Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol
Noticias: Bienvenidos a Helicopteros RC / Radiocontrol
 
*
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate. 01 de Junio de 2024, 18:38:40


Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión


Páginas: 1 ... 131 132 [133] 134 135 ... 211
  Imprimir  
Autor Tema: T-Rex 450 PRO  (Leído 1119188 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
metanei
Hago de todo
********

Reputacion: +12/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3.464


Volando por Manresa (BCN)


WWW
« Respuesta #1980 : 30 de Marzo de 2011, 23:21:20 »

C4pic pero sabes que un brazo de servo nunca queda a 90º mecánicamente.
El subtrim se puede y se debe usar en cualquier servo del heli para centrarlo.
En la cola ya se que no hay que tocar el trim, pero trim y subtrim no es lo mismo.

Yo para la cola en el D922 uso el brazo circular que en uno u otro te queda a 90º seguro... Muy mala suerte tienes que tener para que no haya NINGUNO que no te de los 90º...

Saludos.
En línea

c4pic
Invertidos
*******

Reputacion: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2.980


Volando en Zgz - RC Cadrete Club


« Respuesta #1981 : 30 de Marzo de 2011, 23:41:27 »


C4pic pero sabes que un brazo de servo nunca queda a 90º mecánicamente.
El subtrim se puede y se debe usar en cualquier servo del heli para centrarlo.
En la cola ya se que no hay que tocar el trim, pero trim y subtrim no es lo mismo.


Para la cola, desde el punto de vista del servo, trim o subtrim son exactamente lo mismo: Un cambio de consigna.
Desde el punto de vista de la emisora el trim es de paso 'grande' y ajustable en vuelo y el subtrim paso 'pequeño' ajustable desde un menú de configuración.

En el caso del cíclico, pasa lo mismo, con la diferencia de que el trim actúa sobre la mezcla y el subtrim sobre el canal. A la hora de la verdad, el servo no ve mas que un cambio de consigna, sea por trim o subtrim. En este caso la emisora se encarga de interpretar en base a nuestra configuración lo que 'toca' a repartir a cada servo de desplazamiento desde su punto central.

En la cola no debes de usar ni trims ni subtrim. Mi gyro desde luego mantiene una deriva continua si se lo haces.
« Última modificación: 30 de Marzo de 2011, 23:45:56 por c4pic » En línea
zeusramon
volando por chiclana .
Moderador
Bot del foro
*****

Reputacion: +24/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 8.062



« Respuesta #1982 : 31 de Marzo de 2011, 00:11:02 »

Alguien le ha puesto 4s en el Align 450M? Con que piñon? Funcionaria con el variador Align 35A de serie?

He visto gente con el 450M con el piñon de 12T y un phoenix de 50A

Pero con un piñon de 11T funcionaria con el variador de Align de 35A?

Cuantas rpm tendria?

Gracias.
Ya encontré la formula
Rpm del rotor= ( rpm motor 2 polos x dientes de piñon) / número de pares de polos / número de dientes


En el caso que expones sería

Rpm rotor = ( ( 3500x 14.Cool x 11) / 3 / 150 = 1266 rpm

Me salen pocas vueltas , en que me equivoco ?
En línea

Logo 400 beastx castle ice2 80 HV , scorpion 4015 1070 kv (8s) 17T , mks x3 , ds650.
Mcpx stock (motor cola oversky, palas principales kbdd)
Blade 130 x

Emisora dx7
jose_4289
Loopings
*****

Reputacion: +12/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1.717



« Respuesta #1983 : 31 de Marzo de 2011, 00:24:42 »



C4pic pero sabes que un brazo de servo nunca queda a 90º mecánicamente.
El subtrim se puede y se debe usar en cualquier servo del heli para centrarlo.
En la cola ya se que no hay que tocar el trim, pero trim y subtrim no es lo mismo.


Para la cola, desde el punto de vista del servo, trim o subtrim son exactamente lo mismo: Un cambio de consigna.
Desde el punto de vista de la emisora el trim es de paso 'grande' y ajustable en vuelo y el subtrim paso 'pequeño' ajustable desde un menú de configuración.

En el caso del cíclico, pasa lo mismo, con la diferencia de que el trim actúa sobre la mezcla y el subtrim sobre el canal. A la hora de la verdad, el servo no ve mas que un cambio de consigna, sea por trim o subtrim. En este caso la emisora se encarga de interpretar en base a nuestra configuración lo que 'toca' a repartir a cada servo de desplazamiento desde su punto central.

