Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol
OTROS APARATOS VOLADORES => MULTICOPTEROS => Mensaje iniciado por: Arian en 18 de Abril de 2011, 08:43:01 am
-
Resumen actualizado de los Componentes utilizados en este proyecto:
Chasis: Guillermopuertas
[STRIKE]Seeduino: http://www.nkcelectronics.com/seeeduino-mega-fully-assembled.html (http://www.nkcelectronics.com/seeeduino-mega-fully-assembled.html)
Shield: Nosepo&Maza
Wii Motion Plus: http://www.tuconsola.com/wiimotionplus-p-1527.html (http://www.tuconsola.com/wiimotionplus-p-1527.html)
Acelerometro: http://www.sparkfun.com/products/9694 (http://www.sparkfun.com/products/9694)
Magnetometro: http://www.sparkfun.com/products/9371 (http://www.sparkfun.com/products/9371)[/STRIKE]
DJI Naza
Motores: http://www.rctimer.com/index.php?gOo=goods_details.dwt&goodsid=121&productname= (http://www.rctimer.com/index.php?gOo=goods_details.dwt&goodsid=121&productname=)
[STRIKE]Variadores: http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=2164 (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=2164)[/STRIKE]
DJI 30A
Helices y salvahelices: https://www.himodel.es/product.php?productid=18496 (https://www.himodel.es/product.php?productid=18496)
Silent blocks: https://www.himodel.es/product.php?productid=17567 (https://www.himodel.es/product.php?productid=17567)
Cables, conectores, [STRIKE]baterias (como las del 450 pero van de 2 en 2)[/STRIKE], Receptor compatible con tu emisora, Tupper, tornillos M3, cinta doble cara, ... Baterias 4S 5000mah
Guimbal: http://quadframe.com/collections/frontpage/products/g01 (http://quadframe.com/collections/frontpage/products/g01)
Servos: IMHO EMAX ES08MD
Camara GoPro HD
Patines de T-Rex 600
[STRIKE]Software MultiWii[/STRIKE] Software DJI y ordenador.
Y mucha paciencia... ;-)
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Despues de leer y hablar con GuillermoPuertas y con Cayesa, me decido a empezar una nueva azaña.
Mi idea era un Hexa, pero me aconsejaron empezar con un quad y luego ampliarlo.
De momento he empezado comprando componentes:
Arandelas...
(http://img846.imageshack.us/img846/9572/160420111837.jpg) (http://img846.imageshack.us/i/160420111837.jpg/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
...con unos brazos y unos patines
Seeduino Mega: http://www.nkcelectronics.com/seeeduino-mega-fully-assembled.html (http://www.nkcelectronics.com/seeeduino-mega-fully-assembled.html)
Acelerometro: http://www.sparkfun.com/products/9836 (http://www.sparkfun.com/products/9836)
Receptor Orange Spektrum 6CH para mi Spektrum dx6i
Y ahora, mientras epero que llegue todo, sigo leyendo en el foro, que hay mucha informacion, y acepto todo tipo de sugerencias y consejos.
-
Hola Arian.
Bienvendido seas al maravilloso mundo de los multicopteros, no te arrepentiras, da muchas alegrias.
Para lo que sea ya sabes que aqui estamos, de momento no se ha quedao ningun bicho en el suelo, todos han volao.
Tu chasis esta saliendo del horno ya mismo, te mande un MP.
Saludos
-
Arian te modifique la foto para que se vea mejor. Me alegro mucho que entres en el mundo del multirotor suerte como bien dice el amigo guillermopuertas por ahora qeu yo sepa todos han levantado el vuelo jejeje.
-
Arian te modifique la foto para que se vea mejor. Me alegro mucho que entres en el mundo del multirotor suerte como bien dice el amigo guillermopuertas por ahora qeu yo sepa todos han levantado el vuelo jejeje.
Gracias. Intentare no ser el primero a quien no se le levanta. ;-)
Cuando vaya recibiendo el material, iré posteando y pidiendo ayudas.
Primeras imagenes:
(http://img135.imageshack.us/img135/6105/20110420164345.jpg)
(http://img716.imageshack.us/img716/222/20110420164351.jpg)
(http://img51.imageshack.us/img51/8318/20110420164413.jpg)
Por cierto, tengo mucha electronica encargada, y me falta motores y variadores. ¿Alguna sugerencia?
El quad, ahora pesa 567gr, falta electronica y quiero ponerle una o dos gopro (300gr cada una).
-
Arian te esta quedando guapo, guapo. Ademas por no hacer agujeros has sacado los brazos para afueracon lo que se supone que los brazos al ser mas largos trendras mas estabilidad al ser los movimientos mas lentos.
Motores y variadores yo los compro en rctimer de la serie 2830 de 850KV y variadores de 30A, son baratos, sobre 10€ cada cosa y a mi personalmente siempre me han llegado sobre los 10 dias el envio. Quitando una vez que tardo 3 semanas pero estaba el fin de año chino por medio.
Yo tambien pediria helices de 12" y las "normales" de 10".
Saludos
-
Ademas por no hacer agujeros has sacado los brazos para afueracon lo que se supone que los brazos al ser mas largos trendras mas estabilidad al ser los movimientos mas lentos.
Pero lo he montado bien, ¿no?
Me miro RCTIMER con calma.
-
Ademas por no hacer agujeros has sacado los brazos para afueracon lo que se supone que los brazos al ser mas largos trendras mas estabilidad al ser los movimientos mas lentos.
Pero lo he montado bien, ¿no?
Me miro RCTIMER con calma.
Esta perfecto, como te dije es un chasis polivalente 100%.
El largo de los brazos es a gusto del consumidor, hay quien los pone largos para mejor estabilidad y quien cortos para hacer acrobacias y vuelos rapidos.
-
Sobre motores, ¿que tal estos?
http://www.rctimer.com/index.php?gOo=goods_details.dwt&goodsid=121&productname= (http://www.rctimer.com/index.php?gOo=goods_details.dwt&goodsid=121&productname=)
http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=12921 (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=12921)
Sobre Variadores:
http://www.rctimer.com/index.php?gOo=goods_details.dwt&goodsid=146&productname= (http://www.rctimer.com/index.php?gOo=goods_details.dwt&goodsid=146&productname=)
http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=2164 (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=2164)
http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=6458 (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=6458)
-
Sobre motores, ¿que tal estos?
http://www.rctimer.com/index.php?gOo=goods_details.dwt&goodsid=121&productname= (http://www.rctimer.com/index.php?gOo=goods_details.dwt&goodsid=121&productname=)
http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=12921 (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=12921)
Sobre Variadores:
http://www.rctimer.com/index.php?gOo=goods_details.dwt&goodsid=146&productname= (http://www.rctimer.com/index.php?gOo=goods_details.dwt&goodsid=146&productname=)
http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=2164 (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=2164)
http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=6458 (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=6458)
Los motores son los mismos en los dos sites, lo unico que en hobiking estan mas baratos pero no hay en stock.
Los variadores los dos primeros son viables, el de 25A lo descartaria.
-
Arian, cuidado que creo que tienes la plataforma de la bateria descentrada. Te recomiendo vayas mirando diseños de tupers para meter la electrónica, de los que llevan cierre por pestaña, que son los que llevan lo silent-bloks al chasis. En los chinos tienen de diferentes tipos, pero yo te recomiendo los de medio litro cuadrados.
Seguiré el proyecto.
-
Arian, cuidado que creo que tienes la plataforma de la bateria descentrada
Supongo que te refieres a una bandeja que hay delante. Se trata de un soporte para camara.
Te recomiendo vayas mirando diseños de tupers para meter la electrónica, de los que llevan cierre por pestaña, que son los que llevan lo silent-bloks al chasis. En los chinos tienen de diferentes tipos, pero yo te recomiendo los de medio litro cuadrados.
¿La idea es poner la tapa al reves con silent blocks y encima el tupper con su cierre? Y supongo que dentro la electronica. O poner la electronica con silentblocks directamente al chasis y el tupper como tapa.
-
El tuper boca abajo, le haces los 4 agujeros a la tapa donde van los silent-blocks al chasis, y por dentro, le pones unos separadores exagonales típicos de electrónica para sujetar la electrónica a la tapa. Para cerrarlo todo, pones la base del tuper.
Lo de la base de la cámara, creia que era para la bateria. ¿es para la gopro? Si es así, para las primeras pruebas de vuelo, yo puse la gopro dentro del tuper bien aislada, de esa forma queda protegida de los golpes y aislada de las vibraciones. Luego subo unas fotos.
-
Me pasaré por los chinos o por el armario de los tuppers de casa...
Otra lista de la compra, por si algo está mal. Ya se que hay precios mas bajos en HK, pero de vez en cuando hay que comprar en el país y obtener una factura desgrabable.
Silent Blocks:
https://www.himodel.es/product.php?productid=17567 (https://www.himodel.es/product.php?productid=17567)
Separadores 10mm (¿o mejor de 15mm?):
https://www.himodel.es/product.php?productid=17297 (https://www.himodel.es/product.php?productid=17297)
Hélices:
https://www.himodel.es/product.php?productid=17827 (https://www.himodel.es/product.php?productid=17827)
https://www.himodel.es/product.php?productid=17826 (https://www.himodel.es/product.php?productid=17826)
¿Que tal estas bancadas?
https://www.himodel.es/product.php?productid=17397 (https://www.himodel.es/product.php?productid=17397)
Salvahélices:
https://www.himodel.es/product.php?productid=17415 (https://www.himodel.es/product.php?productid=17415)
¿Y estos motores?
https://www.himodel.es/product.php?productid=17591 (https://www.himodel.es/product.php?productid=17591)
(Los variadores serian de hk, pues los tienen en Stock)
-
Las bancadas son para aviones, del resto, si tanto te sobra la pasta ... por el precio de un motor tienes los 4 en HK y con los salva palas y las palas lo mismo. Es lo que digo siempre, en este hobby, o tienes pasta o paciencia.
-
Los motores supongo que los cojeré en rctimer, pues hay bastante diferencia.
Los variadores de hk.
Los silent blocks y separadores de himodel, pues no los he visto en otro sitio.
Y las helices y salvahelices, tampoco hay tanta diferencia, y en hk no hay stock:
HK, 1,10 euros sin stock http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=3739 (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=3739)
Himodel 1,27 euros (yo me quito el iva)
Es lo que digo siempre, en este hobby, o tienes pasta o paciencia.
Paciencia tengo poca, y pasta tengo menos. ;-) ahora me han parado un paquete en "los pirineos", tendré que pagar mas y esperar mas.
-
Ya empiezo a recibir algo de material, de momento el receptor:
(http://img713.imageshack.us/img713/1774/fotothh.jpg)
-
Lo divertido de los multis es precisamente el olor a artesanal que tienen, seleccionar componentes, comprarlos, recibirlos, ensamblarlos y luego que todo funcione.
Ánimo que ya queda menos, y por cierto, de parte de mi MDR, gracias por la silla, que es muy cómoda y ya me ha pedido una igual.
Un saludo
-
y por cierto, de parte de mi MDR, gracias por la silla, que es muy cómoda y ya me ha pedido una igual.
De nada, si que es cómoda, si. Celebro que la aprovecharais. ;-)
Las bancadas son para aviones
A lo mejor digo un disparate, pero ¿no se podrian aprovechar para hacer soportes de motor?
(https://www.himodel.es/images/D/bancadae1.jpg)
-
La mayoria de motores llevan un anclaje propio en el kit. Este tipo de soportes son para poner el motor en una posición determinada para modificar el CDG del avión. Para un multi, es innecesario e incluso un mayor riesgo de roturas , además de añadir vibraciones.
-
La mayoria de motores llevan un anclaje propio en el kit. Este tipo de soportes son para poner el motor en una posición determinada para modificar el CDG del avión. Para un multi, es innecesario e incluso un mayor riesgo de roturas , además de añadir vibraciones.
OK.
Poco a poco van llegando cosas:
(http://dlnmh9ip6v2uc.cloudfront.net/images/products/09836-_01c_i_ma.jpg)
Triple Axis Accelerometer Breakout - ADXL345
(http://dlnmh9ip6v2uc.cloudfront.net/images/products/09694-01_i_ma.jpg)
Barometric Pressure Sensor - BMP085 Breakout
Vaya con lo pequeñas que son estas cosas...
-
jejeje, no eres el primero que al recibir estos componentes se sorprende de lo pequeños que son. Solo te falta la seeduino y el WMP y ya puedes empezar a cablear.
-
Solo te falta la seeduino y el WMP y ya puedes empezar a cablear.
Tambien lo he recibido hoy, Solo me falta la seduino.
Bueno, solo, solo, no. Tambien me faltará una ayudita... je, je...
-
me alegro que vayas recibieno ya cositas ya mismo lo tienes en vuelo.
-
Venga Arian, que ya falta menos.
A ver si pronto nos juntamos en furtivolandia a volar multicopteros también.
Saludos...
-
Ya tengo la Seduino y la Wii, y creo que lo tengo todo para empezar con el cerebro del animal.
Ahora que hago... SOCORRO !! je, je, je....
Supongo que primero sera unir placas... o ya se puede conectar la seduino al ordenador?
A ver si mañana coincido con Cayesa... y me aclara cosas...
-
Lo primero es familiarizarte con la carga de códigos al seeduino. Te descargas el programa de la web y le cargas un código de ejemplo que se llama blink y que hace que el led de la placa parpadee. Cuando hayas hecho esto, identifica los cables del WMP (positivo, negativo, SDK y SDA), les soldas un terminal tipo servo macho, los pinchas al seeduino, cargas el código del multiwii y pruebas. Con esto ya tienes trabajo.
-
La WMP es esta:
(http://img718.imageshack.us/img718/3536/p1060484t.jpg)
¿Positivo, Negativo, SDK y SDA son los cables de colores? ¿Cual es cual?
¿Necesito un led? ¿O la WMP lleva uno?
Por cierto, os presento mi Seduino (supongo que es como todos)
(http://img839.imageshack.us/img839/5108/p1060485g.jpg)
-
Tu WMP es muy distinto a los que he visto. El mejor método para identificar los cables es con un testes, buscar con continuidad a que pertenece cada cable según el esquema:
(http://voidbot.net/images/pinout-nunchuck-wii-motion-connector.jpg)
el data es el SDA y el clock el SDC.
Te recomiendo alimentes el power a 3,3 voltios.Los cables que no uses los quitas y los grises que van al NK también.
-
He localizado los cables, y he desmontado el conector. Me ha quedado asi:
(http://img52.imageshack.us/img52/7392/p1060493l.jpg)
POWER: Naranja
GDN: Negro y Azul (¿cual uso?)
SDC (Clock): Marrón
SDA (data): Amarillo
Por cierto, todos los cables menos el negro siguen con su pin. ¿Los aprovecho?
Pero antes de soldar los pines en la Seduino (placa de 40 dolares) he probado hacer una soldadura en una placa de 60 centimos. ¿Como la veis? ¿Esta correcta? Ha quedado solida y no de tocan unos con los otros. Es que son mis primeras soldaduras y no quiero estropearlo.
