Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol
HELICOPTEROS => MINIS y GRANDES HELICOPTEROS ELECTRICOS => Mensaje iniciado por: Bean1a en 19 de Enero de 2011, 19:25:13 pm
-
Buenas a todos, después de casi 8 meses he vuelto con más ganas que nunca, estoy montando el clon que tanto tiempo llevaba en la caja y me encuentro con infinidad de dudas, vamos a ver si poco a poco podemos con ello, os paso las primeras:
1ª.- Las ruedas del conjunto de piñones me roza en el chasis, al girar se balancea arriba y abajo. Tengo 2 opciones, el eje doblado (para lo cual tengo 2 originales de align) ó el conjunto de piñones que sea una mierda. Que pensáis que es más probable ???
(http://img257.imageshack.us/img257/1037/main1l.jpg) (http://img257.imageshack.us/i/main1l.jpg/)
(http://img510.imageshack.us/img510/7682/main2i.jpg) (http://img510.imageshack.us/i/main2i.jpg/)
2ª.- Las bolas de los link que he puesto a los servos no escajan ni de coña, he tenido que agrandar los agujeros y al final han enroscado bastante bien. Creéis que es necesario ponerle tuerca ???. La sujección es muy buena, pero no se si despues al ejercer fuerza el servo ira soltando el link.
(http://img684.imageshack.us/img684/5993/rotorprincipal.jpg) (http://img684.imageshack.us/i/rotorprincipal.jpg/)
3ª.- Al intentar montar el servo de cola me encuentro con que el hueco preparado para ello no me sirve. Esto viene preparado para el ds520 y yo tenía preparado el ds420. Hay algún tipo de acople para el mismo ???
4ª.- Necesito que me recomendéis alguna tienda por internet en la que comprar algunas herremientas que me faltan, fija tornillos, grasa de litio, etc. Ahora vivo en Lorca y aquí no hay ni tienda de aeromodelismo. Cómo echo de menos Alicante, Hinote, Galle, Jarosa. Que pena estar tan lejos y que no puedan echarme una mano a solucionar todos estos problemas.
5ª.- Para cuando tenga montado el heli, me podéis facilitar un enlace en el que explique como ajustar paso a paso un heli. Desde ajustar los servos hasta los ajustae básicos con la emisora (FF7).
Buenos os paso un par de fotos más para que podáis opinar sobre este clon, que según creo hay muchos circulando por ahí.
(http://img535.imageshack.us/img535/2795/completoe.jpg) (http://img535.imageshack.us/i/completoe.jpg/)
(http://img214.imageshack.us/img214/9370/rotordecola.jpg) (http://img214.imageshack.us/i/rotordecola.jpg/)
Bueno de momento os dejo, espero que poco a poco podáis ayudarme.
Os pido que si conocéis gente del foro que sea de Murcia, me pongáis en contacto con él. Necesito un campo de vuelo y compañeros expertos en la materia.
Un saludo, Antonio.
-
me parece que tienes las dos coronas muy separadas y en la segunda foto veo algo como una arandela entremedio que creo que deberia estar arriba del todo y no ahi. encima de la corono superior.
y por lo del servo de cola yo lo montaria en el tubo para evitar mas lios. cualquier soporte de un 450 te servira.
saludos
-
Buenas pega, creo que este puede ser el problema:
(http://img191.imageshack.us/img191/3361/ejepiones.jpg) (http://img191.imageshack.us/i/ejepiones.jpg/)
La pieza interior debería de ir a ras de la exterior ???, el caso es que va fija, no se si se a soldado con el tiempo ó va jijada con pegamento. La moraleja es que no se puede mover facilmente.
Confirmame que este es el problema y le doy el primer golpe.
Un saludo, Antonio.
P.D. Dame un enlace ó una foto del soporte para el servo de cola.
-
pues si tiene toda la pinta de haberse movido el rodamiento oneway pa adentro. sacalo un poco si puedes.
con el soporte me referia a uno normal y corriente como este:
http://www.hobbycity.com/hobbycity/store/uh_viewItem.asp?idProduct=11496 (http://www.hobbycity.com/hobbycity/store/uh_viewItem.asp?idProduct=11496)
saludos
-
Gracias Pega, pero es una pena montar un pro y ponerle el servo colgando de la cola. Voy a montarle el Gyro y servo (futaba) que tengo en el belt cp y al belt le pongo el ds420. Creo que quedará más curioso, ya veremos.....
