Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol
HELICOPTEROS => NOVATOS - PRINCIPIANTES => Mensaje iniciado por: yokorc en 30 de Marzo de 2011, 16:02:50 pm
-
Intentando localizar el helicoptero que quiero comprar me surgen un monton de dudas, a ver si me echais un cable o bien si me indiacis alguna pagina donde pueda encontrar esta información, gracias
a) Todos los helicopteros tienen solo una autonomia de 15~20 minutos ? Cuando dicen 15~20 minutos se refieren a ese tiempo o es como en los moviles que te dicen duracion de la bateria 4 dias y despues te dura medio.
b) Cuando se habla de canales, a que se refiere? yo pensaba que era como la frecuencia en la que vuela para no "mezclarse" con otros helicopteros, pero me da que estoy confundido....
c) Que es un helicoptero coaxial ?
d) Finalmente , creo que por el poco tiempo del que dispongo y las ganas enormes de tener el helicoptero, voy a decantarme por comprar un Kit RTF, entiendo que RTF quiere decir Ready to Fly, listo para volar, o lo que es lo mismo que viene todo preparado para sacarlo de la caja y echarte a volar, sería buena opcion? puedo encontrar un kit con una buena emisora? alguna tienda en especial que me podais recomendar para adquirirlo??
Muchas gracias, siento si son preguntas absurdas o muy basicas,pero por mas que busco, no encuentro explicación a ellas, me comprometo, a cuando vaya teniendo experiencia hacer una guia que llamaré, como la mitica colección de libros : "Helicopteros de Radio Control para torpes" donde explicaré todos estos conceptos basicos.
Gracias ;)
-
En primer lugar decirte que todas esas preguntas y muchisimas más están respondidas por el foro y si usas el buscador, encontraras todas las respuestas que necesites.
A)la autonomía de los helicópteros es de entre 5 y 10 minutos. No hay ninguno que llegue a los 20 minutos. La autonomía viene dada por la capacidad de las baterias, pero poner más capacidad no significa más tiempo de vuelo ya que se incrementa el peso. Una autonomía de 10 minutos es más que suficiente si tienes varias baterias y la concentración que necesita volar un heli es difícil mantenerla mucho más de 5 minutos seguidos, con lo que la duración es adecuada.
B)Cuando se habla de canales se habla que el transmisor es capaz de enviar al receptor x señales distintas. También equivale a 'incremento de dificultad' y a cantidad de movimientos que puedes hacer con el heli. Con un 3 canales, uno sube y baja, otro gira el heli sobre si mismo y otro hace que avance y retroceda, añadiendo un canal, hacemos movimientos laterales y con dos canales lo podemos poner boca abajo. Aunque el incremento de dificultad real está en el tipo de palas: coaxial, paso fijo y paso variable.
C)Un heli coaxial es aquel que tiene dos juegos de palas, uno que gira en un sentido y el otro en el otro, con un motor independienta para cada juego. Son los más fáciles de volar.
D)Cada usuario te hará una recomendación distinta sobre el heli por donde empezar. Mi elección es el Solo Pro de Nine eagles, por 50 euros puesto en casa, irrompible y con 4 canales paso fijo, para volar dentro de casa. Aún así también es recomendable empezar con un simulador y muy paso a paso y sin prisa.
-
Imagino que te refieras a helis eléctricos, la autonomía depende del tipo de heli (tamaño 250, 450, 500, 600).. pero vamos, lo normal es estar en unos 8 - 12 minutos. 20 minutos en mi 450 no se conciben. Por ello hay que tener varias baterías disponibles, con unas 4 o 5 te aseguras disfrutar una horilla del hobby.
Lo de los canales... generalmente los usamos para referirnos a los movimientos posibles de un helicóptero. Por ejemplo, los de 3ch no pueden hacer movimientos como el alabeo o el movimiento en horizontal. Simplemente giran sobre si mismos, hacia delante y hacia atrás y suben y bajan. Los de 4ch incluyen también el movimiento de alabeo. Con los de 6ch tienes todos los movimientos disponibles.
