Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol
DISCIPLINAS FAI => MANIOBRAS Y VIDEOS => Mensaje iniciado por: jblasco en 06 de Febrero de 2011, 11:50:15 am
-
Bueno, hoy me he decidido con el Vibe50 a realizar los primeros toneles. A diferencia del dia que hice el primer looping (que las piernas me temblaban jejej) no he tenido esa sensanción
Hace mucho tiempo que lo vengo practicando con el simulador y ho en pleno vuelo lo he provado. No me ha salido del todo mal.
Ahora pido consejo, porque con el simulador hasta ahora solo hacia los loopings y toneles para luego hacerlo con el heli de verdad. Ahora no se si poner a practicar alguna que otra figura o por lo contrario me pongo de lleno ha practicar estacionarios en invertido, que creeis que es mejor??
Saludos
-
¿Dominas estas maniobras en ambos sentidos? Me refiero tanto en traslación a derechas y a izquierdas. Los toneles tirando de alabeo para ambos lados. Lo digo porque ahí yo me bloqueo un poco. Otra cosa que he hecho alguna vez es el looping de cola, aunque me sale un poco churro. También creo que deberías practicar autorrotaciones, aunque tengo alguna mala experiencia jejeje. El estacionario invertido lo tengo bastante dominado de noise aunque me da yuyu bajarlo a menos de 3 o 4 metros. En fin, lo que hay que procurar es no coger malos vicios e ir practicando varias cosillas y llevar al campo de vuelo conforme te vayas sintiendo agusto.
Un saludo.
-
Lo he practicado en ambos sentidos, lo que no quiere decir que me salgan perfectos (cosa que en el simulador si), el consejo es para empezar a practicar en el simulador cosas nuevas, sin descuidar en la pista el pulir el looping y el tonel.
cuando hago alguna maniobra me gusta hacerla de derecha a izquierda o al reves. No me gusta realizarla de cola o de frente.
El tema de las autorotaciones tambien me lo he planteado, pero me parece que lo dejare para practicar un poco más adelante
Esta semana hire mirando con el simulador que practico. Pero como siempre, primero practicarlo en el simu hasta avorrecerlo. Luego el dia que estoy inspirado en la pista lo pruebo jejeje
Saludos
-
Lo de looping me refería en traslación de cola, lo que sería marcha atrás jejeje. Si quieres mucho material mírate los videos de las maniobras F3N. Por cierto, dominar estacionarios y traslaciones en invertido te abre muchas puertas a la hora de hacer maniobras. Mi punto flaco es todo aquello que necesite combinar giro de cola, a excepción de los ochos y poco más.
Un saludo.
-
Lo de looping me refería en traslación de cola, lo que sería marcha atrás jejeje. Si quieres mucho material mírate los videos de las maniobras F3N. Por cierto, dominar estacionarios y traslaciones en invertido te abre muchas puertas a la hora de hacer maniobras. Mi punto flaco es todo aquello que necesite combinar giro de cola, a excepción de los ochos y poco más.
Un saludo.
Ah vale! marcha atras no lo he probado, aunque el heli lo hago ir un rato marcha atras en linea recta por esto. Me parece que me decantare por los invertidos, siempre hay tiempo para practicar más cosas.
Tambien hago como una "L" con giro de cola, a veces lo hago de de una vuelta entera de cola, otras veces 180º, no se si tiene algun nombre especifico, yo le digo la "L" jejejej
saludos
-
Yo me iría ahora a por los invertidos nose-in( medio flip hacia atrás ) y cuando los domines empezar translaciones
-
También hay una que me gusta mucho y es hacer medio loop y cuando lo tengas arriba invertido en traslación lo sacas con medio tonel. Esta te debe resultar fácil si ya dominas las otras dos. A mi me sale un poco churro porque me cuesta precisamente coger esa inercia una vez arriba para que no se venga abajo.
Un saludo.