Respecto al rodamiento, pues sí aunque me costó más de un golpe no parece haber sufrido; ahora parece todo mucho más grande, con el poco espacio que tiene el pro solo faltaba que las coronas ocuparan más espacio de lo habitual.
Podéis facilitarme un manual ó similar para el equilibrado y ajustes del heli ???. Trabajaré con una FF7.
Un saludo y gracias por todo, Antonio.
-
Echale un vistazo a este
http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=10329.0 (http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=10329.0)
Lo ha preparado *Pega* y mas clarito no te lo va a explicar nadie.
-
Ok, perfecto. Creo que con este pedazo de manual podré empezar.
Después os transmitiré mis dudas. No creo que sea tan fácil.
Un saludo.
-
Buenas de nuevo, estoy acabando de montar la electrónica del heli y voy a montar este motor que pedí hace bastante tiempo. Que os parece ???, de momento solo es para empezar, estacionarios y poco más. Decirme si alguien ha probado este y si es adecuado..............
http://cgi.ebay.es/KV4000-Brushless-Motor-for-Trex-450-V2-RC-Heli-NEW-UK-/270669980914?pt=UK_ToysGames_RadioControlled_JN&hash=item3f053024f2 (http://cgi.ebay.es/KV4000-Brushless-Motor-for-Trex-450-V2-RC-Heli-NEW-UK-/270669980914?pt=UK_ToysGames_RadioControlled_JN&hash=item3f053024f2)
Un saludo y gracias.
-
Ese motor nunca lo había visto. Mientras que funcione te va bien ;)
Lo único que al ser 4000kv no le pongas un piñon muy grande, con 11T te irá bien
-
Se le puede bajar revoluciones al motor desde la emisora ???, con la programación. He montado ese motor con el piñon que me taría que es de 13T.
A ver si en vez de hacer estacionarios hago 3D a la primera......jajaja
Un saludo, Antonio.
-
Se le puede bajar revoluciones al motor desde la emisora ???, con la programación. He montado ese motor con el piñon que me taría que es de 13T.
A ver si en vez de hacer estacionarios hago 3D a la primera......jajaja
Un saludo, Antonio.
A mi me da que con un 4000Kv y un 13t se te va a calentar el motor y/o el variador... Buscate un piñon más pequeño si puedes... Estos motores prefieren altas revoluciones y poca fuerza de arraste que al revés.
Un saludo.
-
Buenas, a falta de solucionar el tema del motor-piñón. Me queda alguna duda más:
* No me acaba de gustar como me ha quedado la unión entre los servos y el rotor principal. Se me quedan los link en un angulo absurdo, con lo fácil que hubiera sido que quedaran rectos. Podéis comprobarme y decirme si quedan así o tengo que modificar algo. Os paso unas fotos para que veais como queda:
<script src='http://img339.imageshack.us/shareable/?i=linkservos.jpg&p=tl' (http://img339.imageshack.us/shareable/?i=linkservos.jpg&p=tl') type='text/javascript'></script><noscript>(http://img339.imageshack.us/img339/961/linkservos.jpg) (http://img339.imageshack.us/i/linkservos.jpg/)</noscript>
* Por el tema del motor, me gusraría escuchar alguna otra opinión, necesito bajar el piñón a 11T siendo el motor de 4000rpm.
* Bueno, voy a empezar con los ajustes hoy mismo, gracias "Pega" por tu pedazo de manuel de ajustes desde 0, es impresionante.
* Os paso una foticos por si véis algo raro, creo que para ser el primer montaje no está nada mal. A ver si me llega ya el canopy que lo veo como desnudo.
<script src='http://img525.imageshack.us/shareable/?i=cableado.jpg&p=tl' (http://img525.imageshack.us/shareable/?i=cableado.jpg&p=tl') type='text/javascript'></script><noscript>(http://img525.imageshack.us/img525/3782/cableado.jpg) (http://img525.imageshack.us/i/cableado.jpg/)</noscript>
<script src='http://img51.imageshack.us/shareable/?i=receptor.jpg&p=tl' (http://img51.imageshack.us/shareable/?i=receptor.jpg&p=tl') type='text/javascript'></script><noscript>(http://img51.imageshack.us/img51/23/receptor.jpg) (http://img51.imageshack.us/i/receptor.jpg/)</noscript>
<script src='http://img407.imageshack.us/shareable/?i=gy401.jpg&p=tl' (http://img407.imageshack.us/shareable/?i=gy401.jpg&p=tl') type='text/javascript'></script><noscript>(http://img407.imageshack.us/img407/5517/gy401.jpg) (http://img407.imageshack.us/i/gy401.jpg/)</noscript>
* Esta última a pesar de arriesgarme a ser abucheado, se la dedico a los seguidores de futaba, mira que queda bonico el futaba en el puesto del align..........jajajaja
Un saludo, Antonio.
