Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol

HELICOPTEROS => HELICOPTEROS FUSELADOS => Mensaje iniciado por: jose_4289 en 18 de Abril de 2011, 15:04:16 pm

Título: ¿Veis bien centrado este fuse? EDITADO CON VIDEO DE LAS LUCES
Publicado por: jose_4289 en 18 de Abril de 2011, 15:04:16 pm
Esta semana voy a terminar por fin mi proyecto y solo me falta calcular la altura para la bancada. La he presentado y ha quedado así.
Según veo en fotos de internet el rotor principal suele quedar más bajo pero esque como veis el flybar ya tocaria en caso de giro brusco.
¿Lo monto así o bajo más la mecánica?
Saludos!
(http://img718.imageshack.us/img718/6250/foto0258j.jpg) (http://img718.imageshack.us/i/foto0258j.jpg/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
(http://img34.imageshack.us/img34/4586/foto0259x.jpg) (http://img34.imageshack.us/i/foto0259x.jpg/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
 
VIDEO CON LAS LUCES:
 
http://www.youtube.com/watch?v=2wAAbZ5zJTw (http://www.youtube.com/watch?v=2wAAbZ5zJTw)
Título: Re: ¿Veis bien centrado este fuse?
Publicado por: HiNote en 18 de Abril de 2011, 17:22:54 pm
Pasa en ese fuse siempre, por llevar el flybar por debajo del rotor principal.
En mi hughes 600 también pasaba y tenía que tener cuidado cuando empezaban a girar las palas, que el flybar estuviera horizontal.

Yo no lo bajaba más.
Título: Re: ¿Veis bien centrado este fuse?
Publicado por: pakito2001 en 18 de Abril de 2011, 17:27:23 pm
yo tengo ese fuselaje y la verdad que el flybar toca hay que tener cuidado al iciciar el giro, ahora esta en remodelacion gracias al amigo Agapornis es muy bonito.
Título: Re: ¿Veis bien centrado este fuse?
Publicado por: jose_4289 en 18 de Abril de 2011, 18:46:04 pm
Pues lo dejaré así y no lo bajaré más. Habrá que llevar cuidado con los giros y mientras tanto me pienso si meterle un Flybarless jejeje.
Saludos!
Título: Re: ¿Veis bien centrado este fuse?
Publicado por: jonatan en 18 de Abril de 2011, 20:57:53 pm
Tampoco creo que pudieses bajarlo mucho más, puesto que también tienes el handicap del tubo de cola, que también bajaría, y lo mismo lo fuerzas contra el puro de cola del fuselaje; hace poco monté un fuselaje igual al tuyo, y manteniendo la transmisión del servo de cola tal y como viene originalmente, te deja poco margen de ajuste.
 
Otra cosa sería si montases el rotor de cola al otro lado -como en el MD original-; entonces la transmisión iría por encima del tubo de cola y ganarías esa diferencia (no sé si me explico).
Aunque también creo, que la caída del flybar que has puesto en la foto es excesiva... no tengo muy claro que llegases a tal punto.
 
Título: Re: ¿Veis bien centrado este fuse?
Publicado por: jose_4289 en 18 de Abril de 2011, 21:07:21 pm
Jonatan yo tampoco creo que llegue a ese punto de caida del flybar, a menos que de un giro brusco por cualquier motivo, pero que no debe ser lo normal.
En cuanto a lo que me has dicho de la transmisión, la he montado como ves en la foto que te pongo. Como venia de fabrica no quedaba nada centrado el tubo de cola. Ten en cuenta que este fuse es para T-Rex 450 v2 o Sport, y yo lo estoy montando en un PRO, con lo que tengo que hacer algunos ajustes, por eso me estoy calentando tanto la cabeza en cuanto al centrado de la mecánica.
Finalmente lo voy a montar con la altura de la primera foto, ya tengo la bancada delantera hecha.
Te pongo la foto para que veas como llevo la transmisión con cable trenzado flexible.
Saludos!
(http://img842.imageshack.us/img842/8315/foto0247a.jpg) (http://img842.imageshack.us/i/foto0247a.jpg/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
Título: Re: ¿Veis bien centrado este fuse?
Publicado por: jonatan en 18 de Abril de 2011, 22:16:45 pm
OK... la última foto lo explica todo; pues entonces nada: creía que era la clásica transmisión de cola que va separada del tubo unos 10 mm., y soportada por los puntos de apoyo por donde corre.
Pero viendo que es el PRO y que le has adaptado una transmisión de cable trenzado, mucho mejor.
Supongo que el sistema de alturas de la bancada de madera es el mismo que utilicé yo: vienen previstas al efecto varias laminas de contrachapado para que vayas calzando la mecánica. Quizás que si añades o quitas una lámina, la diferencia sea mucha y toque por arriba o por abajo.

