Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol

HELICOPTEROS => NOVATOS - PRINCIPIANTES => Mensaje iniciado por: F3R69 en 24 de Febrero de 2011, 21:52:44 pm

Título: Piñones del torque tube
Publicado por: F3R69 en 24 de Febrero de 2011, 21:52:44 pm
Pues nada, la primera en la frente. Estaba probando por primera vez si mi COPTERX 450 PRO TT se levantaba del suelo, solo iba a hacer un pequeño sube-baja, ya que aún me quedaba ajustarlo un poco más. El caso es que entre que es la primera vez que lo acelero, con el ruido que hace, me he cagado en los pantalones y he subido menos suave de lo que quería, nada, 1 metro, pero NOOOO el cague ha hecho que instintivamente quitase gas de golpe y se ha golpeado de pie contra el suelo pero más bien fuerte. Aparentemente no se había roto nada, pero cuando lo he vuelto a intentar he notado un ruido nuevo que antes no tenía, y después de mirar bien, he observado que en los piñones delanteros (o coronas, no sé como se llaman) troncocónicos del torque tube se han roto dos o tres dientes en cada uno.
 
Quería preguntaros si sabéis si venden esos piñones pero de metal, porque la verdad el golpe tampoco es que haya sido una pasada, y se ha roto a la primera, si fueran de metal durarían más ¿no?
Sean de metal, o de plástico como los que tengo, ¿sabéis dónde los puedo comprar, preferiblemente aquí en España? Solo lo he visto en una web y está agotado (en plástico)
 
Gracias
 
 
Título: Re: Piñones del torque tube
Publicado por: pilotero en 24 de Febrero de 2011, 22:00:53 pm
Pues de metal no los hay compañero. A veces es preferible que casque un piñón de plástico o nylon o lo que sea antes que cargarte la otra corona por ejemplo. A esto es a lo que nos referimos cuando los novatos preguntan sin correa o torque-tube y les decimos que con torque-tube un toque es adiós piñones... A montar piñones nuevos, takataka y a intentarlo de nuevo ;)

Saludos!
Título: Re: Piñones del torque tube
Publicado por: Piollo en 25 de Febrero de 2011, 00:59:08 am
Como te dice pilotero imaginate que pones piñones metálicos y no rompen, por algún otro sitio rompería, montaselos de nuevo y revisa todo con calma para asegurante de que no se ha doblado nada y todo esta ok, luego en vuelo y más cuando estamos empezando no hay tiempo para los errores mecánicos, ya nos llegan los "humanos".
Animo con la reparación y a seguir adelante.
Saludos.
Título: Re: Piñones del torque tube
Publicado por: F3R69 en 25 de Febrero de 2011, 11:34:26 am
OK gracias por las repuestas.
Efectivamente tenéis razón, si no casca por ahí cascaría por otro lado.
El tema es que aunque yo creía que había caído de pie, fuerte, medio segundo antes tocó la cola en el suelo, y ahí es donde se estropearon los dientes.
Las palas de la cola no las llevaba excesivamente apretadas (quizás por eso no se rompieron, porque se movieron), pero estoy pensando que si hubieran ido incluso un pelín más flojas igual se hubiera movido la pala en el eje del tornillo, y no se hubiera forzado el piñón este, pero claro tampoco creo que sea muy recomendable llevar el tornillo suelto porque como se acabe de aflojar y se salga la pala...adios heli