-
Esa maniobra es muy chula, se llama himmerman y sólo la hago en el simu porque cuando hago el medio tonel siempre se me para y hasta que no la haga bien no me atrevo . Lo raro es que el ocho cubano en el simu Lo clavo pero , curiosamente , es más fácil porque el medio tonel es cuando vas hacia abajo y al llevar velocidad es como in tonel en translacion y no se para . Aún no me he atrevido en la realidad porque ver el heli en invertido a toda leche hacia el suelo seguro que bloqueo y puedo hacer un hoyo en el suelo bien gordo ( y en la visa también)
-
Es verdad si que es chula el himmerman, tambien otra que pongo a la lista. Pero ya digo primero empezare con el simulador. En el campo de vuelo pulire el tonel y el looping, que no hay prisa.
Gracias por las opiniones, ya os ire contando como va todo
Saludos!
-
Estoy empezando con mis primeros toneles, quiero saber cuantos grados minimos de alabeo necesito para hacer la maniobra lo mas perfecta posible, simultaneamente hay que dar un poco de paso negativo?
-
Sí loa haces con el 550 creo recordar que entre 12 y 14 . Sobre la mecánica depende de la velocidad en translacion que lleves , sí vas rápido pasar de positivo a 0 y a medida que vuelvas a posición normal positivo de nuevo , no metas negativo o muy poco porque te hace el sacacorchos y flipas . Yo empezaría con roll flips y una vez dominados y que veas que vas bien de grados y los haces rapiditos me atrevería . Mas adelante sí los haces mas lento sí hace falta apoyarse en algo mas de negativos , pero hay que ser muy fino , al principio positivo- cero- positivo , y la cola ni rozarla .
-
Sí loa haces con el 550 creo recordar que entre 12 y 14 . Sobre la mecánica depende de la velocidad en translacion que lleves , sí vas rápido pasar de positivo a 0 y a medida que vuelvas a posición normal positivo de nuevo , no metas negativo o muy poco porque te hace el sacacorchos y flipas . Yo empezaría con roll flips y una vez dominados y que veas que vas bien de grados y los haces rapiditos me atrevería . Mas adelante sí los haces mas lento sí hace falta apoyarse en algo mas de negativos , pero hay que ser muy fino , al principio positivo- cero- positivo , y la cola ni rozarla .
Gracias como siempre, te comento que siempre empiezo las maniobras nuevas con los 450 (para eso estan, jeje):
Dudas sobre su respuesta:
1) 12 y 14 grados de alabeo? no es demasiado? , o quizas no te entendi
2) Como es la maniobra roll flip? , de todas formas estoy buscando en youtube tambien para ver si hay algun video de roll flip
-
¿Alguien save si hay algun simulador gratuito en la red?solo escucho hablar de simuladores y yo todo lo que he aprendido a sido en vuelo, ¿que emisora conectais al PC?
-
Hola amigos!
es mi primera aportacion en el foro! os cuento: hace poco e empezado con loopings y despues me decidi a hacer toneles. Aqui viene el problema, dado que hice unos cuantos pero el helicoptero no me seguia la trayectoria y se me descontrolaba. Me caia mucho a la hora de voltearlo. Os escribo para ver si a alguien le pasaba y me puede dar algun consejo porque termine "aporrizando" mi helicoptero :). Nose si es que no meto suficientes grados negativos o que puede pasar.
P.D: el helicoptero es un trex 450 con curva en idle de 90% y 10º 0º y -8º
un saludo
-
Si lohaces en traslacion llendo rapido te resultara mas sencillo.
-
En translacion rápida mete cero grados y alabeo a tope , Lo hará sólo . 2 cosas importantes , los primeros hazlos en trayectoria ascendente , es menos peligroso y la,segunda , ten cuidado de tocar sólo alabeo y pasó , ni cola ni profundidad , es una maniobra relativamente fácil pero que requiere ser fino con los sticks. Suerte .
-
gracias! probare a ver que tal! ;)
no hace falta darle grados negativos?
-
Para un tonel completo no , sólo para medio tonel y seguir la,translacion en invertido . Dando 0 grados es como sale más limpia .
-
Hola,
Si haces un solo tonel y vas embalado, poniendolo a 0º y dando alabeo a tope hace el tonel solo. Si vas a encadenar más de uno si que deberás meterle paso negativo. Cuando lo hagas, recuerda poner el heli plano, ya que sino hará tirabuzones.
Saludos.
-
yo los estoy empezando a practicar en el simu, pero algunas veces salgo del to.el hacia un lado, imagi.o quwe sera por ezxceso de grados