Varios consejos:

1. El grupo de empenajes de cola -de contrachapado- es muy débil; en el momento que tengas una mala vibración (sea por tracking, por palas desequilibradas, por eje torcido, etc), hará que ésta te vibre: tiene que ir muy fina la mecánica para que no se menee. Suele pasar mucho a bajas vueltas, mientras la palas de los rotores se sitúan; pero cuando ganan velocidad, si todo está bien, desaparecen las molestas -y feas- vibraciones.
2. Para eliminar vibraciones, y conseguir que el tubo de cola de la mecánica y el puro de cola se "fundiesen" en un mismo cuerpo, opté por recortar una esponja semi-dura, con forma circular, y en ella hice un agujero para que por ahí pasasen el tubo de cola y la transmisión.
El truco para que quede bien, es meter toda la mecánica en el fuse y con la esponja incluída en el tubo de cola. Montas el grupo de cola y la mecánica definitivamente, y con una varilla larga, por delante, ya que el tubo es cónico, empujas la esponja hasta que empiece a volverse consistente.
Ten en cuenta, que para ésto, tendrás que coger el diámetro medio del tubo de cola y según vas empujando, éste se estrecha y va apretando la esponja contra la cola.... de esta manera conseguirás que el tubo de cola de la mecánica no quede tan "voladizo" y al libre albedrío del torque y otras fuerzas que se generan en una mecánica.
3. Vigila constantemente el anclaje del tren de aterrizaje; si optas por la solución que da el fabricante (un tornillo que atraviesa la pata y hace tope con la madera), en los aterrizajes bruscos, esta zona se resentirá. También vigila y "aprieta lo justo" (Dios aprieta pero no ahoga), los tornillos que anclan la mecánica a la bancada de madera pegada al fuselaje. Las vibraciones y el funcionamiento continuo desgastan los agujeros de los tornillos "rosca-chapa".
Para que la madera no sea tan débil, lo que hago es que, cuando hago el agujero, aplico un poco de cyano fluido a la madera, para que ésta lo filtre y alrededor del taladro se cree una zona dura: es lo más parecido al efecto que hace un taco de pared.
4. Ten cuidado con la fijación de la mecánica al fuselaje; no sólo hay que revisar el anclaje previsto por el fuselaje. Si te das cuenta y coges la mecánica con una mano -y la dejas fija- e intentas mover el fuselaje independientemente, puedes observar cómo la zona que da paso al rotor principal, se acerca peligrosamente a las varillas de mando.
Este efecto, pero menos exagerado, también lo provocan las diferentes fuerzas de acción-reacción de la mecánica dentro del fuse: si fuese necesario, también tendrías que buscar una manera de calzar el fuselaje en su zona superior para eliminar ese "baile" que aparece.
5. Parece que tienes un gyro muy estrechito y que el servo de cola, en la situación del PRO, no te va a dar problemas; no obstante, deja esa zona libre de contactos y rozamientos con el fuse, para no transmitirle a los elementos electrónicos, vibraciones que provoque éste.
6. Fija bien la LiPo: si tienes un aporrizaje, ésta podría salir proyectada hacia delante y romperte el morro del fuse que se desmonta para tener acceso a la mecánica.

Creo que no se me olvida nada más...(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/26.gif)

Y sobre todo lo más importante: que la disfrutes.(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/41.gif)
Título: Re: ¿Veis bien centrado este fuse?
Publicado por: jose_4289 en 18 de Abril de 2011, 22:52:58 pm
Vaya currada de post Jonatan. Muchas gracias!

