saludos.
Título: Re: El viento y los modelos de tamaño 450
Publicado por: Hkint en 09 de Mayo de 2011, 15:25:53 pm
Hola de nuevo,

Pues... He puesto en práctica el tema de volar con viento durante dos días. El sábado por la tarde, (que según el observatorio habían 22Km/h de viento), lo mantuve en "estacionario" con la cola mirando a mí y quitando algún sustillo por rachas fuertes, volví a casa contentísimo. Parece que voy controlando poco a poco que no se me suba en exceso!  :)

La parte "mala" vino el domingo por la mañana. Había bastante menos viento y me confié. Después de dos LiPo y haber soltado un poco los dedos, me dio por hacer unos estacionarios laterales y en uno de ellos, vino una racha fuerte de viento que me descontroló el heli. Para recuperarlo le dí gas, con tan mala suerte que más arriba parecía haber más viento y en otra dirección, me lanzó el heli hacia atrás y cuando intentaba controlarlo... Entre el viento que seguía soplando, que lo llevaba muy bajo del suelo, (como dos metros), y que al estar tan lejos no debía tener buena referencia... se me vino abajo. :(  La buena noticia es que tuve buenísima suerte. Me acerqué, revise todo lo que podía visualmente, le quité unas cuantas hierbas que se le habían enredado en el rotor de cola y lo volví a levantar. Parece que se comporta exactamente igual. El heli se planto un poco de lado y hacia atrás pero encima de un seto que, se ve que amortiguó todo el golpe.

Estas cosas son las que me ponen de los nervios con el 450  :(   Eso sí, después del sábado dándole con el viento... me cambió totalmente la perspectiva y me quitó bastante el miedo.

Para los que leáis este post y tengáis el mismo problema que yo con el viento. Os animo a probar con brisas de 10km/h. A mi me ha ido muy bien. Eso si... no cometáis mi fallo de probar lo que aun es complicado o "no fácil" para nosotros, que... menudo sustazo me dí yo! :O


Un saludo,
Título: Re: El viento y los modelos de tamaño 450
Publicado por: sabinero en 09 de Mayo de 2011, 15:52:50 pm
eso esta bien ves,lo unico como dices es que te sobro hacer los estacionarios de lado jejeje,pero poco a poco ya veras como los haces en dias de viento como cuando te paso y no te pasa,estos bichines aunque no lo parezca luchan muy bien contra el viento,siempre que no sean huracanes claro.
saludos.
Título: Re: El viento y los modelos de tamaño 450
Publicado por: jotajotavader en 09 de Mayo de 2011, 17:32:41 pm
Este domingo estube volando el raptor con algo de viento y gracias a un compañero de campo, que tiene otro raptor, me lo estubo ajustando y dando consejos, estube volando sin problemas e hice algun estacionario de lado, pero muy cortitos.... jejejejeje. Ya voy teniendole menos miedo. Como bien dice sabinero, poco a poco, que las prisas son muy malas.
Título: Re: El viento y los modelos de tamaño 450
Publicado por: sabinero en 09 de Mayo de 2011, 19:52:48 pm
que conste que lo dije desde el principio,volar con viento,si,pero segun intensidad de este hacer lo que convenga,una cosa es volar con viento como yo recomiendo pero adecuandose a el y otra es querer volar como si nada,me alegro de esos avances jotajotavader
Título: Re: El viento y los modelos de tamaño 450
Publicado por: SuaiTeam en 09 de Mayo de 2011, 22:59:44 pm
Desde luego, lo que está claro, es que hay que ir acostumbrándose a lo malo para disfrutar en lo bueno y comparto totalmente que hay que acostumbrarse a volar con viento.

