Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol
ACCESORIOS => BATERIAS, CARGADORES Y EQUILIBRADORES => Mensaje iniciado por: Bean1a en 28 de Enero de 2011, 17:58:01 pm
-
Buenos días a todos, me gustaría saber que diferencia hay entre una lipo de 3 y 4 celdas. Cuando se utilizan unas y las otras y porqué ??? Tengo un 450 y siempre he utilizado 3 celdas, ahora tengo tambien un 500 y no se que lipos utilizar; la gran diferencia que encuentro entre 3 y 4 celdas es el precio, una diferencia abismal para una misma capacidad y descarga.
Espero que podáis hacer me un pequeño resumen de mis dudas.
Un saludo, Antonio.
-
Pues en mis más que humildes conocimientos. Más celdas en serie = más voltaje. Más voltaje = más revoluciones en el motor. Consumiendo los mismos amperios, tienes un motor más potente. Siempre que el motor lo aguante, claro.
-
Pues el número de celdas es el número de elementos que tiene la lipo.
Cada celda son 3.7v.
Un 700 eléctrico, que va con 12S funciona a 44v.
Los 450 suelen volar con 3S, que son 11v
Los 600, pues con 6S o meyores, esto es 22v.
El 500 puede volarse con lipos entre 4 Y 6s, dependiendo del piñón que se monte, pero casi todo el mundo vuela a 6S.
Lo bueno de volar con voltajes altos es que para la misma potencia, el amperaje disminuye (P=V*I) y el amperaje es lo que calienta y fastidia todo.
-
Gracias a todos, que sean 6S y muchos €.
Un saludo........