(http://img694.imageshack.us/img694/4590/p1060492d.jpg)
-
La soldaduras, bien pero con demasiado estaño. Los cables del WMP, corta el que te sobre, y los conectores, si los ves sólidos, aprobéchalos.
-
Vale, ahora cual es cual...
(http://img40.imageshack.us/img40/7322/p1060494.jpg)
En la seduino tengo: SDA / SCL / GND / VCC
Y el el WMP tengo: Power (naranja) / GND (negro o azul) / SDC (marron) / SDA (amarillo)
¿El GND cojo el negro o el azul?
El SDA está claro
¿SDC y Power a donde van a SCL o VCC?
-
Vale, ahora cual es cual...
(http://img40.imageshack.us/img40/7322/p1060494.jpg)
En la seduino tengo: SDA / SCL / GND / VCC
Y el el WMP tengo: Power (naranja) / GND (negro o azul) / SDC (marron) / SDA (amarillo)
¿El GND cojo el negro o el azul?
El SDA está claro
¿SDC y Power a donde van a SCL o VCC?
Para el GND, el que quieras, y el otro lo cortas, el power=Vcc=positivo y el SDC=SCL=Clock.
A esas soldaduras les falta un poquito de calor para que el estaño se quede recubriendo todo el pad.
-
Ya tengo las conexiones. Conecto la Seduino al USB del ordenador, cargo el MultiWiiConf_1prebis6, le selecciono:
BOARD: Arduino Mega (ATmega1280)
SERIAL PORT: /dev/tty.usbserial-A4007nAA
Y cuando le digo UPLOAD, me marca muchos errores.
-
En el hilo del multiwii, el primer post la parte final, explica como activar/desactivar funciones para hacer la configuración correcta.
-
El problema era que usaba un arcivo 1prebis.pde muy distinto al que tengo que usar, no tenia nada que ver.
[STRIKE]Ahora si que lo puedo cargar pero luego el programa no hace nada.[/STRIKE]
Edito: ahora si que actua. No se que hace, pero actua. Cayesa, cuando nos veamos, traeré el ordenador, vale...
http://www.youtube.com/v/-Ww1SONratA
-
El tema hardware va tomando forma...
(http://imageshack.us/m/801/2701/p1060671s.jpg)
Creo que antes que nazca la criatura, ya tengo que ponerla a dieta. Ahora mismo pesa 1,2Kg.
Me falta la electronica, baterias, helices y la GoPro para despegar.
(http://imageshack.us/m/69/2093/p1060673j.jpg)
-
No te preocupes que esos motores pueden de sobra con ese peso con las palas adecuadas y suficiente bateria. Lo que creo yo es que tienes los brazos un poco largos, y aunque no lo parezca, unos brazos más largos crean mucho más movimiento de baivén que unos un poco más cortos.
-
Arian te está quedando muy chulo tio. Tengo ganas de poder salir del zulo y verlo en directo (bueno, y veros a todos... y respirar aire puro... u_u')
Saludos!
-
Hoy han sido los primeros vuelos (y intentos de vuelo)
http://www.youtube.com/v/HVIcsIjjc0c
Agradezco enormemente la paciencia de Cayesa, y de todos los que hais echo posible este proyecto, Guillermopuertas, Nosepo&Maza, y todo el foro en general. ;-)
Ahora ajustes finos y a volar !!
-
Jajajajaja! Muy bueno el video. Menudos arranques!! Me alegro que al fin empezara a volar decentemente. Sique así que ya hay ganas de ver los videos que va a grabar ese bicho!!
Saludos!!!
-
Enhorabuena, ya vuela.
Lo de las volcanetas que le das me recuerda a mi, clavaico clavaico.
Un saludo
-
Arian bien por esos primeros vuelos, vaya con los vuelcos si que estaba jugetón el cacharro jejeje
Un Saludo.
-
Unos vuelos de esta mañana, probando el aparato.
http://www.youtube.com/v/siOhrhOvoNM
Estoy muy contento con él, pero tengo un problema, y es que se me rompen las gomas del salvahelices. Las pongo nuevas y incluso se parten sin volar el aparato. He probado de limar las esquinas de las helices y tambien se parten. Puede ser que esten demasiado apretadas? Que sena pequeñas? He probado con las originales del salvahelices, con unas que me dio Cayesa y hoy con junta torica de la ferreteria, y todas se parten.
-
Hazme caso, esto no falla, garantizado.
A mi me pasaba lo mismo. La misma helice con el filo jode la goma, vaya frase XDD.
Y los conos alguno da igual lo fuerte que los pretes tienen tendencia a patinar sobre el eje o soltarse.
(http://i19.photobucket.com/albums/b162/guillermopuertas/juego/DETALLECOLOCACIONMOTORYHELICE-1.jpg)
Saludos
-
A mi me pasaba lo mismo. La misma helice con el filo jode la goma, vaya frase XDD.
(He intentado pronunciar 10 veces seguidas tu frase, y no he llegado a la quarta)
Lo que mas me extraña es que incluso con gomas nuevas, limando las rebabas de la helice y con el heli parado, se rompen algunas gomas.
Pues tendré que probar tu sistema, no parece mal invento.
-
Muy bueno ese video Arian, que bien se ve. Y además, es duro que no veas, con los vuelcos que se da el colega. Felicidades!!!
Una pregunta, si no es mucha indiscrección, donde es esa explanada donde vuelas el Quad?
Saludos...
-
Muy bién ese video. A ver si solucionas lo de las gomitas suicidas que te está fastidiando. Si quieres mañana te llevo unos portapalas con rosca para que pruebes a ver si van mejor. El inconveniente es que si piñas, vas a torcer el eje del motor.
Un saludo
-
donde es esa explanada donde vuelas el Quad?
Es una zona despejada, pero justo al lado de una zona residencial, a segun que horas hay mucha gente y incluso una zona deportiva justo al lado. Yo voy a primera hora de la mañana, por que me queda al lado del trabajo.
A ver si solucionas lo de las gomitas suicidas que te está fastidiando. Si quieres mañana te llevo unos portapalas con rosca para que pruebes a ver si van mejor. El inconveniente es que si piñas, vas a torcer el eje del motor.
Primero probaré el sistema bridas de guillermopuertas. Pero si no te es molestia, traetelos. Lo que pasa es que no se a que hora podré pasar mañana. Estaras hasta las 12? hastal las 13? A ver si coincidimos un rato.
-
Hoy he puesto la GoPro. Tengo que ajustar muchas cosas pero...
http://www.youtube.com/v/hK6Dz-Otv9g
...estoy contento con el resultado.
-
Muy buenos esos progresos. Ahora solo queda eliminar las vibraciones y listo. Ah, y el final del video, genial.
-
Jajaja, si, muy bueno el final... El resto también está muy bien. Sigue asi Arian!! :)
-
Muy bien Arian, se ve que ya lo tienes por las manos. Ahora a pracaticar traslaciones y giros.
Opino como los compañeros, aún con el gran control del quad, lo mejor el final.
Por cierto, ese sitio sí que se ve muy bien. Donde es?
Saludos...
-
Por cierto, ese sitio sí que se ve muy bien. Donde es?
Es justo detras de mi casa, en la Roca del Vallès, lo que pasa es que todo son campos, y los payeses de la zona ya me tienen el ojo puesto. Fijate que salgo y aterrizo en el camino, y segun que epocas del año, si piso un campo, creo que me salen con la escopeta, ja, ja, ja...
-
jejejejejje... eso de los payeses ya me lo conozco.
que bien por eso tener un espacio para volar, aunque sea con restricciones, justo al lado de casa!!!
Gracias Arian. A disfrutarlo!!!
Saludos...
-
Corto vuelo con mucho viento:
http://www.youtube.com/v/2tyeCjGc9Ys
Me hace unos movimientos muy secos, y aun tengo que quitar vibraciones, pero he tenido poco tiempo para sentarme en la mesa.
-
Lo de las vibraciones casi lo tienes. Ya verás que cuando cambies las palas y pongas unas mejores, se arregla casi del todo. Los moviemientos bruscos, bajando un poco la I del Gui puede que los elimine, aunque lo que ahora te faltan son dedos, ya que sin el autoestable, mantener un estacionario perfecto es muy difícil. Practica traslaciones y verás como los movimientos se suavizan.
Un saludo
-
Muy buenos vuelos arian . te sigo desde cerca ya que estoy con un proyecto parecido y como patron uso tus avances. Muy buenos vuelos. Y como dice cayesa lo de las bibraciones casi esta.
Un saludo y sigue asi
-
Tengo el patin de aluminio algo cascado, y he probado de cambiarlo por un patin de Trex600. La diferencia de peso, es mas que considerable, el ancho es casi el mismo y la altura es menor. Con este cambio, he reducido el peso y he modificado el centro de gravedad, por lo que el vuelo de prueba, ha sido... ufff... que susto... ha despegado como... con mas agilidad y mucha menos estabilidad, como un loco borrachito. No lo he roto ni lo he aporrizado, pero justo ha ido. Intentaré suavizarlo con el GUI (se aceptan sugerencias), y tendré que cojerle el tacto.
-
El cambio de patín no debe influir demasiado en la configuración de los parametros del Gui. Supongo que el patín de aluminio al ser más pesado hace como de quilla en un barco situando el centro de grabedad muy por debajo del centro de giro y al haber eliminado el 'lastre' lo notes un poco más suelto de movimientos, pero creo que lo que necesitas son dedos para acostumbrarte al cambio de comportamiento.
Una pregunta: ¿no es muy grande un patin de 600? al quad que tengo del mismo tamaño que el tuyo le puse uno de 500 de HK y queda perfecto
Un saludo
-
No si dedos ya sabia yo que me faltavan... je, je,...
Quizas tenga razon con lo de la quilla del barco, ahora tengo una lancha motora y antes un tranquilo velero.
Aqui tienes el vídeo del primer despegue. Yo seria capaz de transformar un Airbus A380 en una atraccion de Portaventura.
http://www.youtube.com/v/Q_ctu6YfvAU
Sobre los patines, son algo mas pequeños que los que llevaba antes, que eran muy grandes. Supongo que los de 500 tambien van bien, pero a mi ese tamaño (el de 600) me gusta, sobretodo pensando en poner camara. De echo me costaron 3 euros en HK, por lo que me arriesgué, y me gustan bastante. En el vídeo los puedes ver.
-
Oleeeee! Menudo control!! Para el proximo cambio pon una camara que grabe tu cara, que tenia que ser un poema también!! xDDD
Saludos!!
-
Oleeeee! Menudo control!! Para el proximo cambio pon una camara que grabe tu cara, que tenia que ser un poema también!! xDDD
En el vídeo he editado la voz, que se escuchaban palabrotas. Mi cara mas que un poema, era una peli de terror.
Aquí otro vídeo donde se aprecia lo peligroso que es volar cara al sol.
http://www.youtube.com/v/YgEgftNx6N4
Por cierto, viendo los vídeos veo que he aumentado algo la autonomia de vuelo, supongo que por la disminución de peso.
Cayesa, me han llegado las palas 10x4,5. ¿Si las pongo tendré mas suavidad o mas deportividad? ¿Mas autonomia o menos? Las palas que llevo ahora son 10x6.
-
Con las palas de 10x4,7 tendrás más suavidad y menos consumo. Además al necesitar más revoluciones para sustentar, permite aterrizar más suave. Antes de montarlas, equilibralas bién.
un saludo
-
Si que he notado mucha mas suavidad. Una maravilla, ha volado muy fino, incluso con 2 GoPro y un Gimbal.
He instalado un gimbal en el quad, y aqui el resultado:
http://www.youtube.com/v/g316bqcJX3k
Aun me falta quitar vibraciones, pero estoy muy contento con el resultado. Por cierto, he apurado mucho la bateria, y el aterrizaje esta un poco "ajustado" y yo un poco "asustado".
Aquí otro vídeo del funcionamiento del guimbal:
http://www.youtube.com/v/_o5Xuf196QU
-
Arian, eso está guapissimo!!! Me ha costado pillar que era un guimbal, pero supongo que es lo que estabiliza la cam, no? Muy muy chulo tio. Y casi no tienes vibraciones ya... Está muy bien tio. ¡¡Felicidades!!
Saludos!!
-
Bueno, vibraciones tengo mas de las que querria, pero sigo trabajando en ello.
En esta vídeo veras mejor lo que es un guimbal, fijate lo quieta que esta la camara y lo que se mueve el heli:
http://www.youtube.com/v/-tt9aOKs6PE
-
Muy bién Arian, esto ya empieza a dar resultados muy buenos. Las vibraciones casi las has eliminado, pero cuidado con cargar demasiado el quad con muchas cámaras, que la autonomía baja. El domingo a hacer grabaciones aéreas en furtivolandia de los vuelos de la peña.
Un saludo
-
La verdad que estro es genial Arian , me encanta este sistema de estabilización , cuelga alguna foto del Gimbal , para poder ver como lo llevas instalado y donde , un saludo.
PD: Por cierto donde lo has comprado ?
Gracias !!
-
Las vibraciones casi las has eliminado
Quiero eliminarlas mas, pero ... sigo trabajando en ello.
cuidado con cargar demasiado el quad con muchas cámaras, que la autonomía baja
Solo era para documentar el invento, no tiene mucho sentido poner dos camaras (excepto para filmar en 3D) pero si que a la larga le pondre una camara bastante mas pesada. Si el problema es la autonomia, no pasa nada, tendremos que buscar mas baterias ;-)
El comportamiento del quad, con exceso de peso, no me ha parecido un problema, estoy muy contento tambien en este aspecto.
me encanta este sistema de estabilización , cuelga alguna foto del Gimbal , para poder ver como lo llevas instalado y donde
Ya la colgaré ya... yo estoy encantado con el sistema, de momento voy probando maneras de tenerlo instalado, que si mas rigidas, mas amortiguadas...
Por cierto donde lo has comprado ?
Es este: http://quadframe.com/collections/frontpage/products/g01 (http://quadframe.com/collections/frontpage/products/g01) con dos servos turnigy TGY90S que tenia de recambio del 450.
-
Gracias por responder Arian , pero la estabilización como se la da con gyros externos o bien conectado a la misma placa , o sea con la estabilización del hexa ?
No, no porque si no iría en el mismo sentido del Hexa , y va al contrario ... en fín preguntas las que quieras , un sañludo y gracias de nuevo (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/3.gif)
-
Los servos van conectados a la seeduino, la placa que controla el quad, y los giros son los mismos del quad. Es el software el que invierte el sentido para compensar.
-
Arian, enhorabuena por tu quad; va de cine. El mio lo hice en "+" porque dicen que va mas fino, pero no consigo quitar el cabeceo en traslaciones. ¿Podrías explicar como has colocado la FC para que los sensores no se vean afectados por la vibraciones? ¿Qué valores de los PIDs llevas?
Un saludo.
-
¿Que es la FC?
Un "retrato" de familia:
http://www.youtube.com/v/vJtXBtakXU4&feature=youtube_gdata_player
-
La FC es la placa flight control.