Como ya han insinuado algún compañero, si solo volásemos los días sin viento, "se nos caducaría el combustible"  ;D
Título: Re: El viento y los modelos de tamaño 450
Publicado por: Toledator en 11 de Mayo de 2011, 12:42:16 pm
Bueno. Pues hoy he vuelto a volar con viento. O a intentar volar. Pues desde hace 12 dias que no tocBa el heli ni el simulador por falta de tiempo. La cuestión es que había aire de unos 14km/h y me notaba bastante nervioso. Me da la sensación de ir hacia atrás en el aprendizaje. Total que hace dos semanas a la misma hora y en el mismo lugar pude practicar hasta estacionarios laterales. Pero hoy no he logrado mantener el heli a una altura constante. Subía y bajaba como un yoyo.
La ultima vez que lo he intentado se me ha subido bastante y al bajarlo lo hacia muy rápido.
Ha llegado al suelo primero la cola y se me ha girado un poco la caja de cola. No parece haber mas daños que las palas de cola rozadas y la correa destensada. Pero creo que entre semana me dedicaré a ajustarlo todo de nuevo y a darle al simulador. Creo que esto no es lo mío.
Título: Re: El viento y los modelos de tamaño 450
Publicado por: hyvan en 11 de Mayo de 2011, 13:03:12 pm
hola,el comienzo es muy duro pero no te desanimes que un dia malo lo tiene cualquiera yo hay dia que pienso lo mismo pero poco a poco vas aprendiendo animo y a darle al simulador (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/15.gif) 
Título: Re: El viento y los modelos de tamaño 450
Publicado por: sabinero en 11 de Mayo de 2011, 13:28:07 pm
no te desanimes compañero que esto es muy normal,hay dias que salen las cosas mejor que otros,es cuestion de tiempo como todo.
saludos.
Título: Re: El viento y los modelos de tamaño 450
Publicado por: Hkint en 11 de Mayo de 2011, 14:08:47 pm
Ops.... Me cachis! Toledator, no te preocupes. No sólo es cuestión de dedos. Por lo que yo he comprobado, hay días que son peores que otros, aunque a simple vista, a la altura del suelo parezca que sólo es una pequeña brisa, luego arriba cambia la cosa. A mi me comentaron y he podido comprobar, (dentro de mi ignorancia), que por la mañana cuando sale el sol y por la tarde cuando se va a poner, el viento es mas laminar y no hay tantos cambios de dirección del viento según subes. El tema de que baje muy rápido también me ha ocurrido en alguna ocasión. Es mas... tuve que cambiar el eje del porta-palas principal y creo que pudo ser por esas caídas bruscas que llegaba a tocar en el suelo con el patín.

Siento mucho ese toque que has tenido. Por mi experiencia sé que un simple toque o un susto grande, hace que vayas la siguiente vez con mas miedo y cuidado, y eso también hace que a uno le parezca que va como los cangrejos.

Sobre el simulador... Aunque creo que habrá poca gente a la que le aburra tanto como a mi, entiendo que es imprescindible. Yo estoy seguro que habría pagado ya lo que valen tres simuladores si no lo hubiese comprado y no "me hubiese aburrido con el".


Mucho ánimo Toledator!
Título: Re: El viento y los modelos de tamaño 450
Publicado por: Toledator en 11 de Mayo de 2011, 14:16:18 pm
Gracias por los ánimos. Pero es que me desespera que el único momento que le puedo dedicar sea a mediodía. Ha estado toda la mañana calmado y cuando llegan las 12 empieza a soplar. Luego llega el fin de semana y otra vez la familia que no te dejan un momento. Y la semana que viene otra vez con los niños todo el día.
A ver, si por lo menos hubiera alguien por mi zona para quedar para ayudarnos. Bueno esta Canuto que empieza a montar el suyo ahora. A ver si buscamos un campo y un horario mas calmado para practicar. Porque yo hoy mismo le hubiera vuelto a meter el tacataca.
Perdón por el tostón.
Un saludo.
Título: Re: El viento y los modelos de tamaño 450
Publicado por: gixxer en 11 de Mayo de 2011, 14:41:54 pm
eso es algo completamente normal, a mi me ha pasado mirar por la ventana y ver los árboles en calma, bajar al garaje, cargar todos los bártulos (2viajes) y al salir.... magia!! hace viento jajaja suele pasar. De todos modos sabinero tb tienes algo de razón, se puede volar con viento, de hecho yo he volado este fin de semana con rachas de 30-40km/h (el 600 eso si) pero no es lo mismo, prefiero disfrutar más y que las figuras salgan más limpias, pq con viento no salen ni parecidas. En vez de loopings redondos parecía que el heli se había vuelto loco jeje.
Título: Re: El viento y los modelos de tamaño 450
Publicado por: jvaldunciel en 11 de Mayo de 2011, 14:52:48 pm
Toledator, si te has pasado 12 días sin poder practicar en el simulador o con el helicóptero, es normal volver para atrás.

Yo he estado 2 semanas sin practicar y lo he notado una barbaridad. Antes tenía los estacionarios laterales casi controlados y  las primeras veces después de ese parón se me iba  el helicóptero un montón. Tras unos cuantos vuelecillos de practica vuelvo a controlarlo como antes (todavía no al 100%) . Lo bueno es que la curva de reapredizaje es bastante más suave que la de aprendizaje.

Asi que tranquilo, en el aprendizaje de cualquier cosa, das dos pasitos para adelante y uno para atrás, pero acabas avanzando.
Título: Re: El viento y los modelos de tamaño 450
Publicado por: sabinero en 11 de Mayo de 2011, 17:17:20 pm
si es verdad si,a laque te pegas un tiempecito sin cojer el heli se nota en las primeras lipos,o depositos claro.
saludos.
Título: Re: El viento y los modelos de tamaño 450
Publicado por: SuaiTeam en 11 de Mayo de 2011, 21:56:35 pm
Se de buena tinta que un pianista consagrado toca varias horas todos los días y eso que es ya "un artista" y cuando deja de hacerlo un par de semanas "lo nota".