Buscaré los de plástico entonces, a ver si los veo por España


saludos
Título: Re: Piñones del torque tube
Publicado por: jotajotavader en 25 de Febrero de 2011, 13:36:32 pm
En mercadorc los tienes, pero los del tarot pro, que son el equivalente. Tambien en Serpa, aeromodelissimo.....
Puedes montar los del Tarot 450 PRO, HK 450 Pro, T-rex 450 PRO y los propios del CopterX. Veras que si no es uno, encuentras el otro.
Título: Re: Piñones del torque tube
Publicado por: Maverick en 26 de Febrero de 2011, 18:45:32 pm
Hola compañero.  Como te comentan el torque tube es lo que tiene, grandes ventajas pero también un inconveniente muy grande que es precisamente este.  Yo en el PRO si contar los "golpes grandes" me habré cargado unos 5 o 6 piñones de esos, asique ahora lo que hago es llevar uno siempre en la caja del heli, de modo que si lo rompo a las primeras de cambio pues nada, en 5 minutos lo tienes de nuevo operativo.... SALUDOS.
Título: Re: Piñones del torque tube
Publicado por: Barrabas en 26 de Febrero de 2011, 19:37:12 pm
Hola!
Perdonad que me cuele por aquí pero soy otro novato  a la espera de un tt v3...
¿Con que la cola toque el suelo lo más mínimo adios piñones? ¿sólo se rompen si la cola toca el suelo o se pueden cascar de alguna otra forma?  ¿son muy complicados de cambiar?
Un saludo.
Título: Re: Piñones del torque tube
Publicado por: Maverick en 26 de Febrero de 2011, 19:59:46 pm
Hola Barrabas.  Lo que no puede tocar el suelo son las palas de cola, si toca la deriba vertical o de cola no pasa nada.  No siempre que tocas se rompen pues si es un roce leve generalmente no pasa nada, pero sí es un toque tienes muchas posibilidades.  En cuanto al cambio son 10 minutos, quitar cuatro tonillos en cada lado del chasis, soltar la varilla del servo de cola y los tirantes y sacar el tubo de cola.  Después sacas la caja de cola, la abres por la mitad, cambias la coronita del torque y lo vuelves a montar...... SALUDOS.
Título: Re: Piñones del torque tube
Publicado por: bolofly en 27 de Febrero de 2011, 18:25:43 pm
Hola a todos, yo tambien soy otro novato con un copterx torque tube de heribo, hace unos dias termine de montarlo y esta "listo" para su primer vuelo. Y digo "listo" entre comillas porque casi seguro que tenga algo mal configurado o puesto y la verdad es que tengo bastante miedo a roper a la primera.
Le tengo puesto el taka taka, pero ¿existe algo más para prevenir una posible rotura de los piñones?, como ponerle un pequeño acolchado en la deriba trasera o algo así?
Título: Re: Piñones del torque tube
Publicado por: kernanko en 27 de Febrero de 2011, 19:36:22 pm
Lo mejor es ponerle una deriva más grande, yo a mi 600 le puse una del 700, pues los primeros días rompí los piñones, hoy ya no me hace falta pues ya se domino el aterrizaje, pero se la he dejado por si las moscas y hasta hoy.

un salduo
Título: Re: Piñones del torque tube
Publicado por: geko en 28 de Febrero de 2011, 09:49:59 am
Si aún no lo controlas, puede ser útil poner una pelota de ping pong como "pinchada" en el estabilizador vertical. Si haces algún aterrizaje por suave que sea en suelo blando y el heli se está desplazando algo hacia atrás, el estabilizador se "clava" en el suelo, las palas tocan y puedes tener roturas de dientes de los piñones. A mí me ha ocurrido, incluso con correa, en el piñón de la caja de cola.
Título: Re: Piñones del torque tube
Publicado por: Maverick en 28 de Febrero de 2011, 09:57:02 am
Hola chicos.  Otra manera de solucionar parte del problema es poner unas gomitas de esas de grifería entre el chasis y el patín, de modo que el helicoptero quede un poco más alto.... SALUDOS.
Título: Re: Piñones del torque tube
Publicado por: Barrabas en 28 de Febrero de 2011, 21:59:55 pm
Se agradecen las respuestas, de veras. Espero no cascar los piñones demasiadas veces, pero lo de "levantarlo" un poco del suelo no me parace mala idea.
Aun así comprare repuestos jejejeje
Gracias compañeros.
Título: Re: Piñones del torque tube
Publicado por: recon en 20 de Febrero de 2012, 09:31:41 am
Yo sigo mirando opciones para hacerme con mi primer 450, me apetece un FBL y me tira bastante el tarot pro FBL que viene con torque. Hilos como este me asustan jejeje

No se qué hare al final, pero tengo una duda tonta imagino que por no tener el heli en la mano. Me queda claro que los piñones del torque pueden romper si las palas del rotor de cola tocan en el suelo, porque serán el punto más débil de la cadena que une rotor a motor. Lo que no acabo de entender es cómo pueden tocar el suelo las palas cuando está ahí esa pieza vertical que va en la cola (¿deriva?) que es más larga que el rotor.

