Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol
OTROS APARATOS VOLADORES => MULTICOPTEROS => Mensaje iniciado por: CAYESA en 08 de Febrero de 2011, 13:47:34 pm
-
Inicio este hilo con mi último proyecto de multicóptero (de momento). Es un mini-bi-coptero de unos 400 grs. con palas de 8 pulgadas.
El estado actual del proyecto es bastante avanzado, ya que la electrónica y la mecánica ya funcionan y solo me quedan vestirlo, añadirle el acelerómetro (un BMA020) y empezar a hacer pruebas.
He tenido que modificar el código del multiwii ya que de origen, el bi-coptero lleva las palas delante y detrás y yo quería que las llevara a los lados. Para hacer esta modificación me puse en contacto con mgros, que es un usuario de RCGroups y espero que pronto también de nuestro foro, quién me indico qué debia tocar. He hecho unas cuantas pruebas y por fin funciona.
En este mismo hilo documentaré la construcción del parato ahora que ya casi está acabada la primera fase y la posterior vestimenta, que tengo previsto hacerla con una canoppi de un 450, una cola corta decorativa (tipo lama V4) y unos aros protectores para las hélices.
De momento y para abrir boca un video del esqueleto volador sin volar.
http://www.youtube.com/v/RQjV5vAMokY
-
Muy wapo cayesa eres el King de los multicopteros!!!
Salu2
-
Pero lo tuyo no eran los helicopteros? Te das cuen que ya nos los tocas XDDDDD
Ni tu, ni yo, ni los que se meten es estas aventuras XDD, o me lo parece a mi.
Saludos
Cuando vea ese bicho volar te hacemos un monumento
-
Yo cuando compré mi GAUI, a lo tonto a lo tonto, cuando me di cuenta llevaba 1 mes sin volar helis... solo el cuadricóptero.
-
Yo para volar soy muy malo, los 6 canales ni los levanto del suelo exepto el walkerita 4g6. Los 4 canales lo básico. Como hinote, desde hace más de un mes que no vuelo ningun heli, pero con este multi paro ya, que recibí el flymentor para el 450 a ver si lo configuro y consigo levantarlo del suelo y volar un poquito con algun 6 canales fuera del simulador.
-
Pues el walkera 4g6 lo vi volar este finde y manda narices... es rapidillo.
-
CAYESA. Una pregunta (mera curiosidad). En el video se ve claramente (o a mi me lo parece) que los dos motores giran en el mismo sentido. ¿No deberían se contrarotatorios?, para anular el par de la hélice.
-
Pues el walkera 4g6 lo vi volar este finde y manda narices... es rapidillo.
Yo no he dicho que lo haga volar, sino que lo levanto del suelo, jaja
CAYESA. Una pregunta (mera curiosidad). En el video se ve claramente (o a mi me lo parece) que los dos motores giran en el mismo sentido. ¿No denerían se contrarotatorios?, para anular el par de la hélice.
Tienes razón los dos motores giran en el mismo sentido. Ese video era solo para enseñar el movimiento de los brazos. Mañana le monto las dos palas definitivas e intento levantarlo del suelo.
-
Pues el walkera 4g6 lo vi volar este finde y manda narices... es rapidillo.
Yo no he dicho que lo haga volar, sino que lo levanto del suelo, jaja
JAJAJAJAJAJAJAJAJA, importante apreciación!
-
eso quiero verlo volar yaaaaaaa.
espero que tengas suerte en tu vuelo de prueva, me uno a lo del monumento, je,je,je.
un saludo.
-
Ya estoy por aquí CAYESA, y con ganas de verlo volar.
Un poco me parece que vibran esos motores. Comprueba que esten bien equilibradas la helices, aunque supongo lo habras hecho.
Un saludo.
-
Bienvenido al foro mgros. Como puedes ver tenemos una buena liada por aquí con los multicopteros.
Si que vibran mucho los motores, pero es que esas palas solo eran para demostrar que los motores dan vueltas. A ese proyecto le queda aún un poco para volar, pero bueno, por lo menos ahora aparenta buenas maneras.
Un saludo
-
Otro Maño XDD
Bienvenido mgros, si necesitas ayudar a alguien ya sabes, aqui me tienes XDDD
Saludos
-
Mariano, bienvenido al foro!!
Guillermo, no te pases, que hay que guardar el turno, jajaja. Me da que va a tener bastante trabajo extra...(http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif)
Cayesa, menuda flota de "bichos" te vas a montar!
-
Jod.......¡¡¡ Cayesa, lo tuyo es un no parar. Que envidia me das. Este proyecto promete mucho y va a ganar muchos adeptos (sino al tiempo).