-
La FC la llevo (desde arriba para abajo):
Tapa del tupper
Sensores sobre la shield con cinta doble cara (como si fuera el gyro de un heli)
Shield (directamente sobre la placa)
Placa Seeduino
3 silent blocks + espuma
Tupper
8 Separadores metalicos (tornillo de 1cm)
Chasis
De momento tengo esta configuracion: (aunque voy modificando cositas cada dia)
(http://desmond.imageshack.us/Himg707/scaled.php?server=707&filename=capturadepantalla201107w.png&res=medium)
-
Acabando de configurar el autoestable. De momento sin altimetro, y empiezo a encontrarle la gracia. Es mucho mas facil de sostener con autoestable y eso se nota sobretodo al desconectarlo. En el vídeo, lo activo en el segundo 12 y lo desactivo en el minuto 1:40 aproximadamente (se oye el click del mando)
http://www.youtube.com/v/NoOZ8jvPo2w
Por cierto, ¿me atrevo a probar el altimetro? He escuchado que con la version 1.7 da problemas, no se si probarlo o de momento me olvido.
(http://desmond.imageshack.us/Himg707/scaled.php?server=707&filename=capturadepantalla201107w.png&res=medium)
Ayer colgé mi configuracion, y suerte que lo hice, pues hoy ha volado bien, y al llegar a casa, lo conecto al GUI y todo estaba a zero. No se por que, pero habia perdido toda la configuracion.
Otra cosa, en modo autoestable de me gra lentamente hacia la izquierda (sentido contrario a las gujas del reloj) y resulta que tengo el trim un punto a la izquierda para el vuelo normal. ¿Se puede corregir?
Y en modo autoestable tiende a ir un poco hacia la izquierda, para trimarlo es Stick izquierdo arriba y el derecho a la derecha o a la izquierda? (yo diria que a la derecha, pero lo he probado y creo que se me va mas a la izquierda)
-
Hola Arian. Estás hecho una fiera.
La verdad, que cada vez te vas superando.
Por cierto, ¿De cuanto son las lipos y que autonomía te dan? Cuanto pesa sin Gimbal ni la GoPro, y que distancia tienes entre ejes motores?
Te hago estas preguntas porque en breve empiezo a montarme uno y aun no tengo claro la relación o el compromiso entre peso, potencia y autonomía.
Esa FC que montas me gustaría montarla yo también, pero me acojona el tema en el que estás tú ahora precisamente (ajustes del PID) tanto ajuste creo que no es para mí, pues soy bastante zoquete.
Ánimo que lo vas a dejar perfecto(http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif).
Un saludo
-
Gracias.
Lipos: 2 x 2200mah 3S 37-70C
Autonomia: unos 6 minutos
Distancia entre ejes: 71cm
Peso (con bateria y camara): 1900gr
-
Arian. Gracias por tu respuesta.
Entonces sin batería ni Gimbal ni GoPro, te pesaría 1.450g. Corrígeme si me equívoco.
¿Los motores al final le pusiste los RCTimer 2830-11 1000KV? ¿Crees que con los 2830-14 750Kv te lo movería bien, o crees que iría un poco justo para el Gimbal y la GoPro?
Entiendo que unas una batería de 3S/2.200-MAp. no 2 en paralelo. (Te lo digo porque me pones 2x 2.200 MAp.)
Un saludo.
-
Entonces sin batería ni Gimbal ni GoPro, te pesaría 1.450g. Corrígeme si me equívoco.
¿Los motores al final le pusiste los RCTimer 2830-11 1000KV? ¿Crees que con los 2830-14 750Kv te lo movería bien, o crees que iría un poco justo para el Gimbal y la GoPro?
Entiendo que unas una batería de 3S/2.200-MAp. no 2 en paralelo. (Te lo digo porque me pones 2x 2.200 MAp.)
Uso dos baterias en paralelo, y los motores, pues en su dia me aconsejaro 1000 por el tema de la camara, no se si con 750 iria bien, supongo que si.
-
Entonces sin batería ni Gimbal ni GoPro, te pesaría 1.450g. Corrígeme si me equívoco.
¿Los motores al final le pusiste los RCTimer 2830-11 1000KV? ¿Crees que con los 2830-14 750Kv te lo movería bien, o crees que iría un poco justo para el Gimbal y la GoPro?
Entiendo que unas una batería de 3S/2.200-MAp. no 2 en paralelo. (Te lo digo porque me pones 2x 2.200 MAp.)
Uso dos baterias en paralelo, y los motores, pues en su dia me aconsejaro 1000 por el tema de la camara, no se si con 750 iria bien, supongo que si.
Yo en mi Hexa, que pesa 2.200g y también 71 cm. entre ejes motores, tal y como lo ves en la foto, con Lipo 3S/5.000MAp. vuelo sobre 9/10 minutos descargándolas a 3.8 MAp.
http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=12897.15 (http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=12897.15)
(http://img192.imageshack.us/img192/8389/img3786r.jpg)
By imagenestony (http://profile.imageshack.us/user/imagenestony) at 2011-07-02
(http://img808.imageshack.us/img808/4584/hexasol.jpg)
By imagenestony (http://profile.imageshack.us/user/imagenestony) at 2011-07-02
Pues estoy apañado. Te pon el link de lo que pretendo, pero por lo que me cuentas, lo veo difícil.
http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=13647.0 (http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=13647.0)
-
No se que me pasa, pero mis helis vuelan poco rato. Con el 450 vuelo 4 o 5 minutos y la gente vuela 6 o 7, y con el quad lo mismo. Sere yo?
Estoy siguiendo tu post, pero en cuanto a consumo teorico te puedo ayudar poco.
Las foto de ese hexa, son una maravilla.
-
No se que me pasa, pero mis helis vuelan poco rato. Con el 450 vuelo 4 o 5 minutos y la gente vuela 6 o 7, y con el quad lo mismo. Sere yo?
Estoy siguiendo tu post, pero en cuanto a consumo teorico te puedo ayudar poco.
Las foto de ese hexa, son una maravilla.
Pues si te sirve de referencia con Lipo 3S/2.200- 40C, descargándolas a 3.8 MAp. en un T-Rex 450 Pro vuelo sobre 7/8minutos, con 57 descargas a día de hoy. Con otras que tengo con 259 descargas a día de hoy, estoy volando 5/6 minutos (tiene 19 meses).
Referente a la configuración de mi nuevo Quad seguiré recopilando información y esperando asesoramiento para pedir material, pues me fastidiaría mucho cometer errores por precipitarme (cosa actual en mi). Lo que si tengo claro que tiene que volar como minimo 12 minutos.
Te deseo una grata experiencia con tu Micro-Quad. Me gustaría poder ayudarte pero soy yo el que la necesita.
Un saludo.
-
Unas vistas del pueblo:
http://www.youtube.com/v/_OMp3vUISic (http://www.youtube.com/v/_OMp3vUISic)
-
Este video tiene una pinta buenísima. Ahora empieza a pensar en equipar un trnsmisor para FPV así hasta verás lo que estás grabando.
-
Menuda calidad! Supongo que llevas activada la autoestabilización de cámara.
Un saludo.
-
Este video tiene una pinta buenísima. Ahora empieza a pensar en equipar un trnsmisor para FPV así hasta verás lo que estás grabando.
Todo llegara... Tengo un transmisor y receptor domèstico que me planteo desmontar y reciclar...
Menuda calidad! Supongo que llevas activada la autoestabilización de cámara.
Gracias, he suavizado un poco con un filtro de vídeo en la edicion de vídeo.
-
Arian, quería preguntarte si al final has conectado el barómetro con la 1.7 y si es así a ver que impresiones tienes ya que me estoy planteando conectarlo.
Un saludo.
-
Lo he conectado, pero aun no lo he probado. Estos dias hace mucho viento y como que no me atrevo.
Tambien he conectado el magnetometro, y tampoco lo he probado. La duda es si conectarlo con el autoestable o dejarlo siempre puesto.
-
El magnetómetro lo llevo yo instalado y bueno un poco deriva la cola aunque se nota algo. Todos estos sensores los conecto cuando le meto el autoestable. Para acro solo trabajo con los giroscopos.
Por cierto los Pids y demás ajustes que pusiste en la foto más arriba son los que llevas actualmente. Veo que has bajado mucho P con respecto a como viene preconfigurado. Yo me parece que la llevo en 5 ó 6 y es cierto que bota algo.
Un saludo.
-
El magnetómetro lo llevo yo instalado y bueno un poco deriva la cola aunque se nota algo. Todos estos sensores los conecto cuando le meto el autoestable. Para acro solo trabajo con los giroscopos.
Lo probaré asi.
Por cierto los Pids y demás ajustes que pusiste en la foto más arriba son los que llevas actualmente. Veo que has bajado mucho P con respecto a como viene preconfigurado. Yo me parece que la llevo en 5 ó 6 y es cierto que bota algo.
Si, lo llevo asi, y ma va muy suave. Prueba de bajarlo un poco, sin miedo.
Por cierto, para no cargar el ordenador siempre arriba y abajo, he comprado esto y va muy bien. Con luz del sol no se ve nada, pero con sombra va perfecto, y lo uso en el quad grande y en el pequeño, sobretodo al principio, los primeros ajustes.
(http://radio-commande.com/wp-content/gallery/triwiicopter/img_0423.jpg)
-
Hombre si el diplay te permite variar parámetros esta bien ¿Cuánto y dónde lo has pillado?
Un saludo.
-
Yo habia pensado pillar el módulo BT para conectarlo con el android pero es que tampoco he visto que funcione 100% así que no sé.
-
Hombre si el diplay te permite variar parámetros esta bien ¿Cuánto y dónde lo has pillado?
http://www.sparkfun.com/products/9394 (http://www.sparkfun.com/products/9394)
Por el precio que tiene y lo que vale mi portatil, lo amortizo rapido. Aunque supongo que lo usaré ahora al principio, una vez ajustado ya no lo usaré mucho.
Se pueden ajustar todos los PID (Roll, pitch, Yaw, Level) y el RC rate y RC expo.
Yo habia pensado pillar el módulo BT para conectarlo con el android pero es que tampoco he visto que funcione 100% así que no sé.
Yo cuando salga para iPhone...
-
Arian, en los ajustes del gimbal tuviste que tocar el valor de la proporcional? Yo aparte de cambiarles el signo a los dos porque me corregían al revés, he notado que el servo roll me vibra y supongo que tendré que rebajarle un poco. Hoy he hecho un video en el que además había bajado los PID casi a tus valores y ha sido un desastre aunque me ha servido para hacer la prueba de fuego al soporte.
Un saludo.
P.D. ¿Qué servos montaste? Si puedes poner unas fotos detalladas del soporte me sería de gran ayuda.
-
Arian, en los ajustes del gimbal tuviste que tocar el valor de la proporcional? Yo aparte de cambiarles el signo a los dos porque me corregían al revés, he notado que el servo roll me vibra y supongo que tendré que rebajarle un poco. Hoy he hecho un video en el que además había bajado los PID casi a tus valores y ha sido un desastre aunque me ha servido para hacer la prueba de fuego al soporte.
Solo toque un poco el centrado, y tambien puse en negativo uno de los dos, no recuerdo cual.
Primero monté los servos del CpoterX450, unos Turnigy 90, y funcionaba bien, pero compré los que aconsejan en la web del guimbal, unos digitales aunque no noto mucha diferencia, quizas algo mas suaves y precisos. Ahora lo que falta que sea suave y preciso son mis dedos.
He activado el Altimetro y el magnetometro, y no queda clavado ni uno ni el otro. He probado de no tocar la altura y ha bajado unos 2 o tres metros y se ha parado, pero no se, no me fio mucho. Y con el megnetometro, no noto diferencia.
-
QUAD vs HEXA
Me estoy planteando pasar el QUAD a HEXA, y de echo tengo todos los componentes por que ya era una idea inicial. Ahora me da pereza desmontarlo, pero ya encontararé el momento. La duda es que diferencias de comportamiento tiene un Hexa respecto un Quad. Supongo que la autonomia se reduce, ya que seis motores comeran mas que quatro, pero sera mas estable? (o menos?) Sera mas nervioso? (O menos?) .. La idea de hexa es para ponerle camaras mas grandes y de mas peso, y para que si muere un motor, no muera todo el sistema.
-
Creo que lo dices tu todo, el hexa reduce autonomía, incrementa capacidad de carga y aporta un plus de seguridad ya que si no va muy cargado es capaz de mantenerse en el aire aún perdiendo un motor. En el caso de pasar tu quad a hexa, yo pensaria en ampliar las baterias de 2 a 3 y así mantendrás la capacidad total de descarga 'C' ya que si no irás corto de amperios y cuando le pidas chicha no te la va a dar y además la perdida de autonimía se va a reducir.
Además creo que para video el hexa puede mantener los movimientos más suaves, aunque esto es solo en teoria ya que yo nunca he tenido ningun hexa y en la práctica no he visto la diferencia.
Un saludo
-
yo pensaria en ampliar las baterias de 2 a 3
¿se pueden balancear 3 baterias a la vez? Yo ahora las balanceo de 2 en dos.
-
yo pensaria en ampliar las baterias de 2 a 3
¿se pueden balancear 3 baterias a la vez? Yo ahora las balanceo de 2 en dos.
Si tienes un buén cargador no hace falta balancearlas de 2 en 2. Para mi Protos uso packs de 2 baterias del 450 y las cargo individualmente sin ningún problema. Cuando acabo el vuelo bajan todas las celdas con poquisima diferencia de voltaje. De todas formas para balancear 3 baterias 3S necesitarias un cargador para 9S, y son caros.
-
Mientras me pienso si pasarlo a Hexa, y antes de atrevisrme a instalar la nueva version de software, hoy he salido a probarlo:
Primer vuelo...
http://www.youtube.com/v/OqvQNv3QJik
...a 720p (camara GoPro on Board)
http://www.youtube.com/v/Vz7NmC1djmc
Segundo vuelo....
http://www.youtube.com/v/2QFTwwlnx-8
...a 1080p (camara GoPro on Board)
http://www.youtube.com/v/qftbPc_nPPo
El guimbal lo tengo un poco bajo, pero estoy contento de la prueba a 1080p.
-
Arian pinta muy bien ese gimbal, va suave y no vibra me alegro mucho.
-
Muy buenos videos Arian. La experiencia que tenemos Paco y yo entre hexa y quad es que el hexa es un poco más lento en movimientos aunque por contra más potente. En cuestión de estabilidad creo que es más un buen ajuste de los PID que la diferencia que pueda haber por la propia configuración.
Un saludo.
-
Bueno, pues he empezado a desmontar el Quad, para transformarlo en Hexa, y surgen las primeras dudas.
1.- Baterias: Cayesa me recomendaba usar 3 baterias 3S 2200 mah (ahora estoy usando dos para el Quad, y me gusta que sean las mismas que uso para el 450). ¿Es necesario usar 3? Es que la bandeja que tengo es para 2 y no acabo de tener claro como poner 3. ¿Usais 3? ¿Pongo una bandeja mas ancha?