-
Si te deja espacio de movimiento, puedes probar a poner el ball-link por la parte de dentro del brazo en vez de por fuera. Así te quedará bastante recto creo. Eso si, asegurate de que no va a tocar en ningun sitio al moverse (pero no muevas los servos a mano que se rompen).
Un saludo.
-
Por lo que veo, te quedan los reenvios tan cruzados por que los servos tienen mucho cuello. Prueba como te dice metanei, que posiblemente te quede mejor, no perfecto, pero mejor. Y otra cosa mas importante que los servos, el termoretractil de los conectores hembra del variador, tiene que tapar todo el conector. No debe de quedar nada descubierto, por que si conectas la bateria, de como lo tienes, puedes llegar a tener un corto, joder la lipo y el variador. En la foto donde indicas el receptor, ten cuidadin con esos cables que pasan cerca del motor, separalos mas y sujétalos bien en esa zona.
Con respecto al tema del piñón, metanei tiene toda la razón, usa un 11. Yo tengo un 11 en mi copterX y con motor http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=8137 (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=8137) y me va de maravilla. El motor no se calienta, ni tampoco el variador. Por cierto segun tengo entendido, es muy recomendable el que el variador este a unos 3cm del receptor por las posibles interferencias. Mírate esto por que uno lo llevas encima del otro.
Espero haberte servido de ayuda compi y animo que ya te queda poco para el primer vuelo.
-
De piñon, llevo yo un 10T con un motor de 3800kv (el del BeltCP) y va muy fino también. Yo creo que con 4000Kv, el 10T te iria mejor que el 11T, pero si tienes la opción de probar los dos, mejor, y te quedas con el que más te guste.
No me habia fijado en lo de los cables del motor (que ojo tienes jotajota xD). Tiene razón el compañero. Tapalos con el termoretractil o te vas a llevar un chispazo de ordago.
Un saludo.
-
Gracias a todos, que bueno lo der las bainas de la batería, no te das cuenta hasta que te lo dicen.
Probaré con un 10T y un 11T, ya os contaré.
También cambiaré las bolas de llos servos a ver que pasa.
Gracias por todo, Antonio.
-
Os paso otro duda: Ya he terminado el montaje del heli, como ya sabéis he logrado poner el receptor en el interior del chasis (pero muy en el interior). Ayer me llegaron algunas de las piezas que me quedaban por recibir. Las palas originales del 450 pro (impresionantes), un canopy 450 pro (chulo, chulo) y el ESC 35A de Align. Estoy dudando en montar el variador o dejarlo en la reserva, es muy costoso tener que abrir el heli entero para conectarlo al receptor, además de soldar, etc. Ahora mismo llevo un tower pro de 40A;
* ¿Creéis que la función será la misma?, espero a tener algún altercado, que lo habrá, y entonces le monto el variador nuevo ???
Gracias por vuestra ayuda, Antonio.
-
Os paso otro duda: Ya he terminado el montaje del heli, como ya sabéis he logrado poner el receptor en el interior del chasis (pero muy en el interior). Ayer me llegaron algunas de las piezas que me quedaban por recibir. Las palas originales del 450 pro (impresionantes), un canopy 450 pro (chulo, chulo) y el ESC 35A de Align. Estoy dudando en montar el variador o dejarlo en la reserva, es muy costoso tener que abrir el heli entero para conectarlo al receptor, además de soldar, etc. Ahora mismo llevo un tower pro de 40A;
* ¿Creéis que la función será la misma?, espero a tener algún altercado, que lo habrá, y entonces le monto el variador nuevo ???
Gracias por vuestra ayuda, Antonio.
El TowerPro no tiene por que irte mal. Es más, he oido algunos problemas con los variadores Align (microcortes) que no me dan demasiada confianza... Si ya tienes el Towerpro montado y funciona, sigue con el que no te irá mal.
Saludos.
-
...... es muy costoso tener que abrir el heli entero para conectarlo al receptor.......