Los coaxiales son los que llevan dos parejas de palas en el rotor. Estas palas "extras" le dan más estabilidad y son idóneos para empezar y tener un primer contacto con el hobby.
Respecto al último punto, siento desilusionarte, pero si no tienes tiempo, este no es tu hobby. A no ser que decidas empezar con un coaxial, cosa completamente recomendable.
¿Por qué?
Aunque un RTF viene ya montado, ¿Qué es la curva de paso? ¿La curva de gas? ¿Cómo lo vas a ajustar? ¿Que son los trims? Se me va hacia un lado ¿Por qué?. Un golpe, ¿Cómo lo arreglo?
Estas pregunta son de ejemplo, mucha gente ve los helis de gran tamaño en un escaparate y creen que con comprarlo ya sabrán volarlo y terminan guardando polvo en el trastero.
Según te veo, compra un coaxial. Para comprar un heli no coaxial no te veo con tiempo ni experiencia todavía.
-
Yo solo añadir una cosa respecto a los RTF, que ya te han aclarado CAYESA y OM3GA, a demas de lo han puesto muy claro, este tipo de helicoptero por estar montado, no va ha volar enseguida, pues entiendo que desconoces el funcionamiento de los helicoteros, y es lo primero que debes saber, ante todo deberías hacerte con un simulador y la emisora, o como te dice OM3GA un coaxial que se aprende mucho con ellos, y no gastaras mucho al principio.
Los RTF, listo para volar si que los hay, pero en un principiante que lo saque de la caja, poner batería y para arriba, luego bajan y a la basura, primero los principios básicos de un helicoptero, su funcionamiento y manejo y ante todo tener alguien al lado que pueda ayudarte si no va ha ser muy dificil.
herramientas que necesitas, el tacatac, el cargador, emisoras programables, que tipo de lipos, medidor de incidencias, etc etc, y muchos etcs
Si no has cogido nunca uno, empieza por un coaxial, si tienes a alguien que sepa y pueda ayudarte eso es otra cosas.
Mirate lo que hay por aqui, puedes aprender mucho [url=http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=11652.0]http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=11652.0 (http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=11652.0)[/URL] es un principio de algunas cosas sobre los helicopteros, en el foro esta todo escrito o casi todo, tienes muchas guias, y no empieces por el tejado, te lo dice este que tiro dos RTF a la basura en mis principios.
Pero no dejes de preguntar si tienes alguna duda, si podemos te contestaremos.
un saludo y suerte con tu empeño
-
Yo empece solo, con la info del foro y de youtube, con un kit rtf de copterx en ehirobo y a dia de hoy aun no he piñado y ya hago algunos loops.
Eso si, estuve 2 meses antes practicando con el simulador a saco.
http://www.dealextreme.com/p/dynam-rc-tech-6-channel-usb-r-c-airplane-helicopter-flight-simulator-with-fms-software-mode-2-15580 (http://www.dealextreme.com/p/dynam-rc-tech-6-channel-usb-r-c-airplane-helicopter-flight-simulator-with-fms-software-mode-2-15580)
Comprobar bien todos los tornillos que en los kits rtf te encuentras cada pifia que no veas, aunque ya te digo que al principio lo vas a ver todo bien, pero poco a poco veras donde estan las ca**das.
Me pille un plato para testear las configuraciones del heli y no llevarme sorpresas en vuelo
http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=7547.0 (http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=7547.0)
Tambien cambie enseguida la electronica del kit rtf al leer que mucha gente le duraba 10 vuelos y la verdad lo note y mucho, sobre todo el gyro y el servo de cola buenos
Pero para mi lo mas importante es pillarte el simulador lo primero y echarle horas y horas y cuando ya te propongas volar 10 minutos seguidos sin estrellarlo y lo consigas ya estas como para volar, pero vamos seguro que antes ya lo estaras volando jejej