Eses un fenómeno. Estoy con los compañeros, hay que ponerte un monumento.
-
A ver si me llegan los BMA y puedo retomar el proyecto. He intentado ponerle dos nunchuk distintos y ninguno ha funcionado. Estoy acumulando una cantidad de carcasas de WMP y NK vacias que pronto me voy a convertir en proveedor de carcasas vacias.
(http://img691.imageshack.us/img691/1833/cimg3510n.jpg)
-
¿pero como es que tienes tantos?
¿cuantos Quads has construido?
-
En vuelo tengo 3 y éste en construcción. Un quadx de 1,5 Kg. que originalmente llevaba montada la KK y lo transformé a Multiwii, pero que no acabo de pillarle bién los ajustes, un tri de 750 grs. que fué el primer multiwii, del cual hice varias versiones y que vuela bastante bien y un microquadx que es una maravilla. Cada uno tiene su hilo con fotos y videos. Lo que pasa es que de los NK solo me han funcionado 2, los demás no me los reconoce el Arduino, y de los WMP tengo uno de reserva y uno estropeado (se me escapó una herramienta y me llevé un chip y unas pistas por delante).
Para el bicoptero espero el BMA que para levantarlo del suelo en los primeros vuelos, que con mi nivel es imprescindible y es lo único que me falta.
-
Como el cartero parece resistirse a traerme los BMA y no tengo ningún NK que funcione, tiro a lo bestia sin accelerómetro. No tengo documento gráfico pero hoy lo he levantado del suelo un palmo y ¡ha volado!, bueno vale un palmo no es volar y además no estaba en estacionario sino en una crisis de temblores y movimientos espasmódicos por las p**as vibraciones, pero me he puesto contento.
Estoy con la duda de ponerle los otros dos motores, ya que con las palas que he probado de 8x3,7 he tenido que poner el gas casi al 75% para empezar a despegarse del suelo, por lo que preveo una falta de potencia para maniobrar. La programación funciona bién y he conseguido una mecánica sin holguras, con lo que voy a concentrarme en eliminar las vibraciones y intentar hacerlo más estable mientras me planteo el añadirle los motores. Además con dos motores se calientan un poquito.
Seguiré informando
-
Voy a resubir este hilo ya que he decido retomar el proyecto del bicóptero. Basicamente he partido de cero en el diseño de la mecánica para conseguir estabilidad en vuelo mediante la inclinación del eje de pivotaje de los motores 45º, he sacado 2 motores del quad más grandes y variadores también mayores. Otro cambio sustancial en la mecánica es la inclusión de la cola con su correspondiente ala horizontal y el diseño mucho más plano. También voy a usar muchas partes de heli tamaño 450 (patines, tubo de cola,...)
Mi intención final es fuselarlo, pero de momento en la primera fase voy a trabajar con el tipo 'desnudo'
Actualmente tengo ya terminada la mecánica y estoy trabajando en la electrónica. De momento el peso queda por debajo de los 500 grs., que es el límite que me he marcado para la versión sin fuselar.
La intención es construir un multi que sea ágil y que en vuelo tenga buena visibilidad para hacer con él vuelo esport. Ya probé con el tricóptero y era ágil pero se le perdia la orientación, los quad son muy lentos, sobre todo con los movimientos de cola, así que voy a probar con el bicóptero.
Una foto de los materiales:
(http://img831.imageshack.us/img831/6126/dsc0135fi.jpg)
-
Me apunto a seguir este hilo con los ojos bien abiertos ;-)
-
Hoy lo he visto y me apunto al post. Cuando vi a peli estuve un par de días pensando lo chulo que sería hacer un aparato volador así, pero no lo veía sencillo. Suerte
-
Pues ya vuela. En un primer prototipo 100% funcional, las primeras pruebas de vuelo en interior con resultados muy buenos.
Por partes, primero unas fotos del esqueleto funcional. La aleta de la cola la he probado pero no me acababa de convencer por lo que he probado sin. Para estacionarios se muestra muy estable.
(http://img7.imageshack.us/img7/5691/dsc0163cx.jpg)
Las características son: 600 grs. de peso, bateria 2100 3S 35C, motores 2830-1000Kv, servos Hobbyking MG929, palas GAUI 8x3,7, variadores Hobbyking Blue series 30A. Electrónica: Arduino minipro 328 5V 16mHz, clon WMP y BMA 020.
En la siguiente foto un detalle del mecanismo de los motores:
(http://img28.imageshack.us/img28/4985/dsc0164y.jpg)
El eje de rotación está a 45º respecto al brazo soporte. El balancín está montado sobre 2 cojinetes para dar más suavidad de movimientos. Todo en aluminio, los brazos con cuadradillo de 12x10 y el resto recortes de chapa de aluminio de 1,5mm de grosor.