En la cola no debes de usar ni trims ni subtrim. Mi gyro desde luego mantiene una deriva continua si se lo haces.

Pues desde que empecé con los helis, lo primero que me enseñaron fue a usar ajustar todo lo posible mecánicamente y luego terminar de fijar con el subtrim los 90º de todos los servos y así lo hago.
El subtrim es como el centro del eje de desplazamiento a partir del que se mueve el brazo a un lado y a otro para tener el mismo movimiento en cualquiera de los dos lados.
En mi primer 450 así lo hice, en el T-Rex 600 de ahora así lo he hecho y con ninguno tenia problemas.
Como no pude centrar el MD922 en este nuevo 450 opté por cambiar el servo y así llevar la combinación específica de Align para el GP780.
Ya te digo, a mi me funciona perfecto centrando a 90º con el subtrim.
En línea

-- AS350 Ecureuil DGT ---> T-Rex 600 ESP, Tripala, Microbeast.

-- Hughes MD500e --> Hk 450 TT Pro, Pentapala.

-- T-Rex 450 Sport V3 Torque tube FBL ---> 3G

FF7 2'4 Ghz --> Lipo Rhino 2200mah.

Ex - T-Rex 600LE con OS55 (Vendido prácticamente sin usar, una lástima )
Ex - T-Rex 600NSP (Con el que más he disfrutado)
Ex - T-Rex 450 V2  (Mi primer heli)
jvaldunciel
Toneles
******

Reputacion: +7/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2.386



« Respuesta #1984 : 31 de Marzo de 2011, 00:39:39 »

Alguien le ha puesto 4s en el Align 450M? Con que piñon? Funcionaria con el variador Align 35A de serie?

He visto gente con el 450M con el piñon de 12T y un phoenix de 50A

Pero con un piñon de 11T funcionaria con el variador de Align de 35A?

Cuantas rpm tendria?

Gracias.
Ya encontré la formula
Rpm del rotor= ( rpm motor 2 polos x dientes de piñon) / número de pares de polos / número de dientes


En el caso que expones sería

Rpm rotor = ( ( 3500x 14.Cool x 11) / 3 / 150 = 1266 rpm

Me salen pocas vueltas , en que me equivoco ?
Pues a mi no me sale eso. ¿Kv no es vueltas por voltio? Pues de ello deduzco que:

3500Kvx14,8 = 51800rpm del motor

Si el piñón es de 11 y la corona de 150 tenemos 150/11 = 13,64 vueltas de piñón por 1 de corona.

Si el motor da 51800vueltas /13,64 = 3797rpm del rotor

Zeus. La única diferencia entre mi método y el tuyo es que no divido por el nº de pares de polos. Pero yo lo hago por deducción, no se si esta realmente bien calculado.
En línea

Tarot 450 Pro /Blade mCPX 2/Gaui X5 FES
Spektrum DX8

Por una buena ortografía:

haber: infinitivo del verbo haber. Usado como verbo auxiliar.
a ver si: seguida de un verbo, para denotar curiosidad, expectación o interés.
a ver: veamos.
valla: Línea o término formado de estacas hincadas en el suelo o de tablas unidas, para cerrar algún sitio o señalarlo.
vaya: para comentar algo que satisface o que, por el contrario, decepciona o disgusta.
tuve: primera persona del pretérito imperfecto del verbo tener.
tube: NO EXISTE en español.
LAMPIS
Estacionarios
**

Reputacion: +6/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 167



« Respuesta #1985 : 31 de Marzo de 2011, 07:27:48 »


Hola a todos mirad esta mañana despues de dos vuelos e notado que algo no iva bien pues el heli se me giraba lentamente lo aterrizo y mirando el rotor de cola gira sin arrastrar la corona lo desmonto y el tubo de cola la cardan bueno no la cardan sino el eje de carbono en las puntas tiene la pieza dentada pues una de ellas gira sobre el eje mi pregunta es si debe ir pegado creo que si pero como lo compre de segunda mano no tengo el manual ya me direis os pongo una foto

 
 
 
Bueno pues como veo que el mensage a pasado sin mas ya le pongo loctite y listo y si se despega pues ya compro uno nuevo y es verdad que para aprender hay que recibir en fin gracias.
En línea

trex 600 efl pro
trex 600 n pro
logo 480 xx
HIROBO sceadu
jr11 cero
Liblus
Nose-In
****

Reputacion: +13/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1.297


Flying in Manresa


« Respuesta #1986 : 31 de Marzo de 2011, 09:06:58 »


