Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol
HELICOPTEROS => NOVATOS - PRINCIPIANTES => Mensaje iniciado por: velop24 en 11 de Abril de 2011, 12:07:03 pm
-
Pues si, este fin de semana me fui al pueblo de mi mujer y me puse a probar mi 450 en un garaje "bastante amplio" ( o eso pensaba yo), la cosa es que enciendo emisora cambio memoria simulador a modo de vuelo reviso trims etc..conecto batería ¡gas! y empieza el baile (normal era la primera vez que lo subía y nivelando el plato a ojo jajaja) el caso es que la cola se mantenía quieta bastante bien (con bloqueo de cola) pero cuando ya empezaba a controlar un poco los movimientos del heli ¡zas! la cola empieza a girar como loca y bombazo contra una pared, consecuencias, por suerte no muchas, palas rotas, y algún tornillo del rotor suelto.
Y la conclusión es:
1º) Taka taka (pedido)
2º) Nivelador de plato (pedido)
3º) Poner palas de plástico para el primer vuelo (duele menos)
4º) No me da confianza el Hobbyking 401
y alguna pregunta:
¿Que repuestos imprescindibles tendríais vosotros en casa?
Yo por ahora tengo:
-Eje de portapalas
-Eje principal (pedido)
-Palas rotor principal (Nota de Piollo: fibra, no madera ni plástico)
-coronas (pendiente de pedir) ¿se suelen romper mucho?
añadidas por los compañeros:
-Patin de repuesto
-Eje rotor de cola
-Palas de cola
-tubo de cola
-correa
saludos
-
Los repuestos que suelo tener son los que tu ya has comentado,basicamente ejes,palas y coronas.Las coronas no se suelen romper mucho,a no ser que el ajuste piñon-corona no sea correcto.Por la ley de Murphy,siempre se te rompe algo para lo que no tienes recambio jejejejejeje
Sobretodo mucha paciencia,al principio siempre la cola mirando hacia ti hasta que domines el estacionario y mucho simulador compañero(para hacerte con los mandos)
1 saludo
-
Compi,siento mucho lo del porrazo,animo que son 4 cosillas y de nuevo a volar.
En custion de repuestos mas o menos los que tu dices,,pero no se porque muchas veces
se estropean justo los que no tenemos,,,,jejejeje,pero vamos lo normal es lo que tienes y yo añaderia
un patin completo.
Sobre todo,,,nunca tener prisas,,todo llega y con mucho cuidado que estos helis no son ningun jugete
y pueden hacer mucha pupa y hecha muchas horas al simulador.
un saludo.-(http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif)(http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif)(http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif)
-
m9002 tomo nota de lo del patín.
Parece que es algo más que las palas lo que se fastidio ya que ahora al ponerle otras palas de plástico que tenía en casa tiene vibraciones a bajas revoluciones por lo que tendre que revisar los ejes haber si están doblados, por cierto para desmontar la cabeza del rotor ¿solo hay que quitar el tornillo y tuerca que lo fija al eje o hay algo más? es que el otro día intente quitarla sacando el tornillo pero no fuí capaz de sacarla tirando hacia ariiba.
y como bien decíais mucho simulador y ¡paciencia y más paciencia! jejeje.
Gracias amigos
-
Tienes que desenganchar los links que van al plato (los 4) y el tornillo del eje. Eso para quitar la cabeza del rotor. Para quitar completamente el eje, tienes que quitar el tornillo de abajo, que sujeta las coronas.
También, si es el V2, tienes que aflojar los dos prisioneros del tope que hay justo debajo del plato.
Para quitar el eje de los portapalas, necesitarás dos llaves/destornilladores allen de 1,5mm uno para aflojar y el otro para sujetar el tornillo del lado contrario o el eje se girará y no aflojarás nada. Una vez quitado uno de los portapalas, para quitar el otro, sujetas el eje con unos alicates por un extremo y por el otro aflojas el tornillo.
Probablemente se han visto afectados los dos ejes, el del rotor y el del portapalas, aunque sea mínimamente.
