Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol
GENERAL => MANUALIDADES Y BRICOMANIA => Mensaje iniciado por: pecholobo en 27 de Febrero de 2011, 07:54:10 am
-
Hola a todos
En enero compré un Belt CP y un Walkera Hm 36 de segunda mano y me he decidido a aprender desde cero.
Todavía no me he atrevido a probar ninguno, con eso lo digo todo. Eso si leer vuestros post y todo lo que pillo, si lo hago.
Por eso he ido adquiriendo el material basico que me hacia falta y herramientas especificas y me hice una mesa giratoria para ajustar,conocer y probar los aparatos, antes de acharlos al aire. Tambien me hice una balanza para palas, una tontería para lo que valen, pero me divierte y tengo tiempo, desgraciadamente (uno de los 5 millones de parados) de este pais. ademas así gasto menos.
La mesa en sí no aporta nada nuevo, pero... ME APETECÍA ENSEÑARLA. Disculpas si esto no se debe hacer.
Está hecha de una pieza de fundición que tenía por casa,( robusta y pesada) y la parte inferior de un ventilador de techo que tiene su rodamiento (si soy un poco chatarrero,sí ). La base tenía un agujero roscado en el centro con un eje que encajaba a la perfección en rodamiento, así que lo corté a medida y ya estaba. unas patas regulables, una tapa con pinzas de los chinos y un freno deslizable que encaja en una ranura que tenía la base.
Si es que parece que estaba diseñada para que yo hiciera la mesa.
Os dejo unas fotos, a ver que os parece, un saludo
(http://img810.imageshack.us/img810/1778/mesaybalanza.jpg) (http://img810.imageshack.us/i/mesaybalanza.jpg/) (http://img263.imageshack.us/img263/9408/mesaybalanzadetalle.jpg) (http://img263.imageshack.us/i/mesaybalanzadetalle.jpg/)(http://img823.imageshack.us/img823/3396/detallefrenomesa.jpg) (http://img823.imageshack.us/i/detallefrenomesa.jpg/)
-
Muy bueno el brico compañero, se ve fantastico:
Te arregle las fotos,,asi mucho mejor.
Salu2
-
muy buen brico, si señor, se ve muy bien hecho y me gusta mucho el diseño del balanceador que has hecho.
muy guapo
saludos
-
Que es lo que utilizas para nivelar el flaybar, aparte de el nivel claro?
-
Hola, gracias a todos por vuestras felicitaciones y a vuelopatras en especial por lo de las fotos
Estuve casi todo la tarde de ayer intentando subirlas y entre que imagesshak iba lentisimo y que me costaba entender bien los tutoriales esta mañana decidí subirlas y poner el enlace. A ver si la proxima lo consigo.
Contestando a Franky, lo que mantiene el flybar es un soporte que hice con un tubo de alumino de un rodillo de fotocopiadora que esta formado por dos cilindros concentricos a todo lo largo sujetos por cuatro puntos.lo que lo hace ligero y muy resistente.
En el cilindro interior (6mm) corre una barrita de acero (fotocopiadora again) con un iman en el extremo, le añadí al tubo mayor un tapon de goma con un ajugero central que le da presion al pequeño y lo mantiene firme a la altura deseada, una paqueña base y ya está.
Hice esto así porque tenía los materiales en casa, pero creo que hay muchas maneras de hacer esto o algo similar con madera o materiales mas faciles de conseguir, al fin y al cabo se trata de dejar fijo el flybar.
Gracias denuevo a todos un saludo desde sevilla.
-
buen brico pecholobo.
por lo visto estas hecho un maitas, je,je,je.
lo has hecho con algun torno o fresadora?, por que el acabado de las piezas esta muy bien.
un saludo.
-
Hola Blau, naturalmente he utilizado torno y fresadora para el freno, las patas y sus soportes.
Para el balanceador no hubo necesidad ya que son dos esquinas sobrantes de cortar un disco en una plancha de aluminio. Al verlas juntas, se me ocurrió hacerlo.
El soporte central, es el interiror de una ficha de empalme de electricidad a la que le venían perfectos dos rodamientos de portapalas, el resto chapitas y demás.
Tengo un torno pequeño y una fresadora tambien de sobremesa, es otra de mis aficiones, aunque me considero solo un mero iniciado. Ya que como en esto de los helis voy aprendiendo de libros, foros, videos etc
!que gran suerte tenemos disponiendo de esta maravillosa herramienta que es la web! me parece el mejor avance que ha hecho la tecnologia en todos los tiempos, no hay mas que ver como le temen los gobiernos y los que los controlan.
para lo que pueda aportar, aquí me teneis
Un saludo y a seguir compartiendo conocimiento que de eso se trata
-
muy bueno pecholobo,todas estas cosas hechas artesanalmente en casa te ahorran unos € que vienen bien para recambios que no se pueden copiar jejeje.
saludos.
-
muy buen brico pecholobo veo que eres todo un manitas,saludos