Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol

HELICOPTEROS => HELICOPTEROS DE EXPLOSION GLOW y GASOLINA => Mensaje iniciado por: djose en 13 de Marzo de 2011, 18:38:49



Título: Pequeño accidente con mi T-Rex600
Publicado por: djose en 13 de Marzo de 2011, 18:38:49
Hola, quería comentaros mi mala fortuna este finde con mi helicoptero, he de decir que ha sido culpa mia, y que todo ha sido por no revisar todo al 100% no es que no lo haga, sino que muchas veces se me olvida algo y esta vez pues ha sido perjuicio para mi.
Os cuento como ha sido.
En primer lugar reviso el heli, conecto la emisora, conecto el heli miro que el SERVO DEL GAS esta abierto justo para arrancar y no darme un susto, le doy al arranque, y motor lleno de combustible, apago heli, apago emisora, quito bujia vacio combustible, pongo bujia, enciendo emisora, le doy al arranque, me arranca perfectamente, cuando le doy gas no zurula(se me habia olvidado encender el heli).
Apago el motor, enciendo el heli (sin darme cuenta que al darle gas a la emisora pues no le habia dejado abajo del todo) eso si reviso los idles pero no el gas ya que le vi abajo. le doy al arranque y veo que no tarda en subir de vueltas, no muchas pero si las suficientes para hacer girar palas.
Lo primero que pense como no tenia muchas vueltas era parar el heli con la mano y cerrar el gas (son los nervios) lo vi demasiado para poner las manos y puse el pie, en fin entre los nervios y que pensaba que se me habia jodido el servo de gas quise tumbarle para acceder al motor y cerrarlo pero viendo como estaba el heli y el meneo que me pego el pie, dije que le den, y por fin me acorde de la emi, vaya tela la mia, cogi la emisora y tenia como 2 puntos el stick dado, ya digo que eran pocas rpm pero las suficientes para asustarme y que me hiciese en la pierna lo que veis.
En fin siempre dije y pense si alguna vez se queda el heli loco de vueltas le dejo hasta que se pare solo ya sea con un golpe o hasta agotar el combustible, pero cuando me ha pasado esto lo unico que pense es en pararlo como sea (combustible lleno a tope) y donde le arranque en un medio callejon con el coche justo al lado, en fin ojala no me vuelva a pasar, pero si me pasa espero tenerlo en campo.
La herida la verdad no ha sido mucha aunque lo tengo hinchado, eso si chandal roto jej, encuanto al heli que yo sepa nada, de hecho gaste el litro que llevaba.
Un saludo y a revisar todo bien compañeros.
P.D. Ya se que la pierna es fea;D
(http://img708.imageshack.us/img708/3047/daos1.jpg)
(http://img12.imageshack.us/img12/8227/copiadedaos.jpg)


Título: Re: Pequeño accidente con mi T-Rex600
Publicado por: sabinero en 13 de Marzo de 2011, 19:02:27
uhffff!,ten mucho cuidado con estos bichos compañero, que te puedes hacer mucho daño a ti y a terceros,te recomiendo que aparte de mirar todo lo que has dicho antes de emisora y demas cuando lo vayas a arrancar acostumbrate a cogerlo con la otra mano que no tienes el arrancador por la parte superior del rotor,que si se acelera por error tuyo de haber dejado un par de puntos en gas o por mala carburacion o lo que sea lo frenaras evitando golpes de las palas,a mi hace tiempo me paso algo parecido y me hizo un corte casi en la misma zona que a ti y eso que fue haciendo rodaje a un motor y fue con uno de los padles por que las palas no las tenia puestas,desde entonces una mano en el arrrancador y la otra sujetando rotor,y no te preocupes que empuja pero sin hacer excesiva fuerza no gira.
saludos.