A ver por partes. Lo de la esponja, se me habia ocurrido 15 minutos antes de leer tu post y ya la tengo presentada con la mecánica en el tubo de cola. Me ha gustado mucho como queda y no molesta para nada a la transmisión. De esa parte ya me puedo olvidar (a falta de probarlo en vuelo)
El anclaje de la mecánica al fuse lo voy a hacer parecido pero no igual a como dice el fabricante.
El anclaje del PRO es distinto a los demás, solo lleva un tornillo que pasa por el centro del chasis en la parte delantera y otro en la parte trasera.
He cortado un trozo de madera de 1 cm y es el que va atornillado a la mecánica. Una vez atornillado con un tornillo pasante por el centro para coincidir con el agujero del heli, uso los listones (que en el centro van huecos, con lo que puedo pegarlos y salvar la cabeza del tornillo) y para fijarlo al fuse se usa un listón más largo que los demás.
Por dentro del chasis voy a poner un trozo de madera cortado a medida con una rosca de las que al apretar se clavan en la madera. Quizás use además una tuerca con freno por encima. Con eso ya tengo la mecánica bien fijada al fuse.
Para la parte de arriba del fuse, todavia no he pensado como lo voy a fijar. He leido por el foro que han usado palillos, pero no tengo muy claro como lo han hecho.
El tren de aterrizaje lo he fijado por dos puntos con epoxy. Por un lado a la bancada que trae el fuse y por otro en la ranura del fuse por donde pasa la pata, no se si me entiendes. Las patas van muy muy duras jeje.
El gyro y el servo de cola no molestan y no rozan con nada que pueda causar vibraciones, con lo que no voy a tener problemas con eso.
Para la lipo voy a fabricar una bandeja en la parte delantera como en las fotos que te pongo a continuación.
Si ves algún fallo más dímelo. Me estoy tomando con mucha calma el montaje pero ya tengo ganas de verlo en vuelo jejeje.

Un saludo y gracias!
(http://img20.imageshack.us/img20/3938/42695md500btytray2.jpg) (http://img20.imageshack.us/i/42695md500btytray2.jpg/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
(http://img21.imageshack.us/img21/3007/42695md500openfront1.jpg) (http://img21.imageshack.us/i/42695md500openfront1.jpg/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
Título: Re: ¿Veis bien centrado este fuse?
Publicado por: PAUET en 18 de Abril de 2011, 23:49:33 pm
Hola muy guapo te queda el helicoptero animo ya falta menos a ver si nos vemos saludos!!!!!
Título: Re: ¿Veis bien centrado este fuse?
Publicado por: Piollo en 19 de Abril de 2011, 00:04:08 am
Jonatan y jose, da gusto leeros, yo ya me he sacado 3 ó 4 ideas para mi proyecto, lo de la esponja muy bueno, si señor.
La maqueta está quedando preciosa.
Título: Re: ¿Veis bien centrado este fuse?
Publicado por: jose_4289 en 19 de Abril de 2011, 00:15:24 am
Muchas gracias Piollo, es un halago viniendo de tí que trabajas los fuselajes mejor que nadie.
Como digo, me lo estoy tomando con mucha calma para hacer las cosas bien. Llevo en esto desde octubre que compré la mecánica así que te puedes imaginar las ganas que tengo de verlo en vuelo.
Pauet como ves el pequeño está casi a punto para volar. En cuanto esté te daré un toque.

Saludos!
Título: Re: ¿Veis bien centrado este fuse?
Publicado por: m9002 en 19 de Abril de 2011, 00:52:23 am
Jose amigete,,te esta quedando de lujo,,muy guapo,,ya mismo lo tienes en vuelo,,
que sepas que queremos videos del estreno,,,eh?
Este heli en el aire tiene que tener una pinta estupenda.