Pues desde que empecé con los helis, lo primero que me enseñaron fue a usar ajustar todo lo posible mecánicamente y luego terminar de fijar con el subtrim los 90º de todos los servos y así lo hago.
El subtrim es como el centro del eje de desplazamiento a partir del que se mueve el brazo a un lado y a otro para tener el mismo movimiento en cualquiera de los dos lados.
En mi primer 450 así lo hice, en el T-Rex 600 de ahora así lo he hecho y con ninguno tenia problemas.
Como no pude centrar el MD922 en este nuevo 450 opté por cambiar el servo y así llevar la combinación específica de Align para el GP780.
Ya te digo, a mi me funciona perfecto centrando a 90º con el subtrim.
Tal y como te dicen los compañeros, en el servo de cola no puedes poner trim ni subtrim. El servo lo tienes que ajustar a 90º mecanicamente. Si no te vale un brazo, prueba con otro, que al final encuentras alguno que te lo deja a 90º clavados.
Haber, si le puedes poner subtrim, trim y lo que quieras, pero el giro no te funcionará como debe.

Un saludo!
Liblus.
En línea

"Hablar es de necios; callar de cobardes y escuchar de sabios"

- Esky Lama V3 (...Perdido en algún bosque asturiano...)
- T-Rex500 FBL (Progresa adecuadamente)
- Emisora Spectrum DX7S
jvaldunciel
Toneles
******

Reputacion: +7/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2.386



« Respuesta #1987 : 31 de Marzo de 2011, 09:15:36 »

jose. Para el MD922 en la cola, usé el "brazo" que es una rueda. Puesta de una manera no queda a 90º, pero si la giras 180º te queda clavado.

No puedes usar trim ni subtrim, porque el giro deja de actuar, al creer que la emisora le está mandando mover el servo. El usar trim o subtrim, para el giro, es como si tu mueves los sticks de la emisora.
En línea

Tarot 450 Pro /Blade mCPX 2/Gaui X5 FES
Spektrum DX8

Por una buena ortografía:

haber: infinitivo del verbo haber. Usado como verbo auxiliar.
a ver si: seguida de un verbo, para denotar curiosidad, expectación o interés.
a ver: veamos.
valla: Línea o término formado de estacas hincadas en el suelo o de tablas unidas, para cerrar algún sitio o señalarlo.
vaya: para comentar algo que satisface o que, por el contrario, decepciona o disgusta.
tuve: primera persona del pretérito imperfecto del verbo tener.
tube: NO EXISTE en español.
zeusramon
volando por chiclana .
Moderador
Bot del foro
*****

Reputacion: +24/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 8.062



« Respuesta #1988 : 31 de Marzo de 2011, 09:21:43 »


Hola a todos mirad esta mañana despues de dos vuelos e notado que algo no iva bien pues el heli se me giraba lentamente lo aterrizo y mirando el rotor de cola gira sin arrastrar la corona lo desmonto y el tubo de cola la cardan bueno no la cardan sino el eje de carbono en las puntas tiene la pieza dentada pues una de ellas gira sobre el eje mi pregunta es si debe ir pegado creo que si pero como lo compre de segunda mano no tengo el manual ya me direis os pongo una foto




Bueno pues como veo que el mensage a pasado sin mas ya le pongo loctite y listo y si se despega pues ya compro uno nuevo y es verdad que para aprender hay que recibir en fin gracias.
Perdón no vi el post. Esa pieza no debe girar , ademas yo no la pegaría, recibe toda la fuerza de torsion del rotor principal y como se despegue se te pondrá a girar sobre sí mismo . Un paquete de 2 torques y un tubo de cola cuesta 8 euros , ponlo nuevo , no te arriesges.


Jvaldunciel, tío eres un máquina , no fallas . Ayer al acostarme caí en la cuenta , como bien dices al multiplicar low kv por los voltios da las rpm , pero los kv que da el fabricante los da teniendo en cuenta el número de polos ( 6 en este caso ) por lo que no hace falta dividir por ese número . Has dado en el clavo , al tener los kv del motor de 6 polos la ecuación sería

Rpm rotor = ( rpm motor x piñon) / corona

Rpm rotor = ( ( 3500 x 14,8) x 11)/150 = 3798 rpm

Es decir un pasote de rpm . De todas formas con el scorpion 2221-8 con un12 tendríamos las mismas rpm con una lipos 3s
En línea

Logo 400 beastx castle ice2 80 HV , scorpion 4015 1070 kv (8s) 17T , mks x3 , ds650.
Mcpx stock (motor cola oversky, palas principales kbdd)
Blade 130 x

Emisora dx7
yankee mike
Nose-In
****

Reputacion: +21/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1.175


« Respuesta #1989 : 31 de Marzo de 2011, 10:16:35 »

Un pensamiento con respecto a lo del subtrim del servo de cola, por ver si estoy equivocado.