Título: Re: Pequeño accidente con mi T-Rex600
Publicado por: condor en 13 de Marzo de 2011, 19:23:40
Como te ha explicado Sabinero, siempre una mano agarrando el rotor con fuerza y de manera que si lo arrancas acelerado siempre puedas sujetarlo, ese fallo es muy normal y no solo un poco acelerado si no a tope, pero si está bien sujeto, lo unico que puedes estropear es el ferodo del embrague y siempre la emisora a mano para estos casos, no es al primero que le arranca y tiene la emisora lejos, pero ya sabes que cortando coj..es se aprende a capar y me alegro que no te haya pasado nada importante.
 
Saludos


Título: Re: Pequeño accidente con mi T-Rex600
Publicado por: aviobs en 13 de Marzo de 2011, 19:29:54
yo, aparte de sujetar el rotor, tambien pisaria el patin para evitar que se mueva el heli en vez de las palas
saludos


Título: Re: Pequeño accidente con mi T-Rex600
Publicado por: sabinero en 13 de Marzo de 2011, 19:42:11
bueno,esta bien para asegurarse mas pero no hace falta pues cuando lo estas arrancando ya haces presion con el heli contra el suelo y este te aseguro que no se mueve pero toda precaucion es poca jeje.
saludos.


Título: Re: Pequeño accidente con mi T-Rex600
Publicado por: condor en 13 de Marzo de 2011, 20:01:09
Yo el heli siempre lo arranco en una mesa que llevo de esas de camping y en caso de girarse el heli sujeto la cola con el cuerpo, así no se mueve el muy .......
 
Saludos


Título: Re: Pequeño accidente con mi T-Rex600
Publicado por: djose en 13 de Marzo de 2011, 20:10:14
Hola, yo tambien suelo llevar mesa de camping y suelo sujetarlo pero no siempre (como hoy por ejemplo) eso si, siempre tomo nota de cualquiar consejo que me dan.
En fin, gracias por vuestros consejos y para los nuevos que aprendan un poco de todo los consejos que se dan cuando suceden cosas de este tipo.
Un saludo.


Título: Re: Pequeño accidente con mi T-Rex600
Publicado por: polero_trex700 en 13 de Marzo de 2011, 20:17:44
Vaya susto compañero espero que no te vuelva a suceder algo asi, cuando vayas a arrancar el heli haz como te dicen los compañeros y asegurate bien de tener siempre la emisora encendida de todas maneras si hay algun idle en la emisora que no gastas puedes poner en ese idle la curva de paso de gas al minimo en toda la curva de manera que si le das al stick y no te das cuenta no te pase nada, ya te digo que es una idea que alomejor te puede servir, yo de momento no tengo ningun heli en nitro pero si lo tuviera lo haria como medida de seguridad, un saludo.


Título: Re: Pequeño accidente con mi T-Rex600
Publicado por: hecda en 13 de Marzo de 2011, 20:29:26
Hola,
A mi me ha pasado un par de veces por despiste pero sin consecuencias, una de ellas al arrancarlo estaba con bastante gas y no me di cuenta, pero al tenerlo sujeto por el rotor pude controlarlo, otra vez fué al pararlo para ver la temperatura y con la propia correa de la emisora lo aceleré sin darme cuenta y por suerte pude quitar gas inmediatamente sin que sufriera consecuencias, desde entonces hago lo que se acaba de comentar Polero poniendo un interruptor que me deja al punto de ralentí pero si toco el stick del gas no funciona.
Buenos vuelos amigos,


Título: Re: Pequeño accidente con mi T-Rex600
Publicado por: jose_4289 en 13 de Marzo de 2011, 20:41:39
Nos alegramos que no te haya pasado nada.
Como te han dicho, una mano siempre en el rotor y la emisora a mano.
Yo lo arranqué en idle 1 hace tres semanas y menos mal que tenia el rotor cojido y la emisora cerca, pero el susto no lo quita nadie.


Título: Re: Pequeño accidente con mi T-Rex600
Publicado por: madcortina en 13 de Marzo de 2011, 20:50:44
Me alegro no haya sido mas que un susto, de buena te has librado. Espero que hayas aprendido la leccion.