¿Alguien me ilumina?
Título: Re: Piñones del torque tube
Publicado por: chimguy en 20 de Febrero de 2012, 09:52:38 am
Cuando estas aprendiendo, no sueles bajar el heli al suelo delicadamente, si no con un pequeño palancazo lo que convierte el aterrizaje en un pequeño aporrizaje, al hacer esto la deriva puede flexar o clavarse lo suficiente en el suelo como para hacer que las palas traseras choquen contra el, tambien puede ocurrir que pilles una piedrecilla o que bajes el heli demasiado inclinado de cola , si te fijas veras que la diferencia de altura entre las palas y el suelo es muy pequeña. venden en opcion derivas XL que te dan un margen de maniobra superior o tambien puedes suplementar el patin trasero con gomas para elevar la cola o hacerte algun tipo de apaño en la deriva para subirla.
Título: Re: Piñones del torque tube
Publicado por: jvaldunciel en 20 de Febrero de 2012, 10:02:18 am
La deriva vertival apenas separa el rotor un par de mm del suelo. Si el suelo es blando o tiene chinas, las palas tocan la tierra (por que se hunde la cola en tierra) o las chinas a unas 10000 rpm lo cual provoca un frenazo brusco del rotor de cola y los piñones delanteros se ven frenados, mientras la corona trata de moverlos, lo cual provoca que los dientes del piñón no lo aguanten y se rompan.

Los daños que he tenido cuando las palas del rotor de cola han tocado suelo han sido siempre: eje del rotor de cola doblado (el de tarot lo veo muy blando), palas tocadas (si es que pillan chinas) y los piñones de la caja de cola delantera (la del chasis) rotos.

Con la correa no pasa esto, ya que lo que hace en este caso es que patina la correa. Lo cual libera la tensión acumulada y no se rompe nada. Si acaso las palas se ven tocadas (se pica el borde de ataque por las chinas).

Para mi la solución para no romper los piñones del torque es aterrizar sobre una superficie dura y limpia. Así aunque la cola toque el suelo, las palas no tocarán nada.
Título: Re: Piñones del torque tube
Publicado por: Abnaxus en 20 de Febrero de 2012, 10:08:47 am
No se si será una pregunta tonta...

Y no hay problema de ponerle una deriva más grande (500 en un 450)??
Me refiro a que una deriva más grande pesará más. Eso no descompensa el heli?
Título: Re: Piñones del torque tube
Publicado por: chimguy en 20 de Febrero de 2012, 10:18:22 am
En hobbyKing y en fusuno tienen derivas XL para 450
Título: Re: Piñones del torque tube
Publicado por: recon en 20 de Febrero de 2012, 14:56:58 pm
Me parece bastante interesante este tema de la deriva XL. Otra duda tonta, que seguro que se resolvería con el heli delante pero por el momento sólo me queda preguntar: ¿al ser la deriva más grande no toca antes el suelo que el patín, o también lo hay que modificar?

En general, ¿cual es la pega de poner la deriva más grande? Si ayuda a proteger el rotor de cola, ¿por qué no la llevan de serie?
Título: Re: Piñones del torque tube
Publicado por: chimguy en 20 de Febrero de 2012, 15:45:07 pm
No tienes que modificar nada por poner una Xl , yo las llevo en mis dos helis y te aseguro que no tocan el suelo a pesar de ser mas grandes.