2.- Variadores: No me gusta mucho (esteticamente) que los variadores esten en las barillas de cada motor, y me planteo ponerlos de manera distinta:
2a.- Como hasta ahora.
(http://desmond.imageshack.us/Himg69/scaled.php?server=69&filename=p1070209.jpg&res=medium)
2b.- Entre los discos. Esteticamente es la version que mas me gusta, pero supongo que se calentaran mucho.
(http://desmond.imageshack.us/Himg197/scaled.php?server=197&filename=p1070208b.jpg&res=medium)
2c.- Encima de los discos y debajo del tupper.
(http://desmond.imageshack.us/Himg818/scaled.php?server=818&filename=p1070207r.jpg&res=medium)
¿Cual creeis mejor?
3.- He decidio poner los brazos en X, de manera que delante tengo algo de angulo para instalar el guimbal. Supongo que no tendré problemas de configuracion de software, ¿no?
-
Hecha cuentas: 6 motores a 30 amperios por motor son 180 amperios de demanda. 2 baterias de 2200 de 40 C dan 172 amperios. Te faltan 8 amperios, y eso son solo numeros, en la realidad si le chupas 40 C más o menos constantes las baterias bajan como globos. Si solo quieres montar 2 baterias deberían ser de 3000 como mínimo. De todas formas para que los 6 motores demanden todos esos amperios debes cargarlo mucho, con lo que para empezar te vaya bién con 2, pero ya verás que cuando le des un palancazo las baterias no van a tirar.
Un saludo
-
¿Y si pongo 4, sera demasiado peso? De echo, es un Hexa con el que quiero suavidad y confianza, para jugar a volar y experimentar tengo el Mini Quad, y el 450. No me importa que sea pesado, que sea lento, ... quiero que sea fiable y si tiene autonomia, mejor.
-
Más baterias son más autonomía pero no es proporcional ya que también son más peso. Haciendo números yo a ese hexa lo veo con 5000 mAh, si le pones 6600 ya son un poco demasiado, 8800 son mucho. Ya se que quieres aprovechar las del 450, pero estudia la posibilidad de tener algún pack de 5000 3S.
-
¿Estas?
http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewitem.asp?idproduct=11935&buddycode=6F88376D-E4F4-49B3-AD7B-8E0F5CE6AA3A (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewitem.asp?idproduct=11935&buddycode=6F88376D-E4F4-49B3-AD7B-8E0F5CE6AA3A)
http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewitem.asp?idproduct=16498&buddycode=29367ADC-05CB-4BF3-863A-1B30C6979DF7 (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewitem.asp?idproduct=16498&buddycode=29367ADC-05CB-4BF3-863A-1B30C6979DF7)
Me gusta mas la idea de 3x2200 puesto que es inversion zero y tendria 3x(3x2200) y aunme sobran 3 baterias para el 450. Aunque reconozco que a la larga, tengo que comprar de 5000 y ir pasando las 2200 para el 450.
-
Puestos a invertir, yo iria a las Zippy de 45C, que vas sobrado de amperios, más de 200, con lo que seguro que nada sufre. Además las Zippy van muy bien, incluso mejor que las Nanotech.
-
He encontrado esta imagen para el HEXA:
(http://radio-commande.com/wp-content/uploads/2010/06/hex6-300x225.jpg)
Pero yo quiero configurarlo en X, por lo que he visto, los motores cambian respecto a la configuracion Hexa + ¿Y el sentido de giro de las palas?
...2. ...5...
8............7
...6... 3....
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
He encontrado este dibujo:
(http://www.rcgroups.com/forums/showatt.php?attachmentid=3760476&d=1296171556)
En este foro: http://www.rcgroups.com/forums/showthread.php?t=1261382&pp=100&page=88 (http://www.rcgroups.com/forums/showthread.php?t=1261382&pp=100&page=88)
Pero no se si es lo correcto.
-
Os presento mi nuevo HEXA:
(http://desmond.imageshack.us/Himg12/scaled.php?server=12&filename=p1070211j.jpg&res=medium)
Realizado a partir del "viejo" Quad. La parte de Hardware, la tengo casi acabada, pero tengo algunos problemas.
1- No se como van las palas, si giro a derecha, giro a izquierda...
2.- Tengo dos variadores que no llegan a conectar. Se quedan todo el rato pitando. Si los conecto solos, van perfectos, pero si los conecto con el sistema, solo pitan. Los he programado con tarjeta, por lo que todos estan iguales, tambien he calibrado los motores, todos por igual. Tengo 4 motores/variadores que ya funcionaban en el quad, y dos de nuevos, pero curiosamente falla uno de nuevo y uno de viejo.
3- Si pongo la BMA020, la luz verde hace intermitencias y no consigo arrancar el sistema, en cambio si quito la BMA020 arranca bien (excepto los dos motores que se quedan pitando.
-
En lo de los pitidos de los motores te puedo ayudar, seguramente sera lo mismo que me paso a mi con el ultimo.
Lo correji como tepongo aqui http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=10893.msg175349#msg175349 (http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=10893.msg175349#msg175349)
Lo demas NPI.
Lo del sentido de giro, no me hagas mucho caso pero creo que no hay esquema de hexa plano en X. Casi estoy seguro.
Un saludo
-
1-HEX6 configuration X mode
for arduino mega:
REAR_RIGHT 3; FRONT_RIGHT 5; REAR_LEFT 6; FRONT_LEFT 2
RIGHT 7; LEFT 8Dirección motores:
(http://radio-commande.com/wp-content/uploads/2010/06/hex6-300x225.jpg)
según la correspondencia de pines del Arduino MiniPro: REAR_RIGHT 9; FRONT_RIGHT 10; REAR_LEFT 11; FRONT_LEFT 3
RIGHT 6; LEFT 5
2-Los dos motores pitan porque seguramente no están conectados a los pines correctos, los variadores no reciben la señal de gas a 0 y se ponen a pitar en señal de aviso. Revisa el código a ver si tienes los pines de la shield en los que el soft manda la señal. Siempre ten en cuenta que en los esquemas, los pines son para el MiniPro y tu tienes el Mega.
3-Eso es porque tienes los cables del BMA cruzados el SCL con el SDA.
A ver si con esto lo arreglas.
Un saludo
-
2-
En lo de los pitidos de los motores te puedo ayudar, seguramente sera lo mismo que me paso a mi con el ultimo.
Lo correji como tepongo aqui http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=10893.msg175349#msg175349 (http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=10893.msg175349#msg175349)
Solucionado. Gracias.
3.- Solucionado. Al volver a poner el Sotware, ha funcionado bien. (Solo he modificado lo del punto 2 en el sotware)
1.- Los pines me quedan claros, pero no veo claro el tema del sentido de giro. Tendré que probar sin etrellar el hexa.
-
Acabo de ver esto en el 1.8
/* The type of multicopter */
//#define GIMBAL
//#define BI
#define TRI
//#define QUADP
//#define QUADX
//#define Y4
//#define Y6
//#define HEX6
//#define HEX6X
//#define OCTOX8 //beta
//#define OCTOFLATP //beta
//#define OCTOFLATX //beta
//#define FLYING_WING //experimental
Parece ser que si se puede poner en X
Mas saludos
-
He puesto los motores segun esto:
for arduino mega:
REAR_RIGHT 3; FRONT_RIGHT 5; REAR_LEFT 6; FRONT_LEFT 2
RIGHT 7; LEFT 8Dirección motores:
De manera que queda:
..... 2 ..... 5 .....
8 ..................7
..... 6 .... 3 ......
Con las helices asi: (R=reverse y N=normal)
..... R ..... N .....
N ................. R
..... R .... N ......
Resultado, el heli queda girado 90 grados. Si le digo Adelante va a la izquierda, si le digo izquierda va hacia atras, si le digo atras va hacia la derecha y si le digo derecha, va hacia adelante.
Que cambio, los pins de los motores, las palas?
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
He probado de invertir las palas, y el resultado es Adelante y Atras OK, pero a la derecha y izquierda, esta invertido, y las palas silvan (ruido de viento).
..... N ..... R .....
R ................. N
..... N .... R ......
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
En el código hay esta linea:
#define MOTOR_ORDER 3,5,6,2,7,8 //for a quad+: rear,right,left,front //+ for y6: 7:under right 8:under left
Creo que indica que los motores están es situación correcta. Pero no encuentro información de como van las palas.
-
Viendo esta foto
(http://wiki.openpilot.org/download/attachments/1900669/CCMixing.jpg)
Y encontando tan poca informacion de como es un HEXA X, me entran dudas de si tiene que ser de una manero u otra:
X ...... X
X ...... X
X ...... X
O como lo intento hacer yo:
... X ... X ...
X ........... X
... X ... X ...
¿Alguien ha visto alguna vez un MultiWii Hexa X?
-
Nada, que me he decidio y he pasado de HEXA X a HEXA +
Ahora lo tengo todo montado y al acelerar, siempre sale disparada hacia atras. Si lo sujeto con la mano alzada, parece que va bien y reacciona hacia cada lado, pero intento despegar y levanta el morro hasta casi volcar (por que lo paro antes).
-
Hoy lo hemos estado mirando con Cayesa, y hemos encontrado algunas cosas. Los motores estaban todos al reves, tengo que repasar el trimado de cada motor y he repasado las soldaduras de los motores (adjunto fotos del antes y del después por si alguien quiere comentar algo)
Antes:
(http://desmond.imageshack.us/Himg43/scaled.php?server=43&filename=p1070215y.jpg&res=medium)
Después:
(http://desmond.imageshack.us/Himg696/scaled.php?server=696&filename=p1070221k.jpg&res=medium)
Antes:
(http://desmond.imageshack.us/Himg84/scaled.php?server=84&filename=p1070213z.jpg&res=medium)
Después:
(http://desmond.imageshack.us/Himg195/scaled.php?server=195&filename=p1070220q.jpg&res=medium)
Antes:
(http://desmond.imageshack.us/Himg89/scaled.php?server=89&filename=p1070216l.jpg&res=medium)
Después:
(http://desmond.imageshack.us/Himg153/scaled.php?server=153&filename=p1070223u.jpg&res=medium)
Antes:
(http://desmond.imageshack.us/Himg62/scaled.php?server=62&filename=p1070214c.jpg&res=medium)
Después:
(http://desmond.imageshack.us/Himg840/scaled.php?server=840&filename=p1070219v.jpg&res=medium)
-
Bastante mejor esas soldaduras, ahora a descubrir el orden correcto de los motores, me a mi me da que hay algun esquema mal y por eso las volteretas.
Un saludo
-
(http://desmond.imageshack.us/Himg804/scaled.php?server=804&filename=capturadepantalla201108ax.png&res=medium)
Después de trimar todos los motores, repasar las soldaduras y comprobar que cada motor se corresponde a cada pin, hoy el Hexa se levanta con suavidad y estabilidad. Gracias Carles por la paciencia de ayer.
Ahora solo me queda pulir un detalle (a parte de afinar los PID) y es que la shield me quedó un poco torcida (si es que soy un chapuzas) girada un poco hacia la izquierda (digamos que marca las 11:30 en vez de las 12:00) En autoestable, me vuela perfecto (estacionario, no he podido probar mas) pero en ACRO tengo que trimar y supongo que será eso. Compraré otro tupper (vaya, 75 céntimos, que ruina, je, je,...) y lo pondré de nuevo.
Por cierto, me he atrevido con la 1.8, a ver que pasa.
-
Muy bien Arian, ya sabes que quién la sigue la consigue. ¿Has instalado ,la 1.8? ¿Tienes la I y la D a 0 del yaw?
Un saludo
-
¿Has instalado ,la 1.8? ¿Tienes la I y la D a 0 del yaw?
Aun esta por defecto, solo ha probado estacionario en el salon de casa. Ahora tengo que ponerme con el PID, y si tendré que darle algun valor al YAW...
-
Bueno primera prueba de campo:
Se lavanta solido y estable, sube algo mas rápido que en modo Quad, pero el problema es bajar, ya que al dejar gas, se paran literalmente los motores:
http://www.youtube.com/v/GqTsjeDjwZA&feature=youtube_gdata_player
http://www.youtube.com/v/pm9xVn1QLW4&feature=youtube_gdata_player
http://www.youtube.com/v/MGHgAmZC4jU&feature=youtube_gdata_player
¿Que puede ser?
-
Tienes que activar la opción MINTHROTTLE y ponerle un valor mínimo en el que no se paren los motores.
-
Lo tengo así:
/* Set the minimum throttle command sent to the ESC (Electronic Speed Controller)
This is the minimum value that allow motors to run at a idle speed */
#define MINTHROTTLE 1300 // for Turnigy Plush ESCs 10A
//#define MINTHROTTLE 1120 // for Super Simple ESCs 10A
//#define MINTHROTTLE 1220
//#define MINTHROTTLE 1150
¿Modifico el 1300? ¿o Activo la linea del 1120? Los variadores que tengo son Turnigy Plush 30A
-
¿Modifico el 1300? ¿o Activo la linea del 1120? Los variadores que tengo son Turnigy Plush 30A
He probado con todos y hace lo mismo, pero....
...observo lo siguiente:
Tal como lo tenia, tenia el trim del Throttle abajo de todo (en el quad lo tenia asi) y en el GUI, el gas empieza a 917 y no acelera hasta 1100, por lo que tengo mucho recorrido del stick sin motor.
http://www.youtube.com/v/TIUixcc2Wqo&feature=youtube_gdata_player
Si pongo el Trim a zero...
http://www.youtube.com/v/z7iapdrLdv4&feature=youtube_gdata_player
-
Bueno, parece que el Hexa ya vuela. Lo he encontrado muy estable y agradable de tacto. El unico pero, es que las baterias ahora duran la mitad. Antes con dos baterias tenia 7 minutos de vuelo y ahora con dos baterias justo llego a 4 minutos apurando. Tendré que pantearme las 5000mah.
http://www.youtube.com/v/_cafiq369iU&feature=youtube_gdata_player
Otra cosa que he detectado, es que los variadores y los motores bajan muy calientes. ¿Que puede ser?
Respeto a lo del paro de los motores, ahora no me pasa tanto, supongo que me acostumbraré al tacto. ¿Podria ser esta línea del código?
/* motors will not spin when the throttle command is in low position
this is an alternative method to stop immediately the motors */
#define MOTOR_STOP
-
Una cosa, si compro estas baterias:
(http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/catalog/Z50003S-45C.jpg)
http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewitem.asp?idproduct=16498&buddycode=29367ADC-05CB-4BF3-863A-1B30C6979DF7 (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewitem.asp?idproduct=16498&buddycode=29367ADC-05CB-4BF3-863A-1B30C6979DF7)
Capacity: 5000mAh
Voltage: 3S1P / 3 Cell / 11.1V
Discharge: 45C Constant / 55C Burst
Weight: 449g (including wire, plug & case)
Dimensions: 145x52x28mm
Balance Plug: JST-XH
Discharge Plug: 5.5mm Bullet Connector
¿Tengo que comprar estos conectores? ¿Como van montados? ¿No tienen un chasis? ¿O puedo poner XT60?