un saludo-.(http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif)(http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif)(http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif)
Título: Re: ¿Veis bien centrado este fuse?
Publicado por: jose_4289 en 19 de Abril de 2011, 00:54:35 am
Gracias Antonio! Como ves busco cualquier escusa para poneros fotos de mi pequeñin, así que en cuanto esté en vuelo os voy a hinchar a fotos y videos jajaja.
Un saludo!!!
Título: Re: ¿Veis bien centrado este fuse?
Publicado por: Piollo en 19 de Abril de 2011, 08:58:43 am
Y la batería no vibra mucho con ese soporte tan largo, no tienes posibilidad de colocarla debajo de la mecánica, yo en el EC135 le había preparado un hueco debajo de la mecánica y encajaba a la perfección.
Título: Re: ¿Veis bien centrado este fuse?
Publicado por: jose_4289 en 19 de Abril de 2011, 09:14:06 am
Pues no lo se Piollo. De todas maneras tendré que buscar el centro de gravedad por lo que alomejor con poner la bateria cruzada en lugar de a la larga me sirve. Eso no lo podré solucionar hasta que esté todo montado.
Saludos!
Título: Re: ¿Veis bien centrado este fuse? EDITADO CON VIDEO DE LAS LUCES
Publicado por: jose_4289 en 19 de Abril de 2011, 12:56:55 pm
He editado el primer post con un video con la situación definitiva de las luces.
Saludos!
Título: Re: ¿Veis bien centrado este fuse? EDITADO CON VIDEO DE LAS LUCES
Publicado por: jonatan en 19 de Abril de 2011, 14:49:50 pm
Hola a todos... y gracias por el cumplido Piollo (se ayuda en lo que se puede); es lo que le digo a HALCON343: "como los pobres no tenemos para pagar accesorios carísimos, tenemos que darle al coco".

Me gusta cómo queda con las luces, jose_4289; la verdad es, que es un detallito económico y que hace ganar mucho a un fuselaje: así me quedó el que le hice a un compi del Club en mi tiempo libre http://www.youtube.com/user/joni454#p/u/0/Zxk0Qumcz1o (http://www.youtube.com/user/joni454#p/u/0/Zxk0Qumcz1o)

P.D. No hagas mucho caso a la situación de las luces, ya que de un modelo para otro, varian; yo quise poner las de posición en los patines; pero HALCON343, por ejemplo, las tiene instaladas como tú, en los laterales del fuse.
Luego me dí cuenta que la roja intermitente que está en la panza, está "algo" descentrada sobre ésta -hacia la derecha, según miras al morro.-

Las anticolisión de la punta del estabilizador -blanca fija- y las demás blancas fijas -intermitentes o fijas- y rojas, están bien situadas (como en el real, después de ver miles de vídeos del real en youtube).
El foco está puesto en la parte delantera que se desmonta y por la que se accede a la mecánica y a las LiPo; para poder quitar esta tapa en los trabajos de mantenimiento, y que no estuviese estorbando y colgando de un cable, éste lo corté y le soldé unos pines de los utilizados para los conectores de los servos (pero desmondados... no tengo fotos: ya tengo una deuda con vosotros).
Título: Re: ¿Veis bien centrado este fuse? EDITADO CON VIDEO DE LAS LUCES
Publicado por: jose_4289 en 19 de Abril de 2011, 15:04:32 pm
Me gusta como queda la situación de las luces en el fuse del video que has puesto. Me has dado una idea para pasar el cable de la luz que va en la T de la cola, pero, ¿como has fijado el cable por el borde del estabilizador?
Tienes razón en lo de la luz de la panza, ha quedado un poco descentrada, que rabia :(
La verdad es que le di mil vueltas a como y cuantas luces poner, y finalmente quedó así.
Ya tengo las dos bancadas hechas para adaptar el PRO, a falta de cortar los dos tacos que irán por dentro del fuse y a los que agarrará la tuerca autoempotrable.
A ver si me puedes decir como fijaste el cable de la luz de cola al estabilizador.
Por cierto, me encanta "donde trabajas" jeje, a ver si hay suerte y en año y medio me puedo presentar a las oposiciones.
Un saludo!
Título: Re: ¿Veis bien centrado este fuse? EDITADO CON VIDEO DE LAS LUCES
Publicado por: jonatan en 19 de Abril de 2011, 16:03:52 pm
Haber... te voy contestando:
 