El no ponerlas de serie.. se supone que cuando vuelas bien no deberias romper salvo que pilles alguna piedra o catastrofe y ademas, esto no deja de ser un negocio ¿no?
Título: Re: Piñones del torque tube
Publicado por: recon en 28 de Febrero de 2012, 21:01:50 pm
En hobbyKing y en fusuno tienen derivas XL para 450


Estoy tratando de localizar en hobbyking una deriva XL para un tarot pro 450, pero o no se buscarlas o no las encuentro. ¿Alguien me sabe decir cuáles son?
Título: Re: Piñones del torque tube
Publicado por: Helituétano en 01 de Marzo de 2012, 18:56:00 pm
Valdrá la de un 500 o es muy bruta ? (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/7.gif)


http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/%5F%5F18423%5F%5FNeon%5FOrange%5FFiberglass%5FHorizontal%5FVertical%5FFins%5FTrex%5F500.html (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/%5F%5F18423%5F%5FNeon%5FOrange%5FFiberglass%5FHorizontal%5FVertical%5FFins%5FTrex%5F500.html)
Título: Re: Piñones del torque tube
Publicado por: CAYESA en 01 de Marzo de 2012, 19:01:52 pm
La de un 500 es demasiado grande. Que yo sepa Fusuno no fabrica derivas XL para 450. Una solución es poner una falca de un par de milímetros entre la parte trasera del patin y el chasis. Con esto se consigue separar la deriva del suelo y evita problemas al despegar.
Título: Re: Piñones del torque tube
Publicado por: msallua en 01 de Marzo de 2012, 19:26:43 pm
Desde diciembre del 2011 aprox.  uso las fusuno anaranjadas del 500 y van de fabula , tienes que hacerles un nuevo orificio para que se adapte a la caja del rotor trasero.
Título: Re: Piñones del torque tube
Publicado por: luisdegirona en 27 de Marzo de 2012, 06:11:13 am
Querido amigo, a mi me pasa lo mismo con los piñones, asi que estoy considerando seriamente a cambiar a correa, asi si aterrizas de cola, no te cargas tanta cosa. suerte con tu Heli.
Título: Re: Piñones del torque tube
Publicado por: asturtineo en 27 de Marzo de 2012, 10:07:29 am
Aprovecho este hilo para una pregunta relacionada, ¿Alguien ha cambiado los piñones pero utilizando el mismo eje? es decir ¿alguien ha utilizado este kit alguna vez?

http://www.mercadorc.es/epages/ea8686.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/ea8686/Products/TL45055-01 (http://www.mercadorc.es/epages/ea8686.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/ea8686/Products/TL45055-01)

Cuando realicé mi pedido no había stock de los que tienen el eje (ahora ya sí) y pedí estos, pero no se como va sujeto el piñón al eje, ¿pegado?, ¿el eje lleva alguna muesca para que encaje?
Título: Re: Piñones del torque tube
Publicado por: nanote34 en 27 de Marzo de 2012, 18:46:22 pm
Hola, yo los he montado en mi copterx 450 pro v3 y me hice un extractor para quitarlo y ponerlo. El eje tiene unas ranuras en las que se fija y queda bien.Tuve que poner una arandela encima para acabar de ajustar el juego del eje pero funciona bien.
Título: Re: Piñones del torque tube
Publicado por: asturtineo en 28 de Marzo de 2012, 11:12:11 am
Muchas gracias Nanote, probaré con el extractor de piñones que tengo de slot, aunque quizás no entre al ser el eje algo más grueso. Si no me buscaré algo para hacerme un extractor.
Título: Re: Piñones del torque tube
Publicado por: msallua en 28 de Marzo de 2012, 13:45:21 pm

Hola, yo los he montado en mi copterx 450 pro v3 y me hice un extractor para quitarlo y ponerlo. El eje tiene unas ranuras en las que se fija y queda bien.Tuve que poner una arandela encima para acabar de ajustar el juego del eje pero funciona bien.


¿Puedes poner unas fotos y comentar como hicisite el extractor?
Título: Re: Piñones del torque tube
Publicado por: nanote34 en 28 de Marzo de 2012, 22:22:32 pm
(http://img688.imageshack.us/img688/4286/dscn0001h.th.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/688/dscn0001h.jpg/)
Título: Re: Piñones del torque tube
Publicado por: asturtineo en 29 de Marzo de 2012, 11:54:07 am
Muy parecido al que tengo de slot, que por cierto no he probado porque no lo he encontrado, así que lo saque apoyandolo en un tornillo de banco y con cuidado, un martillo y un tubo de plástico sale fácil. Aunque ese extractor que te has currao mola mucho e igual me lío a hacer uno...