(http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/catalog/KG55001.jpg)
http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/%5F%5F9763%5F%5FPolymax%5F5%5F5mm%5FGold%5FConnectors%5F10%5Fpairs%5Fset%5F.html (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/%5F%5F9763%5F%5FPolymax%5F5%5F5mm%5FGold%5FConnectors%5F10%5Fpairs%5Fset%5F.html)
-
Vamos por puntos:
-Con el calor que hace, mi 450 con un estacionario de 10 segundos, el motor se calienta más que en invierno haciendo derrapes a cuchillo durante 4 minutos, con lo que es normal que los motores y variadores se calienten.
-La bateria que propones quizá sea un poco sobrada, con 35 C deberías tener suficiente, pero si la diferencia es poca, esa puede ir muy bién. Además para un futuro heli grande tipo 550, puedes usar 2 de esas en serie.
-Los conectores de la bateria, mejor el EC5, ya que esos que van sin funda de plástico son de manejo delicado. No se si el conector de 4mm te daria capacidad suficiente, pero el EC5 seguro que si y es más seguro.
-Lo del motor stop, es para que cuando montas motores, esto se ponen en marcha con el stick abajo de todo al mínimo de vueltas. Por lo que tengo entendido se usa para hacer vuelo acrobático, pero para vuelo estable resulta poco útil. En tu caso deberías ajustar el valor Thotlle-minim a un punto justo con el stick un poco subido así ganas recorrido.
/* this is the value for the ESCs when thay are not armed */
/* in some case, this value must be lowered down to 900 for some specific ESCs */
#define MINCOMMAND 1000
¿estas usando la 1.8? ¿la ves más estable? ¿para cuando un video on-board?
-
Arian, en las pruebas que hemos hecho pakito y yo hemos visto que va mucho mejor a 4S. Si vas a invertir en baterias nuevas deberías de planteartelo. Para el hexa 4S 5000mah esta muy bien, para el quad yo estoy usando 4S 4000mah y tampoco esta mal. En cuanto a los conectores te digo lo mismo que cayesa, el EC5 va muy bien a partir de cierto tamaño.
Un saludo.
-
Pues es una buena opción pasar a 4S, así con el mismo peso vas a tener un poco más de autonomía y la bateria va a sufrir menos.
-
¿Estas?
(http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/catalog/N5000.4S.35.jpg)
http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=17254 (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=17254)
Me gusta que tengan conector puesto, aunque es algo mas pequeño que el que me recomendais.
¿O estas? Algo mas economica, pero sin conector.
(http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/catalog/8588(1).jpg)
http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewitem.asp?idproduct=8588&buddycode=38097075-B213-4560-93A8-F69F2DD94170 (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewitem.asp?idproduct=8588&buddycode=38097075-B213-4560-93A8-F69F2DD94170)
4S es algo mas de voltaje, ¿verdad? supongo que aguantará ¿no?
Mi cargador es un Imax B6 y un clon de Imax B6, tengo hasta para 6S, supongo que tambien aguantará, ¿no?
-
Yo compraría la Zippy y le pondria el EC5.
-
Yo las miraria de wherehouse porque en esos tamaños ya se encarecen mucho los portes desde china y si te pides un par de ellas ya te sale rentable, y además en 4 ó 5 días las tienes en casa.
Un saludo.
-
¿para cuando un video on-board?
Ayer lo intente, y veo que tengo mucho trabajo, por un lado vibraciones y por el otro darle mas estabilidad al equipo.
http://www.youtube.com/v/zlvaGR3Vlbs&feature=channel_video_title
-
Arian , probablemente si miras un buen video , hablando casi de semi o profesional si tendría que mejorar algo , pero la verdad que no está mal , vibraciones pocas , aunque como bien decimos si fuera para un trabajo pedido ...
Pero por ser los principios , tranquilo con paciencia y esfuerzo lo vas a conseguir , de todos modos a mi me gusta , buena calidad de imagen , y buen trabajo del gimbal , que supongo lo llevas puesto no ?
Pues nada a practicar y los resultados llegan solos , si es verdad que nunca lo que esperamos , y más si hemos visto videos de alta calidad y precisión , pero lo suficiente como para estar conetento, no te detengas y esperamos esos videos , un saludo campeón .
-
Al quad grande, al principio probé con palas 10x6 y volaba. Luego puse 10x4,7 y voló mucho mas suave.
Al quad pequeño, comenzé con 6x3 y bien, y luego con 5x3 y es mucho mas nervioso.
Por lo que deduzco que a mayor tamaño y menor pitch, mas suavidad. Como volaria mejor el hexa:
¿Con 10x3,8?
https://www.himodel.es/product.php?productid=18098&cat=329&page=1 (https://www.himodel.es/product.php?productid=18098&cat=329&page=1)
https://www.himodel.es/product.php?productid=18097&cat=329&page=1 (https://www.himodel.es/product.php?productid=18097&cat=329&page=1)
¿Con 11x4,7?
https://www.himodel.es/product.php?productid=18340&cat=329&page=1 (https://www.himodel.es/product.php?productid=18340&cat=329&page=1)
https://www.himodel.es/product.php?productid=18583&cat=329&page=1 (https://www.himodel.es/product.php?productid=18583&cat=329&page=1)
¿O con 10x4,7?
https://www.himodel.es/product.php?productid=18496 (https://www.himodel.es/product.php?productid=18496)
-
Ya me han llegado las baterias, y vienen con un conector algo mas grande que el EC5 por lo que quiero desoldarlo, pero mi soldador no llega a fundir el estaño, supongo que los 25w de ese soldador no dan suficiente fuerza.
Pero lo que mas me preocupa, es el cable, es muy grueso, 8AWG. En el Hexa tengo 12AWG, ¿tendré suficiente?
-
He probado en el campo, como vuela, y subir tiene mucha mas fuerza que antes pero se acentua el tema de punta de gas motor parado. Para muestra un vídeo:
http://www.youtube.com/v/Fnp4AUxph2M&feature=youtube_gdata_player
Supongo que al cambiar 3S a 4S tengo que volver a calibrar motores? Programar alguna cosa en el Variador? Se aceptan propuestas.
El tema es que con punta de gas (despazamiento minimo de stick) sale disparado y sin esta punta, cae.
-
Yo creo que deberías bajar el valor del MINTHROTTLE y desactivar el MOTORSTOP para que los motores esten siempre al mínimo con el gas abajo. Además deberías poner unas palas más pequeñas ya que al tener más vueltas no necesitas tanto diámetro de pala.
-
Yo creo que deberías bajar el valor del MINTHROTTLE
Ahora tengo 1300. Lo bajo a 1120 (segunda linea).
desactivar el MOTORSTOP para que los motores esten siempre al mínimo con el gas abajo.
¿Eso significa que siempre dan vueltas? ¿No sera peligroso?
EDITO: Ya lo he probado y puede ser una solucion. Al activar los moteres se ponene en marcha, pero el heli no se mueve del suelo.
Además deberías poner unas palas más pequeñas ya que al tener más vueltas no necesitas tanto diámetro de pala.
Acabo de estrenar palas 10x4,5. ¿Que valor propones?
-
El valor de MINTHROTTLE lo puedes poner manual y debe ser aquel que con el MOTORSTOP inactivo, o sea con las palas girando con el stick al mínimo, giran de forma constante. Tienes que probar varios valores hasta que encuentres el correcto, pero 1300 es mucho, baja a 1150 y si se mantiene, lo bajas más.
La opción MOTOSTOP se implantó hace un par de versiones pero hasta la 1.6, no había opción, siempre que se armaban los motores, las palas se ponian a girar. Esa opción te permite poder bajar el quad más suave, y la peligrosidad es relativa al cuaidado que tengas tu y a lo rápido que cambies de hábito. Además ten en cuenta que si tienes activado el corte motor, ti el motor se para, el variador corta la corriente y si giran al mínimo y golpean un suelo blando las palas no se rompen.
Con 4S quizá deberías poner palas de 9' ya que con más S más velocidad de los motores y por eso ahora con menos movimiento de stick el quad se levante de golpe y cae de golpe ya que tienes más vueltas. Si reduces palas con las mismas vueltas de ahora tienes menos empuje y por lo tanto controlarás mejor el gas. Además reduces el consumo con lo que aumentarás la autonomía.
Un saludo.
-
El valor de MINTHROTTLE lo puedes poner manual y debe ser aquel que con el MOTORSTOP inactivo, o sea con las palas girando con el stick al mínimo, giran de forma constante. Tienes que probar varios valores hasta que encuentres el correcto, pero 1300 es mucho, baja a 1150 y si se mantiene, lo bajas más.
La opción MOTOSTOP se implantó hace un par de versiones pero hasta la 1.6, no había opción, siempre que se armaban los motores, las palas se ponian a girar. Esa opción te permite poder bajar el quad más suave, y la peligrosidad es relativa al cuaidado que tengas tu y a lo rápido que cambies de hábito. Además ten en cuenta que si tienes activado el corte motor, ti el motor se para, el variador corta la corriente y si giran al mínimo y golpean un suelo blando las palas no se rompen.
He dejado a 1120 ya que menos hay dos motores que no acaban de arrancar (tengo 4 variadores comprados en un lote y dos en otro, y son identicos pero se comportan algo distinto). Hoy hace mucho viento, creo que lo probaré mañana.
Con 4S quizá deberías poner palas de 9' ya que con más S más velocidad de los motores y por eso ahora con menos movimiento de stick el quad se levante de golpe y cae de golpe ya que tienes más vueltas. Si reduces palas con las mismas vueltas de ahora tienes menos empuje y por lo tanto controlarás mejor el gas. Además reduces el consumo con lo que aumentarás la autonomía.
¿Con 9x no sera mas nervioso? He visto estas:
(https://www.himodel.es/images/P/apcminipeq.jpg)
https://www.himodel.es/product.php?productid=18575&cat=329&page=1 (https://www.himodel.es/product.php?productid=18575&cat=329&page=1)
https://www.himodel.es/product.php?productid=18285&cat=329&page=1 (https://www.himodel.es/product.php?productid=18285&cat=329&page=1)
Me preocupa que sea mas nervioso, ya que el miniquad con 6x3 es mas tranquilo que con 5x3.
-
1er levantamiento estable del Hexa. Ahora va fino, aun con palas 10x4.5 (de himodel, muy bien equilibradas) y con baterias 4S.
http://www.youtube.com/v/EbZScgW-xdk&feature=youtube_gdata_player
Ahora toca probar vídeo...
-
¿Qué cambios has hecho para conseguir que vaya tan fino?
Lo de las palas más pequeñas era una sugerencia por si no conseguias que fuera fino, pero si con 10' va bien, no le des más vueltas.
Un saludo
-
Solo con quitar lo de MotorStop, ya he podido volar con comodidad, antes era imposible por que subia de golpe y se desplomaba.
Quiero conseguir algo mas de suavidad, pero para video, no para volar mejor. Pero eso ya es question de tiempo y ajustes finos.
Aqui dos vuelos, uno grabando a 1080 con la gopro y el segundo a 720:
http://www.youtube.com/v/wNzC0kMOGaw
Ahora voy retocando el soporte de la camara, para intentar evitar vibraciones.
Esas baterias, no creo que las alargue mas de 5 minutos de vuelo, pero bueno...
-
¿Usas la carcasa abierta de la gopro? es que hay mucho ruido de aire de las palas y en esos casos es mejor usar la tapa cerrada y entonces el ruido desaparece y solo queda el de los motores, bastante más agradable.
Por el tema de las vibraciones, no creo que tengas mucho que mejorar ya que se ve muy bien.
Un saludo
-
¿Usas la carcasa abierta de la gopro? es que hay mucho ruido de aire de las palas y en esos casos es mejor usar la tapa cerrada y entonces el ruido desaparece y solo queda el de los motores, bastante más agradable.
(http://desmond.imageshack.us/Himg580/scaled.php?server=580&filename=p1070299vw.jpg&res=medium)
Para reducir peso y fuerza de los servos del guimbal, no uso carcasa, solo el protector de lente cojido con una goma. No es un sistema que me convenza mucho, ya que la camara queda fragil, pero espero no tener sustos. Al menos la lente esta protegida.
El sonido no me preocupa, ya que no pienso usarlo.
Por el tema de las vibraciones, no creo que tengas mucho que mejorar ya que se ve muy bien.
En el vídeo, el soporte guimbal tocaba uno de los brazos del hexa, y ahora lo he separado. Tendré que probar.
Lo que me gustaria conseguir es que el hexa tenga movimientos mas suaves.
Esta es otra version del vídeo, pero estabilizada por software. (no se si se nota mucho, solo he estabilizado el segundo vuelo, a partir del minuto 2)
http://www.youtube.com/v/BSAHlug2y0I&feature=channel_video_title
-
Se nota bastante mejoría con ese filtro. El resultado es bastante bueno.
Quería preguntarte si ha merecido la pena el cambio a hexa y si has notado mejoría al pasar a 4S, ¿como vas de autonomía?
Con respecto a las hélices de las que he probado las que me van mejor son las de 10x4,5 de himodel sin duda.
Un saludo.
-
Pues muchos cambios simultaneos. 4S, hexa, 1.8...
He notado mejoras, ahora es fiable, estable, un roca. La autonomia con las 5000mah 4S me ha decepcionado un poco, supongo que estara a los 5 minutos, pero tengo suficiente para lo que quiero el hexa, 5 minutos en el aire ya dan para hacer fotos y vídeos de algo.
La potencia, va mas que sobrado, creo que no he pasado de medio gas.
Las palas, estoy muy contento, sin equilibrar vuelan de maravilla.
Ahora me sigue faltando el Magnetometro, que no consigo que vaya. Igual me compro otro para ver si esta estropeado. ¿A alguien le funciona?
-
Yo lo tenía en funcionamiento con la 1.7 e iba bien; pero fue este el causante del último aporrizaje ya que se volvió loco y me lo tiró al suelo. De momento no tengo intención de montar uno nuevo, ya que sin posicionamiento por GPS tampoco aporta demasiado.
Un saludo.
-
Yo lo tenía en funcionamiento con la 1.7 e iba bien; pero fue este el causante del último aporrizaje ya que se volvió loco y me lo tiró al suelo. De momento no tengo intención de montar uno nuevo, ya que sin posicionamiento por GPS tampoco aporta demasiado.
¿Cayó solo por el software? Eso me preocupa un poco. Yo de momento me siento seguro, aunque si es cierto que de vez en cuando tiene algun aceleron o movimiento raro.
No abandones el proyecto. Parece que hay noticias sobre el GPS, al menos estan en ello.
Os dejo un vídeo de ayer.
http://www.youtube.com/v/cARM7lhwoTo&feature=channel_video_title
-
Un vídeo de antes de ayer:
http://www.youtube.com/v/6oFnXNmWTpk
Estoy muy contento, pues le veo pocas vibraciones.