Por eso yo preferi montarlo fuera, a la hora de cambiar algun elemento, es mas rapido y menos trabajoso por no tener que desmontar todo el heli.
-
Me habéis convencido del todo, dejaré el tower pro y más adelante le pondré al align.
A falta de cambiar el piñon del motor (aún no he podido ir a comprar uno), he arreglado los problemillas que tenía y he acabado de montarlo por completo para la foto oficial.
A partir de mañana lo conectaré y empezaré con los reglajes, hasta que nuestros compañeros de Alicante me echen un cable y me lo afinen al máximo. Os paso unas foticos de como ha quedado, a mi me tiene enamorado............siempre quise tener el original, pero bueno este no está nada mal.
<script src='http://img88.imageshack.us/shareable/?i=profrontal.jpg&p=tl' (http://img88.imageshack.us/shareable/?i=profrontal.jpg&p=tl') type='text/javascript'></script><noscript>(http://img88.imageshack.us/img88/4932/profrontal.jpg) (http://img88.imageshack.us/i/profrontal.jpg/)</noscript>
<script src='http://img28.imageshack.us/shareable/?i=prolateral.jpg&p=tl' (http://img28.imageshack.us/shareable/?i=prolateral.jpg&p=tl') type='text/javascript'></script><noscript>(http://img28.imageshack.us/img28/1894/prolateral.jpg) (http://img28.imageshack.us/i/prolateral.jpg/)</noscript>
<script src='http://img407.imageshack.us/shareable/?i=protrasero.jpg&p=tl' (http://img407.imageshack.us/shareable/?i=protrasero.jpg&p=tl') type='text/javascript'></script><noscript>(http://img407.imageshack.us/img407/5541/protrasero.jpg) (http://img407.imageshack.us/i/protrasero.jpg/)</noscript>
<script src='http://img508.imageshack.us/shareable/?i=prorotorcola.jpg&p=tl' (http://img508.imageshack.us/shareable/?i=prorotorcola.jpg&p=tl') type='text/javascript'></script><noscript>(http://img508.imageshack.us/img508/3295/prorotorcola.jpg) (http://img508.imageshack.us/i/prorotorcola.jpg/)</noscript>
Por cierto, estoy por recibir el tren de aterrizaje, que lógicamente va a ser align.
Ya os contaré como van los reglajes y ante cualquier problema no dudéis que os consultaré.
Un saludo, Antonio.
-
Muy guapo compañero, esas palas petan jejejeje, intenta practicar en el simulador bastante porque rozar esas palas es para llorar de pena :(
-
Las palas son para la foto oficial, tengo varias para rozar y romper.....................estas las pondré cuando tenga confianza en mi mismo.
Gracias, un saludo.
-
Bean,
En la 2ª foto parece que las guias del mando de cola están muy separadas y pueden dejar flexar a la varilla.
¿Están a la distancia que te recomienda el manual?
-
Bean1a, te ha quedado molón, molón.
Por cierto veo que al gyro lo sujetas tan solo con una brida.., sin ningun tipo de base entre este y su cuna.
¿NO sería bueno que le pusieras la típica almohadilla adhesiva para evitar las vibraciones?
Saludos...
-
Es cierto, siempre habia visto y oido el tema de las esponjitas y la chapita, pero sujetarlo con una brida es la primera vez. Es mejor asi?
-
Estáis en todo, aunque no se vea lleva la almohadilla original del gyro en cuestión, es un poco más pequeña que su base y centrandola bien no tiene por que asomar..................
Respecto a lo de la varilla, ni si quiera sabía que había una distancia recomendada, así que ahora mismo la miro y muevo las sujecciones.
Gracias a todos por vuestras opiniones y piropos.......
Un saludo, Antonio.
-
Por cierto, tengo que comprar el piñón del motor. Se que voy a colocarle un 10T ó 11T, pero cual es la medida de dicho piñón. Aquí en Lorca solo tengo una tienda de modelismo, se dedican básicamente a los coches y no se si podrán facilitarme piñones de este tipo.
He visto que hay varias medidas, de 2mm, 2,3mm, etc. Cual le corresponde a los motores de los 450 ???
Gracias por todo.........
-
Pues depende del motor que hayas comprado. El eje del mio tiene 3,2mm. Los piñones de HK van perfectos.