El cable está fijado con puntos de cyano al perfil del estabilizador (confío en que dure mucho la maqueta, asíque éstos elementos los pongo de forma "cuasi" definitiva).
Seguramente no tendrás suficiente longitud para que llegue donde yo lo tengo (a mí me pasó); simplemente elige uno de los LED de donde te sobra mucho cable y pegas el corte, para empalmar.
Si no recuerdo mal, yo corté el del foco delantero -que ésta muy cerca de donde instalé la centralita de luces- y lo dejé a unos 10cm.
Con ese tramo de cable que corté, tuve suficiente para empalmar al cable de la deriva y que llegase hasta arriba.
 
En el fuselaje del vídeo -la maqueta-, el faro rojo intermitente de la panza está totalmente centrado; me refería a que en el heli real, esta luz está descentrada.
 
Por cierto, las oposiciones en mi "empresa", durante estos años de crisis, van a estar muy joooo...robadas (han reducido de promociones de 3500 aspirantes a 200).
Título: Re: ¿Veis bien centrado este fuse? EDITADO CON VIDEO DE LAS LUCES
Publicado por: jose_4289 en 19 de Abril de 2011, 18:18:51 pm

Haber... te voy contestando:

El cable está fijado con puntos de cyano al perfil del estabilizador (confío en que dure mucho la maqueta, asíque éstos elementos los pongo de forma "cuasi" definitiva).
Seguramente no tendrás suficiente longitud para que llegue donde yo lo tengo (a mí me pasó); simplemente elige uno de los LED de donde te sobra mucho cable y pegas el corte, para empalmar.
Si no recuerdo mal, yo corté el del foco delantero -que ésta muy cerca de donde instalé la centralita de luces- y lo dejé a unos 10cm.
Con ese tramo de cable que corté, tuve suficiente para empalmar al cable de la deriva y que llegase hasta arriba.

En el fuselaje del vídeo -la maqueta-, el faro rojo intermitente de la panza está totalmente centrado; me refería a que en el heli real, esta luz está descentrada.

Por cierto, las oposiciones en mi "empresa", durante estos años de crisis, van a estar muy joooo...robadas (han reducido de promociones de 3500 aspirantes a 200).

Lo se Jonatan, es lo que tiene cuando la gente se mete por trabajo y no por vocación.
Mi idea es esperar dos años más, recuperarme bien de la rodilla, cumplir mis 5 años de servicio donde estoy y, porque no, que pase un poco esta mala racha.
 
 
¿Dices que en el heli real la luz está descentrada? Anda pues a mi se me ha quedado un poco descentrada jajajaja. Así a quien me pregunte le diré que lo he hecho a posta jejejejeje.
En cuanto a lo del cable, lo he presentado por encima y me llega justo, sobran un par de centímetros jeje. Por una vez voy a tener algo de suerte en el montaje
Ya solo me falta cortar dos tacos de madera para el interior del fuse, agujerearlos y atornillar, y ya estará todo montado a falta de cambiar la antena del receptor que rompí por torpe.
A ver si para este fin de semana vuela por fin.
Saludos!
Título: Re: ¿Veis bien centrado este fuse? EDITADO CON VIDEO DE LAS LUCES
Publicado por: jonatan en 19 de Abril de 2011, 21:30:34 pm
Aquí lo apreciarás http://www.youtube.com/watch?v=6Bl9sBV1Ryc&feature=related (http://www.youtube.com/watch?v=6Bl9sBV1Ryc&feature=related), y en la foto con más detalle.
 