Estoy seguro que en cualquier actividad humana, la falta de práctica durante un periodo medianamente largo "pasa factura", pero no por eso hay que desanimarse.

Como algún compañero apunta más arriba, no es lo mismo "no saber" que "estar desentrenado",,,,esto último tiene una solución que me parece que a la mayoría nos agrada ...."echarle horas"

¡Ánimo y a darle a los dedos!
Título: Re: El viento y los modelos de tamaño 450
Publicado por: sabinero en 12 de Mayo de 2011, 07:55:51 am
asi es compañero,simplemente es hecharle horas como a cualquier hobby,despues hay quien tiene de por si mas o menos maña pero el secreto no es otro que volar y volar.
saludos.
Título: Re: El viento y los modelos de tamaño 450
Publicado por: gixxer en 16 de Mayo de 2011, 15:36:32 pm
totálmente de acuerdo, aunque tb es cierto que cuanto mayor es el nivel más cuesta mantenerlo
Título: Re: El viento y los modelos de tamaño 450
Publicado por: sabinero en 16 de Mayo de 2011, 15:44:53 pm
totálmente de acuerdo, aunque tb es cierto que cuanto mayor es el nivel más cuesta mantenerlo
y tanto que si,mas nivel requiere mas constancia.
saludoa.
Título: Re: El viento y los modelos de tamaño 450
Publicado por: Arian en 16 de Mayo de 2011, 15:44:57 pm
Citar
Gracias por los ánimos. Pero es que me desespera que el único momento que le puedo dedicar sea a mediodía. Ha estado toda la mañana calmado y cuando llegan las 12 empieza a soplar. Luego llega el fin de semana y otra vez la familia que no te dejan un momento. Y la semana que viene otra vez con los niños todo el día.
A ver, si por lo menos hubiera alguien por mi zona para quedar para ayudarnos. Bueno esta Canuto que empieza a montar el suyo ahora. A ver si buscamos un campo y un horario mas calmado para practicar. Porque yo hoy mismo le hubiera vuelto a meter el tacataca.

Yo estoy como tu, justo hago pequeñas traslaciones y solo tengo tiempo al mediodia, cuando hace viento. El otro dia cambié la configuracion del heli, tengo una curva de gas 0,80,80,80,80 y de paso 0,25,50,75,100 y al principio parece una locura, el heli se revoluciona y pierdes el tacto, casi hay que "empezar otra vez", pero ahora con viento, la cosa es mucho mas estable. El heli juega y sube o baja por el viento, pero si corriges, responde. Otro tema es si yo estoy preparado para la tension que representa volar con viento, no tienes la sensacion de controlar la situacion, pero lo importante es que el heli responde. Hoy mismo he volado dos lipos, y he acabado muy tenso, pero las he volado y disfrutado. En un dia calmado, habria volado las 6 lipos.

Respeto a la família, disfrutala, que tambien se lo merecen, y los niños crecen enseguida. ;-)
Título: Re: El viento y los modelos de tamaño 450
Publicado por: Liblus en 17 de Mayo de 2011, 12:59:03 pm
El viento en los pequeñines es muy malo. Sobretodo si es racheado, ya que te puede venir una racha y girarte el heli 90,120,180º...y si no estás "habituado" a corregir rápidamente el heli se va al suelo más rápido de lo que te imaginas.

Yo creo que lo más importante para volar en zonas con viento, a parte de tener dedos y rapidez de reflejos, es tener un buen giro con bloqueo de cola. Yo lo noté mucho de tener un giro malo a un giro "pata negra". Ahora me atrevo a volar con viento (sea de la intensidad que sea, jeje) y antes si hacía una ligera brisa, me iba para casa con la cola entre las piernas.

Se de buena tinta que un pianista consagrado toca varias horas todos los días y eso que es ya "un artista" y cuando deja de hacerlo un par de semanas "lo nota".

Estoy seguro que en cualquier actividad humana, la falta de práctica durante un periodo medianamente largo "pasa factura", pero no por eso hay que desanimarse.

Como algún compañero apunta más arriba, no es lo mismo "no saber" que "estar desentrenado",,,,esto último tiene una solución que me parece que a la mayoría nos agrada ...."echarle horas"

¡Ánimo y a darle a los dedos!

Yo llevo cerca de 2 meses sin pillar el heli y ya me temo que cuando vuelva a volarlo estaré con el canguelo en el cuerpo. Los primeros vuelos después de un parón prolongado tienen que ser tranquilitos e ir tomandole la medida otra vez al bicho.




Un saludo!
Liblus.