Hoy he bajado un poco la camara, para intentar evitar que aparezca el soporte de motor:
(http://img99.imageshack.us/img99/3636/p1070322o.jpg)
Luego lo pruebo.
-
Ese hexa es espectacular Arian. Verlo en directo es una pasada. Y ya lo tienes a nivel casi profesional. Felicidades!!
Saludos!!
-
¿Que servos llevas en el soporte? esque parece que van dando saltitos, o quizá sea el mismo soporte, pero bueno, el nivel es ya casi pro.
Un saludo
-
Los servos son los que recomiendan en QuadFrame, la marca del Guimbal. Yo tengo la sensacion que alimentados a 6V funcionarian mejor (ahora los tengo a 5V), pero no se como hacerlo ni si ganaria algo.
Hoy he probado el QUANUM:
http://www.youtube.com/v/ZGb2H41DQ68
-
Arian buenas tardes una pregunta para pasar de Quad a Hexa, tuviste que cambiar de Receptor o como lo conectaste por aquello del PPm SUm yo tengo un r617FS de futaba y no soporta dicha función :-(
-
para pasar de Quad a Hexa, tuviste que cambiar de Receptor o como lo conectaste por aquello del PPm SUm yo tengo un r617FS de futaba y no soporta dicha función
Uy, yo no cambie nada del receptor. La verdad es que no se que es eso del PPm SUm.
-
Jejjee ok que receptor llevas montado en tu Hexa y que emisora tienes? y cuantos canales de tu receptor llevas conectado al arduino, sólo uno o todos los demás?
-
La emisora es una Spektrum Dx6i (6 canales) y el receptor un Orange (6 canales) y llevo todos los canales conectados al arduino directamente. ¿Me falta algo?
-
No, estoy liado entonces, no es mi intención confundirte, lo que sucede es que según tenía entendido para controlar los hexacopteros se tiene que conectar un receptor PPM a el arduino y nada más.
Ya explicado en posteriores post, cuando la version de nuestro Arduino este limitada en entradas/salidas PWM, por ejemplo cuando se monta un Hexa con el Arduino pro, obliga a conectar la señal del RX por un solo canal, donde contiene la informacion del resto de canales.
En este apartado, si os veis obligados a utilizar PPMSUM, debeis borrar el // del tipo de emisora que tengais.
//#define SERIAL_SUM_PPM PITCH,YAW,THROTTLE,ROLL,AUX1 //For Graupner/Spektrum
#define SERIAL_SUM_PPM ROLL,PITCH,THROTTLE,YAW,AUX1 //For Robe/Hitec/Futaba [HIGHLIGHT=#f79646](Yo tengo un HExa con el Arduino mini Pro y una emisora Futaba, por lo que tengo activada esta opcion)
[/HIGHLIGHT]
Sin embargo veo que tu utilizas una placa distinta de Arduino la Mega, entonces tu no tendrías este "problema", yo usaré un Arduino UNO y creo que si estoy limitado.
Saludos y gracias.
-
Mientras me aclaro con este tema (yo tengo una Seeduino Mega), os pongo otro video de ayer:
http://www.youtube.com/v/V0mqGlafVyc
-
Estrenando camara, una Panasonic Lumix Lx3, habrá que hacer muchas pruebas...
(http://desmond.imageshack.us/Himg853/scaled.php?server=853&filename=20111012112849.jpg&res=medium)
(http://desmond.imageshack.us/Himg265/scaled.php?server=265&filename=20111012113009.jpg&res=medium)
Peso en vuelo, 2,768gr.
Una foto desde poca altura, solo para probar...
(http://img171.imageshack.us/img171/7220/20111012121728.jpg)
-
Un vídeo de hoy...
http://www.youtube.com/v/IOMpF-otIJ0 (http://www.youtube.com/v/IOMpF-otIJ0)
-
No tengo buenas noticias...
http://www.youtube.com/v/UGmoJDHff7s
Estaba volando para fotografiar la montaña que tengo en frente para un trabajo, y el Hexa se ha desplomado desde bastante altura, con el agrabante que ha caido dentro de un rio, con camara y todo. Vaya, la camara para tirar, probaré de secarla pero lo veo difícil. La electronica no se... supongo que tendré que cambiar cosas. los brazos doblados, motores todavia no se, pero si no se han doblado se han mojado. La bateria reventada y mojada.
No se, tengo todo encima de la mesa y no se por donde empezar.
Ahora lo que me preocupa es saber por que se ha caido. Cuando bajo el hexa, que los motores pierden fuerza, y recupero un poco de fuerza para que no se desplome, parece que ya no se recupera y se para en seco (bueno, pararse lo que se dice parar, se paró en mojado, justo dentro de un rio).
Esta es la ultima foto decente que hizo cayendo...
(http://desmond.imageshack.us/Himg526/scaled.php?server=526&filename=20111116132433.jpg&res=medium)
Y esta justo después, lastima que no se nos vea la cara de pasmados...
(http://desmond.imageshack.us/Himg7/scaled.php?server=7&filename=201111161324342.jpg&res=medium)
-
Siento mucho leer esto. Si es agua dulce, no creo que se haya estropeado mucho. Límpialo todo con agua destilada, seca con un secador de pelo y luego pruebalo todo. Lo que casi seguro que se ha quemado son los variadores, pero del resto es muy posible que se salve casi todo. Si acaso tira un poco de spray de los que se usan para evitar la corrosión de circuitos electrónicos (es una especie de aceite que venden en diotronic)
Si te sirve de consuelo, a mi se me cayó mi micro quad al mar hace unas semanas, pero el coste del pequeñín no tiene nada que ver con la pasta que llevabas tu en el aparato ese.
Un saludo
-
Joer, que faena, que mal rollo, cae como una piedra.... es lo que me da miedo de estos bichos....lo siento.
Un saludo.
-
Aúpa Arian!!! Siempre es desagradable leer estas malas noticias. Ojalá puedas recuperar la cámara al menos, que lo demás son cuatro perras.
Lo siento mucho. Animo!
-
Oño pues vaya faena tio, esto es una de las cosas malas de estos bichos, y es que no tienes opcion a autorrotar.... a ver si hay suerte y al menos recuperas la cámara.
-
Arian lo siento, es una noticia que no gusta leer. Espero que puedas recuperar algo de todo ese desastre. Ánimo y a ponerlo en vuelo.
Un Saludo.
-
Gracias por las condolencias.
Después de secar la electronica, la he testeado y funciona Seduino, multiwii i bma OK (algo es algo...)
Los variadores funcionan todos !!
Los motores todos menos uno (creo que cambiando el eje que esta muy doblado puede funcionar)
La bateria mojada, mejor la elimino del planeta, no?
Y los servos del guimbal, funcionaran?
Seguiremos informando....
-
Hola Arian, ¿Qué tal?
He visto el vídeo en youtube y ahora te comento por aquí... una pena la verdad.
Respecto a lo que dices de las piezas, te comento la situación.
En principio no sabes lo que ha fallado, debido a eso has perdido una cámara.
Además, ahora tienes el aliciente de que se te ha mojado todo, puede que funcione pero crees que te merece la pena volver a jugártela con el mismo equipo?
Tienes dos factores de riesgo ahora mismo; el agua y el porqué de la parada.
Es una situación delicada pero piénsatelo.
Un saludo y suerte! Esperemos ver ese aparato pronto en el aire :D
-
En principio no sabes lo que ha fallado, debido a eso has perdido una cámara.
Además, ahora tienes el aliciente de que se te ha mojado todo, puede que funcione pero crees que te merece la pena volver a jugártela con el mismo equipo?
Tienes dos factores de riesgo ahora mismo; el agua y el porqué de la parada.
Tienes toda la razon. Lo que mas me preocupa es el "porque" cayó. De echo se paró literalmente, y yo lo atribuyo a darle toda la potencia de golpe para recuperar un descenso al intentar bajarlo. Pero no creo que sea lo normal. Si fuera eso, ¿seria de la placa? por lo que me planteo es volver ha hacerlo volar, sin camara o con mucho cuidado, en aquel momento estaba a mucha altura, y hice 4 vuelos muy seguidos. A la larga quiero cambiar toda la electronica y buscar algo mas serio, pero todo vale mucho dinero.
Lo que si se, es que si lo veo volar mas o menos pronto me animaré a seguir con el proyecto, por esto mi interes en restaurarlo sea como sea. Otra cosa sera la confianza que me dé el equipo. Este ya ha caido, por lo que lo que tengo a perder es muy poco (camara aparte, claro).
Si cambiarle 3 brazos, un eje y las palas me permite verlo volar, lo intentaré. Ahora bien, si es cierto que verlo caer sin mas, hace que desconfie de ese equipo.
-
Estoy con culebreitor, todo lo que reaproveches del hexa trátalo con respeto ya que puede volver a fallar. Yo creo que cayó por un corte en la alimentación de la electrónica o un reseteo. He visto videos de hexas con 2 motores parados aterrizar, con lo que un fallo simultáneo de 2 motores o más quedaría descartado, y un problema con la bateria to habría cortado motores de forma tan brusca. Otro problema podríoa ser el receptor, que entre el agua y el fallo, lo dejaria de lado ya que también podria haber provocado el corte, a no ser que tubieras el failsafe activo.
Los motores seguro que si los secas y limpias bien van a volver a funcionar cambiando los ejes y/o cojinetes que se hayan doblado.
Por cierto, el paraje muy bonito ¿dónde era? ¿la persona que estaba contigo era el cliente?
Ahora empieza a pensar en el nuevo proyecto que seguro que tienes algo en mente.
Un saludo
-
Estoy con culebreitor, todo lo que reaproveches del hexa trátalo con respeto ya que puede volver a fallar.
Lo tengo claro.
Yo creo que cayó por un corte en la alimentación de la electrónica o un reseteo.
Eso indica que volverà a pasar, hay alguna manera de evitarlo? Otro sistema de electronica mejor?
Quizas seria el momento de pensar en algo mas profesional que el Multiwii? O no tiene por que ir mejor?
He visto videos de hexas con 2 motores parados aterrizar, con lo que un fallo simultáneo de 2 motores o más quedaría descartado, y un problema con la bateria to habría cortado motores de forma tan brusca.
Yo tambien descarto que sean los motores, ni la bateria. Una vez, intentando bajar el hexa, al dar gas para recuperar el descenso, el hexa me hizo un giro de casi 180 grados, como si unos motores tiraran mucho mas que otros, o como un fallo del sistema, pero recuperé el control y no le di mucha importancia (de esto hace bastantes vuelos)
Los motores seguro que si los secas y limpias bien van a volver a funcionar cambiando los ejes y/o cojinetes que se hayan doblado.
Este fin de semana los repaso todos. Buscaré ese líquido anticorrosivo.
Por cierto, el paraje muy bonito ¿dónde era? ¿la persona que estaba contigo era el cliente?
Si, uno de los que estaban conmigo era el cliente, aunque me habia contratado para grabar de otra manera, esto era un mas a mas, a modo experimental. Habiamos hecho 12 vuelos perfectos, y este era el último.
Estabamos en Digne Les Bains, un pueblo Frances en los Alpes. Por cierto hacia una hora, el termometro del coche marcaba -4ºC y en aquel momento estabamos al sol con una temperatura mas confortable, pero al caer al rio, me tuve que quitar la ropa y ponerme a dentro para pescar el aparato. Làstima no haberlo grabado.
-
Para evitar un fallo en vuelo como el que te pasó a tí creo que con un sistema profesional se puede evitar, pero esos bichos valen muuuchos euros. He visto unos que usan los bomberos que estan cerca de los 15.000. Yo no me calentaría mucho los cascos buscando sistemas muy caros ya que si no montas cámaras muy caras, no te compensa la diferencia. Pillar un bicho de 3000 euros que te medio asegura que no va a haber fallo electrónico, contra un multiwii que funciona bastante bién y sale por unos 200, muchas cámaras has de romper para que te page la diferencia. Además puedes poner a las cámaras carcasas de submarinista y así te ahorras la rotura por chapuzón, aunque estadísticamente que caiga en el agua es bastante difícil, ya conozco 2 casos. Los otros sistemas de estabilización de multicópteros más normalitos no estan libres de fallos.
Yo sinceramente montaría otro multiwii, que ya conoces, y esturdiaría bien la alimentación con un bec externo de buena calidad de esos redundantes o un bec simple con condensadores de soporte, programar bien el failsafe que ahora ya se puede incluso con la vuelta a casa y no comerte más el coco, y cuando te hayas hecho rico vendiendo grabaciones aereas te compras un multicóptero de los buenos..
La única cosa que justificaría una inversión de tanta pasta es tener que grabar con gente por debajo ya que un aparato de estos en la cabeza de alguien hace daño.
Ánimo que esto no es nada.
Un saludo
-
Opino igual que Cayesa... yo llevo poco con el, pero veo como va y lo que cuesta... y veo los precios de los buenos....
-
Para evitar un fallo en vuelo como el que te pasó a tí creo que con un sistema profesional se puede evitar, pero esos bichos valen muuuchos euros. He visto unos que usan los bomberos que estan cerca de los 15.000. Yo no me calentaría mucho los cascos buscando sistemas muy caros ya que si no montas cámaras muy caras, no te compensa la diferencia. Pillar un bicho de 3000 euros que te medio asegura que no va a haber fallo electrónico, contra un multiwii que funciona bastante bién y sale por unos 200, muchas cámaras has de romper para que te page la diferencia.
Totalmente cierto.
Además puedes poner a las cámaras carcasas de submarinista y así te ahorras la rotura por chapuzón, aunque estadísticamente que caiga en el agua es bastante difícil, ya conozco 2 casos.
Si hubiera llebado la GoPro con carcasa estanca, no habria pasado nada grave. Es dificil que caiga al agua, y quizas se rompreia la carcasa, pero la camara lo dudo (tambien puede pasar, no digo que no)
Yo sinceramente montaría otro multiwii, que ya conoces, y esturdiaría bien la alimentación con un bec externo de buena calidad de esos redundantes o un bec simple con condensadores de soporte, programar bien el failsafe que ahora ya se puede incluso con la vuelta a casa y no comerte más el coco, y cuando te hayas hecho rico vendiendo grabaciones aereas te compras un multicóptero de los buenos..
Me recomiendas algun buen BEC?
Mirare eso del Falisafe, que no tengo ni idea de como estaba...
Cuando me haga rico, a lo mejor me compro un yate o un helicoptero de los de verdad, je, je, ...
Para la vuelta a casa, devo necesitar el GPS, ¿verdad? ...ya hablaremos...
yo llevo poco con el, pero veo como va y lo que cuesta... y veo los precios de los buenos....
Seguiremos batallando con Multiwii. Yo decia por si cosas como KK, Paris, ... que me suenan de el foro, son mas fiables que multiwii, pero si no hay un claro aumento de fiabilidad, prefiero tomar otras medidas.