Título: Re: Pequeño accidente con mi T-Rex600
Publicado por: xerbar en 13 de Marzo de 2011, 21:21:22
Bueno estas cosas nos pueden pasar y toda precaución es poca, menos mal que la cosa no ha sido grave. Seguro que ya no te pasa mas.

Un saludo.


Título: Re: Pequeño accidente con mi T-Rex600
Publicado por: minbary en 14 de Marzo de 2011, 02:29:59
hola

no se que emisora tienes pero en la mia hay una funcion que es TH-HOLD  yo la activo cuando voy a arrancar el heli y ya puede estar la palanca de gases a tope  en idel 1 o idel 2 que el heli no se aselera arranca pero no se aselera de echo despues de arrancarlo compruebo mandos y pich moviendo la palanca de gases al maximo y minimo y no se aselera luego desactivo el trotel hold  y ya esta en normal

 ya que es una medida de seguridad el th-hold


Título: Re: Pequeño accidente con mi T-Rex600
Publicado por: sabinero en 14 de Marzo de 2011, 09:27:32
yo tambien hago lo mismo,pero para eso tienes que tener el % de gas en TH-HOLD como en normal,es decir,con un ralenti que te mantenga la entrada de nitro igual.
saludos.


Título: Re: Pequeño accidente con mi T-Rex600
Publicado por: djose en 14 de Marzo de 2011, 12:58:48

hola

no se que emisora tienes pero en la mia hay una funcion que es TH-HOLD  yo la activo cuando voy a arrancar el heli y ya puede estar la palanca de gases a tope  en idel 1 o idel 2 que el heli no se aselera arranca pero no se aselera de echo despues de arrancarlo compruebo mandos y pich moviendo la palanca de gases al maximo y minimo y no se aselera luego desactivo el trotel hold  y ya esta en normal

ya que es una medida de seguridad el th-hold

Pues si que tiene esa función mi radio, se lo mirare para activarlo.
Gracias a todos por vuestros comentarios de apoyo y por vuestros consejos.
Un saludo.


Título: Re: Pequeño accidente con mi T-Rex600
Publicado por: *PeGa* en 14 de Marzo de 2011, 15:25:45
....y ya que estais con el throttle hold recordar que esa es la linea de la autorotacion y hay que asociar una linea de pitch a la autorotacion.
en el momento que se activa esa funcion aparece en el menu pitch una 4. opcion. entonces hay n, idle1, idle2 y la linea de la autorotacion para ajustar grados.
saludos


Título: Re: Pequeño accidente con mi T-Rex600
Publicado por: condor en 14 de Marzo de 2011, 16:32:19
Efectivamente la tecla de TH-Hold se corresponde a la autorrotación, en ella puedes poner un valor bajo en el motor y siempre que la tengas activa no importa donde tengas el stick del motor, lo que pasa que cuando enciendes la emisora y la tienes activa te suena un alarma de mix activa (por lo menos en la mia) y la tienes que desactivar y despues volver a activarla, y en caso que lo arranques con la emi apagada o el heli apagado esto no funciona, por lo cual, lo mejor es agarrar al toro por los cuernos.
 
Saludos


Título: Re: Pequeño accidente con mi T-Rex600
Publicado por: m9002 en 14 de Marzo de 2011, 19:03:39
Lo primero decirte que me alegro que no ocurriese nada mas y se quedara en un susto y par de arañazos
el tema,,ten mucho cuidado,,podia a ver sido peor,,extrema siempre las medidas de seguridad.
Haz lo que te dicen los compis,con el corte motor,,yo siempre lo primero que hago nada mas encender la emisora
es dar a la palanquita de corte motor y despues enciendo el heli,,ya lo tengo como rutina,porque ya me he pegado
varios sustillos.

un saludo.-(http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif)(http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif)(http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif)