 
Qué suerte has tenido con el cable; será porque yo puse la centralita en la parte más adelantada del fuselaje, y recorre todo él, bien pegadito a las curvas.
Título: Re: ¿Veis bien centrado este fuse? EDITADO CON VIDEO DE LAS LUCES
Publicado por: jose_4289 en 19 de Abril de 2011, 21:57:00 pm
Pues no tenia ni idea! Es más pequeño el real de lo que creia.
Ahora tengo otro problema, y es que los tornillos que sujetan la deriva no llegan al tener que atravesar el estabilizador, una bola de link de servo y la caja de cola. ¿De donde puedo sacar tornillos de esa medida?
Saludos!
Título: Re: ¿Veis bien centrado este fuse? EDITADO CON VIDEO DE LAS LUCES
Publicado por: jonatan en 20 de Abril de 2011, 07:57:58 am
En teoría te tendría que venir en el kit un juego de tornillos (a mí me venía); son dos tornillos métrica de 2mm, y que se ven que son más largos.
Junto con éstos, vienen unos separadores de aluminio para conseguir la distancia adecuada.... has de intercalarlos entre la deriva y el grupo de cola.

Lástima que no tenga aquí el MD para sacarle fotos: te sacaría antes de dudas.
Título: Re: ¿Veis bien centrado este fuse? EDITADO CON VIDEO DE LAS LUCES
Publicado por: raulskarface en 20 de Abril de 2011, 08:40:10 am
perdon por preguntar aqui, no se si es el post correcto.

Pero os he leido en algun post, lo de la centralita de luces, donde venden esto o como se puede hacer??

Tengo un CopterX sin fuselar, pero me encanta el tema de los leds y las luces. He estado haciendo varias pruebas y le he colocado leds fijos, y he hecho una chapuza, con una de esas pegatinas o pins luminosos que parpadean constantemente.
Le he puesto uno con varias luces rojas en la base del chasis y lo he conectado con un cable de un servo al receptor.

Pero me gustaria hacer algo mas decente.
Podeis orientarme?
gracias
Título: Re: ¿Veis bien centrado este fuse? EDITADO CON VIDEO DE LAS LUCES
Publicado por: jose_4289 en 20 de Abril de 2011, 10:13:51 am

En teoría te tendría que venir en el kit un juego de tornillos (a mí me venía); son dos tornillos métrica de 2mm, y que se ven que son más largos.
Junto con éstos, vienen unos separadores de aluminio para conseguir la distancia adecuada.... has de intercalarlos entre la deriva y el grupo de cola.

Lástima que no tenga aquí el MD para sacarle fotos: te sacaría antes de dudas.

Pues en el kit del fuse venian tornillos igual de largos que los que trae el heli, y con eso estoy como estaba jeje.
Al final los he encontrado en una tienda de modelismo de Zamora después de llamar a unas 25 ferreterias y tiendas de modelismo. Joer lo que me han costado de encontrar.
Me salian más caros los portes que los tornillos pero me han hecho el favor de ir a Correos a posta para mandármelos en un sobre. Se han portado muy bien.
A ver si es el último contratiempo de una vez con el fuse, que entre esto y buscar una antena para el receptor...
 
Título: Re: ¿Veis bien centrado este fuse? EDITADO CON VIDEO DE LAS LUCES
Publicado por: jose_4289 en 20 de Abril de 2011, 10:17:54 am

perdon por preguntar aqui, no se si es el post correcto.

Pero os he leido en algun post, lo de la centralita de luces, donde venden esto o como se puede hacer??

Tengo un CopterX sin fuselar, pero me encanta el tema de los leds y las luces. He estado haciendo varias pruebas y le he colocado leds fijos, y he hecho una chapuza, con una de esas pegatinas o pins luminosos que parpadean constantemente.
Le he puesto uno con varias luces rojas en la base del chasis y lo he conectado con un cable de un servo al receptor.

Pero me gustaria hacer algo mas decente.
Podeis orientarme?
gracias

En Hobbyking venden kits de luces. Estoy buscando pero no encuentro ahora el enlace.
Vienen con la centralita y el conector para que queden como ves en el video.
Saludos!
Título: Re: ¿Veis bien centrado este fuse? EDITADO CON VIDEO DE LAS LUCES
Publicado por: jose_4289 en 20 de Abril de 2011, 15:02:33 pm
Pues ya está la mecánica fijada al fuse. No ha quedado completamente centrada. Apenas se nota pero está unos dos milímetros desviada hacia un lado. ¿Tendré problemas por ello?
Me da la sensación que el eje del rotor está inclinado hacia el lado que ha quedada desviada la mecánica. ¿Será solo un efecto al estar la mecánica un poco descentrada? ¿Y si calzo con una arandela el apoyo de las bancadas al fuse?
 