-
Yo creo que en la gama baja de controladoras todas estan por un estilo en cuanto a fiabilidad, ya que todas van soportadas por los mismos microcontroladores y el nivel de calidad de los sensores es muy similar. La Paris es una multiwii igual que la nosepo/maza y ofrece el mismo nivel de fiabilidad, lo único con un diseño más mono y la kk no se puede ambpliar facilmente. No te compliques la vida, recontruye el que ya tienes tal cual cambiando todo lo que se haya estropeado y a volar. La unica cosa que miraria es de sustituir el WMP por una placa con sensores integrados tipo 9DOF http://www.sparkfun.com/products/10183 (http://www.sparkfun.com/products/10183) o una con 3 giros http://www.sparkfun.com/products/9801 (http://www.sparkfun.com/products/9801).
Lo del BEC, los hay de Castle que según dicen van muy bién.
-
Lo del BEC, los hay de Castle que según dicen van muy bién.
Este estaria bien?
http://www.ebay.es/itm/Castle-Creations-010000400-CC-BEC-10A-6S-Switching-Regulator-CSE010-0004-00-/160678939258?pt=Radio_Control_Parts_Accessories&hash=item2569360a7a#ht_2308wt_1180 (http://www.ebay.es/itm/Castle-Creations-010000400-CC-BEC-10A-6S-Switching-Regulator-CSE010-0004-00-/160678939258?pt=Radio_Control_Parts_Accessories&hash=item2569360a7a#ht_2308wt_1180)
Es que no tengo ni idea de la potencia que necesito.
La unica cosa que miraria es de sustituir el WMP por una placa con sensores integrados tipo 9DOF http://www.sparkfun.com/products/10183 (http://www.sparkfun.com/products/10183) o una con 3 giros http://www.sparkfun.com/products/9801. (http://www.sparkfun.com/products/9801.)
Tienen buena pinta. Ahora no tengo pasta, pero me los miraré con calma. [STRIKE]¿El mas caro es mejor?[/STRIKE] (edito) ya veo que uno incluye el otro entre otras cosas.
-
Vaya Arian!! Siento mucho el golpe!! Ya es mala suerte que con la de tierra que habia tuviera que caer al rio!! Si es que estos aparatos les gusta hacer lo más dificil!!
Lo importante es que no te desanimes y pensar que por suerte ya habias hecho la faena. Ahora a repararlo y nuevamente al aire!
Animos y un saludo!!!
-
Gracias Metanei.
Estoy reconstruyendo, y de momento solo he cambiado un variador (gracias Cayesa), un eje de motor (en stock), un tupper (1 euro), 6 brazos (9 euros y me sobran 4 brazos para un quad mediano) y la camara (un paston, que és lo que mas me entristeze)
Aprovechando que lo vuelvo a montar, probaré de montar el guimbal algo distinto, a ver si saco mejor las vibraciones, y he echo los brazos 2 cm mas largos, no se que pasará...
Por cierto, he encontrado esta web: http://www.ecalc.ch/xcoptercalc_e.htm (http://www.ecalc.ch/xcoptercalc_e.htm)
Tiene muchos parametros y he intentado poner los de mi hexa, pero me sale una advertencia en rojo. ¿Es grave?
(http://desmond.imageshack.us/Himg338/scaled.php?server=338&filename=capturadepantalla201111ef.png&res=medium)
(http://desmond.imageshack.us/Himg233/scaled.php?server=233&filename=capturadepantalla201111ao.png&res=medium)
-
Muy buen aporte esa web. Ese valor en rojo entiendo que viene a decir que a tope de potencia, la demanda de watios que van a necesitar los motores, supera lo que los motores pueden dar. Lo que el peso lo veo mucho, 2300 gramos.
-
Muy buen aporte esa web. Ese valor en rojo entiendo que viene a decir que a tope de potencia, la demanda de watios que van a necesitar los motores, supera lo que los motores pueden dar. Lo que el peso lo veo mucho, 2300 gramos.
Eso podria ser por lo que el hexa cayó. La maniobra que estaba haciendo era de de bajar, y el heli estaba muy alto y lejos, por lo que dejé mas gas del recomendable, el hexa empieza a bajar y para frenar la bajada le doy gas, con lo que los motores no pueden con el peso+aceleracion y se bloquean/paran perdiendo el control. ¿Podria ser?
¿Tengo que poner motores mas potentes? El peso en vuelo es 2800 (con bateria y camara).
-
Haciendo pruebas, tenia todo el hexa montado y parece que "casi" funcionaba".
.- Al activar el auxiliar 2, el guimbal (que funcionaba bien) se desplazaba a otra posición y seguia funcionando.
.- Los motores los podía armar tanto con el mando izquierdo como con el derecho.
.- Desplazando el stick del gas el barometro dejaba momentáneamente de funcionar.
Para probar, he mirado de cambiar el receptor, y ha ocurrido lo peor...
.- En la última prueba, un motor no giraba, se había parado y uno de los variadores, ha sacado humo blanco.
¿alguien se atreve ha hacer algún diagnóstico?
¿alguna sugerencia?
Lo estaba probando todo sin palas, y conectado al ordenador.
-
http://www.youtube.com/v/YnwzesyOyUA
Me preocupa que al mover el stick del gas, el barometro se desactive.
¿Alguna sugerencia?
-
http://www.youtube.com/v/YnwzesyOyUA
Me preocupa que al mover el stick del gas, el barometro se desactive.
¿Alguna sugerencia?
He probado con una Seduino+Shield+Sensores nuevos (los de Cayesa) y hace exactamente lo mismo. Lo primero que pensé al verlo era que el receptor estaba mal, y estoy probando con otro receptor.
¿Alguien puede testearlo en su multiwii?
Lo he probado con la versión 1.8 y también con la 1.9
-
Arian yo tengo la versión 1.8 en mi hexa pero no llevo barómetro por lo que no puedo probarlo.
Un Saludo.
-
Lo siento mucho arian estos percances fastidian y sobre todo al bolsillo.
-
Después de tener el Hexa parado, he recopilado todo el nuevo material y ya esta a punto para volar, aquí teneis el primer vuelo de prueba.
http://www.youtube.com/v/rVjv1sqAwZM&feature=youtube_gdata_player
Por cierto, los primeros 17 segundos son en modo Acro y el resto en Estable.
He alargado los brazos 2 cm. He cambiado los variadores por unos de Hobbyking 40A y he cambiado los motores por unos Turnigy 3536 1000kv. El peso de todo el conjunto estara a unos 3kg con la camara, ha aumentado considerablemente y intentaré rebajar peso, pero aun así, la autonomia es la misma que antes, he volado 3'30" y podria haber llegado a los 4'.
De momento las palas son 10x6 ya que estoy esperando las 10x4,5.
Estoy muy contento, verlo volar y aterrizar otra vez, y con la suavidad que lo ha echo en su primer vuelo, me ha llenado de satisfaccion. Ahora a probarlo con la camara... ;-)
-
Se le ve muy fino y estable y además con esos nuevos variadores y motores debe tirar que no veas. ¿Le has activado la brújula ya? ¿3 kilos son con la cámara? Como continue engordando vas a tener que poner palas de 11"
Enhorabuena y un saludo
-
Se le ve muy fino y estable y además con esos nuevos variadores y motores debe tirar que no veas. ¿Le has activado la brújula ya? ¿3 kilos son con la cámara? Como continue engordando vas a tener que poner palas de 11"
Tirar, tira mucho, ahora que aun tiene "poco" peso, se le nota con mucha fuerza.
La brujula esta activada, pero la verdad, no le noto la diferencia.
Eso de las palas de 11", compré unas para probar pero mi intencion seria 10x4,5. Ahora estoy con 10x6 pero antes usaba 10x4,5 por que me parecia mas manejable.
Tengo que hacer pruebas, pero estos dias hace bastante viento y aun no tengo mucha confianza despues de la caída.
-
Arian eso tiene buena pinta, seguro que debe de tirar con esos motores. Supongo que vuelas en 4s?.
Un Saludo.
-
Supongo que vuelas en 4s?
Si, 5000mah 4s
¿Como es posible, tantos dias sin hexa y estos dias hace un viento de narices, que no me atrevo ni a probarlo?
-
Como siempre arian.. murphy hizo su aparicion estelar..
PUffff.... que faena..
-
Y yo que, llevo 1 mes y medio montando y ajustando el 550 y lleva ya una semana esperando que pare el p**o viento. Además queria ir mañana pero se esperan rachas de 80 Km/h. Paciencia Arian que todo para, hasta el viento.
-
Hoy he podido escaparme 20 minutos y he echo algunas pruebas:
GoPro HD2 1080 25p
http:// (http://www.youtube.com/v/vRpjHFsFK9s)
GoPro HD2 960 50p
(http://www.youtube.com/v/3fSkuaiTDdQ)
GoPro HD2 720 25p
(http://www.youtube.com/v/FtBvp-_ru8o)
-
Un par de fotos del hermano grande...
(http://desmond.imageshack.us/Himg846/scaled.php?server=846&filename=20111218202222.jpg&res=medium)
(http://desmond.imageshack.us/Himg694/scaled.php?server=694&filename=20111218201756.jpg&res=medium)
-
Despues de pasar por el Servicio Tecnico y pagando 70 euros, camara como nueva !!!
(http://a8.sphotos.ak.fbcdn.net/hphotos-ak-ash4/s720x720/406279_2784970914105_1553238523_2677024_686887371_n.jpg)
-
Bueno tio por lo menos el piño no ha sido tanto. Ahora ponle una olsita de esas protectoras cuando vueles cerca de un rio.
-
Después de probarlo con palas 10x6, hoy lo he intentado con 10x4,5 y la verdad es que no me ha gustado nada, parece como si le cuesta reaccionar. A lo mejor es question de encontrarle el tacto. Probaré con 11x6 a ver que pasa.
(http://desmond.imageshack.us/Himg818/scaled.php?server=818&filename=20111230124601.jpg&res=medium)
-
Recuperando las palas 10x6 que son la que mejor me van.
Tiene mucha potencia y peso, por lo que para el aterrizaje no le tengo el tacto todavia, tendré que practicar un poco.
http://www.youtube.com/watch?v=ZlOKmUGR4B8 (http://www.youtube.com/watch?v=ZlOKmUGR4B8)
Y una camara on board:
http://www.youtube.com/watch?v=5t6W0139Uhk (http://www.youtube.com/watch?v=5t6W0139Uhk)
-
Después de hacer pruebas y vuelos con la gopro, si problemas...
Hoy queria hacer una foto de un edificio en obras, por encargo del arquitecto, busco el sitio correcto para despegar, le pongo la camara Lumix LX3 (la misma que cayó en un rio en los Alpes y pude reparar), levanto el hexa, y a los 30 segundos de vuelo, se da una voltereta y se desploma desde unos 15 o 20 metros.
Daños hexa: 2 o 3 brazos torcidos, y una pala rota.
Daños graves: camara destrozada, pantalla rota, chasis desencajado, obturador, objetivo, tapa de la tarjeta y alguna cosa mas que le encontraran en el SAT.
Y yo sigo con la duda: ¿Por que se desploma? ¿Por que solo cuando estoy con un cliente?
Esta vez no han parado todos los motores, solo uno o dos, pero se ha volcado enseguida y ha sido imposible recuperarlo.
-
Joder, vaya faenon por no decir algo mas. La tienes negra con ese bicho. Lo peor la camara, lo siento. Y lo que es peor es no saber que le pasa.
Yo me plantearia pasar a una electronica mas seria. Vamos no me la jugaria de nuevo. Mirate el NAZA de DJI va de vicio y vale 200€. Yo haria eso, vamos, lo tengo claro.
-
Arian tio tienes la negra. ¿por lo menos has hecho la foto que querias? Tio me sabe fatal porque con estos dos piños seguro que te has quedado con la moral superbaja.
Me sabe fatal esto que te ha ocurrido.
Un saludo
-
¿por lo menos has hecho la foto que querias?
No, no he tenido tiempo ni de hacer la foto.
Creo que me voy a dedicar al parchis, o hare fotos aereas con el google earth.
-
No te puedes desanimar, yo desde mi humilde experiencia opino lo que te dije arriba. Llega un momento que mas o menos la cosa deja de ser hobby, una vez llegados a ese punto no se puede andar con experimentos. Tu trabajo es llegar y hacer la foto, no preocuparte de si el trasto falla o no falla. Obviamente cada uno dentro de sus posibilidades.
Por eso te digo lo de DJI, tiene electronicas desde 200€ hasta los 2.000€, o otras marcas como las hoverfly o mas que hay, yo tambien he llegado a ese punto y ando dandole vueltas al tema.
Es una opinion. Eso si lo que no puedes es venirte abajo ni desanimarte. Venga palante. Un saludo.
-
Con la racha que llevas no me extraña. Es que es un gafe total. Haces tropecientos vuelos sin problemas mayores y a la que le pones la cámara buena y te pones delante del cliente va y casca.
Yo creo que el código multiwii tiene un logaritmo que detecta la intención de lucro en ese vuelo y te tira el multi al suelo, como es un sistema de codigo libre...
Bromas aparte es preocupante la poca fiabilidad que da. Además no entiendo como ha pasado eso siendo todo nuevo, cosa que demuestra que no hay conexión fisica entre los fallos y la única cosa que los ha podido provocar es un error electrónico en el sistema de estabilización.
Lo que dice David, no te desanimes que esto empezó como un hobby y no te puedes permitir que te desilusione. Quizá sea hora de un cambio de planteamiento.
-
Hola Arian, siento mucho el porrazo...
Igual digo una bobada, pero la experiencia que tengo yo con el fpv me dice que hay que desconfiar de todo: ¿Puede ser que la Lumix te esté dando problemas de interferencias, campos magnéticos, armónicos...? Es llamativo que te suceda cuando la llevas montada.
En fin, sólo por intentar ayudar...
-
Igual digo una bobada, pero la experiencia que tengo yo con el fpv me dice que hay que desconfiar de todo: ¿Puede ser que la Lumix te esté dando problemas de interferencias, campos magnéticos, armónicos...? Es llamativo que te suceda cuando la llevas montada.
Hombre descartarlo no se... pero he conseguido hacer vuelos y fotos con la Lumix.
Otra cosa que pienso, es que la camara la llevo muy adelante, y quizas los motores han de trabajar demasiado forzados, compensando el peso. La Lumix pesa algo mas que la gopro.
Haces tropecientos vuelos sin problemas mayores y a la que le pones la cámara buena y te pones delante del cliente va y casca.
Si, estoy gafe, gafe. Hoy me he sentido muy tonto al verlo caer, pero es que no ha volado ni 30 segundos...
Por eso te digo lo de DJI, tiene electronicas desde 200€ hasta los 2.000€, o otras marcas como las hoverfly o mas que hay, yo tambien he llegado a ese punto y ando dandole vueltas al tema.
Tengo que valorar esa opcion, pero ahora no es momento de inversiones. Ese DJI tiene buena pinta (la version de 200) aunque no se pueda ampliar. ¿Es realmente mas fiable?
-
Jo Arian, cuanto siento el golpe... Muchos ánimos y no desistas que has llegado a un punto que merece la pena seguir sea como sea, y más cuando es parte del trabajo.