Han dicho que poniendo subtrim el giro deja de actuar correctamente y el heli tiene deriva porque considera que estamos dándole a la palanca de rudder.
Voy a plantear el caso contrario. Imaginemos un servo sin subtrim y a 90º mecánicamente.
Cuando en vuelo le damos al rudder el giro funciona correctamente porque sólo desplaza la cola la cantidad que le decimos y si viene un golpe de viento la mantiene (en la posición que debía estar según la palanca del rudder).  ¿No?

Mi experiencia es (ojo, no digo que sea la correcta, al revés, si estoy equivocado me gustaría ajustar el servo como es debido):
yo tengo puesto subtrim para conseguir los 90º. En modo bloqueo de cola (HH) el heli memoriza la orientación que tiene en el momento de encenderlo.
Y si no le doy al rudder y lo levanto mantiene la cola en su sitio.

A lo que os referís es al modo "con bloqueo" o "sin bloqueo"?? ?? A ver si vamos a estar hablando de dos cosas distintas.
« Última modificación: 31 de Marzo de 2011, 10:18:46 por yankee mike » En línea
jvaldunciel
Toneles
******

Reputacion: +7/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2.386



« Respuesta #1990 : 31 de Marzo de 2011, 10:30:29 »

Modo CON bloqueo.  Si la cola se mueve si que se mande nada por la emisora, la cola vuelve a su sitio. Si tuvieses el heli en un plato giratorio y (cuidado que es peligroso) lo giras con la mano, el heli volverá a su posición original.

Modo SIN bloqueo: Si la cola se mueve si que se mande nada por la emisora, el giro frenará movimiento de la cola hasta pararlo, pero se queda en la posición donde se para. El giro para la cola, pero no le importa en que posición lo hace. Si tuvieses el heli en un plato giratorio y (cuidado que es peligroso) lo giras con la mano, el heli se queda donde lo giras.

El modo SIN bloqueo evita que el heli se gire cuando subes o bajas el paso, pero si viene un golpe de viento lateral, se produce el efecto veleta y el heli se gira.

En el modo CON bloqueo, la cola se queda quieta (si tanto el giro como  el servo son buenos y la mecánica está bien ajustada) con viento lateral, ya que mantiene la posición de la cola que memorizó.

En el momento que tu mueves el stick, el giro moverá el servo como tu le digas y cuando dejes de moverlo, parará la cola y memorizará la nueva posición para mantenerla (en el modo con bloqueo).
En línea

Tarot 450 Pro /Blade mCPX 2/Gaui X5 FES
Spektrum DX8

Por una buena ortografía:

haber: infinitivo del verbo haber. Usado como verbo auxiliar.
a ver si: seguida de un verbo, para denotar curiosidad, expectación o interés.
a ver: veamos.
valla: Línea o término formado de estacas hincadas en el suelo o de tablas unidas, para cerrar algún sitio o señalarlo.
vaya: para comentar algo que satisface o que, por el contrario, decepciona o disgusta.
tuve: primera persona del pretérito imperfecto del verbo tener.
tube: NO EXISTE en español.
zeusramon
volando por chiclana .
Moderador
Bot del foro
*****

Reputacion: +24/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 8.062



« Respuesta #1991 : 31 de Marzo de 2011, 10:40:06 »

Yankee efectivamente, sí tocas subtrims en modo sin bloqueo y pones bloqueo el giro memoriza esa posición como centro del servo .

Pd : jvaldunciel, la primera vez que estoy en desacuerdo contigo jeje , tú primera afirmación me parece inexacta , sí con bloqueo de cola intentas mover el heli sobre Su eje no podrás , y sí lo fuerzas puedes a llegar a comerte la corona de autorotacion o los piñones del torque .
« Última modificación: 31 de Marzo de 2011, 10:44:17 por zeusramon » En línea

Logo 400 beastx castle ice2 80 HV , scorpion 4015 1070 kv (8s) 17T , mks x3 , ds650.
Mcpx stock (motor cola oversky, palas principales kbdd)
Blade 130 x

Emisora dx7
jose_4289
Loopings
*****

Reputacion: +12/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1.717



« Respuesta #1992 : 31 de Marzo de 2011, 12:23:44 »

Esque yo tengo entendido que con el subtrim, el servo memoriza el centro.
Si se supone que lo hago mal, ¿como es que siempre me han funcionado bien las colas de los helis?
No es para llevaros la contraria eh, pero si lo tengo mal quisiera ajustarlo bien. Desde luego el T-Rex 600 con el 401 y el 9254 me clava la cola con los ajustes que hago y hacen todos en mi club.
 