Saludos!
Título: Re: ¿Veis bien centrado este fuse? EDITADO CON VIDEO DE LAS LUCES
Publicado por: jonatan en 20 de Abril de 2011, 16:13:18 pm
Un sistema simplificado http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=6811 (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=6811)
 
Un sistema un poco más completo -y complejo- http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=8850 (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=8850) ... y el que más utilizo yo.
 
*Si eres un poco "apañao´" con el estañador y conocimientos básicos de electrónica, en el foro de bricos, puedes bajarte circuitos para luces de navegación: échales un vistazo a ver qué te parecen.

Puede ser que esos milímetros de desviación te los dé la ilusión óptica que provoca la mecanica si está torcida; ten en cuenta que los chinos -con todo el respeto del mundo- en la fábrica no miran mucho la simetría y el correcto montaje.
Quizás puedas apreciar que alguna pestaña o solape de la bancada de madera no está bien montada/ajustada, por lo que puede que ésta esté "torcida". Y si la base está "torcida" la mecánica lo estará.... y por supuesto que tienes que ponerla totalmente alineada con el fuselaje (y como normalmente es más complicado desarmarla, la opción correcta es la que propones tú: calzarla hasta que la niveles).
 
Volar no va a volar mal, pero fea... un rato!!!
Ten en cuenta que la mecánica irá nivelada, y el fuselaje, por su lado, irá torcido; y como realmente lo que se vé es el fuse en el aire -no la mecánica- se verá el heli constantemente torcido (y ésto no se arregla con el trimado de la máquina).
 
P.D. Me alegro que hayas podido solucionar el tema de los tornillos.
Título: Re: ¿Veis bien centrado este fuse? EDITADO CON VIDEO DE LAS LUCES
Publicado por: raulskarface en 20 de Abril de 2011, 23:45:25 pm
Pues casi compensa el mas complejo, no??? es mas barato, lo que no se es si pesara mucho la centralita o todo el sistema completo.

La verdad es que tengo un copterX 450 sin fuselar asi que no se cual de los dos pillarme........
Que me recomiendas?
Título: Re: ¿Veis bien centrado este fuse? EDITADO CON VIDEO DE LAS LUCES
Publicado por: jonatan en 21 de Abril de 2011, 00:07:50 am
Pues sí... es curioso, pero el más completo-complejo, es el más barato; no obstante, los dos están "out of stock". Yo he probado los dos, y para maquetas más elaboradas elijo el barato.
El que compré caro, pienso instalarlo en un fuselaje sencillo; si mal no recuerdo, sólo tiene luz fija verde y roja, una de destellos blancos y una de destellos rojo.
 
Por el tamaño de la centralita no te preocupes, porque ocupa, la barata, menos que en receptor de 4 canales; la centralita cara todavía es más pequeña y es similar a un conector hembra FUTABA/JR.
 
Personalmente, creo que para un heli sin fuselar -tipo "escoba"- la mejor opción son los LED caros (centralita más pequeña, menos cables, LED con colores básicos)... brillan con más intensidad que los baratos.
Pero si nos vamos a la rama económica, realmente con menos -el TURNIGY- tienes más; ya te digo: elige a tu gusto.
Título: Re: ¿Veis bien centrado este fuse? EDITADO CON VIDEO DE LAS LUCES
Publicado por: ALBERTHAMON en 21 de Abril de 2011, 07:16:29 am
yo tengo los dos sistemas de luces y el turnigy es mas completo(a mi me sobran luces), pero tiene muy poca luminosidad. En cambio el Lumifly, sólo tiene 3 leds de posción y son pequeños, pero tienen muy muy muy buena intensidad. Se ven incluso en días soleados, cosa que con el turnigy no pasa.

Si fuera posible cambiar los leds del turnigy por leds de alta luminiscencia, sería sencillamente la mejor combinación. No se si es posible porque no se que resistencias llevará la centralita del turnigy para suminitrar corriente a los leds de alta luminiscencia( de mas lux)

Espero haber ayudado un poco.
Saludoss,