Yo he tenido poca experiencia con los multi, pero la poca que tube me hizo aprender que el centro de gravedad es muy importante en estos aparatejos. Es mejor añadirle peso a la parte trasera para equilibrarlo que no dejar que sea el software el que esté compensando el aparato.
Y en cuanto a fiabilidad... pues no se hasta que punto se puede uno fiar de estos sistemas. Sigues con los sensores de Wii? Si es así tal vez cambiando los sensores mejora también... Eso si, esta claro que una placa por ejemplo MikroKopter no te daria esos problemas, pero es un gran desembolso.
Podria ser que le diera un golpe de viento y no le de tiempo a compensarlo? Por lo que comentas las dos veces te ha pasado a bastante altura y con una camara que descompensa el aparato... quizá es la suma de factores la que te lo lanza al suelo...
En fin, lo dicho, que muchos animos y no desistas que la recompensa merece la pena. Y si quieres ya te contrataremos los compis para que hagas las pruebas sin estrés ;)
Saludos!!
-
Yo mo creo que haya sido problema de sobrecarga porque ese hexa va sobradísimo de potencia. Tal cual está te levanta una carga útil de 3 kilos sin calentarse siquiera. Yo creo que es un típico caso de Murphy, que es muy cabrón en estas cosas.
-
Ok Arian, era sólo para que tuvieras en cuenta que en muchas ocasiones parece que hay fantasmas, jaja... Y yo por lo menos, con mis cacharros, ya no descarto nada, por si acaso...
Pero si has volado ya con la Lumix, evidentemente no es ese el problema. A ver si descubres qué le pasa a ese aparato!
Saludos!
Edito para añadir: ¿puede que sea una pala que se rompe en vuelo? Y más si son Rctimer..
-
Yo mo creo que haya sido problema de sobrecarga porque ese hexa va sobradísimo de potencia. Tal cual está te levanta una carga útil de 3 kilos sin calentarse siquiera. Yo creo que es un típico caso de Murphy, que es muy cabrón en estas cosas.
En ese sentido ha sido diseñado.
Edito para añadir: ¿puede que sea una pala que se rompe en vuelo? Y más si son Rctimer..
No eran palas de RcTimer, ya que ellos no tienen 10x6, pero decarto que se rompiera en vuelo, pues vi como se paraba un motor y se daba la vuelta el hexa.
Yo he tenido poca experiencia con los multi, pero la poca que tube me hizo aprender que el centro de gravedad es muy importante en estos aparatejos. Es mejor añadirle peso a la parte trasera para equilibrarlo que no dejar que sea el software el que esté compensando el aparato.
En este sentido quiero hacer una modificacion en la estructura. Ahora esta asi:
(http://desmond.imageshack.us/Himg259/scaled.php?server=259&filename=hexa1.jpg&res=medium)
Amarillo es la bateria y verde el soporte de camara.
Y me lo planteo asi:
(http://desmond.imageshack.us/Himg197/scaled.php?server=197&filename=hexa2p.jpg&res=medium)
En X y mas equilibrado con todo el peso en el centro.
X para ganar angulo con la camara y creo que tener todo el peso mas centrado puede ayudarme.
A ver si descubres qué le pasa a ese aparato!
Otra cosa que podria ser, y me de rabia reconocerlo, es que el quad mediano cayo un par de veces por que se separaba la shield de la seduino. En este no me habia pasado nunca, por lo que no estaban atadas. Cuando lo reconstruya, la dejaré bien atada.
-
Venga Arian, ánimo, cuando es Murphy el del problema, yo empezaría de nuevo sin mirar lo que tengo, puede ser un motor, un variador un cable, el receptor y visto lo visto a cambiarlo todo, y sobre todo una vez montado mirar el centro de gravedad. en mi casos llevo tiempo mirando a ver que se puede utilizar y como soy muy curioso y me gustan los retos voy a probar esta,
http://www.goodluckbuy.com/rabbit-flight-controller-for-quadcopter-multicopter-with-fixed-hight-direction-care-free-cf.html (http://www.goodluckbuy.com/rabbit-flight-controller-for-quadcopter-multicopter-with-fixed-hight-direction-care-free-cf.html) y a mayores he comprado el sonar
http://www.goodluckbuy.com/ultrasonic-wave-detector-ranging-module-distance-sensor.html (http://www.goodluckbuy.com/ultrasonic-wave-detector-ranging-module-distance-sensor.html)
no se el resultado pero por el precio y lo que hace, puede ser interesante he estado mirando y los chinos con las placas estas están que se salen ya contaremos.
saludos
-
Venga Arian, ánimo, cuando es Murphy el del problema, yo empezaría de nuevo sin mirar lo que tengo, puede ser un motor, un variador un cable, el receptor y visto lo visto a cambiarlo todo, y sobre todo una vez montado mirar el centro de gravedad.
Todo de zero, casi que de momento no. La electronica era nueva, los motores y variadores tambien, el cableado tambien...
Creo que he encontrado la causa. Hay un variador muerto y es el mismo del motor que se paró. ¿Por que se muere un variador? ¿viviran los otros? Son estos:
http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__11430__HobbyKing_40A_BlueSeries_Brushless_Speed_Controller.html (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__11430__HobbyKing_40A_BlueSeries_Brushless_Speed_Controller.html)
-
Venga Arian, ánimo, cuando es Murphy el del problema, yo empezaría de nuevo sin mirar lo que tengo, puede ser un motor, un variador un cable, el receptor y visto lo visto a cambiarlo todo, y sobre todo una vez montado mirar el centro de gravedad.
Todo de zero, casi que de momento no. La electronica era nueva, los motores y variadores tambien, el cableado tambien...
Creo que he encontrado la causa. Hay un variador muerto y es el mismo del motor que se paró. ¿Por que se muere un variador? ¿viviran los otros? Son estos:
http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__11430__HobbyKing_40A_BlueSeries_Brushless_Speed_Controller.html (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__11430__HobbyKing_40A_BlueSeries_Brushless_Speed_Controller.html)
Lo que me parece extraño es que un hexa caiga a plomo por el paro de un motor ya que en teoria pueden llegar a volar incluso con 2 motores parados, bueno no volar pero caerse seguro que no con uno solo parado. Esto lo digo de oidas ya que nunca he tenido un hexa.
-
Lo que me parece extraño es que un hexa caiga a plomo por el paro de un motor ya que en teoria pueden llegar a volar incluso con 2 motores parados, bueno no volar pero caerse seguro que no con uno solo parado. Esto lo digo de oidas ya que nunca he tenido un hexa.
Por eso pase el quad a hexa, pero...
La anterior vez, se pararon los 6 motores a la vez, y fué imposible hacer nada. Esta vez, al parar un motor se dio la vuelta, y no estaba a mucha altura, por lo que bajó muy rapido. A lo mejor con mas altura, se habria podido recuperar, no se...
-
Siento lo que te pasó Arian!
Ánimo, ya tengo ganas de tener noticias de tu quad/hexa próximamente!!!
-
Estoy reconstruyendo el Hexa, y tengo un problema con el Gimbal, ya que funciona correctamente pero al dar gas, se vuelve loco. ¿Alguna sugerencia?
Contesto yo mismo: El bec estaba muy cerca de cables de los variadores. Lo he separado y ya no lo hace (al menos tanto)
Hos presento minuevo Hexa, una vez mas reconstruido para que el animo no decaiga.
(http://desmond.imageshack.us/Himg404/scaled.php?server=404&filename=20120122145233.jpg&res=medium)
Ahora es en X, para ver si consigo mejor angulo de camara.
(http://desmond.imageshack.us/Himg507/scaled.php?server=507&filename=20120122145334.jpg&res=medium)
He intentado repartir mejor el peso de la bateria y la camara.
(http://desmond.imageshack.us/Himg855/scaled.php?server=855&filename=20120122145301.jpg&res=medium)
He eliminado la base del tupper, y he puesto uno mas pequeño. Con eso y alguna pieza que me he ahorrado, ahora pesa 2864gr con la bateria y la Gopro incorporada.
Ya solo falta probarlo en el campo, con palas 10x6 y la version 1.9 de multiwii.
-
Ya no se que versión es pero mi hexa vuelve a volar.
http://www.youtube.com/watch?v=OOLEt3J-0y4&feature=youtube_gdata_player (http://www.youtube.com/watch?v=OOLEt3J-0y4&feature=youtube_gdata_player)
Ahora soy yo que estoy frio y tengo que calentar mis dedos...
-
Enhorabuena Arian, se ve fino en el vuelo. A ver si no te hace ningun extraño como los anteriores
Saludos
-
A ver si no te hace ningun extraño como los anteriores
Gracias ;-)
-
Ya sabes ahora, si no quieres que falle manten lejos a los clientes y seguro que no se cae, y si no invierte en cascos de esos de los paletas.
-
Arian me alegro de que lo tengas de nuevo en vuelo, de momento en el vídeo parece ir bastante bien.
Un Saludo.
-
Poco a poco iré cogiendole confianza y acabando de reajustarlo. De momento me barquea bastante, volando en autoestable.
Un vuelo de hoy, desde tierra:
http://www.youtube.com/watch?v=Kkn9VntMQ1g (http://www.youtube.com/watch?v=Kkn9VntMQ1g)
Y desde el aire:
http://www.youtube.com/watch?v=baljx1bqoqo (http://www.youtube.com/watch?v=baljx1bqoqo)
Ese guimbal, tengo que reajustarlo tambien, y si consigo que el hexa se barquee menos, supongo que tambien mejorara.
Por cierto, si a alguien le interesa, tengo la electronica de ese hexa en venta, y se le puede añadir un GPS que tembien esta en venta.
-
No consigo eliminar ese barqueo que hace. Parece que vuela bien, pero es como un péndulo. Ahora mismo tengo esta configuración, y no sé que parámetro puedo tocar para darle estabilidad.
(http://img341.imageshack.us/img341/7520/capturadepantalla201202v.png)
Subir la I de LEVEL?
Tengo demasiados exponenciales?
Valores de ALT, VEL o MAG?
Aqui podeis ver el barqueo al que me refiero:
http://www.youtube.com/watch?v=S3z0P7z6UqM&feature=youtube_gdata_player (http://www.youtube.com/watch?v=S3z0P7z6UqM&feature=youtube_gdata_player)
-
Sube la P, esos bamboleos son por falta de ganancia.
-
Pudiera ser algún motor que no está en buenas condiciones, si tienes alguno de repuesto, prueba cambiando uno por uno y ver que hace, no se si será pero me recuerda a mi kk que me hacia cosas raras y al final era un motor y lo que dice Cayesa también pues lo comparamos con la cola de un heli que hace lo mismo.
-
estoy de acuerdo con Cayesa, sube las P hasta 4 al menos.... y la del level tambien.... por lo menos a 6
ya nos cuentas...
-
Cierto, subi la P bastante y consegui que la cosa volara perfectamente.
Ahora el hexa hace un cambio de rumbo y espera una DJI Naza...
(...seguiremos informando...)
-
Este proyecto hace un pequeño giro, y ya no monta multiwii, sino que empieza a transformarse en DJI Naza.
De momento instalando los varaidores de DJI sobre una placa de soldaduras.
(http://img835.imageshack.us/img835/9602/fotoemn.jpg)
(Lo que hace referencia específica de DJI Naza, lo iré exponiendo en este otro post: http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=17087.0;topicseen (http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=17087.0;topicseen) )
-
Así será mi nuevo Hexa:
(http://img52.imageshack.us/img52/5583/foto5ma.jpg)
-
Te esta quedando muy bien Arian,esperamos videos del estreno
Un saludo
-
Gracias, mañana...
(http://a3.sphotos.ak.fbcdn.net/hphotos-ak-ash4/s720x720/425782_3302293646850_1553238523_2884174_1524285128_n.jpg)
-
Muy guapo arian, buen montaje, esperamos esa prueba exterior.
Un Saludo.
-
(http://a2.sphotos.ak.fbcdn.net/hphotos-ak-snc7/s720x720/425565_3302388129212_1553238523_2884192_698868637_n.jpg)
Asi de protejida ira la joya de la corona. A ver si va demasiado tapada o se siente cómoda.
-
Estreno realizado con ABSOLUTO EXITO. El vídeo en este post: http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=17087.msg251700#msg251700 (http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=17087.msg251700#msg251700)
-
La cosa parece que va fina, un vuelo de hoy (desde el suelo):
http://www.youtube.com/watch?v=VIVDN4vRZ2A (http://www.youtube.com/watch?v=VIVDN4vRZ2A)
Y el mismo vuelo desde arriba. Ahora me falta cambiar el guimbal por uno mas "pro", pero estoy muy contento con la modificacion multiwii / DJI Naza
(estoy colgando el vídeo)
-
Guapisimo Arian. Eres un máquina! Me alegro que funcione tan bien. Tengo ganas de ver el video desde el aire!!
Saludos!!
-
Aquí esta el vídeo del mismo vuelo desde el aire. Hay unos saltos que son problema del guimbal y tambien llevo un servo muy cutre (el del Roll) por que se murio uno de los buenos.
http://www.youtube.com/watch?v=FPt8avF4zzg (http://www.youtube.com/watch?v=FPt8avF4zzg)
-
Muy bien vuela el NAZA, ahora a terminar de ajustarlo y a empezar a hacer buenos videos y fotos desde las alturas.
saludos
-
Un par de fotos que me hizo ayer Toturi.
(http://i907.photobucket.com/albums/ac275/Hakkon/DSCN7443.jpg)
(http://i907.photobucket.com/albums/ac275/Hakkon/DSCN7445.jpg)
-
Está muy guapo y lo bien que vuela. A ver si cambias ese servo con parkinson y empiezas a grabar cosas que con lo bien que vuela ya no tienes escusa.
Un saludo
-
Una prueba de video. Creo que estoy al limite de lo que puede dar de si el guimbal "economico" que tengo.
Aquí el vídeo estabilizado por software (y ralentizado):
http://www.youtube.com/watch?v=DAvVRWaPX2E&feature=youtu.be (http://www.youtube.com/watch?v=DAvVRWaPX2E&feature=youtu.be)
Y aquí la version tal como sale de camara:
http://www.youtube.com/watch?v=xciQKvkeLPs (http://www.youtube.com/watch?v=xciQKvkeLPs)
-
Eso tiene muy buena pinta Arian, poco a poco la cosa avanza. El RAW lo pones porque son sin compresión ¿verdad? lo digo porque creo que la tarjeta con la que grabas no tiene suficiente ratio de escritura y te salta fotogramas, o por lo menos esa es la sensación que me da, para grabar en RAW en HD necesitas una clase 10 o 12 mínimo.
Un saludo
-
(http://a1.sphotos.ak.fbcdn.net/hphotos-ak-snc7/408335_4328646185022_1646994022_n.jpg)
http://youtube.googleapis.com/v/gHkqq0KpeAE
-
(http://dittotranslation.com/wp-content/uploads/2010/04/Ok-Sign.jpg)