Y en la última foto detalle de la cónsola central con toda la electrónica.
(http://img542.imageshack.us/img542/7639/dsc0165n.jpg)
Los patines son de un Hk450, igual que el tubo de cola, y el soporte del tubo y la base de la banteja es de plancha de fibra de carbono de 2mm de grueso.
En cuanto a los videos, uno donde puede verse como se mueven los balancines de los motores
http://www.youtube.com/v/-VARHUbOAjQ
Y otro video con un estacionario en interior con modo estable activo.
http://www.youtube.com/v/uop1lx7DY9A
Un saludo
-
Cayesa enhorabuena por ese estreno, curioso bicoptero, no había visto en vuelo ninguno y parece que no va nada mal.
Un Saludo.
-
Me alegro de que te hayas vuelto a retomar el proyecto del bicóptero; yo he estado hablando con un amigo, y al final lo haré con placa KK v 5.5 http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=15540.0 (http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=15540.0)
No obstante, si no consiguiese resultados óptimos, hablaríamos de la configuración wii que llevas tú. Ahora a esperar un vídeo en traslación (quizás aquí sí que eches de menos el estabilizador). Al final nos veremos con un SCORPION gunship cada uno.
P.D. Me ha sorprendido mucho la estabilidad del sistema.-
-
Esta mañana lo he llevado al campo y en exterior no acaba de ir fino, en traslación avanza unos metros pero se desestabiliza y empieza a hacer moviemtos descontrolados. Toca mejorar un poco la mecánica para que sea un poco más fino y intentar ajustar un poco más la electrónica, pero pinta bastante bién.
-
En paralelo a las mejoras mecánicas, estoy haciendo un vestido al bicóptero. De momento tengo ya una primera aproximación en fibra de vidrio de la parte que cubre la electrónica y los brazos. Aún le queda mucho. Además estoy trabajando en la eliminación de vibraciones a la electrónica.
Pongo un par de fotos.
(http://img197.imageshack.us/img197/5580/dsc0257ds.jpg)
(http://img24.imageshack.us/img24/9526/dsc0258pu.jpg)
La parte central del fuselado esta hecha con una cabina de un 450 Sport ensanchada.
Un saludo
-
Carles, tiene una pinta genial !!
-
Este proyecto es para practicar el trabajo con fibra ya que en 15 dias empezaré a fuselar mi primer heli y así voy practicando. A ver si termino la cola y empiezo el proceso de anclaje y acabado. Además intentaré hacer un tren de aterrizaje con 3 ruedas para darle un aspecto un poco diferenciado y estoy mejorando la mecánica.
Por cierto Arian, hice el cálculo con el programa ese que pusiste y me decia que con esta motorización y peso iba a necesitar el 80% del stick para estacionario y con el 50% se mantiene perfecto, o sea que los datos que da son muy poco fiables.
Un saludo
-
Venga Cayesa, que tiene muy buena pinta el parato, eso con pequeños ajustes y fuselado tiene que quedar de muerte, je je je venga que quiero ver en que termina.
Saludos
-
En interior, las pruebas que he hecho va muy bién, se muestra estable i dócil, pero el único dia que lo saqué no me gustó nada. Supongo que será tema tamaño y peso y además que cuando te acostumbras al vuelo de un 6 canales, cuando intentas volar un multi te has de acostumbrar, pero espero dejarlo fino y bonito y que además en exterior se comporte medianamente bién.
-
Pufff!!! me dejas de piedra.Muy buen proyecto si señor, estoy deseando de verlo en vuelo exterior.
aki pongo un video que me imagino conocereis, para dar animo y ver que todo se consigue con esfuerzo y ganas.
http://www.youtube.com/watch?v=SfKg--7Qzkg&feature=related (http://www.youtube.com/watch?v=SfKg--7Qzkg&feature=related)
-
Espero que algún dia el mio vuele igual de bién. Ese bicho parece que tiene la mecánica hecha con carbono en plan profesional y va super fino. De momento me apunto la idea de colocar los servos más pegados al cuerpo y poner un reenvio más largo.
A parte de esto, pongo un par de fotos del nuevo tren de aterrizaje, hecho con alambre, muelles y ruedas de avión. Hice una prueba de vuelo en interior con el nuvo tre y el fuselaje y parece que vuela bién y el incremento de peso no lo nota mucho. Pongo unas fotos.
(http://img163.imageshack.us/img163/3698/dsc0316ru.jpg)
(http://img651.imageshack.us/img651/5854/dsc0315hjx.jpg)
-
Eso va quedando muy chulo cayesa.
Esperemos verle completo pronto.
Seguiremos al tanto