Puedes usar una mesa de cristal par comprobarlo, si no rueda con soltura, está tocado (comparalo con el que tengas de repuesto, si no estás seguro). Si no tienes una mesa de cristal, la vitrocerámica te sirve.
No olvides el fijatornillos cuando vuelvas a montar el eje. No lo vueles inmediatamente, deja un par de horas, como poco, para que seque el fijatornillos (mejor si son 12).
-
Gracias jvaldunciel por tu completa explicación, la verdad es que el portapalas ya lo había desarmado otras veces con la técnica que pones de dos llaves de 1,5 mm para poner fijatornillos al eje y con el rotor entero tampoco tengo problema, pero la cabeza después de quitar el tornillo que va al eje y los links no soy capaz de sacarla, es como si estuviera pegada al eje ¿solamente hay que tirar hacia arriba para sacarla o hay que usar algún extractor?, es que tengo miedo cargarme algo, también pensé que igual el fijatornillos que le puse en ese tornillo se pudo pasar al eje.
(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/103.gif)
saludos
-
lo puedes soltar metiendo un destornillador o varilla por el agujero del tornillo que sujeta las coronas al eje y girando a la vez que tiras, suele salir bien. Ah y no te desanimes que aunque lo hayas aporrizado, cambias ejes y palas y te queda igual que nuevo, yo tb pensaba cuando empecé que cuando lo estrellase no volveria a volar bien y te garantizo que ni se notará cuando lo repares. Animo y un saludete.
-
La cabeza del rotor debería salirte hacia arriba con quitar el tornillo que la sujeta al eje y soltar las rotulas de los links del plato.
En cuanto a los recambios yo también me agenciaria unas palas de cola y algún eje de cola que no son caros y pueden doblarse facilmente en algún toque contra el suelo.
En las palas principales yo no le pondría ni madera ni plastico, las tienes de fibra a buen precio y van mucho mejor.
Y al principio con tacata, y un buen ajuste, y poco a poco verás como no se te descontrola, eso si, no pienses a los pocos vuelos que lo dominas porque es cuando te dará el susto.
Animo en la reparación que ese está en vuelo en nada.
Saludos.
-
Compra un nivelador de plato. No cuesta mucho y el ajuste del plato será mucho más preciso. Con eso tendrás un helicóptero casi sin tendencias, siendo más fácil el pilotaje.
-
Compra un nivelador de plato. No cuesta mucho y el ajuste del plato será mucho más preciso. Con eso tendrás un helicóptero casi sin tendencias, siendo más fácil el pilotaje.
El nivelador ya está en camino, pero realmente el golpe fue a causa de un descontrol total de la cola girando el heli sobre si mismo, por eso pongo lo del gyro, no se si estará mal ya que con bloqueo de cola se queda quieto pero desde que lleva un rato empieza a parpadear la luz del gyro y a girar loco, es como si se desconfigurase el gyro, no se, tampoco entiendo mucho.
Bueno gracias a todos por vuestras respuestas, las pongo en el primer post para que queden todas juntas.
Saludos.
-
hola siento muxo lo de el golpe, a mi me paso algo parecido, yo a la lista de la compra añadiria un tubo de cola y correa si la lleva
saludos
-
hola siento muxo lo de el golpe, a mi me paso algo parecido, yo a la lista de la compra añadiria un tubo de cola y correa si la lleva
saludos
Pues añadido queda, a este paso casi tenemos pa montar otro heli jejeje.
saludos
-
Ainsss deberías de haber llevado el taka taka desde el principio... verás cuando lo pongas la confianza que te da... (y cuando lo quites lo pequeños que son los patines jejeje)
Un saludo! y ánimo! que sólo es el primero!! jijiji
Sobre todo, ten paciencia (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/11.gif)
-
Hola peluso, hace tiempo que tenia ganas de preguntarte, en tu firma tienes un MY450 y yo creo que es el clon que tengo yo ¿a ti te venia como v2 o sport? es que el mio lo compré en hobbycontrol y ponía v2 pero sin embargo la caja del piñon de cola es del sport y lleva los taquitos de plástico para los servos como el sport, el rotor principal del v2 y el de cola del sport, no se es una mezcla rara, de to como en botica jejeje.
saludos.