Saludos
En línea

-- AS350 Ecureuil DGT ---> T-Rex 600 ESP, Tripala, Microbeast.

-- Hughes MD500e --> Hk 450 TT Pro, Pentapala.

-- T-Rex 450 Sport V3 Torque tube FBL ---> 3G

FF7 2'4 Ghz --> Lipo Rhino 2200mah.

Ex - T-Rex 600LE con OS55 (Vendido prácticamente sin usar, una lástima )
Ex - T-Rex 600NSP (Con el que más he disfrutado)
Ex - T-Rex 450 V2  (Mi primer heli)
jvaldunciel
Toneles
******

Reputacion: +7/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2.386



« Respuesta #1993 : 31 de Marzo de 2011, 12:27:05 »

Pues va a ser que estaba equivocado, entonces. Pues me dais una alegría, pues el ajuste exclusivamente mecánico es un poco complicaete, o te quedas corto o te pasas.
En línea

Tarot 450 Pro /Blade mCPX 2/Gaui X5 FES
Spektrum DX8

Por una buena ortografía:

haber: infinitivo del verbo haber. Usado como verbo auxiliar.
a ver si: seguida de un verbo, para denotar curiosidad, expectación o interés.
a ver: veamos.
valla: Línea o término formado de estacas hincadas en el suelo o de tablas unidas, para cerrar algún sitio o señalarlo.
vaya: para comentar algo que satisface o que, por el contrario, decepciona o disgusta.
tuve: primera persona del pretérito imperfecto del verbo tener.
tube: NO EXISTE en español.
yankee mike
Nose-In
****

Reputacion: +21/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1.175


« Respuesta #1994 : 31 de Marzo de 2011, 12:40:34 »

Yankee efectivamente, sí tocas subtrims en modo sin bloqueo y pones bloqueo el giro memoriza esa posición como centro del servo .


Cada vez que se enciende el heli el giro memoriza su posición (como si llevara una brújula, lo que hace el giróscopo) y el subtrim no lo considera como orden de mover la cola.

Pd : jvaldunciel, la primera vez que estoy en desacuerdo contigo jeje , tú primera afirmación me parece inexacta , sí con bloqueo de cola intentas mover el heli sobre Su eje no podrás , y sí lo fuerzas puedes a llegar a comerte la corona de autorotacion o los piñones del torque .

Creo que no es así. No rompes piñones. Si mueves la cola con la mano el giro le dirá al servo que cambie el paso de palas del rotor de cola para que la cola vaya en sentido contrario a como la mueves tú. Con lo que la cola hará fuerza en contra de la fuerza de tu mano, notarás esa resistencia. Cuando sueltes, el giro llevará la cola a la posición de partida y dejará las palas de cola con el paso necesario simplemente para compensar el torque del rotor principal.

Si mueves el mando del rudder es como decirle que cambie su "Norte" al giróscopo y que debe estar mirando para otro sitio. Entonces en esa nueva posición es donde se mantendrá.

Por ejemplo, estamos en Madrid con el heli mirando hacia Bilbao. Con la mano ponemos al heli mirando a Portugal. Notaremos que el muy tozudo quiere seguir mirando a Bilbao y notaremos su resistencia. Cuando soltemos y le dejemos ir donde quiera se pondrá a mirar a Bilbao. Pero si con el mando del rudder le damos a la derecha el heli irá girando hasta ponerse cara a Zaragoza. Si soltamos el rudder cuando enfila Zaragoza entonces ahí se queda y si le das con la mano o golpes de viento o trepadas de gas, puede que pierda un poco su nuevo "norte" pero luego vuelve a mirar donde la Pilarica. Todo esto con bloqueo de cola activado. Como bien han dicho, el modo normal lo que hace es frenar pero se queda donde frene. Si tenemos puesto muy alto el porcentaje de freno, frenará antes y si no frenará más tarde.
« Última modificación: 31 de Marzo de 2011, 12:43:01 por yankee mike » En línea
Páginas: 1 ... 131 132 [133] 134 135 ... 211
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.4 | SMF © 2006, Simple Machines LLC
TinyPortal v0.9.8 © Bloc


Copyright ©2007-2023 www.HelicopterosRC.net
XHTML 1.0 válido! CSS válido! Dilber MC Theme by HarzeM modified by Madcortina