Título: Re: Pequeño accidente con mi T-Rex600
Publicado por: pepecóptero en 14 de Marzo de 2011, 20:10:57
Bueno, errores de ese y otro tipo todos hemos cometido. Desgraciadamente hasta que no nos pasa, no aprendemos, ahora eso si, ya queda grabado a fuego y probablemente nunca vuelvas a repetir ese mismo error. No me digas que no conocias la función Th-hold ¿pero tio? hay que leer y leer, en el manual de la F7C, viene bien claro, que es, para que sirva y como se activa/desactiva, yo incluso hay veces que no recuerdo bien la posición donde corta y apago y enciendo la emisora de nuevo, para que me pite "mezcla activada" y la dejo pitar y pitar, mientras conecto el heli. En fin, que menos mal que ha sido poquito. Chao.


Título: Re: Pequeño accidente con mi T-Rex600
Publicado por: djose en 15 de Marzo de 2011, 13:20:07

Bueno, errores de ese y otro tipo todos hemos cometido. Desgraciadamente hasta que no nos pasa, no aprendemos, ahora eso si, ya queda grabado a fuego y probablemente nunca vuelvas a repetir ese mismo error. No me digas que no conocias la función Th-hold ¿pero tio? hay que leer y leer, en el manual de la F7C, viene bien claro, que es, para que sirva y como se activa/desactiva, yo incluso hay veces que no recuerdo bien la posición donde corta y apago y enciendo la emisora de nuevo, para que me pite "mezcla activada" y la dejo pitar y pitar, mientras conecto el heli. En fin, que menos mal que ha sido poquito. Chao.

Hola, si que conocia la función th-hold, pero no la tenia activada porque no tenia pensado hacer autorotaciones voluntarias, que es en teoria para lo que sirve no?
Venga un saludo.


Título: Re: Pequeño accidente con mi T-Rex600
Publicado por: sabinero en 15 de Marzo de 2011, 13:45:30
no solo sirve para autorrotaciones voluntarias,tambien para que en caso de paro de motor por diversas causas puedas autorrotar sin destrozar el heli.
saludos.


Título: Re: Pequeño accidente con mi T-Rex600
Publicado por: molinero en 14 de Abril de 2011, 22:10:41
lo siento Jose es un bonito hobby pero tiene estas cosas...
 
te recuerdo lo que te dicen los compañeros pilotos:
 
emisora encendida,heli encendido comprobacion de mandos incluida autorrotacion (throlle hold) servo de gas a ralenti.
SIN CHISPA:
gas a tope,abres entrada combustible y mueves motor.
 
gas al minimo,palanca de autorrotacion y chispa...una mano al arrancador...la otra a sujetar el rotor principal y con ganas como su fuera la parient@... y te olvidas de la emisora...
 
si arranca al ralenti...mision cumplida a la pista con la emisora.
que da gas a tope...sujetas rotor pricipal con ayuda de la cadera y la mano que tenia el arrancador A TAPONAR EL TUBO DE ESCAPE...
 
luego a casa a rezar y cambiar ferodo...


Título: Re: Pequeño accidente con mi T-Rex600
Publicado por: ferrari80 en 21 de Abril de 2011, 11:35:17
Bueno, pero al final solo fue un pequeño susto.


Título: Re: Pequeño accidente con mi T-Rex600
Publicado por: molinero en 21 de Abril de 2011, 21:50:46

Bueno, pero al final solo fue un pequeño susto.


mejor que mejor.una batallita mas para contar...


Título: Re: Pequeño accidente con mi T-Rex600
Publicado por: tedax en 26 de Junio de 2011, 18:31:35
Me alegro de que solo haya sido un susto. Personalmente agradezco que compartas tu experiencia, así refrescamos las medidas de seguridad a tomar con respecto a nuestros modelos. También sirve para que en los clubs de vuelo, además de llevar la típica manga para el viento y panel de frecuencias, se aporte por quien corresponda un botiquín de primeros auxilios y un extintor, dos elementos imprescindibles a mi modo de ver cuando se practica el hobby a campo abierto. Salu2.