-
[HIGHLIGHT=#ffffff] Buenas a todos de nuevo, otra novatada. Al conectar por primera vez la batería, (simplemente quería ver que todo estaba en su sitio) para empezar el reglaje. Me he dado cuenta de que la palas giran en sentido contrario al que normalmente lo hacen. Cual puede ser el problema ???[/HIGHLIGHT]
* El motor gira en sentido contrario.
* Estan invertidos los conectores del motor al variador, los colores son los habituales - amarillo, negro y rojo.
* Me estoy volviendo loco, o es normal alguna de estas dos afirmaciones.
Decirme algo en cuanto podáis, quiero empezar a ajustar el heli y no quiero seguri hasta tener esto claro..................
Un saludo.
-
Interambia dos de los conectores, del variador al motor, para cambiar el sentido de giro del motor. El rotor debe girar en sentido horario.
-
Yo, el termoretractil de colores, se lo pongo cuando he comprobado que el sentido de giro es el correcto. Mientras pruebo, tengo los conectores tapados con cinta aislante.
-
Bien, pero cual cambio:
* Tengo amarillo, negro y rojo; tanto del motor como del variador. Imagino que 2 se podran intercambiar, pero un tercero será siempor fijo.
Un saludo y gracias, Antonio.
-
Bien, pero cual cambio:
* Tengo amarillo, negro y rojo; tanto del motor como del variador. Imagino que 2 se podran intercambiar, pero un tercero será siempor fijo.
Un saludo y gracias, Antonio.
Exacto, dos intercambiarlos y uno déjalo fijo, por ejemplo el negro.
-
Buenas de nuevo, este Domingo fue la puesta en marcha del heli, por fin iba a escucharlo...........
La alegría duró poco, en sus primeros giros ya se sospechaba que algo pasaba ---por cierto para no romper antes de empezar la emisora se encontraba en las manos de Hinote--- la cola se comportaba de manera intranquila, lo mismo se balanceaba que hacía cola de pez, Hinote jugó con la sensibilidad, después con la curva pero la cola no mejoraba. Al comenzar la segunda batería el heli comenzó a hacer un ruído estraño, rápido paramos el heli y tras un vistazo rápido nos dimos cuenta que la culpa era del motor...................Sorpresa, el motor partido en 2, si como lo cuento el motor por la separación de giro de sus 2 piezas se abrió literalmente; con lo que el piñón subía y bajaba a su aire dejando de atacar la corona de piñones..................
Resultado; motor roto (en las fotos de la primera página podéis observar cual es y no os lo aconsejo), corona desgastada (a cambiar) y otra semana más sin volar el heli. Una pena, me haré con un motor más fiable y después descubriremos si la cola de pez podía ser consecuencia del mal ataque de motor y piñón ó será un problema de vibraciones de Gyro.
¿¿¿ Los que habéis tenido problemas con la cola de pez, pensáis que pueda ser debido al problema del motor ??? ó ¿¿¿ será por vibraciones del Gyro ???
Un saludo, Antonio.
-
Exacto, el heli hacía cosas rarísimas.
En hasta que en un momento empezó a hacer un ruido raro... miramos y el motor estaba suelto y se separaba la base y la campana del motor...
En principio achaco los problemas de la cola al motor. Con un motor nuevo hay que ver como va el heli y si siguen los problemas o se solucionaron.
-
Joder! menuda pu...da, pues ea!, paciencia, peor hubiera sido que te hubiera pasado a ti sólo, o peor aún, que hubieras levantado ese heli y con las mismas se hubiera roto el motor y a chorrarla.... y entonces no sería de un motor y una corona lo que hablarías con HK... (como me ocurrió a mí con el Belt....)
Saludos y ánimo, y enhorabuena por ese mentor que tienes!
Chiky.
-
Buenas compañeros, ayer por primera vez volé mi heli ( por fin, después de tanto tiempo ), no sin dificultades por que la cola me sigue haciendo cola de pez. El movimiento es muy leve e incluso a veces desaparece. Necesito de momento que me aconsejéis sobre 2 aspectos:
1ª.- Como puedo hacer desaparecer la cola de pez.
2ª.- El servo de cola se me queda bloqueado (bloqueo de cola) y no se quitarlo.
Después de estas dos cuestiones os podéis imaginar lo que me costó hacer mi primer estacionario, añadiendo a esto algo de viento, pero gasté 3 lipos y volvió a su maleta de una pieza....... increíble.
Por cierto, utilizo una FF7, creo que os servirá para poder ayudarme.
