Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol

ACCESORIOS => EMISORAS, RECEPTORES, SERVOS Y GIROSCOPOS => Mensaje iniciado por: pacote en 20 de Marzo de 2011, 23:23:13 pm

Título: Averia en Futaba T7C
Publicado por: pacote en 20 de Marzo de 2011, 23:23:13 pm
esta mañana volando con unos amigos se nos ha estropeado una de las emisoras, es una Futaba T7C, al abrirla he visto que en la placa donde va el interruptor de encendido y apagado de la emisora hay un componente quemado,le he echado una foto haber si alguien tiene el esquema y sabe que componente es,pues esta tan quemado que se ha partido, y encima es un componente SMD que es muy pequeño, tiene pinta de ser un transistor,pero tiene dos patillas por un lado(que en la pista estan unidos)y una patilla por el otro,bueno haber si alguien sabe algo por ahi,gracias,  la tension que tiene la lipo para alimentarla,supera los 12v,es una de 11.1v que al cargarla no se a cuanto se puede ir,hay manera de bajar esa tension hasta los 12v? para no meterle mas tension de la cuenta a la emisora
(http://img851.imageshack.us/img851/2774/futabat7c.jpg)
Título: Re: Averia en Futaba T7C
Publicado por: pepecóptero en 20 de Marzo de 2011, 23:41:31 pm
Acabo de abrir mi F7C, y el componente que dices, no tiene referencia ninguna, es un bloqueciiiiiito negro, pero no tiene código ninguno. Lo siento, se ha intentado tio.
Título: Re: Averia en Futaba T7C
Publicado por: jwcv667 en 21 de Marzo de 2011, 00:47:12 am
Ups, una lástima la verdad que se haya quemado, bien yo tengo una Futaba y no la voy a abrir si no es esencial, es decir que si no encuentran manera de repararla lo hare, mentira si no lo hago creo que me muerooo  jajaja, es la oportunidad que tengo para saber que tiene adentro este bicho jeje, bien lo que se te quemo es un transistor la referencia que veo es una B, está trabajando como un diodo, para conseguir reemplazo mide en el modo diodo 200 +o- uniendo los dos pines que están juntos (Emisor y Colector) en estos colocas la punta positiva del multímetro y la negativa en el otro pin (Base), un transistor parecido lo encontraras en algún teléfono inalámbrico, una placa de pc etc, se coloca un transistor así porque no debe de haber diodos tan específicos, cualquier cosa a las órdenes, espero haberte ayudado algo, saludos y no le coloquen más lipos a las radio, es un gran error hacerlo al menos en mi forma de ver…
Título: Re: Averia en Futaba T7C
Publicado por: pacote en 21 de Marzo de 2011, 01:10:06 am
muchas gracias,he estado investigando un poco por ahi y tienes razon es un transistor con funcion de diodo, se le puede poner un equivalente que ya lo he encontrado,por lo que se ve ya le ha pasado a varias futaba la averia esa,esto servira por si le  toca otra vez a alguno del foro,que ya por lo menos sepamos repararla,un saludo
Título: Re: Averia en Futaba T7C
Publicado por: geko en 21 de Marzo de 2011, 07:56:16 am
muchas gracias,he estado investigando un poco por ahi y tienes razon es un transistor con funcion de diodo, se le puede poner un equivalente que ya lo he encontrado,por lo que se ve ya le ha pasado a varias futaba la averia esa,esto servira por si le  toca otra vez a alguno del foro,que ya por lo menos sepamos repararla,un saludo
¿Puedes dar la referencia del que has puesto?

Sería bueno para otros si se reproduce la misma avería.

Slds.
Título: Re: Averia en Futaba T7C
Publicado por: pacote en 21 de Marzo de 2011, 15:07:27 pm
Suele pasarle a las emisoras cuando se le conecta el cable maestro-alumno,por lo que se ve es un fallo que tienen varios modelos de Futaba,si alguna vez os pasa,revisarle el transistor que va en la placa del interruptor de encendido y sustituir el transistor por un diodo 1N4148 poniendo el anodo donde van las dos patillas juntas y el katodo a la otra patilla,bueno esperos que esto sirva para futuras averias,un saludo
Título: Re: Averia en Futaba T7C
Publicado por: pepecóptero en 21 de Marzo de 2011, 16:51:37 pm
Gracias Pacote, pero te juro, que en la mia, por más que miraba anoche, no le vi ninguna letra, número, ni referencia, ni nada, me fui a donde más luz tengo en la casa y no veia nada. Bueno un 1N4148 ¿no?, pués gracias tio. ¿Como distinguimos el ánodo del cátodo, por tamaño como los leds?.
Título: Re: Averia en Futaba T7C
Publicado por: jwcv667 en 21 de Marzo de 2011, 20:22:28 pm
Hola, todos los diodos que conozco que hay en el mercado con el mismo tipo de encapsulado tiene una franja para distinguir cual es el cátodo, excepto en los diodos de potencia, en los cuales viene dibujado el símbolo del diodo para conocer su polaridad, la franja puede ser negra en diodos de color rojo, blanca grisácea en diodos de color negro, o roja en diodos transparentes, puede que se me escape alguno pero estos son los más frecuentes, también dicen como en el caso del 1N4148 esto mismo escrito a su alrededor, para saber si están bien o su ánodo y cátodo con un multímetro medimos  de 2 maneras o sea invirtiendo las puntas y nos debe de dar valores  solo asía un lado, cuando tengamos esos valores la punta negra del multímetro estará colocada en ese momento en el cátodo y  la roja en el ánodo, si da un valor 0 o sea infinito en las 2 mediciones, el diodo esta quemado e inservible, para estar seguro de la comprobación se debe de levantar una de las patas para medir con mejor precisión si el diodo esta soldado… saludos 

P.D: la referencia del transistor (diodo) quemado en la futaba se ve si poseen una lupa es bastante imperceptible al ojo a simple vista…
Título: Re: Averia en Futaba T7C
Publicado por: pepecóptero en 21 de Marzo de 2011, 23:47:23 pm
Pués muchas gracias por tu aporte jwcv667 (joder que nick más raro) je,je,je.