Un saludo a todos y gracias por adelantado.
-
1ª.- Como puedo hacer desaparecer la cola de pez.
Que ganancia llevas puesta? ves bajando de de 2 en 2 puntos,, un ejemplo, si la llevas al 70%, pues vas bajando a 68 pruebas,66 pruebas,64,etc,etc hasta que te deje de hacer cola de pez
2ª.- El servo de cola se me queda bloqueado (bloqueo de cola) y no se quitarlo.
Que quieres decir que se queda bloqueado; Te refieres a pasar de modo normal a bloqueo??
Por cierto, utilizo una FF7, creo que os servirá para poder ayudarme.
Un saludo a todos y gracias por adelantado.
-
Probaré a quitarle ganancia poco a poco...... ya te contaré.
El tema del bloqueo es que no se como se quita, creo que está conectado y no se como desactivarlo.
Un saludo, Antonio.
-
Pués vete al menú avanzado, GYRO y miras que SW (switch) tiene asignado, si no asignale uno, por ejemplo el D, con bloqueo de cola la ganancia del gyro es letra A y sin ganancia N.
GYRO (SW>D)
UP> A 36%
DN>N 50%
GYRO ON
SW>D
MODE> GY
Asi lo llevo yo, cuando tengo el switch D arriba, se pone una flecha señalando UP>A36% y cuando lo tengo abajo, pués señala abajo el DN>N50%, es decir, arriba con bloqueo de cola y 36% de ganancia y abajo sin.
-
Ok, muchas gracias a todos. Pepecoptero copiaré tu configuración para el gyro y ya os mostraré los resultados.
Espero daros buenas noticias en breve, intentaré sacar tiempo este fin de semana para volar.................
Gracias otra vez, Antonio.
-
Buenos después de ajustar el gyro esto ya es otra cosa. Aún queda un poco por afinar para que sea 100% estable, aunque me parece que el 90% de la parte a afinar son mis dedos y el otro 10% del heli. Como comentario decir que había una leve brisa (viento huracanado para mi y mi heli) y que tenía mucha presión por parte de los campañeros.
El director del video es "nolocrema" y también el que aporta los comentarios; ambos estamos a la espera de un pedido de hobbyk.... con baterías algo más potentes y las piezas que a él le faltan para que podamos ver su primer aporrizaje.
Bueno, intento poner el video (soy novato en esto) de mi primer estacionario, aunque de estacionario tuvo poco y el aterrizaje para que deciros.
¿como pongo el video?, lo he intentado de la misma manera que las fotos pero se queda colgado, ¿puede ser por el tamaño?
Decirme como y lo pongo en el próximo mensaje......
-
Hola.
El video tienes que colgarlo en youtube y poner el enlace, directamente, sin más y el propio foro lo pone como video automaticamente.
Saludos.
-
Por fin, arreglé el ordenata y con ello el video. Atención al cámara que es "nolocrema".
Un saludo, os tendré informados.
http://www.youtube.com/watch?v=Arv3ZTFEXno (http://www.youtube.com/watch?v=Arv3ZTFEXno)
-
Buenas a todos, otra duda que me corroe; el tamaño de las palas del rotor de cola afecta a la estabilidad de la misma. El pro lleva de casa unas palas de plástico, las que lleva montadas ahora son de carbono de un tamaño inferior. No se si el Gyro es tan inteligente y lo compensa ó si esto puede afectar a la cola de pez y otros extraños que sufría. ???????????'
Pregunta del millón; ¿¿¿afecta el tamaño de las palas del rotor de cola???
-
Importa más la superficie que la longitud. Pero de todas maneras, el giro no sabe nada del tamaño de las palas aumenta o disminuye el paso hasta que la cola se para.
Si son más pequeñas, usará un paso mayor.
-
Sí afecta muchísimo , yo tenía en el pro palas normales de 60mm y puse una de hk de 64mm y tube que baja la ganancia de 75 a 68 porque la cola de pez era bestial , pero como sí fueras con una sola pala , hasta que caí en la diferencia de longitud y bajé ganancia me volví loco . Como dice jvaldunciel al tener más superficie le hace falta menos pasó para sostener la cola y también corrige más , por Lo que hay que bajar ganancia , y mucho , sí haces in cambio de palas a mayor tamaño.
-
Pues sí es cierto, afecta y bastante; creo que las que llevaba en un principio eran demasiado pequeñas (unas de carbono chinorris), le puse unas de plastico del pro y vaya diferencia, también es cierto que he aprendido muchisimo a la hora de ajustes, programación, etc. La práctica que he ido cogiendo, en fin, el conjunto de todo más algunas piezas intercambiadas de mayo calidad han hecho que mi heli parezca otro. La evolución es bastante aunque aún me conforme con estacionarios.
Os pondré en breve algunos videos de como está el heli, grabaré este mismo sábado y espero que notéis la diferencia.
Tengo algunos regalitos para el heli, pero estoy esperando el aporrizaje que tarde o temprano llegará para hacer todo el montaje. Entre otros unos ds410, palas de 335mm, alguna piececita align............ Espero ganar un poco de estabilidad extra.
Gracias por toda la ayuda recibida en esta hilo, espero que nos demos alegrías en breve.
Un saludo a todos.
-
Por fin llego el día, lo más parecido a volar que he hecho jamás. Hice 2 lipos con taca taca y bajo la presión constante de edicalpena quité el taca y a volar. Creo que el tema de estacionarios ya lo tengo más omenos resuelto, aunque tengo que hacer aún muchos dedos; tengo que ajustar algunas cossillas del heli que aún no están al 100%, pero el echo es que me fui muy contento a casa y el sabado próximo a seguir dandole caña.
Os paso el vídeo que grabo edicalpena, siendo él el director, productor, guionista, etc. También participaron las chicharras del pino bajo el que nos resguardamos del sol y unos huesos de almendra que rompieron un de mis palas de cola.
Espero en breve poder enseñaros algo más .............
http://www.youtube.com/watch?v=7hdBP736DZs (http://www.youtube.com/watch?v=7hdBP736DZs)
Un saludo, Antonio.
-
pues si, buena decision lo de quitar el tacata. esa era la parte aburrida, ahora viene la mas interesante, veras.
enhorabuena
-
Todo no podía ser bueno.............. Decidí cambiar el eje del rotor de cola (estaba un poco torcido) que vailaba un poco; el problema ha surgido al montar el nuevo, por lo visto la pieza que se desplaza a traves de este eje para dar paso a las palas está tocada, en el anterior eje se desplazaba bien pero en el nuevo le cuesta moverse, le puesto aceite, gresa, de todo, pero al final y con el fin de no cargarme el servo he decidido ir a lo seguro.
Acabo de pedir la cola completa original de align, espero que de esta manera se acaben los problemas, con el tiempo que me tarde en llegar le montaré los 410ds que tengo en la recamara y de esta manera espero tener un bicho interesante.
Para los que voláis conmigo habitualmente, informaros que estaré unos días (espero que solo sean días) en el dique seco.
Un saludo a todos.
P.D. Se me olvidaba la pregunta; ¿es posible que haya varios diámetros de eje de cola?, hablando de piezas clónicas..........
-
en los recambios de los clones hay mucha variedad de calidades y por experiencia digo que es la suerte que decide lo que pillas. me han llegado muchos ejes proncipales y de la cola ya ligeramente doblados y con diferencia en la longitud y con diferencia en la distancia de entre los agujeros en caso del eje principal, asi que casi no me extrañaria si tambien hay la variante mas gruesa del eje de cola.
has hecho bien con pedir la orginal de align, veras como esta funciona mejor.
saludos
-
Hola Bean1a,en el video hay algo que no cuadra en el rotor de cola,las palas giran en sentido antihorario y si no es un efecto optico las palas de cola las llevas del reves(minuto2:25 del video),incluso hay un momento que dices que las palas giran hacia delante cuando en realidad giran como te he dicho en sentido antihorario.
saludos
-
Hola Bean1a,en el video hay algo que no cuadra en el rotor de cola,las palas giran en sentido antihorario y si no es un efecto optico las palas de cola las llevas del reves(minuto2:25 del video),incluso hay un momento que dices que las palas giran hacia delante cuando en realidad giran como te he dicho en sentido antihorario.
saludos
Es cierto, las palas giran correctamente, pero las tiene mal colocadas, están al reves. El borde de ataque ( lado grueso de la pala ) debe de estar en el sentido de giro no al contrario.
-
Correcto, las palas estaban mal colocadas; así que soy un máquina volando, con las palas del revés y como vuelo. jajaja
Gracias por la apreciación, quizás si no llega a ser por el hueso de almendra seguiría volando con las palas del revés.
Un saludo, Antonio.